Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el ...

recuerdo la mayoría de los regalos que recibí. Sí recuerdo las bellas historias de una joven que fue elegida para ser madre de Jesús, una aldea tan llena de ...
958KB Größe 29 Downloads 97 vistas
GRADOS 1–6 INVIERNO 2015-16 | MANUAL PARA EL LÍDER RONNIE FLOYD | EDITOR GENERAL

CELEBREMOS A JESÚS HAZ LO CORRECTO

Una nota del editor Jeff Land ¿Recuerda usted cuando era niño y se acercaba la Navidad, cómo se sentía? Para la mayoría de los niños, es una época para maravillarse y asombrarse. Para algunos, podrá ser un tiempo de temor y dudas. Lamentablemente, no todos los niños tienen hermosos recuerdos de la Navidad. Mis padres siempre se esforzaban porque tuviéramos Navidades mágicas. Siempre eran hermosas las mañanas de Navidad, pero sinceramente, no recuerdo la mayoría de los regalos que recibí. Sí recuerdo las bellas historias de una joven que fue elegida para ser madre de Jesús, una aldea tan llena de gente que una joven pareja tuvo que dormir en un establo, y los ángeles proclamando el nacimiento de nuestro Salvador. Sean cuales fueran las circunstancias en que se encuentren los niños de su clase, esta Navidad, llene sus corazones de admiración: admiración por nuestro Salvador y su maravilloso nacimiento. Enséñeles a celebrar verdaderamente a Jesús en la primera unidad de estudio:

Celebremos a Jesús. En la segunda unidad del estudio, Haz lo correcto, usted llevará nuevamente a los niños al Antiguo Testamento, donde aprenderán lecciones de vida de héroes de la Biblia, como Gedeón, Rut y Eliseo. Usted ayudará a los niños a comprender que ellos también pueden, realmente, hacer lo correcto.

2

IMAGEN DE LA TAPA: © ISTOCK.COM Y SHUTTERSTOCK.COM

CONTENIDO E S T U D I OS B Í B L I COS PA R A L A V I DA G R A D OS 1- 6

UNIDAD 1. CELEBREMOS A JESÚS Sugerida para la semana del:

Eric Geiger Vice Presidente, LifeWay Resources Ronnie Floyd Editor General Ángel Ortiz Líder de Publicaciones en Español Jana Magruder Directora, LifeWay Kids Envíe preguntas/comentarios a Editor General Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 One LifeWay Plaza, MSN 135 Nashville, TN 37234-0135

  6 de diciembre

SESIÓN 1: Los profetas lo dijeron....................... 8

13 de diciembre

SESIÓN 2: Visitas de ángeles.............................. 16

20 de diciembre

SESIÓN 3: El nacimiento de Jesús..................... 24

27 de diciembre

SESIÓN 4: Simeón y Ana..................................... 32

Impreso en los Estados Unidos de América.

  3 de enero

SESIÓN 5: Los sabios............................................ 40

10 de enero

SESIÓN 6: El hijo perdido.................................... 48

17 de enero

SESIÓN 7: Tres parábolas.................................... 56

Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 (ISSN 1542-7056; Ítem 005075100) se publica trimestralmente por LifeWay Christian Resources, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234, Thom S. Rainer, Presidente. © 2015 LifeWay Christian Resources. Para ordenar o para preguntas, visite www.lifeway.com, o escriba a LifeWay Customer Service, One LifeWay Plaza, MSN 113, Nashville, TN 37234-0113. Para suscripciones o cambios de dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5818, o escriba a la dirección que aparece arriba. Para órdenes al por mayor enviadas cada trimestre a una dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5933, o escriba a la dirección que aparece arriba. Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 provee sugerencias para líderes de cómo estudiar la Biblia y cómo enseñar a los escolares. Las historias bíblicas impresas en esta revista están basadas en la Biblia y están escritas con palabras que los niños pueden entender. Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvación como su finalidad; y la verdad, sin ningún margen de error, como su tema y que todas Las Escrituras son totalmente verdaderas y confiables. Pare revisar la guía doctrinal de LifeWay, por favor visite www.lifeway.com/doctrinalguideline.

UNIDAD 2. HAZ LO CORRECTO 24 de enero

SESIÓN 1: Gedeón................................................ 66

31 de enero

SESIÓN 2: Rut......................................................... 74

  7 de febrero

SESIÓN 3: Sansón................................................. 82

14 de febrero

SESIÓN 4: Un cuarto para Eliseo....................... 90

21 de febrero

SESIÓN 5: Caín y Abel.......................................... 98

28 de febrero

SESIÓN 6: La carta de Pablo a Corinto...........106

Comente en la Web a www.lifeway.com.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

3

CO N E C TA

a los que no están conectados

F O R TA L E C E

a las familias

DISCIPULA

con intencionalidad y sabiduría

CRISTO

COMUNIDAD

CULTURA

Estudios Bíblicos para la Vida Grados 1–6 aplica el marco de trabajo “Cristo, Comunidad, Cultura“ por medio de la administración de los Niveles de aprendizaje bíblico. Cada unidad de estudio en los materiales para preescolares y escolares corresponde a una o más de las diez áreas de conceptos que se incluyen en los Niveles de aprendizaje bíblico: Jesús, Dios, Espíritu Santo*, Yo, La comunidad y el mundo, Salvación*, Biblia, Creación, Familia e Iglesia (*Grados 1-6). Los Niveles de aprendizaje bíblico surgieron de la necesidad de que los profesionales del ministerio de niños tuvieran un plan claro y conciso para enseñar a los escolares acerca de Dios de manera adecuada a su edad. En todos los niveles de edades, se estimula a los niños a comprender de manera progresivamente más profunda estos diez conceptos bíblicos. Líderes y padres expresan continuamente su profunda gratitud al comprender mejor este marco de trabajo extraordinario. 4



1 2

USTED PUEDE HACER ESTO . . .

EMPIECE AQUÍ

Lea el Estudio bíblico personal para el líder y familiarícese con el contenido de la lección, la Verdad bíblica y el Enfoque en Cristo. Lea todo el plan de la lección. Resalte las actividades que está seguro de querer incluir en su clase.

¿Cuántos líderes hay en su clase?

3

Prepárese para esas actividades.

4

¡Enseñe! ¡No se preocupe! ¡Podemos ayudarle!

1 PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS

¡Perfecto! ¡Comencemos!

¡Espectacular!

2 ACTIVIDAD DE INICIO Casi siempre, estas actividades requieren poca preparación, pero mucha energía, y presentan el tema de la clase. ¡No deje de hacerlas!

Utilice la actividad sugerida en el Manual para el Líder. Utilice la actividad sugerida en el Manual para el Líder.

3 ESTUDIA LA BIBLIA Cuente la historia bíblica, comparta el versículo bíblico y cualquier otro dato que le parezca importante. Puede cambiar el líder de esta sección cada semana. Si no cuenta usted la historia bíblica, no deje de ayudar con los niños o los materiales que debe tener preparados para la próxima actividad.

4 ¡VÍVELO! ¿Se siente confundido? Las Páginas de Actividades y las Ayudas para la Enseñanza son materiales que le ayudarán a tener una sesión excelente. ¡No se deje agobiar por la cantidad de materiales!

Generalmente hay una opción que requiere menos preparación para esta sección. Elija esa opción. Cada líder puede elegir la actividad que desea conducir. E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

5

UNIDAD 1

Celebremos a Jesús “Jesús fue perfecto. No hay nadie más que sea perfecto, ni siquiera mi hermano”. — M AT E O, 9 A Ñ O S

“Él era real, realmente real”. —ANA, 9 AÑOS

“No podemos ver a Jesús, pero Él siempre está cerca. Me parece que lo siento”. —JACO B O, 10 A Ñ O S

6

UNIDAD 1

IMAGEN DE: THINKSTOCK

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

7

Jesús es el Salvador del mundo.

Los profetas lo dijeron

ESTUDIO BÍBLICO PARA EL LÍDER

PASAJE BÍBLICO Isaías 7:14; 9:6; 11:1-5; Miqueas 5:2

¿Qué diferencia existe entre una

Mesías sería, terrenalmente, descendiente

predicción y una profecía? Una predicción

del rey David e iba a reinar con justicia y

es ‘un pronóstico acerca de lo que

rectitud. Los evangelios rastrean el linaje

VERSÍCULO BÍBLICO Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Isaías 9:6

puede suceder, basado en la evaluación

terrenal de Jesús hasta el rey David.

VERSÍCULO BÍBLICO SEMANAL Isaías 9:6 NIVEL DE APRENDIZAJE BÍBLICO Grados 1–3: Los profetas del Antiguo Testamento dijeron que iba a nacer Jesús. Grados 4–6: Los profetas del Antiguo Testamento revelaron el plan de Dios para que Jesús fuera el Salvador.

de ciertos datos’. Por ejemplo, los meteorólogos predicen lo que sucederá

a dudas el nacimiento del Mesías en

con el clima evaluando tendencias

Belén. Tanto Mateo como Lucas señalan

climáticas pasadas y las condiciones

que el nacimiento de Jesús se produjo

atmosféricas actuales.

allí. Además, a los sabios se les dijo que

Una profecía, en cambio, está ‘basada en la inspiración divina’. Dios

U n i d a d 1, S e s i ó n 1

buscaran al nuevo rey en Belén por causa de este pasaje (vea Mateo 2:5-8).

milagrosamente permitió que los

¿Son importantes las profecías sobre

profetas bíblicos de la antigüedad

el nacimiento de Jesús para la veracidad

escribieran acerca de acontecimientos

del cristianismo? ¿Por qué? 

futuros. Más de trescientas profecías



del Antiguo Testamento se refieren al



Mesías judío que iba a llegar. En Navidad,

¿En qué resultan útiles al testificar,

recordamos cómo los hechos del

particularmente, cuando testificamos a

nacimiento de Jesús cumplieron muchas

personas judías? 

de ellas.



El profeta Isaías relató cómo una



virgen iba a concebir milagrosamente al Mesías. Los evangelios relatan la concepción de Jesús en cumplimiento de esa profecía. (Vea Mateo 1:18-25; Lucas 1:26-38). Isaías también muestra al Mesías, Jesús, como el Hijo de Dios cuyo carácter se refleja en sus títulos divinos. El

8

El profeta Miqueas ubicó sin lugar

FECHA DE USO _______

IMAGEN DE: THINKSTOCK

VERDAD BÍBLICA

HISTORIA BÍBLICA Preguntas de repaso

LOS PROFETAS LO DIJERON

►►¿Qué mensaje de Dios

Más de 700 años antes que naciera Jesús, Acaz era el rey de Judá. El rey Acaz y todo el pueblo de su reino tenían miedo, porque los ejércitos de otros países amenazaban con hacer guerra contra Judá. Dios envió a Isaías a Acaz con este mensaje: “Cálmate. No tengas miedo. Dios dice que estos ejércitos no conquistarán Judá” (de Isaías 7:1-4). Dios le dio a Isaías otro mensaje como señal de Dios. (Lea Isaías 7:14). Este mensaje era la promesa de que iba a venir el Mesías, es decir, el Salvador. Tiempo después, Isaías entregó otro mensaje de parte de Dios. (Lea Isaías 9:6). Este mensaje también estaba referido a su Mesías. Otra vez, Isaías dijo algo más sobre el Mesías prometido. Isaías le dijo al pueblo que el Mesías iba a ser de la familia del rey David. Lo describió como alguien que estaría lleno del Espíritu de Dios. Iba a ser sabio, entendido y fuerte. Iba a ser un juez justo y un maestro poderoso. Iba a ser justo y fiel. Miqueas fue otro de los profetas de Dios que habló del Mesías. Miqueas dijo que el Mesías iba a nacer en Belén. Dijo que el Mesías siempre ha existido, que es eterno. (Lea Miqueas 5:2). El Mesías, el Salvador, era el regalo que Dios había prometido al mundo. Isaías, Miqueas y muchos otros ansiaban que llegara el momento en que Dios cumpliría su promesa. — B A S A D A E N I S A Í A S 7 : 1 4 ; 9 : 6 ; 11 : 1 - 5 ; M I Q U E A S 5 : 2

le dio Isaías al rey Acaz? (No tengas miedo. El enemigo no va a ganar).

►►Lee Isaías 7:14. ¿Qué

nombre se le da a Jesús? (Emanuel).

►►Emanuel significa “Dios

con nosotros”. ¿Por qué el pueblo necesitaba que le prometieran un Salvador cuyo nombre significa “Dios con nosotros“? (Porque había ejércitos extranjeros que amenazaban con hacer una guerra contra ellos, y tenían miedo).

►►¿Qué nombres de

Jesús se mencionan en Isaías 9:6? (Los nombres pueden variar según la traducción de la Biblia que se utilice).

►►¿Qué otras cosas leemos acerca del Mesías que iba a venir en el libro de Isaías? (Las respuestas pueden variar según la traducción de la Biblia que se utilice; vea Isaías 11:1-5).

►►¿Dónde dijo Miqueas que iba a nacer el Mesías? (Belén).

►►¿Qué es lo que tiene

de extraordinario esta historia bíblica? (Los profetas de Dios hablaron del nacimiento de Jesús más de 700 años antes de que Él naciera).

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

9

PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS Grados 1-3

►►Ítem 5: Tarjetas de los profetas

►►5 cuadrados de papel de 3” (8 cm) de lado —Escriba las siguientes palabras en distintos cuadrados: Dios, prometió, enviar, al, Salvador. —Esconda los papeles por todo el salón.

►►Ítem 31a: Misiones internacionales: Surinam

►►Planisferio grande ►►2 autoadhesivos ►►Fichas de juego

(moneda o botón)

10

U n i da d 1, S e s i ó n 1

• Separe las tarjetas de los profetas en Profetas Mayores y Profetas Menores. • Muestre las tarjetas de los Profetas Mayores (Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel y Daniel). Ayude a los niños a encontrar estos libros en sus Biblias y aprender sus nombres. • Utilice el resto de las tarjetas para ayudar a los escolares a encontrar los libros en sus Biblias. • Explique que “mayor” y “menor” se utilizan en referencia a la extensión de los libros, no a la importancia de cada profeta. • Mencione uno de los libros de profetas mayores o menores. • Si se trata de un profeta mayor, los niños deben pararse con las manos por encima de su cabeza; si se trata de un profeta menor, deben ponerse de cuclillas en el suelo. • Luego, los niños también podrán tener oportunidad de mencionar otros libros para que sus compañeros respondan.

ACTIVIDAD DE INICIO • A su señal, indique a los escolares que busquen los cuadrados de papel escondidos. • El niño no debe sacar el cuadrado del lugar donde está escondido, sino quedarse de pie junto a él. (Puede haber más de un escolar junto a un cuadrado de papel). • Pida a los escolares que lean cada palabra, sin ningún orden en particular. • Desafíelos a armar una frase con las palabras en el orden correcto. • Explique que Dios les comunicó la promesa de enviar a Jesús, el Salvador, a los profetas, mucho tiempo antes que Jesús naciera.

ÉNFASIS EN MISIONES • Lea la historia misionera de los Shirey. • Coloque un planisferio grande en el suelo. Ayude a los escolares a ubicar en el mapa el estado en que viven y colocar un autoadhesivo para marcarlo. Coloque una ficha de juego sobre el autoadhesivo. Explíqueles que les ayudará a encontrar el lugar donde viven los Shirey con algunas preguntas. • Formule preguntas para repasar la historia bíblica. Vaya acercando la ficha a Surinam en el mapa con cada respuesta correcta. Complete el juego “llegando” a Surinam y marcando el lugar con otro autoadhesivo. • Invite a los escolares a comparar el lugar donde ellos viven con donde viven los Shirey. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? • Guíe a los escolares en un tiempo de oración por la familia Shirey y por el pueblo Aukán de Surinam.

PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS Grados 4-6 • Separe las tarjetas de los profetas en Profetas Mayores y Profetas Menores. • Pegue una hoja grande de papel de envolver en la pared. • Indique a los escolares que busquen los libros de los Profetas Mayores en sus Biblias (Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel). • Deles tiempo para familiarizarse con el contenido de los libros y buscar “datos importantes” (versículos, frases interesantes, historias poco conocidas) para escribir en el papel de la pared; cada uno, con su correspondiente cita bíblica. • Recuérdeles que Dios les dio información a los profetas mayores acerca de la venida del Salvador, cientos de años antes de que Él naciera.

►►Ítem 5: Tarjetas de los profetas

►►Papel para envolver, liso

ACTIVIDAD DE INICIO • Deles tiempo a los escolares para caminar por el salón y elegir un objeto cualquiera (sin tocarlo ni moverlo). Luego, deberán pensar tres claves para ayudar a sus compañeros a identificar el objeto. (Tijeras: Tienen punta afilada. Son útiles cuando tienes que envolver un regalo. No puedes usarlas con los codos). • Invite a cada escolar a decir las tres claves que ha pensado. • Dígales que Dios les dio a los profetas “pistas” y características del Salvador, Jesús, para que la gente pudiera identificarlo cuando naciera.

►►Ítem 31a: Misiones internacionales: Surinam

ÉNFASIS EN MISIONES • Lea la historia misionera de los Shirey. • Coloque un planisferio grande en el suelo. Ayude a los escolares a ubicar en el mapa el estado en que viven y colocar un autoadhesivo para marcarlo. Coloque una ficha de juego sobre el autoadhesivo. Explíqueles que les ayudará a encontrar el lugar donde viven los Shirey con algunas preguntas. • Formule preguntas para repasar la historia bíblica. Vaya acercando la ficha a Surinam en el mapa con cada respuesta correcta. Complete el juego “llegando” a Surinam y marcando el lugar con otro autoadhesivo. • Invite a los escolares a comparar el lugar donde ellos viven con donde viven los Shirey. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? • Guíe a los escolares en un tiempo de oración por la familia Shirey y por el pueblo Aukán de Surinam.

►►Planisferio grande ►►2 autoadhesivos ►►Fichas de juego

(moneda o botón)

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

11

ESTUDIA LA BIBLIA Grados 1-3 Notas

►►Ítems 1, 2a: Cartel:

Celebremos a Jesús; Versículo bíblico: Isaías 9:6

►►Cuadro 1 ►►Páginas de Actividades ►►Cartulina

—Haga una tarjeta que diga: “¡Es una promesa!”.

►►Burbujero con agua y jabón

Nota: Al final de este Manual para el Líder se encuentra el artículo “Cómo compartir el evangelio con los niños”, que brinda ayudas para hablar con los escolares sobre el plan de salvación de Dios. VERSÍCULO BÍBLICO SEMANAL Isaías 9:6

12

U n i da d 1, S e s i ó n 1

►1. HISTORIA BÍBLICA

• Marque con señaladores en su Biblia los pasajes de Isaías 7, 9, y Miqueas 5. Cuente la historia bíblica (vea el reverso del Cuadro 1) haciendo pausas para leer el versículo correspondiente donde se indica. • Cuando llegue al final de una descripción del Salvador, muestre la tarjeta y anime a los escolares a leerla en voz alta con gran entusiasmo. • Al terminar la historia bíblica, repita algunos nombres y descripciones de Jesús. • Desafíe a quienes quieran hacerlo, a explicar cómo Jesús encaja perfectamente en esas descripciones. • Enfatice que Isaías escribió sobre lo que Jesús iba a hacer cientos de años antes de que Jesús naciera. Dios ya tenía planeado que Jesús muriera para salvar a las personas de sus pecados. • Ore para dar gracias a Dios por su maravilloso plan que les fue revelado a los profetas muchos años antes de que Jesús naciera.

►2. VERSÍCULO BÍBLICO

• Muestre el cartel del versículo, Isaías 9:6, mientras lo repasa con los niños. • Haga que todos le den la espalda al cartel. • Lea el versículo en voz alta cambiando el orden de dos palabras. • Desafíe a los escolares a descubrir qué palabras cambió de lugar. • Repita el juego varias veces y luego desafíe a los niños a decir el versículo de memoria.

►3. APLICACIÓN DIARIA

• Distribuya las Páginas de Actividades y lápices. • Haga que los escolares completen la actividad “Grandes significados”. • Pídales que recuerden cómo se relaciona cada palabra y frase con la historia bíblica. • Permita que escriban y dibujen por toda la hoja palabras y dibujos que describan al Salvador prometido. • Invite a los escolares a ubicarse junto a su obra de arte ya terminada y dar gracias a Dios en silencio por enviar a Jesús.

►4. REPASO

• Invite a los escolares a formar un círculo bien cerrado alrededor de usted con las manos detrás de las espaldas. • Haga burbujas por encima de las cabezas de los niños. El primer niño en ser tocado por una burbuja designará a un compañero que deberá responder una pregunta de repaso (página 9) y será el próximo en hacer burbujas. • Continúen hasta que todos hayan respondido una pregunta.

VERDAD BÍBLICA

Jesús es el Salvador del mundo.

Grados 4-6

►1. HISTORIA BÍBLICA

• Utilice la historia bíblica en el reverso del Cuadro 1. • Dé cierta información general sobre Isaías y Miqueas. Explique que ambos profetas vivieron unos 600 años antes que Jesús naciera. • Distribuya las tarjetas. • Indique a los escolares que busquen los siguientes versículos, uno a la vez: Isaías 7:14; 9:6; 11:1-5; Miqueas 5:2. • Cuando usted mencione un versículo, pida a los niños que busquen y escriban en sus tarjetas una palabra o nombre de ese versículo que describa al Salvador. Los escolares deberían escribir una palabra o nombre por cada versículo. • Recoja las tarjetas escritas por los niños y colóquelas en una bolsa. • Haga énfasis en que Isaías y Miqueas escribieron sobre lo que Jesús iba a hacer mucho tiempo antes de que Él naciera. Dios ya tenía planeado que Jesús muriera para salvar a las personas del pecado.

►2. REPASO

• Presente al “valiente” voluntario. • Coloque la bolsa delante del niño. • Indíquele que se pare sobre un solo pie, con las manos detrás de la espalda y tome la bolsa con los dientes. • Explique a los escolares que por cada pregunta de repaso (página 9) que respondan correctamente, usted cortará 1” de la bolsa, y el voluntario repetirá la proeza. • Formule las preguntas de repaso

(página 9) hasta que todos hayan tenido oportunidad de responder alguna. • Opcional: Permita que los escolares se turnen para sostener la bolsa con los dientes.

►3. VERSÍCULO BÍBLICO

• Muestre el cartel del versículo bíblico, Isaías 9:6. • Haga que los escolares lo lean todos juntos. • Forme dos equipos y entregue a cada equipo un juego de barras de caramelo. • Explique que cada equipo debe alinear los caramelos para formar el versículo. • Repitan el procedimiento si les queda tiempo. Cubra el cartel del versículo y jueguen a hacerlo en menos tiempo que la vez anterior. • Distribuya las golosinas y permita que los niños las coman cuando hayan cumplido el desafío.

►4. APLICACIÓN DIARIA

• Indique a diferentes niños que deseen hacerlo, que tomen una tarjeta de la bolsa (utilizada anteriormente en esta sección). Cada uno deberá explicar cómo Jesús cumplió la profecía o mostró que el nombre de esa tarjeta le correspondía a Él. • Después que todos hayan participado, deles unos minutos para orar en silencio agradeciendo a Dios por enviar al Salvador.

Notas

►►Ítems 1, 2a: Cartel:

Celebremos a Jesús; Versículo bíblico: Isaías 9:6

►►Cuadro 1 ►►Tarjetas de cartulina en blanco (4 por escolar)

►►Bolsa para regalo ►►Bolsas de papel ►►Barras de caramelo envueltas individualmente

►►Etiquetas con temas

navideños y cinta —En cada etiqueta escriba una palabra del versículo bíblico. Pegue cada etiqueta a una barra de caramelo. Haga dos juegos.

►►Busque a un “valiente”

adolescente con buena disposición u ofrézcase usted como voluntario para el juego de repaso.

VERSÍCULO BÍBLICO SEMANAL Isaías 9:6

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

13

VÍVELO Grados 1-3 Notas

Opción 1

►►Ítem 3: Cartel: Nombres de Jesús

►►Canicas ►►Hilo ►►Opcional: Utilice una Biblia de estudio que tenga una lista de nombres de Jesús.

Opción 2 Cuadrados de papel autoadhesivo transparente de 9” x 9” (23 x 23 cm), 2 por escolar

►►

►►Papeles tisú de diferentes colores

►OPCIÓN 1: ¡MARAVILLOSO!

• Indique a los niños que busquen Isaías 9:6 en sus Biblias y lean los nombres que se le dan a Jesús en ese versículo. • Señale en el cartel de “Nombres de Jesús” los otros nombres que aparecen en la Biblia. • Anime a los escolares a mencionar otros nombres de Jesús que conozcan o hayan oído. (Dios con nosotros, Pan de vida, etc.). Agregue esos nombres al cartel. • Explique que cada uno de los nombres que se usan para referirse a Jesús describe algo acerca de Él. • Corte un trozo de hilo de 18” (46 cm) y ate los extremos. Coloque el hilo formando un círculo en el suelo. • Cada niño elegirá una canica. • Muestre a los escolares cómo pueden colocar la canica a unas 8” (20 cm) del círculo y lanzarla hacia él con el índice. Si la canica entra en el círculo y queda allí, el niño deberá decir uno de los nombres bíblicos de Jesús. Si queda fuera del círculo, deberá recordar algo que Jesús hizo. • Cuando todos hayan jugado, invite a quien quiera hacerlo a cambiar la forma del blanco de hilo y vuelvan a jugar. • Anime a los escolares a dar gracias a Dios por Jesús y por lo que Él vino a hacer.

►OPCIÓN 2: VENTANAS DE PAPEL TISÚ

• Indique a los escolares que busquen y lean los siguientes versículos con

14

U n i da d 1, S e s i ó n 1

usted: Lucas 2:4-7; Juan 14:27; Juan 16:33; 1 Juan 4:14. • Pregunte si el versículo les recuerda alguna profecía de Isaías o Miqueas sobre Jesús. • Coloque algunos cuadrados de papel transparente adhesivo, con el pegamento hacia arriba, sobre la mesa (1 por escolar). • Entregue tijeras y papel tisú a los niños. • Invite a los escolares a cortar pequeños cuadrados de papel tisú y acomodarlos como prefieran en el papel adhesivo. • Cuando los niños hayan cubierto la superficie adhesiva, dele a cada uno otro cuadrado igual de papel adhesivo para que lo pegue sobre los papeles tisú. Luego, recortarán los bordes o le darán forma de arco. • Distribuya los marcadores y pida a los escolares que cada uno piense una palabra especial que les recuerde a Jesús, el Salvador, y la escriba en el exterior de la ventana de papel tisú. • Anime a los escolares a colocar las ventanas a la vista en sus casas para recordar que Jesús, el Salvador, es muy especial!

►CONCLUSIÓN

• Recuérdeles a los escolares que entreguen la página de “Una conversación” a sus padres.

VERDAD BÍBLICA

Jesús es el Salvador del mundo.

Grados 4-6

►OPCIÓN 1: BOLSAS DE PROMESAS

• Muestre la actividad “Maravillosos nombres” en las Páginas de Actividades. • Los niños buscarán en sus Biblias los nombres que Isaías usó para referirse al Salvador que iba a venir (Ítem 3). • Distribuya las bolsas para regalos y los marcadores. • Permita que los escolares decoren las bolsas con los nombres y descripciones de Jesús que aparecen en los libros de los Profetas Mayores y Menores. • Si tiene una Biblia de estudio, anímelos a buscar y usar otros nombres de Jesús que se encuentren en otros pasajes bíblicos. • Muéstreles cómo hacer moños con la cinta y atarlos en las manijas de las bolsas. • Anime a los escolares a usar las bolsas decoradas para contar la buena noticia del Salvador a otros.

►OPCIÓN 2: ESCONDIDO

• Muestre “Maravillosos nombres” en las Páginas de Actividades. • Los escolares buscarán en sus Biblias los nombres que Isaías usó para describir al Salvador que iba a venir. • Prepare el tablero del juego “Escondido”. • Coloque la tarjeta “Escondido” en cualquier lugar. • Entregue a cada niño o par de niños una tarjeta de “Buscar” como ficha. • Permítales que coloquen sus tarjetas

en cualquier espacio vacío del tablero. • Apile las tarjetas boca abajo. • Nota: En este caso, no tenga en cuenta las letras ni los números del tablero. Los utilizarán en otra ocasión. • Para ganar el turno de juego, los niños deberán decir una característica o un nombre descriptivo del Salvador. • Desafíelos a consultar las ayudas para el estudio de sus Biblias para encontrar otros nombres de Jesús además de los que figuran en la actividad de sus páginas. • Después de responder, el jugador tomará una carta de movimiento y moverá su ficha según lo indicado. Si se queda sin espacios, deberá reingresar al tablero por el lado opuesto a donde salió. • El primer “buscador” que llegue al espacio “Escondido” ganará el juego. Si nadie llega a ese casillero, declare el juego desierto. • Asegúreles a los niños que pueden tener la seguridad de que Jesús es todo lo que Dios prometió que sería.

►CONCLUSIÓN

• Recuérdeles a los escolares que entreguen la página de “Una conversación” a sus padres.

Notas

Opción 1

►►Ítem 3: Cartel: Nombres de Jesús

►►Páginas de Actividades ►►Bolsas para regalo de

color liso (1 por escolar)

►►Cinta para moños ►►Opcional: Utilice una

Biblia de estudio con una lista de nombres de Jesús.

Opción 2 Ítem 4: Escondido

►► ►►Páginas de Actividades

Nota: Preste atención a los niños que tengan preguntas sobre el plan de salvación de Dios. Al final de este Manual para el Líder se encuentra el artículo “Cómo compartir el evangelio con los niños”, que brinda ayudas para hablar con los escolares sobre el plan de salvación de Dios.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA , G R A D O S 1– 6

15

proponer documentos