OPINION
Miércoles 29 de junio de 2011
SILVIA HOPENHAYN
N
PARA LA NACION
EGRO sobre blanco no es lo mismo que blanco sobre negro. Decir “negro sobre blanco” es una manera de referirse a la escritura, a las letras impresas sobre la página en blanco. Pero blanco sobre negro es una ventana en la oscuridad. El punto blanco en una trama negra es un asomo de luz en la página ignota. Así son las tapas de la novedosa colección Pensamientos locales, de la editorial Quadrata. Todas negras, con grandes títulos calados en blanco, por donde emergen sus temáticas. A su vez los títulos son nombres propios. Mayúsculos. Se trata de filósofos o más bien pensadores, de todos los tiempos. Algunos de ellos: Spinoza, Bergson, Nietzsche, Kierkegaard, Freud, Wittgenstein, Sartre, Benjamin, Heidegger. Lo valioso de esta publicación está más acá de la obra de los pensadores mencionados. La intención es traslucir un pensamiento universal a través de la mirada local. A cada uno de los autores le corresponde un autor-intérprete (por decirlo de algún modo) local. Por ejemplo, Sartre por Sara Vassallo; Spinoza por Diego Tatián, y Nietzsche por Gustavo Varela. Los intelectuales argentinos son propensos a deglutir lo ajeno, pero lo devuelven enriquecido. Estos angostos libros negros ofrecen itinerarios para adentrarse en la obra de los filósofos con el gusto de quienes los leyeron a fondo. Una especie de brindis, con fondo blanco, del saber. No es una mediación meramente didáctica o sesuda. Es una forma de compartir una lectura como forma de vida. De allí que los directores de esta colección, Ariel Pennisi y Adrián Cangi, festejen una forma específica y autóctona de creación teórica e incluso imaginaria. En cada uno de los libros exponen en una página, siempre la misma, la voluntad deseante de esta publicación que apunta a ensayar el pensamiento, como lo hacían Foucault o Deleuze en la Universidad de Vincennes en los años 60, pero también los griegos en el Agora. No en función de una doctrina, es decir, un sistema de postulados, sino abiertos al oleaje, al fundamento activo. Dicen los editores: “Imaginamos una colección popular de filosofía en la tradición del ensayo… el ensayo de intervención que no sólo se contenta con la precisión de los saberes sino que discute experiencias”. Es muy bello el abordaje que realiza Silvio Mattoni (poeta, ensayista y excelso traductor) en su introducción al libro sobre Bataille. Como él mismo lo advierte, “leer a Bataille no es un aprendizaje, es una experiencia”; bastante parecido a la poesía (ver capítulo “El gasto o la poesía”). Su propuesta apunta a un orden simbólico no tan ordenado, “que los sentidos bailen”, allí donde “las palabras no se resignan al aislamiento de un sentido determinado”. No está mal que a los lectores los saquen a bailar. Es una forma de perpetuar el goce de la lectura junto con la aventura del entendimiento. © LA NACION
17
UN FENOMENO GLOBAL QUE TAMBIEN SE MANIFIESTA EN LA ECONOMIA
LIBROS EN AGENDA
Bailar mientras se piensa
I
El populismo posmoderno DANIEL GUSTAVO MONTAMAT PARA LA NACION
H
ASTA que el viceministro de Economía, Roberto Feletti, planteó la “radicalización” del populismo económico, los ideólogos de estas ideas preferían el debate y la confrontación de argumentos en el terreno político. La racionalización del populismo económico no es casual, sino un signo de época que marca la vigencia y la seducción de este discurso en la cultura posmoderna. Ernesto Laclau se ha transformado en un ícono de la razón de ser del populismo político. La lógica populista es por definición cortoplacista, pero produce un “efecto sedante” en toda sociedad en crisis, que la vuelve cautivante y, según la ocasión, “útil para evitar males mayores”. La construcción racional es conocida. A partir de la sumatoria de demandas sociales insatisfechas, el populismo divide a la sociedad y convierte a la mayoría en un todo aglutinante que se apropia del concepto “pueblo”. El líder, que representa al pueblo, y que evita la intermediación propia de los mecanismos institucionales para articular su relación con el grupo, promete soluciones inmediatas a problemas causados por un “enemigo” interno (el “antipueblo”) que representa intereses de un “enemigo” externo (el neoliberalismo, el marxismo, el FMI, los “zurdos”, los “yanquis”, etc.). El enemigo también sirve de excusa a las demoras de resultados, las postergaciones de planes y las promesas incumplidas. El populismo político espanta a los que comparten valores republicanos fraguados en los principios del constitucionalismo moderno y el Estado de Derecho, pero resulta edulcorado para quienes se conforman con una democracia formal basada en la regla de la mayoría. Las versiones maniqueas de la realidad a menudo suman votos y ganan elecciones. Si enfrentan instituciones débiles y crisis sociales recurrentes, muchas veces degeneran en las denominadas democracias “delegativas” o “prebendarias” que, salvo por los turnos electorales, en nada se parecen a las democracias representativas o participativas. Bajo la lupa de la argumentación moderna, todas las variantes de democracia populista son ni más ni menos que reencarnaciones de los proyectos corporativos fascistas de mediados del siglo pasado; reminiscencias de los nacionalismos románticos del siglo XIX. Si esa explicación fuera suficiente, habría que complementarla con una suerte de fatalismo sociológico: las sociedades, como el hombre, tropiezan varias veces con la misma piedra. Pero el auge populista de principios del siglo XXI tiene más que ver con el presente que con el pasado. El populismo es la nave insignia de la política posmoderna, en la que rige el “imperio de lo efímero”. La obsesión por ocuparse en las demandas del hoy –del aquí y del ahora–, movilizando pasiones y sentimientos exculpatorios, el pragmatismo exacerbado para brindar soluciones rápidas que no reparan en consecuencias futuras y el culto a la sensación que domina el presente constituyen una poderosa apelación a eternizar el instante: el proyecto excluyente de la posmodernidad. También el populismo económico despliega una lógica argumental racional. La captura de rentas (flujos de ingresos con ganancias consideradas extraordinarias) y la apropiación de
stocks acumulados mediante el proceso de ahorro-inversión con el fin de acelerar la redistribución de ingresos no cuentan con apologetas ortodoxos, pero concitan adhesiones en un buen número de economistas heterodoxos. Argumentan que las fallas del mercado, reconocidas por el consenso de la profesión, afectan la distribución de la riqueza y reducen el bienestar de la sociedad. Propician corregir esas fallas con intervenciones activas en las políticas de ingreso para mejorar la condición de los menos aventajados. Las regulaciones y las políticas de ingreso correctivas habilitan al gobierno a interferir en el sistema de precios, que se asume distorsionado, y a apropiarse de las rentas, empezando por las de los recursos naturales. La crítica generalizada al populismo económico también abreva en concepciones modernas. Desde el propio progresismo puede argumentarse que el proceso de
El actual auge populista es la nave insignia de la política posmoderna, en la que rige “el imperio de lo efímero” desacumulación de stocks y el reparto de rentas presentes no es sostenible en el tiempo y violenta el tercer principio de justicia social formulado por John Rawls: el principio “de ahorro justo”; lo que la generación presente está obligada a dejar para los que vienen: la justicia intergeneracional. Paul Krugman sostiene que el populismo económico se caracteriza por los excesos monetarios y fiscales. Sus programas asumen la quimera del financiamiento externo irrestricto (que termina en default y devaluación), o la quimera de la emisión monetaria irrestricta (que termina en hiperinflación y devaluación). Sucede que las rentas extraordinarias desaparecen, los stocks acumulados se depredan obligando a reinvertir para reponerlos y las políticas redistributivas dependientes de ellos se quedan sin financiamiento. La reiteración de los ciclos de ilusión y desencanto populista del pasado hace difícil entender el auge de las políticas económicas populistas en el presente. Por eso, también hay que interpretar
el fenómeno en clave posmoderna. La economía posmoderna se caracteriza por promover el consumo existencial, para ser (el consumo para “parecer” todavía es moderno), un consumo bulímico que no repara en las condiciones de sustentabilidad. Para el consumidor posmoderno la gratificación del instante presente no es intercambiable con ningún diferimiento de consumo para el futuro (ahorro) a pesar de las restricciones presupuestarias y aunque el crédito esté sobregirado. Ese consumo es consustancial con la depredación de stocks acumulados y el uso de flujos extraordinarios para atender demandas presentes sin tener en cuenta las consecuencias futuras. La redistribución ya no es un objetivo de justicia social, sino un medio (un pretexto) para alentar sensaciones de consumo efímero, desigual y clientelar para muchos, pero anestésico en la angustia del instante. El populismo en clave moderna se anatemizaba como “pan para hoy, hambre para mañana”; en la posmodernidad es “pan para hoy, no existe el mañana”. El populismo está globalizado y, como sucede entre nosotros, tiene promotores por derecha y por izquierda. Sus manifestaciones políticas y su arraigo social dependen de la fortaleza institucional del medio en que actúa. No es un fenómeno propio de las economías en desarrollo: también cunde en la economías desarrolladas. ¿Acaso no fue populista la política de Bush y Greenspan, ambos conservadores, cuando exacerbaron el consumo americano con shocks fiscales y monetarios tras el ataque a las Torres Gemelas? La burbuja inmobiliaria y la crisis financiera derivada de esa política que estalló en 2008 fueron una crisis de consumo posmoderno. ¿No fueron las políticas populistas las que predominaron en muchas
economías europeas luego de que la unión monetaria habilitara el crédito fácil y el financiamiento del consumo presente con consecuencias futuras que hoy están a la vista? ¿Dónde quedaron los acuerdos vinculantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero? ¿No ofrecía la gran recesión de 2008 la oportunidad de estimular la demanda agregada mundial con un programa de inversiones de largo plazo que permitiera al mundo globalizado empezar a transitar la senda del desarrollo sustentable? Son los valores posmodernos los que se resisten a cambiar los patrones de un crecimiento mundial que depreda recursos materiales y ambientales con graves consecuencias sociales. Son los liderazgos posmodernos los que explican el cinismo con que la clase dirigente evita toda transacción que involucre resignaciones presentes en aras de un futuro posible. El futuro no cuenta, pero el presente nos augura rumbo de colisión. Nuestra civilización vive tiempos de confluencia interoceánica entre los valores de la cultura moderna y la posmoderna. Para evitar el naufragio, se hace imprescindible incorporar a la cartografía que hasta ahora ha servido de guía –léase el modelo teórico moderno–, los nuevos datos que proporciona la ascendiente cultura posmoderna. Sólo a partir de un diagnóstico relevante el mundo y la Argentina estarán en condiciones de encontrar los liderazgos y los programas de largo plazo para revertir las consecuencias inevitables del colapso al que nos encamina la posmodernidad populista. © LA NACION El autor es doctor en Economía y en Derecho y Ciencias Sociales
La Fundación Madres, institución singular ARTURO PRINS PARA LA NACION
H
ACIA 1950 se creó por ley la Fundación Eva Perón, que venía funcionando de la mano de la esposa del presidente Juan Domingo Perón. Según el historiador Luis Alberto Romero, era “una institución singular, de clasificación imposible”. Sus recursos, mayormente oficiales, según su estatuto los administraba Eva Perón sin obligación de rendir cuentas. En 1951 su presupuesto era de 800 millones de pesos, el doble de lo que el gobierno destinaba a salud y asistencia social. De manera ambigua, decía “desenvolver su acción en forma independiente del Estado” y que su misión era “de orden público e interés nacional”. El secreto de su contabilidad era celosamente guardado y el desorden administrativo se quiso corregir tras la muerte de su presidenta. En 2006 se creó la Fundación Madres de Plaza de Mayo con un objeto similar (en la reciente querella ante el juez Oyarbide se presentó como Fundación Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo). El Gobierno decidió otorgarle 1265 millones de pesos para construir viviendas para los pobres. Su desorden administrativo, ¿se corregirá en vida de su presidenta, Hebe de Bonafini? Y otro interrogante, más de fondo: la Fundación Madres, ¿es en rigor una fundación? Ambas fundaciones –mellizas en objeto, fondos públicos y desorden– reconocen una paternidad: un gobierno peronista. Con una diferencia. En 1950 casi no había normas ni controles para las fundaciones
y las registradas no llegaban a diez. Para 2006, en cambio, la Inspección General de Justicia ya las había definido (1967) como instituciones creadas con el aporte de un fundador, para el bien común y sin fines de lucro. El Código Civil reformado (1968) las reconoce como personas jurídicas de carácter privado y establece que deben poseer patrimonio propio y no subsistir exclusivamente del Estado, que autoriza su funcionamiento y las controla. En 1972, por su notable aumento, se promulgó la ley 19.836 de fundaciones. Que el Gobierno destine fondos multimillonarios para construir viviendas a una fundación que administran señoras sin idoneidad es un contrasentido. Un alto funcionario, para eximir a Bonafini de responsabilidades, la definía como una persona inhábil, “una abuelita de 82 años sin capacidad física ni intelectual”. Ella, preocupada y desorientada, fue a la Casa Rosada a pedir protección. El Gobierno le ratificó su apoyo económico y le brindó asistencia ante la Justicia, que investiga al ex apoderado de la fundación, Sergio Schoklender, y a 16 colaboradores, por supuestas estafas, lavado de dinero y presunta asociación ilícita. Recuerdo fundaciones que perdieron juicios laborales por incumplir algún requisito legal. Afrontaron las consecuencias sin llegar a la Casa Rosada. Y los jueces no repararon en si habían sido sorprendidas en su buena fe por las irregularidades cometidas, menores a las que hoy se investigan.
El jurista Rafael Bielsa decía que los controles tienen un valor moral. En este caso, ¿qué supervisión ejerció el Estado sobre la fundación que más fondos oficiales recibió en nuestra historia, después de la Fundación Eva Perón? Seguramente por su vínculo con el Gobierno, más de un funcionario no cumplió con su deber. ¿Cuál era ese vínculo? Una trama entre el Estado nacional, los municipios o provincias y la fundación, que la Justicia analiza. Como en el juego del gran bonete, cada uno dice: “¿Yo señor?; no señor...” Según se informó, cuando un municipio o provincia certificaba la ejecución de las obras, el Ministerio de Planificación Federal les giraba los fondos para que los entregaran a la fundación, que pagaba a la empresa Meldorek, contratista de los trabajos, cuyo principal accionista era Schoklender. Todos eludían la ley 13.064 de obras públicas, que establece que los trabajos financiados por el Estado deben contratarse mediante licitación pública. Como las fundaciones no están exentas de este requisito, ¿ pueden las señoras de la Fundación Madres aducir desconocimiento de la ley y declararse víctimas de hechos que aun hoy protagonizan? La fundación –intermediaria artificial para asignar en forma directa obras multimillonarias, en beneficio de su apoderado y sus socios abiertos u ocultos– se convirtió en la segunda constructora del país (la primera es Techint). En los últimos cuatro
años su facturación aumentó 45 veces. El canciller Héctor Timerman firmó un acuerdo para exportar sus casas y trató de “mal paridos” a quienes sospecharan de las madres. Bielsa también decía que los controles no pueden ejercer presión sobre la institución controlada. En este punto, hay que decirlo, hay hijos y entenados. Los organismos de control, que pasaron por
¿Las señoras de la Fundación Madres pueden aducir desconocimiento de la ley y declararse víctimas? alto a la Fundación Madres, presionan y perjudican a otras instituciones con trabas burocráticas o medidas arbitrarias. Cito algunos ejemplos: 1) Una institución que combate el Chagas pediátrico gestionó la autorización definitiva como entidad exenta, para que sus donantes se beneficiaran de la deducción fiscal. Un eventual donante consultó a la AFIP por la demora en la autorización y le indicaron que el visto bueno podía tardar un año o más. 2) Varias fundaciones recibieron requerimientos de la AFIP para eliminar de sus estatutos la realización de beneficios, rifas o festivales; caso contrario perderían la
condición de entidad exenta. Ante tamaña arbitrariedad la respuesta era: “Es una orden de arriba”. 3) Una fundación que cedía el uso de equipos a científicos y cobraba una contribución para gastos de mantenimiento, fue obligada a alquilar los equipos, con el consiguiente IVA para los investigadores y el correspondiente costo para la fundación, más alto que el dinero que cobraba. El uso de los equipos debió suspenderse. Hace 38 años que me desempeño en el mundo de las fundaciones. Pertenezco al consejo directivo de la Federación de Fundaciones Argentinas y presidí la Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales (Aedros), que agrupa y capacita a profesionales que obtienen fondos filantrópicos (fundraisers). Aquí conocí la solidaridad y ejemplos de austeridad –como el premio Nobel Luis F.Leloir–, la donación y la entrega, la escasez y las dificultades. La Fundación Madres expresa lo contrario: privilegios con el poder, incompetencia, ostentación y lujos (yates, aviones, autos). Y qué decir del Gobierno, que alimentó la riqueza de unos pocos sobre la pobreza de muchos. Creo interpretar a miles de fundaciones si respondo así al interrogante inicial: la Fundación Madres de Plaza de Mayo no es una fundación. © LA NACION El autor es director ejecutivo de la Fundación Sales y secretario de la Fundación Criterio