aula int ne 2/aula int ne 2 fichas proyectables explotacion u4


1MB Größe 15 Downloads 98 vistas
4

¿CÓMO VA TODO? FICHA PROYECTABLE 1 Use esta ficha para hacer la actividad 1 en clase abierta. Proyecte la ficha y muestre la ilustración. Pregunte a sus alumnos: ¿Qué veis en la imagen? ¿Qué hacen estas personas? ¿Dónde están? La respuesta esperable es una plaza (o un parque). A continuación, anote esta lista de acciones en la pizarra y pídales que asignen a cada una el número correspondiente de la ilustración. -Están pidiendo en un bar. -Están despidiéndose. -Está tocando la guitarra. -Están charlando. -Están jugando. -Están comiendo. Solución 1. Está tocando la guitarra. 2. Están jugando. 3. Están charlando. 4. Están comiendo. 5. Están pidiendo en un bar. 6. Están despidiéndose.

CÓMO USAR LAS FICHAS PROYECTABLES DE AULA INTERNACIONAL

AULA INTERNACIONAL 2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2015)

18

4

¿CÓMO VA TODO? FICHA PROYECTABLE 2 Use esta ficha para hacer el apartado A de la actividad 2. En esta actividad, se pide a los estudiantes que reconozcan diferentes formas de saludarse y de despedirse, teniendo en cuenta el contexto (dos personas que se encuentran) y la edad de los interlocutores. Es, por lo tanto, una actividad de reconocimiento más que de producción. Pídales que lean con atención las conversaciones de la izquierda (vaya pasándolas haciendo clic sobre 

) y que las

relacionen con las fotos de la derecha. Recomiéndeles que se fijen en el sexo y en la edad de los interlocutores para facilitarles la tarea (la gente mayor se trata de usted, los jóvenes de tú). Coménteles, además, que no es necesario entender todo el vocabulario para realizar la actividad. Solución 1.

3.

11Bueno, me voy…

11¡Hola Susana! ¿Qué tal?

!!Vale, pues nos llamamos, ¿no?

!!Bien, muy bien. ¿Y tú? ¿Cómo estás?

11Sí, venga, te llamo.

11Muy bien también. ¡Cuánto tiempo!

!!¡Hasta luego!

!!Pues por lo menos un año..., ¿no?

11¡Nos vemos!

11Más, creo.

2.

4.

11 Hombre, Manuel, ¡cuánto tiempo sin verlo! ¿Cómo va

todo?

hacer la cena todavía… Me alegro mucho de verla…

!!Bien, bien, no me puedo quejar. ¿Y usted cómo está? 11Pues hombre, tirando… !!¿Y la familia? 11Bien, gracias.

CÓMO USAR LAS FICHAS PROYECTABLES DE AULA INTERNACIONAL

11Bueno, pues nada, que me tengo que ir, que tengo que !!Sí, yo también. Venga, pues, adiós. ¡Y recuerdos a su familia! 11Igualmente. ¡Y un abrazo muy fuerte a su hija! !!De su parte. ¡Adiós! 11Adiós.

AULA INTERNACIONAL 2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2015)

19

4

¿CÓMO VA TODO? FICHAS PROYECTABLES 3 Y 4 Use la ficha 3 para presentar la actividad 3. Pida a los estudiantes que observen con atención las situaciones que representan los dibujos y que intenten deducir en primer lugar la relación que hay entre esas personas. Adviértales de que no hay una solución única, pero que algunas interpretaciones son más probables que otras. A continuación, pídales que intenten describir lo que pasa en cada ilustración. También en esta ocasión hay varias respuestas posibles, por lo que le recomendamos que realice una puesta en común meramente ilustrativa. A continuación, proyecte la ficha 4 para continuar con la actividad y comprobar las hipótesis en una audición. Explíqueles que van a escuchar las conversaciones de estas seis situaciones. Dígales que tienen que marcar con una cruz, en la casilla correspondiente, las acciones que se produzcan en cada una de las situaciones. Ponga la audición: haga clic sobre el símbolo 

  para que aparezca el reproductor de audio. Pulse el símbolo  u en

el reproductor para que comience el audio. Durante la reproducción puede pausar el audio con el símbolo  kk . . Use el símbolo  uu  para avanzar el audio y el símbolo  oo  para retroceder. El volumen del audio también se puede ajustar. Pase la grabación una segunda vez si lo cree necesario, o pida que comparen su cuadro con el del compañero antes de realizar la puesta en común. Solución pedir un favor: 1, 4, 5 pedir permiso: 3 justificarse: 1, 3, 5 agradecer:

1, 2, 4, 5

presentar a alguien: 6 interesarse por la vida de alguien: 2 pedir algo a un camarero: 2

FICHAS PROYECTABLES 5 - 7 Use la ficha 5 para hacer una versión alternativa del apartado A de la actividad 4 (página 50). Pida a los estudiantes que lean las diez frases y que las relacionen con las imágenes de esta ficha. Después, use la ficha 6 para corregir en clase abierta la tarea del apartado B. Finalmente, al acabar la actividad, la ficha 7 le servirá para repasar con sus alumnos el paradigma del verbo estar y los usos y la forma del gerundio de verbos regulares e irregulares.

CÓMO USAR LAS FICHAS PROYECTABLES DE AULA INTERNACIONAL

AULA INTERNACIONAL 2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2015)

20

4

¿CÓMO VA TODO? FICHAS PROYECTABLES 8 Y 9 Muestre la ilustración de la actividad 5 con la ficha 8. Comente a sus estudiantes que se trata de una comunidad de vecinos. Seguidamente, pídales que identifiquen qué actividades de la lista está haciendo cada vecino. Si lo considera oportuno, haga una breve puesta en común. A modo de ejemplo, escriba en la pizarra Puerta 1 y, al lado, la solución (están cantando). A continuación, deles tiempo para que, individualmente, escriban el resto de frases. Permita que comparen sus respuestas con las de un compañero y, después, realice una corrección en clase abierta. Solución de la ficha 8 1. Están cantando.

6. Están jugando al bingo.

2. Está tocando la batería.

7. Está peinando a su gato.

3. Está escuchando música.

8. Están leyendo.

4. Está viendo la televisión.

9. Está durmiendo.

5. Está haciendo yoga. Después, para seguir practicando el uso de la estructura estar + gerundio puede usar la ficha 9, se trata de la actividad 4 de la sección Más ejercicios (página 151). Solución de la ficha 9 1. Vanessa se está pintando las uñas.

6. Hans está haciendo yoga.

2. Mateo está mirando por la ventana.

7. John está escuchando música

3. Sam está jugando al fútbol.

8. Cristina está escribiendo.

4. Julia está comiendo.

9. Yuri está leyendo el periódico.

5. Susan está hablando por teléfono.

10. La profesora está durmiendo.

CÓMO USAR LAS FICHAS PROYECTABLES DE AULA INTERNACIONAL

AULA INTERNACIONAL 2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2015)

21

4

¿CÓMO VA TODO? FICHAS PROYECTABLES 10 - 12 Para seguir practicando el uso de dejar y dar, después de hacer la actividad 7 (página 52), use estas tres fichas. En la ficha 10 aparece una tabla con diferentes estructuras para pedir un objeto, dependiendo de la situación, del interlocutor y de la dificultad que implica la petición. Esta tabla aparece en la página de gramática de la unidad (página 53). Para trabajar la ficha 11, pida a los estudiantes que clasifiquen la lista de cosas según si se dan o se dejan. Solución (sugerencia) ¿me das? un poco de agua, un caramelo, fuego ¿me dejas? la goma de borrar, tu diccionario, tu chaqueta, un bolígrafo, cinco euros Finalmente, proyecte la ficha 12 donde aparecen imágenes de una clase, un bar, la calle, un aula de informática, y una fiesta en casa amigos. Anime a los estudiantes a imaginar qué cosas se podrían pedir en esas situaciones.

FICHA PROYECTABLE 13 Use esta ficha para mostrar las imágenes de las tres plazas que se trabajan en la sección Viajar de la unidad (páginas 56 y 57). Puede comenzar la actividad pidiendo a los estudiantes que hagan hipótesis sobre dónde pueden estar esas plazas. Solución

Valladolid, España

Buenos Aires, Argentina

Madrid, España

FICHA PROYECTABLE 14 En la ficha de vídeo tiene un enlace a la lista de reproducción de Aula internacional. Para acceder a esta lista, haga clic sobre el símbolo 

que aparece superpuesto en la imagen del vídeo. Necesita conexión a internet. Elija en la lista el

vídeo correspondiente a la unidad que quiera trabajar. En el Libro del profesor tiene propuestas para trabajar con el vídeo de la unidad.

CÓMO USAR LAS FICHAS PROYECTABLES DE AULA INTERNACIONAL

AULA INTERNACIONAL 2 NUEVA EDICIÓN © Difusión Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas S. L. (2015)

22