CARTA TECNOLÓGICA PARA EL CULTIVO DE TOMATE DE CÁSCARA

Para controlar el pulgón y el minador, asperjar una solución de chile o ajo con vinagre. Cosecha de semilla. Para la cosecha de semilla se deben dejar en dos ...
455KB Größe 72 Downloads 587 vistas
CARTA TECNOLÓGICA PARA EL CULTIVO DE TOMATE DE CÁSCARA ETAPAS DE DESARROLLO

Germinación y emergencia

Desarrollo vegetativo y floración

Fructificación y maduración de las semillas

Va desde la semana 1 hasta la semana 2. Durante este periodo se rompe la latencia de la semilla, germina y emerge.

Comprende de la semana 2 a la semana 12, durante este periodo, se desarrollan hojas, tallos, aparecen las flores y se efectúa la polinización.

Es la culminación del ciclo productivo de la planta, va de las semanas 12 a la 20, durante este periodo la planta desarrolla los frutos hasta su maduración.

ESTABLECIMIENTO Periodo de siembra: todo el año Establecimiento: trasplante

Arreglo topológico: tres bolillo o hileras Distancia entre plantas: 35-40 cm (6 plantas/m2)

Manejo del semillero

Trasplante

Se puede sembrar en cajas, charolas o recipientes pequeños. El sustrato puede ser una mezcla de tierra y composta en proporción 1:1, o bien, tierra de monte. Sembrar a una profundidad de 0.5 cm. Cubrir con una capa de sustrato y regar después de la emergencia con un atomizador por las mañanas.

Se realiza cuando la planta tenga de 30 a 35 días en almácigo y cuatro hojas verdaderas. Se extrae la plántula del semillero teniendo cuidado de no dañar las raíces. Se hace una perforación en el sustrato, se introduce la planta hasta la altura del cuello y se presiona para evitar que haya bolsas de aire en el suelo.

Preparación del suelo Remover bien el suelo a una profundidad de 25 a 30 cm para permitir que haya una buena aireación e incorporar a 4 kg/m2 de composta. Cuando el cultivo sea en contenedores, hacer una mezcla de 70 % tierra y 30 % composta.

AGUA Y NUTRICIÓN Riegos

Fertilización

Se riega antes y después del trasplante. Requiere 500 ml de agua diarios en su etapa inicial, 850 durante el desarrollo y 720 al final del ciclo. El consumo de agua en el ciclo es de 62 litros por planta.

Posteriormente realizar aplicaciones localizadas de 80-100 g (un puño) de lombricomposta por planta mensualmente. Realizar aspersiones foliares de lixiviados de lombricomposta (10 ml/L de agua) durante el llenado de frutos.

CARTA TECNOLÓGICA PARA EL CULTIVO DE TOMATE DE CÁSCARA LABORES CULTURALES, PLAGAS Y ENFERMEDADES Labores culturales

Enfermedades

Realizar deshierbes para mantener el cultivo libre de maleza. Aflojar el suelo un mes después del trasplante para favorecer aireación.

Para prevenir y controlar bacterias, hongos y nematodos, aplicar una solución de ajo y jabón neutro vía foliar y en el suelo con regadera.

Plagas Para prevenir y controlar mosquita blanca, asperjar con solución jabonosa. Para controlar el pulgón y el minador, asperjar una solución de chile o ajo con vinagre.

COSECHA Cosecha

Rendimiento potencial

La cosecha de los frutos se comienza una vez que el fruto ha llegado completamente la cáscara que lo envuelve.

400 g por planta (2.4 kg/m2)

Cosecha de semilla Para la cosecha de semilla se deben dejar en dos plantas los primeros tres frutos y esperar a que lleguen a la madurez (cuando el fruto cambia de color). Se parte el fruto por la mitad y se extraen las semillas con ayuda de una cuchara. Se lava y se seca a la sombra.

ASOCIACIONES Se recomienda asociar con:

Rotar con:

Cebolla

Chícharo

Lechuga

Frijol ejotero

Zanahoria

PERIURBANA Y DE TRASPATIO