el nuncio estaba y está de nuestro lado

hace 12 horas - crisis sociopolítica que inició en abril de 2018, el país po- dría sortear las sanciones de la Unión Europea (UE). “No estamos ahí ahora (san-.
253KB Größe 0 Downloads 0 vistas
M MIÉRCOLES

fb/endnicaragua

@elnuevodiario

EL NUEVO DIARIO CORTESÍA / END

MANAGUA, NICARAGUA AÑO XXXIX. ED 13.896 Regiones de la Costa Caribe y Río San Juan: C$15.00 Resto del país: C$10.00 8 PÁGINAS

CORTESÍA / END

03.07.2019

elnuevodiario.com.ni

El subsecretario del Exterior de Alemania, Niels Annen, se reunió con los representantes de la Alianza Cívica y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

DIPLOMÁTICO.

Viceministro de Relaciones Exteriores de Alemania visita por segunda vez el país y ofrece sus buenos oficios para reactivar el diálogo.

LUIS E. DUARTE Y LESTER ARCIA

E

l subsecretario de Relaciones Exteriores de Alemania, Niels Annen, aseguró este martes en Managua a la cadena internacional Deutsche Welle, que si el Gobierno y la oposición logran encontrar una solución rápida a la

crisis sociopolítica que inició en abril de 2018, el país podría sortear las sanciones de la Unión Europea (UE). “No estamos ahí ahora (sancionando). Y yo espero que todos los actores aquí entiendan que si pueden solucionar sus problemas con dedicación y rapidez, probablemente eso facilitará una situación en la que no va a continuar el

debate sobre las sanciones”, manifestó el diplomático a la cadena estatal alemana. ”Pero insisto, esto no es una decisión mía, sino del debate que se lleva a cabo a nivel de la UE”, dijo. Además, argumentó que “está bien claro que Nicaragua sigue en agenda de la comunidad internacional, no solo de la Unión Europea”.

PASA A PAÍS PÁG. 3

EFE / END

ALEMANIA EVALÚA SALIDAS A CRISIS NICA

Lucía Pineda Ubau.

“EL NUNCIO ESTABA Y ESTÁ DE NUESTRO LADO” ANA CRUZ

ARCHIVAN SIN SOBRESEIMIENTO CASOS DE MANIFESTANTES, AFIRMAN ABOGADOS

RAFAEL LARA Y ANA CRUZ

IRREGULAR. Abogados de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) han interpuesto 10 recursos de reposición, ante las notificaciones judiciales que determinan archivar las causas de manifestantes excarcelados, en lugar de aplicar el sobreseimiento definitivo. Carla Sequeira, directora del área legal

de la CPDH, señaló que desde el jueves 27 de junio comenzaron a llegar las notificaciones por los casos que tienen en defensa y que este martes llegaron cuatro más, pero en ninguno se está aplicando el sobreseimiento definitivo, sino que el judicial solo cancela los registros de los delitos penales y mandan a archivar los casos. PASA A PAÍS PÁG. 3

LUCÍA PINEDA. La jefa de redacción del canal de televisión 100% Noticias, cerrado por el Gobierno el 21 de diciembre de 2018, cuando la policía la detuvo igual que al director Miguel Mora. Ahora está empeñada en que ese medio de comunicación vuelva a transmitir, aunque esto dependerá de que haya “condiciones y compromisos serios del Gobierno” y “que las cableras no tengan miedo de poner nuestra señal, porque eso ya es un contrato entre particulares”. PASA A PAÍS PÁG. 6

Tegucigalpa volvió a la calma el martes después que estudiantes de Secundaria se integraran a las manifestaciones contra el presidente Orlando Hernández, el lunes. Las protestas en el país centroamericano llevan dos meses e iniciaron con un paro de maestros y médicos por fallidas reformas al sector educativo y de salud, en este período tres personas han muerto por los enfrentamientos con la policía.

JUAN CARLOS TIJERINO

EXDIPLOMÁTICA. Luego de la detención de la excónsul de Nicaragua en Tapachula, Namibia del Fuentes González, transportando a tres cubanos indocumentados y con su credencial de cónsul vencida, el Gobierno de Nicaragua informó que la había destituido desde febrero, pero reportes de la prensa mexicana la ubican en un evento oficial representando al país a inicios de junio, antes de su detención. En el acto oficial estuvo presente el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Héctor Daniel Dávalos Martínez, analizando los problemas de los migrantes. PASA A PAÍS PÁG. 7

HRW PLANTEA A LA UE INVESTIGAR CRÍMENES EN NICARAGUA REDACCIÓN CENTRAL

ORLANDO VALENZUELA / END

EXCÓNSUL EN CHIAPAS ESTUVO EN ACTO OFICIAL EN JUNIO, SEGÚN MEDIOS

LA FOTO NOTICIA

PROSPECTOS NICAS FIRMAN CON EQUIPOS DE LAS GRANDES LIGAS PASIÓN PÁG. 8

MENSAJE. El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, exhortó a la Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, a que transmita un mensaje claro a las autoridades nicaragüenses por las graves violaciones a los derechos humanos cometidos durante las protestas del año pasado, las cuales “podrían ser investigadas por las autoridades judiciales de países europeos”. “Quisiéramos subrayar que el principio de jurisdicción universal podría aplicarse a graves violaciones de la Convención de la ONU contra la Tortura”, expresa Vivanco a Mogherini, en una carta en la que también solicita la aplicación de sanciones a varios funcionarios del Gobierno de Nicaragua. PASA A PAÍS PÁG. 7

AFP / END

PROTESTAS EN HONDURAS