uaa caracterización de proceso recursos físicos • uaa - UIS

Garantizar las condiciones ambientales, de infraestructura física y de seguridad de las instalaciones de la Universidad, que permitan el correcto desarrollo de las actividades académico-administrativas. Suministro de personal y equipo de jardinería, aseo institucional; seguridad con armas y sin armas en las modalidades ...
215KB Größe 64 Downloads 148 vistas
Código: CRF.01

PROCESO DE RECURSOS FÍSICOS

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO RECURSOS FÍSICOS Revisó: Jefe de División de Planta Física

Versión: 06

Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de

Aprobó: Rector

OBJETIVO

Garantizar las condiciones ambientales, de infraestructura física y de seguridad de las instalaciones de la Universidad, que permitan el correcto desarrollo de las actividades académico-administrativas.

ALCANCE

Suministro de personal y equipo de jardinería, aseo institucional; seguridad con armas y sin armas en las modalidades fija y móvil, apoyo de actividades enmarcadas en los programas ambientales; administración de vehículos de transporte, arrendamientos y servicios públicos; asesorías en arquitectura, obras de ingeniería civil y eléctrica, supervisión de obras, sumado a servicios de mantenimiento en instalaciones locativas del Campus Central, Facultad de Salud y las Sedes Guatiguará, Bucarica, Málaga, Barrancabermeja, Socorro y Barbosa de la Universidad Industrial de Santander.

PROVEEDORES

ENTRADAS

ACTIVIDADES

SALIDAS

Internos:

 Plan de Desarrollo

 Mapa

    

  



Dirección Institucional UAA Planeación Institucional Seguimiento Institucional Proceso Talento Humano -Subproceso de Seguridad y Salud en el Trabajo  Proceso de Recursos Físicos -Subproceso Gestión Ambiental  Contratación Externos:

 Proveedores de bienes y servicios



 



Planear:  Identificar, analizar y valorar los riesgos de Institucional gestión que pueden afectar el logro del Proyecto Institucional objetivo del proceso. Contexto Interno  Identificar y definir las actividades de Contexto Externo formación para el proceso. (Factores del entorno  Planear la gestión y obtención de los Político, Económico, recursos. Social y Tecnológico)  Identificar los peligros/aspectos Necesidades de ambientales del proceso, con el formación del proceso. acompañamiento de los Subprocesos de Políticas / objetivos / Seguridad y Salud en el Trabajo, y Gestión Acuerdos Ambiental. Matriz de requisitos  Establecer los controles para los peligros/ legales (ambiental y de aspectos ambientales del proceso, con el seguridad y salud en el acompañamiento de los Subprocesos de trabajo) Seguridad y Salud en el Trabajo, y Gestión Solicitudes de servicio Ambiental. de mantenimiento físico, montaje de obras Hacer: y de transporte.  Ejecutar y monitorear las acciones y controles establecidos en el Mapa de Riesgos de Gestión.

  





de Riesgos de Gestión del proceso Instalaciones locativas en buen estado Transporte de personas, bienes y residuos sólidos. Diseño, presupuesto y montaje de obras y adecuaciones Matriz de identificación de aspectos y valoración impactos ambientales actualizada. Disminución en el consumo energético, consumo de agua, conservación de zonas verdes y fauna en buen estado. Actividades eficaces de vigilancia.

BENEFICIARIOS Internos:  UAA  Comunidad Universitaria  Planeación Institucional  Talento Humano  Seguimiento Institucional  Proceso Talento Subproceso de Seguridad y Salud en el Trabajo  Proceso de Recursos Físicos Subproceso Gestión Ambiental

Código: CRF.01

PROCESO DE RECURSOS FÍSICOS

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO RECURSOS FÍSICOS PROVEEDORES

ENTRADAS

 

   



 





Página 2 de 5

ACTIVIDADES

 Solicitudes de ingreso de Hacer: personas y bienes. Solicitudes de salida de bienes de la Universidad. Planos digitales estandarizados y lineamientos para la ejecución de obras. Informe de Auditorias Quejas y Reclamos No Conformidades Procedimiento para la Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y establecimiento de controles. Procedimiento para la identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales Programa de prevención, preparación y respuesta de Emergencias Personal contratado y capacitado Directrices para la selección, contratación, evaluación y reevaluación de proveedores en la adquisición de bienes y servicios. Cotizaciones

Versión: 06

SALIDAS

 Asignación de recursos

 Gestionar   



    





la participación de los funcionarios en el plan de formación. Gestionar y administrar los recursos Administrar locales de arrendamientos y servicios públicos. Cubrir los requerimientos de transporte de residuos sólidos y bienes muebles de la universidad y la movilización de personas dentro y fuera de la universidad. Realizar el mantenimiento físico de las instalaciones. Realizar las actividades de seguridad y vigilancia. Realizar acciones enfocadas en ahorro de agua, ahorro de energía, cuidado de flora y fauna y gestión adecuada de residuos. Cubrir los requerimientos de asesorías y montaje de obras de arquitectura, civiles y eléctricas. Difundir y conocer el plan de emergencia. Ejecutar los proyectos establecidos en el programa de gestión anual. Participar en la valoración de los peligros/ aspectos ambientales identificados, con el acompañamiento de los Subprocesos de Seguridad y Salud en el Trabajo, y Gestión Ambiental. Gestionar la implementación de los controles establecidos y priorizados para el proceso, con la asesoría de los Subprocesos de Seguridad y Salud en el Trabajo, y Gestión Ambiental.



 

 

  

humanos, financieros y físicos Planos técnicos de proyectos de actualización o reformas en formato digital Plan de formación del proceso ejecutado. Acciones preventivas, correctivas y de mejora. Informe del desempeño del proceso Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y establecimiento de controles actualizada. Rubros recaudados de arrendamiento y servicios públicos. Cumplimiento de los ítems de los contratos de arrendamiento. Cumplimiento de los proyectos establecidos en el programa de gestión anual.

BENEFICIARIOS Externos:

 Establecimientos

   

arrendados Visitantes Contratistas Proveedores Residentes de las sedes

Código: CRF.01

PROCESO DE RECURSOS FÍSICOS

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO RECURSOS FÍSICOS PROVEEDORES

ACTIVIDADES

ENTRADAS

 Documentos necesarios para llevar a cabo el proceso contractual

Verificar:

 Verificar el cumplimiento de las cláusulas de los contratos de arrendamiento.  Medir el desempeño del proceso mediante indicadores de gestión y actividades de seguimiento.  Realizar reuniones de control y supervisión.

Actuar:

 Mejorar

continuamente el proceso mediante la aplicación de acciones correctivas, preventivas y de mejora.

Versión: 06

Página 3 de 5

SALIDAS

BENEFICIARIOS

Código: CRF.01

PROCESO DE RECURSOS FÍSICOS

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO RECURSOS FÍSICOS

RECURSOS Recursos físicos

RESPONSABLES

Líder del proceso:

tecnológicos

Página 4 de 5

MEDICIÓN DEL PROCESO (Indicadores)

REQUISITOS

 Jefe de la División de Planta Física  Instalaciones  Equipos de oficina y  Coordinador y/o Administrador de Sede

 Maquinaría  Vehículos

Versión: 06

Beneficiario:  Oportuna respuesta a la petición de servicio.  Eficacia en el desarrollo del servicio.  Comunicación asertiva. De la organización

Colaboradores:

 Acuerdo del Consejo Superior No. 71 de

   

 Acuerdo del Consejo Superior No. 35 de

2005. Creación área de seguridad

Supervisores de Mantenimiento Supervisores de Seguridad Profesionales Personal Técnico y Operativo

Software

 Módulo de Planta Física.

 Sistema de Información Financiero

2002. Políticas sobre la utilización de la Planta Física  Acuerdo del Consejo Superior No. 034 de 2015, por el cual se adopta el Estatuto de Contratación de la Universidad Industrial de Santander.  Acuerdo del Consejo Superior No. 050 de 2015, por el cual se reglamenta el Estatuto de Contratación de la Universidad Industrial de Santander.  Acuerdo del Consejo Superior No. 8 de 2008. Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos

Ver Hoja de Vida de Indicadores

Legales y reglamentarios:

 Ver

Listado Externos.

Maestro

de

Documentos

 Ver Matriz de Interrelación de Requisitos. SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PROCESO

   

Reuniones de seguimiento Informe de Desempeño Encuesta de satisfacción Auditorías internas

REGISTROS DEL PROCESO

Ver Listado Maestro de Registros

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Ver Listado Maestro de Documentos Internos

PROCESO DE RECURSOS FÍSICOS

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO RECURSOS FÍSICOS

Código: CRF.01 Versión: 06

Página 5 de 5

CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN

FECHA DE APROBACIÓN

01

Diciembre 05 de 2007

Creación del documento

02

Noviembre 14 de 2008

Modificación del documento en cuanto a los Requisitos, correspondiente al cambio de la norma NTC-ISO 9001:2000 por la norma NTCGP 1000:2004.

03

Noviembre 5 de 2009

Inclusión de las sedes de Barrancabermeja, Socorro, Barbosa y Málaga en el alcance del documento. Inclusión de la normatividad del PGIR - Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Requisitos de la Organización. Modificación de los ítems que componen el Seguimiento y Monitoreo, inclusión del personal técnico y operativo como responsables del proceso, Modificación de proveedores.

04

Junio 9 de 2010

05

Marzo 22 de 2012

Actualización del objetivo, alcance, entradas, salidas, actividades, recursos, clasificación de los proveedores y beneficiarios en internos y externos, se organizan las actividades mediante el ciclo PHVA y se incluyen actividades del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional y Gestión Ambiental.

06

Agosto 10 de 2017

Actualización del alcance, actividades, salidas del proceso y requisitos de la organización. Modificación de las actividades asociadas al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y Sistema de Gestión Ambiental. Inclusión de las actividades asociadas al Mapa de Riesgos del Proceso.

DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS

Eliminación de la Norma NTC GP 1000:2004