2015 03 11/20150311 06 LCL


2MB Größe 9 Downloads 78 vistas
PORTAFOLIO

B2. El comercio

miércoles 11 de marzo del 2015

-- La noticia del día --

Bajos precios del crudo obligan a BPZ Resources a refinanciar sus deudas La petrolera pidió acogerse al ‘Chapter 11’ en EE.UU. para evitar situación de insolvencia y posible quiebra. Energía Manuel Marticorena solís

Como medida preventiva, la petrolera BPZ Resources, matriz de BPZ Exploración y Producción que opera y explora lotes petroleros en el Perú, solicitó ayer acogerse al ‘Chapter 11’ de la Ley de Quiebras de EE.UU. Según su presidente, Manolo Zúñiga, esto se debe a la dificultad para encontrar un adecuado financiamiento para sus pagos de vencimientos de deuda. En buena cuenta, BPZ Resources ha empezado a tener problemas desde el año pasado, debido a la caída del precio del barril de petróleo (de US$105 el barril, en junio del 2014 a US$49,76 ayer). La petrolera tiene un solo lote produciendo: el lote Z1, que comparte con la petrolera Pacific Rubiales y que genera alrededor de 5.000 barriles al día; y otros tres lotes en exploración(XIX,XXII y XXIII). El gerente general de BPZ Exploración y Producción, Dante Prada, indica que la empresa tiene un presupuesto para este año con un precio de petróleo promedio de US$100 el barril, “al caer hasta casi la mitad, esto ha desbaratado todos nuestros supuestos”, indicó. El ejecutivo explicó a El Comercio que la idea de acogerse al ‘Chapter 11’ es para refinanciar sus deudas y poder abrir nuevas líneas de crédito que les permitan continuar con sus planes de desarrollo en el Perú.

A setiembre del año pasado, la compañía tenía una deuda de US$228,6 millones con pérdidas por US$51,4 millones. Impacto en el Perú Fuentes de Perú-Petro indicaron que BPZ no ha realizado ninguna comunicación oficial a esta agencia; sin embargo, explicaron que la empresa no ha alterado sus actividades ni compromisos de exploración ni producción. El gerente general de Enerconsult, Carlos González, explicó que en este caso, Perú-Petro cuenta con cartas-garantía que puede ejecutar si una empresa dejara de cumplir o es declarada insolvente, “que no es el caso de BPZ”. Producción

BPZ produce 5.000 barriles de petróleo en el lote Z-1 que comparte con Pacific Rubiales. Por su parte, el ex presidente de Perú-Petro Aurelio Ochoa indicó que sería necesario que la agencia estatal recabe información a las autoridades regulatorias estadounidenses para tener un perfil claro sobre cuál es la real situación de la empresa. Prada consideró que en aproximadamente dos o tres meses se debería definir un esquema de financiamiento para la empresa. Insistiendo que se trata de una situación temporal. “Perú-Petro tiene garantías bancarias y corporativas para cuando una empresa es declarada en

Producción

PESADILLA HECHA REALIDAD

US$/acción

Negro panorama

4

Precio de la acción

Mlls.

Volumen negociado de acciones (Eje derecho)

3

40

30

2

20

1

10

0

0

Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Set-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Feb-15

US$/barril

Precio WTI

Precio de la acción (Eje derecho)

110

US$/acción 4

82

3

55

2

27

1

0

0

Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14

Jul-14 Ago-14 Set-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Feb-15

Fuente: Bloomberg

quiebra o en insolvencia, lo que está haciendo en nuestro caso es solo una reestructuración”, indicó. En tanto, Telmo Paz, gerente de Relaciones Institucionales de Pacific Rubiales, indicó que su empresa no prevé alterar su relación con BPZ en el lote Z-1, donde es operador técnico y mantiene el 49% de participación. “Las cosas no cambian, seguimos con nuestros planes de trabajo con ellos, el ‘Chapter 11’ no es quiebra es una herramienta para proteger a la compañía [BPZ Resources]”, indicó el ejecutivo.

UBICADOR

ZONA DE DETALLE

LOTE Z-1

Tumbes LOTE XIX Zorritos

TUMBES

Punta Sal

ECUADOR

LOTE XXIII

Océano Pacífico LOTE XXII

Talara

Sullana Paita

PIURA

La importancia del lote Z1 de BPZ El lote Z1 empezó a operar desde el 2010, tiene dos campos de producción: Corvina y Albacora de los cuales extrae un promedio de 5.000 barriles por día de crudo, los que representan alrededor del 8,3% de la producción de petróleo promedio del país. Según datos de PerúPetro, por el ejercicio 2014 el lote generó alrededor de US$9,7 millones en regalías, mientras que, producto del canon petrolero, los desembolsos de BPZ en enero de este año fueron de US$1,04 millones. BPZ tiene el 51% del lote Z1, el cual comparte con la canadiense Pacific Rubiales, entre ambas proyectan la construcción de una planta termoeléctrica que aproveche el gas natural asociado existente en el lote Z1 . Dante Prada, gerente general de BPZ Producción y Exploración, indica que el proyecto aún se mantiene en pie. En dicho proyecto, ambas esperan invertir US$150 millones. Dicho proyecto ya cuenta con un estudio de impacto ambiental y un terreno destinado a la obra. De concretarse, entregará 135 megavatios al sistema. Pacific Rubiales tiene otros tres lotes en exploración (135, 137 y 138) que totalizan alrededor de 1,8 millones de hectáreas.