Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el ...

Presente o repase los nombres de los Profetas Mayores. • Explique que un profeta es “alguien que da el mensaje de Dios a otros“. • Pida a los escolares que se ...
785KB Größe 9 Downloads 56 vistas
GRADOS 1–6

VERANO 2015 | MANUAL PARA EL LÍDER RONNIE FLOYD | EDITOR GENERAL

DIOS ES ... NO SIEMPRE ES FÁCIL

Una nota de Jeff Land, Líder del Equipo Editorial

Es difícil creer que este es el cuarto trimestre de Estudios Bíblicos para la Vida para Preescolares y el final de nuestro primer año. Ha sido un ajuste para algunos de ustedes y un cambio esperado para muchos. Hemos aprendido bastante sobre la manera en que la gran historia de Dios se aplica a nuestras vidas.

“Dios es…” Me encanta aprender más de la grandeza de Dios. Dios me rebela su grandeza de tantas maneras, especialmente a través de Abbey, mi increíble esposa, y nuestros cuatro maravillosos hijos Reed, Nash, Will y Tuck. Al completar la primera unidad, usted descubrirá que la segunda unidad es también poderosa. El tópico es “No siempre es fácil…” Para Abbey y para mí, nuestro viaje para convertirnos en padres no fue fácil. Incluyó dolorosas pérdidas de embarazos, procedimientos que inspiraban temor, y largas esperas de adopción. Yo le animo a recordar sus propias experiencias mientras enseña a los preescolares este trimestre. Enséñeles cómo usted ha descubierto que Dios es fiel en su vida y recuérdeles que su vida no siempre ha sido fácil.

2

Imagen de: María B. Latham Photography

Este trimestre no es diferente. Nuestra primera unidad se titula

Eric Geiger Vice Presidente, Church Resources Ronnie Floyd Editor General Angel Ortiz Líder de Publicaciones en Español Jana Magruder Directora, Kids Ministry Publishing Jeffrey Reed

CONTENIDO E S T U D I OS B Í B LI COS PAR A L A V I DA G R AD OS 1- 6

UNIDAD 1. DIOS ES … Fecha sugerida

Director, LifeWay Kids Envíe preguntas/comentarios a Líder de Publicaciones en Español Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 One LifeWay Plaza, MSN 135 Nashville, TN 37234-0135

  7 de junio

SESIÓN 1: Santo................................................................. 8

14 de junio

SESIÓN 2: Amoroso......................................................... 16

21 de junio

SESIÓN 3: Justo................................................................ 24

28 de junio

SESIÓN 4: Perdonador.................................................... 32

  5 de julio

SESIÓN 5: Sabio................................................................ 40

Impreso en los Estados Unidos de América.

12 de julio

SESIÓN 6: Fiel.................................................................... 48

Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 (ISSN pending; Ítem 005075100) se publica trimestralmente por LifeWay Christian Resources, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234, Thom S. Rainer, Presidente. © 2015 LifeWay Christian Resources. Para ordenar o para preguntas, visite www.lifeway.com, o escriba a LifeWay Customer Service, One LifeWay Plaza, MSN 113, Nashville, TN 37234-0113. Para suscripciones o cambios de dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5818, o escriba a la dirección que aparece arriba. Para órdenes al por mayor enviadas cada trimestre a una dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5933, o escriba a la dirección que aparece arriba. Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 provee sugerencias para líderes de cómo estudiar la Biblia y cómo enseñar a los escolares. Las historias bíblicas impresas en esta revista están basadas en la Biblia y están escritas con palabras que los niños pueden entender. Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvación como su finalidad; y la verdad, sin ningún margen de error, como su tema y que todas las Escrituras son totalmente verdaderas y confiables. Pare revisar la guía doctrinal de LifeWay, por favor visite www.lifeway.com/doctrinalguideline.

UNIDAD 2. NO SIEMPRE ES FÁCIL 19 de julio

SESIÓN 1: Es difícil tener esperanza............................ 58

26 de julio

SESIÓN 2: Es difícil ir ....................................................... 66

  2 de agosto SESIÓN 3: Es difícil confiar ............................................ 74   9 de agosto SESIÓN 4: Es difícil hablar de Dios .............................. 82 16 de agosto SESIÓN 5: Es difícil alabar ............................................. 90 23 de agosto SESIÓN 6: Es difícil crecer............................................... 98

ENFOQUE ESPECIAL 30 de agosto SESIÓN: Una canción que habla de Dios.................106

Comente en la Web a www.lifeway.com.

3

CO N E C TA

a los que no están conectados

F O R TA L E C E

a las familias

DISCIPULA

con intencionalidad y sabiduría

CRISTO

COMUNIDAD

CULTURA

Estudios Bíblicos para la Vida Grados 1–6 aplica el marco de trabajo “Cristo, Comunidad, Cultura“ por medio de la administración de los Niveles de aprendizaje bíblico. Cada unidad de estudio en los materiales para preescolares y escolares corresponde a una o más de las diez áreas de conceptos que se incluyen en los Niveles de aprendizaje bíblico: Jesús, Dios, Espíritu Santo*, Yo, La comunidad y el mundo, Salvación*, Biblia, Creación, Familia e Iglesia (*Grados 1-6). Los Niveles de aprendizaje bíblico surgieron de la necesidad de que los profesionales del ministerio de niños tuvieran un plan claro y conciso para enseñar a los escolares acerca de Dios de manera adecuada a su edad. En todos los niveles de edades, se estimula a los niños a comprender de manera progresivamente más profunda estos diez conceptos bíblicos. Líderes y padres expresan continuamente su profunda gratitud al comprender mejor este marco de trabajo extraordinario. 4



1 2

USTED PUEDE HACER ESTO . . .

EMPIEZA AQUÍ

Lea el Estudio bíblico personal para el líder y familiarícese con el contenido de la lección, la Verdad bíblica y el Enfoque en Cristo. Lea todo el plan de la lección. Resalte las actividades que está seguro de querer incluir en su clase.

¿Cuántos líderes hay en su clase?

3

Prepárese para esas actividades.

4

¡Enseñe! ¡No se preocupe! ¡Podemos ayudarle!

1 PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS

¡Perfecto! ¡Comencemos!

¡Espectacular!

2 ACTIVIDAD DE INICIO Casi siempre, estas actividades requieren escasa preparación, pero mucha energía, y presentan el tema de la clase. ¡No deje de hacerlas!

Utilice la actividad sugerida en el Manual para el Líder. Utilice la actividad sugerida en el Manual para el Líder.

3 ESTUDIA LA BIBLIA Cuente la historia bíblica, comparta el versículo bíblico y cualquier otro dato que le parezca importante. Puede cambiar el líder de esta sección cada semana. Si no cuenta usted la historia bíblica, no deje de ayudar con los niños o los materiales que debe tener preparados para la próxima actividad.

4 ¡VÍVELO! ¿Se siente confundido? Las Páginas de Actividades y las Ayudas para la Enseñanza son materiales que le ayudarán a tener una sesión excelente. ¡No se deje agobiar por la cantidad de materiales!

Generalmente hay una opción que requiere menos preparación para esta sección. Elija esa opción. Cada líder puede elegir la actividad que desea conducir.

5

UNIDAD 1

DIOS ES ...

"Dios es bueno para nosotros". —ESTER, 6 AÑOS

6

UNIDAD 1

IMAGEN DE: SHUTTERSTOCK.COM

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

7

VERDAD BÍBLICA

Santo

Dios es santo.

ESTUDIO BÍBLICO PARA EL LÍDER

PASAJE BÍBLICO Isaías 6–7

VERSÍCULO BÍBLICO Jehová en Sion es grande, Y exaltado sobre todos los pueblos. Salmo 99:2 VERSÍCULO BÍBLICO OPCIONAL Salmo 99:5 NIVEL DE APRENDIZAJE BÍBLICO Dios

8

U n i d a d 1, S e s i ó n 1

¿Cuál es su himno o canción de alabanza preferida? ¿“Cuán grande es Él“? ¿“Gracia admirable“? ¿“Dios nuestro“? Un himno es, básicamente, “un poema al que se le pone música, escrito para alabar a Dios, con frecuencia, dirigido directamente a Él“. Uno de los himnos más conocidos de todos los tiempos es “Santo, Santo, Santo“, escrito por Reginald Heber en 1826. Este canto proclama el poder, la santidad y la misericordia de Dios. Gran parte de ese himno refleja la visión de gloria de Isaías. En “el año que murió el rey Uzías“, el profeta fue llevado al santuario del cielo, donde vio a Dios en su trono rodeado por ángeles que proclamaban: “Santo, Santo, Santo, Jehová de los ejércitos“. La santidad de Dios indica su poder y su pureza espiritual. Cuando Isaías vio a Dios, inmediatamente sintió la convicción de su propia debilidad e impureza moral, por lo cual clamó con arrepentimiento. Después de que un carbón ardiente tocó sus labios, purificándolo simbólicamente, Isaías estuvo calificado para llevar el mensaje de juicio divino al pueblo. El mensaje más importante de Isaías fue la profecía del Niño que iba a llegar, nacido de una virgen, que finalmente iba a purificar al pueblo de Dios de su pecado y gobernaría por siempre su reino (Isaías FECHA DE USO _______

7:14; vea también Isaías 53). Obviamente, enseñar a los niños sobre el carácter divino de Dios no es fácil. Sin embargo, podemos comenzar a inculcarles un profundo respeto por su santidad. Cuando usted medita sobre la santidad de Dios, ¿siente algo similar a lo que Isaías refleja en este pasaje? ¿Por qué?    ¿Por qué la profecía de Isaías sobre un niño es tan importante para el perdón de nuestros pecados?    CONEXIÓN CON LA FAMILIA Las familias que utilizan los Estudios Bíblicos para la Vida esta semana estudiarán la santidad de Dios. Los adultos y los jóvenes estudiarán el Salmo 99, un canto acerca del santo Dios. Los escolares y los preescolares aprenderán que Dios le reveló su santidad a Isaías en el templo. Las familias podrán hablar acerca de Dios y cómo honrar su santidad.

IMAGEN DE: THINKSTOCK.COM

ENFOQUE EN CRISTO Jesús es santo. Él odia el pecado, y murió para liberar a los seres humanos del pecado.

HISTORIA BÍBLICA Preguntas de repaso

ISAÍAS Un día, Isaías estaba en el templo, y Dios le mostró una visión. En la visión, Dios estaba sentado en un trono, y su túnica llenaba el templo. Isaías vio serafines que estaban por encima de Dios. (Los serafines son seres angelicales). Cada serafín tenía seis alas, y se decían unos a otros: “¡Santo, Santo, Santo es Dios!“. Los marcos de las puertas temblaron y el templo se llenó de humo. Isaías quedó conmocionado por lo extraordinario y maravilloso que Dios es. Se dio cuenta de lo santo que es Dios, y supo que no merecía estar delante de Él. Uno de los serafines voló hacia Isaías y tocó su boca con una brasa del altar. El ángel le dijo a Isaías que sus pecados habían sido perdonados. Entonces, Isaías escuchó que Dios preguntaba: “¿A quién enviaré? ¿Quién irá por Nosotros?“.

►►¿Qué vio Isaías en la

visión? (A Dios sentado en un trono; su manto llenaba el templo. Por encima de Él había serafines).

►►¿Qué gritaban los

serafines? (¡Santo, Santo, Santo es Dios!).

►►¿De qué se dio cuenta

Isaías durante la visión? (De la grandeza y la santidad de Dios; de que él no merecía estar delante de Dios).

►►¿Qué dijo Isaías cuando

Dios preguntó a quién iba a enviar? (Aquí estoy, envíame a mí).

►►¿Qué mensaje le dio

Isaías respondió: “¡Aquí estoy! ¡Envíame a mí!“. Dios le dio a Isaías mensajes para el pueblo y para el rey. Dios le dijo que le dijera al pueblo que debían volver a Él, de lo contrario, su nación sería destruida. Luego, Dios le dijo a Isaías que le hablara al rey Acaz sobre los países que estaban en guerra con Israel. Debía decirle: “Cálmate. No tengas miedo. Si no te mantienes firme en tu fe, no resistirás nada“. Isaías le dijo al rey Acaz todo lo que Dios le había indicado que dijera, incluyendo la buena noticia de que el Mesías (el Elegido de Dios) iba a venir algún día.

Dios a Isaías para el pueblo? (Debían volverse a Dios, de lo contrario, su nación sería destruida).

►►¿Qué mensaje le dio

Dios a Isaías para el rey? (Que mantuviera la calma; que no tuviera temor de mantenerse firme en su fe).

— B A S A D A E N I S A Í A S 6 –7

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

9

PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS Notas

Grados 1–3 ►►Cartulina En diferentes rectángulos de cartulina escriba los nombres de los Profetas Mayores: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel. Pegue las cartulinas al azar sobre la pared.

GRADOS 1–3 • Presente o repase los nombres de los Profetas Mayores. • Explique que un profeta es “alguien que da el mensaje de Dios a otros“. • Pida a los escolares que se ubiquen a 5' a 6’ (1,50 a 1,80 m) de distancia de la pared. • Distribuya el líquido para hacer burbujas y los burbujeros. • Indique a los niños que soplen burbujas hasta que una burbuja haya tocado cada cartulina en el orden que siguen los Profetas Mayores en la Biblia.

►►Detergente para hacer burbujas y burbujeros

Grados 4–6 ►►10 vasos desechables Escriba los nombres de los Profetas Mayores (Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel) en distintos vasos y los nombres de cinco de los Profetas Menores (de Oseas a Malaquías) en otros cinco vasos.

►►Pelotas de ping pong o similar

10

U n i da d 1, S e s i ó n 1

GRADOS 4–6 • Pida a los escolares que formen una fila de a uno. • Entregue una pelota al primer niño de la fila. • Desafíe a los escolares a hacer rodar la pelota, cada uno a su turno, para voltear un vaso con el nombre de uno de los Profetas Mayores. Si voltea un vaso con el nombre de un Profeta Menor, detenga el juego, reacomode los vasos y comience nuevamente a partir del siguiente niño.

ACTIVIDAD DE INICIO GRADOS 1–3

Notas

• Elija a un escolar para que se coloque de frente al grupo. • Sostenga el cartel que tiene la G sobre la cabeza del niño para que no lo vea. • Pida a los demás escolares que mencionen palabras que comiencen con G y que describan a Dios. (Grande, Guía). • Desafíe al niño a adivinar la letra. • Repitan el juego con las otras letras, dejando la S para el final. Si nadie menciona la palabra santo, hágalo y luego defínala: perfecto, puro, justo.

GRADOS 4–6 • Indique a los escolares que formen un círculo y se miren la punta de los pies. • A su señal (1…2…3…, ¡Levanta la mirada!), los niños deben levantar la cabeza y mirar directamente a un compañero. • Si dos niños hacen contacto visual directo, deben salir del juego por el momento. • Repitan el procedimiento, cada vez más rápido y divertido. • Muestre el cartel “Dios es…“. • Anuncie a los niños que la historia bíblica de hoy, Isaías levantó la mirada y vio algo que le recordó cuán santo era y es Dios.

Grados 1–3 ►►Cartulina En distintas cartulinas, escriba las siguientes letras: G, E, L, S.

Grados 4–6 ►►Ítem 1: Cartel: Dios es…

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

11

ESTUDIA LA BIBLIA Notas

Grados 1–3 ►►Ítem 1: Cartel: Dios es…

►►Ítem 2: Versículo bíblico: Salmo 99:2

►►Ítem 12: Tarjetas: Equipo

de buceo Recorte las tarjetas y colóquelas en una bolsa.

►►Cuadro 1 ►►Páginas de Actividades ►►Bolsa de regalo o canasta

►►Un toallón o una sábana azul, grande

►►Silbato

GRADOS 1–3

►1. HISTORIA BÍBLICA

• Muestre el cartel “Dios es…“ y el título “Santo“. • Explique que el profeta Isaías escribió acerca de una experiencia que le mostró cuán santo era (y es) Dios. • Haga que cada escolar tome una tarjeta e identifique el accesorio que le ha tocado. Asigne lo siguiente según lo que le haya tocado a cada niño: **Antiparras: Presta atención para recordar algo que Isaías vio. **Tubo de snorkel: Presta atención para recordar algo que Isaías escuchó. **Patas de rana: Presta atención para recordar algo que Isaías dijo o hizo. • Muestre el cuadro. • Abra su Biblia en Isaías 6 y cuente la historia bíblica en sus propias palabras. • Invite a los niños que tienen las diferentes tarjetas a contar lo que recuerdan de la historia. • Recoja las tarjetas para volver a usarlas luego. • Enfoque en Cristo: Jesús es santo. Él odia el pecado, y murió para liberar a los seres humanos del pecado.

►2. VERSÍCULO BÍBLICO VERSÍCULO BÍBLICO OPCIONAL Salmo 99:5

12

U n i da d 1, S e s i ó n 1

• Muestre el cartel del versículo, Salmo 99:2. • Haga que los niños lo lean. • Explique que Jehová es el nombre de Dios que significa “Señor“. Sion es

un nombre que significa “cielo“ o “el lugar donde Dios gobernará“. • Extienda la toalla o sábana (la piscina) sobre el suelo. Los escolares se imaginarán que se zambullen en la piscina. • En cualquier momento, sople el silbato y diga “¡Congelados!“. Luego, indique a los niños que están dentro de la piscina (o los que están fuera de ella) que digan el versículo al unísono. • Repitan el juego varias veces.

►3. REPASO

• Haga que los escolares formen un círculo alrededor de la “piscina“ mientras usted entrega la bolsa del “Equipo de buceo“ a uno de ellos. • Anuncie que el primero que saque el tubo de snorkel de la bolsa contestará una pregunta de repaso (vea la página 9). • Haga que los niños se turnen para tomar una tarjeta de la bolsa y devolverla hasta que alguno saque el tubo de snorkel. • Repitan el procedimiento hasta que todos hayan respondido una pregunta de repaso.

►4. APLICACIÓN DIARIA

• Comente que, cuando se dio cuenta de lo santo que es Dios, Isaías decidió actuar y dar el mensaje de Dios a otros. • Distribuya las Páginas de Actividades. • Desafíe a los niños a encontrar las acciones escondidas en “¡Hay tanto que hacer!“ y unir cada una con su versículo correspondiente.

VERDAD BÍBLICA

Dios es santo.

GRADOS 4–6

►1. HISTORIA BÍBLICA

• Muestre el cartel “Dios es…“ y el título “Santo“. • Explique que santo significa “separado. Dios es alguien separado de las personas pecadoras porque es perfecto y justo. • Muestre el cuadro. • Abra su Biblia en Isaías 6 y cuente la historia bíblica en sus propias palabras. • Distribuya papel y lápices. • Haga que los niños busquen y lean con atención Isaías 6:1-4. Cuando terminen, anímelos a dibujar su versión de lo que Isaías vio. • Pregunte: “¿Qué vio Isaías, que representaba la santidad de Dios? ¿Por qué creen que la visión hizo que Isaías se sintiera indigno o impuro? ¿Qué estuvo dispuesto a hacer Isaías después de reconocer la santidad de Dios?“. • Enfoque en Cristo: Jesús es santo. Él odia el pecado, y murió para liberar a los seres humanos del pecado.

►2. REPASO

• Coloque el aro de natación en el suelo. • Forme dos equipos. • Formule una pregunta de repaso de la página 9 a un jugador del equipo 1. Si contesta correctamente, se ubicará de espaldas al aro y arrojará un palote hacia este. Si el palote cae dentro del aro, el niño ganará 100 puntos para su equipo.

• Repitan el juego mientras les quede tiempo.

►3. VERSÍCULO BÍBLICO

• Muestre el cartel del versículo bíblico, Salmo 99:2. • Indique a los escolares que repitan el versículo. • Distribuya las Páginas de Actividades. • Haga que los niños completen la actividad “Un poco más profundo“ y comenten sus observaciones. • Muéstreles la definición de Sion. • Haga que formen un círculo. • Un niño dirá la primera palabra del versículo mientras hace un movimiento de brazada de crol. El segundo dirá la siguiente palabra con otra brazada, y así sucesivamente. • Cuando terminen, haga que repitan el versículo nuevamente, de una palabra a la vez, pero ahora, haciendo la brazada de espaldas.

Notas

Grados 4–6 ►►Ítem 1: Cartel: Dios es…

►►Ítem 2: Versículo bíblico: Salmo 99:2

►►Cuadro 1 ►►Páginas de Actividades ►►Papel de dibujo ►►Aro de natación ►►Palotes sumergibles

►4. APLICACIÓN DIARIA

• Desafíe a los escolares a mencionar maneras adecuadas de responder a la santidad de Dios. (Por ejemplo: adorarlo, obedecerle, hablar a otros de Él). • Invite a algunos niños a hacer oraciones breves alabando a Dios por su santidad y poder.

VERSÍCULO BÍBLICO OPCIONAL Salmo 99:5

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

13

VÍVELO Notas

Grados 1–3 Opción 1 ►►CD con canciones infantiles

►►Papel grueso blanco ►►Marcadores negros ►►Pintura lavable para manualidades

►►Platos desechables ►►Rectángulos de plástico con burbujas para embalaje de 4" x 6“ (10 a 15 cm)

►►Secador de cabello ►►Toallitas húmedas para limpiarse las manos

Opción 2 ►►2 flota flotas

►►Espacio libre para un

juego activo o jueguen al aire libre

GRADOS 1–3

►OPCIÓN 1: ARTE CON BURBUJAS

• Explíqueles a los niños que, dado que Dios es santo, es separado (es diferente, apartado) de todos y todo. • Anímelos a mencionar aspectos en que Dios es diferente de las personas que creó. • Haga sonar una canción mientras los escolares experimentan hacer arte con plástico de burbujas. • Distribuya papel y marcadores negros. • En el centro del papel, los niños escribirán el versículo bíblico o la frase “Dios es santo“. • Coloque un poco de pintura en cada plato. • Los niños usarán las burbujas del plástico como si fueran sellos, para aplicar pintura alrededor del borde del papel. Indíqueles que coloquen pintura de un color distinto en cada burbuja. • Seque las hojas con un secador de cabello para que los niños puedan llevarlas a casa. • Anime a los escolares a colocar sus carteles a la vista como recordatorio de que pueden alabar a Dios por su santidad.

►OPCIÓN 2: TOCA MI ZAPATO • Haga que los escolares busquen y lean Levítico 20:26 con usted. • Comente que es imposible ser tan santos y perfectos como es Dios, pero es importante seguir

14

U n i da d 1, S e s i ó n 1

su ejemplo de santidad. Dios odia el pecado y envió a su Hijo Jesús para que muriera para liberar a las personas del pecado. • Determine los límites para el juego. Si lo hacen al aire libre, pueden trazar los límites con tiza en el suelo. • Forme parejas de jugadores. • A su señal, cada jugador tratará de tocar el zapato de su oponente con el flota flota. El ganador elegirá una de estas dos frases: • Como Dios es santo, los niños siempre deberían… • Como Dios es santo, los niños nunca deberían… • Su oponente completará la frase. • En las siguientes rondas, los niños no podrán repetir lo que ya se ha dicho. • Limite las rondas a 60 segundos para que no haya tanto tiempo de espera. Si después de 60 segundos no hay un ganador, haga que todo el grupo diga el versículo bíblico al unísono. • Anime a los escolares a ser santos todos los días como lo es Dios.

►CONCLUSIÓN

• Recuerde a los niños que entreguen la página de “Una conversación“ a sus padres.

VERDAD BÍBLICA

Dios es santo.

GRADOS 4–6

►OPCIÓN 1: SALMOS DE ALABANZA

• Invite a los escolares a buscar Salmo 99 en sus Biblias. • Desafíelos a examinar el salmo y buscar en él razones para alabar a Dios. • Explique que, dado que Dios es santo, merece ser alabado. • Sugiera que los niños creen sus propios salmos de alabanza para expresar su gratitud a Dios por ser santo. • Distribuya la hoja de “Salmo de alabanza“. • Guíelos para que redacten un salmo de alabanza con la guía de la hoja provista. • Anímelos a completar los espacios en blanco de la hoja con sus propias palabras de alabanza. • Pida que quienes deseen hacerlo, lean los salmos que han escrito, mientras tengan tiempo. • Acláreles que también pueden alabar a Dios por medio de la música. • Anímelos a cantar alguna canción conocida y hacer movimientos para acompañarla mientras alaban a Dios en su tiempo devocional privado esta semana.

es decir, separados de los demás? Explica alguna ocasión en que ser santo puede requerir que seas diferente de otros niños“. • Forme dos equipos. • Entregue una moneda a un jugador de cada equipo. • A su señal, los jugadores dejarán caer la moneda desde unas 6“ por sobre la superficie del agua, tratando de que caiga sobre alguna de las letras. Si no lo logra, el niño deberá tomar la moneda del agua y pasársela a un compañero de su equipo. • Cuando la moneda caiga sobre una letra, detenga el juego. El equipo que haya arrojado esa moneda deberá decir una forma de ser santo que comience con la letra correspondiente (o al menos, la contenga). • Jueguen más rondas mientras les quede tiempo. • Anime a los escolares a vivir vidas claramente santas.

►CONCLUSIÓN

• Recuerde a los niños que entreguen la página de “Una conversación“ a sus padres.

Notas

Grados 4–6 Opción 1 ►►Ítem 3: Salmo de alabanza

►►Haga fotocopias de

“Salmo de alabanza“ (1 por escolar).

Opción 2 ►►Fuentón o caja plástica

►►Cinta adhesiva para

materiales eléctricos

►►En el interior del fondo del recipiente, escriba con la cinta SANTO. Llene el recipiente de agua.

►►2 monedas o piedritas ►►Toallas para secarse

►OPCIÓN 2: JUEGO CON AGUA

• Haga que los niños busquen y lean Levítico 20:26. • Pida comentarios: “¿Por qué creen que Dios quiere que seamos santos,

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

15

proponer documentos