Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el ...

ayudar a los escolares de su clase a aprender que la Biblia sigue teniendo .... materiales para preescolares y escolares corresponde a una o más de las diez ...
8MB Größe 130 Downloads 131 vistas
GRADOS 1-6

OTOÑO 2014 | MANUAL PARA EL LÍDER

¡CUIDADO! LLEVÉMONOS BIEN

Una nota del editor Jeff Land ¡Vaya! ¡Qué tarea tan importante tiene usted! ¡Enseñar a los niños de primero a sexto grados acerca del Dios de la Biblia, el Dios real y viviente que no ha cambiado jamás! Espero que este otoño, usted vea un renovado énfasis en ayudar a los escolares de su clase a aprender que la Biblia sigue teniendo relación con sus vidas hoy. Imagine la herramienta que les entrega a sus niños cuando les enseña que la Biblia tiene las respuestas para las preguntas que ellos se formulan acerca de la vida. Espero que vea una chispa en las conversaciones y las ideas sobre cómo los niños pueden seguir el ejemplo de Jesús y aplicar esos conceptos a sus vidas. Espero que le gusten estos nuevos y mejorados Estudios Bíblicos para la Vida, Grados 1–6. Realmente, es el fruto de un trabajo hecho con amor. Nuestros diseñadores y editores han preparado con cuidado y mucha atención cada parte para asegurarse de que sea más hermosa y útil que nunca antes. Estoy orgulloso del trabajo que han hecho, y estoy orgulloso de presentarle el plan de estudios mejorado de Estudios Bíblicos para la Vida, Grados 1 - 6.

EL 1-2-3

PARA LLEGAR A SER CRISTIANO

Uno de los mayores gozos de ser líder de la Escuela Dominical para niños es tener la oportunidad de llevar a Cristo a un niño o a alguno de sus padres. Como líderes de la Escuela Dominical, saber cómo responder y estar preparados para hablar es importante. El 1-2-3 para llegar a ser cristiano constituye una forma sencilla y eficaz para transmitir el plan de salvación de Dios.

Admitir

Creer

Confesar

Cree que Jesús es el

2

Admite ante Dios que eres

Hijo de Dios y acepta el

Confiesa tu fe en

pecador. Arrepiéntete y

perdón de pecado que

Jesucristo como

apártate de tu pecado.

Dios te regala.

Salvador y Señor.

Lee Romanos 3:23;

Lee Juan 3:16; Juan 14:6;

Lee Romanos 10:9-10,13.

Romanos 6:23;

Hechos 4:12; Romanos 5:8;

Hechos 3:19 y 1 Juan 1:9.

Efesios 2:8-9 y Juan 1:11-13.

Eric Geiger Vice Presidente, Church Resources Ronnie Floyd Editor General Angel Ortiz Líder de Publicaciones en Español Jana Magruder Directora, Kids Ministry Publishing Jeffrey Reed

CONTENIDO

Director, LifeWay Kids

E S T U D I OS B Í B LI COS PAR A L A V I DA G R AD OS 1– 6

Editor General

UNIDAD 1: ¡CUIDADO!

Estudios Bíblicos para la Vida para

Fecha sugerida

Escolares: Manual para el Líder

  7 de septiembre SESIÓN 1: Buenas actitudes................................ 8

Grados 1-6

14 de septiembre SESIÓN 2: Resiste la tentación.......................... 16

One LifeWay Plaza, MSN 135

21 de septiembre SESIÓN 3: Trata bien a los demás..................... 24

Nashville, TN 37234-0135

28 de septiembre SESIÓN 4: Habla con bondad a todos............. 32

Comente en la Web a

  5 de octubre

SESIÓN 5: Ama a los que nadie ama............... 40

www.lifeway.com.

12 de octubre

SESIÓN 6: No será fácil........................................ 48

Impreso en los Estados Unidos de América.

UNIDAD 2: LLEVÉMONOS BIEN 19 de octubre

SESIÓN 1: La mejor opción................................ 58

26 de octubre

SESIÓN 2: Haz lo correcto.................................. 66

  2 de noviembre SESIÓN 3: Aléjate................................................. 74   9 de noviembre SESIÓN 4: Anímate a hablar.............................. 82 16 de noviembre SESIÓN 5: Interviene........................................... 90 23 de noviembre SESIÓN 6: El gran plan de Dios......................... 98

Use en la de semana e d n ió c c A s ia c Gra

Envíe preguntas/comentarios a

SESIÓN DE ENFOQUE ESPECIAL Demos gracias a Dios.............................................................................106

Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 (ISSN pending; Ítem 005075100) se publica trimestralmente por LifeWay, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234, Thom S. Rainer, Presidente. © 2014 LifeWay Christian Resources. Para ordenar o para preguntas, visite www.lifeway.com, o escriba a LifeWay Customer Service, One LifeWay Plaza, MSN 113, Nashville, TN 37234-0113. Para suscripciones o cambios de dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5818, o escriba a la dirección que aparece arriba. Para órdenes al por mayor enviadas cada trimestre a una dirección, envíe un mensaje electrónico a [email protected], fax 615.251.5933, o escriba a la dirección que aparece arriba. Estudios Bíblicos para la Vida para Escolares: Manual para el Líder Grados 1-6 provee sugerencias para líderes de cómo estudiar la Biblia y cómo enseñar a los escolares. Las historias bíblicas impresas en esta revista están basadas en la Biblia y están escritas con palabras que los niños pueden entender. Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvación como su finalidad; y la verdad, sin ningún margen de error, como su tema y que todas las Escrituras son totalmente verdaderas y confiables. Pare revisar la guía doctrinal de LifeWay, por favor visite www.lifeway.com/doctrinalguideline.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

3

CRISTO

COMUNIDAD

CO N E C TA

CULTURA

a los que no están conectados

F O R TA L E C E

a las familias

DISCIPULA

con intencionalidad y sabiduría

Estudios Bíblicos para la Vida Grados 1-6 aplica el marco de trabajo “Cristo, Comunidad, Cultura” por medio de la administración de los Niveles de aprendizaje bíblico. Cada unidad de estudio en los materiales para preescolares y escolares corresponde a una o más de las diez áreas de conceptos que se incluyen en los Niveles de aprendizaje bíblico: Jesús, Dios, Espíritu Santo*, Yo, La comunidad y el mundo, Salvación*, Biblia, Creación, Familia e Iglesia (*Grados 1-6). Los Niveles de aprendizaje bíblico surgieron de la necesidad de que los profesionales del ministerio de niños tuvieran un plan claro y conciso para enseñar a los escolares acerca de Dios de manera adecuada a su edad. En todos los niveles de edades, se estimula a los niños a comprender de manera progresivamente más profunda estos diez conceptos bíblicos. Líderes y padres expresan continuamente su profunda gratitud al comprender mejor este marco de trabajo extraordinario. 4

UN PANORAMA GENERAL

¡Eche un vistazo a estas características especiales que lo ayudarán a ser un líder extraordinario! VERDAD BÍBLICA

Buenas actitudes PASAJE BÍBLICO Mateo 5:1-12 ENFOQUE EN CRISTO Dios es por nosotros. Cuando confiamos en Jesús como nuestro Señor y Salvador, tenemos paz con Dios. Dios obra todo para nuestro favor. Dios nos cambia para que lleguemos a ser como Jesús. APLICACIÓN DIARIA Esta semana, cuando tengas un problema, pregúntate cómo ese problema podría ayudarte a ser más como Jesús. VERSÍCULO BÍBLICO Humillaos delante del Señor, y él os exaltará. Santiago 4:10 NIVEL DE APRENDIZAJE BÍBLICO Jesús

8

U n i da d 1, S e S i ó n 1

Jesús enseña a sus seguidores a mantener una buena actitud en todo momento.

ESTUDIO BÍBLICO PARA EL LÍDER Un jugador de fútbol americano profesional es considerado, actualmente, por los cristianos, como un ejemplo positivo para los niños. El hecho de que cualquier deportista famoso pueda ser un ejemplo de moral es, sin duda, encomiable. Oremos para que más de ellos se atrevan a hablar de Cristo. Sin embargo, el ejemplo más importante de todos fue, naturalmente, Jesús mismo. Esta unidad examina el ejemplo de Jesús al enfrentar diferentes situaciones de la vida. Comenzamos a principios del ministerio de Jesús. Mateo nos cuenta que Jesús subió a un monte a enseñar a sus discípulos acerca del reino de Dios. A esta sección del libro de Mateo (capítulos 5 al 7) la llamamos “El Sermón del Monte”. La primera parte, Mateo 5:3-12, es conocida tradicionalmente como “las Bienaventuranzas”. La palabra bienaventuranza simplemente significa “bendición”. En esta sección, Jesús presentó nueve características personales muy importantes de sus seguidores y las bendiciones que se prometen por cada una. Algunas de las cualidades fundamentales que destacó son la humildad, el cuidado de los demás, el valor frente a la oposición y la total dependencia de Dios en todas las cosas.

¿En qué se asemejan las promesas de los vv. 3 y 10? ¿Difieren de las demás? ¿Qué significa la expresión “el reino de los cielos”? _______________________ ______________________________ ______________________________ Poco después de dar este sermón, Jesús eligió y comisionó a doce hombres para que fueran sus discípulos más cercanos (Mateo 10:1-4). Les encargó que llevaran su mensaje y los equipó para que ministraran en su nombre. ¿De qué maneras nos llama Dios a nosotros, seamos deportistas famosos o no, para que seamos ejemplos para el mundo actual? ________________________ ______________________________ ______________________________

“ESTUDIO BÍBLICO PARA EL LÍDER” ►Prepárese espiritualmente para enseñar

CÓMO UTILIZAR EL MANUAL PARA EL LÍDER GRADOS 1-6

►Haga énfasis en el “Enfoque en Cristo” y la

experiencia de estudio bíblico

Su Manual para el Líder le

completando el “Estudio bíblico para el líder”.

CONEXIÓN CON LA FAMILIA Esta semana, las familias aprenderán acerca de las actitudes. Así como usted les está enseñando a los escolares que pueden tener actitudes como las que tuvo Jesús, los jóvenes y los adultos están aprendiendo que la vida no siempre será fácil. Tanto en los tiempos buenos como en los malos, podemos tener una gozosa actitud de confianza y entrega.

“Aplicación diaria” para la sesión.

divertida y eficaz para los niños.

FECHA DE USO ______

También le mostrará cómo

PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS

“PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS” ►“Practica destrezas bíblicas” ofrece una

Grados 1-3

Y Cinta de pintor

Haga un cuadrado de 12’ (3.5 m) de lado en la mesa y divídalo en cuatro cuadrados iguales.

Y Escriba el nombre

de cada uno de los Evangelios en sendos trozos de cinta y pegue cada uno en un cuadrado.

Y

utilizar de manera eficiente

GRADOS 1-3

Notas

• Explíqueles a los escolares que los evangelios cuentan la historia de la vida y la obra de Jesús en la tierra. • Muéstreles el cuadro que ha armado en el suelo con los cuatro casilleros con los nombres de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. • Los niños jugarán a un juego de “cuatro cuadrados” en miniatura. • El primer jugador hará rebotar la pelota dentro de un cuadrado, mientras todos repiten el nombre del libro escrito en ese cuadrado. El otro atrapará la pelota y hará lo mismo. Luego lo hará el tercero, etc. • Cuando un jugador no llegue a atrapar la pelota o esta rebote más de una vez en un cuadrado, haga una pausa en el juego. • Haga que los escolares busquen sus Biblias y encuentren en ellas el último Evangelio que se haya mencionado en el juego, antes de continuar.

estos otros recursos esenciales:

Pelota para rebotar

Grados 4-6

Y Bol (recipiente/tazón)

de palomitas de maíz o galletas

opción sencilla para utilizar al comienzo o al final de cada sesión.

GRADOS 4-6 • Explique que cuatro hombres registraron la vida muerte y resurrección de Jesús en los Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. • Los niños se reunirán de a dos y jugarán a algo similar a “Piedra, papel o tijera”, en que un dedo representará a Mateo, dos a Marcos, tres a Lucas y cuatro a Juan. • Si los gestos de ambos coinciden, podrán tomar una golosina del bol (tazón). Si son diferentes, cada uno tendrá que encontrar en su Biblia el libro que mencionó. • Antes de tomar una golosina del bol, el niño deberá mencionar un hecho que ese Evangelio relate. • Cambie las parejas y continúen jugando mientras tengan tiempo.

10

ACTIVIDAD DE INICIO GRADOS 1-3

Notas

• Forme dos equipos de relevos. • A su señal, el primer jugador se pondrá la camiseta, se la quitará dejándola al revés y se la entregará al segundo, que deberá ponérsela al revés y quitársela correctamente para dársela al tercer jugador. • Haga que los niños continúen alternando de esa forma hasta que un equipo termine primero y gane el juego. • Recuérdeles a los escolares que Jesús les enseñó a sus discípulos a ser felices “de adentro hacia afuera”. Las palabras de Jesús sobre ser felices y bendecidos son llamadas “Bienaventuranzas”. • Explique que la felicidad “de afuera hacia adentro” generalmente proviene de acontecimientos (como un cumpleaños) o cosas (juguetes o ropa nueva). • La felicidad “de adentro hacia afuera” se logra cuando amamos y obedecemos a Dios. Jesús la llama “bienaventuranza”. • Muéstreles el cartel del tema mientras explica que, sin importar cómo nos sentimos, podemos aprender a ajustar nuestras actitudes para honrar con ellas a Dios.

Grados 1-3

Y Ítem 15: Cartel del tema Y 2 camisetas grandes Pautas para el líder: Si su grupo es demasiado pequeño para hacer carreras de relevos, haga que formen un círculo. Deles la espalda y desafíelos a jugar el juego mientras usted cuenta hasta un determinado número. Si los niños terminan de ponerse y sacarse la camiseta antes que usted termine de contar, ¡ellos ganan!

GRADOS 4-6 • Comente que el rostro de una persona generalmente demuestra lo que ella siente. • Susurre una de las siguientes palabras al oído de un niño: agotado, confundido, entusiasmado, aburrido, sorprendido, deprimido, asustado, esperanzado, satisfecho, preocupado. • Luego, indique a todos los demás que pregunten al unísono: “¿Cómo te sientes?”. • El niño deberá reflejar en su rostro la emoción que usted le indicó, sin ningún otro movimiento. • Los compañeros deberán adivinar de qué emoción se trata. • Jueguen todas las veces que puedan dentro del tiempo disponible. • Muestre el cartel del tema. • Explique que sin importar lo que sentimos, podemos aprender a ajustar nuestra actitud de manera que honremos a Dios con ella. • Haga que los escolares busquen Mateo 5. • Muestre el cuadro didáctico mientras explica que las Bienaventuranzas son parte del Sermón del Monte, la enseñanza de Jesús a sus discípulos acerca de cómo vivir en su reino.

Grados 4-6

Y Ítem 1: Cuadro: Jesús enseñó acerca de las actitudes

Y Ítem 15: Cartel del tema

“ACTIVIDAD DE INICIO” ►La “Actividad de inicio” es una forma activa y divertida para preparar el ambiente para el aprendizaje.

un plan de estudio bíblico paso por paso, con todos los escolares en un solo grupo.

Grados 1-3 OPCIÓN 1

transparentes o semiopacos

Y Tiritas de papel de colores

Y Etiquetas autoadhesivas Y Hilo

OPCIÓN 2

Y Páginas de actividades Y Monedas

GRADOS 1-3

YOPCIÓN 1:

RECORDATORIOS A MANO • Pida que los escolares recuerden la mayor cantidad posible de “buenas actitudes” de las Bienaventuranzas. • Haga que busquen Mateo 5:1-12 y comprueben sus respuestas. • Guíe a cada escolar a elegir una Bienaventuranza que desea recordar esta semana. • Ayúdelo a escribir la palabra o frase que describe esa actitud en una etiqueta en blanco y luego pegar la etiqueta sobre un guante desechable. • Explique a los escolares que una forma de recordar algo importante es atarse un hilo en un dedo. • Indíqueles que rellenen los guantes con bastante papel en tiritas. Pueden empujar el papel con un lápiz para llenar los dedos del guante. • Aten cada guante con un hilo y luego aten un hilo en el dedo índice del guante.

YOPCIÓN 2:

GIRA LA MONEDA • Pida que los niños mencionen cosas

14

planificación y la enseñanza **Trece coloridos cuadros didácticos (uno por semana) a visualizar y comentar la

PÁGINA DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES

ESTUDIA LA BIBLIA Notas

GRADOS 1-3

Grados 1-3

Y1. HISTORIA BÍBLICA

Y Ítem 1: Cuadro: Jesús enseñó acerca de las actitudes

Y Ítem 16a-b: Versículos para memorizar

Y Y Escriba, desordenadas, Cartulina

las siguientes frases en la cartulina: Necesita la ayuda de Dios. Egoísta. Manso. Hambriento de ser bueno como Dios. Preocupado. Misericordioso. Pensamientos limpios. Codicioso.

Y Marcadores: rojo, amarillo y verde

Y Una bolsa de regalo u

otro tipo. Coloque los marcadores en la bolsa.

• Muestre el cuadro didáctico mientras lee Mateo 5:1-2 en voz alta. • Enséñeles a los escolares la forma de decir “Bienaventurados” en lengua de señas: Cierre los puños (la seña de la letra A) y coloque los puños sobre su barbilla o cerca de ella. Luego, abra las manos y muévalas como péndulo hacia abajo y hacia afuera. • Indique a los niños que presten atención y hagan la seña de “Bienaventurados” cada vez que escuchen la palabra en la historia bíblica. • Abra su Biblia en Mateo 5. Parafrasee las Bienaventuranzas usando la historia bíblica de este manual como guía. • Enfoque en Cristo: Dios es por nosotros. Cuando confiamos en Jesús como nuestro Señor y Salvador, tenemos paz con Dios. Dios obra todo para nuestro favor. Dios nos cambia para que lleguemos a ser como Jesús.

Y2. REPASO

Versículo para memorizar opcional Proverbios 3:5a

12

• Muestre la cartulina escrita. Explique que algunas de esas palabras reflejan las enseñanzas de Jesús sobre las buenas actitudes. • Elija a un voluntario. • Indíquele que se cubra los ojos mientras alguien esconde un marcador en el salón. Los demás lo guiarán para que encuentre el marcador haciendo un zumbido fuerte cuando se acerque o más suave cuando se aleje.

• Cuando encuentre el marcador, pídale que encierre en un círculo una descripción de una buena actitud que encuentre en la cartulina. • Elija a otro niño para que busque el marcador. Repitan el juego hasta que los niños hayan marcado todas las actitudes que correspondan. • Oren. Pida a Dios que ayude a los niños a honrarlo con sus actitudes y sus acciones.

Y3. VERSÍCULO BÍBLICO

• Muestre el cartel del versículo para memorizar, Santiago 4:10. • Haga que cada escolar busque a un compañero, se acuclille con él y lea el versículo como “palomitas de maíz”. Los dos deberán turnarse para ponerse de pie rápidamente y decir una palabra del versículo a la vez.

Y4. APLICACIÓN DIARIA

• Coloque los marcadores en una bolsa de regalo. • Un niño deberá elegir una de las frases encerradas en círculos en la cartulina, tomar un marcador de la bolsa y actuar según estas instrucciones: • Amarillo: Cómo poner en práctica esa actitud en su casa. • Verde: Cómo poner en práctica esa actitud en la escuela. • Rojo: Un ejemplo de lo opuesto de esa actitud. • Haga que los niños se turnen para repetir el procedimiento mientras tengan tiempo.

VERDAD BÍBLICA

Jesús enseña a sus seguidores a mantener una buena actitud en todo momento.

GRADOS 4-6

Y1. HISTORIA BÍBLICA

• Pida a los escolares que examinen las “Frases de las Bienaventuranzas” que están pegadas en la pared. • Ayude a los escolares a comprender que algunas frases se refieren a una actitud, mientras otras se refieren al resultado de esa actitud. • Haga que cada escolar se ubique junto a una tarjeta con una actitud. • Abra su Biblia en Mateo 5 y lea en voz alta cada Bienaventuranza. • Cuando un niño escuche “su” Bienaventuranza, deberá caminar desde la tarjeta que tiene la actitud a la que tiene el resultado de ella. Utilice la historia bíblica de la pág. 9 para ayudar a aclarar el significado de cada Bienaventuranza. • Desafíe a los escolares a descubrir una palabra que aparece en todas las Bienaventuranzas (Bienaventurados). Defina bienaventurado como “aquel a quien Dios hace feliz o dichoso”. • Explique que ser bienaventurado es una condición que no puede ser cambiada por las circunstancias externas. • Enfoque en Cristo: Dios es por nosotros. Cuando confiamos en Jesús como nuestro Señor y Salvador, tenemos paz con Dios. Dios obra todo para nuestro favor. Dios nos cambia para que lleguemos a ser como Jesús.

Y2. REPASO

• Pida a los escolares que quiten las “Frases de las bienaventuranzas” de la pared. • Quite la cinta, mezcle las tarjetas y

colóquelas boca abajo. • Haga que los escolares jueguen a un juego de concentración y memoria relacionando cada tarjeta de actitud con su resultado. • Pregunte: “Si practicas estas actitudes, ¿serás recompensado de inmediato? ¿Por qué sí o por qué no?”. • Ayude a los escolares a comprender que la verdadera recompensa es tener la relación correcta con Dios.

Y3. VERSÍCULO BÍBLICO

Notas

Grados 4-6 Ítem 16a-b: Versículos para memorizar

Y

Y Ítem 17: Frases de las Bienaventuranzas

Y Cinta de enmascarar

En las paredes del salón a la altura de los niños, pegue desordenadas las tarjetas de las “Frases de las bienaventuranzas”.

• Muestre el cartel del versículo para memorizar, Santiago 4:10. • Susurre una de las palabras de la “Actividad de inicio” a un niño, que deberá leer el versículo con la emoción indicada. Los demás deberán adivinar qué emoción ha mostrado su compañero. • Luego, ese niño susurrará otra emoción a su compañero, que leerá el versículo con la emoción indicada. • Continúen hasta que todos hayan participado. • Esconda el versículo y desafíe a los niños a citarlo de memoria. • Desafíe a los escolares a explicar en qué se asemeja el versículo bíblico a las Bienaventuranzas.

básicas, divertidas y fáciles de usar, que estimulan

Y4. APLICACIÓN DIARIA

• Distribuya las mitades de “actitudes” de las “Frases de las Bienaventuranzas”. • Cada escolar deberá usar la tarjeta que tiene en su mano para completar esta frase: “Debo ser (actitud) cuando…” • Indique a los niños que intercambien tarjetas y repitan el juego.

que los hacen felices “de afuera hacia adentro”. (Por ejemplo: que les regalen un cachorrito, ganar un partido, comer pizza). • Pídales luego que mencionen cosas que los hacen felices “de adentro hacia afuera”. (Por ejemplo: alabar a Dios, hacer algo bueno por otra persona, ser pacificador). • Ayude a los escolares a reconocer que seguir las enseñanzas de Jesús nos lleva a ser felices “de adentro hacia afuera” de una manera que nada ni nadie puede cambiar. • Distribuya las páginas de actividades y algunas monedas. • Invite a los niños a practicar colocar la moneda en el lugar indicado y hacerla girar. • Después de algunas rondas de prueba, haga que cada uno haga girar su moneda y conteste la pregunta donde caiga. Ayúdelos a relacionar sus respuestas con las Bienaventuranzas que aprendieron hoy. • Sugiérales que jueguen a “Gira la moneda” en sus casas.

**Incluyen la historia bíblica de cada semana, junto con actividades de aprendizaje

la reflexión, relacionadas

Versículo para memorizar opcional Proverbios 3:5a

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A G R A D O S 1– 6

13

VÍVELO Notas

**Carteles, actividades y otras ayudas esenciales para la

que ayudarán a los escolares

11

“ESTUDIA LA BIBLIA” ►“Estudia la Biblia” ofrece

Y Guantes desechables

AYUDAS PARA LA ENSEÑANZA

historia bíblica del día

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I D A G R A D O S 1– 6

de 2” x 4” (5 x 10 cm)

ayudará a preparar una

“VÍVELO” ►“Vívelo” ofrece opciones para actividades de

directamente con el estudio bíblico

grupos pequeños para ayudar a los niños a aplicar el estudio bíblico.

YCONCLUSIÓN

• Recuerde a los escolares que les entreguen la página de “Una conversación” a sus padres.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

5

UNIDAD 1

¡CUIDADO!

Ten cuidado con las bestias malas y feroces y otras cosas peligrosas. —AIDAN, 8 AÑOS

6

UNIDAD 1

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

7

VERDAD BÍBLICA

Jesús enseña a sus seguidores a mantener una buena actitud en todo momento.

Buenas actitudes

ESTUDIO BÍBLICO PARA EL LÍDER

PASAJE BÍBLICO Mateo 5:1-12

Un jugador de fútbol americano profesional es considerado, actualmente, por los cristianos, como un ejemplo positivo para los niños. El hecho de que cualquier deportista famoso pueda ser un ejemplo de moral es, sin duda, encomiable. Oremos para que más de ellos se atrevan a hablar de Cristo. Sin embargo, el ejemplo más importante de todos fue, naturalmente, Jesús mismo. Esta unidad examina el ejemplo de Jesús al enfrentar diferentes situaciones de la vida.

ENFOQUE EN CRISTO Dios es por nosotros. Cuando confiamos en Jesús como nuestro Señor y Salvador, tenemos paz con Dios. Dios obra todo para nuestro favor. Dios nos cambia para que lleguemos a ser como Jesús. APLICACIÓN DIARIA Esta semana, cuando tengas un problema, pregúntate cómo ese problema podría ayudarte a ser más como Jesús. VERSÍCULO BÍBLICO Humillaos delante del Señor, y él os exaltará. Santiago 4:10 NIVEL DE APRENDIZAJE BÍBLICO Jesús

8

U n i d a d 1, S e s i ó n 1

Comenzamos a principios del ministerio de Jesús. Mateo nos cuenta que Jesús subió a un monte a enseñar a sus discípulos acerca del reino de Dios. A esta sección del libro de Mateo (capítulos 5 al 7) la llamamos “El Sermón del Monte”. La primera parte, Mateo 5:3-12, es conocida tradicionalmente como “las Bienaventuranzas”. La palabra bienaventuranza simplemente significa “bendición”. En esta sección, Jesús presentó nueve características personales muy importantes de sus seguidores y las bendiciones que se prometen por cada una. Algunas de las cualidades fundamentales que destacó son la humildad, el cuidado de los demás, el valor frente a la oposición y la total dependencia de Dios en todas las cosas. FECHA DE USO _______

¿En qué se asemejan las promesas de los vv. 3 y 10? ¿Difieren de las demás? ¿Qué significa la expresión “el reino de los cielos”? ________________________ ______________________________ ______________________________ Poco después de dar este sermón, Jesús eligió y comisionó a doce hombres para que fueran sus discípulos más cercanos (Mateo 10:1-4). Les encargó que llevaran su mensaje y los equipó para que ministraran en su nombre. ¿De qué maneras nos llama Dios a nosotros, seamos deportistas famosos o no, para que seamos ejemplos para el mundo actual?_________________________ ______________________________ ______________________________ CONEXIÓN CON LA FAMILIA Esta semana, las familias aprenderán acerca de las actitudes. Así como usted les está enseñando a los escolares que pueden tener actitudes como las que tuvo Jesús, los jóvenes y los adultos están aprendiendo que la vida no siempre será fácil. Tanto en los tiempos buenos como en los malos, podemos tener una gozosa actitud de confianza y entrega.

HISTORIA BÍBLICA JESÚS ENSEÑÓ ACERCA DE LAS ACTITUDES Jesús eligió a doce ayudantes especiales, llamados discípulos, y fue a la montaña. Sus discípulos se sentaron cerca de Él. Una

Notas

multitud se reunió a su alrededor. Jesús habló de cómo Dios quiere que vivan sus seguidores y lo que significa ser realmente bienaventurado (feliz, bendecido). Dijo: “Las personas que son pobres en espíritu serán bendecidas. ¡Ellas saben que necesitan la ayuda de Dios para todo!”. “Las personas que se ponen tristes cuando otros están tristes serán bendecidas. Dios las consolará”. Jesús continuó: “Las personas que son mansas serán bendecidas. Quienes tienen hambre de ser buenos como Dios también son bendecidos”. “Los que actúan con misericordia (amor y cuidado por los demás) son bendecidos. Dios los tratará con misericordia. Las personas cuyos pensamientos y actitudes son limpios serán bendecidas. Los pacificadores (personas que actúan para ayudar a que los demás se lleven bien) son bendecidos”. Jesús terminó diciendo: “Los que sufren porque me siguen serán bendecidos. Su recompensa en el cielo será muy grande”.

IMAGEN DE: THINKSTOCK

— B A S A D A E N M AT E O 5 :1-12

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

9

PRACTICA DESTREZAS BÍBLICAS Notas

Grados 1-3 Cinta de pintor Haga un cuadrado de 12’ (3.5 m) de lado en la mesa y divídalo en cuatro cuadrados iguales.

►►

►►Escriba el nombre

de cada uno de los Evangelios en sendos trozos de cinta y pegue cada uno en un cuadrado.

GRADOS 1-3 • Explíqueles a los escolares que los evangelios cuentan la historia de la vida y la obra de Jesús en la tierra. • Muéstreles el cuadro que ha armado en el suelo con los cuatro casilleros con los nombres de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. • Los niños jugarán a un juego de “cuatro cuadrados” en miniatura. • El primer jugador hará rebotar la pelota dentro de un cuadrado, mientras todos repiten el nombre del libro escrito en ese cuadrado. El otro atrapará la pelota y hará lo mismo. Luego lo hará el tercero, etc. • Cuando un jugador no llegue a atrapar la pelota o esta rebote más de una vez en un cuadrado, haga una pausa en el juego. • Haga que los escolares busquen sus Biblias y encuentren en ellas el último Evangelio que se haya mencionado en el juego, antes de continuar.

►►Pelota para rebotar

Grados 4-6 Bol (recipiente/tazón) de palomitas de maíz o galletas

►►

10

U n i da d 1, S e s i ó n 1

GRADOS 4-6 • Explique que cuatro hombres registraron la vida muerte y resurrección de Jesús en los Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. • Los niños se reunirán de a dos y jugarán a algo similar a “Piedra, papel o tijera”, en que un dedo representará a Mateo, dos a Marcos, tres a Lucas y cuatro a Juan. • Si los gestos de ambos coinciden, podrán tomar una golosina del bol (tazón). Si son diferentes, cada uno tendrá que encontrar en su Biblia el libro que mencionó. • Antes de tomar una golosina del bol, el niño deberá mencionar un hecho que ese Evangelio relate. • Cambie las parejas y continúen jugando mientras tengan tiempo.

ACTIVIDAD DE INICIO GRADOS 1-3

Notas

• Forme dos equipos de relevos. • A su señal, el primer jugador se pondrá la camiseta, se la quitará dejándola al revés y se la entregará al segundo, que deberá ponérsela al revés y quitársela correctamente para dársela al tercer jugador. • Haga que los niños continúen alternando de esa forma hasta que un equipo termine primero y gane el juego. • Recuérdeles a los escolares que Jesús les enseñó a sus discípulos a ser felices “de adentro hacia afuera”. Las palabras de Jesús sobre ser felices y bendecidos son llamadas “Bienaventuranzas”. • Explique que la felicidad “de afuera hacia adentro” generalmente proviene de acontecimientos (como un cumpleaños) o cosas (juguetes o ropa nueva). • La felicidad “de adentro hacia afuera” se logra cuando amamos y obedecemos a Dios. Jesús la llama “bienaventuranza”. • Muéstreles el cartel del tema mientras explica que, sin importar cómo nos sentimos, podemos aprender a ajustar nuestras actitudes para honrar con ellas a Dios.

GRADOS 4-6 • Comente que el rostro de una persona generalmente demuestra lo que ella siente. • Susurre una de las siguientes palabras al oído de un niño: agotado, confundido, entusiasmado, aburrido, sorprendido, deprimido, asustado, esperanzado, satisfecho, preocupado. • Luego, indique a todos los demás que pregunten al unísono: “¿Cómo te sientes?”. • El niño deberá reflejar en su rostro la emoción que usted le indicó, sin ningún otro movimiento. • Los compañeros deberán adivinar de qué emoción se trata. • Jueguen todas las veces que puedan dentro del tiempo disponible. • Muestre el cartel del tema. • Explique que sin importar lo que sentimos, podemos aprender a ajustar nuestra actitud de manera que honremos a Dios con ella. • Haga que los escolares busquen Mateo 5. • Muestre el cuadro didáctico mientras explica que las Bienaventuranzas son parte del Sermón del Monte, la enseñanza de Jesús a sus discípulos acerca de cómo vivir en su reino.

Grados 1-3 Ítem 15: Cartel del tema

►► ►►2 camisetas grandes

Pautas para el líder: Si su grupo es demasiado pequeño para hacer carreras de relevos, haga que formen un círculo. Deles la espalda y desafíelos a jugar el juego mientras usted cuenta hasta un determinado número. Si los niños terminan de ponerse y sacarse la camiseta antes que usted termine de contar, ¡ellos ganan!

Grados 4-6 Ítem 1: Cuadro: Jesús enseñó acerca de las actitudes

►►

►►Ítem 15: Cartel del tema

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

11

ESTUDIA LA BIBLIA Notas

GRADOS 1-3

Grados 1-3 Ítem 1: Cuadro: Jesús enseñó acerca de las actitudes

►1. HISTORIA BÍBLICA

►►

►►Ítem 16a-b: Versículos para memorizar

►►Cartulina ►►Escriba, desordenadas,

las siguientes frases en la cartulina: Necesita la ayuda de Dios. Egoísta. Manso. Hambriento de ser bueno como Dios. Preocupado. Misericordioso. Pensamientos limpios. Codicioso.

►►Marcadores: rojo, amarillo y verde

►►Una bolsa de regalo u

otro tipo. Coloque los marcadores en la bolsa.

• Muestre el cuadro didáctico mientras lee Mateo 5:1-2 en voz alta. • Enséñeles a los escolares la forma de decir “Bienaventurados” en lengua de señas: Cierre los puños (la seña de la letra A) y coloque los puños sobre su barbilla o cerca de ella. Luego, abra las manos y muévalas como péndulo hacia abajo y hacia afuera. • Indique a los niños que presten atención y hagan la seña de “Bienaventurados” cada vez que escuchen la palabra en la historia bíblica. • Abra su Biblia en Mateo 5. Parafrasee las Bienaventuranzas usando la historia bíblica de este manual como guía. • Enfoque en Cristo: Dios es por nosotros. Cuando confiamos en Jesús como nuestro Señor y Salvador, tenemos paz con Dios. Dios obra todo para nuestro favor. Dios nos cambia para que lleguemos a ser como Jesús.

►2. REPASO

Versículo para memorizar opcional Proverbios 3:5a

12

U n i da d 1, S e s i ó n 1

• Muestre la cartulina escrita. Explique que algunas de esas palabras reflejan las enseñanzas de Jesús sobre las buenas actitudes. • Elija a un voluntario. • Indíquele que se cubra los ojos mientras alguien esconde un marcador en el salón. Los demás lo guiarán para que encuentre el marcador haciendo un zumbido fuerte cuando se acerque o más suave cuando se aleje.

• Cuando encuentre el marcador, pídale que encierre en un círculo una descripción de una buena actitud que encuentre en la cartulina. • Elija a otro niño para que busque el marcador. Repitan el juego hasta que los niños hayan marcado todas las actitudes que correspondan. • Oren. Pida a Dios que ayude a los niños a honrarlo con sus actitudes y sus acciones.

►3. VERSÍCULO BÍBLICO

• Muestre el cartel del versículo para memorizar, Santiago 4:10. • Haga que cada escolar busque a un compañero, se acuclille con él y lea el versículo como “palomitas de maíz”. Los dos deberán turnarse para ponerse de pie rápidamente y decir una palabra del versículo a la vez.

►4. APLICACIÓN DIARIA

• Coloque los marcadores en una bolsa de regalo. • Un niño deberá elegir una de las frases encerradas en círculos en la cartulina, tomar un marcador de la bolsa y actuar según estas instrucciones: • Amarillo: Cómo poner en práctica esa actitud en su casa. • Verde: Cómo poner en práctica esa actitud en la escuela. • Rojo: Un ejemplo de lo opuesto de esa actitud. • Haga que los niños se turnen para repetir el procedimiento mientras tengan tiempo.

VERDAD BÍBLICA

Jesús enseña a sus seguidores a mantener una buena actitud en todo momento.

GRADOS 4-6

►1. HISTORIA BÍBLICA

• Pida a los escolares que examinen las “Frases de las Bienaventuranzas” que están pegadas en la pared. • Ayude a los escolares a comprender que algunas frases se refieren a una actitud, mientras otras se refieren al resultado de esa actitud. • Haga que cada escolar se ubique junto a una tarjeta con una actitud. • Abra su Biblia en Mateo 5 y lea en voz alta cada Bienaventuranza. • Cuando un niño escuche “su” Bienaventuranza, deberá caminar desde la tarjeta que tiene la actitud a la que tiene el resultado de ella. Utilice la historia bíblica de la pág. 9 para ayudar a aclarar el significado de cada Bienaventuranza. • Desafíe a los escolares a descubrir una palabra que aparece en todas las Bienaventuranzas (Bienaventurados). Defina bienaventurado como “aquel a quien Dios hace feliz o dichoso”. • Explique que ser bienaventurado es una condición que no puede ser cambiada por las circunstancias externas. • Enfoque en Cristo: Dios es por nosotros. Cuando confiamos en Jesús como nuestro Señor y Salvador, tenemos paz con Dios. Dios obra todo para nuestro favor. Dios nos cambia para que lleguemos a ser como Jesús.

►2. REPASO

• Pida a los escolares que quiten las “Frases de las bienaventuranzas” de la pared. • Quite la cinta, mezcle las tarjetas y

colóquelas boca abajo. • Haga que los escolares jueguen a un juego de concentración y memoria relacionando cada tarjeta de actitud con su resultado. • Pregunte: “Si practicas estas actitudes, ¿serás recompensado de inmediato? ¿Por qué sí o por qué no?”. • Ayude a los escolares a comprender que la verdadera recompensa es tener la relación correcta con Dios.

►3. VERSÍCULO BÍBLICO

Notas

Grados 4-6 Ítem 16a-b: Versículos para memorizar

►►

►►Ítem 17: Frases de las Bienaventuranzas

►►Cinta de enmascarar

En las paredes del salón a la altura de los niños, pegue desordenadas las tarjetas de las “Frases de las bienaventuranzas”.

• Muestre el cartel del versículo para memorizar, Santiago 4:10. • Susurre una de las palabras de la “Actividad de inicio” a un niño, que deberá leer el versículo con la emoción indicada. Los demás deberán adivinar qué emoción ha mostrado su compañero. • Luego, ese niño susurrará otra emoción a su compañero, que leerá el versículo con la emoción indicada. • Continúen hasta que todos hayan participado. • Esconda el versículo y desafíe a los niños a citarlo de memoria. • Desafíe a los escolares a explicar en qué se asemeja el versículo bíblico a las Bienaventuranzas.

►4. APLICACIÓN DIARIA

• Distribuya las mitades de “actitudes” de las “Frases de las Bienaventuranzas”. • Cada escolar deberá usar la tarjeta que tiene en su mano para completar esta frase: “Debo ser (actitud) cuando…” • Indique a los niños que intercambien tarjetas y repitan el juego.

Versículo para memorizar opcional Proverbios 3:5a

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

13

VÍVELO Notas

Grados 1-3 OPCIÓN 1 Guantes desechables transparentes o semiopacos

►►

►►Tiritas de papel de colores

►►Etiquetas autoadhesivas de 2” x 4” (5 x 10 cm)

►►Hilo

OPCIÓN 2 Páginas de actividades

►► ►►Monedas

GRADOS 1-3

►OPCIÓN 1:

RECORDATORIOS A MANO • Pida que los escolares recuerden la mayor cantidad posible de “buenas actitudes” de las Bienaventuranzas. • Haga que busquen Mateo 5:1-12 y comprueben sus respuestas. • Guíe a cada escolar a elegir una Bienaventuranza que desea recordar esta semana. • Ayúdelo a escribir la palabra o frase que describe esa actitud en una etiqueta en blanco y luego pegar la etiqueta sobre un guante desechable. • Explique a los escolares que una forma de recordar algo importante es atarse un hilo en un dedo. • Indíqueles que rellenen los guantes con bastante papel en tiritas. Pueden empujar el papel con un lápiz para llenar los dedos del guante. • Aten cada guante con un hilo y luego aten un hilo en el dedo índice del guante.

►OPCIÓN 2:

GIRA LA MONEDA • Pida que los niños mencionen cosas que los hacen felices “de afuera hacia adentro”. (Por ejemplo: que les regalen un cachorrito, ganar un partido, comer pizza). • Pídales luego que mencionen cosas que los hacen felices “de adentro hacia afuera”. (Por ejemplo: alabar a Dios, hacer algo bueno por otra persona, ser pacificador). • Ayude a los escolares a reconocer que seguir las enseñanzas de Jesús

14

U n i da d 1, S e s i ó n 1

nos lleva a ser felices “de adentro hacia afuera” de una manera que nada ni nadie puede cambiar. • Distribuya las páginas de actividades y algunas monedas. • Invite a los niños a practicar colocar la moneda en el lugar indicado y hacerla girar. • Después de algunas rondas de prueba, haga que cada uno haga girar su moneda y conteste la pregunta donde caiga. Ayúdelos a relacionar sus respuestas con las Bienaventuranzas que aprendieron hoy. • Sugiérales que jueguen a “Gira la moneda” en sus casas.

►CONCLUSIÓN

• Recuerde a los escolares que les entreguen la página de “Una conversación” a sus padres.

VERDAD BÍBLICA

Jesús enseña a sus seguidores a mantener una buena actitud en todo momento.

GRADOS 4-6

Notas

►OPCIÓN 1:

Grados 4-6 OPCIÓN 1

PERSONIFIQUEMOS BUENAS ACTITUDES • Distribuya las páginas de actividades y haga que los niños completen la actividad “Actitudes bienaventuradas”. • Desafíelos a relacionar cada descripción de una Bienaventuranza en lenguaje sencillo con la bienaventuranza correspondiente en el lenguaje de la Biblia (Pobres en espíritu, misericordiosos, etc.) • Pida a un escolar que se tienda a lo largo sobre la hoja grande de papel. Trace el contorno del cuerpo del niño con un marcador. • Guíe a los escolares para que escriban en la cabeza, las manos y otras partes del cuerpo diferentes acciones y características que representen las Bienaventuranzas.

►OPCIÓN 2:

IMAGEN DE: THINKSTOCK

TRES EN LÍNEA • Distribuya cuadrados de papel a los escolares. • Desafíelos a recordar las ocho características que se encuentran en las Bienaventuranzas de Jesús y escribir una en cada cuadrado (uno quedará en blanco). • Permítales que consulten Mateo 5:112 cuando sea necesario. • Distribuya las páginas de actividades. • Indique a los niños que marquen el espacio libre con un cuadradito de papel. • Recoja los restantes cuadraditos y colóquelos en el bol (tazón).

►►Páginas de actividades ►►Hoja grande de papel Sugerencia: En la cabeza, por ejemplo, pueden escribir: Pensar formas de hacer la paz; en las manos: Se usan para tratar con ternura. • Explíqueles que cada frase de “Actitudes bienaventuradas” está relacionada con una de las frases impresas en los cuadrados de papel. • Cuando usted diga: “¡Ya!”, los niños deberán tomar un cuadrado a la vez (sin mirar) del bol y colocarlo en el casillero correspondiente del cuadro. • La meta es ser el primero en colocar tres en línea, ya sea horizontal, vertical o diagonalmente. • Si un jugador saca una palabra que ya ha usado, debe devolverla al bol y sacar otra. • Cuando un jugador forma una línea, debe leer y explicar las relaciones que ha hecho. • Jueguen varias rondas mientras tengan tiempo.

►CONCLUSIÓN

OPCIÓN 2 Páginas de actividades

►► ►►Cuadrados de papel de

2” (5 cm) de lado (9 por escolar) Asegúrese de que los cuadrados de papel cubran los cuadrados de la página de actividades.

►►Un bol (recipiente/ tazón) grande

• Recuerde a los escolares que les entreguen la página de “Una conversación” a sus padres.

E S T U D I O S B Í B L I CO S PA R A L A V I DA G R A D O S 1– 6

15

proponer documentos