la obra pública está paralizada por la falta de fondos y

“El juego es un agujero negro. El pe- dido de Marijuan nos da esperanzas”, dijo a lanacionPaula Oliveto Lago, le- gisladora porteña por UNEN, una de.
2MB Größe 6 Downloads 32 vistas
gimnasia dio otro paso Le ganó 2-0 a Argentinos y se afirmó en la cima del Final

en alerta por higuaín El delantero de la selección sufrió un duro golpe en el tobillo derecho

deportiva PÁGINA 1

deportiva PÁGINA 10

BIBLIOTECA Encuentre el cupón en el suplemento espectáculos

Hoy 25a ENTREGA

$ 18,50

H

Capital, GBA y La Plata. Recargo por envío al interior: Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires : $ 2,30 Resto del país: $ 3

Mín. 14° • Máx. 23°

Parcialmente nublado. Vientos del Nordeste.

Recargo con Corriere della Sera $ 4,50

Espectáculos, página 15

Año 145 | Número 51.232

domingo 27 de abril de 2014 | lanacion.com

Atención al lector: 5199-4777

la obra pública está paralizada por la falta de fondos y la inflación

freno. El alza de precios desactualiza los contratos y los grandes proyectos no

avanzan; el Gobierno privilegia los planes de vivienda que ejecutan las pymes La obra pública entró en un laberinto en el que manda la incertidumbre. Los grandes proyectos anunciados por el Gobierno, una, dos y hasta ocho veces, están paralizados; los medianos avanzan más lentamente. Apenas los más chicos, como los planes de vivienda, siguen en marcha gracias a que el Estado intenta mantener a flote a muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) constructoras que dependen casi exclusivamente de esos programas. Si se analiza el presupuesto nacional se desprende que, en la actualidad, las prioridades oficiales pasan por

otro lado: los subsidios. Mientras que en 2006 por cada peso de inversión pública se destinaba un peso y medio a subvenciones, principalmente en energía y transporte, en 2013 la cuenta terminó en 3,2 pesos en subsidios por cada peso destinado a la inversión. la nacion habló con siete constructoras que tienen contratos de obra pública y coincidieron en dos cosas. La primera, que sólo hablan de su realidad y de la del sector off the record. La segunda, en el diagnóstico: todas dicen que la inflación, la ausencia de financiamiento y la falta de dinero del Estado, que se traduce en

Crisis en las automotrices Jorge Oviedo Página 20

según la uCa, padecen hambre 2,2 millones de chicos Francisco Jueguen Página 21

fuertes demoras en los pagos, componen el crítico cuadro de situación actual. Hay trabajos que nunca arrancaron, como la construcción de la represa mendocina de Los Blancos, o que tienen un sensible atraso, como el Centro Cultural del Bicentenario, que debería haberse inaugurado en el viejo edificio del Correo en 2010 y aún está lleno de andamios. La excepción son los ya citados planes de vivienda, algunas obras energéticas y los trabajos vinculados con la mejora del sistema de transporte. Economía & negocios, páginas 1 y 2

Pérez-Reverte cautivó en la Feria

liuzzi nombró en el gobierno a 22 familiares y amigos cargos. El segundo de

Zannini colonizó con su gente la Secretaría de Legal y Técnica

La llegada a la función pública del subsecretario de Legal y Técnica, Carlos Liuzzi, se transformó con los años en una excelente noticia para su familia, amigos y allegados. Según un relevamiento de la nacion, al menos 22 de ellos consiguieron trabajo en la dependencia que se encarga de la revisión de todos los documentos oficiales que produce el Gobierno. La mayoría son funcionarios de alto rango y tienen un promedio salarial de aproximadamente 28.000 pesos, lo que implica para el Estado más de 600.000 pesos por mes y más de 7 millones de pesos al año. Liuzzi hizo nombrar en la Secretaría de Legal y Técnica, que encabeza

Carlos Zannini, a su mujer; a su hermana y su marido; a su hijo, la novia y un amigo de él; a parientes de su ex esposa; a la hija de su madrina, y a varios de sus amigos. Están repartidos en distintas dependencias de ese organismo, que quedó prácticamente colonizado por el clan Liuzzi a partir del desplazamiento de más de 60 funcionarios de planta permanente, muchos con más de 30 años de carrera. El polémico funcionario adquirió notoriedad por haberle pedido al juez Norberto Oyarbide que detuviera el allanamiento a una financiera. También por el incremento de su patrimonio. De hecho, anteayer el fiscal Ramiro González pidió imputarlo por enriquecimiento ilícito, un caso que había cerrado el propio Oyarbide y que ahora fue reabierto. Página 10 b Definen un caso contra De Vido por enriquecimiento ilícito Hernán Cappiello. Página 10

investigan los casinos de Cristóbal lópez justicia. El fiscal pidió medidas de prueba; es

por la supuesta falta de control de las máquinas

El fiscal federal Guillermo Marijuan decidió avanzar con la investigación sobre la denuncia que tiene en la mira al empresario kirchnerista Cristóbal López y al directorio de Lotería Nacional por la supuesta falta de control de las máquinas tragamonedas del Hipódromo de Palermo y del casino flotante de Puerto Madero. Marijuan solicitó a la AFIP el detalle de la situación fiscal de Casino Club, una de las principales empresas del Grupo Indalo, de López, y pidió que se informe cuánto abonó de impuestos en el último lustro. Además, entre las medidas de prueba que solicitó el

dos santos para buscar la unidad de la iglesia Pérez-Reverte firmó ejemplares y posó para las fotos con sus lectores en el stand de Alfaguara

literatura. El autor

español afirmó que su trabajo “es mantener a raya a los bárbaros” que amenazan la cultura

la Costa azul es el nuevo paraíso de la mafia italiana viajeros. Después de años de descontrol en Italia, los capos de la mafia ahora se dejan ver en la Costa Azul. Pero los jefes del crimen de Nápoles, Calabria y Sicilia no van a disfrutar de las aguas cálidas del Mediterráneo francés. Desde hace unos pocos años utilizan esta glamorosa región como “zona de repliegue” y retiro forzoso. Su creciente presencia hizo sonar las alarmas de la policía francesa, que en las últimas semanas detuvo a jefes de la Camorra y de la ’Ndrangheta. Página 8

MAXIMILIANO AMENA

Era una de las presentaciones más esperadas de esta 40a. Feria del Libro, y no defraudó. Con ese hablar preciso y sin rodeos que lo caracteriza, a mitad de camino entre el intelectual y el hombre de la calle –por algo integra la Real Academia Española y. desde ahora también, la Academia Porteña del Lunfardo–, Arturo PérezReverte cautivó ayer a sus lectores, que colmaron el auditorio de La Rural donde dialogó con Jorge Fernández Díaz. Allí lamentó que “la tendencia hoy es a la chatura conceptual”, afirmó que “el mundo de los libros y las bibliotecas se acabó” y advirtió: “Los estúpidos causan más daño que los malvados”. Páginas 22 y 25

Conurbano violento. Vivir y morir a una hora de la Plaza de Mayo

vaticano. Francisco canonizará hoy a Juan Pablo II y a Juan XXIII ROMA (De nuestra corresponsal).– Más de un millón de fieles serán testigos hoy en el Vaticano de la histórica canonización de dos papas, Juan

CORRESPONSALíA LA PLATA

LA PLATA.– Esas casas están vacías desde el último Viernes Santo: la de los Villalba, la de los Benítez y las de los testigos que vieron la masacre. A Hugo Villalba, de 25 años, lo mataron de 13 puñaladas y dos tiros en la cara; a Porfirio Benítez, de 45, lo degollaron y le llenaron el torso de tajos; Eugenio, de 28 y hermano de Hugo, recibió cuatro puñaladas y murió días después

en el hospital de San Miguel. Los Villalba y otros vecinos habían incendiado un aguantadero. Era apenas una casilla de madera y estaba vacía cuando la prendieron fuego. Pero los mataron igual, y reforzaron la saña para que quede bien claro quién manda en el barrio Cuartel V, partido de Moreno, en el lejano oeste del conurbano bonaerense, a una hora de la Plaza de Mayo. Hay cinco detenidos por el triple crimen, pero esas capturas no

neutralizaron el miedo que flota en este suburbio, donde viven unas 60.000 personas. El miedo, allí, ya es parte del aire. “Amenazaron de muerte a todos. Los testigos se fueron del barrio. Yo también me fui. No tengo más ganas de vivir ahí; tengo un nene de un año y cuatro meses… Nadie quiere vivir ahí”, contó una de las hermanas de Benítez, que, por temor, no quiso dar su nombre ni ser fotografiada. Continúa en la página 28

XXIII y Juan Pablo II, dos figuras de ideas y estilos diferentes que abrieron nuevos caminos para la Iglesia en la segunda mitad del siglo XX. La decisión de Francisco de canonizar al conservador Juan Pablo II en un procedimiento exprés y al reformista Juan XXIII, a pesar de que le falta uno de los dos milagros necesarios, apunta a dejar atrás las divisiones entre las dos corrientes enfrentadas en el seno de la Iglesia. Francisco estará al frente de la ceremonia y la concelebrará con su antecesor, el papa emérito, Benedicto XVI, en una jornada excepcional, bautizada ya como “el domingo de los cuatro papas”. Página 4

además espectáculos

En Moreno asesinaron a tres vecinos por quemar un aguantadero Ramiro Sagasti

fiscal, se destaca el requerimiento a la Inspección General de Justicia (IGJ) de la “constitución, los estatutos y balances” de Casino Club. “El juego es un agujero negro. El pedido de Marijuan nos da esperanzas”, dijo a la nacion Paula Oliveto Lago, legisladora porteña por UNEN, una de las denunciantes. La denuncia por defraudación a la administración pública, que pone al “zar del juego” bajo la lupa, se tramita en el juzgado federal de Rodolfo Canicoba Corral y fue presentada tras la difusión de una investigación del programa de televisión La cornisa. Página 12

la política en el barro de la tv Precandidatos y funcionarios copan los programas de la farándula Página 1

el mundo El plan de Cataluña para romper Gana apoyo el proyecto para forzar un quiebre con España. Página 6 política Escándalo en La Rioja por expropiaciones Crecen las demandas por la política de Beder Herrera. Página 14 enfoques Sobrevivir en la calle argentina El espacio público cada vez más hostil y conflictivo. Página 1