Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el ...

carpintero, agente de tránsito, médico, jugador de béisbol, chef, cantante de rock. • Deles a los escolares tres oportunidades para identificar el primer trabajo ...
485KB Größe 8 Downloads 54 vistas
GRADOS 1-6 PRIMAVERA 2015 MANUAL PARA EL LÍDER

TRABAJANDO DURO LLEGA LA ESPERANZA

EL PLAN DE SALVACIÓN DE DIOS

Dios reina.

La Biblia nos dice que Dios creó todo, incluyéndonos a nosotros. Él gobierna todo.

— Génesis 1:1; Apocalipsis 4:11; Colosenses 1:16-17

Hemos pecado.

Todos elegimos desobedecer a Dios. La Biblia llama a esto pecado. El pecado nos separa de Dios. Por eso merecemos el castigo de la muerte.

— Romanos 3:23: Romanos 6:23

Dios proveyó.

Dios envió a Jesús, la solución perfecta para el problema del pecado. Él nos rescata del castigo que merecemos. Es algo que, como pecadores, no podríamos lograr nosotros mismos. Jesús es el único que nos salva.

— Juan 3:16; Efesios 2:8-9

Jesús dio.

Jesús vivió una vida perfecta, murió en la cruz por nuestros pecados y resucitó. Gracias a que Jesús dio su vida por nosotros, somos incluidos a la familia de Dios por la eternidad. ¡Es el mejor regalo!

— Romanos 5:8; 2 Corintios 5:21; 1 Pedro 3:18; Efesios 2:8-9

Respondemos.

Podemos responder a la oferta de Jesús. El 1-2-3 para llegar a ser cristiano es una herramienta sencilla que nos ayuda a recordar cómo responder cuando el Espíritu Santo nos guía a aceptar el regalo que Jesús nos ofrece.

EL 1-2-3 PARA LLEGAR A SER CRISTIANO 1. ADMITIR

Admite ante Dios que eres pecador. Arrepiéntete y apártate del pecado.

— Romanos 3:23; Romanos 6:23; Hechos 3:19; 1 Juan 1:9

2. CREER

Cree que Jesucristo es el Hijo de Dios y acepta el perdón de pecado que Dios te regala.

— Juan 3:16; Juan 14:6; Hechos 4:12; Romanos 5:8; Efesios 2:8-9; Juan 1:11-13

3. CONFESAR

Confiesa tu fe en Jesucristo como Salvador y Señor. — Romanos 10:9-10,13

El Espíritu Santo te ayudará a saber cuándo es el momento de ser cristiano. En ese momento, ora, diciéndole a Dios que tú has pecado y te arrepientes. Dile que crees que Jesús murió en la cruz para perdonar tu pecado, resucitó de entre los muertos y vive hoy. Confía en Jesús como Salvador y Señor.

2

Eric Geiger Vice Presidente, Church Resources Ronnie Floyd Editor General Angel Ortiz Líder de Publicaciones en Español Jana Magruder Directora, Kids Ministry Publishing Jeffrey Reed

CONTENIDO

Director, LifeWay Kids

E S T U D I OS B Í B LI COS PAR A L A V I DA G R AD OS 1- 6

UNIDAD 1. TRABAJANDO DURO Fecha sugerida   1 de marzo SESIÓN 1: Los primeros trabajadores........................ 4   8 de marzo SESIÓN 2: Mucho trabajo............................................ 12 15 de marzo SESIÓN 3: Dar................................................................ 20 22 de marzo SESIÓN 4: Invertir......................................................... 28 29 de marzo SESIÓN 5: Construir...................................................... 36 12 de abril

SESIÓN 6: Descansar.................................................... 44

UNIDAD 2. LLEGA LA ESPERANZA 19 de abril

SESIÓN 1: Las personas necesitan esperanza....... 52

26 de abril

SESIÓN 2: Jesús dio esperanza................................. 60

  3 de mayo

SESIÓN 3: Tenemos esperanza.................................. 68

10 de mayo

SESIÓN 4: Demos gracias por la esperanza........... 76

17 de mayo

SESIÓN 5: Esperanza y más esperanza.................... 84

24 de mayo

SESIÓN 6: Compartamos la esperanza................... 92

31 de mayo

SESIÓN 7: El gran plan de Dios...............................100

SESIÓN DE ENFOQUE ESPECIAL   5 de abril SESIÓN: Crucifixión y resurrección.........................108

USE EN LA SEMANA DE RESURRECCIÓN

Envíe preguntas/comentarios a Editor General Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 One LifeWay Plaza, MSN 135 Nashville, TN 37234-0135 Comente en la Web a www.lifeway.com. Impreso en los Estados Unidos de América. Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 (ISSN pending; Ítem 005075100) se publica trimestralmente por LifeWay Christian Resources, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234, Thom S. Rainer, Presidente. © 2014 LifeWay Christian Resources. Para ordenar o para preguntas, visite www.lifeway.com, o escriba a LifeWay Customer Service, One LifeWay Plaza, MSN 113, Nashville, TN 37234-0113. Para suscripciones o cambios de dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5818, o escriba a la dirección que aparece arriba. Para órdenes al por mayor enviadas cada trimestre a una dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5933, o escriba a la dirección que aparece arriba. Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 provee sugerencias para líderes de cómo estudiar la Biblia y cómo enseñar a los escolares. Las historias bíblicas impresas en esta revista están basadas en la Biblia y están escritas con palabras que los niños pueden entender. Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvación como su finalidad; y la verdad, sin ningún margen de error, como su tema y que todas Las Escrituras son totalmente verdaderas y confiables. Pare revisar la guía doctrinal de LifeWay, por favor visite www.lifeway.com/doctrinalguideline.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

3

Dios le dijo al ser humano que cuidara de la tierra.

Los primeros trabajadores

ESTUDIO BÍBLICO PARA EL LÍDER

PASAJE BÍBLICO Génesis 2:4-24

Trabajo—Esa palabra tan simple que algunos desprecian y otros valoran. ¿Recuerda usted su primer trabajo “de verdad”? El trabajo es una función primaria para todos los seres humanos. Dios quiso que los seres humanos fueran mayordomos de Su mundo y lo atendieran bien. Un mayordomo es ‘alguien que maneja la propiedad de otro’.

ENFOQUE EN CRISTO Jesús vino a hacer la voluntad de Dios. El plan de Dios es salvar a los pecadores. APLICACIÓN DIARIA Organicen un gran día de limpieza en familia. Entre todos, vayan por el vecindario levantando la basura que posiblemente se haya acumulado durante el invierno. Den gracias a Dios por la capacidad de trabajar con esfuerzo y cuidar el mundo que Él nos ha dado. VERSÍCULO BÍBLICO Sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres. Efesios 6:7 NIVEL DE APRENDIZAJE BÍBLICO Yo

4

U n i d a d 1, S e s i ó n 1

Cuando Dios puso a Adán en el huerto del Edén, le indicó que trabajara el huerto y lo cuidara. Dios esperaba que Adán fuera creativo y diligente en el trabajo para cuidar el hogar que Él le había dado. Poco después, Dios le dio a Adán una esposa para que fuera colaboradora suya en ese trabajo. Lamentablemente, la desobediencia de Adán y Eva a Dios convirtió sus labores en algo pesado y difícil. Dios, aun hoy, llama a los cristianos a trabajar diligentemente para proveer para sus familias, construir sociedades sanas y, sobre todo, glorificarlo a Él. Los cristianos debemos inculcar el valor del buen trabajo en la vida de los niños a quienes enseñamos. ¿De qué manera su trabajo diario lo ayuda a cumplir los propósitos de Dios para su

FECHA DE USO _______

vida? ¿Le da gloria a Dios su trabajo? ¿Es un testimonio positivo de Cristo? CONEXIÓN CON LA FAMILIA Las familias que utilizan los Estudios Bíblicos para la Vida aprenderán que es el plan de Dios que las personas trabajen. Los adultos y los estudiantes secundarios estudiarán el buen trabajo que Dios le dio a Adán en el huerto del Edén. Los escolares y preescolares estudiarán el relato de la creación de Adán y Eva por parte de Dios y el trabajo que les encomendó: cuidar de la tierra y todos los seres vivientes.

Imagen de: iStockphoto.com

VERDAD BÍBLICA

HISTORIA BÍBLICA EL PLAN DE DIOS PARA LAS PERSONAS Cuando Dios creó el mundo, no había crecido ninguna planta en el campo porque Dios aún no había hecho llover, y no había nadie para trabajar en los

Notas

campos. Dios hizo que surgiera agua de la tierra para regarla. Dios hizo al hombre del polvo de la tierra y le dio aliento de vida para que se convirtiera en un ser vivo. Luego, el Señor plantó un hermoso huerto en el este, en Edén. Los árboles del huerto eran hermosos y daban buen alimento. Desde el principio, Dios planeó que el hombre trabajara en el huerto y lo cuidara. Dios hizo reglas que el hombre debía seguir. Le dijo: “Puedes comer de cualquier árbol del huerto, excepto el árbol del conocimiento del bien y del mal. Si comes de él, morirás”. Dios también le dio al hombre la tarea de poner nombre a todos los animales del huerto. Dios dijo: “No es bueno que el hombre esté solo”. Así que lo hizo caer en un profundo sueño. Luego, tomó una de las costillas del hombre y creó a una mujer, y la llevó ante el hombre. El hombre dijo: “Se llamará varona (mujer)”. — B A S A D A E N G É N E S I S 2 : 4 -24

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

5

PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS Notas

GRADOS 1–3 Platos de cartón

►► ►►Cereales o galletas con

las letras del alfabeto (o letras pintadas)

GRADOS 4–6 En distintas tarjetas, escriba estas citas bíblicas: Génesis 40:16; Mateo 4:18; Génesis 10:9; Génesis 30:31; 2 Timoteo 2:6; Hechos 28:16; Marcos 6:3; Isaías 64:8; Lucas 10:35; Lucas 5:27.

►►

►►Masa para modelar (plastilina)

►►Cronómetro

6

U n i d a d 1, S e s i ó n 1

GRADOS 1–3 • Entregue un plato a cada escolar. • Haga que los escolares saquen de la caja algunos cereales. • Desafíelos a mencionar cosas que Dios creó y que comienzan con cada letra que haya salido. • Indíqueles que coman los cereales y saquen algunos más de la caja. (Si usa letras pintadas, vuelvan a ponerlas en el recipiente y permita que los niños elijan nuevamente). • Comente que el trabajo es parte del plan de Dios desde que Él creó el mundo.

GRADOS 4–6 • Haga que los escolares tomen una tarjeta, busquen el versículo y digan cuál es la ocupación que se menciona en él. • Jueguen con masa para modelar. • Dele a un jugador 60 segundos para esculpir algo que represente la ocupación mencionada en el versículo. El primer compañero que adivine de qué se trata será el próximo en trabajar con la masa. • Comente que el trabajo es parte del plan de Dios desde que Él creó el mundo.

ACTIVIDAD DE INICIO GRADOS 1–3

Notas

• Forme dos equipos: uno de actores y otro de adivinadores. • Susurre el nombre de una ocupación a uno de los actores. • Guíe a los niños en un juego de adivinanzas que siga los siguientes pasos: * Los adivinadores dicen al unísono: “Muestra lo que tienes, Pérez”. * L os actores dicen al unísono: “Aquí lo ves, Andrés”. (Deles a los actores 30 segundos para representar en mímica la ocupación). • Los adivinadores deben tratar de adivinar la ocupación antes que termine el tiempo. • Cambie de roles a los grupos y jueguen varias veces usando estas ocupaciones: carpintero, agente de tránsito, médico, jugador de béisbol, chef, cantante de rock. • Deles a los escolares tres oportunidades para identificar el primer trabajo que hizo un ser humano. No revele la respuesta hasta después de haber contado la historia bíblica de hoy. • Muestre el Cartel del tema y el cuadro.

GRADOS 4–6 • Pegue una notita autoadhesiva sobre la espalda de cada escolar. • Cada niño deberá descubrir qué palabra lleva escrita en la notita pegada en la espalda haciéndoles preguntas a sus compañeros. (¿Soy un animal? ¿Soy un tipo de clima?). • Después de unos minutos, cada niño intentará acertar su palabra. • Pida a cada uno que le entregue su notita. • Muestre el Cartel del tema y el cuadro. • Comente que Dios dijo que todo lo que Él había creado era bueno, así que ¡el trabajo también es bueno! • Recoja las notas para usarlas más adelante.

GRADOS 1–3 Ítem 1: Cuadro: El plan de Dios para todos

►►

►►Ítem 15: Cartel del tema ►►Cronómetro o reloj con segundero

GRADOS 4–6 Ítem 1: Cuadro: El plan de Dios para todos

►►

►►Ítem 15: Cartel del tema ►►Notitas autoadhesivas En distintas notas, escriba cosas que Dios creó: zanahoria, avestruz, medusa, luna, nieve, etc. Incluya una nota que diga “trabajo”. Guarde las notitas para usarlas durante la historia bíblica.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

7

ESTUDIA LA BIBLIA Notas

GRADOS 1–3

GRADOS 1–3 Ítem 16: Versículos para memorizar

►1. HISTORIA BÍBLICA

►►

►►Páginas de Actividades para Escolares

►►En distintas hojas,

escriba las siguientes palabras: plantas, hombre, huerto, árboles, trabajara, reglas, sueño, costilla, mujer.

►►En cuatro hojas de papel escriba una X grande y en otras cuatro, una O.

►►Coloque 9 sillas

formando un tablero de ta-te-ti.

►►Bolsita de semillas

• Distribuya las hojas de palabras de la historia bíblica. • Indique a cada escolar que invente un movimiento para representar su palabra. • Abra su Biblia en Génesis 2 mientras cuenta la historia bíblica, usando como base la narración de la pág. 5. • Cuando llegue a alguna de las palabras en letra negrita, haga una pausa y permita que el niño que tiene esa palabra se ponga de pie y haga el movimiento correspondiente. • Recuerde a los escolares la pregunta que les había formulado sobre el primer trabajo hecho por un ser humano. • Pida que digan de qué trabajo se trataba. (Cuidar el huerto del Edén y dar nombre a los animales). • Pregunte: “¿Creen que el trabajo es importante para Dios? ¿Por qué?”. • Enfoque en Cristo: Jesús vino a hacer la voluntad de Dios. El plan de Dios es salvar a los pecadores.

►2. REPASO

VERSÍCULO BÍBLICO OPCIONAL Colosenses 3:17

8

U n i d a d 1, S e s i ó n 1

• Recoja las hojas de palabras. • Colóquelas boca abajo en el suelo. • Forme dos equipos. • Entregue a un equipo las X y al otro, las O. • Permita que los miembros de los equipos se turnen para arrojar una bolsita de semillas a las hojas de palabras.

• Cuando un jugador explica cómo se relaciona cada palabra con la historia bíblica, puede elegir un casillero para marcar en el tablero de ta-te-ti con la letra de su equipo.

►3. VERSÍCULO BÍBLICO

• Muestre el versículo bíblico. • Haga que los niños lo lean en voz alta. • Mantenga los mismos equipos del juego anterior. • Utilice las X y las O: Muestre la hoja de la X para indicar a ese equipo que se ponga de pie y diga la primera mitad del versículo. Luego, levante la de la O para que el otro equipo diga la última parte. • Invite a los equipos a turnarse para decir la primera frase hasta la coma, luego hasta antes de la “y” y la última parte.

►4. APLICACIÓN DIARIA

• Distribuya las Páginas de Actividades para Escolares. • Indique a los escolares que completen “¡Ponte a trabajar!” y cuenten sus respuestas. • Ayude a los niños a reconocer la diferencia entre encarar el trabajo como algo pesado y molesto, y verlo como una bendición y hacerlo con alegría. • Oren para dar gracias a Dios por darles a las personas trabajo para hacer.

VERDAD BÍBLICA

Dios le dijo al ser humano que cuidara de la tierra.

GRADOS 4–6

►1. HISTORIA BÍBLICA

• Pida a los escolares que busquen Génesis 2:4-24 en sus Biblias. • Adviértales que la historia bíblica que va a contarles posiblemente necesite algunas correcciones. Cuando noten un error, los niños deben hacer un sonido de bocina y decir la frase correctamente. • Ordene las notitas autoadhesivas de la actividad inicial. • Cuente la historia bíblica en sus propias palabras usando como guía la impresa en la pág. 5, cambiando las palabras en negrita por otras que se le ocurran. Haga una pausa en cada una para que los niños la corrijan. • Pregunte: “¿Por qué creen que Dios le dio al hombre un trabajo para hacer? ¿Fue como un regalo o como un castigo? ¿Por qué?”. • Enfoque en Cristo: Jesús vino a hacer la voluntad de Dios. El plan de Dios es salvar a los pecadores.

►2. APLICACIÓN DIARIA

• Afirme que Dios creó el trabajo para que el mundo que había creado funcionara como debía. • Distribuya las páginas de actividades. • Cuando los escolares hayan completado la actividad “Mucho juego y poco trabajo”, invítelos a comentar sus observaciones. • Oren y den gracias a Dios por darles a las personas trabajos para hacer.

►3. VERSÍCULO BÍBLICO

• Muestre el cartel del versículo bíblico, Efesios 6:7. • Indique a los escolares que formen un círculo y se pasen la bolsita de semillas de uno a otro mientras leen una palabra del versículo a la vez. • El niño que tenga la bolsita cuando terminen de leer el versículo deberá dar un ejemplo de una buena actitud en cuanto al trabajo. • Repítanlo varias veces. • Para hacerlo más divertido, en diferentes ocasiones al azar, grite: “¡Al revés!”, y los niños deberán pasarse la bolsita en dirección opuesta a la que traían.

Notas

GRADOS 4–6 Ítem 16: Versículos para memorizar

►►

►►Páginas de Actividades para Escolares

►►Bolsita de semillas ►►Notitas autoadhesivas de la “Actividad de inicio”

►4. REPASO

• Forme dos equipos que jugarán a “Exprime tu cerebro”. • El equipo 1 deberá “exprimirse el cerebro” para recordar un hecho de la historia bíblica de hoy. • Luego, el equipo 2 deberá hacer lo mismo y mencionar un hecho de la historia completamente distinto del ya dicho. • Continúen de la misma manera, alternando los equipos, hasta que ya no puedan encontrar nuevos hechos.

VERSÍCULO BÍBLICO OPCIONAL Colosenses 3:17

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

9

VÍVELO Notas

GRADOS 1–3 OPCIÓN 1 Ítem 46: Molde de caja Fotocopie el molde, uno por escolar, en papel grueso.

►►

Nota: Para ahorrar tiempo, puede tener ya precortados los moldes para que utilicen los escolares.

OPCIÓN 2 Vasos desechables de poliestireno

►►

►►Bolígrafo o fibra indeleble

GRADOS 1–3

► OPCIÓN 1: UNA CAJA DE TRABAJO

• Ayude a los escolares a encontrar y leer Éxodo 20:9-10. • Pregunte: “¿Cuándo se debe trabajar?”. (Se debe trabajar seis días y descansar el séptimo). • Ayude a los escolares a buscar y leer Efesios 6:7. • Pregunte: “¿Cómo se debe trabajar?”. (Con una buena actitud). • Explíqueles a los escolares que pueden armar una “caja de trabajo”, para recordar que debemos trabajar con una buena actitud. • Entregue a cada escolar un molde de la “caja de trabajo”. • En cada cara del cubo, los niños escribirán o dibujarán una tarea que pueden realizar cada día de la semana. • Guíelos para que recorten los moldes y doblen por las líneas llenas hacia adentro para armar los cubos. Luego los pegarán con cinta adhesiva transparente. • Anime a los escolares a colocar a la vista una cara diferente de la caja cada día y realizar la tarea correspondiente con una actitud positiva.

►OPCIÓN 2: EN LA CASA

• Pida a los niños que mencionen tres cuartos que hay en sus casas. Escriba cada respuesta en el borde interior de tres vasos de poliestireno. • Pida a los escolares que mencionen

10

U n i da d 1, S e s i ó n 1

tres personas con las que hablan diariamente (padres, maestros, hermanos, etc.). Escríbalos en los interiores de otros tres vasos. • Ahora, pida a los niños que mencionen tres utensilios de limpieza o tres herramientas. Escriba los nombres en el interior de otros tres vasos. • Coloque cada grupo de tres vasos boca abajo sobre la mesa. • Muévalos para mezclarlos. • Pida a un escolar que elija un vaso de cada grupo. • Luego, el niño dirá qué tarea podría realizar en ese ambiente de su casa, con ese objeto o para esa persona. • Indíquele que vuelva a colocar los vasos en su lugar y los mezcle para el próximo jugador. • Haga que los niños jueguen cada uno por turno mientras haya tiempo. • Anime a los escolares a buscar formas de trabajar para ayudar a otros esta semana.

►CONCLUSIÓN

• Recuérdeles a los escolares que entreguen la página de “Una conversación” a sus padres.

VERDAD BÍBLICA

Dios le dijo al ser humano que cuidara de la tierra.

Notas

GRADOS 4–6

GRADOS 4–6 OPCIÓN 1 Papel de dibujo o cartulina blanca

►OPCIÓN 1: AUTORRETRATO

►►

DE UN TRABAJADOR

• Pida a los escolares que busquen y lean Eclesiastés 2:24. • Pregunte qué clase de trabajos les gusta hacer a los niños. • Enfatice que disfrutar del trabajo que nos toca es un don de Dios. • Distribuya los materiales. • Anime a los escolares a pintarse a sí mismos realizando algún trabajo que les gusta o les gustaría realizar en el futuro. • Mientras pintan, hablen sobre las recompensas de trabajar bien y con entusiasmo. • Muestren los trabajos terminados. • Ayude a los escolares a reconocer que Dios los creó a cada uno único, con capacidades y habilidades que los ayudarán a cumplir con el trabajo que Él preparó para ellos.

►OPCIÓN 2: BUSCANDO

Imagen de: iStockphoto.com

TRABAJO

• Forme dos equipos. • Asegúrese de que cada escolar tenga una Biblia. • Explique que el objetivo del juego es que cada equipo descubra las tarjetas que están escondidas por el salón y marque los versículos bíblicos acerca del plan de Dios para el trabajo. Hay ocho tarjetas que deben encontrar. • Adviértales que trabajen en el mayor secreto posible para que el equipo

►►Acuarelas y pinceles ►►Papel de periódico ►►Vasos desechables con agua

contrario no detecte los lugares de escondite. • Antes de comenzar, invite a cada equipo a idear señales secretas que pueden usar cuando alguien encuentre una tarjeta. (Los jugadores no podrán tocar ni sacar las tarjetas de los lugares donde están escondidas). • Coloque banderines autoadhesivos pequeños en una mesa para que los niños los utilicen para marcar cada versículo que encuentren en sus Biblias. • Cuando termine la búsqueda, invite a diferentes escolares a leer los versículos en voz alta. • Comenten cómo cada versículo está relacionado con el plan de Dios para el trabajo. • Anime a los escolares a trabajar con entusiasmo y alegría en su casa y en la escuela esta semana.

OPCIÓN 2 Ítem 17: Tarjetas para la búsqueda del tesoro

►►

►►Recorte las tarjetas y

escóndalas por todo el salón.

►►Banderines

autoadhesivos para marcar página

►CONCLUSIÓN

• Recuérdeles a los escolares que entreguen la página de “Una conversación” a sus padres. E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

11

proponer documentos