boletín informativo - CEPYME Aragón

18 nov. 2011 - Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo. La Estrategia ... Plaza de Roma F-1, 2ª Planta · 50010 · Zaragoza. • Órganos ...
174KB Größe 4 Downloads 193 vistas
   

BOLETÍN INFORMATIVO  

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

nº15

   

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (EASST), Y  ENTREGA DE PREMIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES  El  Consejo  Aragonés  de  Seguridad  y  Salud  Laboral,  va  a  realizar  el  mes  de  noviembre,  la  presentación  de  la  Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo.  La Estrategia constituye el instrumento para establecer el marco general de las políticas de prevención de riesgos  laborales  a  corto  y,  sobre  todo,  medio  y  largo  plazo,  pues  abarca  un  periodo  hasta  2014  y  pretende  dotar  de  coherencia y racionalidad las actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, a desarrollar por todos los  actores relevantes en la prevención de riesgos laborales en Aragón.  En el mismo acto, tendrá lugar la entrega del Premio “ARAGÓN, COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN"  2011  Día: viernes 18 de noviembre de 2011  Hora: 10:00 horas   Lugar: Salón Ibercaja Centro. Zaragoza    REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS. RENOVACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN EN EL R. E. A.  El  Registro  de  Empresas  Acreditadas  (REA)  tiene  como  objetivo  el  acreditar  que  las  empresas  que  operan  en  el  sector de la construcción cumplen los requisitos de capacidad y de calidad de la prevención de riesgos laborales.  Toda  empresa  que  pretenda  ser  contratada  o  subcontratada  para  trabajos  en  una  obra  de  construcción,  deberá  estar inscrita en el Registro de Empresas Acreditadas dependiente de la autoridad laboral donde esté ubicado el  domicilio social de la empresa. A partir del día 26 de agosto de 2008 las empresas que contraten o subcontraten la  realización  de  cualquier  trabajo  en  una  obra,  deberán  acreditar  que  sus  empresas  contratistas  o  subcontratistas  están inscritas en el Registro, solicitando para ello un certificado de inscripción.  Efectos de la inscripción y renovación de la misma.  La inscripción en el Registro, que será única y tendrá validez en todo el territorio nacional, permitirá a las empresas  incluidas  en  el  mismo  intervenir  en  la  subcontratación  en  el  Sector  de  la  Construcción  como  contratistas  o  subcontratistas.   La  inscripción  tendrá  un  período  de  validez  de  TRES  AÑOS,  renovables  por  períodos  iguales.  A  tal  efecto,  las  empresas deberán solicitar la RENOVACIÓN de su inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas dentro de  los seis meses anteriores a la expiración de su validez y con arreglo al modelo establecido.   Transcurrido  el  período  de  validez  de  la  inscripción  sin  que  se  hubiese  solicitado  en  plazo  su  renovación,  se  entenderá AUTOMÁTICAMENTE CANCELADA la misma en el Registro.  Puede  obtener  más  información  acerca  de  cómo  efectuar  la  renovación  en  el  Registro  de  Empresas  Autorizadas  (http://rea.mtin.es/rea),  en  el  apartado  Recursos  de  ayuda,  en  las  correspondientes  guías  de  usuario,  o  consultando en el epígrafe de Preguntas Frecuentes.    PREVEA. PROGRAMA VOLUNTARIO DE REDUCCION DE ACCIDENTES  El programa PREVEA reúne la labor y la experiencia de los diferentes organismos de las Administraciones Públicas  dedicados a la prevención de accidentes de trabajo.  • Inspección de Trabajo y Seguridad Social.  • Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.  • Secretaría de Estado de la Seguridad Social.  • Autoridad Laboral.  C 

  Colabora: 

 

• Órganos Técnicos de la Comunidades Autónomas.  • Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.  Con esta nueva iniciativa, el programa PREVEA cuenta con la cooperación, el compromiso y las metodologías de  dichos organismos para encontrar óptimas soluciones en la reducción de los accidentes de trabajo.  Un Plan de ayuda para las empresas que más lo necesitan  PREVEA nace desde las Administraciones Públicas con el propósito de ayudar a las empresas con un alto nivel de  accidentes de trabajo y deficiencias en cuanto a sus medidas de prevención.  PREVEA  es  un  programa  orientado  a  empresas  que  deseen  reducir  sus  accidentes  de  trabajo  y  necesiten:  orientación,  detectar  puntos  débiles,  establecer  objetivos  y  llevar  a  cabo  unas  pautas  de  mejora  para  resolver  deficiencias.  Para ello PREVEA pone a disposición un completo programa basado en el análisis de los accidentes sucedidos y sus  causas,  e  invita  a  las  empresas  a  implicarse  activamente  en  el  programa  para  la  prevención  de  nuevos  posibles  accidentes.  Un Plan lleno de ventajas  PREVEA beneficia a trabajadores, a empresarios y a los estándares de calidad en cuanto a la protección y seguridad  en  las  empresas.  El  objetivo  es  llevar  a  las  empresas  ubicadas  en  España  a  alcanzar  los  niveles  de  accidentes  de  trabajo más bajos de Europa para cada rama de su actividad económica.  • Reduce  la  siniestralidad  acorto  y  medio  plazo:  menor  número  de  los  accidentes  de  trabajo  y  enfermedades  profesionales.  • Mantiene bajos niveles de accidentes acorto y medio plazo.  • Reduce las pérdidas y los costes derivados de los accidentes de trabajo.  • Mejora las condiciones de trabajo.  • Mejora la colaboración entre las empresas y la Autoridad Laboral y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.  • Mejora el cumplimiento de la norma.  • Establece objetivos, metas y plazos razonables.  • Permite el cumplimiento gradual y adaptado de la normativa.  • Potencia la colaboración entre agentes públicos y privados.  Más Información:  http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Comision/GruposTrabajo/ficheros/folleto%20modificado%201.pdf 

                CEPYME Aragón  Plaza de Roma F‐1, 2ª Planta ∙ 50010 ∙ Zaragoza