convenio minam - munic distrital de mariano melgar

distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, representado por el Viceministro de Gestión Ambiental, señor MARCOS GABRIEL ALEGRE CHANG, ...
829KB Größe 6 Downloads 2 vistas
\l\ CONVENIO PARA fA FORITULACIóN YEVALUAC¡óN DE PROYECTO DE INVERS¡óN OE COMPEfENCIA MUNICIPA! EXCLUSIVA EÑTRE EL MINISfERIO OE! AMBIENTE Y LA TIUNICIPALIOAO DISTRITALDE MARIANO MEIGAR Conste po. el presente documento el Coñvenio para la fomuláción y evaluacLón de orovecto de ñversó¡ de compelencá muñ cDalex.lusiva qle celebfañ de u€ pane. a MUNICIPALIOAO DISTRITAL DE MARIANO METGAR A qUé. AdEIANIE SE IE denom¡a.á MUNICIPAIIoAD, con RIJC N'20170422971. con domicilo €!ál eñ Av Simón Solivár N' 938 dÉlrlodetüaránoMelaar provinoadeA€qupa.depáláñenlode Areouioa reo@s€ñ16da oor e Alcalde eeñor PEoRO EDWIN MARfINEZ fALAVERA idenl'rcado con oN N'29384343 con lEcullad$ pa6 suscrbr e pres¡le Conven o de co¡fomdád con elAcuerdo de co¡e,o N' 02&201&MDMM de lecha 17 dé abrLde2013 y pof olrá p¿rlé, el M|ÑISTERIO DEL A¡BIENTE. a quen adelanle se lá denoñiñáni tlNAü @n RUC N'20492966653 con domDlo legalen Av Jávier PredoOesle N'1tt40 distrilo de sa. l5dro. p.ovincia y depaflameñb de Lina, ¡ep.eseñlado po¡ el vi@mi¡islro de Gedión Amb¡ental. se¡or MARCOS GAARIETALEGRE CHANC ¡den(lic.do ón oNl N' 06126644 deso¡ado pof Resollcón supfema N' 007-2016 MINAM quien p.o@de confomeaa5faculládesotorg¿dase¡laRésouciónMinsterá1N'395_2017_lVlNAlü: os que de manera indvdla se déñllcarán como "PARfE y, e¡ conjunlo. como'LAs PARTES 6n os lé.m nos y cond con€s sgu entes

ClAUSULA PRIMERA,. BASE LEGAL Ley N'27783 Ley de Bases de la D*cenlÉlizaoóñ Ley N'27972. Ley Orgán¡€de M!ñrcPálidades Ley N'28245. Ley Marco del S sleña Ñacional de GesiiÓ¡ Añbreñl.l Oecre(o Lég slalivo N'1013. Decrdo Legslalivo que aprueba la Ley de C.eación. orgánrzac¡ó¡ y Funciones del Mrn¡sleio dél amb eñle. Decréb Legislátvo N' 1278 Decrélo Leg s ativó que áp.ueba a Ley de Gesl ó¡ l.legra de Reeduor só dos oecreto L€gislát vo N' 1252 oecr€lo Lég slalivo qle creá ól s stema Nacona de Prográñácón Múlranua y Geslóñ de l.versonés y derogá la Ley N" 27293 Lev delS slema Nácona de Inve6ión PLlblica Oecelo Supremo N'014 2017-M|NAM. que ap¡uebá e Reqlemento del D€creto L€qislelNo N'1278, Ley dé Geslróñ Inl€El de Residuos sÓl¡dos Reglame^lo de 002 2017-MiNAM, que aprueba Decrelo SupÉmo oeáñrzációñ y Fu nciones del Miñislé rio delAmbienle Decreto slpréño N' ooG2o17-MlñJuS, qúe aprueba elTexió Único odeñado de á Lev N'27444 Lev del Poed mr€ñto AdmlnistEtivo Generál Reglame¡lo de Decrelo Decreto SuDremo N' 027-2017-EF. que áprueba Legslalvo N" 1252 oecrelo Legsá1vo que creá el Srstema Nacon. de Pfoqfamacón Muli¿nua y Gesló¡ de Inv€rcones y defogá la Ley N' 27293 Ley delssiémá Nacoña de lnve.sión Púb ica Resoución Mnstérá N'395-2017-MNAM que aptueba la delágacóñ de laculladee y ahbuciones a d veBos tuncoñarios delMinisleno delAmbe¡le pára

él

N'

e

002-2017-EF/6301. DnecÍvá párá a FomuLáción v Eveuac¡ó¡. en €l mar@ del Sisiema Nacional de Pogramacióñ Mlta^ual y Resorución

oi€dora N'

Las rcferdas ¡ofmas incuyen sus respectiva. dilposrciones

ñod¡ficalofar dBserelcaso

DEf SISTEMA MULfIANUAL Y GES¡ÓN OÉ INVERSIONES

CLAUSULA SEGUNDA..

E Silema

Nác¡onál de Pográmación Mulr'a^uar y Geslión de InveÉones lieñe pof f¡álidád onenlár e lso de los recursos púb icos desl nados a la nveEión paE l¿ efectiv¿ i pélac ó¡ de seúicios y lá povrsrón de la ntraslruclura n€*áriá pa6 el desárollo del ipais. encúenlrá €gúládo en elDec€lo Sup¡€mo N'1252 su Reglamento aprobado por .,. Decre(o Supreúo N'027 2017-EF. sus 0 recliva6 y demás nomas compleme¡lanas Es dé ápl€có¡ oblqátorá á todas as énldádes y eñpresas del Sector Púb co ño

*

/

Fiña¡cero aqueserelere aLeyN'30099 LeydeFoñalecme.todelaResponsabldad v fransoarenciá F scal

,ií'5.

cLÁusu LA TERCERA.-

ti*#¡:j 31 \o"¡r':'

DE

fa

PARTES

La MIJNICIPALIDAD es u¡á o€rsoñá uridrcá de Deecho Públco con aulonomia poli¡ca admm slráliva y económ ca @nferida por la Constrtucón Po itica d€ Perú cuya tinaldad es promover e d$afolo y a economia local y la prestacón de os setoicrós púbEos de s! responsabr ded en armoñ¡a con as poiticás y p¿nes naoonaes y reg o¡ales de desarclo

La MUNIC¡PALIDAD se encuentra incoQorala tüuti¿nu¿ly Gestión de ¡veBiones

32

ál S slem: de Progfaúáco.

M|NAM es er Orga¡ismo del Podgr Ejécllivo reclor de sclor añbie^lal que y qecuta a Polir € Nac'onal del Ambiente. cumpLe a lunc ó. d€sarolla supery la de oróñover rá únseryác'ón v sl uso so$eñ'ble de 16 recu66 ^aturales y las áreas nalural6 p¡oleg'das. de conlo.mdad con lo direGidád biol€ eslabrecido e¡ e osero LegLsalNo N" 1013 Ley de cfeacióñ. ofganizac¡on y Funciones del Ministerio dél Añb e.rc

É

s É

El üINAM se enoe.rrá sujeto á les disposiciones del Sistema N¿cionál de PfoqÉmación Murhanual y G6trón de Inve¡so¡es y liene inreres de fomular orovectos decomoelencrá ñuñrcroa e¡c us'va en e ámbnode

CLAUSULA

C



MUNICIPALIDAD

UARTA.. DEL OBJETO OEL CONVENIO

La MUNICIPALIDAD convren6 éñ áuto.zer a MINAM D¿ra que tormlle v ev¿úe el qoy€ctode nversióndecoñpetencamunc¡pa excwivaené dstritodeMaranoMegar I d€ a proviñcra de Arequrpa referido alBédco dé mpéza púbica, en coñcordanca con por€ an cuo 45 dé lá Ley de Bases de a oescenlrá zacón y pórel¿nicu o ,,lo estáblécdó 76 de¡a LeyOrsánc¿ de MunLcrpa dades EIMINAM se compromete á lod!ar e proyeclode nversó¡ de compelencá muncpal exclus va e. e d slnro de Maráóo Me gár de la prov nc'¿ de Arequipá, de ¿cuerdo a las norñas y pro@d ñrenlos de sblema Nacioña de Prográmacón tüuliianualy Ge$ión de

CLAUSULAOUINTA.. OEf PROY€CTO DE INVERSION El poyeto de i^@6ión al que 3e fáeré lá clálsula Cuárá del p@*nle ConvenLo se denomina: 'Me¡oramiemo y Añpliación de Seryicio de Lrmpi% Púb ica para las c¡udades de Areqúipá.Aho sérva Alegre. c.ymá. Cero Co orádo Characalo. Jáóbo Hunter José Luis audama¡le y Rvero. La Joya. Ma.iano Melgar. Miaffores. Paucarpala sabandiá

sacháca, soebaya, Tiabayá, uchumáyó Yánáhu.ra deDalame¡lo de A@uioa "

y

Yura, pfovi¡c¿ de aéquipá,

CLÁU9ULA SEXfA.- OBIIGACIONES Y AIRIBUCION ES OEI MINAM Son ob qaciones y akbucones

61

elpréenle Co¡veno enelFomato de Reg stfo delproyeclo de i.vercón 8ánco de Inverso.es Siñ dicho reg slro. el pre*.le Convén ó no sldná éréctG e¡ e S sleña Naclo¡alde Prog¡amac¡ón MultianualyGestiónde Inve6iones. Reg strér

en 6

/t.

2

de MINAM

e

Formular y eváluar. el proyéclo ds invérsrón *ñalado en lá Cláu6ula Ouinla del Pr6*nl€ Conveñio. de acuerdo a ro drspueslo en las nomas y pfo@diñientos lécnicos del Sisrema Nadoñal de ProgEñación Mullanual y G6tió¡ de InwBionés, y en amonia con o estable'do é. .l ContÉto de Péstamo que fñ¡ncia|á dicho

LAUSULA SETIMA.. OBLIGACIONES YAIRIBI',CIONES DE LA MUNICIPALIOAD

./

\q!49 t

óñob sácroneeyatrbuconesderaMuNlclPALroaD

y

MUNICIPALIDAD se compróñéte á dá.á oper¿cón ma¡tenimiento coréspond enle alproyeclo de nve6¡ón señaládoén lá C áusulá Quinla delpB.ente

71

La

72

Lá MUNICIPALIDAD no podé tomula. proyeclos de inve6rón @ñ los órsños objeiivos, benelicianos. ocaliz¡ción geogdfié y componenies qle del proyeclo ¿ulóri¿ádo ál MINAM en la Cláusula Ourntá dél presrle Convemo, selvó qué €l MINAM hubie€ manifBládo por ee lo su inlención de no lomular el relendo

73

74

proy€clo aulorz¿do

en le Cá!s!á Quntá del

presenté Convenio,

MtiNICIPALIDAD no podrá lomular € mismo

CLAUSULA ocTAVA..PLAzo DE vIGENcIA DEL coNvENIo

E v€.ncE de pfesente coNvENlo se.á de cnco (os)años. contádo

á párti¡ dé rá lécha

_,

Frpr6enle ConveñD pooñi sd pror€.doanr* de sL ¡erri.o. medi¡n'e ¿cJerdo de r¿s delg¡r@ ,l.r€s L. prorogá debe €r reg|srada porelMlNAll enel¿pk@nvo 'ñlomát'co

'

cLAusuLA NovENA.-DE LA cooRDtNActóN Les PARTES conviene¡ que lo. aspeclos re acion¿dos co¡ la coord n¿cón pára el o!rc de os óbleiNos y cump imiento de os comprcm 5oe delprcsenle Convenio eslaén a carco

oo' elM|NAM Tl'1" Orecrotá Ge-efalde Geelrónde cesdlos Sóldo.

Porla MUNICIPAIIOAO El/La OerenFJ¿ de SefrrqosCoñu^aes

En cáso qu6arguna de LAS PARTES désigne ún nuelo coord nador a través de uná cara simp e d¡ro da a la ol¡a PARTE

sehafá

a

norlrcación

CLAUSU!A DECII\/IA,.DE LA i¡IOOIFICACIÓN DET CONVENIO

oe témnoe y comprcmbos €.tabr€cdo5 €n el pr6sente Convenro débérá s* réa zádá médiánl€Adénd5 suscniá báo ls mrsma modalrdad y con as foma idades que se s6crbe elpresenle Conv€nio. Cuaquie¡ ñodifcacón

de

La modfcacrón eslará supedilada ál'nterés de LAS PARTES y a o3logrcsobte¡dos y debefásefsolcladaysuslenladapof€ órcrno i¡l€@sado con anlenondád á lérmLnode

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA,. OE LA RESOLUCIóN OE!CONVENIO El pres6nre

co¡vén o pod¡á résolvérss por cuálqurera de lás s gu'enles @usa es

a)

Por iñcumpl,mieñto de cuálquierá d€ lás pán4 ds les oblEacioñes ásuñ'das medranlo e pféseñb coñvenLo

b)

Por ésó lonurro o tuepa óayor debidaménle @mp¡obadas y de @nlomidad co¡ las drsposiciones pcv sta6 en elCódi9o Civil

cl

Porñutuo acuerdo de las oades

c!ÁUsuLA DÉcI¡Ío SEGUNDA.. DE

co ove6'a o d'@pancia de

LA soLucIÓN oE

CoNTROVERSIAS Y

de pGente Coñ@nioseiólentáráresolverdenlrode!npra¿oqúeñoet@derádelosq!in@(15)dias úlilés. mediánle a coordinacióñ enle las pan$. @mprome!é¡do* a bn¡dar sus mejores estue¿os pa6 lo9rár uná solución amo^iosa. Toda

vada de la inlerpelación o cumpliñi€nlo

ctÁusuLA DÉctüo ÍERCERA.- oE Los ooMtctuos 13

r

132

Para los fines del prese¡ie Conlenio. las PARÍES I'tan como sus doñrci'os los *ñaládos e. lá pa.te lntfodúcloná deLp¡€sé¡le docum€.lo

fodá documenrác'óñ que débá s€f clrsadá énl€ lás PARTES se enlenderá

váldáñenG rea zádá srempre y cuándo see clrsada poresc.lo y se encuenlre dngida y nollcadá a 16 dom¡c¡'6 consgnad6 eñ a pade ñtroduclofa de prcse.le convén o

cLÁUsULAoÉcIMo cUARTA,. DE LA LIBRE AOHESIó¡ Y SEPARACIóN En cumplrm enro á lo éstab écdó po.é ñuñé.E|3 dglárlrcuba6 delTexió Uñ'co ordenado delatey N'27444 Ley de¡Proc€dimlentoAdoin6lralivo Gene6 LAS PART€S decláran

expresamenté

q!é él préséñlé coñvé. o es de úre adhesió. y

separac

ó.

p¿fa LAs

CLAUSULAOECIMO QUINTA,.OE LOS EFECTOS OEL PRESENTE CONVENIO

a¿

151 15

2

pr*ente convéñio no su sftuyo totá | ñi p. rciálmenle a ning u.a noma Nácioñ.l de Pr€ramació^ Murtianuat y Géstión de Inv€crones El

det

Sisieúá

LAS PARTES, pof mediar el b en codúñ y e sefricio púb ico convie¡e¡ cumplir con e conlendo y a *ncos de loda6 y cada úna de rás cáusu ás esl plradae en el present€ Co¡v€nlo y en presiarse apoyo y colaboracón rcciproca para elto!ro dé los ob,elryosdé ñ6mo, eñclanlo a los compromisos qúe 3 cáda unácompele

15.3 Losd@lm€¡los que * originen en cumptiñiento dé p.éséñte Convenio debe.án er ¿rch vad6 conológi€ménlé pof LAs PARTES durante un p*iodo de diez (10) Eñco.lránd€e contomes @n ros téhnoe y condiciones del p¡eseñie Coñveno dé Cooperación

lñleiislilucona

onq' ae59e 9-a

de .4"

'\

as panes susc¡ib€n en seña de conlormidad en dos (02) dlas

valo'rre-o eneloep¿1are-rooe v, oé ¿¡ó 2or3

r,- á|os r0

1,, I{UN¡CIPAI¡OAD DISTRITAL DE MARIANO iIELGAR

:,"11k\ *.1

'i'i