propuestas de la consejería sobre 1º de bachillerato y eso - Ustea

De las 5 horas, la Consejería impone 1 hora con Religión o Educación para la Ciudadanía como específica optativa, quedándose en 4 horas, 2 de ellas para ...
134KB Größe 6 Downloads 56 vistas
PROPUESTAS DE LA CONSEJERÍA SOBRE 1º DE BACHILLERATO Y ESO 1º Bachillerato La carga horaria de 1º de Bachillerato, según la Consejería fijada por la LOMCE en su mayor parte, y tienen poco margen de maniobra. De las 30 horas lectivas semanales, 25 horas están fijadas por la LOMCE, dejando solamente 5 horas para establecer por la comunidad autónoma. De las 5 horas, la Consejería impone 1 hora con Religión o Educación para la Ciudadanía como específica optativa, quedándose en 4 horas, 2 de ellas para Cultura Científica y otras 2 para 2º Lengua Extranjera como Específicas Obligatorias. Tanto en las Troncales Optativas y las Específicas de la Modalidad, de todas las materias que se ofertan, se han de elegir una cantidad. La Consejería plantea el siguiente reparto horario Troncales Optativas a 3 horas Específicas de la Modalidad a 4 horas, salvo Artes Escénicas, que son 2 a elegir de 2 horas. La Consejería de Educación defiende la imposición como Específica Obligatoria de Cultura Científica, porque con ella quiere asegurar la Continuidad del Bilingüismo en los Centros. Con respecto a 2º Lengua Extranjera, porque si la oferta como Optativa, no la cogería nadie. La materia de TIC se incorpora a específica optativa de la Modalidad. En cuanto al reparto, la Consejería debe seguir lo establecido en la LOMCE con la finalidad de asegurar que el alumnado imparta la cantidad de materias que se van a exigir en la Reválida, además de tener una estructura por si el alumno o alumna cambia de comunidad, no tenga problemas de expediente académico.

USTEA solicita que no se oferte Religión en Bachillerato, puesto que no es materia obligatoria. Si la LOMCE impone un número de horas, no es de recibo que además se imponga 1 hora para Religión. Son varias las especialidades que pierden horas, y por tanto afecta a las plantillas con posibles desplazamientos del personal funcionario y la falta de puestos para el personal interino. USTEA denuncia esta situación de prevalencia sobre el resto de especialidades.

Otra propuesta de la Consejería Qué efectos tendría poner a 4 horas todas las materias de modalidad. Eso significaría quitar como obligatoria la segunda lengua extranjera. Repercute negativamente en el profesorado de francés. No se podría mantener como obligatoria la segunda lengua en secundaria. Se tendría que meter el francés en el grupo de específicas optativas para todas las modalidades de bachillerato. Sin embargo, la Consejería no se plantea aumentar 1 hora de Cultura Científica o 2º Lengua Extranjera, y eliminar las Específicas Optativas de Religión y Educación para la Ciudadanía. USTEA comenta que potenciar las troncales está bien como criterio. Las dos propuestas de la consejería las valoraremos cuando veamos las consecuencias en las plantillas. Plantea la opción diversificada para el bachillerato de artes plásticas, con el fin de asegurar dos materias de las Específicas Optativas de la Modalidad. Con respecto a la Segunda lengua, USTEA lo ve bien, siempre y cuando se asegure que el alumnado tenga el B1 a final del bachillerato. Que se quite el freno de la cultura científica, y se haga recaer el bilingüismo en otras materias. USTEA demanda que se elimine la Religión ya que no es obligatoria, que va a afectar a las plantilla de los centros.

ESO La Consejería se ajusta a los criterios establecidos por la LOMCE, buscando que permanezca la distribución horaria como está ahora. En cuanto al PMAR, están buscando una fórmula para 4º de la ESO, ya que la LOMCE no permite.

USTEA solicita para el PMAR articular un sistema flexible de apoyo, en el que el alumnado permanezca integrado en su aula de referencia, que garantice la obtención de la titulación de ESO.

USTEA Secretaría de Comunicación www.ustea.es