La Consejera de Educación se reúne con USTEA y escucha nuestras

y normativo, que supongan un cambio radical en la política educativa hasta ... Estas medidas las hemos agrupado en torno a 3 ejes: Para llevar a cabo una ...
113KB Größe 3 Downloads 40 vistas
La Consejera de Educación se reúne con USTEA y escucha nuestras propuestas Hoy, a petición de la Consejera de Educación, USTEA ha mantenido una reunión bilateral con la nueva responsable de la política educativa andaluza, dándonos la oportunidad de conocer de primera mano su interés por conocer cuanto antes la realidad educativa y, al mismo tiempo, escuchar nuestros análisis y propuestas. Valoramos muy positivamente el cambio de talante que hemos podido apreciar con una voluntad firme de diálogo y de negociaciñón en busca del consenso. En primer lugar le hemos planteado dos cuestiones urgentes y que no permiten demora: El tema de l@s afectad@s por la acreditación de la formación pedagógica y didáctica del personal integrante de las bolsas del Cuerpo de Profesorado Técnico de Formación Profesional (PTFP). El problema aún sin resolver por la consejería de la ilegalidad de los horarios regulares del profesorado con más de 25 horas. A continuación hemos expuesto nuestro convencimiento de que la calidad de la enseñanza pública solo puede darse en la medida en que construyamos una escuela inclusiva, que eduque en y para la igualdad, que atienda a la diversidad, reequilibradora de las diferencias sociales, en la que trabaje un profesorado bien considerado desde el punto de vista laboral, profesional y social. Una escuela, en definitiva, que garantice la educación como el derecho fundamental que es, para lo cual creemos necesaria la adopción de medidas urgentes, de carácter político y normativo, que supongan un cambio radical en la política educativa hasta ahora desarrollada por la Consejería de Educación, principalmente en las dos últimas legislaturas. Consideramos especialmente dañinas para el sostenimiento y la existencia misma de la educación pública una serie de medidas que, tomando como pretexto los recortes en educación impuestos por el Ministerio del gobierno central, han aumentado los recortes y ampliados sus efectos negativos para el profesorado, el alumnado y las familias andaluzas. Estas medidas las hemos agrupado en torno a 3 ejes: Para llevar a cabo una política educativa que dignifique la labor docente y al profesorado que la ejerce Para conseguir una enseñanza pública de calidad Para activar y hacer efectiva la participación de la comunidad educativa. Finalmente, tras desearle tino político y ánimo ante las dificultades, le hemos entregado todas nuestras propuestas por escrito y nos ha propuesto que en septiembre abordemos en profundidad, en sucesivas reuniones, toda la problemática de la Formación Profesional en Andalucía y la de los servicios complementarios.

USTEA Secretaría de Comunicación www.ustea.es