Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el ...

juguetes y los mejores videojuegos. La Navidad es un ... 4 de diciembre. SESIÓN 1: La promesa de Dios por medio de los profetas . .... FECHA DE USO ______.
1000KB Größe 67 Downloads 69 vistas
GRADOS 1–6

INVIERNO 2016-17 | MANUAL PARA EL LÍDER RONNIE FLOYD | EDITOR GENERAL

VIVIR PARA AMAR MÁS COMO JESÚS

Niños

Una nota del editor Jeff Land Nuevamente se acerca la Navidad; un tiempo en que los padres de los niños que participan de sus clases estarán buscando frenéticamente los últimos juguetes y los mejores videojuegos. La Navidad es un tiempo de mucha actividad. El año pasado, mi esposa y yo comenzamos a pensar que la Navidad era demasiado ajetrea y atareada. El tiempo y el dinero que gastaríamos en los regalos de Navidad de nuestros hijos realmente no valía la pena, porque ya tenían todo lo que necesitaban. Decidimos, entonces, invertir en crear recuerdos de familia. Nos tomamos una semana de vacaciones para pasar mucho tiempo juntos y divertirnos. Fue una experiencia que no olvidaremos. Nuestros hijos recibieron algunos regalitos, pero nada grande ni caro. Y… ¿adivinen qué? ¡No hubo ni una sola queja! Este mes, ayuden a sus niños a concentrarse en los recuerdos que tenemos de la Navidad. Aunque no estuvimos en el lugar en que nació Cristo, todos podemos recordar el momento en que escuchamos la preciosa historia del nacimiento de Jesús cuando éramos niños; recuerdos de cuando nuestros abuelos, maestros de Escuela Dominical, padres y amigos nos contaban cómo Jesús llegó a la tierra. Nuestro estudio del Salvador continuará en la segunda unidad, en la que los niños aprenderán lo que significa ser como Jesús. Aunque nunca seremos “iguales a Jesús”, nuestro deseo de conocerlo mejor debería impulsarnos a vivir más para Cristo cada día. Mi familia y el equipo de Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares le desean una ¡Feliz Navidad!

FEATURING ONE CONVERSATION™

®

Ofrecemos el Manual para el Líder de Escolares en inglés en formato PDF como descaraga (download). Disponible en www.lifeway.com. Para ordenar, use el número 005726781. Precio: $6.55.

Eric Geiger Vice Presidente, LifeWay Resources Ronnie Floyd Editor General Ángel Ortiz Líder de Publicaciones en Español Jana Magruder Directora, LifeWay Kids

CONTENIDO E S T U D I OS B Í B L I COS PA R A L A V I DA , G R A D OS 1- 6

UNIDAD 1. VIVIR PARA AMAR Sugerida para la semana del: 4 de diciembre

SESIÓN 1: La promesa de Dios por medio de los profetas..... 8

11 de diciembre

SESIÓN 2: María visita a Elisabet................................................ 16

18 de diciembre

SESIÓN 3: El nacimiento de Jesús.............................................. 24

25 de diciembre

SESIÓN 4: Los sabios visitan a Jesús.......................................... 32

1 de enero

SESIÓN 5: La predicación de Esteban....................................... 40

8 de enero

SESIÓN 6: La iglesia envía ayuda................................................ 48

ENFOQUE ESPECIAL 15 de enero

SESIÓN: La iglesia ora por Pedro................................................ 56

UNIDAD 2. MÁS COMO JESÚS 22 de enero

SESIÓN 1: Jesús en el templo...................................................... 66

29 de enero

SESIÓN 2: Juan el Bautista y el bautismo de Jesús ............... 74

5 de febrero

SESIÓN 3: Las tentaciones de Jesús........................................... 82

12 de febrero

SESIÓN 4: Jesús llama a los discípulos...................................... 90

19 de febrero

SESIÓN 5: Jesús calma la tormenta........................................... 98

26 de febrero

SESIÓN 6: Jesús alimenta a cinco mil......................................106

Envíe preguntas/comentarios a Editor General Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 One LifeWay Plaza, MSN 196 Nashville, TN 37234-0196 Comente en la Web a www.lifeway.com. Impreso en los Estados Unidos de América. Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 (ISSN 1542-7056; Ítem 005075100) se publica trimestralmente por LifeWay Christian Resources, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234, Thom S. Rainer, Presidente. © 2016 LifeWay Christian Resources. Para ordenar o para preguntas, visite www.lifeway.com, o escriba a LifeWay Customer Service, One LifeWay Plaza, MSN 113, Nashville, TN 37234-0113. Para suscripciones o cambios de dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5818, o escriba a la dirección que aparece arriba. Para órdenes al por mayor enviadas cada trimestre a una dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5933, o escriba a la dirección que aparece arriba. Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 provee sugerencias para líderes de cómo estudiar la Biblia y cómo enseñar a los escolares. Las historias bíblicas impresas en esta revista están basadas en la Biblia y están escritas con palabras que los niños pueden entender. Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvación como su finalidad; y la verdad, sin ningún margen de error, como su tema y que todas Las Escrituras son totalmente verdaderas y confiables. Pare revisar la guía doctrinal de LifeWay, por favor visite www.lifeway.com/ doctrinalguideline.

Imagen de la portada: istock.com

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

3

CO N E C TA

a los que no están conectados

F O R TA L E C E

a las familias

DISCIPULA

con sabiduría

CRISTO

COMUNIDAD

CULTURA

Estudios Bíblicos para la Vida Grados 1–6 aplica el marco de trabajo “Cristo, Comunidad, Cultura” por medio de la administración de los Niveles de aprendizaje bíblico. Cada unidad de estudio en los materiales para preescolares y escolares corresponde a una o más de las diez áreas de conceptos que se incluyen en los Niveles de aprendizaje bíblico: Jesús, Dios, Espíritu Santo*, Yo, La comunidad y el mundo, Salvación*, Biblia, Creación, Familia e Iglesia (*Grados 1-6). Los Niveles de aprendizaje bíblico surgieron de la necesidad de que los profesionales del ministerio de niños tuvieran un plan claro y conciso para enseñar a los escolares acerca de Dios de manera adecuada a su edad. En todos los niveles de edades, se estimula a los niños a comprender de manera progresivamente más profunda estos diez conceptos bíblicos. Líderes y padres expresan continuamente su profunda gratitud al comprender mejor este marco de trabajo extraordinario. 4

USTED PUEDE HACER ESTO EMPIECE AQUÍ

1. Lea el Estudio Bíblico para el líder y familiarícese con el contenido de la lección, la Verdad bíblica y el enfoque en Cristo. 2. Lea todo el plan de la lección. Resalte las actividades que está seguro de querer incluir en su clase. 3. Prepárese para esas actividades. 4. ¡Enseñe!

¿Cuántos líderes hay en su clase?

¡No se preocupe! ¡Podemos ayudarle!

1

PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS

2

¡Espectacular! ¡Perfecto! ¡Comencemos!

ACTIVIDAD DE INICIO Casi siempre, estas actividades requieren escasa preparación, pero mucha energía, y presentan el tema de la clase. ¡No deje de hacerlas!

Utilice la actividad sugerida en el Manual para el Líder. Utilice la actividad sugerida en el Manual para el Líder.

3 ESTUDIA LA BIBLIA Cuente la historia bíblica, comparta el versículo bíblico y cualquier otro dato que le parezca importante. Puede cambiar el líder de esta sección cada semana. Si no cuenta usted la historia bíblica, no deje de ayudar con los niños o los materiales que debe tener preparados para la próxima actividad.

4 ¿Se siente confundido? Las Páginas de Actividades y las Ayudas para la Enseñanza son materiales que le ayudarán a tener una sesión excelente. ¡No se deje agobiar por la cantidad de materiales!

¡VÍVELO! Generalmente hay una opción que requiere menos preparación para esta sección. Elija esa opción. Cada líder puede elegir la actividad que desea conducir.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

5

UNIDAD 1

Vivir para amar ¿DE QUÉ MANER AS TE MUESTR A DIOS QUE TE AMA?

"Aunque yo haya hecho algo malo, él dice que no hay problema porque él no lleva un registro de las cosas malas que hago”. — C AT I , 9 A Ñ O S

“Jesús murió por nosotros en la cruz. ¡Eso es algo muy importante!”. —ADELINA, 8 AÑOS

¿Y CÓMO LE MUESTRAS TÚ A ÉL QUE LO AMAS?

“Siendo amable con los demás”. —LUIS, 9 AÑOS

“Haciendo lo correcto”. —ELÍAS, 9 AÑOS

6

Unidad 1

IMAGEN DE: THINKSTOCK.COM

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

7

La promesa de Dios por medio de los profetas

Enviar a Jesús como nuestro Salvador era el plan de Dios.

ESTUDIO BÍBLICO PARA EL LÍDER “Es la época más maravillosa del año…”

el Mesías iba a nacer en Belén, el lugar

PASAJE BÍBLICO Isaías 7:14; 9:6; 11:1-5; Miqueas 5:2

Usted ya conoce el resto de la canción.

donde había nacido David.

alegres llenan el aire año tras año en

cumpliera las antiguas profecías sobre el

VERSÍCULO BÍBLICO Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Isaías 9:6

el mes de diciembre, mientras nos

Mesías que iba a venir? 

preparamos para celebrar la Navidad.



Lamentablemente, la mayoría de



VERSÍCULO SEMANAL Mateo 1:21

durante y después. Lo más importante:

NIVEL DE APRENDIZAJE BÍBLICO Grados 1–3: Los profetas del Antiguo Testamento anunciaron que Jesús iba a nacer. Grados 4–6: Dios tenía planeado lo que Jesús iba a hacer desde el comienzo de los tiempos.

Esa melodía y muchos otros sonidos

las canciones de las fiestas rara vez

¿Cómo puede usted ayudar a los

mencionan algo sobre lo que hace

niños a los que enseña a reconocer el

especial este tiempo de Navidad;

significado más profundo de la Navidad?

bueno… ¡es Navidad! Esta unidad trata



los acontecimientos vitales que rodearon



el nacimiento de Jesucristo antes,



estudiaremos la importancia que tuvo su nacimiento para el pueblo de Israel y que tiene para toda la humanidad. Comenzando por la gran promesa que Dios le dio a Israel por medio de los profetas del Antiguo Testamento, que enviaría a un Mesías para rescatar a su nación y al mundo, Isaías predijo que el Salvador iba a nacer de una virgen y que iba a ser Dios mismo entre nosotros. Isaías también profetizó que el Mesías iba a venir del “tronco de Isaí”, es decir, que iba a ser descendiente del rey David, hijo de Isaí. Además, Miqueas reveló que

8

U n i d a d 1, S e s i ó n 1

¿Por qué era importante que Jesús

FECHA DE USO _______

IMAGEN DE: THINKSTOCK.COM

VERDAD BÍBLICA

HISTORIA BÍBLICA Preguntas de repaso

LA PROMESA DE DIOS POR MEDIO DE LOS PROFETAS

►►¿Cómo se llaman los dos

Isaías era un profeta de Dios y le daba los mensajes de Dios a su pueblo. A veces, los mensajes hablaban de cómo debía vivir el pueblo, pero un mensaje en especial fue muy importante. Dios le dio este mensaje a Isaías más de 700 años antes de que naciera Jesús. Dios le dijo a Isaías que iba a elegir a una virgen, una mujer especial, para que tuviera un hijo. Este niño iba a llamarse Emanuel, que significa ‘Dios con nosotros’. Dios planeaba enviar a Jesús para que fuera el Salvador. Luego, Isaías volvió a escribir acerca de Jesús. Dijo que iba a nacer un niño especial, y que el gobierno iba a estar sobre sus hombros. También dijo que el niño iba a ser llamado Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz. Todos estos nombres explican quién es Jesús. El tercer mensaje de Isaías decía que Jesús iba a venir de la familia de Isaí. Isaí era el padre del rey David. Isaías le dijo al pueblo que el Espíritu de Dios iba a estar con Jesús y que Jesús iba a ser justo y fiel. Otro profeta, Miqueas, también daba mensajes de Dios al pueblo. Miqueas dijo que Jesús iba a nacer en una aldea llamada Belén. Dijo también que Jesús iba a ser quien gobernaría la nación de Israel.

profetas que le dijeron al pueblo que Dios iba a enviar a Jesús? (Isaías y Miqueas).

►►¿Qué significa el nombre Emanuel? (Dios con nosotros).

►►¿Qué otros nombres

utilizó Isaías para referirse a Jesús? (Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz).

►►¿En qué familia dijo

Isaías que iba a nacer Jesús? (La de Isaí, el padre del rey David).

►►¿Qué le dijo Miqueas al

pueblo acerca de Jesús? (Que iba a nacer en Belén; que iba a gobernar sobre Israel).

►►¿Se cumplió lo que los

profetas dijeron acerca de Jesús? (Sí).

Dios prometió enviar a Jesús, el Salvador, al mundo. Isaías, Miqueas y muchos otros esperaban con ansias el momento en que Dios cumpliera su promesa. Cientos de años más tarde, todo lo que los profetas dijeron acerca de Jesús se cumplió. — B A S A D A E N I S A Í A S 7 : 1 4 ; 9 : 6 ; 11 : 1 - 5 ; M I Q U E A S 5 : 2

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

9

Grados 1-3

►►Ítems 5, 6, 7: Tarjetas

de los libros de la Biblia (Use Isaías, Miqueas, Mateo, Lucas); Cartel de los libros de la Biblia; Tarjetas: Datos sobre la Biblia

►►Un trozo de lana de 12” (30 cm)

►►Bolsa de regalo

►►Cartulina o papel afiche ►►Opción: Escriba cada pista (sin la respuesta) en una tarjeta de cartulina.

PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS • Invite a los escolares a abrir la Biblia y colocarla en el centro de una mesa. Luego pondrán un trozo de lana en la página que divide el Antiguo del Nuevo Testamento. • Aclare que la izquierda de la mesa será el lado del Antiguo Testamento y la derecha será el lado del Nuevo Testamento. • Coloque las tarjetas de los libros de la Biblia y las tarjetas de datos sobre la Biblia en una bolsa. • Invite a los escolares a elegir una tarjeta y determinar si deben colocarla del lado del Antiguo Testamento o del Nuevo. • Explíqueles que toda la Biblia nos habla del plan de Dios para Jesús.

ACTIVIDAD DE INICIO • Invite a un escolar a escribir cada letra que usted menciona a medida que el grupo responde: 1. La primera letra de un lugar donde hay hamacas, toboganes y juegos. (Parque; p). 2. La primera letra del color de una cereza. (Rojo; r). 3. La primera letra del mes que viene después de septiembre. (Octubre; o). 4. La primera letra de algo que nos da calor. (Fuego; f). 5. La primera letra del animal que tiene una trompa muy larga. (Elefante; e). 6. La primera letra de un deporte que se juega con raqueta y una pelota suave de color amarillo. (Tenis; t). 7. La primera letra de lo que respiramos. (Aire; a). • Pida a los niños que lean la palabra que forman todas esas letras. (Profeta). • Comente que la historia de hoy trata sobre dos profetas que hablaron de Jesús.

ÉNFASIS EN MISIONES ►►Ítem 37a: Misiones

internacionales: Nepal

10

U n i da d 1, S e s i ó n 1

• Lea la historia misionera. • Comenten cómo las misioneras Jewell, Eliza y Alexis les enseñan a las mujeres de Katmandú, Nepal, a sustentar a sus familias fabricando cosas para vender. • Comenten que mientras hacen galletas y brazaletes, las misioneras les hablan a las mujeres de Jesús. • Invite a un niño que quiera hacerlo a orar por las misioneras que hablan de Jesús y el evangelio con la gente en Nepal.

PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS • Haga que los escolares busquen el Antiguo Testamento (Isaías hasta Malaquías) en el índice de sus Biblias. Anímelos a leer los nombres en voz alta, por orden. • Elija a un escolar y pídale que tome una tarjeta de “Juego de palabras”. • Explique que estas palabras sin sentido, si se las lee rápidamente, suenan algo similar a los nombres de los libros de los profetas. Pida al niño que lea la frase escrita en su tarjeta pero no revele la respuesta (los nombres de los libros). • El primer compañero que identifique los nombres de los libros y encuentre el primero en su propia Biblia será el próximo en leer una tarjeta. Continúen jugando mientras les quede tiempo.

Grados 4-6

►►Ítem 22: Juegos de palabras

►►Sobre ►►4 tarjetas de cartulina

ACTIVIDAD DE INICIO • Haga que los escolares se sienten formando un círculo y anímelos a que adivinen su secreto. (El secreto es que la carta está timbrada si tiene las piernas cruzadas, y no está timbrada si tiene las piernas descruzadas). • Invite al escolar que tiene a su izquierda a entregarle a usted el sobre. Observando su posición (si tiene las piernas cruzadas o descruzadas), diga: “Recibí esta carta no timbrada (si el niño tiene las piernas descruzadas) y la envío timbrada”. (Cruce sus piernas). • Entréguele la carta al niño que está a su derecha. Indíquele que le entregue la carta al compañero que está a su lado. Diga: “Correcto” o “incorrecto” después de cada intento, hasta que alguien se dé cuenta del truco. • Explique que no era un secreto que Dios iba a enviar a Jesús a ser nuestro Salvador. De hecho, los profetas habían hablado de Jesús muchos años antes de que Él naciera.

—Escriba 1 palabra o frase en cada tarjeta: Lugar de nacimiento. Linaje familiar. Nombre. Personalidad). —Coloque cada tarjeta en un sobre y ciérrelos. (Guarde las tarjetas para utilizarlas nuevamente en “Estudia la Biblia”).

ÉNFASIS EN MISIONES • Lea la historia misionera. • Comenten cómo las misioneras Jewell, Eliza y Alexis les enseñan a las mujeres de Katmandú, Nepal, a sustentar a sus familias fabricando cosas para vender. • Comenten que mientras hacen galletas y brazaletes, las misioneras les hablan a las mujeres de Jesús. • Invite a un niño que quiera hacerlo a orar por las misioneras que hablan de Jesús y el evangelio con la gente en Nepal.

►►Ítem 37a: Misiones

internacionales: Nepal

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

11

Grados 1-3

►►Ítems 1, 2: Cartel:

Vivir para amar; Versículo bíblico: Isaías 9:6

►►Cuadro 1 ►►Páginas de Actividades ►►8 etiquetas para nombres o tarjetas pequeñas —Escriba un nombre en cada etiqueta: Isaías, Miqueas; Emanuel, Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz, Belén.

►►Tarjetas de cartulina ►►6 hojas de papel ►►Reglas (1 por escolar) Respuestas para “Únelos” —Una virgen tendrá un hijo: Lucas 1:31, 34-35. —El bebé se llamará Emanuel: Mateo 1:23. —El principado estará sobre su hombro: Mateo 28:18. —El Espíritu de Dios reposará sobre él: Mateo 3:16. —No juzgará por lo que vea: Juan 7:24. —Nacerá en Belén: Mateo 2:4-5. —Más de 400 veces en el Nuevo Testamento.

VERSÍCULO SEMANAL Mateo 1:21

12

U n i da d 1, S e s i ó n 1

ESTUDIA LA BIBLIA ►1. HISTORIA BÍBLICA

• Lea cada etiqueta y péguela sobre un niño. • Abra su Biblia en Isaías y cuente la historia. Haga una pausa después de cada nombre escrito en una etiqueta para que el niño que tenga ese nombre en su etiqueta cambie de lugar con un compañero. • Explique que cada nombre corresponde a un profeta, o es un nombre de Jesús, o de una ciudad. Asigne un sector del salón a cada una de estas categorías. • Repase la historia. Invite a cada escolar que tiene una etiqueta con un nombre a leerlo en voz alta y dirigirse al sector del salón que le corresponde.

►2. VERSÍCULO BÍBLICO

• Muestre el cartel del versículo bíblico: Isaías 9:6. • Recuérdeles a los escolares que Isaías escribió estas palabras más de 700 años antes de que naciera Jesús. • Muestre el Cuadro 1. • Invite a los escolares a buscar una palabra del versículo que tenga, como mínimo, cinco letras, y escribirla en una tarjeta. • Anímelos a poner las tarjetas en orden (algunas palabras estarán escritas en más de una tarjeta). • Pida a los escolares que lean las palabras en voz alta y completen las que faltan para armar el versículo. • Opción: Enseñe el versículo semanal, Mateo 1:21.

►3. REPASO

• Forme dos equipos. • Formule una pregunta de repaso (en el reverso del Cuadro 1) a cada equipo. Si el equipo contesta correctamente, entrégueles un papel. • Designe una pared como “el tiempo de los profetas” y la opuesta como “el tiempo en que nació Jesús”. • Cada equipo usará su hoja de papel para formar un camino de una pared a la otra. De ser necesario, los equipos podrán cortar las hojas para tener más papeles.

►4. APLICACIÓN DIARIA

• Invite a los niños a completar la actividad “Únelos” de sus Páginas de Actividades. • Indíqueles que usen una regla y completen la actividad relacionando cada profecía del Antiguo Testamento con el versículo que muestra cómo Jesús cumplió esa profecía. • Invite a cada equipo a cruzar de una pared a otra pisando solo sobre las hojas de papel. Los niños irán recitando cada palabra de la frase a medida que pisan. • Recuérdeles que Dios planeó que los profetas escribieran acerca de Jesús mucho tiempo antes de que Él naciera. • Oren y den gracias a Dios por cumplir su promesa de enviar a Jesús.

VERDAD BÍBLICA

Enviar a Jesús como nuestro Salvador era el plan de Dios.

►1. HISTORIA BÍBLICA

• Muestre el Cuadro 1. • Explique a los escolares que Dios usó profetas para dar mensajes a su pueblo. • Abra su Biblia en Isaías y cuente la historia bíblica en sus propias palabras. • Mencione que más de 700 años después de esto, Jesús cumplió perfectamente los planes que Dios había anunciado en el Antiguo Testamento, y podemos leer acerca de su vida en el Nuevo Testamento. • Distribuya las Páginas de Actividades y reglas. • Indíqueles que completen la actividad “Abotonado” relacionando cada profecía del Antiguo Testamento con el versículo que muestra cómo Jesús cumplió esa profecía.

►2. VERSÍCULO BÍBLICO

• Muestre el cartel del versículo bíblico: Isaías 9:6. • Explique que los nombres que Isaías le dio a Jesús hacen referencia a características de la personalidad de Jesús. • Haga que los escolares lean el versículo, sentándose cuando digan palabras de cuatro letras o menos y poniéndose de pie si dicen palabras de más de cuatro letras. • Repitan la actividad, haciendo al revés (sentándose si son palabras de más de cuatro letras y parándose si son de cuatro o menos). • Opción: Enseñe el versículo semanal, Mateo 1:21.

►3. REPASO

• Indique a los escolares que formen un círculo y se pasen el sobre preparado en círculo mientras escuchan una música. • Haga una pausa en la música. El niño que tiene un sobre debe abrirlo y tomar la tarjeta, leerla en voz alta y explicar qué dijeron los profetas acerca del lugar de nacimiento, su linaje familiar, su nombre o su personalidad. • Repitan la actividad hasta que hayan usado todas las tarjetas.

►4. APLICACIÓN DIARIA

• Enfatice que el plan de Dios para enviar a Jesús está en funcionamiento desde el comienzo mismo, porque Él sabía que los seres humanos íbamos a necesitar ser salvados del pecado. • Utilizando las primeras cuatro tiras de “La salvación” y la información de “Cómo hablar del evangelio con los escolares” (al final de este Manual para el Líder), repasen brevemente estos puntos: **Dios reina. **Hemos pecado. **Dios proveyó. **Jesús dio. (Deje la última frase, “Nosotros respondemos”, para comentar en la próxima sesión). • Pida a un escolar que desee orar, que dé gracias a Dios por su plan de enviar a Jesús.

Grados 4-6

►►Ítems 1, 2, 9: Cartel: Vivir para amar; Versículo bíblico: Isaías 9:6; La salvación —Use las primeras 4 tiras.

►►Cuadro 1 ►►Páginas de Actividades ►►CD de música para niños ►►Sobre utilizado en la “Actividad de inicio”

►►Reglas (1 por escolar) Respuestas para “Abotonado” —Una virgen tendrá un hijo: Lucas 1:31, 34-35. —El bebé se llamará Emanuel: Mateo 1:23. —El principado estará sobre su hombro: Mateo 28:18. —El Espíritu de Dios reposará sobre él: Mateo 3:16. —No juzgará por lo que vea: Juan 7:24. —Nacerá en Belén: Mateo 2:4-5. —Más de 85 veces en el Nuevo Testamento.

VERSÍCULO SEMANAL Mateo 1:21

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

13

Grados 1-3

Opción 1 Pizarra o cartulina

►► ►►Cinta de enmascarar ►►Opción: Los niños más

grandes podrán armar una frase para decir mientras avanzan por el camino, por ejemplo: “Dios planeó enviar a Jesús como nuestro Salvador”.

Opción 2 Ítem 8: Tablero para la batalla de palabras (2 copias por escolar y algunos adicionales)

►►

►►Carpetas de cartulina

simples (1 por escolar)

►►Pinzas de la ropa (1 por escolar)

VÍVELO ►OPCIÓN 1: CAMINO DE CINTA

• Entre todos, asignen movimientos a símbolos específicos que podrían hacerse con una tira de cinta de enmascarar. Por ejemplo: cuadrado significa saltar lejos; círculo significa girar; rayas cortas significan dar saltitos; rayas largas significan andar en puntas de pie; una X significa saltar cruzado, etc. • Arme una tabla con los símbolos y sus significados en una pizarra para tener una referencia. • Entréguele a cada escolar un trozo de 24” (60 cm) de largo de cinta de enmascarar. • Invite al primer escolar a marcar uno de los símbolos en el suelo con la cinta. Puede formarlo cortando trozos de cinta y acomodándolos. • El segundo niño armará otro símbolo junto al primero, y así sucesivamente, hasta que todos los símbolos formen un camino. • Indique a los niños a formar una fila y seguir el camino realizando cada una de las acciones asignadas a lo largo del recorrido. • Comenten cómo planearon el movimiento para cada símbolo. Recuérdeles a los niños que el plan de Dios era enviar a Jesús como nuestro Salvador. • Comenten que Dios les dijo a los profetas qué podían escribir en el Antiguo Testamento cientos de años antes que Jesús naciera. Los profetas revelaron el plan de Dios.

►OPCIÓN 2: BATALLA DE PALABRAS

• Distribuya los tableros para la batalla

14

U n i da d 1, S e s i ó n 1

de palabras. • Cada escolar dejará un tablero en blanco y escribirá en el otro una letra por casillero hasta armar las cinco palabras indicadas en la página. Ningún niño debe permitir que otro vea cómo ha ubicado las palabras en el tablero. • Los niños abrirán la carpeta y colocarán el tablero que tiene las palabras escritas sobre la parte de la carpeta que está plana sobre la mesa. El tablero que queda vacío será pegado sobre la parte de la carpeta que está en posición vertical. • Forme parejas. Los integrantes de cada pareja se sentarán frente a frente, abrirán sus carpetas y las unirán con una pinza por los costados. • Cada uno a su turno, deberán nombrar un casillero del tablero usando una letra y un número (por ejemplo, “B3”). El otro jugador dirá “Sí” y el nombre de la letra, si ha escrito una letra en ese casillero. De lo contrario, dirá “No”. • Cada niño deberá ir registrando las respuestas de su compañero en el tablero vacío. • Cuando un niño descubra una palabra, pida a ambos integrantes de la pareja que digan una frase sobre la historia bíblica que contenga esa palabra. • El primer escolar que descubra todas las palabras gana.

►CONCLUSIÓN

• Recuérdeles a los escolares que entreguen la página de “Una conversación” a sus padres.

VERDAD BÍBLICA

Enviar a Jesús como nuestro Salvador era el plan de Dios.

►OPCIÓN 1: UNA CADENA

• Pregunte: “¿Por qué Dios planeó enviar a un Salvador?”. Recuérdeles a los niños que dado que el amor de Dios por los seres humanos es inmenso, Él hizo posible que escapemos de las consecuencias eternas del pecado. • Muestre las tiras de “La salvación” (Ítem 9). • Entregue varias tiras de papel rojo y verde a cada escolar. • En el lado en blanco de una de las tiras, los niños escribirán Génesis 1:1. • Invite a un escolar a leer en voz alta el versículo. • Invite a los escolares a buscar la frase de “La salvación” que se relaciona con ese versículo y agregar esas palabras en las tiras. (Por ejemplo: Dios reina, Nosotros pecamos, etc.) • Repitan el paso anterior con cada cita bíblica de las tiras de “La salvación”. Agregue más tiras en blanco a medida que sea necesario (una por cada día hasta Navidad). • Permita que los niños armen cadenas con las tiras y las decoren con marcadores, autoadhesivos o gemas de colores. • Sugiérales que cuelguen las cadenas en sus cuartos o en el árbol de Navidad de sus casas. Cada día pueden tomar un eslabón, leer el versículo y dar gracias a Dios por cumplir su plan de enviar a Jesús.

►OPCIÓN 2: TOMA EL

• Haga referencia a los nombres de Jesús mencionados en el versículo y pida a los escolares que expliquen por qué cada uno de ellos se aplica a Jesús perfectamente. • Muéstreles cómo usar Biblias de estudio o aplicaciones de búsqueda para encontrar otros nombres de Jesús y escribir lo que van encontrando en la pizarra. • Indíqueles que formen un círculo grande y coloque el calcetín en medio del círculo. • Abra su Biblia en los evangelios. • Lea un título de una sección (como “Jesús calma la tormenta” o “Jesús enseña con parábolas”). • El primer niño que logre atrapar el calcetín debe relacionar la historia con uno de los nombres escritos en la pizarra y explicar la conexión. Si su respuesta es satisfactoria, podrá elegir la próxima historia de los evangelios. • Actúe como árbitro del juego para mantener la seguridad. Si desea que no haya demasiado movimiento, invite a los niños a sentarse en el suelo y permanecer sentados al extenderse para tomar el calcetín. • Recuérdeles a los escolares que todo lo que Jesús hizo cumplió el plan de Dios.

►CONCLUSIÓN

Grados 4-6

Opción 1 Ítem 9: La salvación

►► ►►Papel verde y papel

rojo cortados en tiras de 1” x 6” (2,5 x 15 cm), al menos, 20 tiras por escolar o 1 tira por día hasta Navidad

►►Autoadhesivos, gemas

de plástico u otros elementos para decorar

Opción 2 Ítem 2: Versículo bíblico: Isaías 9:6

►►

►►Biblias de estudio

o aplicación para búsqueda con una lista de nombres de Jesús

►►Pizarra o cartulina ►►Calcetín viejo

• Recuérdeles a los escolares que entreguen la página de “Una conversación” a sus padres.

CALCETÍN

• Muestre el cartel del versículo Isaías 9:6 y repásenlo entre todos. E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

15

proponer documentos