9. Gramsci y la Superestructura del bloque histórico

7 abr. 2015 - Corresponden a la función de hegemonía. (Capacidad política con la que cuenta una clase social o una fracción para ejercer la dirección ...
926KB Größe 16 Downloads 85 vistas
GRAMSCI Y LA SUPERESTRUCTURA DEL BLOQUE HISTÓRICO

07/04/2015

Teoría del Estado

1

BLOQUE HISTÓRICO 

 



Es realizar una unidad de fuerzas sociales y políticas diferentes y mantenerla unida a través de la concepción del mundo que la hegemonía ha trazado y difundido a través de la ideología. Presupone la existencia de una íntima interacción entre la base (estructura) y la superestructura. La supremacía de un grupo social se manifiesta de dos modos, como dominación y como dirección intelectual y moral. Una hegemonía se construye si tiene sus cuadros, sus elaboradores: los intelectuales

07/04/2015

Teoría del Estado

2

LOS INTELECTUALES 

Son los cuadros de la clase dominante económica y políticamente, son los que elaboran la ideología. Los intelectuales son los "persuasores" de la clase dominante, son los "empleados" de la hegemonía de la clase dominante.



Son también los que dan a la clase económicamente dominante la conciencia de sí misma y de su propia función, en el campo social y en el campo político. Dan homogeneidad a la clase dominante y a su dirección. – INTELECTUALES ORGÁNICOS – INTELECTUALES TRADICIONALES



Con el desarrollo del capitalismo monopolista y particularmente del capitalismo monopolista de estado, la distinción gramsciana entre intelectual tradicional e intelectual orgánico tiende a superarse, dada la forma como el capitalismo liga hoy a su vida también a los intelectuales humanistas.

07/04/2015

Teoría del Estado

3

SUPERESTRUCTURA DEL BLOQUE HISTORICO 

TOTALIDAD COMPLEJA CON DOS ESFERAS ESENCIALES

SOCIEDAD CIVIL

SOCIEDAD POLITICA

ESTADO 07/04/2015

Teoría del Estado

4

SOCIEDAD CIVIL 

Conjunto de organismos vulgarmente llamados privados



Corresponden a la función de hegemonía (Capacidad política con la que cuenta una clase social o una fracción para ejercer la dirección política, intelectual y moral sobre el conjunto social. Dominio político y cultural que ejerce una clase social, alianza o fracción de clase social. Expresa una voluntad colectiva que se forma a través de la ideología y que actúa como sujeto político mientras dura la hegemonía. Actúa como “cemento”).



Son el contenido ético del Estado

07/04/2015

Teoría del Estado

5

Características grales. de la Sociedad Civil 

Puede considerarse bajo tres aspectos complementarios: - ideología de la clase dirigente - como concepción del mundo difundida entre todas las capas sociales - como dirección ideológica de la sociedad

07/04/2015

Teoría del Estado

6

Ideología de la clase dirigente 

Abarca todas las ramas de la ideología: concepción del mundo que se manifiesta en todos los aspectos de la vida intelectual y colectiva: arte, ciencia, economía, derecho

07/04/2015

Teoría del Estado

7

Como concepción del mundo difundida entre todas las capas sociales 

Liga a todas las capas sociales a la clase dirigente por su capacidad de adaptación – Filosofía – Religión – Sentido común – Folklore

07/04/2015

Teoría del Estado

Diferentes grados cualitativos 8

Como dirección ideológica de la sociedad Se articula en tres niveles esenciales: 1. Ideología (propiamente dicha) 2. Estructura ideológica - Organizaciones que crean y difunden ideología 3.

Material Ideológico - Instrumentos técnicos de difusión (sistema escolar, mass media, bibliotecas, etc.)

07/04/2015

Teoría del Estado

9

LA SOCIEDAD POLITICA Estado en sentido clásico: corresponde a la función de dominio directo o de comando que se expresa en el gobierno.  Dictadura o aparato coercitivo.  Aparato de coerción estatal que asegura legalmente la disciplina de los grupos opuestos. 

07/04/2015

Teoría del Estado

10

Características grales. de la Sociedad Política 

Conjunto de las actividades de la superestructura que dan cuenta de la función de coerción  Prolongación de la Soc. Civil: el momento político-militar es prolongación y concretización de la dirección económica e ideológica que una clase ejerce sobre la sociedad  Función de conservación por la violencia del orden establecido (acción militar y coacción legal -gobierno jurídico-) 07/04/2015

Teoría del Estado

11

Situaciones en que es utilizada 

Control de los grupos sociales que no consienten con la dirección de la clase fundamental.



Períodos de crisis orgánica (situaciones excepcionales y transitorias de pérdida de control de la sociedad civil por parte de la clase dirigente)

07/04/2015

Teoría del Estado

12