Valencia rinde al fin un gran tributo a Raimon en los 50

7 may. 2009 - Raimon surgió en una moto cuando tenía 18 años. Iba de paquete con un amigo, de Xàtiva a Valencia. la velocidad y el viento le causó cierta ...
468KB Größe 0 Downloads 1 vistas
66

Conexión a internet: http://www.elperiodico.com

JUEVES 7 DE MAYO DEL 2009

Mendetz apolo (22.00)

El grupo de Barcelona presenta su último disco, Souvenir, y comparte cartel con Ultraplayback y Furguson. RECONOCIMIENTO de UN HISTÓRICO DE LA NOVA CANÇÓ

Valencia rinde al fin un gran tributo a Raimon en los 50 años de ‘Al vent’ Una exposición que incluye originales de Tàpies y Miró homenajea al cantautor en su tierra natal MARIA JOSEP SERRA VALENCIA

«Catalunya hizo posible que yo pudiera existir», afirma el artista de Xàtiva en la presentación MIGUEL LORENZO

L

a veu d’un poble, una gran escultura de Andreu Alfaro, al que Raimon dedicó la canción Andreu, amic, abre la muestra que recorre la vida y obra de «un clàssic viu», como dijo Joan Fuster, otro de sus grandes amigos que como Tàpies y Miró le dedicaron su arte. Son obras originales sobre el músico que junto a otras de Josep Guinovart, Equipo Crónica, y Artur Heras forman parte de la exposición que se puede contemplar hasta el 23 de junio en la Universitat Politècnica de València (donde mañana también ofrecerá un concierto), y que ayer presentó un Raimon emocionado y agradecido por el reconocimiento de su tierra natal con motivo del 50º aniversario de Al Vent. «Cuando he visto la exposición he pensado que voy a tener que comprar una aguja para pincharme y rebajarme el ego durante días. Me siento impresionado de ver toda mi vida a través de este gran proyecto que nunca imaginé que sería en mi tierra», señaló Raimon, dolido por el desconocimiento que se tiene en la Comunidad Valenciana de su obra. «No hice Al Vent y desaparecí como algunos pueden pensar. Esta exposición abrirá los ojos a mucha gente», añadió el creador de la Nova Cançó, que tiene claro que su éxi33 Raimon, ayer, en la Universitat Politècnica de València, ante algunos de los carteles de la exposición, que estará abierta hasta el 23 de junio. to no hubiera existido sin el público catalán del que, dijo, recibió todo el MIGUEL LORENZO apoyo. «Catalunya hizo posible que recordó el poeta de Xàtiva, que a sus EL ORIGEN yo pudiera existir. Sin Barcelona, sin 68 años se muestra feliz ante la nueCatalunya, no podríamos hacer esta va edición de la biografía, que Fuster exposición. Desde el primer día que completó y reeditó en 1988, y la pucanté hubo gente a la que le intere- blicación de un poemario suyo titusó lo que hacía, y yo, como cantante, lado D’aquest viure insistent. me he hecho allí; en Valencia nací «Yo soy un chico que hace cancioy estudié, pero yo sería impensable nes como otros hacen cine o pintan, J La canción que transformó que ha musicado poesin Barcelona», insistió. la vida de Ramón Pelegero en mas, algunos comple Ayer, dijo, hubiera Raimon surgió en una moto jos como los de Espriu, o deseado que Joan Fuscuando tenía 18 años. Iba de Ausiàs March, que trato ter, que en 1964 publipaquete con un amigo, de Xàtiva de dar una visión de las có su biografía, estuviea Valencia. La velocidad y el cosas, y que como ciudara con él porque entenviento le causó cierta inquietud dano tengo preocupadía sus inquietudes y su que decidió calmar cantando. La ciones, hay quien no tietrabajo. «Todos hemos primera frase le salió sin pensar: ne ninguna, aparte de perdido, pero yo he per«Al vent, la cara al vent...». hacer dinero», subrayó dido mucho. Hay tres 33 Portada de Al vent. 33 Carteles que Joan Miró hizo sobre Raimon, en la muestra. el cantante, que se defio cuatro personas imJ En aquella época, cuenta ne como «impolítico e portantes en mi vida, y Fuster, Raimon no había leído un una era Fuster», destacó. Raimon co- impertinente». «Y en democracia cribió Al Vent, que le cambió la vida. de París a otros miembros de la Nosolo libro en catalán, no quería mentó que se rió mucho haciéndola por impertinencia no te envían a la Pensaba ser historiador, con guita- va Cançó, y recibió el galardón de la ser cantante y había creado la porque entonces solo tenía 23 años. cárcel», afirmó ayer un hombre que rra o sin ella, dice Fuster, pero Rai- Academie du Disque Français. Descanción para calmar sus nervios «Cuando me lo propuso le dije que en 1963, en el franquismo, cantaba mon se impuso en la Barcelona de pués vendría Japón, Estados Unidos, y para ligar, según confesó ayer aún no había empezado mi carrera, en catalán Diguem no!, que se convir- los 60 mientras en Valencia solo se México. El mundo entero quería esel autor. Por eso tardó dos años le prestaba una atención «tangen- cuchar a un Raimon que en España pero el caso es que me enseñó a ver tió en un himno contra el régimen. en escribir la segunda, Som, y las cosas desde otro punto de vista», Han pasado 50 años desde que es- cial». Abrió el camino del Olympia estaba prohibido. H otro más en componer La pedra.

UN MITO QUE NACIÓ EN MOTO