boletín informativo - CEPYME Aragón

27 oct. 2011 - Registro de las Comunicaciones de Apertura de Centros de Trabajo: El ISSLA, ... de actividad en los centros de trabajo a la Autoridad Laboral ...
215KB Größe 4 Downloads 77 vistas
   

BOLETÍN INFORMATIVO  

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

nº14

    JORNADA TÉCNICA. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES 

El mantenimiento periódico es esencial para que los equipos, máquinas y entornos de trabajo sigan siendo seguros  y fiables.  La falta de mantenimiento o un mantenimiento inadecuado pueden provocar situaciones de peligro, accidentes y  problemas de salud.  Esta  actividad  se  lleva  a  cabo  en  todos  los  sectores  y  lugares  de  trabajo.  Por  consiguiente,  los  trabajadores  de  mantenimiento están expuestos, con mayor probabilidad que otros, a riesgos de distinta naturaleza.  Un  mantenimiento  adecuado  resulta  primordial  para  eliminar  los  peligros  y  gestionar  los  riesgos  en  el  lugar  de  trabajo. Un mantenimiento inadecuado o nulo puede causar accidentes graves y mortales.  “Campaña  Europea  2010‐2011  sobre  mantenimiento  seguro  y  preventivo.  Trabajos  saludables.  Bueno  para  ti.  Buen negocio para todos”  Fecha: Jueves, 27 de octubre de 2011  Lugar: Salón de Actos del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA)  Más Información:  http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Organismos/InstitutoAragonesSeguridadSaludLaboral/ Noticias/ci.2011_10_05_J.T.Mantenimiento.detalleDepartamento    INSTITUTO ARAGONÉS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (ISSLA) (Segunda parte)  FUNCIONES DE TRAMITACIÓN Y REGISTRO  En  este  número  continuamos  (v.  Boletín  anterior)  con  las  funciones  del  Instituto  respecto  a  dar  tramitación  y  registro sobre distintas materias que afectan a la actividad de las empresas.  ‐ Registro  de  Exención  de  Auditoría  del  Sistema  de  Prevención:  El  Instituto  Aragonés  de  Seguridad  y  Salud  Laboral (ISSLA), en el Gabinete de Zaragoza, se ocupa del registro de las notificaciones efectuadas por las empresas  sobre concurrencia de condiciones que no hacen necesario recurrir a la auditoría de su sistema de prevención.  El  Reglamento  de  los  Servicios  de  Prevención,  en  su  artículo  29.3,  indica  que,  las  empresas  que  reúnan  ciertas  condiciones,  se  considera  que  han  cumplido  la  obligación  de  la  auditoría,  cuando  cumplimenten  y  remitan  a  la  autoridad laboral una notificación, según anexo II de dicho Reglamento, sobre la concurrencia de las condiciones  que se exponen a continuación que no hacen necesario acudir a la auditoría.  Más información:  http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Organismos/InstitutoAragonesSeguridadSaludLaboral/ AreasTematicas/ci.03_Tramites_registros_ISSLA.detalleDepartamento?channelSelected=0#section9  ‐ Registro  de  las  Comunicaciones  de  Apertura  de  Centros  de  Trabajo:  El  ISSLA,  en  sus  dependencias  provinciales,  los  Gabinetes  de  Huesca,  Teruel    y  Zaragoza,  se  ocupa  de  la  tramitación  oficial  como  Autoridad  Laboral a nivel de registro de las comunicaciones de apertura o reanudación de actividad en los centros de trabajo.  El Real Decreto‐ley 1/1986, de 14 de marzo, estableció la necesaria comunicación de apertura previa o reanudación  de  actividad  en  los  centros  de  trabajo  a  la  Autoridad  Laboral  competente,  quien  la  pone  en  conocimiento  de  la  Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a fin de que esta ejerza sus competencias específicas.  Hay dos tipos distintos de comunicaciones:  Comunicaciones de apertura de centros de trabajo (Obras de construcción)  Comunicaciones de apertura de centros de trabajo (distintos de obras de construcción)  Por otra parte, la informatización del registro de las comunicaciones de apertura previa y reanudación de actividad  en los centros de trabajo, permite elaborar algunas estadísticas como las que se presentan a continuación.  C 

  Colabora: 

  Más información:   http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Organismos/InstitutoAragonesSeguridadSaludLaboral/ AreasTematicas/ci.03_Tramites_registros_ISSLA.detalleDepartamento?channelSelected=0#section5  ‐ Registro de Empresas con riesgo de amianto: Las Empresas que realizan operaciones y actividades en las que  los trabajadores estén expuestos o sean susceptibles de estar expuestos a polvo que contenga fibras de amianto  deben inscribirse en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto.   En Aragón, este Registro se gestiona y ubica en el ISSLA. La inscripción debe efectuarse en el Gabinete de Seguridad  e Higiene de Zaragoza.  Más información:   http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Organismos/InstitutoAragonesSeguridadSaludLaboral/ AreasTematicas/ci.03_Tramites_registros_ISSLA.detalleDepartamento?channelSelected=0#section11    ESTADÍSTICAS DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN ARAGÓN  El ISSLA (Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral) ha publicado los últimos datos de siniestralidad laboral  en Aragón (Septiembre 2011). Se encuentran disponibles en su web.  A.T. con baja en jornada de trabajo según gravedad (datos globales). Aragón‐2011 (mensual y acumulado anual)   http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesSeguridadySaludLaboral/Docume ntos/docs/Prevencion%20Riesgos%20Laborales/Estadisticas%20Siniestralidad%20Laboral/Accidentes%20con%20b aja%20en%20jornada%20de%20trabajo/Pag‐1_9.pdf   A.T. con baja en jornada de trabajo según gravedad. Aragón 2010‐2011. Gráficos de evolución mensual  comparada   http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesSeguridadySaludLaboral/Docume ntos/docs/Prevencion%20Riesgos%20Laborales/Estadisticas%20Siniestralidad%20Laboral/Accidentes%20con%20b aja%20en%20jornada%20de%20trabajo/Pag‐4_9.pdf   A.T. con baja en jornada de trabajo e índices de incidencia según gravedad y por sectores de actividad. Aragón y  provincias 2010‐2011 (Datos mensuales)  http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesSeguridadySaludLaboral/Docume ntos/docs/Prevencion%20Riesgos%20Laborales/Estadisticas%20Siniestralidad%20Laboral/Accidentes%20con%20b aja%20en%20jornada%20de%20trabajo/Pag‐2‐3_9(.pdf  A.T. con baja en jornada de trabajo e índices de incidencia según gravedad y por sectores de actividad. Aragón y  provincias 2010‐2011 (Datos acumulados en el año)  http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesSeguridadySaludLaboral/Docume ntos/docs/Prevencion%20Riesgos%20Laborales/Estadisticas%20Siniestralidad%20Laboral/Accidentes%20con%20b aja%20en%20jornada%20de%20trabajo/Pag‐5‐6_9.pdf   

                CEPYME Aragón  Plaza de Roma F‐1, 2ª Planta ∙ 50010 ∙ Zaragoza