PLANIFICACION ESTRATEGICA 3y4


3MB Größe 12 Downloads 126 vistas
Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

FACTORES EXTERNOS Y ANALISIS COMPETITIVOS

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

ANALISIS INTERNO Y EXTERNO

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

¿Qué es estrategia? Los autores Hax y Majluf (1991) desarrollan un conjunto de conceptos que nos dan una idea para entender que es una estrategia. • Es un patrón de decisiones coherente, unificado y creador. • Es

un medio para establecer el propósito de la organización en términos de objetivos de largo plazo, programas de acción, y priorización en la asignación de recursos. • Define el dominio competitivo de la organización y la influencia del entorno. • Es una respuesta a las oportunidades y amenazas externas, basada en las fortalezas y debilidades internas, para alcanzar ventajas competitivas. • Es un canal para diferenciar las tareas gerenciales en los niveles corporativos, en las unidades de negocio, y en el nivel Funcional/procesos. De otro lado Mintzberg, Ahlstrand y Lampel (1998) características Plan: Mirar al futuro Patrón: Mirar el pasado Pauta de acción: conjunto de maniobras a realizar. Perspectiva: la forma de actuar. Posición: ubicación en el lugar deseado. Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

La Importancia Visión y Misión La importancia de la Visión Todo comienza con: ¿qué queremos llegar a ser?. Por lo tanto, la visión de una organización es lo que desea ser en un futuro, por ende implica un enfoque de largo plazo basado en una precisa evaluación de la situación actual y futura de la industria, así como del estado actual y futuro de la organización.

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Características de la VISIÓN 1.

Una visión debe ser simple, clara y comprensible por todos.

2.

Una visión debe ser retadora, ambiciosa, convincente y realista.

3.

Una visión está definida en un plazo determinado.

4.

Una visión está proyectada a un alcance geográfico.

5.

6.

Una visión es conocida por todos, de tal manera que permita crear un sentido de “urgencia”. Un visión es una idea clara de adonde desea ir la organización.

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Ejemplo: MINCETUR “Perú, país exportador de una oferta de bienes y servicios

con

diversificada y

valor

agregado,

consolidada en

competitiva,

los

mercados

internacionales; reconocido internacionalmente como destino turístico sostenible; donde el Comercio Exterior y el Turismo contribuyen a la inclusión social y a mejorar los niveles de vida de la población”

Tomado de: http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=121,

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Ejemplo: Restaurant Astrid & Gastón “Hacer que el mundo pronto valore y haga suya la gastronomía Peruana, como producto de alta Calidad, siendo

líderes

en

mercados

internacionales y duplicando el valor de nuestra marca”

Tomado de: http://http://prezi.com/etysrswjlnnv/dos-cocineros-muyjovenes-aun-se-conocen-en-paris-ella-al/

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

¿Qué nos define? La importancia de la Misión Todo comienza con: ¿cuál es nuestro negocio?. La misión es el impulsor de la organización hacia la situación futura deseada. La

misión estratégica es la aplicación y puesta en práctica de su “razón de ser”, en donde debe especificar los mercados y los productos con que la organización piensa servirlos. Asimismo, una buena declaración de la misión permitirá a la organización

tener un límite entre lo que debe y no debe hacer. Podemos enunciarla como una guía.

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Características de la MISIÓN 1. 2.

3. 4.

La misión define lo que la organización es. La misión es lo suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo. La misión marca una diferencia entre las demás organizaciones. La misión genera credibilidad de la organización en aquello que la lean. La misión es expresada con claridad para ser entendida por todos.

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Ejemplo: MINCETUR “Somos el Órgano Rector del Sector Comercio Exterior y Turismo que define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa la política del Sector.

Tenemos la responsabilidad en materia de las negociaciones comerciales internacionales, así como de la promoción, orientación y regulación

del comercio exterior, el turismo y la artesanía, para lograr el desarrollo sostenible del Sector”.

Tomado de: http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=121

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Ejemplo: Restaurant Astrid & Gastón “Dar a conocer al mundo, la riqueza de la gastronomía del Perú desde una mirada contemporánea.El restauranteAstrid y

Gastón se encarga de experimentar con ingredientes peruanos, inspirándosea partir de las tradiciones locales, además de

reivindicar

y poner en

valor una

gastronomía que se revela y sorprende día a día”

Tomado de: http://mktventasusil.blogspot.com/2010/ 10/restaurante-astrid-y-gaston.html Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Los valores y el código de ética Los Valores Son aquellos que nos representan y esperamos que nuestros colaboradores actúen de la misma forma como si nosotros hubiéramos actuado.

El código de ética Es una listado de acciones que esperamos que nuestros colaboradores cumplan.

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Reflexión El proceso estratégico no asegura el éxito, ya que no existe una fórmula universal para el éxito en la administración. La idea es reducir o mitigar la probabilidad de fracaso.

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

ANALISIS DE ACTORES

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014

SESION

3y4

Sistema Integrado de Administración Financiera – Octubre 2014