• Cada vez más empresas agropecuarias imple- mentan metodologías ...

30 abr. 2014 - ficadora, que es una suerte de escribano, para que avale que todo lo que se documentó es lo que se realizó efectivamente. Se puede llegar a.
12MB Größe 13 Downloads 79 vistas
N.º 402 Abril 2014 - Ejemplar en la Argentina $25REVISTA CREA - N.º 402 Abril 2014 - Ejemplar en la Argentina $25-

• Cada vez más empresas agropecuarias implementan metodologías de gestión de procesos para detectar ineficiencias y disponer de información confiable • Criterios para aplicar en las distintas actividades agropecuarias

04

Sumario

CREA

08

Certificación de procesos para empresas agropecuarias

18

Desafío ganadero: mejorar la gestión de la información

24

Buenas prácticas para tambos

26

El maíz toma impulso como recurso bioenergético

30

Diversificarse para crecer

34

Las economías regionales necesitan apoyo

38

La tasa de interés cambia el rumbo de 2014

44

Cultivos de cobertura en la pampa arenosa

54

Guía para elegir variedades de trigo

62

isocas del trigo

La experiencia de dos establecimientos CREA.

08

30

38

La certificación de procesos en empresas pecuarias.

Pautas para implementar la gestión de procesos en lechería.

Este año el cereal será protagonista en la elaboración de etanol.

El caso del grupo EDP Agro.

El marco económico interno no las favorece y enfrentan problemas de infraestructura.

Encarecerá los créditos y puede enfriar la economía. Resultados de cinco años de ensayos.

Ensayos comparativos de cultivares en la región Norte de Buenos Aires.

Identificación, monitoreo y control.

54

66

Uruguay: cómo funciona el sistema de cobro de regalías

68

Congreso Tecnológico CREA

70

¿Rodeos de cría con asesores genómicos?

Un mercado incentivado por una política estatal.

Se llevará a cabo en Rosario, Santiago del Estero y Mar del Plata durante el 8 y 9 de octubre.

El futuro de la actividad ganadera según la investigadora estadounidense Bonnie Long.

76

Genómica bovina: nuevas herramientas para seleccionar caracteres de interés El proyecto de la Asociación Argentina de Angus.

82

Tambos: transformar efluentes en nutrientes El gran desafío del sector lechero en la presente década.

68

86

90

Comunicar para sembrar confianza

El proyecto Nodos de AACREA apunta a brindar herramientas para informar a la sociedad sobre la realidad del sector agropecuario.

noticias de empresas

SECCIÓN ECONÓMICA 92

El precio de la tierra

94

LO AYUDAMOS A PRESUPUESTAR

98

APUNTES

06

AACREA

Editorial

Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola

FUNDADOR ARQ. PABLO HARY (†) COMISIÓN DIRECTIVA – EJERCICIO 2012/13

El desafío tecnológico de los próximos años Estamos cerca de culminar el ciclo productivo 2013/14, con los altibajos que tuvo, tanto en lo climático como en lo económico, y pensando en cómo afrontar el que comienza. Pocos expresan dudas de que 2014 va a ser un año complicado. Es posible que la incertidumbre económica, la inflación y los conflictos sociales sean nuestros compañeros de ruta por bastante tiempo. No obstante, este marco no debería llevarnos a la inacción y alejarnos de la racionalidad, haciéndonos perder de vista nuestros objetivos empresariales y personales. Debemos asegurar que cada empresa mantenga un nivel adecuado de productividad en el entorno previsto. Para alcanzar tal productividad es necesario seguir aplicando tecnología. No podemos reducir el nivel técnico de los planteos por un contexto macroeconómico complejo o porque haya más dificultades para financiarse. Cada empresa, con el auxilio de su grupo y de su asesor, debe diseñar el planteo de producción y comercialización más adecuado. Las decisiones deben ser confrontadas con la opinión de nuestros pares. Ante un contexto novedoso para muchos de los integrantes del cuerpo técnico vinculado al Movimiento, por su juventud, aparece la oportunidad de compartir las experiencias y conocimientos que hemos acumulado en otros momentos y ponerlos ahora a su disposición. De esta manera, transferimos el conocimiento generado otrora en esta carrera de postas a la que tantas veces hacemos referencia. Estamos trabajando para lanzar, a la brevedad, una serie de talleres de intercambio para las mesas de asesores en los que se les acercará todo el conocimiento existente en el Movimiento para desenvolverse en contextos de alta variabildad de precios relativos, inflación y costos crecientes. Nuevamente, el trabajo en equipo, la generosidad y el compromiso están al servicio de los miembros CREA. Pero esto es sólo un paliativo para la coyuntura. Hay que ir más lejos. Debemos imaginar sistemas válidos para el presente, pero no podemos ignorar el mediano y el largo plazo. Simultáneamente, hay que levantar la vista y prepararse para las tecnologías y sistemas que estarán vigentes en los próximos años. Por el presente incierto, no podemos dejar de pensar en las opciones tecnológicas para aumentar la productividad agropecuaria de manera sostenible en el mediano plazo. Nuestros competidores siguen trabajando en eso. Hay muchos desafíos por delante si se considera a Sudamérica como proveedor de alimentos para el mundo y si se tiene en cuenta la importancia estratégica de la producción agropecuaria para la economía argentina. Por lo expuesto, el Movimiento CREA ha decidido realizar un Congreso Tecnológico en octubre de este año. En el encuentro se pretende producir información de utilidad directa para las empresas CREA y para su red de vínculos “aguas arriba” y “aguas abajo”. Se considerarán tecnologías de insumos, de procesos y de información. Además, el Congreso no se limitará a las tecnologías directamente relacionadas con la producción agropecuaria, sino también a las de organización estructural y de gestión de las empresas. Esperamos el Congreso marque el rumbo tecnológico de las empresas en el mediano plazo y promueva cambios que le permitan mantenerse en la vanguardia productiva en un marco de innovación y anticipación, tal como han sido los distintos eventos que CREA ha organizado desde sus orígenes, hace ya más de 50 años.

Alejandro Blacker Presidente de AACREA

Presidente Vicepresidente Secretario Prosecretario Tesorero Protesorero Vocal titular Vocal titular Vocal suplente

Alejandro Blacker Francisco Iguerabide Fernando Zubillaga David Líbano Ángel Boschetto Santiago del Solar Alejandro Toso Hermenegildo Pini Gerardo Sibaja

Revisores de Cuentas Francisco Lugano y Bernardo Debenedetti Vocales regionales Oeste: Domingo Iraeta; Mar y Sierras: Hernán Moreno; Litoral Norte: Francisco Velar; Litoral Sur: Luis María Urriza; Norte de Buenos Aires: Rubén Grego; Centro: Gerardo Irouleguy; Sudoeste: Ernesto Leiro; Sudeste: Alberto Garré; Semiárida: Cornelio Donovan; Norte de Santa Fe: Paula Mitre; Este: Andrés Egli; Sur de Santa Fe: Santiago Nóbile; Santa Fe Centro: Diego Lescano; Oeste Arenoso: Mariano Sobre; NOA: Julio Puchulu; Valles Cordilleranos: Juan Pablo Castellano; Córdoba Norte: Alejandro Conci y Chaco Santiagueño: Sergio Sartori. Consejo consultivo Eduardo P. Pereda, David Arias (†), Esteban L. Berisso, Luis E. Garat, Federico Méndez Duhau (†), Miguel I. Moneta, Lorenzo Amelotti, Manuel Candia, Manfredo von Rennenkampff, Bruno Quintana, Marcelo Lanusse, Alberto Ruete Güemes, Orlando Williams Seré, Luis M. Coviella, Eduardo Pereda (h), Carlos M. Vaquer, Marcos Rodrigué, Marcelo Carrique, Germán Weiss, Oscar Alvarado (†), Rafael Llorente, Juan Balbín y Juan Carlos Burgui. Socios honorarios Gregorio Pérez Companc, Wolfgang Grabisch, Marino Zafanella (†), Carlos Puricelli (†), Gianfranco Pensotti (†), Ignacio Galli, Luis Barberis (†), Adolfo Glave, Jorge Molina (†), Ángel Berardo, Sergio Lenardón, Bolsa de Cereales, Adolfo Casaro, Marcelo Foulon, INTA, FAUBA y Ernesto Viglizzo. Coordinadores regionales Oeste: Ignacio Lamattina; Mar y Sierras: Nora Mailland; Litoral Norte: Alejandro Socas; Litoral Sur: Fernando García Frugoni; Norte de Buenos Aires: Pedro Estrugamou; Centro: Carlos Peñafort; Sudoeste: Marcelo Canosa; Sudeste: Pablo Corradi; Semiárida: José Ansaldo; Norte de Santa Fe: Edgardo Dutto; Este: Daniel Fernández Cisneros; Sur de Santa Fe: Santiago Gallo; Santa Fe Centro: Rodolfo Tkachuk; Oeste Arenoso: Diego Pons; NOA: Daniel Rossi; Valles Cordilleranos: Fernando Ruiz Toranzo; Córdoba Norte: David Rubin y Chaco Santiagueño: Marcelo Zucal. Coordinador general Jorge Latuf Equipo de dirección organizacional Comunicación y Marketing: Graciana Mujica; Investigación y Desarrollo: Ricardo Negri. Metodología y Desarrollo Personal: Federico Guyot Administración, Procesos y Gestión de Personas: Eduardo Bottinelli; Compromiso con la Comunidad: Germán Castellanos

08

CREA

Certificación de procesos para empresas agropecuarias La experiencia de dos establecimientos CREA

CREA

La ISO 9001 es una norma internacional elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (www.iso.org) por medio de la cual una organización puede mejorar los procesos internos que intervienen en la gestión de la calidad de un producto o de un servicio. En los últimos años, algunas empresas agropecuarias argentinas comenzaron a implementarla con el propósito de mejorar los complejos procesos que intervienen en la actividad. Tal es el caso de Estancia El Albión (empresa integrante del CREA La Calandria, de la región Sur de Santa Fe).

Mejora continua “Decidimos implementar la certificación ISO 9001 porque creemos que existe valor por capturar al satisfacer la demanda de muchos consumidores que quieren conocer el origen de los productos que compran”, explica Roberto Matarazzo Sword, gerente general de El Albión. “Se trata de una certificación de procesos que,

al ser implementada, incorpora una metodología de mejora continua que va mucho más allá de la obtención del certificado final”, apunta, para después agregar que “en su base, las certificaciones no varían demasiado, y con la ISO 9001 tenemos un chasis probado que en el futuro podrá ser adaptado a una certificación más específica para la producción agrícola”. En la ejecución de la ISO se trabajó en dos aspectos fundamentales: la descripción de los procedimientos comprendidos en cada actividad de la empresa y la verificación constante del cumplimiento de la legislación aplicable. “La ISO nos pide que identifiquemos los clientes externos e internos de nuestra empresa a fin de satisfacer sus necesidades. Para ello, se definen los procesos intervinientes en la producción y se incluyen algunas categorías que exige la norma con el fin de incorporar una mejora continua. Esos procedimientos se ordenan en un mapa de procesos según sean estratégicos, críticos o de apoyo”, señala Matarazzo Sword (ver figura 1).

09

10

CREA

“En cada proceso describimos únicamente qué se hace y cómo se hace. Los cambios se buscarán cuando llegue el momento de revalidar la certificación. En nuestro caso, aprovechamos para implementar aspectos de mejora que ya habíamos identificado, usando la ISO como vehículo”, explica. “Si tuviera que elegir uno de los procesos de mejora continua, destacaría el de Hallazgos. Consiste en un protocolo que, cuando se detecta algún error, provee un marco para que se identifique y se registre el problema, y se evalúen las causas para, finalmente, determinar una solución”, indica el directivo. “Para la solución del problema se establece un plazo de validación. La metodología no implica castigar al empleado, dado que no se registran nombres en el proceso, y las soluciones se implementan junto con los responsables del área en la cual se produjo el fallo”, añade.

“El personal recibe conocimientos referidos a la certificación, y varios de los procesos evaluados se identifican con la colaboración de los trabajadores. Además, se establece un plan de capacitaciones para todo el personal, respecto de sus tareas y aspectos de seguridad laboral”, apunta Matarazzo Sword.

Régimen legal El aspecto legal, en el caso del establecimiento El Albión, representó mayormente mejoras en la seguridad, tales como el acondicionamiento del depósito de agroquímicos, una correcta disposición de los bidones, un registro de la entrega de los artículos de seguridad para el personal y la implementación de carteles de advertencia, entre otros ítems. “Pero al implementar la ISO descubrimos que, en lo que respecta a la receta fitosanitaria y a la disposición de bidones, se legisló sin atender el armado operativo que requiere su implementación. También encontramos baches, como el hecho de no prever personal para recibir los bidones vacíos o para reciclar agroquímicos vencidos”, indica el gerente de El Albión.

Ejecución La implementación de la certificación se hace bajo la guía de un “facilitador”. En el caso de El Albión, se estableció un cronograma de trabajo de dos visitas mensuales de un día completo, con lo cual se proyectó tener el trabajo terminado en un plazo máximo de un año y medio. “De todas maneras, es más importante el tiempo que le dedicamos nosotros al proyecto que el número de visitas del facilitador”, explica Matarazzo Sword. Una vez terminada la identificación de los procesos, con sus respectivos documentos de apoyo, se realiza una auditoría interna con los facilitadores (como último filtro antes de la obtención formal de la certificación). “Recién entonces se contrata una empresa certificadora a quien se le debe enviar el soporte digital para que efectúe una primera evaluación a distancia. Una vez aprobada esa etapa, realizan una visita al campo en la cual verifican que lo documentado se corresponda con las condiciones y procesos de trabajo realizados in situ. Ahora nos encontramos en esta etapa del proceso”, concluye Matarazzo Sword.

14

CREA

La ISO 9001 incorpora una metodología de mejora continua que va mucho más allá de la obtención del certificado final; ofrece un chasis probado que en el futuro podrá ser adaptado a una certificación más específica para la producción agrícola.

El costo de dos facilitadores fue de 26.500 pesos más viáticos. El de la certificación varía según diferentes parámetros (hectáreas, número de empleados, cantidad de procesos escritos, etcétera).

Otra experiencia “Cuando empezamos con el proceso de certificación, sabíamos que implementar la norma ISO en una empresa agropecuaria constituiría un verdadero desafío, al existir perfiles de trabajadores muy distintos. Sin embargo, el proceso no sólo fue posible, sino que además, generó resultados muy satisfactorios”, comenta Santiago Negri, gerente general de Capelle Hnos., empresa integrante del CREA Henderson-Daireaux. Para llevar adelante esta iniciativa, contrataron en forma part time a una especialista en el tema (Eulalia Lorenzo, quien trabaja en otra agroindustria relacionada con la empresa agropecuaria). “La norma ISO exige definir quién es tu cliente, y eso, que en otros sectores puede ser sencillo, en el agro no lo es. En nuestro caso, consideramos clientes a los propietarios de los campos que gestionamos o arrendamos, a los acopios y a los corredores de granos con los que operamos. Y también definimos a los que consideramos grupos de interés, que involucran colaboradores, firmas asociadas, proveedores y toda nuestra comunidad”, indica Negri. El proceso de implementación se extendió por el plazo de casi un año. Luego recibieron una

auditoría de precertificación, la cual propuso realizar algunos ajustes para finalmente –unos cuatro meses después, en marzo de 2013– lograr la certificación. “Una de las ventajas del proceso es que todos los que trabajamos en la empresa –tanto empleados directos como contratistas– incorporamos procesos de mejora continua. Y eso se refleja en el trabajo y en la vida de todos”, explica Negri. La evaluación realizada para obtener la certificación final se extendió durante tres días: uno en enero y otros dos en marzo de 2013 (estos dos últimos para evaluar in situ el proceso de cosecha, entre otros aspectos). Cada uno de los integrantes de la empresa tiene una ficha donde se consignan las responsabilidades del cargo, una evaluación de desempeño y las capacitaciones diseñadas en función de los requerimientos de cada puesto. “La introducción de reglas claras permite que empleados y contratistas sean evaluados en función de criterios preestablecidos definidos en la ficha de puesto”, señala Negri. La gestión por procesos también permitió ordenar el trabajo de los socios de la empresa. “Al tratarse de una empresa familiar, la compra de insumos podía ser realizada por diversas personas. Eso cambió, porque ahora se estableció un procedimiento de compra de productos y servicios”, comenta el gerente de Capelle Hnos. El proceso no se encaró inicialmente como una innovación para evitar el rechazo de trabajadores

16

CREA

y profesionales. Los primeros trazos del trabajo consistieron en definir cada una de las tareas que se llevan adelante en la empresa.

“El primer paso fue describir los procedimientos. Eso ayudó a que mucha gente se involucrara rápidamente: no es que vayamos a hacer cosas distintas, sino que vamos a evaluar cada una de las cosas que hacemos para que cada uno, en su respectivo puesto, analice si existe una manera mejor de hacer lo que hace. La metodología permite contar con las herramientas para que eso suceda”, señala Negri. “La norma exige que, una vez al año, hagamos una encuesta de satisfacción a los clientes. Así que diseñamos una planilla, se la enviamos a los clientes y, una vez procesadas las respuestas, deberemos informar el resultado al directorio de la empresa”, añade. “El primer año recuperamos el costo de la implementación y certificación, porque uno de los primeros procesos que certificamos fue el de embolsado de granos; y al hacer la capacitación, se estableció que las bolsas deberían estar localizadas en el sector más alto y accesible del campo. Tiempo después, se inundó buena parte de la región, pero nuestros silos bolsa no registraron daños por estar precisamente en el lugar adecuado”, recuerda. f CREA

18

CREA

Desafío ganadero: mejorar la gestión de la información La certificación de procesos en empresas pecuarias

CREA

Orlando Williams –integrante de los grupos CREA Alberdi y Concordia Chajarí– fue uno de los pioneros en implementar certificaciones de gestión de procesos en una empresa ganadera. “En su momento lo hice porque pensaba que los novillos pesados provenientes de campos certificados iban a tener un valor diferencial. Eso no sucedió, pero las mejoras logradas por medio de la sistematización de la información de los diferentes campos nos ayudaron a ordenar la empresa”, comenta Williams. “La metodología puede resumirse en la siguiente frase, que tengo en el escritorio de mi oficina:

Diga lo que hace, haga lo que dice y demuestre que hace lo que dice”, añade el empresario. El encargado de realizar la evaluación de los procesos en la firma de Williams fue el director de SPC Consultores, Pablo Semberoiz. “El flujo físico y de datos generados por una empresa deberían correr de manera simultánea, es decir, todo proceso debe estar acompañado, en tiempo y forma, por un flujo de información”, explica el consultor. Por ejemplo: el ingreso de un insumo a un establecimiento, además de ser acompañado de una factura, debería incluir un registro que indique qué se solicitó, qué se recibió y en qué condiciones

19

20

CREA

fue almacenado. “Eso es importante porque, por lo general, la persona que hace el pedido suele no ser la misma que lo recibe”, señala Semberoiz. “La cuestión es preguntarse qué información real se dispone de cada uno de los procesos que se llevan adelante en la empresa: desde la compra de insumos y la nutrición hasta la sanidad y el despacho de los animales. Esa información, ¿procede de datos bien recolectados? ¿Es auditable? ¿Puedo trazar el camino de una vacuna para saber si se respetó la cadena de frío; cuándo, quién y a qué animal se le aplicó?”, señala el consultor.

Información verificable Un empresario necesita tener información verificable de los procesos vitales que suceden en su empresa, para poder tomar decisiones certeras. Y esa información se construye con datos reales. Esto no sólo es necesario cuando se procura rastrear el origen de un problema, sino también para detectar las causas de aquellos fenómenos que –para bien o mal– salen de la media. Pero si los datos tomados son erróneos o incompletos, no es posible contar con información para tomar decisiones. O aún peor: se pueden estar tomando

Semberoiz: “Un empresario necesita tener información verificable de los procesos vitales que suceden en su empresa, para poder tomar decisiones certeras”.

decisiones sobre la base de la desinformación. “En la actividad ganadera, los datos son relevados por el personal que está en el campo, el cual, muchas veces, no cuenta con preparación suficiente para desarrollar esa tarea. El primer desafío, entonces, es concientizar a todos acerca de la importancia de tomar datos reales en el momento en que ocurren los procesos. Para lograrlo, es necesario evitar complicaciones innecesarias; de lo contrario, es muy posible que los datos sean dibujados para cumplir con la tarea”, comenta Semberoiz. “Con frecuencia, vemos que los trabajadores llenan las planillas al final de la jornada laboral, cuando ya están muy cansados. Algunos son ayudados por su esposa, quien, por más buena voluntad que pueda tener, muchas veces desconoce el tema y puede cometer errores”, agrega. “En otros casos, las planillas se acumulan durante varios días y luego, ante la necesidad de completarlas, a veces son llenadas con datos que no son los reales (generando posteriormente desinformación)”, remata el consultor.

Estandarización Algunas empresas fallan en la recolección de datos porque los trabajadores no terminan de comprender la utilidad de lo que deben hacer. El mayor desafío es que el personal entienda la importancia de la toma responsable de datos. “Para eso se requiere tiempo: no es algo que se pueda concretar con órdenes verticales. La persona debe entender que la toma de datos es vital para la sostenibilidad de la empresa y, por extensión, para su propio trabajo. Eso se entiende con el tiempo y trabajando al lado de la gente. Es imposible trabajar en procesos redactándolos desde una oficina”, indica Semberoiz. La estandarización de protocolos es esencial en las empresas que cuentan con más de un campo. “Si los encargados aplican criterios diferentes para recolectar los datos, estos pueden llegar a no ser comparables al momento de procesarlos; en ese caso, no podrán transformarse en información confiable”, apunta. “En algunas situaciones, ocurre que los administrativos, que son los que procesan los datos ganaderos, no concurren nunca al campo: llegan a la oficina a las 9, ordenan sus papeles y se van al banco; si llegan a tener una duda, llaman al encargado del campo al mediodía, cuando este,

22

CREA

luego de haberse levantado a la madrugada, está almorzando o durmiendo la siesta. Ahí comienzan a generarse ruidos. Pero a medida que uno trabaja en la estandarización de procesos, esas cosas dejan de suceder”, añade.

Orden Uno de los aspectos más problemáticos dentro de las empresas ganaderas se presenta cuando se realizan trabajos en la manga. “En la medida en que no se analicen los aspectos que hacen al orden y a la seguridad de las tareas que se desarrollan en los corrales, se darán todas las condiciones para que los datos se pierdan”, señala el consultor. En tales situaciones, además de definir con precisión el rol de cada trabajador o profesional, es necesario implementar una adecuada rotación del personal –si la jornada es extensa– y la utilización de planillas que sean extremadamente simples (por ejemplo: que requieran apenas poner una cruz). “La gestión de procesos también permite detectar si el stock de insumos con que contamos es el adecuado o si se está por encima o por debajo de las necesidades. El desorden llama a más desorden: si el personal detecta que no existe un orden en los procesos y que estos no son auditados, se promueve el descontrol. Cuando un proveedor descubre que nadie controla lo que se está facturando o enviando, se pueden generar situaciones desagradables. Lo mismo pasa con los clientes de la empresa”, explica Semberoiz. La evaluación de procesos también es fundamen-

tal en el ámbito comercial. “Cuando se venden animales al rinde, es importante disponer de una buena gestión de procesos, porque, en caso de surgir alguna duda respecto de la liquidación realizada por el frigorífico, se puede tener la seguridad –al momento de hacer el reclamo– de que los animales fueron enviados al frigorífico sin golpes, descansados, adecuadamente desbastados; que el transporte llegó en los tiempos previstos, y que la balanza fue auditada, entre otros aspectos”, comenta Semberoiz. “¿Cuántas son las empresas ganaderas que pueden hacer un reclamo al frigorífico con la tranquilidad de que el proceso de despacho de los animales se cumplió de manera adecuada?”, pregunta el consultor.

Datos auditables Además de lo expuesto, la gestión de procesos permite tener una empresa auditable, algo vital para que los socios que no trabajan en ella puedan verificar lo que se está haciendo”, señala Semberoiz. “Consideramos que lo esencial es trabajar sobre los procesos para que sean medibles y auditables. Luego, podemos contratar a una certificadora, que es una suerte de escribano, para que avale que todo lo que se documentó es lo que se realizó efectivamente. Se puede llegar a esa etapa especialmente en aquellos casos en los cuales dicha condición permita obtener un beneficio comercial”, concluye. f CREA

24

CREA

Buenas prácticas para tambos Pautas para implementar la gestión de procesos en lechería

Algunas industrias lácteas facilitan a sus tambos proveedores protocolos de buenas prácticas orientados a promover mejoras constantes en los factores vinculados a la inocuidad, a la higiene y a la calidad de la leche.

Tales manuales permiten identificar los puntos críticos de control de los diferentes procesos que intervienen en la producción tambera. “A través de las buenas prácticas, por ejemplo, es posible reducir en un 100% la presencia de anti-

CREA

bióticos en la leche a partir de la combinación de un método de identificación estandarizado para las vacas tratadas y del registro del tratamiento”, explica Diego Pons, coordinador de la región Oeste Arenoso del Movimiento CREA y director de la consultora Grupo Yanapay. “Se trata de una metodología que exige evaluar el sistema de producción como un todo y describir cada uno de los procesos que se realizan en el tambo para prevenir riesgos, detectar aspectos por mejorar y prever las necesidades de capacitación del personal, entre otras cuestiones”, añade. La gestión de procesos exige registrar de manera sistemática datos provenientes de las diferentes tareas que se realizan en un tambo (tales como tratamientos veterinarios, aplicación de herbicidas, diseño de raciones, etcétera). “Estos registros tienen doble utilidad: la principal es prevenir errores, pero también son vitales para rastrear el origen de un problema, algo necesario para evitar que se repita”, explica Pons. “Un ejemplo: al describir el procedimiento de limpieza y evaluar los tipos de detergente y las temperaturas de lavado empleados, en algunos casos fue posible reducir el uso de productos en un 15%, además de abreviar los tiempos de limpieza”, agrega. En otros casos, al monitorear la calidad de agua (análisis físico-químico) en forma integral (perforación, cañerías, tanques, canillas y mangueras), el empresario decidió cambiar el lugar de una perforación tras detectar contaminación.

Instrumentación Las buenas prácticas se sustentan en tres ejes fundamentales: cómo se hacen las cosas (tareas), quién las hace (toda tarea tiene un responsable) y cómo se verifica (a través de los registros). Se trata, en definitiva, de tres ejes fundamentales para la optimización de las organizaciones: procesos, personas e información. “Por lo general, los registros constituyen el mayor ámbito de mejora –y es sobre lo que más hay que trabajar–, ya que existe cierto rechazo a consignar en forma ordenada los datos que se van generando en los diferentes procesos; es importante poner mucha atención en el dato registrado en tiempo y forma”, apunta Pons. “Para garantizar que las cosas se hagan correctamente, es esencial realizar una adecuada toma

de datos. El auditor debe poder visualizar lo que ocurrió en el campo mediante planillas y documentos”, añade. Otros aspectos que deben considerarse son los concernientes a la infraestructura: instalaciones eléctricas, pisos, vidrios, comederos con pérdidas de alimento dentro del tambo, tratamiento de efluentes, etcétera. “También es importante aplicar el concepto de orden dentro del tambo: cada elemento debe tener su lugar y para eso es indispensable romper con la costumbre de que lo dejo acá porque me queda cómodo. Por ejemplo, es esencial mantener separado el combustible de los productos de limpieza, o los productos veterinarios para vacas en lactancia (fundamentalmente, los antibióticos intramamarios) de aquellos destinados al resto del rodeo”, indica el consultor.

Personal Inicialmente, la gestión de procesos requiere poder identificar cómo hace las cosas cada trabajador del tambo. El objetivo no es decirles a las personas cómo deben hacer las cosas, sino darles las herramientas para que cada cual pueda evaluar si lo que se está haciendo se concreta (o no) de la mejor manera posible. “El proceso permite que sea el mismo trabajador el que incorpore mejoras en sus propia labor: sólo de esa manera pueden obtenerse logros duraderos en el tiempo”, comenta Pons. “Cuando se trabaja sobre las no conformidades después de una auditoría o ante la detección de algún desvío, hay que conseguir que sean los mismos equipos quienes hagan las propuestas de mejora o busquen las soluciones, con el aporte, siempre que haga falta, de un especialista; de esta manera, el sistema se retroalimenta constantemente”, indica.

Plazos El plazo óptimo para implementar un sistema de buenas prácticas comprende, como mínimo, un ciclo productivo (uno a un año y medio). “Eso nos permite vivir cada una de las etapas y chequear lo que proponemos con lo que ocurre realmente; así evitamos diseñar sistemas muy ambiciosos, que se caen al poco tiempo por ser muy exigentes, y optamos por procesos progresivos que van trabajando sobre la mejora continua”, concluye Pons. f CREA

25

26

CREA

CREA

El maíz toma impulso como recurso bioenergético Este año el cereal será protagonista en la elaboración de etanol En algún momento del presente año, la mayor parte del etanol elaborado en el país para destinarse al corte obligatorio con nafta provendrá del maíz. “El corte promedio de etanol con nafta en 2013 se ubicó en torno al 6,5%. En 2014 habrá 14 plantas en el mercado argentino, con una capacidad instalada de 850 millones de litros del etanol, los cuales son suficientes para llegar al corte del 10%”, indica Manuel Ron, presidente de Bioetanol Río Cuarto (Bio4). Esta es la primera empresa argentina que, a partir de septiembre de 2012, comenzó a elaborar etanol en base a maíz para introducirlo en la matriz energética local (hasta entonces la caña de azúcar era la única fuente de origen del etanol que se producía en el país para destinarlo al corte obligatorio con nafta). En los meses de diciembre de 2013 y enero de 2014, a partir del ingreso en producción de las plantas de Promaíz (controlada por Bunge y Aceitera General Deheza) y Vicentín, la producción de etanol a base de maíz –sumando la proveniente de Bio4– se ubicó en torno a 23 millones de litros sobre un total nacional de unos 55 millones. Pero cuando en las próximas semanas se sumen al mercado las producciones de etanol de Diaser y ACA Bio, la oferta de etanol generado a partir del maíz será superior a su equivalente proveniente de la caña de azúcar (ver cuadro 1).

Precios Los precios de venta del etanol –fijados todos los meses por la Secretaría de Energía de la Nación– han venido subiendo casi en línea con la evolución de los valores internos de la nafta. Lo mismo sucedió con el valor interno del maíz –principal

costo de producción– debido fundamentalmente a la devaluación (gráfico 1). En los últimos dos años, la relación de precios etanol/maíz alcanzó su peor momento en junio de 2013 (mes en el cual los exportadores salieron a buscar mercadería de manera activa para completar embarques en un escenario de escasa oferta del cereal por el retraso ocurrido en la cosecha). La mejor relación de precios relativos se presentó poco tiempo después: en septiembre del año pasado. Pero la devaluación instrumentada en lo que va del presente año volvió a encarecer el valor del maíz medido en moneda etanol (gráfico 2). El otro producto elaborado por las fábricas de etanol es la burlanda húmeda de maíz, la cual, al tener un componente de humedad del orden del 65%, cuenta con una vida útil limitada (de apenas una semana en verano y unos días más en invierno). Por tal motivo, disponer de una logística eficiente

27

28

CREA

de distribución es vital para la comercialización del subproducto entre tambos y feed lots. “Estamos a punto de inaugurar los secadores para poder transformar la burlanda húmeda en seca, de manera tal de poder realizar una mejor gestión comercial del producto, incluso con la posibilidad de exportarlo”, explica Manuel Ron.

Corte programado El Gobierno nacional anunció que elevará el corte mínimo de etanol con nafta al 10% en 2014 y al 12% en 2015. Así lo indicó Javier de Urquiza, director de Promoción de Energías Alternativas, durante una conferencia ofrecida a fines del año pasado en un evento organizado en la ciudad de Buenos Aires por Prospectiva 2020 y Global Business Development Network. “El bioetanol es generador de cadenas de integración entre productores e industriales; además genera valor agregado y le ahorra divisas al país porque sustituye exportaciones”, indicó De Urquiza. Por su parte, Manuel Herrero Rosas, coordinador de la Subsecretaría de Biocombustibles, señaló en ese mismo evento que en 2014 las compañías automotrices asociadas a Adefa realizarán ensayos con un corte del 12% de etanol. “Ninguna de las empresas automotrices radicadas en el país objeta el corte del 10%; por eso ya estamos en condiciones de impulsar el aumento hasta el 12%”, aseguró el funcionario. f CREA

30

CREA

Planta de acopio de EDP Agro, situada en Bolívar.

CREA

Diversificarse para crecer El caso del grupo EDP Agro

En 1996, Juan Carlos Berisso –abogado– heredó dos campos (uno en la zona del oeste bonaerense y otro en Las Lajitas, Salta). Uno de sus yernos, el agrónomo Ignacio Rillo, le propuso aprovechar el momento para salir del esquema agropecuario clásico y establecer los cimientos de una empresa agroindustrial. Ese fue el comienzo de todo. “A fines de los 90 contábamos con una buena planificación comercial en lo que respecta a coberturas con contratos futuros, pero nos faltaba el manejo del físico para reducir el nivel de riesgo. Por ese motivo, decidimos montar una planta de acopio en el pueblo de Bolívar. Comenzamos trabajando 4000 toneladas y en la actualidad llegamos a las 17.000, entre propias y de clientes”, comenta Rillo. En 2002 decidieron invertir en hacienda: pasaron de 300 a 1300 vientres bovinos en campos alquilados. “En 2008, con el encarecimiento del costo de los alquileres agrícolas, optamos por no asumir ese riesgo y seguimos creciendo en ganadería”, explica Rillo, quien actualmente se desempeña como gerente general del grupo EDP Agro (integrante del CREA Herrera Vegas). La decisión fue acertada: en 2010, los valores de la hacienda –producto de la importante liquidación de vientres registrada entre 2006 y 2009– experimentaron un salto sustancial. Hoy cuentan con más de 10.000 hectáreas ganaderas en la zona de la Cuenca del Salado, donde producen terneros propios y de terceros (en el marco de acuerdos asociativos y capitalizaciones). Y en un corral de engorde –localizado en Bolívar–, se terminan unos 6000 animales por año (en tres ciclos de 2000 terneros cada uno) con grano de propia producción. “La producción de carne en campo alquilado requiere un sistema muy eficiente, porque los costos de arrendamiento suben de manera proporcional al ajuste del valor de la hacienda”, indica Rillo. “Los márgenes de la cría están com-

prometidos con el alza de costos registrada en los últimos meses”, agrega.

Agroindustria En 2011 sumaron una planta extrusadora de soja integrada con una fábrica de alimento balanceado. Los clientes son tambos, corrales de engorde y establecimientos porcinos y avícolas localizados en la zona de influencia de la planta.

Actividades desarrolladas por la empresa agroindustrial EDP Agro.

La planta del grupo EDP tiene una capacidad de acopio de 17.000 toneladas.

31

32

CREA

Aumento de retenciones El pasado 3 de diciembre se publicó el decreto 2014/13 en el Boletín Oficial, que incrementó la retención efectiva de pellets, mezclas y balanceados elaborados en base a derivados de soja del 2,95 al 32%. Una de las posiciones arancelarias comprendidas en la medida (2309.90.90.900T) abarca concentrados proteicos, suplementos, sustitutos lácteos y alimentos balanceados. Representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena) están negociando con funcionarios del gobierno alternativas que permitan volver a gravar con una retención efectiva del 2,95% (derecho del 5,0% con un reintegro del 2,05%) a todos los productos industriales generados por el sector.

La principal dificultad que encontraron al introducirse en la agroindustria fue tener que ajustarse a las necesidades financieras de esa nueva unidad de negocios. En el ciclo 2012/13, la producción de granos de la empresa se derrumbó a causa de la inundación que afectó los campos propios situados en el oeste bonaerense y de las restricciones hídricas sufridas en el NOA (ver gráfico 1). “Fue la campaña más difícil que nos tocó atravesar desde que fundamos la empresa. Pero el aporte de la ganadería y de la agroindustria nos permitió superar ese momento de crisis”, señala Rillo. En la campaña 2013/14 el grupo sembró unas 10.000 hectáreas entre propias y alquiladas. La mayor parte correspondió a soja, seguida –en orden de importancia– por maíz, girasol, trigo, cebada, arveja y sorgo.

Organización

Fábrica de alimento balanceado.

El grupo EDP Agro originario está integrado por dos sociedades: Estancias Don Pedro y La Rosa (dedicadas a la producción agropecuaria). En una segunda etapa se constituyó EDP Agroindustrial S. A. (en el marco de la cual se integran el acopio, la extrusadora y la planta de balanceados). La presidencia del grupo está en manos de Juan Carlos Berisso, mientras que Ignacio Rillo, como gerente general, tiene a su cargo seis unidades de negocios en las cuales trabajan cuatro hijos de Berisso. Los salarios de los familiares que integran la empresa se establecen con una consultora externa, la cual, a partir de las remuneraciones pagadas en el mercado laboral, determina una para cada profesional en función de su experiencia y de sus capacidades. “Todos los años nos reunimos con mis suegros y con los ocho matrimonios que conforman la

CREA

familia para evaluar todo lo que se hizo en el último ejercicio y planificar la próxima campaña; la metodología empleada para realizar ese evento es similar a la instrumentada en un grupo CREA”, explica Rillo. Las decisiones importantes se toman por consenso. Se estableció que un 25% de las utilidades del grupo deben destinarse a un “fondo de ayuda familiar”, el cual tiene por objetivo ayudar a los hijos en situaciones especiales. Otro acuerdo esencial del grupo es mantener la propiedad de las tierras heredadas (optaron por no dividirlas para evitar la desintegración societaria). El próximo desafío es comenzar a explorar la posibilidad de exportar alimentos balanceados (aunque la coyuntura no es la más propicia para eso; ver recuadro) y crecer en el negocio de las especialidades agrícolas (como la arveja). Tienen otros proyectos en carpeta (como el de la construcción de un molino harinero lindante con el complejo agroindustrial de Bolívar), que requerirán un horizonte de tiempo más extenso. f CREA

Ignacio Rillo: “Todos los años nos reunimos con mis suegros y con los ocho matrimonios que conforman la empresa familiar para evaluar todo lo que se hizo en el último ejercicio y planificar la próxima campaña”.

33

34

CREA

Las economías regionales necesitan apoyo

El marco económico interno no las favorece y enfrentan limitantes de infraestructura

CREA

“Las actividades productivas regionales son fundamentales para el desarrollo nacional porque anclan a las personas en el territorio y generan empleo para 900.000 individuos”. Así lo indicó Roberto Bisang, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), durante la 19.° Conferencia Industrial Argentina, un evento destinado a reflexionar sobre los desafíos de la actividad y a pensar en un proyecto de desarrollo nacional basado en la generación de valor. En el inicio de su disertación, el orador se dedicó a analizar, con una mirada optimista, la potencialidad de las economías regionales: “Entre las actividades que aportan mayor valor agregado al proceso productivo, que va desde la compra del insumo hasta la comercialización final del producto, se encuentran la forestación, la fruticultura, el complejo vitivinícola y la producción de uvas de mesa”. Según estimaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la superficie destinada al cultivo de vid en el país alcanzó 221.201 hectáreas en 2012. Mendoza posee 157.204 hectáreas en cultivo; San Juan, 47.394; La Rioja, 7139; Salta, 2649; Catamarca, 2634; Neuquén, 1683, y Río Negro, 1673 (cuadro 1). Según cálculos del Senasa, la superficie cultivada con peras y manzanas en Río Negro y Neuquén ascendió a 47.351 hectáreas en 2010 (cuadro 2). El especialista destacó que casi todos los cultivos regionales tienen características intensivas y ocupan mucha mano de obra. “Si estos trenes paran, se reduce la demanda de empleo y se corre el riesgo de no poder ofrecer los productos especiales que pide el mundo”, sostuvo Bisang (gráfico 1).

Problemas estructurales En otro tramo de la charla, el orador consideró que para alcanzar un desarrollo sostenible de las economías regionales, se necesita mejorar la infraestructura, sobre todo las vías de comunicación para el transporte terrestre de carga. “Aunque las condiciones agroecológicas para llevar a cabo muchos cultivos plurianuales en el país son óptimas, la falta de inversión en vías férreas y en caminos es un problema urgente por resolver”, remarcó. Para Bisang resulta clave garantizar un buen servicio destinado a transportar los productos, porque lo que se gana “tranqueras adentro” se

35

36

CREA

Crítica situación en Cuyo La realidad de las economías regionales de La Rioja, Catamarca, San Juan y Mendoza no es alentadora. Los empresarios dedicados a la producción de uvas de mesa, uvas para vinificar, aceitunas y frutas de carozo sufrieron heladas muy fuertes en la primavera de 2013 que redujeron al mínimo o malograron la producción. Los daños provocados en las seis empresas del CREA Cerro Blanco, en la provincia de San Juan, determinaron la pérdida de alrededor de 159.000 jornales en el ciclo 2013/14, que equivalen a un monto superior a 30 millones de pesos. Cabe recordar que además de los problemas climáticos, en los últimos cinco años la región padeció un aumento de costos internos en dólares y la elevada presión impositiva, entre otros factores negativos.

Made in Argentina Bisang reconoció que, en los últimos años, se han desarrollado nuevas economías regionales en zonas ubicadas entre los pueblos y los establecimientos agropecuarios. Se trata de productores que, con espíritu emprendedor, decidieron agregar nuevas actividades a su negocio. Tal es el caso de aquellos que adquirieron una extrusora de soja para producir aceite para la elaboración de biocombustibles y pellets para la alimentación de la hacienda. “En los últimos cuatro años, se han vendido 500 extrusoras. Estamos generando una nueva industria a cielo abierto cercana a las producciones agropecuarias pampeanas, que se asemeja al trabajo que hacen los productores de etanol en EE. UU.”, señaló Bisang.

puede perder rápidamente al trasponerla. “Se tardan más de cinco años en armar complejos productivos de especialidades y ese proceso puede verse comprometido en poco tiempo por cuestiones de infraestructura”, enfatizó.

Desarrollo desigual Desde el punto de vista del desarrollo industrial, las actividades de la región pampeana se encuentran en una situación privilegiada respecto de otras zonas del país. Así, se puede apreciar que el 76% de la capacidad industrial instalada de la Argentina se encuentra próxima a los grandes centros urbanos. Asimismo, el producto bruto interno de la provincia más próspera es casi ocho veces mayor que el de la menos desarrollada. Por citar un ejemplo, Salta representa sólo el 2,5% de la capacidad industrial instalada. “Estas asimetrías conspiran contra el desarrollo federal del país”, criticó Bisang.

For export Para el especialista, las economías regionales amplían el mix de exportaciones argentinas, posicionándose como actividades que abastecen

mercados de nicho. Por tal motivo, se deben generar políticas públicas adecuadas para que los productores puedan ubicar ventajosamente sus productos en el exterior. “A diferencia de lo que ocurría hace 30 años, este tipo de actividades necesita del mercado externo para construir año tras año la paleta de productos por comerciar; se debe crear un marco favorable para las exportaciones”, indicó. Por otro lado, Bisang remarcó que el agregado de valor de estas producciones locales se debe promover con una mirada de largo plazo y con un tipo de cambio competitivo. “No se debe pensar en una economía regional orientada únicamente al mercado interno. De ser así, es probable que el tren productivo pierda velocidad y detenga su marcha”, alertó.

Luces anaranjadas En la actualidad, la mayoría de las economías regionales se encuentra bajo un efecto de doble tijera. “Desde 2009 surgieron dos inconvenientes que comprometen el ímpetu exportador de años anteriores: el aumento de costos provocado por la inflación y la caída de los precios internacionales”, sostuvo Bisang. Esta realidad generó una fuerte retracción de las inversiones y una considerable caída de las exportaciones, que compromete el resultado de las empresas locales. “En algunas fincas, los cultivos no se cosecharon debido a su nula rentabilidad. La caja de muchas empresas está en rojo. Ante esta coyuntura, es imposible pedirle a un productor que lleve a cabo un proceso de inversión en su negocio”, consideró el investigador. En la última parte de su exposición, Bisang hizo referencia a la reducción en el agregado de valor debido a la coyuntura económica compleja que atraviesan las exportaciones. “El ejemplo más emblemático es la modificación del destino de viñedos orientados originalmente a producir uva para vinificar, para ser transformados en pasas, buscando reducir costos”, se sinceró. Según el especialista, si la ecuación económica no mejora, los productores regionales se sentirán tentados a seguir reduciendo costos y a descuidar los cultivos para estirar su bolsillo. “No llevarán a cabo labores esenciales como la poda, la fertilización o el control de plagas en la vid, lo que traerá como resultado futuro la pérdida de competitividad”. f CREA

38

CREA

CREA

La suba de la tasa de interés cambia el rumbo de 2014 Encarecerá los créditos y puede enfriar la economía

Si bien el impacto de la fuerte devaluación que sufrió el peso argentino frente al dólar durante el mes de enero marcó el comienzo del año económico, para el economista Carlos Seggiaro la consecuente suba de las tasas de interés fue la medida más significativa en lo que va de 2014. Durante una presentación organizada recientemente en Tres Arroyos por la Asociación Mutual Dan, Seggiaro aclaró que “lo más importante no fue la suba del dólar, sino el movimiento en la tasa de interés, que afectará a numerosas variables de la economía argentina en los próximos meses y puede generar un enfriamiento mayor”, aseguró.

Cambio de estrategia El economista comentó que “todos los martes, el Banco Central de la República Argentina licita las Lebac, unas letras con las cuales va regulando la liquidez y las tasas de interés del sistema financiero argentino. En noviembre, estas letras se licitaban al 19-20% y ahora pasaron al 29-30%”. Seggiaro recordó que cuando se produjo el cambio de Gabinete a fines del 2013, Jorge Capitanich, Axel Kicillof y Juan Carlos Frávega creyeron que había que acelerar el proceso devaluatorio para recuperar la competitividad de la economía; por eso el dólar subió a un ritmo mayor del que venía teniendo meses anteriores. “El ministro Kicillof tenía la expectativa de que si se aceleraba la devaluación, los exportadores iban a liquidar la soja y otros granos. Pero hasta mediados de enero eso no ocurrió, porque la devaluación del dólar era superior a la tasa de interés del sistema financiero. Entonces, los exportadores veían que lo mejor que podían hacer era no vender. Mientras más esperaban, más ganaban”, relató Seggiaro.

Finalmente, Juan Carlos Frávega tomó la decisión de correr la cotización del dólar hasta los 8 pesos y aumentar las tasas de interés del sistema financiero. Seggiaro explicó que “de nada hubiera valido mover la cotización del dólar sin subir la tasa de interés. Había que mover las dos cosas al mismo tiempo y enviar una señal de estabilidad en el dólar. Entonces el Gobierno dijo: ‘El valor es 8 pesos y por un tiempo no se va a mover. Y la tasa de interés es del 30%’. En ese momento, la cotización de la soja disponible era de 350 dólares, mientras que la de la posición Mayo era de 300; es decir, 50 dólares menos. Si la soja iba a valer 50 dólares menos en mayo y si el Gobierno enviaba una señal de estabilidad, con una tasa de interés del 30% por grandes montos, era lógico que los operadores empezaran a liquidar la soja; el mercado se tranquilizó y el Banco Central empezó a recuperar reservas”, enumeró.

La película Más allá de la foto, que muestra un mercado “tranquilizado”, Seggiario adelantó cómo puede seguir la película, que es bastante más compleja y tiene numerosos matices, donde se conjugan recesión, inflación, paritarias, suba de los combustibles y recortes en los subsidios a los servicios públicos. “El tema de la tasa de interés es fuerte. La corrida devaluatoria genera inflación, mientras que la suba de la tasa de interés juega en el sentido inverso: enfría la economía”, recordó el analista, quien graficó la situación actual: “Si se va al banco para pedir un préstamo personal, hay una tasa del 50%; si se opera en descubierto en cuenta corriente, se paga un interés del 45%. Eso va a generar menos ventas de muchos bienes”, ejemplificó.

39

40

CREA

Y completó: “La tasa de interés alta es una tentación para ahorrar, para hacer un plazo fijo en lugar de cambiar un electrodoméstico. En síntesis, esto va a encarecer el crédito y por lo tanto va a afectar negativamente el consumo. Por lo tanto, va a enfriar la economía”. Seggiaro señaló que una de las intenciones del Gobierno al enfriar la economía es descomprimir la inflación, aunque dudó de que el piso de aquella sea menor del 30%. “Hay medidas que ya se han tomado y otras que se van a tener que tomar

Competitividad La suba del dólar de enero apuntó a mejorar la competitividad de algunos sectores; no obstante, Seggiaro indicó que el Gobierno está estudiando la posibilidad de agilizar los reintegros a las exportaciones en algunas economías regionales, porque allí sigue haciendo mucho ruido el problema de la competividad y eso afecta a algunos gobernadores que son aliados del Gobierno. De esta forma, comentó que es probable que en los próximos meses empiece algún proceso de mayor flexibilidad, porque la recaudación no se altera sustancialmente por la eliminación de los derechos de exportación de los vinos o de otras economías regionales.

que son inflacionarias. Por ahora, el dólar se mantiene relativamente estable, pero el Gobierno deberá subirlo gradualmente”, estimó. Además de la devaluación, el disertante hizo referencia a las negociaciones con los gremios por los salarios. “Creo que las paritarias van a terminar en torno al 30, 32, 35%, porcentajes altísimos. Esto va a generar nuevamente una recomposición de costos en las empresas”, aclaró. Un tercer factor inflacionario es el precio de los combustibles, que “deben seguir subiendo”, según Seggiaro. El economista reveló que el Gobierno tiene una estrategia para consolidar YPF, para seguir desarrollando todo el proceso de Vaca Muerta y para lograr la autosuficiencia energética. Para ello, necesita que YPF sea una empresa sólida, rentable y que tenga capacidad de inversión, lo cual requiere que los precios de las naftas suban por encima de la inflación. Obviamente, estas subas van a impactar en los costos y en la inflación también”, dedujo. El cuarto factor es la recomposición de las tarifas eléctricas, de gas y de otros servicios, a partir de revisar las políticas de subsidios. “Esto obviamente encierra un componente inflacionario”, sostuvo el orador, quien recordó que las tarifas eléctricas en el Gran Buenos Aires son 15 veces más bajas que en Uruguay y 8 veces menores que en Brasil”. En suma, “con una devaluación progresiva, con paritarias en torno al 30%, con aumentos en los combustibles que pueden ser del 35% y con una recomposición de tarifas, considero que va a haber un piso de inflación del 30% para 2014”, sostuvo Seggiaro.

Diferencias “Que la economía se enfríe no impacta de la misma forma en todos los sectores”, aclaró el analista. “Hasta diciembre, se consideraba que el PBI iba a crecer entre un 2 y un 3%; ahora, prácticamente no se espera que aumente. Estas son buenas o malas noticias, según el destinatario: a los productores sojeros no les va a afectar demasiado si el consumo interno se reduce, porque la oleaginosa se exporta; a los tamberos sí, porque el 80% de la leche se destina al mercado interno; al mercado de las carnes también lo va a aquejar”, diferenció. Del mismo modo, destacó: “No todos los productos tienen la misma elasticidad; por ejemplo, las

42

CREA

Seggiaro: “No veo un aumento o una baja de las retenciones para este año; asimismo, el Gobierno será muy cauteloso con el otorgamiento de los permisos de exportación, porque está preocupado por el tema de la inflación”.

ventas de electrodomésticos cayeron rápidamente ante la suba de los precios y de las tasas; en cambio, los alimentos tienen otro comportamiento. Por eso, habrá situaciones diferentes, pero ciertamente hay sectores de la sociedad argentina que van a ver esmerilado su poder adquisitivo, en un contexto donde, además, acceder al crédito va a ser más dificultoso”.

Política agropecuaria Más allá de las cuestiones generales de la economía argentina, Seggiaro no prevé grandes cambios en la política agropecuaria del kirchnerismo en 2014. “No veo un aumento o una baja de las retenciones para este año; el Gobierno va a ser muy cauteloso con el otorgamiento de los permisos de exportación, sobre todo en el caso del maíz, porque está preocupado por la inflación: si su valor se recuperara en los próximos meses, podría afectar el precio de la carne vacuna, de los pollos, de los porcinos y de los lácteos. En cambio, a la soja no la va a regular, porque tiene menor importancia dentro del esquema de consumo interno”, acotó. Con respecto a la carne vacuna, Seggiaro señaló que se trata de un tema muy complejo, puesto que depende de decisiones en otros rubros. “Está claro que el mercado de la carne vacuna ya no se puede analizar individualmente, sino que hay que mirar todo el conjunto de carnes, incluyendo la aviar y la porcina. Se debe evaluar cómo se comporta la combinación del consumo de la sociedad, ya que la demanda se ha diversificado mucho; igualmente, tampoco va a ser un año fácil para el sector”, comentó. f CREA

44

CREA

CREA

Cultivos de cobertura en la pampa arenosa Resultados de cinco años de ensayos

Los suelos Hapludoles Thapto Árgicos se localizan en sectores bajos o planos de la pampa arenosa. Se caracterizan por la presencia de un horizonte Bt a profundidades variables, con distinto espesor y diferencias en su granulometría. Son suelos de textura franca, pH débilmente ácido y bajo contenido de materia orgánica. Por lo general, la presencia de una capa subsuperficial enriquecida con partículas finas (horizonte Thapto) altera el movimiento del agua en el perfil y el consumo de nutrientes, limitando el crecimiento de las raíces y, en determinadas circunstancias, favoreciendo el desarrollo de procesos de salinización y alcalinización, que determinan el potencial productivo de estos ambientes, muy heterogéneos, tanto en el paisaje como a nivel del lote. Históricamente, los sistemas productivos desarrollados en estos sitios integraban cultivos de cosecha con pasturas para la producción de carne y leche en proporciones variables. A comienzos de la década del 90, el proceso de intensificación agrícola que tuvo lugar en la región pampeana redujo el área dedicada al pastoreo para incrementar la superficie dedicada a soja, maíz y girasol. Esta tendencia configura distintos niveles de riesgo y, en algunos casos, produce una degradación de la calidad del ambiente provocada por el mal manejo. Debe considerarse especialmente el predominio del cultivo de soja en reemplazo de gramíneas como el trigo o el maíz, lo que implica una disminución del aporte de carbono al suelo debida a la escasa cantidad de rastrojos. Se impone, entonces, la necesidad de diseñar estrategias de manejo que permitan conservar la calidad del suelo, incluso manteniendo el predo-

minio de la soja en la rotación. Una alternativa es la adopción de cultivos de cobertura, aunque su incorporación en sistemas semiáridos o subhúmedos puede constituir un riesgo, debido al uso consuntivo del agua que realizan. Es necesario identificar previamente el consumo hídrico de los cultivos de cobertura y las probabilidades que tienen de afectar el rendimiento del cultivo principal. Los cultivos de cobertura modifican el ciclado de nutrientes en los sistemas agrícolas. En el caso particular de elementos no móviles, como el fósforo, lo absorben del suelo bajo la forma de iones inorgánicos (en solución) y los devuelven como parte de los tejidos vegetales, por lo que pueden afectar la nutrición del cultivo siguiente. Por esta razón, el conocimiento de esta dinámica adquiere relevancia en los sistemas agrícolas que incorporan cultivos de cobertura. A continuación, se analizan los resultados obtenidos durante varios años con la incorporación de distintas especies de gramíneas utilizadas como cultivos de cobertura en sistemas agrícolas dedicados al monocultivo de soja en la pampa arenosa.

Materiales y métodos Durante las campañas 2005/06, 2006/07, 2007/08, 2008/09 y 2009/10, se llevó a cabo un estudio en la EEA INTA General Villegas sobre un suelo Hapludol Thapto Árgico, que tenía un contenido de materia orgánica de 28 g/kg, 14 mg/kg de fósforo y pH 6,0. Los objetivos del estudio fueron: (i) evaluar la producción de materia seca de distintas especies de gramíneas utilizadas como cultivos de cobertura; (ii) determinar su incidencia sobre los contenidos de agua útil y el rendimiento del cultivo de soja

45

46

CREA

posterior; (iii) evaluar el impacto de los cultivos de cobertura sobre las propiedades físicas y químicas del suelo, y (iv) cuantificar las tasas de descomposición y de mineralización de fósforo de sus residuos. En las zonas semiáridas y subhúmedas, la principal limitante para la incorporación de cultivos de cobertura es el uso consuntivo del agua. Por ello la distribución de lluvias es un aspecto crítico. Las experiencias utilizaron tres especies de gramíneas invernales (centeno, avena y raigrás) como cultivos de cobertura y un testigo (monocultivo de soja). Los cultivos de cobertura se sembraron en mayo, con una densidad de 320 plantas/m2 y una distancia entre surcos de 17,5 cm. Fueron secados entre el 20 de septiembre y el 4 de noviembre, considerando las condiciones de cada campaña, mediante la aplicación de 2,5 l/ha de glifosato al 48%. Luego, en todas las parcelas, se sembró soja. El diseño fue en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones y parcelas de 227 m2. Se determinaron los contenidos de agua correspondientes a capacidad de campo y punto de marchitez permanente en capas de 20 cm de espesor y hasta los 140 cm de profundidad. Al momento de secar los cultivos de cobertura, se determinó el contenido de agua útil en el perfil (0-140 cm) a través del método gravimétrico. La producción de materia seca de los distintos cultivos de cobertura se cuantificó al momento del secado sobre una superficie de 0,25 m2. El rendimiento de grano del cultivo de soja se evaluó previa cosecha y trilla manual sobre una superficie de 5 m2.

Se evaluaron las siguientes propiedades físicoquímicas de suelo: en forma superficial, infiltración acumulada a campo e infiltración básica y estabilidad estructural; en las capas 0-10 cm, 10-20 cm y 20-30 cm, se determinaron la densidad aparente, la resistencia a la penetración, la humedad gravimétrica, la distribución de tamaño de poros, la porosidad total, el carbono orgánico, el pH y el fósforo extractable.

Resultados Producción de materia seca La producción de materia seca de los cultivos de cobertura difirió entre especies y entre años de evaluación. En todas las campañas evaluadas, con excepción del ciclo 2006/07, la avena y el centeno difirieron significativamente del raigrás, aunque no entre sí (gráfico 1). En el análisis conjunto, la producción de materia seca promedio fue de 5215, 5680 y 2607 kg/ha para avena, centeno y raigrás, respectivamente. Si se toma como referencia un contenido de carbono de alrededor del 42%, estas especies aportarían 10.900, 12.000 y 5500 kg/ha en cinco años.

Consumo hídrico El contenido de agua útil en el suelo al momento del secado de los cultivos de cobertura varió entre 3 y 173 mm, con diferencias significativas entre tratamientos según la campaña considerada. En 2005/06, 2008/09 y 2009/10, los contenidos de agua útil de los tratamientos con cultivos de cobertura fueron similares entre sí y menores respecto del tratamiento control. En la campaña 2006/07, sólo el centeno presentó menores contenidos de agua que el tratamiento control, mientras que en el ciclo 2007/08, la información disponible no fue suficiente para encontrar diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (gráfico 2). En promedio para las cinco campañas, los contendidos de agua útil fueron 49, 47 y 39% menores que el tratamiento control para avena, centeno y raigrás, respectivamente.

Rendimiento del cultivo de soja Los rendimientos de los cultivos de soja variaron entre 1670 y 4730 kg/ha. La información disponible no permitió establecer diferencias significativas en la producción de grano entre el tratamiento control y los tratamientos con cultivos de cobertura, con excepción de la campaña

CREA

2007/08, cuando avena y centeno tuvieron un rendimiento menor que el del testigo (gráfico 3).

Propiedades físico-químicas de los suelos Los resultados que se presentan en esta sección corresponden a las propiedades de suelo determinadas en los distintos tratamientos durante el otoño de 2009. En ese momento, el ensayo llevaba cuatro años con cultivos de cobertura, por lo cual puede analizarse como el efecto acumulado de los tratamientos sobre las propiedades del suelo. La infiltración acumulada varió entre 27,83 y 12,04 cm, comprobándose diferencias significativas entre tratamientos después de 6 horas de evaluación, con menor valor para el tratamiento testigo (gráfico 4). Quiroga et ál. (2005) describieron que el reducido aporte de rastrojos al suelo puede afectar la infiltración de agua en el suelo debido a la formación de placas laminares. Esta variación en la cantidad de agua infiltrada evidencia la contribución de las especies invernales a las condiciones físicas generadas por el manejo. Inicialmente, la velocidad de infiltración varió entre 2,89 y 1,96 cm, con diferencias significativas entre tratamientos. Durante los primeros minutos, la velocidad de infiltración fue superior en los tratamientos con centeno y raigrás, sin observarse diferencias entre ellos; después de los 10 minutos, raigrás tuvo un comportamiento similar al del testigo. Estas diferencias entre especies pueden estar asociadas, en primer lugar, a la distribución y al volumen de las raíces en los primeros centímetros del perfil y, en segundo lugar, a una asociación entre biomasa aérea y radical. La introducción de los cultivos de cobertura no generó cambios significativos en porosidad total ni en la distribución de tamaño de poros. El resto de las propiedades físico-químicas evaluadas se muestran en el cuadro 1. La estabilidad estructural se expresa como diámetro medio ponderado (DMP en mm), donde mayores valores indican mayor estabilidad de agregados. La disgregación por inmersión rápida, que es el tratamiento más agresivo, permitió distinguir entre tratamientos testigo y avena, que fueron significativamente mayores que el de centeno. La incorporación de cultivos de cobertura alivió la densificación del suelo evaluada mediante densidad aparente sólo en el estrato de 10-20 cm, registrándose un aumento en el tratamiento testigo. Estos resultados, que indican disminu-

47

48

CREA

ciones en este parámetro en respuesta a la incorporación de cultivos de cobertura, podrían estar relacionados con el mayor aporte de residuos en la rotación. El perfil de humedad mostró diferencias significativas entre tratamientos para los tres estratos evaluados, presentando los tratamientos avena y centeno mayores contenidos hídricos que raigrás y testigo. Dado que la resistencia a la penetración depende fuertemente del contenido de humedad del suelo, en el análisis de resistencia a la penetración se utilizó el contenido hídrico como covariable. Como resultado, se observó que la resistencia a la penetración fue menor en los tratamientos centeno y avena en el estrato más

superficial, sin presentar diferencias significativas en la capa subsuperficial inmediata. En la capa más profunda, centeno presentó nuevamente menor resistencia que raigrás y testigo, aunque no se diferenció de avena. Este comportamiento podría estar relacionado con el patrón de desarrollo de los cultivos de cobertura, dado que el centeno desarrolla más biomasa que la avena, y esta más que el raigrás. Puede suponerse que el patrón de desarrollo radical sigue este ordenamiento, lo que determina que los tratamientos con mayor cantidad de raíces ofrezcan menor resistencia a la penetración. En muchos casos, se superó el límite crítico de 2000 KPa, por encima del cual se ve afectado el crecimiento de raíces de muchos cultivos. En cuanto a las propiedades químicas evaluadas en el perfil de suelo, el carbono orgánico presentó diferencias significativas, pero sólo en la capa más superficial, mostrando el tratamiento testigo menor concentración que los tratamientos con cultivos de cobertura (excepto raigrás, que no logra diferenciarse, probablemente debido al menor aporte de residuos). Los parámetros pH y fósforo extractable no presentaron diferencias entre tratamientos. En el caso del pH, se observó una tendencia hacia una acidificación en los estratos más superficiales en los tratamientos con cultivos de cobertura, probablemente debido al incremento de la actividad biológica por la descomposición de sus residuos.

Residuos de cultivos de cobertura La caracterización de los residuos de los cultivos de cobertura y su cinética de descomposición permiten determinar su aptitud para ser incluidos en las rotaciones con soja, considerando que el mantenimiento de la cobertura es uno de los objetivos principales de su inclusión. Las tasas de descomposición de los residuos de los cultivos están determinadas por su calidad química y por las condiciones edáfico-ambientales (temperatura, humedad). En este sentido, la concentración de polímeros estructurales, como lignina y celulosa, es una de las propiedades más relevantes. En el cuadro 2 se muestran las propiedades iniciales de los residuos de las distintas especies utilizadas como cultivos de cobertura. Los distintos estados de desarrollo alcanzados por los cultivos de cobertura se manifestaron en sus características químicas. Avena y centeno alcan-

CREA

51

50

CREA

zaron un estado de madurez mayor al momento del secado y tuvieron mayor proporción de carbono que raigrás. Inversamente, raigrás presentó la mayor concentración de nitrógeno, seguido por avena y luego por centeno. Con frecuencia, la relación C:N se ha utilizado como una herramienta para predecir la tasa de descomposición de los residuos de los cultivos. En las especies utilizadas en este experimento, dicha relación se ordenó de la siguiente manera: centeno>avena>raigrás. Este último presentó valores menores de 30:1, indicando que, probablemente, ocurra mineralización neta. Considerando la calidad química de los residuos de cultivos de cobertura, centeno tuvo mayor proporción de polímeros estructurales que avena. Raigrás presentó la misma proporción de celulosa que avena y una concentración de lignina intermedia que no se diferenció significativamente de las otras dos especies. Con respecto al porcentaje de fósforo, centeno y raigrás presentaron mayor concentración que avena. Con estos datos (y los de producción de materia seca) puede calcularse la cantidad de fósforo que absorbieron los cultivos de cobertura durante su crecimiento y que no estará inmediatamente disponible para su absorción por parte del cultivo de soja posterior. En este caso, centeno y avena absorbieron mayor cantidad de fósforo que raigrás (7,62 ± 1,83 kg/ha; 7,97 ± 0,46 kg/ha; y 2,84 ± 1,08 kg/ha, respectivamente). La relación C:P de avena fue significativamente mayor que las de los residuos de centeno y raigrás. En ningún caso se superó el umbral de 300 para la relación C:P, por encima del cual puede ocurrir inmovilización neta.

Descomposición de los residuos La tasa de descomposición (k) de los residuos de avena resultó mayor que la del centeno, sin

diferenciarse del raigrás. Centeno fue la especie que mantuvo mayores niveles de cobertura durante el año estudiado. Es interesante notar que si bien los aportes de materia seca de avena y centeno son similares, los residuos de la primera se descomponen a una tasa significativamente mayor, permaneciendo el suelo con menor cobertura en el tratamiento que utiliza avena como cultivo de cobertura.

Consideraciones finales • Bajo las condiciones hídricas de este estudio, los datos obtenidos permiten concluir que si bien el contenido hídrico del suelo al momento del secado de los cultivos de cobertura fue menor que el tratamiento control, no provocó un impacto negativo sobre el rendimiento de soja en las campañas evaluadas. • En promedio de las cinco campañas, centeno fue la especie de mayor producción de materia seca y, por consiguiente, aquella que más carbono aportó al sistema. • Luego de cuatro años de efectos acumulados, se encontraron diferencias en las propiedades físicas de los suelos (infiltración, velocidad de infiltración, resistencia a la penetración, densidad aparente) en los tratamientos con cultivos de cobertura respecto del monocultivo de soja, principalmente en aquellos que aportan altos volúmenes de residuos (centeno y avena). Estos efectos podrían estar relacionados con el aporte de las raíces y con el incremento en la concentración de carbono orgánico de la capa más superficial de suelo de los tratamientos con cultivos de cobertura. • Las especies utilizadas como cultivos de cobertura presentaron distintos aportes de biomasa aérea al suelo, así como también diferentes tasas de descomposición. La especie mejor adaptada en función de estos parámetros fue centeno, puesto que permitió mantener el suelo con mayores

52

CREA

niveles de cobertura a lo largo del año estudiado. La mineralización del fósforo de los residuos siguió patrones similares a los de la descomposición. Sin embargo, las tasas de mineralización tuvieron un ordenamiento diferente al de las de descomposición, sugiriendo que los procesos de descomposición y mineralización de fósforo son diferentes, aunque se encuentren estrechamente asociados. Los cultivos de cobertura liberaron el 64% del fósforo que absorbieron durante su crecimiento en el período diciembre-marzo (valor promedio para las tres especies estudiadas). • En conclusión, este estudio muestra la factibilidad de incorporar cultivos de cobertura en sistemas agrícolas de la pampa arenosa. La tendencia general muestra que el rendimiento de la soja no disminuye significativamente como consecuencia del uso consuntivo del agua por parte de los cultivos de cobertura. Por otra parte, estos incrementan los tenores de carbono orgánico y mejoran la condición física de los suelos

en el corto plazo (4 años). Entre las especies estudiadas, el centeno reveló una mejor adaptación a las condiciones del sitio, en términos de producción de biomasa y mantenimiento de la cobertura. Este aspecto es de suma importancia, tanto desde el punto de vista ambiental como productivo: el aporte de residuos es la fuente de materia orgánica que permite conservar la capacidad productiva de los suelos y, al mismo tiempo, mantener la cobertura reduciendo las pérdidas por evaporación e incrementando la eficiencia de uso de las precipitaciones. f CREA Síntesis del capítulo “Cultivos de cobertura en un Hapludol Thapto Árgico de la pampa arenosa: análisis de cinco campañas”, preparado por Carlos Scianca, María Florencia Varela, Mirian Barraco, Cristian Álvarez y Alberto Quiroga. Este material forma parte del libro Contribuciones de los cultivos de cobertura a la sostenibilidad de los sistemas de producción.

54

CREA

CREA

Guía para elegir variedades de trigo Ensayos comparativos de cultivares en la región Norte de Buenos Aires En 2013/14, los ensayos comparativos de rendimiento de variedades de trigo realizados por la región Norte de Buenos Aires en el marco del Plan Nacional de Trigo de AACREA evaluaron variedades de ciclo largo y corto en distintos ambientes característicos de la zona. A partir de la coyuntura presente en el negocio del cereal, resultó de interés evaluar la genética y el nivel de fertilización, no sólo sobre el rendimiento, sino también sobre la calidad del trigo producido. La combinación de genética y fertilización nitrogenada modifica el rendimiento y la calidad comercial del trigo generando distintas posibilidades de comercialización. Los ensayos también permitieron caracterizar el perfil sanitario de un grupo de variedades, las cuales fueron evaluadas durante un período importante del cultivo en situación de testigo sin fungicida. Con este fin, se establecieron ensayos simples en grandes franjas a campo de lotes comerciales sobre unidades representativas de distintos ambientes de la región CREA Norte de

Buenos Aires. Se trató de áreas homogéneas del lote sobre antecesor soja de primera desarrolladas con la tecnología convencional utilizada por el productor, con un manejo de la nutrición y de la protección que apuntó a planteos de alta producción. En cuatro establecimientos de la zona se condujeron ensayos comparativos de variedades en franjas (de aproximadamente 250 metros de largo y 5-8 metros de ancho) que incorporaron cuatro variedades de ciclo intermedio/largo y cuatro cultivares de ciclo corto sembradas en sus respectivas fechas con dos niveles de fertilización nitrogenada (ver cuadro 1). Las variedades cortas evaluadas –sembradas del 25 de mayo al 5 de junio– fueron Cronox, Rayo, SY300 y Baguette 501, mientras que las largas –sembradas del 20 al 30 de junio– fueron Baguette P11, Baguette 601, SY110 y Nogal 111. Estas variedades fueron evaluadas en dos niveles de fertilización nitrogenada: 140 y 200 kg/ha de nitrógeno total.

55

56

CREA

Todas las franjas de variedades fueron cruzadas (mismo efecto de pisada) en el estado de hoja bandera (Zadoks 3,9) por un tratamiento con fungicida mezcla (estrobirulina + triazol), con excepción de la cabecera del ensayo que no recibió la aplicación para poder caracterizar la sanidad de las variedades sin fungicida. El perfil sanitario de los cultivares fue definido a través de la lectura de enfermedades foliares sobre hojas completamente expandidas (lígula visible) y no senescentes por vía natural. La primera lectura fue realizada entre los estados de desarrollo Zadoks 3,7 (punta de hoja bandera) y Zadoks 3,9 (hoja bandera), mientras que la segunda se efectuó entre los estados Zadoks 6,0 (principios de floración) y Zadoks 7,0 (cuajado). De esa manera, los materiales quedaron caracterizados sanitariamente durante gran parte del período crítico para la generación del rendimiento de los cultivos. Para definir dicho perfil, fueron determinados los parámetros de incidencia (1)

y severidad (2) de las enfermedades foliares presentes.

I (%) = He / Th x 100

(1)

Siendo I la incidencia (%), He el número de hojas enfermas y Th el número total de hojas evaluadas, considerando las hojas totalmente expandidas.

S (%) = Shi / Th

(2)

Siendo S la severidad de la enfermedad (%), Shi la suma de los valores individuales de severidad de cada hoja y Th el número total de hojas evaluadas. La cosecha de las grandes franjas a campo se realizó con maquinaria propia del campo, tomándose una muestra de grano de cada variedad para estimar los componentes del rendimiento. Los datos fueron expresados a humedad comercial (14%).

Resultados Mancha amarilla y roya de la hoja son las enfermedades más importantes en la zona por sus niveles de incidencia, severidad y progreso durante la definición del rendimiento. Se observó muy baja presencia de oídio y septoriosis. Con respecto a mancha amarilla, los cultivos comenzaron el período con muy bajos niveles de la enfermedad, asociados a la baja frecuencia de lluvias registradas durante el macollaje y la encañazón de los cultivos (cuadro 2). Con la reanudación de las lluvias y con todas las hojas expandidas, la enfermedad comenzó a aumentar lentamente (con excepción del ensayo conducido en Tessylen, donde se cuantificaron niveles importantes de la enfermedad en el estado de floración). Como promedio de las últimas ocho campañas, el período evaluado comenzó con un 22% de incidencia de mancha amarilla y alcanzó un valor medio de 35% hacia el final del período. En el ciclo 2013/14, el período comenzó con una incidencia promedio de 10% –la más baja de las últimas ocho campañas–, alcanzando hacia el final del período evaluado un valor de 24%. Con respecto a roya de la hoja, en todos los ensayos realizados se observaron niveles muy bajos, medidos como incidencia y severidad al comienzo del período crítico de los cultivos. Hacia la floración, todos los ensayos presentaron leves incrementos de esa afección (cuadro 2).

58

CREA

Sin embargo, 2013/14 fue la campaña con menor presión de la enfermedad durante el período evaluado (últimos ocho ciclos). Todas las variedades presentaron bajos niveles de mancha amarilla tanto en hoja bandera como en la floración de los cultivos. En ese último estado se observaron diferencias entre variedades, donde Cronox fue la más afectada. El cultivar SY300 presentó los menores daños por mancha amarilla, diferenciándose del resto (cuadro 3). Con respecto a roya de la hoja, la lectura en hoja bandera no mostró grandes diferencias entre variedades. En el estado de floración, Baguette P11 fue la variedad más afectada por la enfermedad, mientras que SY300 y Nogal 111 no presentaron roya de la hoja. De la información acumulada durante las últimas cinco campañas, se destacan dos aspectos importantes: a) el quiebre de la linealidad en la relación entre incidencia y severidad se produce entre 3540% de incidencia (similar para mancha en red y

mancha amarilla); ese valor se asocia con un valor de severidad de 5 y 7,8% para mancha amarilla y mancha en red, respectivamente; y b) mancha en red presenta una tasa de incremento de la severidad mayor que el observado en mancha amarilla, generando valores de severidad progresivamente mayores. La elevada susceptibilidad de la variedad de cebada Scarlett puede explicar este comportamiento. Sin embargo, cabe destacar que sólo el 18% y el 28% de los valores de enfermedades medidos durante las últimas cinco campañas para mancha amarilla y mancha en red, respectivamente, superan el valor de 40% de incidencia. Las diferencias en rendimiento estuvieron asociadas al número de granos por metro cuadrado fijados en cada situación. El rendimiento estuvo positiva y fuertemente asociado con el número de granos cosechados. Se pudo observar un efecto del componente peso de 1000 granos determinado por genética. Se evidenciaron dos grupos de datos con peso

CREA

de granos alto y bajo, que explicaron el 95% y el 92% de la variabilidad de los rendimientos observados para los dos grupos de variedades, respectivamente. El subcomponente más asociado con el número de granos/m2 fue el número de espigas/m2, que explicó el 76% y el 40% de la variabilidad en el número total de granos cosechados para el grupo de variedades de peso alto y bajo, respectivamente.

Interacciones Se detectó interacción entre ciclos y localidades. En Alberti, Alberdi y Urquiza, los ciclos largos rindieron 340, 400 y 200 kg/ha más que los ciclos cortos, respectivamente. Las diferencias fueron explicadas por una mayor cantidad de granos/ m2 como consecuencia de un aumento más que proporcional en el componente granos por espiga (12 a 20%) con respecto a una menor cantidad de

espigas/m2 (5 a 10%). El peso de 1000 granos no se modificó significativamente. En la localidad de Capitán Sarmiento (serie de suelo más pesada), el impacto del período de sequía durante la encañazón incidió en mayor proporción sobre la cantidad de espigas logradas respecto del aumento en el número de granos por espiga que fijaron los ciclos largos comparados con los ciclos cortos (cuadro 4). Los ciclos cortos y largos de trigo coincidieron en fecha calendario durante gran parte de su período crítico. Esto permitió compararlos entre sí, ya que exploraron condiciones muy similares durante el período para la definición de los componentes más importantes del rendimiento. La variable que explicó la mayor parte de la variabilidad observada en los rendimientos fue la localidad. El cultivar alcanzó a explicar un 9,8% de la variabilidad total de los rendimientos eva-

59

60

CREA

luados. Históricamente, ese valor se encuentra entre 7 y 15% en la región CREA Norte de Buenos Aires para una misma campaña. Las diferencias extremas en rendimiento alcanzaron los 830 kg/ha (15%). Se trató del valor más alto de las últimas seis campañas (sin considerar el ciclo 2012/13, afectado por fusariosis). La diferencia máxima promedio de las últimas cinco campañas fue de 650 kg/ha (13%). Baguette 601 y SY300 presentaron los mayores rindes, con diferencias en la construcción del rendimiento. El primero exhibió un peso de 1000 granos bajo y buena cantidad de granos por espiga, mientras que el segundo generó un alto peso de 1000 granos. En el ranking de rendimientos siguió Nogal 111, con un peso de grano bajo y un alto valor de granos por espiga. Baguette 501 y SY110, con rendimientos sobre el promedio, los construyeron de manera similar. El cultivar Rayo presentó el menor rendimiento

asociado a una menor cantidad de granos cosechados como consecuencia de espigas con menor cantidad de granos (cuadro 5). En el gráfico 1 se aprecia que la interacción variedad/localidad es fundamentalmente de magnitud y no de orden. En todo el rango productivo se destacan los rendimientos de SY300 y de Baguette 601 (el cultivar Nogal también aportó, pero a medida que aumentó la productividad del ambiente). Rayo siempre mostró los menores rendimientos. Con respecto a la línea del ambiente (1 a 1), Rayo se encontró entre un 6% y un 8% por debajo; con respecto a la variedad de mayor rendimiento en su grupo (SY300), estuvo entre 9% y 17% por debajo. Al promediar las últimas cuatro campañas, no se observaron diferencias significativas entre las variedades de trigo SY300 (5525 kg/ha), Baguette P11 (5332kg/ha) y Cronox (5223 kg/ha). SY300 presentó mayor pendiente, determinada fundamentalmente por su adaptabilidad a mejores

CREA

ambientes: alcanzó 390 y 580 kg/ha en el tercio medio y superior de los ambientes, respectivamente. El aporte de SY300 relativo a los trigos de referencia lo hace a partir de ambientes de producción superiores a los 4400 kg/ha.

Fertilización La respuesta promedio en rendimiento a la fertilización nitrogenada alcanzó los 250 kg/ha. El componente modificado fue el número de granos/m2, como consecuencia de haber aumentado el número de espigas cosechadas. Existió interacción de magnitud con la localidad. Las respuestas fueron de 80, 465, 275 y 200 kg/ ha en las localidades de Alberti, Urquiza, Alberdi y Capitán Sarmiento, respectivamente. No hubo interacción con la variedad; sin embargo, existió una tendencia entre la respuesta al aumento de nitrógeno y el rendimiento logrado por la variedad. Las tres variedades de mayor rendimiento respondieron con 300 kg/ha, mientras que las dos de menor rendimiento aumentaron sólo 150 kg/ ha, al pasar de 140 a 200 kg/ha de nitrógeno. La variedad Rayo se destacó claramente en proteína y gluten, seguida de Baguette 501 y Baguette P11. Las variedades con menores valores de proteína y gluten fueron Baguette 601 y Cronox (esta última destacada en peso hectolítrico). Se observaron respuestas en proteína y gluten como consecuencia de pasar de 140 a 200 kg/ha de nitrógeno ofertado. Dichas respuestas fueron de 0,8% en proteína y 2% en gluten. No se observó respuesta en peso hectolítrico (cuadro 6). f CREA Matías Ermacora, Ezequiel Gandino y Máximo Reyes Región CREA Norte de Buenos Aires

61

62

Isocas del trigo Identificación, monitoreo y control

Foto 1. Oruga militar tardía

Los daños de la oruga militar verdadera sobre los cereales de invierno son distintos de los provocados por la oruga desgranadora. La primera –Pseudaletia adultera Schauss– provoca una intensa defoliación del trigo, pero no come granos, aunque visita las espigas (foto 1). En cultivos de cebada se ha observado que corta los tallos debajo de la espiga y puede provocar daños importantes. En trigo este comportamiento es mucho menos frecuente. La oruga desgranadora –Faronta albilinea Hbn– se alimenta de los granos de la espiga tanto en estado lechoso como pastoso (foto 2).

CREA

Los picos poblacionales de ambas especies ocurren en un estado avanzado del cultivo de trigo. La isoca militar verdadera aparece en octubre, y la desgranadora, a fines de noviembre-principios de diciembre.

Adultos Se trata de dos polillas color pajizo claro. No obstante, se diferencian en tamaño y por los dibujos que presentan en las alas anteriores. La oruga militar verdadera es la de mayor tamaño, con 35-40 mm de envergadura alar y 20-25 mm de largo de cuerpo. La oruga desgranadora tiene 30-35 mm de envergadura alar y un cuerpo de 11-15 mm de largo. Hay dos especies de isoca militar verdadera, una más oscura y otra más clara. En ambas, en el primer par de alas se observa una línea fina, difusa y oscura, que nace desde su punto de inserción avanzando hasta la zona central. Luego se corta cambiando de rumbo hacia la punta del ala; entre ellas se observa un punto de color blanco. El ala posterior es clara, con una banda marginal pardooscura (foto 3). El adulto de oruga desgranadora tiene, en el primer par de alas, una línea gruesa bien marcada color negro, que avanza desde la base, luego se corta, sube un escalón y continúa paralela terminando en el margen externo. Las alas posteriores son de color pardo uniforme, con flecos blancos y prominentes en su borde externo. Tiene una línea longitudinal oscura en la parte ventral del abdomen (foto 4).

Foto 2. Oruga desgranadora

Foto 3. Polilla de oruga militar verdadera

Larvas La larva de oruga militar verdadera se reconoce fácilmente por su cabeza con dibujos en forma de panal de abejas o de cabecita de coliflor, y el último segmento abdominal redondeado. La oruga desgranadora, en cambio, tiene la cabeza lisa y más ancha que el cuerpo, y el último segmento abdominal es aguzado. La larva de la primera especie es ligeramente más grande –40 mm– cuando está completamente desarrollada, mientras que la de la desgranadora mide 30-35 mm (fotos 5, 6, 7 y 8).

Técnica de monitoreo Se recomienda utilizar un aro metálico de un cuarto de metro cuadrado, construido con un alambre de 1,80 m de largo, de modo tal que luego de anu-

Foto 4. Polilla de oruga desgranadora dar los extremos quede de un diámetro de 56 cm. Dicho instrumento se arroja en 10 sitios distantes dentro del lote, evaluándose el número de isocas para oruga militar o el grado de daño en espigas para la desgranadora. Para el caso de oruga militar temprana, es de mucha importancia monitorear, además, el estado de madurez del grano.

63

64

CREA

Fotos 5 y 6. Oruga desgranadora

Fotos 7 y 8. Oruga militar verdadera

Umbrales de daño económico

es de un ataque masivo, las decisiones deben tomarse antes de alcanzar el umbral de daño. Queda claro, entonces, que las recomendaciones para iniciar los tratamientos son orientativas y deben considerar las circunstancias; no son fijas, ni mucho menos ofrecen valores exactos; sólo una referencia para la toma de decisión. No las define el INTA; las debe ajustar el servicio de monitoreo y, quizá, cada agricultor. El servicio de alerta del INTA Pergamino, basado en capturas en trampas de luz, permite adelantarse a los hechos. Orienta el monitoreo previo, permite dar un aviso temprano al servicio de pulverización y aprovisionarse de insecticida y coadyuvantes. Además, ofrece un servicio técnico consistente en un protocolo de procedimientos donde describe la bioecología de la plaga, las técnicas de monitoreo, los umbrales orientativos, las alternativas de producto y dosis para el control químico, y la tecnología de pulverización.

Para oruga militar, el umbral para iniciar los tratamientos es de 5 y 15 isocas mayores de 1,5 cm/ m2 para grano acuoso-lechoso y pastoso blando, respectivamente. No se debe realizar control químico cuando el grano alcanza el estado pastoso avanzado. El cálculo del nivel de daño económico para iniciar los tratamientos contra oruga desgranadora es indirecto y se basa en el consumo potencial de granos que pueden efectuar las isocas y el costo del control. Por ejemplo, si el costo de la aplicación fuera 68 kg/ha de trigo, para saber cuándo hay que concretarlo se debe considerar que un cultivo que rinde 3500 kg/ha tiene 400 espigas por metro cuadrado. Entonces, 62 kg/ha equivalen a 7 espigas totalmente dañadas por metro cuadrado o su equivalente a la suma de las parcialmente dañadas (foto 9). Los descriptos son niveles de daño visible; sin embargo, lo que realmente hay que considerar son los niveles de acción. El tiempo de demora para detener el daño incluye el tiempo de espera de intervención del pulverizador y el necesario para lograr el efecto insecticida. Si el escenario

Insecticidas La plaga se ubica en la parte superior del cultivo, por lo que resulta más sencillo que las gotas alcancen el objetivo. Se impone el uso de insec-

CREA

ticidas piretroides con marcado efecto de contacto y elevado poder de volteo. Se recomienda utilizar isómeros puros por su mayor efectividad y formulación más afín a la cutícula del insecto. Ejemplos: Gamacyalotrina CE 15% (Fighter Plus, banda azul); Deltametrina 10 CE (Decis Forte, banda amarilla); y Zetametina 18% CE (Furia, banda amarilla).

Tratamientos Las tareas de pulverización pueden realizarse con equipo aéreo o terrestre. En el primer caso se recomienda un volumen no inferior a 5 l/ha y un ancho de faja que no supere los 25 m para aviones grandes y 20 m para aviones chicos, con el propósito de garantizar uniformidad de aplicación. El número de gotas aconsejado sobre el objetivo es 30-35 por centímetro cuadrado, lo que se debe controlar con tarjetas sensibles. Cuando la humedad relativa ambiente esté entre 50 y 60% conviene usar aceite antievaporante, a una dosis de 1 l/ha (vegetal); con humedad ambiente de entre 40 y 50%, se deben emplear 2 l/ha (mineral). Con valores menores de 35-40%, se deben suspender los tratamientos. Si el trabajo se hace con equipo terrestre, conviene inclinarse por los automotores, para reducir las pérdidas por pisada. Se debe trabajar con pastillas de cono hueco y alta presión. El volumen sugerido es de 40-60 l/ha y una cobertura entre 80-120 gotas/cm2. Cuando la humedad relativa baja del 50%, también hay que usar aceite antievaporante, con una dosis de 1 l/ha, preferentemente de origen vegetal. En todos los casos, el aceite reemplaza la parte proporcional de agua. Por ejemplo: para 5 l/ha y humedad relativa entre 40 y 50%, se deben mezclar 3 litros de agua y 2 de aceite. Siempre hay que utilizar coadyuvante siliconado cuando la humedad relativa es del 60% y no se usa aceite. Con menor humedad relativa, se debe hacer la mezcla con aceite. Esta tecnología incrementa la cobertura y la penetración del caldo en la cutícula del insecto, dos factores muy favorables para lograr una mayor eficiencia de control.

Recomendaciones • Monitoree semanalmente los lotes de trigo utilizando el método del aro, contando larvas o daños en espiga; a su vez, registre el estado fenológico del cultivo, especialmente durante el período reproductivo.

Foto 9. Daños provocados por oruga desgranadora • Siga la dinámica poblacional de adultos con una trampa de luz instalada en el campo o esté atento a los alertas de los servicios del INTA. • Identifique correctamente las larvas por especie y tamaño, y registre los valores en una planilla, de manera tal de poder seguir su dinámica poblacional. Simultáneamente, haga lo propio con el estado fenológico del cultivo, para poder utilizar correctamente los umbrales de daño (cuadro 1). • Para isoca desgranadora hay que considerar el costo del tratamiento y el nivel de daño visible en las espigas. • Los piretroides sufren descomposición con alta temperatura. No se debe trabajar con más de 35 °C. • No pulverice con menos de 4 km/h de viento, para evitar condiciones de inversión térmica; tampoco lo haga con viento superior a 15 km/h, pues está prohibido por ley por el riesgo de deriva. • Use únicamente plaguicidas de marcas reconocidas, preferentemente piretroides en base a isómeros puros. Monitoree el lote a las 24 horas postratamiento para constatar un adecuado porcentaje de mortandad. f CREA

Síntesis del trabajo “Las isocas del trigo. Identificación, monitoreo y control”, preparado por Pedro Daniel Leiva, INTA Pergamino.

65

66

Uruguay: cómo funciona el sistema de cobro de regalías Un mercado incentivado por una política estatal

En el mercado uruguayo, la comercialización de semillas autógamas –tales como soja y trigo– se realiza en el marco de un acuerdo denominado valor tecnológico, por medio del cual el productor acepta pagar una regalía por el uso de semilla de propia multiplicación.

“El monto de las regalías en soja difiere según los materiales, pero, en promedio, se ubican en 0,1 dólar por kilo guardado para sembrar”, explica el consultor agrícola uruguayo Nelson Diez. El organismo encargado de auditar el proceso es la Asociación Civil Uruguaya para la Protección

de los Obtentores Vegetales (Urupov), la cual está integrada por las principales compañías semilleras que operan en el mercado oriental. Al finalizar la cosecha, el productor debe informar los kilogramos guardados de cada variedad para “uso propio”. “Un inspector de Urupov realiza una visita después de la siembra para confirmar cuánto se sembró de lo declarado como guardado. Y sobre esa confirmación, posteriormente llega una factura por pagar”, comenta Diez. La clave es que existe una política agropecuaria orientada a fomentar la compra de semilla original. “En Uruguay, la semilla certificada descuenta impuesto a la renta una vez y media, con lo cual se hace más atractivo comprar”, indica el consultor. Es decir: el monto de la semilla original, multiplicado por 1,5, puede descontarse del impuesto a la renta (equivalente a ganancias en la Argentina). Actualmente, el costo de la semilla de soja certificada oscila entre 1,0 y 1,2 U$S/kg. “Al tratarse de un país cuyo territorio es reducido, resulta más fácil de controlar. La siembra de soja se realiza sobre una superficie del orden de 1,2 millones de hectáreas”, apunta Diez.

Cumplimiento “En soja, durante la campaña 2012/13, el porcentaje del área nacional sembrada con uso propio fue del 43, y el 100% de los agricultores pagó las regalías correspondientes”, explica Diego Risso, director ejecutivo de Urupov. En la campaña 2012/13, el área sembrada con trigo de uso propio fue del 40%, y el 95% abonó regalías. Las visitas de Urupov abarcan a los productores que comprenden el 95% del área total sembrada de soja y de trigo en el país; el 5% restante se contacta mediante otras vías”, comenta Risso. “En caso de incumplimiento, las principales sanciones son a nivel de derecho administrativo, siendo el Instituto Nacional de Semillas de Uuruguay el responsable de aplicarlas. Además, el sistema de valor tecnológico implementado por Urupov, al instrumentarse por vía contractual, puede ser pasible de las sanciones correspondientes a la violación de un contrato, y también pueden sumarse acciones tomadas por los obtentores en el ejercicio del derecho que les brinda la Ley de Semillas”, concluye Risso.

f

CREA

68

CREA

El Congreso Tecnológico CREA 2014, en marcha Se desarrollará en forma simultánea en Rosario, Santiago del Estero y Mar del Plata

CREA

El próximo 8 y 9 de octubre tendrá lugar el Congreso Tecnológico 2014, un espacio de reflexión y construcción conjunta que procurará indagar cuáles serán las tecnologías que permitirán incrementar la productividad de las actividades agropecuarias en los próximos cinco años, a la luz de los desafíos y demandas del mundo para las próximas décadas. Los retos futuros estarán signados por la necesidad de aumentar la oferta de productos agropecuarios frente a una demanda global creciente; por la importancia de la región sudamericana y de nuestro país como proveedor de alimentos; por la relevancia estratégica de la producción agropecuaria para la economía argentina, y por la necesidad de lograr un aumento sostenible de la productividad, que muestra síntomas de un aparente estancamiento, atendiendo las exigencias de la sociedad respecto del cuidado del ambiente.

Programa El evento se dividirá en dos módulos: uno general y otro local. El primero abordará temas comunes a las tres sedes y el segundo debatirá contenidos de alcance zonal. El temario estará atravesado por tres ejes principales: La tecnología: El congreso abarcará tanto las tecnologías de insumos como las de procesos e información. Analizará la necesidad de adoptar efectivamente tecnologías actuales o generar nuevos desarrollos. No se limitará a las tecnologías relacionadas con la producción, sino que incluirá también aquellas vinculadas con la organización estructural de la empresa y con la gestión. Productividad agropecuaria: En este sentido, el encuentro está motivado por un doble desafío: no sólo se pretende aumentar la productividad agropecuaria, sino que además se procura hacerlo atendiendo al modo de mejorar la eficiencia de los procesos y del uso de los recursos.

Sostenibilidad: La sostenibilidad del sistema productivo será tan importante como la necesidad de aumentar la productividad. Por esta razón, se pondrá el acento en los aspectos ecológico, económico y social. El aumento de la productividad será planteado en el marco de la necesidad de mantener los recursos productivos y de atender y respetar las demandas ambientales de la sociedad local y global.

Novedades De acuerdo con los modos de interacción actual y fieles a la filosofía del Movimiento CREA, el Congreso tendrá una estructura innovadora en forma de red; se desarrollará en tres sedes de manera simultánea: Norte (Santiago del Estero), Centro (Rosario) y Sur (Mar del Plata). Está planificado que lo que acontezca en un lugar pueda replicarse en los demás nodos regionales. Esta modalidad responde a la necesidad de abordar en conjunto desafíos y problemáticas de alcance global, pero que tienen un impacto diferente en virtud de las particularidades de cada zona productiva. Las conferencias tendrán un formato similar al de las charlas TED (tecnología, entretenimiento y diseño), difundidas en todo el mundo y reconocidas por permitir la interactividad con el público presente. Con este encuentro, se busca establecer los lineamientos generales sobre las tecnologías actuales y en desarrollo que permitirán aumentar la productividad de las empresas de manera sostenible en los próximos cinco años. Se espera que los contenidos generales marquen el rumbo tecnológico de las empresas en el mediano plazo y motiven cambios graduales que les permita mantenerse en la vanguardia productiva. La Comisión Organizadora del Congreso Tecnológico está presidida por Francisco Lugano, miembro del CREA 9 de Julio. Federico Bert será el coordinador temático, quien trabajará junto con representantes regionales, directivos y el staff de AACREA. f CREA

69

70

CREA

CREA

¿Rodeos de cría con asesores genómicos? El futuro de la actividad ganadera, según la investigadora estadounidense Bonnie Long Trabajo para la Universidad de Nebraska-Lincoln como líder del Programa Nacional para Mejoramiento Genético de Eficiencia Alimentaria en Ganado de Carne (www.beefefficiency.org) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). También coordino una biblioteca de muestras de ADN para diversos proyectos genómicos de investigación. El mayor subsidio (estatal) del que dispongo en la actualidad asciende a cinco millones de dólares para un plazo de cinco años. Se trata de un aporte destinado a investigar marcadores moleculares de eficiencia alimentaria sobre una muestra de más de 8000 bovinos. Estoy a cargo de los procesos involucrados en dicha investigación y, además, participo en muchos otros proyectos de genómica bovina comprendidos en el Consorcio Nacional de Evaluaciones de Ganado de Carne (www.nbcec.org).

Marcadores moleculares Existen diferentes filosofías para encarar la producción ganadera. La primera es la de “la fruta en las ramas bajas”, por medio de la cual algunos productores prefieren operar con una gestión mínima de la información. El siguiente escalón, probablemente aquel donde se encuentra la mayor parte de los ganaderos estadounidenses, es el de las “ramas a media altura”; se trata de ganaderos que tienden a desarrollar mayor interés en gestionar el conocimiento a través, por ejemplo, del uso de diferencias esperadas de progenie (DEP) y de registros de consumo de pasturas. El siguiente nivel es el de “la fruta que se encuentra en lo alto”, y comprende a los empresarios innovadores, dispuestos a tomar grandes riesgos en lo que respecta a la evaluación de la utilidad de nuevas

tecnologías. Eso, en ganadería, está representado actualmente por la genómica. Imagine a sus hijos tomando el teléfono para llamar a su asesor genómico porque tienen 100 terneros para vender y un comprador de feed lot les pide 50, un invernador con sistema pastoril les pide 25 y los 25 restantes deben conservarse para reposición del rodeo propio. En tal caso, tomarán 100 muestras de pelo de cada uno de los animales para realizar 100 test genómicos. Una vez obtenidos los resultados, estos le permitirán al asesor genómico seleccionar los 50 ejemplares con mejor eficiencia de conversión de alimentos en corrales de engorde y los más destacados en sistemas basados en pasturas. En cuanto a los 25 ejemplares para reposición, el asesor deberá elegir aquellos que en el test genómico hayan presentado los mejores indicadores reproductivos. A este proceso lo llamamos manejo asistido por marcadores moleculares (MAM por sus siglas en ingles). Y para la compra de toros el proceso se denomina selección asistida por marcadores (MAS).

Eficiencia de conversión El objetivo del proyecto referido a la eficiencia de conversión de alimentos es encontrar regiones genómicas que contribuyan a la relación entre el aporte de alimento y su transformación en carne. En el proyecto –que comprende a las razas Angus, Hereford, Simmental, Charolais, Gelbvieh, Wagyu y Limousin– participan 20 cabañas y una red de centros de investigación, porque debido a que los problemas que nos plantea la genómica son complejos, no es posible armar los rompecabezas sin la cooperación de una red de participantes.

71

72

CREA

En los corrales de engorde contamos con dispositivos eléctricos que abren, en los comederos individuales, una suerte de portones para que el animal tenga acceso a su ración; debajo de cada comedero hay balanzas que permiten determinar el consumo exacto de cada animal. Una vez faenados, se hace una evaluación de la carcasa a partir del alimento consumido, para tratar de identificar patrones de marcadores moleculares relacionados con la elevada y con la baja eficiencia de conversión del alimento. Sabemos que se trata de un primer paso; posteriormente necesitaremos ampliar la muestra de validación a fin de certificar los descubrimientos

Base de validación propia “Ha habido algunos fracasos al intentar extrapolar datos genómicos relevados en EE.UU. o Canadá a otros países, tal como sucedió en Australia”, comentó, al finalizar la conferencia de Bonnie Long, el especialista Horacio Guitou, quien coordina el programa de evaluación genética de la Asociación Argentina de Angus. “El concepto más importante de la genómica es armar la propia training population (base de datos a partir de la cual se hace la validación genómica de los caracteres de interés), pero no sólo por una cuestión de interacción genotipo/ambiente, sino porque el número efectivo de animales en un país es diferente al de otro y el equilibrio gamético, debido al crossing over (entrecruzamiento cromosómico), es diferente entre los distintos países; entonces no es aconsejable extrapolar paneles de un país a otro. Por eso, lo más conveniente es armar nuestra propia training population”, añadió. La Asociación Argentina de Angus cuenta a la fecha con más de 670 reproductores genotipados. Dichas muestras de ADN fueron secuenciadas en el laboratorio GeneSeek (Lincoln, Nebraska, EE. UU), con un chip de alta densidad (777 K).

que se obtengan en el primer tramo de la investigación. Queremos detectar las características de aquellos animales que son eficientes en el feed lot y la de aquellos que lo son en sistemas de base pastoril. Estimo que habrá algunos antagonismos entre los parámetros destacados en lo que respecta a elevadas ganancias de peso y aquellos que intervienen en los factores reproductivos. Necesitaremos, por lo tanto, buscar un equilibrio entre ambos tipos de factores para lograr sistemas de producción óptimos y sostenibles. En lo que respecta a la evaluación de la eficiencia de conversión en sistemas pastoriles, esperamos que pronto aparezca algún innovador capaz de diseñar algún tipo de arnés que puedan llevar los animales al pastorear, para medir con precisión la cantidad y calidad del pasto consumido por cada individuo, además de los patrones de consumo. En este momento, en lo que respecta a la recolección de datos de eficiencia alimentaria en pasturas, empleamos fórmulas que nos permiten extrapolar al consumo datos provenientes de las pasturas; eso nos provee de indicadores a partir de los cuales esperamos obtener datos confiables. De todas maneras, como partimos de algunos supuestos, existe el riesgo de que la suposición no sea la correcta.

Proyectos Otro de los estudios en los que participo –que también es financiado con aportes estatales–

74

CREA

consiste en tomar un establecimiento ganadero extensivo en el cual existen diferentes ambientes y mapearlo para luego colocar un collar con GPS en cada uno de los animales que están en el campo. Así, podemos monitorear el sitio recorrido por cada animal con una frecuencia de 15 minutos.

Datos básicos • En 2004, un consorcio internacional logró secuenciar el primer borrador del genoma de un bovino (Bos taurus). A fines de 2007, a partir de un desarrollo conjunto con el USDA y con las Universidades de Missouri (EE. UU.) y de Alberta (Canadá), la compañía estadounidense Illumina comenzó a comercializar test genómicos para bovinos con 50.000 marcadores genéticos (SNP50). Desde entonces, la industria de la genética bovina en el hemisferio norte ingresó en una carrera frenética. • A partir de 2009, en EE. UU. y Canadá –las dos naciones líderes en genética bovina– se empezó a incorporar la información genómica en las evaluaciones de progenie. Así, esta tecnología comenzó a emplearse en la selección entre hermanos. Con el sistema tradicional de selección, se suponía que los hijos de un mismo padre y madre tenían similitud genética, mientras que ahora es factible determinar qué grupo de genes heredó cada uno de los hijos para determinar cuál es el ejemplar más destacado y descartar el resto. • Los SNP (polimorfismo de un solo nucleótido o en inglés single nucleotide polymorphism; se pronuncia “snip”) son las variaciones más frecuentes que aparecen en el ADN de un individuo. A los SNP asociados a genes de interés se los denomina marcadores genéticos. Las evaluaciones genómicas de un ejemplar se refieren a los datos aportados por más de 50.000 SNP detectados por el test genómico; dichas evaluaciones consisten en establecer fórmulas a partir de las cuales determinados SNP permiten predecir el mérito genético de determinados caracteres de interés.

Posteriormente se intentará encontrar patrones genómicos entre las preferencias de pastoreo de cada individuo. En otro estudio se analiza la composición de los ácidos grasos de la carne proveniente de diferentes animales para detectar marcadores moleculares relacionados con esa característica, de manera tal de poder algún día seleccionar animales a partir de los cuales se pueda obtener un determinado tipo de carne. Podría ser en el futuro una herramienta que permita producir hacienda para un nicho específico de mercado, como por ejemplo, carne para deportistas de alto rendimiento. En California, otro grupo de investigadores está evaluando la conveniencia económica de la gestión de datos genómicos en una empresa completamente integrada (Harris Ranch), que tiene cría, feed lot, plantas industriales y su propia cadena de restaurantes y comercios minoristas. En este caso, los datos genómicos evaluados fueron los correspondientes a crecimiento y a peso de carcasa. El relevamiento de datos ya fue completado y el proyecto se encuentra en la etapa de análisis de la información obtenida. En otra investigación colocamos novillos en un feed lot y los inoculamos con agentes causantes de afecciones respiratorias para estudiar la relación entre genoma y enfermedad. En algunos casos no se obtuvieron resultados importantes como para seguir investigando, pero en otros se descubrieron diferencias notables en las respuestas a la vacunación, de manera tal que, eventualmente,

CREA

podrían determinarse marcadores moleculares para seleccionar individuos que presenten una mayor eficiencia de vacunación. Es importante resaltar que a medida que la tecnología de los test genómicos se vaya extendiendo, muchos factores de interés seguramente resultarán antagónicos, de manera tal que, al seleccionarlos, habrá que tener mucho cuidado para obtener resultados óptimos. f CREA

La presente es una síntesis de la conferencia ofrecida por Bonnie Long, coordinadora del Programa Nacional para Mejoramiento Genético de Eficiencia Alimentaria en Ganado de Carne del USDA, organizada en febrero pasado por el Foro Argentino de Genética Bovina en la sede porteña de la Sociedad Rural Argentina.

Con el sistema tradicional de selección, se suponía que los hijos de un mismo padre y madre tenían similitud genética, mientras que ahora es factible determinar qué grupo de genes heredó cada uno de los hijos para determinar cuál es el ejemplar más destacado y descartar el resto.

75

76

CREA

Genómica bovina: nuevas herramientas para seleccionar caracteres de interés El proyecto de la Asociación Argentina de Angus

En un futuro no muy lejano, los cabañeros emplearán DEP (diferencias esperadas entre progenies) enriquecidos, integrados por datos provenientes de los DEP clásicos (obtenidos a partir de la genealogía y de datos fenotípicos) y de los DEP genómicos para cada característica de interés económico. Pero para que eso ocurra, antes es necesario llevar a cabo un gran trabajo. “Lo importante para hacer evaluación genómica es disponer primero de un programa nacional con DEP clásicos”, indica Horacio Guitou, investigador del Instituto de Genética Ewald A. Favret (INTA Castelar) y coordinador del Programa de Evaluación Genética de la Asociación Argentina de Angus. “El hecho de contar con una prueba nacional con DEP clásicos no significa estar listos para hacer una evaluación genómica; además de esa evaluación tradicional, es necesario disponer de una subpoblación de toros que tenga DEP de alta precisión para cada característica de interés económico. Esa muestra es la que nos va a permitir estimar el valor de cada SNP (single nucleotide polymorphism), equivalente a un marcador genético. Esa población de referencia es conocida como training population”, añade.

Horacio Guitou, coordinador del Programa de Evaluación Genética de la Asociación Argentina de Angus.

–La Asociación Argentina de Angus, ¿está trabajando en ese sentido? –Sí. El objetivo inicial propuesto por la Asociación de Angus fue reunir 1000 toros padres con DEP de alta precisión para 12 características de interés y así conformar la training population. Pero esa no es una tarea fácil.

CREA

–¿Cuántos toros con DEP de alta precisión lograron juntar? –Hasta el momento, reunimos 671 y los genotipamos con un chip de 770.000 SNP, muy superior al chip anterior, de 50.000 SNP. Al tener más SNP, podemos predecir mejor las características de interés económico. Tiempo atrás, se detectó que en EE. UU. había muchos SNP en los chips disponibles que no eran informativos, y eso complicaba mucho la resolución de ecuaciones. Entonces, se decidió tomar los mejores SNP del chip de 50.000, los mejores SNP del de 700.000 y se armó uno nuevo de 777.000 SNP. Se descartaron los SNP redundantes o bien los que no eran considerados informativos. Esos 671 toros que enviamos a la empresa GeneSeek (Lincoln, Nebraska, EE. UU.) para hacer el genotipado fue lo que pudimos conseguir, porque es la cantidad de toros que tenemos hasta el momento con DEP de alta precisión. Vale aclarar que una cosa son las empresas que hacen genotipado y otras, las que diseñan plataformas de lectura. Illumina y Affimetrix son las empresas líderes en el diseño de equipamientos para lectura de las secuencias genéticas en bovinos. Después están los laboratorios que compran sus plataformas y brindan el servicio de genotipado. –¿Cuánto cuesta cada genotipado con el chip de 777.000 SNP? –El valor de cada genotipado es de 75 dólares; cuesta lo mismo que el de 50.000 SNP. Los 671 toros ya están genotipados. Para obtener los DEP moleculares validados con una población local tenemos que llegar a genotipar 1000 toros, y si podemos más, mejor. Lo que hace GeenSeek es la lectura de la secuencia de bases en el ADN. Pero después es necesario asociar la secuencia de bases de cada ejemplar genotipado con las características presentes en los DEP. En una primera instancia, eso se está haciendo con la colaboración de investigadores de la Universidad de Iowa, porque ellos tienen mucha experiencia en bioinformática. Entonces hay dos cuestiones: una es el trabajo de laboratorio, que ya está hecho con 671 toros, y otra es la evaluación de esos datos en el ámbito académico. –¿Cuándo estiman que finalizará la evaluación de esos datos? –Para llegar a los 1000 ejemplares falta que los

toros que están activos en este momento sigan teniendo hijos, aumente la precisión de sus DEP y puedan ser agregados a la training population. El valor que tiene la información genómica es que permite tener algún indicio de la performance de un ejemplar que no tenga datos fenotípicos. –¿Existen diferencias entre los chips de Illumina y Affimetrix? –Sí, existen diferencias. En general los chips de ambas tienen muchos SNP comunes, pero no son iguales. Illumina tiene un chip de 777.000 SNP y Affimetrix tiene otro de 640.000 SNP. –¿Qué material genético enviaron a GeenSeek? –Bulbos pilosos o, en su defecto, muestras de semen de algunos toros que ya estaban muertos.

Caracteres de interés –¿Cuáles son las características de interés que serán evaluadas? –Las clásicas, como peso al nacer, facilidad de parto, peso al destete, circunferencia escrotal, área de ojo de bife, etcétera, porque son características que cuentan con datos fenotípicos. La eficiencia de conversión es más difícil de evaluar: el problema para poder obtener DEP moleculares es que no contamos con datos fenotípicos y entonces es necesario crearlos. En EE. UU. están trabajando en este sentido por medio del uso de corrales metabólicos, los cuales están completamente informatizados para seguir la evolución del animal en función del alimento consumido. El costo de generación de esos datos es muy alto; por ese motivo, para generarlos, en EE. UU. armaron un consorcio (National Beef Cattle Evaluation Consortium). Otro ensayo de eficiencia de conversión se está llevando a cabo en Australia. –¿Será posible hacer algo similar en la Argentina? –Nosotros, junto con las asociaciones de otras razas bovinas, presentamos ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación un proyecto para comprar dos corrales metabólicos. Tiene un presupuesto de 1,4 millones de dólares. El primer objetivo será obtener datos fenotípicos de eficiencia de conversión. –La evaluación es un proceso constante, porque la muestra de individuos por valorar puede crecer de manera progresiva…

77

78

CREA

–Eso es lo bueno de la evaluación genómica. Hoy contamos con 671 reproductores genotipados y próximamente habrá más. Así, se podrán obtener SNP cada vez más precisos. Cuando se haya logrado una cantidad suficiente de animales genotipados, estaremos en condiciones de generar los DEP moleculares. Por eso no hay que generar falsas expectativas. Además, cada cinco años, debido a los efectos de selección propios de cada país, es necesario renovar la base de datos de la training population con nuevos animales; eso es así porque cinco años es un intervalo generacional en bovinos.

Guitou: “Cuando se haya logrado una cantidad suficiente de animales genotipados, estaremos en condiciones de generar los DEP moleculares”.

Definiciones • La sigla DEP significa diferencia esperada entre progenies. Para cada característica considerada (peso al nacer, circunferencia escrotal, área de ojo de bife, etcétera), el DEP predice cómo será el comportamiento (performance) promedio de las futuras crías de un toro en comparación con las que producirán el resto de los padres incluidos en el mismo resumen de padres. • Por ejemplo, consideremos dos toros: A y B. Supongamos que el primero tiene un DEP para peso al destete de +16 kilos, mientras que el B, un DEP para esa misma característica de +6 kilos. A su vez, supongamos que el peso al destete de los terneros hijos del toro promedio (DEP igual a 0) es de 210 kilos. Ahora bien, si usted utilizara el toro A para servir a una muestra aleatoria de vacas de su establecimiento, y el toro B para servir a otra muestra aleatoria, también de su establecimiento, usted podría esperar que los terneros hijos del toro A pesen al destete 226 kilos en promedio (210 más 16 = 226), y los hijos del toro B, 216 kilos en promedio (210 más 6 = 216). • Para calcular los DEP de un animal pueden contribuir distintas fuentes de información: a) la propia performance, b) el pedigrí, c) su progenie y d) la correlación genética entre caracteres relacionados. • Todo DEP va acompañado de una PREC que significa precisión: indica la confiabilidad del DEP. La PREC varía de 0 a 1, aproximándose a 1 cuanto mayores son las fuentes de información utilizadas para la predicción de un DEP.

–Todo esto llevará tiempo. Y cuando comiencen a diseñar los primeros DEP moleculares, quizás no tengan la precisión necesaria para que sean aceptables comercialmente… –Así es. Además, ese DEP molecular de un ejemplar recién nacido después se retroalimentará con datos fenotípicos. –Es decir que, al hacer la evaluación genómica de un animal sin historia, se podrá ir verificando el grado de precisión dado por el marcador molecular a medida que vaya teniendo descendencia. El proceso llevará varios años… –Exactamente. –¿Cómo se imagina el futuro cuando esta tecnología se haya tornado de uso habitual? –En los últimos años, el uso de los DEP clásicos en los planteles locales de Angus ha permitido lograr una serie de mejoras notables, especialmente en lo que respecta a facilidad de parto. Con la implementación de los DEP moleculares se van a acortar los tiempos de esas mejoras. –¿Quién financia el programa? –Los fondos provienen de la Asociación Argentina de Angus. La entidad también participa de un proyecto internacional de fertilidad en hembras con la Universidad de Missouri; en este caso el sponsor es el Ipcva. Ese proyecto está orientado a detectar “mutantes letales” en hembras con un nuevo chip que se va a desarrollar para tal fin.

Evitar defectos –¿Qué es un mutante letal? –Es un animal con genes indeseables que producen, por ejemplo, la artrogriposis múltiple. En

80

CREA

aunque siempre existe algún porcentaje de mortandad; en buena medida, esas fallas se generan por anomalías genéticas. El objetivo, entonces, es eliminar los genes letales que impiden en muchos casos mejorar los índices reproductivos. –Si ese proyecto tiene éxito, las posibilidades de generar un incremento productivo serían enormes… –En ese caso, estaríamos usando a la genómica como instrumento de manejo, lo que no tiene nada que ver con la evaluación genómica. En la Asociación Argentina de Angus realizamos un trabajo en el cual detectamos 17 defectos genéticos que hay que evitar mantener en los planteles.

Guitou: “Se pueden detectar genes indeseables en la población bovina y mejorar los índices productivos”. el estado heterocigota, esta afección no afecta al padre porque está latente, pero si se lo cruza con una hembra heterocigota, un 25% de los terneros va a nacer muerto. Entonces, el programa pretende evitar que esos genes letales sean parte del plantel reproductivo. Hay campos bien manejados que logran muy buenos índices reproductivos,

Humor

–Es urgente cerrar la brecha entre los avances genómicos y lo que la mayor parte de los empresarios ganaderos saben del tema… –Es necesario hablar muy claro al respecto porque existe gran confusión sobre el tema. Algunos creen que con el análisis de ADN de un pelo del animal es posible obtener un test genómico, porque, años atrás, algunas empresas del exterior vinieron a ofrecer eso con SNP obtenidos en otras regiones del orbe que no eran extrapolables a la situación local. Es un proceso complejo y lleva tiempo. f CREA

82

CREA

Tambos: transformar efluentes en nutrientes El gran desafío del sector lechero en la presente década La normativa vigente en la provincia de Buenos Aires (resolución 336/03 de la Autoridad del Agua) determina parámetros de vertido de efluentes que, en el caso de los tambos, no es factible de ser cumplida en términos económicos. Un equipo de técnicos integrado por referentes del INTA Rafaela, la Asociación Pro Calidad de la Leche (Aprocal), la Comisión de Lechería y el Proyecto Ambiente del Movimiento CREA, DeLaval, GEA Westfalia, Taurus Agrícola y Mastellone Hnos., entre otros, elaboró –luego de evaluar la situación– un documento en el cual se indica que “es necesario introducir una normativa específica adecuada a las características de los sistemas productivos pecuarios en la Argentina”. Dicho documento señala que la normativa “no contempla específicamente el aprovechamiento agronómico de los efluentes y/o purines y/o estiércol en el predio productivo”, para luego apuntar que una adecuada aplicación de estos puede mejorar “la productividad y sostenibilidad del recurso suelo por el aporte de materia orgánica y nutrientes” en el marco de “buenas prácticas que minimicen los impactos ambientales”.

Relevamiento La totalidad de los sistemas de producción de leche de la Argentina cuenta con una extensa superficie de suelo para la producción de cultivos y pasturas destinados a la alimentación del rodeo. Eso representa una ventaja respecto de la industria u otras actividades agroalimentarias intensivas porque permite contar con un destino de absorción y uso productivo de los residuos orgánicos generados por el proceso productivo. El correcto manejo de los efluentes es un aspecto clave para la sustentabilidad de los sistemas lecheros. Las características de los sistemas argentinos hacen que, en la mayoría de los casos, sólo se necesite manejar los residuos generados en las instalaciones de ordeño, donde las vacas permanecen algunas horas por día, ya que el resto de la jornada están al aire libre en pastoreo o en corrales abiertos. Sin embargo, el actual proceso de intensificación de los sistemas productivos genera una nueva problemática en torno al aumento de los efluentes. En ese contexto, la Comisión de Lechería del Movimiento CREA, en conjunto con empresas del sector e instituciones públicas y privadas, lleva adelante el programa Manejo de Efluentes en Tambo, con el fin de promover la reducción de los impactos ambientales, sociales y económicos producidos por la gestión de los efluentes. Para determinar cuál es la situación actual de los tambos del Movimiento CREA con relación a la gestión de los efluentes, se realizó una encuesta que fue completada por 122 productores lecheros de doce regiones productivas. La mayor parte de los aportes provinieron de las regiones Oeste, Santa Fe Centro, Este y Oeste Arenoso.

Resultados Las explotaciones lecheras encuestadas cubren un amplio espectro de tipos de sistema de producción. Sin embargo, un 93% de ellas están basadas en alguna combinación de sistema pastoril. Dentro de este grupo, un 55% se ubica bajo la denominación de sistema pastoril con suplementación; un 22% corresponde al sistema pastoril + corral; un 12% , al sistema pastoril + encierre rotativo (se denomina como tal al sistema de comederos y medias sombras móviles que se rotan sobre la superficie productiva del tambo); y un 3%, al sistema 100% pastoril. Fuera de los denominados pastoriles, un 6% se ubicó

84

CREA

bajo la denominación de encierre rotativo y un 1% como corral comunitario fijo. En términos de escala de los sistemas de producción, el grupo de explotaciones que completaron la encuesta presenta un promedio de 476 vacas totales por tambo. Se trata de un nivel similar al promedio de la población total de explotaciones lecheras CREA (466 vacas totales). Los promedios por zona de las explotaciones comprendidas en la encuesta se encuentran en un rango de 207 (Semiárida) a 686 (Oeste Arenoso) vacas totales. El sistema de ordeño preponderante fue el de Espina de Pescado (89% de los casos). Aún persiste –en un porcentaje del 7%– el sistema de ordeño de Brete a la Par, el cual es considerado en desuso. El porcentaje restante comprende tambos calesita y móviles. El 46% de los tambos evaluados en la encuesta sumaban entre el ordeño de la mañana y el de la tarde más de 6 horas. Esto quiere decir que existen vacas que pasan en la sala de ordeño y corrales adyacentes al menos un 25% del tiempo diario (6 de las 24 horas del día). Sin embargo, debido a que las últimas vacas en ordeñarse están todo el período y las primeras sólo unos minutos, se puede estimar que el rodeo permanece en promedio la mitad de ese tiempo (12,5%). Por ende, es posible que cerca de un 12,5% de la excreta producida por esas vacas también sea depositada en esas secciones y, dependiendo del manejo realizado, termine con los efluentes del tambo. Una duración de más de 6 horas del ordeño (incluyendo todos los rodeos) fue la situación predominante en los tambos de las zonas Oeste, Mar y Sierras, Sur de Santa Fe, NOA y Norte de Buenos Aires.

Tanto para el lavado de la sala de ordeño (95%) como para el lavado de los corrales (92%), el sistema preponderante fue el uso de manguera. El número de tambos que reportaron el uso de “escurridor” para el lavado de corrales representa el 11% de los casos.

Efluentes El 53% de los encuestados indicó que realiza algún tipo de manejo de los efluentes. Un 48% de estos (31 casos en total) tiene como principal práctica la distribución a campo de efluentes crudos. La práctica de mayor adopción para distribuir a campo el efluente es el uso de tanques estercoleros, mientras que un porcentaje minoritario los aplica por manto. En términos de frecuencia, una importante proporción (32%) aplica los efluentes al menos una vez por semana. En contraste, otro 22% de los consultados dijo que distribuía efluentes en el campo una vez al año. Del total de 65 tambos que afirman realizar algún manejo de los efluentes, 20 tambos implementan algún sistema de separación de sólidos. Los dos sistemas más utilizados para ese proceso son el decantador y la laguna concentradora. La mayoría de los tambos que separan sólidos distribuyen el efluente producto de la separación, ya sea sólo como sólido (45%) o en formas tanto líquida como sólida (30%). Un 25% de esos tambos que separan sólidos informaron que no los distribuyen en el campo. El método de distribución de sólidos de mayor nivel de adopción entre los tambos encuestados fue el de carros estercoleros. En términos de frecuencia, el rango de las respuestas fue bastante amplio. Si bien una proporción importante (21%) de la muestra distribuye sólidos al menos una vez por semana, una proporción de igual magnitud lo hace una vez por año. El número de casos que afirmó realizar alguna distribución de efluentes líquidos resultantes de la separación fue muy bajo. Los sistemas utilizados en tales casos son diversos: aspersores, tanque estercolero, aplicación por manto y reutilización de agua. En tres tambos, dicha distribución se hace de forma diaria, mientras que en otros dos se la hace “cuando se puede” o “en función del nivel de la fosa”, y en uno de ellos, de manera semestral. f CREA

86

CREA

Comunicar para sembrar confianza El proyecto Nodos de AACREA apunta a brindar herramientas para informar a la sociedad sobre la realidad del sector agropecuario

CREA

Más allá de aportar alimentos para la población y divisas por exportaciones, uno de los desafíos pendientes del sector agropecuario es mostrar a la sociedad qué es lo que hace el campo, qué aporta al país y cuáles son sus necesidades.

Percepciones equivocadas “En la sociedad, hay algunas percepciones equivocadas sobre el agro; por eso, nuestra responsabilidad como sector es salir a mostrar la realidad”. Con esa consigna, el Movimiento CREA empezó a trabajar en diferentes niveles para tratar de llevar datos certeros a las grandes ciudades, pero también a los mismos pueblos de los productores. En este sentido, el ingeniero agrónomo Horacio Repetto, integrante de la regional Azul-Tandil de AAPRESID y miembro invitado del Grupo CREA Arroyos de los Huesos, contó la experiencia del Nodo Azul, en una reciente jornada de cosecha gruesa organizada por los CREA de la zona Mar y Sierras. “En agosto de 2012, la ciudad de Azul quedó bajo el agua como consecuencia de la recordada inundación que sufrió gran parte del centro-sur de la provincia de Buenos Aires. Entonces, en los medios de comunicación empezaron a circular distintas explicaciones respecto de las causas que habrían provocado el fenómeno; el sector agropecuario fue el más apuntado”, explicó Repetto, quien todavía recuerda las aseveraciones lanzadas desde los medios: “La culpa es de la siembra directa”; “La culpa es de la soja”; “Lo que pasa es que los productores usan productos que contienen sustancias oleosas que impiden que el agua penetre en el suelo”, se decía. Frente a esta situación, decidieron pasar a la acción. “Al escuchar estas declaraciones, sentimos que debíamos salir a explicar qué hacemos y cómo producimos”, relató. De esta manera se gestó el Nodo Regional Azul, que desde entonces lleva adelante distintas acciones tranqueras afuera para informar a la sociedad de qué se trata la producción y cómo se realiza. “Está claro que esta información no es para nosotros, sino que la tenemos que presentar en los lugares donde vivimos”, planteó Repetto. “Porque a pesar de que habitamos en comunidades agroalimentarias y que vivimos a muy pocas cuadras del campo, mucha gente no sabe cómo se lleva a cabo la producción agropecuaria”, aseguró.

Nodos “Nodos es la línea de trabajo de AACREA que busca conectar la metodología y la información generada por el Movimiento con espacios formadores de opinión, de discusión y de toma de decisión intra- y extrasectoriales, con compromiso en la formación de capital social”, aportó el asesor de la zona Mar y Sierras, Gabriel Saaby, quien disertó junto a Repetto. Saaby explicó que la raíz de Nodos nació en plena crisis de 2008, a partir de la necesidad, por parte de la Mesa de Enlace, de contar con información confiable sobre el sector para discutir con los poderes ejecutivo y legislativo. “En ese momento, AACREA generó la presentación “Campo y Comunidad”, que fue el punto de partida para brindar parámetros técnicos”, indicó el asesor. Hoy, el objetivo es presentar información “en bandeja”, tanto a políticos como a la misma gente del campo que tenga que exponer en cualquier lugar del país. “Una de las misiones del proyecto es que la información esté al alcance de un legislador, de un empresario, de cualquiera que tome decisiones”, completó Saaby. También se busca llegar a los medios con datos concretos que, por lo general, son manejados por distintas instituciones, pero no por los productores, y menos aún por los comunicadores.

Derribar mitos A partir de la iniciativa de comunicar el aporte que hace el sector agropecuario a la Argentina fue que se realizó “De la tierra al país”, una radiografía de lo que invierte y produce el agro en su totalidad, la cual contó con la financiación del Fondo Federal Agropecuario y fue presentada hace poco tiempo. Saaby también citó otro trabajo realizado por AACREA referido a los impuestos que paga el agro. Fue elaborado en 2012 como parte de la función de comunicar el impacto que tiene la carga impositiva en el sector. “De allí se desprende, por ejemplo, que en los campos alquilados se debe trabajar por lo menos 300 días para pagar los impuestos y los gastos comerciales”, ejemplificó. Otro tema que preocupa a la sociedad es la aplicación de fitosanitarios y sus efectos sobre las comunidades. Ante esto, en 2009 se realizó un informe referido al uso de agroquímicos y a la intensificación del uso del suelo. “Lo que hizo Nodos fue presentar un dato concreto: con los

87

88

CREA

En Córdoba En Córdoba, diversas instituciones de la comunidad agropecuaria se agruparon para mejorar la comunicación del campo con la sociedad y para tratar de neutralizar percepciones negativas sobre el sector. Integran esta red la región Córdoba Norte de AACREA, Aapresid, Coninagro, la Cámara Argentina del Maní, la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Cámara Expendedora de Agroquímicos y Semillas de Córdoba, la Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, la Cámara de Aplicadores Terrestres de Córdoba, Federación Agraria Argentina, la Sociedad de Acopiadores de Granos de Córdoba y la Sociedad Rural Argentina, delegación Córdoba. Su misión es promover la mejora continua en la comunidad agroalimentaria a partir de buenas prácticas, del fortalecimiento de la relación entre sus integrantes y del desarrollo de vínculos de comunicación con la sociedad. El agro es clave como dinamizador de la economía y generador de empleo, aunque no siempre es percibido como tal. La red se propone lograr una valoración positiva de la comunidad agroalimentaria por parte de la sociedad. La agrupación está comprometida con la sostenibilidad. Propone estimular la responsabilidad social y ambiental en la producción, brindar herramientas para la adopción de buenas prácticas y considerar otros temas sensibles para la comunidad. Entre las acciones ya realizadas por las instituciones que forman parte de la red, figura la emisión de comunicados; reuniones de trabajo para organizar acciones conjuntas y definir una misión, una visión y líneas estratégicas; la elección de una consultora para comunicación, y la configuración de áreas de trabajo. Entre las acciones en ejecución se pueden citar la convocatoria a otras instituciones del sector, el relevamiento de los recursos comunicacionales con que cuenta cada institución, la realización de un diagnóstico, la elaboración del mensaje por difundir y el entrenamiento de voceros.

sistemas de producción actuales, desarrollados en siembra directa, se consumen menos recursos no renovables y se emplean menos herbicidas que con la labranza convencional anterior”, indicó Saaby. “Mientras el glifosato sufre una condena social, los niveles actuales de toxicidad por unidad de superficie son 75 veces menores que los de hace 20 años. Es interesante dar a conocer que hoy estamos produciendo de una manera más amigable con el ambiente”, destacó.

En las comunidades Además de los trabajos mencionados, algunos de ellos presentados por la Mesa de Enlace, hay otras acciones que productores y asesores realizan en sus comunidades para difundir temáticas referentes al sector. Por ejemplo, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa tiene el programa Aula Aapresid, que desarrolla charlas y presentaciones en colegios. A partir de la formación del Nodo Regional Azul, ambas instituciones empezaron a realizar charlas conjuntas en las escuelas de esa localidad. “La idea es contar qué cultivos se producen, explicar la diferencia entre la siembra directa y la labranza convencional, difundir qué es la biotecnología y hablar sobre el uso responsable de los agroquímicos”, explicó Repetto. “Les mostramos a los chicos que el glifosato es menos tóxico que la aspirina y muchísimo menos que la lavandina. La cuestión central es el modo en que se utilizan los productos”. Cerca de finalizar, Repetto destacó la relevancia de mostrarles “a los jóvenes y a nuestras comunidades la importancia que tiene la producción agropecuaria”, mientras que Saaby cerró la charla sintetizando el objetivo del sector con esta política a largo plazo: “lo que buscamos es sembrar confianza”. f CREA

90

La gestión del campo llegó a los dispositivos móviles

Durante la última edición de Expoagro, se presentó Appgro, una aplicación para dispositivos móviles que agiliza el proceso de relevamiento de información y la toma de decisiones. Se trata de una herramienta de bajo costo, desarrollada en el país, que ya comienza a ser utilizada en el mundo. Consiste en una plataforma informática que permite relevar datos en el campo y transferirlos automáticamente para su análisis y para la confección de reportes a fin de lograr un monitoreo más riguroso. A través del uso de un GPS es posible monitorear enfermedades, malezas y plagas; registrar las labores y el uso de insumos, y generar reportes de cosecha con datos de rendimiento en tiempo real. La información relevada se sincroniza directamente con la oficina y puede verificarse en cualquier lugar del mundo donde el usuario disponga de conexión a Internet.

Premio 75° Aniversario de Colombo y Magliano

La empresa Colombo y Magliano S. A., con el soporte académico de la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), invita a investigadores, técnicos y educadores vinculados a la cadena de ganados y carne vacuna a participar del “Premio Colombo y Magliano 75.° Aniversario, por una ganadería más eficiente”. Con esta distinción, los organizadores procuran promover investigaciones, trabajos y propuestas concretas para el desarrollo de una ganadería más eficiente con la aplicación de la tecnología disponible. La convocatoria está abierta hasta el 30 de abril de 2014. Para consultas y envíos de trabajos por correo electrónico, dirigirse a [email protected]. Para saber más acerca de los objetivos, temática, jurado y premio, ingresar en www.colomboymagliano.com.ar.

Rizoderma: el primer curasemilla biológico para trigo

Rizobacter, junto con el área de bioinsumos microbianos del INTA Castelar, desarrolló Rizoderma, un efectivo controlador biológico de los patógenos de la semilla del trigo. Rizoderma forma parte de una nueva generación de productos de “banda verde” que permiten controlar enfermedades de semilla en el estado de emergencia, con una reducción del impacto ambiental y de los riesgos para los operarios involucrados en la aplicación. Fue formulado a partir del hongo Trichoderma harzianum, uno de los principales agentes de control biológico de las enfermedades causadas por patógenos asociados a las semillas y al suelo. Su rápido crecimiento y su capacidad colonizadora le otorgan una importante ventaja en la competencia por espacio y nutrientes con los hongos patógenos de plantas. Al mismo tiempo, mejora la contextura de la raíz, lo que facilita la absorción de nutrientes y le brinda al cultivo mayor resistencia en condiciones de estrés.

AGCO presenta el Centro de Contacto Fuse

AGCO presenta el Centro de Contacto Fuse, que ofrece a sus clientes soluciones en tiempo real a las consultas acerca de la tecnología Fuse, de agricultura de precisión, que involucra a todos los servicios y productos actuales y futuros de la empresa. Desde cualquier punto del país, los usuarios recibirán respuestas a sus dudas respecto de la calibración, el funcionamiento y la configuración del producto actual que contenga las siguientes tecnologías: Auto GuideT 3000, Vario Guide de Fendt®; AgCommand®, AgCommand API, VarioDoc de Fendt, AgControlT; FieldStar® II y Sistemas 110, 150, 350 con AES 25.

92

94

Datos del 1 al 5 de marzo. Precios de referencia de insumos agropecuarios sin IVAy sin fletes, excepto combustibles.

CREA

95

96

CREA

97

98

CREA

Apuntes

REVISTA CREA

N.° 402 Abril 2014

Juntos por la educación

Propietario: AACREA Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola Director: Gerardo Lucio Sibaja Editor: Carlos Marín Moreno [email protected] Subeditor: Mariela Suárez [email protected] Secretario de redacción: Ezequiel Tambornini [email protected] Diseño: Rene Durand Prensa: Maximiliano Denaro Fotografías: Pablo Oliveri y Martín Gómez Alzaga Corrección: Alejandra Valente Editorial responsable: AACREA Registro de la Propiedad Intelectual N.° 22473 ISSN: 0325-9846 DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Sarmiento 1236, 5.° piso, Capital Federal (1041) Teléfonos: (011) 4382-2076/79 Fax: (011) 4382-2911 http://www.crea.org.ar

Recientemente se realizó en Lincoln un nuevo Congreso de Educación CREA en el marco del lema “Pasión por enseñar. Pasión por aprender”. Más de 400 docentes de diferentes regiones argentinas compartieron ideas y experiencias durante el evento. El tema central fue el rol de la enseñanza en el marco de las redes de intercambio creadas por las tecnologías digitales de la comunicación. Educadores y alumnos ya no forman parte de una estructura rígida y unidireccional, sino que, en los diferentes ámbitos de conocimiento, la información es compartida y creada en un marco colaborativo. La figura del docente, lejos de perder trascendencia, es vital en el mundo en el que vivimos, para guiar a los alumnos y generar identidad y sentido de pertenencia. “Lo que echa raíces en los lugares es la maestra”, expresó Mamerto Menapace al cierre del Congreso de Educación CREA 2014. El evento, organizado por EduCREA y la región Oeste del Movimiento CREA, contó con la participación de Antonio Battro, Daniel “profe” Córdoba, Javier Firpo, Samuel Albores, Miguel Sumer Elias, Gastón Gejer, Ariana Natta, Juan Bertamoni, Alejandra Ramos, Mónica Elmer, Stella Maris Romero y Azucena Gandulfo de Granato.

SUSCRIPCIONES Romina Vignati Teléfono: (011) 4382-3517/2076/79 Fax: (011) 4382-2911 [email protected] Valor de la suscripción anual: En el país: $ 275 En Europa: U$S 250 En países limítrofes: U$S 115 Resto de América: U$S 240 África, Oceanía y Asia: U$S 260 PUBLICIDAD Ignacio Amaya (011) 4382-2076/79. Int. 181 [email protected] Sarmiento 1236, 5.° piso, Capital Federal (1041) IMPRESIÓN IPESA Magallanes 1315 (1288) Capital Federal DISTRIBUIDORES EN CAPITAL FEDERAL Jaqueline Sinfín DISTRIBUIDORES EN EL INTERIOR Interplaza S. A. Luis Sáenz Peña 1836 Teléfono: (011) 4304-9377/4305-0114 Está permitida la reproducción total o parcial del contenido de la revista en los medios gráficos, destacando en forma clara la fuente. Para su reproducción por medios electrónicos, se requiere la autorización explícita por parte de AACREA. La revista no se responsabiliza por las opiniones vertidas por los entrevistados en las notas periodísticas ni en colaboraciones firmadas. Tampoco es responsable de la devolución de originales de artículos no solicitados.