SEPA BCN '15

Cirugía Guiada. ¿Presente dudoso y futuro incierto? Alternativas. Alberto Sicilia. De la impresión digital a la prótesis 'chairside'. ¿Qué nos aporta en prótesis el ...
5MB Größe 10 Downloads 98 vistas
Programa

SEPA BCN‘15 V I S I Ó N D E EQU I P O más prevención, mejores tratamientos, más salud.

49ª



REUNIÓN ANUAL SEPA SEPA HIGIENE BUCODENTAL Del 26 al 28 de febrero de 2015 Barcelona

Programa Científico

49ª

SEPA BCN‘15

REUNIÓN ANUAL SEPA

Del 26 al 28 de febrero

JUEVES

26

10:00 - 12:00

Auditorio

TALLER La Gestión de la Ilusión y el Optimismo en épocas de Cambio ‘Piensa Diferente: Lo que de verdad importa’ Emilio Duró

12:00-14:00

Asamblea SEPA

Sala J 14:00-15:00

Comida

15:00-20:00

SIMPOSIO

Auditorio

VIERNES

27

Moderadores: Carlos Mendieta y Adrián Guerrero

15:00-19:00

Regeneración Tisular en formato VIDEO. ¿Cómo realizamos la Regeneración Tisular en 2015?

Sala J

15:00-16:00

¿Cómo realizamos la regeneración ósea guiada en 2015? Istvan Urban

16:00-17:00

¿Cómo realizamos la regeneración periodontal en 2015? Anton Sculean

¿Cómo gestionar las emociones de nuestros pacientes? Rosalía Larrey Gemma Martín

17:00-18:00

Descanso Café ExpoPerio

18:00-18:30

Entrega de Premios Fundación Española de Periodoncia e Implantes

18:30-19:30

¿Cómo realizamos la regeneración mucogingival en 2015? Giulio Rasperini

19:30-20:00

Debate

09:00-14:00

SIMPOSIO PATROCINADORES PLATINO

Auditorio

CURSO

Moderadores: Nuria Vallcorba y Mónica Vicario

09:00-09:40

Regeneración naturalmente guiada: Nueva frontera de la regeneración tisular Nelson Pinto

09:40-10:20

Bases y pautas en el tratamiento quirúrgico de la periimplantitis Frank Schwarz Periimplantitis: ¿conflicto académico o problema clínico? Björn Klinge

10:20-11:00

11:00-12:00

Descanso Café ExpoPerio

12:00-12:40

¿Cómo podemos prevenir las complicaciones estéticas? Pedro Lázaro

12:40-13:20

Pérdida ósea crestal relativa a la posición ápico-coronal del implante Gil Alcoforado

13:20-14:00

Evaluación a largo plazo de la terapéutica de implantes Daniel Buser

14:00-15:00

Comida

VISIÓN DE EQUIPO.

M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R ATA M I E N T O S , M Á S S A L U D.

Programa Científico

49ª

SEPA BCN‘15

REUNIÓN ANUAL SEPA

Del 26 al 28 de febrero

VIERNES

27

15:00-17:00

Auditorio

15:00-16:00

16:00-17:00

SIMPOSIO

Sala H

Implantes en sector estético: ¿inmediatos o diferidos? El concepto de la colocación temprana de implantes con aumento del contorno simultáneo con GBR: justificación biológica, procedimiento quirúrgico y resultados a largo plazo Daniel Buser Restauraciones implanto soportadas de dientes fracasados en la zona estética. Las claves quirúrgicas y protésicas para el éxito. Tidu Mankoo

17:00-18:00

Descanso Café ExpoPerio

18:00-20:00

SIMPOSIO

Auditorio

15:00-17:00

Moderador: Juan Blanco

Moderador: Juan Rumeu

28

09:30-11:00

Auditorio

09:30-10:15

10:15-11:00

Puesta al día en Prótesis sobre dientes e implantes. ¿Pilares con o sin margen?

18:00-20:00

CURSO

16:00-16:30

Descanso Café ExpoPerio

12:00-14:00

Corticotomías, evolución de la técnica y resultados a largo plazo

Auditorio

Moderador: Francesc Matas

Tratamiento quirúrgico de la periimplantitis Frank Schwarz

Moderador: Xavier Vela

09:30-11:00

Sala H

Preparaciones sin margen en dientes y pilares de implantes Ignazio Loi Emergencia protésica peri-dental y peri-implantaria Gianluca Paniz

11:00-12:00

Odontología Digital: ¿es una realidad clínica?

16:30-17:00

15:30-16:00

Miguel Roig, Xavier Vela, Mariano Sanz, Federico Hernández

SÁBADO

Moderador: Antoni Gómez

Cirugía Guiada. ¿Presente dudoso y futuro incierto? Alternativas Alberto Sicilia De la impresión digital a la prótesis ‘chairside’. ¿Qué nos aporta en prótesis el flujo digital? Guillermo Pradíes Diseño digital de estructuras, estructuras fresadas y materiales monolíticos. Una visión actualizada y crítica Joaquín García Debate

15:00-15:30

Sala H

Mantenemos o extraemos, ¿y tú que harías?

SESIÓN

OrtodonciaPeriodoncia 2015: ¿Hacia dónde vamos?

Moderador: Antonio Santos y Andreu Puigdollers

Desarrollo del lecho implantario. Un enfoque ortodóncico Domingo Martín Manejo de los defectos mucogingivales y óseos periodontales en el tratamiento ortodóncico Giulio Rasperini

Moderador: Domingo Martín

12:00-14:00

Sala H

M. Thomas Wilcko Donald Ferguson

CURSO

Moderador: Jaime Alcaraz

Tejidos blandos alrededor de implantes. Desde el injerto a la prótesis definitva pasando por el provisional, ¿Cómo lo hacemos? Ignacio Sanz Martín, David García Baeza, Ramón Asensio

14:00-15:30

Comida

15:30-17:30

Problemas estéticos con implantes, ¿cómo los resolvemos?

Auditorio

Moderador: Antonio Liñares

15:30-16:30

Prevención, pronóstico y tratamiento de recesiones en la mucosa peri-implantaria Ion Zabalegui

16:30-17:30

¿Cómo manejar las complicaciones estéticas en casos de implantes? Ueli Gründer

Programa Científico



SEPA BCN‘15

SEPA HIGIENE BUCODENTAL

Del 26 al 28 de febrero

JUEVES

26

10:00 - 12:00

Auditorio

TALLER La Gestión de la Ilusión y el Optimismo en épocas de Cambio ‘Piensa Diferente: Lo que de verdad importa’ Emilio Duró

12:00-14:00

Asamblea SEPA

Sala J 15:00-19:30

Sala J

VIERNES

27 11:00-12:00

Descanso Café ExpoPerio

09:00-17:30

Sala J

WORKSHOP ¿Cómo gestionar las emociones de nuestros pacientes? Rosalía Larrey, Gemma Martín

SESIÓN PATROCINADORES PLATINO-ORO

Moderador: Federico Margitic y Neus Carrió

9:00-9:30

Complicaciones en la enfermedad periodontal: una nueva tecnología para la prevención de las caries de raíz Ignacio Sanz Sánchez

9:30-10:10

Patología periimplantaria. Técnicas y pautas de exploración y diagnóstico Esteban Padulles

10:10-10:50

Nuevos principios activos en los enjuagues: cómo actúan y qué obtienen Elias Casals

12:00-12:40

Prevención de la periimplantitis Reyes Jaramillo

12.40-13.20

Nutrición y salud oral: estado actual de la evidencia científica Sol Archanco

13.20-14:00

Mantenimiento e higiene del tratamiento con implantes Raúl Minoves

14:00-15:00

Comida ExpoPerio

15:00-17:40

SESIÓN PATROCINADORES PLATINO-ORO

15:00-15:40

Microbiología de la periimplantitis Rubén León y Vanessa Blanc

15:40-16:10

El espacio interdental: la clave del tratamiento Ana Echeverría

16:10-16:40

Actualización en el tratamiento con implantes en pacientes diabéticos Jerónimo Rubio Roldán

16:40-17:10

La importancia del mantenimiento en pacientes periodontales y con tratamientos de implantes. Cepillo manual, rotacional o sónico. ¿Qué recomiendas a tus pacientes? Ramón Lorenzo Vignau

17:10-17:40

El rol de los probióticos en el cuidado de la Salud Oral Wim Teughels

17:40-18:30

Descanso Café ExpoPerio

18:30-20:00

SIMPOSIO

Sala J

18:30-19:15

Moderador: Xavi Costa

Mantener o extraer dientes. Periodontitis versus Periimplantitis Predecibilidad y estabilidad, tratamientos dientes versus implantes Giulio Rasperini

VISIÓN DE EQUIPO.

18:30-20:00

Sala F

TALLER

Moderador: Paula Matesanz

Presentación y resolución de casos de pacientes especiales en la consulta periodontal Gerardo Gómez

M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R ATA M I E N T O S , M Á S S A L U D.

Programa Científico



SEPA BCN‘15

SEPA HIGIENE BUCODENTAL

Del 26 al 28 de febrero

VIERNES

27 SÁBADO

28

18:30-20:00

Sala J

SIMPOSIO

(continuación)

Mantener o extraer dientes. Periodontitis versus Periimplantitis

19:15-20:00

Actualización en la prevención, detección y tratamiento de la periimplantitis Anton Sculean

09:00-10:30

SIMPOSIO

Sala J

Medicina Bucal

09:00-09:45

Lesiones de la cavidad bucal (mucocutáneas y vesiculo-ampollosas). Identificación y pauta de actuación Eduardo Chimenos Detección del cáncer oral Ana Poveda

09:45-10:30

Moderador: Andrés Pascual

10:30-11:30

Descanso Café ExpoPerio

11:30-13:45

SIMPOSIO

Sala J

Tratamiento Periodontal Quirúrgico

11:30-12:15

Indicaciones y beneficios de la cirugía periodontal Gloria Calsina Indicaciones y beneficios de la cirugía periodontal regenerativa Mariano Sanz Indicaciones y beneficios de la cirugía mucogingival Ion Zabalegui

12:15-13:00

13:00-13:45

Moderador: Cristina Vallés

09:00-10:30 y 11:00-12:30

Sala A Moderador: Carolina Mor

Consultar precio en sección Talleres.

12:30-14:00

Sala A

Comida ExpoPerio

15:30-17:45

SIMPOSIO

Sala J

Reconocimiento y actuación ante diferentes situaciones clínicas

15:30-16:15

Manejo del paciente médicamente comprometido Gerardo Gómez Manejo del paciente infantil con enfermedad periodontal Rosa Puigmal

17:00-17:45

Importancia de la Fase higiénica y la instrumentación periodontal Paul Levi

* No incluido en la inscripción.

14:00-15:30

16:15-17:00

TALLER* / Parte teórica

TALLER* / Parte práctica Seminario práctico de Instrumentación periodontal Paul Levi

Moderador: Vanessa Ruiz

Recorrido por las diferentes situaciones clínicas periodontales Blanca Paniagua

VISIÓN DE EQUIPO.

M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R ATA M I E N TO S , M Á S S A L U D.

Talleres

JUEVES

26 Horario: 10:00-12:00

49ª

Del 26 al 28 de febrero

La gestión de la ilusión y el optimismo en épocas de cambio. ‘Piensa diferente: lo que de verdad importa’ Auditorio

28

TALLER PLATINO

Horario: 09:00-14:00

Tarifa para inscritos en el congreso: 295 €

Tarifa para no inscritos: 495 €

El recubrimiento predecible de recesiones múltiples adyacentes y de recesiones aisladas mandibulares profundas aún es un reto para el clínico. Los nuevos datos indican que el uso del túnel desplazado coronalmente modificado (MCAT) utilizando proteínas derivadas de la matriz del esmalte (PDME), injertos de tejido conectivo, algunos injertos de tejido blando a

Organiza:

28

D. Emilio Duró

TALLER ORO

Horario: 09:00-14:00

Sala E5

Tarifa para inscritos en el congreso: 295 €

Tarifa para no inscritos: 495 €

El mayor reto de la implantología lo encontramos cuando hay que colocar implantes en la zona anterosuperior. Trabajaremos en la colocación de un implante unitario en zona estética y en la técnica de la regeneración ósea guiada, se trataran los siguiente temas: 1º selección de la técnica mas adecuada para

26

TALLER ORO

Dr. Anton Sculean base de colágeno o combinaciones de los mismos pueden resultar en el recubrimiento predecible de recesiones gingivales unitarias o múltiples adyacentes proporcionando además estabilidad a largo plazo. Casos clínicos y vídeos quirúrgicos mostrarán el procedimiento para realizar el MCAT para el tratamiento de varios tipos de defectos de tejidos blandos.

Implantes y estética GBR (Regeneración Ósea Guiada) Cómo conseguir el Éxito. Hands-on course

Organiza:

JUEVES

gestionar las emociones, vencer los miedos que nos atenazan y asumir la responsabilidad de nuestras vidas y nuestras acciones.

Técnicas innovadoras para un tratamiento predecible de los defectos de tejidos blandos en dientes e implantes Sala B

SÁBADO

Tarifa: 65 €

La conferencia propuesta busca mejorar la motivación y la mentalidad positiva de los asistentes frente a los nuevos retos, facilitando nuevas ideas para gestionar los cambios, mejorar la vida personal y profesional, proporcionar técnicas para

Organiza:

SÁBADO

SEPA BCN‘15

REUNIÓN ANUAL SEPA

Dr. Ueli Grunder cada caso, 2º colocación del implante estético anterior, 3º tipos de incisiones y cirugías, 4º técnica de regeneración ósea guiada (uso de membranas y biomateriales de injerto), 5ºTécnica para crear suficiente espesor de hueso al rededor del implante y la papila, y 6º técnicas de suturas.

Diagnóstico y planificación en implantoprótesis.

Horario: 15:00-19:00 Sala E3

26

TALLER ORO

Horario: 09:00-13:00

Dra. Ana Orozco

Dr. Pablo Domínguez

diagnóstico implanto-protésico del paciente, encontrando en una correcta planificación la clave del éxito del tratamiento.

Regeneración ósea tridimensional en implantología mediante la técnica del encofrado (Khoury) Teoría y Hands-on Workshop Sala E1

Organiza:

Tarifa para no inscritos: 130 €

Los objetivos de este taller son los de sentar las bases para que los asistentes sepan llegar de manera precisa al

Organiza:

JUEVES

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

En la parte teórica de este taller se abordará el diagnóstico y tratamiento de casos con atrofia ósea severa horizontal y vertical mediante la técnica del encofrado óseo. Se presentará múltiples casos resueltos y videos donde se aprecia la

VISIÓN DE EQUIPO.

Dr. David González realización de la técnica paso a paso. En la parte práctica se ejecutará la técnica paso a paso en mandíbulas de cerdo, desde la preparación del lecho receptor hasta su colocación y fijación en el lecho receptor.

M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R ATA M I E N TO S , M Á S S A LU D.

Talleres VIERNES

27

TALLER ORO

49ª

SEPA BCN‘15

REUNIÓN ANUAL SEPA

Del 26 al 28 de febrero

ROG con membranas moldeables reabsorbibles sobre mandíbulas de cerdo

Horario: 15:00-19:00 Sala B1

Organiza:

JUEVES

26

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

Uno de los principales factores para el éxito de la regeneración ósea es la estabilidad del injerto en el defecto. Mediante el uso de injertos óseos sintéticos fraguables se consigue dicha estabilidad, sumada al uso de una membrana adaptable, moldeable, con memoria de la forma que se le

Dr. Juan Amaro

Dr. Antonio J. Flichy

otorga por el operador, se consigue facilitar la realización de dicha técnica quirúrgica minimizando los riesgos de fracaso por desplazamiento. Por otro lado, el diseño de las membranas deben ser realizadas para conseguir separar a largo plazo el tejido blando del injerto antes de ser reabsorbidas.

Nuevas perspectivas en el tratamiento periodontal no quirúrgico y en la descontaminación de los implantes

Horario: 15:00-19:00 Sala E1

Organiza:

VIERNES

27 Horario: 15:00-19:00

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

El tratamiento periodontal no quirúrgico ha mostrado ser efectivo en el tratamiento de la mayor parte de las enfermedades periodontales. Tradicionalmente, se han empleado las curetas y los sistemas sónicos/ultrasónicos para su realización. Sin embargo, es importante conocer las nuevas

Sala B2

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 € Tarifa para no inscritos: 130 €

Dr. Francisco Pina

Las nuevas técnicas y materiales se están imponiendo en el día a día de las clínicas para mejorar la calidad de nuestro trabajo.

27

tecnologías que se están empleando para tratar de conseguir resultados tan buenos, pero mejor aceptados por parte de los pacientes. Así mismo, es importante conocer los nuevos sistemas de desbridamiento del biofilm que podemos emplear en los implantes dentales.

Easy Link y Fibra de carbono, una combinación perfecta

Organiza:

VIERNES

Dr. Ignacio Sanz

Dra. María Toboso

D. Abel Corredera

Dr. Pedro Ariño

Easy Link en combinación con la fibra de carbono nos permiten obtener máxima calidad y a la vez ahorrar tiempo y esfuerzo.

Evidencia de Aplicaciones Clínicas de Fibrina Rica en Plaquetas y Leucocitos (FRP-L)

Horario: 15:00-19:00 Sala B3 Organiza:

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

1. Historia y evolución del uso de concentrados plaquetarios; 2. Clasificación de los concentrados plaquetarios actuales; 3. Diferencias entre las distintas técnicas de obtención y manejo;

VIERNES

27

Dr.Nelson Pinto 4. Aplicaciones Clínicas de FRP-L en: Periodoncia, Implantología, Cirugía, Endodoncia, Traumatología, Neurología, Heridas Crónicas; 5. Demostración práctica de preparación de FRP-L.

Taller: Manejo de los tejidos blandos en ROG. ‘Hands-on course’

Horario: 15:00-18:00 Sala E3

Organiza:

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

Durante el taller se procederá a realizar una breve exposición de los procedimientos quirúrgicos que posteriormente se realizarán sobre cabezas de cerdo. Se analizará la importancia en el manejo de los tejidos blandos para una regeneración ósea predecible, y los diferentes procedimientos mucogingivales

VISIÓN DE EQUIPO.

Dr. Juan Arias para el logro de un cierre primario estable. De la misma manera se analizarán las diferentes posibilidades de regeneración en función de las membranas. Se realizarán cirugías con membranas reabsorbibles y no reabsorbibles combinadas con diferentes injertos de tejidos blandos.

M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R ATA M I E N TO S , M Á S S A LU D.

Talleres

49ª

SEPA BCN‘15

REUNIÓN ANUAL SEPA

Del 26 al 28 de febrero

VIERNES

Taller: Protocolo de trabajo diario: pasos indispensables para conseguir la arquitectura gingival perfecta

27 Horario: 15:00-18:00

Sala E4

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

Cada vez se rehabilitan más pacientes con una enorme pérdida ósea, donde se deben conjuntar la estética blanca y la rosa para conseguir la estética total en nuestros trabajos protésicos. Hemos de conseguir reconstruir en trabajos parciales o totales, la arquitectura rosa de la encía, con sus zonas de isquemia y las

Organiza:

SÁBADO

Dr. Eduardo Setién de máximo riego, con sus diferencias de color, su textura, sus diferencias de volumen, etc. Así, con la alta estética demandada en la cerámica blanca, lograremos que en una distancia social, ambas partes (rosa y blanca) se integren con naturalidad en la boca.

Uso de la Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT) en la práctica diaria

28 Horario: 09:00-13:00

Sala E4

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

Descripción de los necesidades de los aparatos CBCT para la práctica diaria. Descripción de los campos de visión necesarios según el área de conocimiento dental que queremos aplicar. Descripción y manejo del software para la interpretación de las

Organiza:

SÁBADO

Dr. Borja Zabalegui

Dr. Roberto Aza

Dr. José María Malfaz

imágenes obtenidas mediante los aparatos de Tomografía Volumétrica digital para llevar a cabo un plan de tratamiento eficaz en la práctica odontológica y quirúrgica

Técnicas microquirúrgicas para el manejo plástico de los tejidos periodontales

28 Horario: 09:30-14:00

Sala E3

27

SÁBADO

28

Horario: 15:00-19:00

Horario: 09:30-13:30

Sala E1

Sala E1

Organiza:

Tarifa para no inscritos: 130 €

Teoría y práctica en mandíbulas y orejas de cerdo. Teoría: Los antecedentes anatómicos y biológico-estructurales, los parámetros de la estética gingival, los principios de la microcirugía, y la sistemática de la cicatrización de los tejidos blandos.

Organiza:

VIERNES

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Dr. Marcus Beschnidt Práctica: El curso de corte, el diseño del colgajo, la técnica de sutura, colgajo a espesor parcial, preparación de colgajo multicapa, recubrimiento de recesiones, e injerto gingival libre en la zona anterior con un injerto del paladar.

Curso teórico-práctico sobre nuevas tecnologías para el tratamiento y mantenimiento de las enfermedades periodontales y periimplantarias Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

Curso teórico-práctico en el que el profesional podrá utilizar los métodos Piezon®, Air-Flow® y Perio-Flow®(EMS, Nyon, Suiza). Se hablará sobre los conceptos básicos de las patologías periodontales y periimplantarias, sobre las limitaciones de los métodos convencionales para realizar el

VISIÓN DE EQUIPO.

Dr. José María Delgado

raspado y alisado radicular y en el tratamiento periodontal y de implantes en comparación con estas nuevas tecnologías. Sobre las aplicaciones de estos sistemas en las enfermedades periodontales y periimplantarias.

M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R ATA M I E N TO S , M Á S S A LU D.

Talleres



SEPA HIGIENE BUCODENTAL

SEPA BCN‘15 Del 26 al 28 de febrero

SÁBADO

Optimización del desbridamiento radicular en periodoncia. Formación continuada

28

Colaboradores:

Horario: 09:10-13:55

Organiza:

VIERNES

27 Horarios:

TALLER ORO 2 EDICIONES

Sala A

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

09:10 – 09:35

Parte I. Introducción y motivación.

09:35 – 10:05

Parte II. Sondaje periodontal y detección de cálculo. Realización de práctica junto con la presentación.

10:05 – 10:30

Parte III: Instrumentación manual. Realización de práctica junto con la presentación.

10:30 – 11:00

Cofee Break

11:00 – 12:00

Parte III (continuación): Instrumentación manual. Realización de práctica junto con la presentación.

12:00 – 12:30

Parte IV: Afilado de los instrumentos. Realización de práctica junto con la presentación.

12:30 – 12:45

Parte V: Instrumentos especiales. Realización de práctica junto con la presentación. Introducción al laser.

12:45 – 13:30

Parte VI: Instrumentación mecánica. Realización de práctica junto con la presentación. Se trabajará con aparatos magnetoestrictivos y con aparatos piezoeléctricos.

13:30 – 13:55

Parte VII: Fase higiénica alrededor de implantes. Incluye práctica con pulidores de aire.

13:55

Parte VIII: Conclusiones y preguntas

JUEVES

26

Dr. Paul Levi

Protocolo de desinfección y esterilización del campo quirúrgico

15:00-17:00 18:00-20:00 Sala E2

Organiza:

Tarifa para no inscritos: 130 €

MªVictoria Clusellas, Mariona Escudé, Nil Feliu, Marta Galofré, Carolina Mor, Carlos Parra, Rosario Puglisi, Ernest Rojo, Vicente Platón.

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

El pilar básico previo a todo tratamiento odontológico es la prevención del riesgo de contaminación cruzada: El riesgo es alto y un fallo en el protocolo puede comprometer el resultado de la operatoria. Es imprescindible que el personal sanitario conozca, domine y ponga en práctica todas las barreras y

Anna Ramiro secuencias correctas de los protocolos de prevención, desinfección y esterilización del área quirúrgica odontología con dos fines esenciales: la protección del paciente y la propia como personal sanitario

Nuevas perspectivas en el tratamiento periodontal no quirúrgico y en la descontaminación de los implantes

Horario: 15:00-19:00 Sala E1

Organiza:

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

El tratamiento periodontal no quirúrgico ha mostrado ser efectivo en el tratamiento de la mayor parte de las enfermedades periodontales. Tradicionalmente, se han empleado las curetas y los sistemas sónicos/ultrasónicos para su realización. Sin embargo, es importante conocer las nuevas

Dr. Ignacio Sanz tecnologías que se están empleando para tratar de conseguir resultados tan buenos, pero mejor aceptados por parte de los pacientes. Así mismo, es importante conocer los nuevos sistemas de desbridamiento del biofilm que podemos emplear en los implantes dentales.

Talleres



SEPA HIGIENE BUCODENTAL

SEPA BCN‘15 Del 26 al 28 de febrero

VIERNES

27

SÁBADO

28

Horario: 15:00-19:00

Horario: 09:30-13:30

Sala E1

Sala E1

Organiza:

SÁBADO

28

Curso teórico-práctico sobre nuevas tecnologías para el tratamiento y mantenimiento de las enfermedades periodontales y periimplantarias Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

Curso teórico-práctico en el que el profesional podrá utilizar los métodos Piezon®, Air-Flow® y Perio-Flow®(EMS, Nyon, Suiza). Se hablará sobre los conceptos básicos de las patologías periodontales y periimplantarias, sobre las limitaciones de los métodos convencionales para realizar el

Dr. José María Delgado

raspado y alisado radicular y en el tratamiento periodontal y de implantes en comparación con estas nuevas tecnologías. Sobre las aplicaciones de estos sistemas en las enfermedades periodontales y periimplantarias.

Sedación consciente inhalatoria

Horario: 09:30-13:30 Sala E2

Organiza:

Tarifa para inscritos en el congreso: 30 €

Tarifa para no inscritos: 130 €

Sesión dirigida a equipos de aplicación compuestos de odontólogo, higienista o auxiliar. La sesión constará de una explicación teórica de los fundamentos de la sedación consciente, haciendo un breve repaso sobre los aspectos fisiológicos relevantes para llevar a cabo este tratamiento. Se repasarán las características farmacológicas del óxido nitroso

Charlas y Simposios para dentistas e higienistas

Dr. Ángel Alcalde

Dr. Juan Ángel Martínez

así como sus indicaciones y ventajas en la odontología en general, y en la periodoncia en particular, dado que es en este campo donde más aplicaciones presenta. Finalmente se inspeccionará el equipamiento necesario para llevar a cabo la administración de óxido nitroso y se ofrecerá la oportunidad de aplicarlo sobre aquellos participantes interesados.

SEPA BCN‘15 Del 26 al 28 de febrero

JUEVES

26

La Saliva: componentes y funciones para una correcta salud bucal

Horario: 15:30-16:30 Sala SEPA 2 (Planta 1) Organiza:

JUEVES

26

Acceso gratuito

La saliva es un fluido orgánico, con una función primordial en el mantenimiento de la homeostasis oral y general. La alteración del flujo salival, predispone a una mayor incidencia de infecciones orales y una discapacidad funcional, con lo que

Dra. Isabel Gallardo contribuye a disminuir la calidad de vida de los pacientes. Por otro lado, la saliva se está empezando a utilizar como alternativa para el diagnóstico y el monitoreo de determinadas enfermedades, aunque estas técnicas aún están en desarrollo.

Las claves de mi éxito: Soluciones simples para un mundo complicado

Horario: 18:00-20:00 Sala A Organiza:

Acceso con invitación por parte de Normon

A continuación se servirá un cóctel VIERNES

27

D. Toni Nadal Entrenador y preparador de Rafael Nadal. Experto en gestión de la adversidad, superación y valores.

VoiceWorks: ¡la revolución en el sondaje periodontal!

Horario: 15:30-17:30 Sala SEPA 2 (Planta 1) Organiza:

Acceso gratuito

VoiceWorks es un dispositivo inalámbrico que nos permite realizar el sondaje periodontal a través de nuestra voz. Procesa la señal de voz emitida convirtiéndola en comandos inteligibles

Dr. Adrián Guerrero para el equipo, que elaborarán el periodontograma digital con un solo operador, de una forma rápida y fácil sin necesidad de presionar ninguna tecla o botón.

Charlas y Simposios para dentistas e higienistas

SEPA BCN‘15 Del 26 al 28 de febrero

VIERNES

27 Horario: 16:00-17:00

Organiza:

What's new in Guided Tissue Regeneration? Claves del éxito en la práctica clínica Sala SEPA 1 (Planta 1)

Acceso gratuito

Dra. Vanessa Ruiz Magaz

Las técnicas de cirugía de Regeneración Tisular Guiada (RTG) aportan benéficos significativos ya que al mejorar el soporte VIERNES

27

del diente, éste mejora su pronóstico y por tanto su viabilidad a largo plazo.

Responsabilidad Civil

Horario: 18:00-19:00 Sala SEPA 1 (Planta 1) Organiza:

VIERNES

27

Acceso gratuito

D. Francisco Rico

La ponencia dará respuesta específica a las inquietudes del profesional de la odontología en torno a las coberturas de Responsabilidad Civil. Además de exponer las coberturas

especiales del seguro de RC para odontólogos, comentaremos cómo cubrir los siniestros que puedan afectar al titular de la clínica dental.

Implantes de Zirconia CeraRoot: 10 años de experiencia

Horario: 18:00-20:00

Organiza:

Sala SEPA 2 (Planta 1)

Acceso gratuito

Dr. Josep Oliva

Los implantes de zirconia son la mejor alternativa a los implantes de titanio convencionales. Hoy en día, después de 10 años de experiencia, podemos decir que los implantes

VIERNES

27

Dra. Andrea Roig

CeraRoot son la mejor opción para los tratamientos que llamamos "the tooth replacement concept", es decir, cuando hay que sustituir un diente ausente o deteriorado.

Abordaje del tabaquismo desde la Consulta del Dentista. Es el momento de actuar

Horario: 15:30-20:00 Sala A

Organiza:

VIERNES

27

Acceso gratuito

Dr. Miguel Carasol

El tabaquismo es una patología con una prevalencia muy elevada en la población general y por tanto entre nuestros pacientes. Además, es el responsable del fracaso de muchos de nuestros tratamientos, especialmente los periodontales y los implantes dentales. El dentista y todo el equipo de su clínica

Dr. Fco. Rodríguez

Dr. Carlos Jiménez

pueden ayudar a sus pacientes a dejar de fumar de una forma eficaz, pero para ello necesitan un mínimo de formación en el tratamiento de las adicciones, lo que habitualmente no se imparte en las facultades de odontología.

Revisión y actualización de las soluciones protésicas en odontología digital

Horario: 15:00-17:00 Sala E5

Organiza:

Acceso gratuito

Dr. Juan Golobart

Existe una odontología digital muy superior en sus soluciones a la convencional que nos invade y que abarca desde la previsulaización, la producción y la comunicación y estamos obligados a movernos en ella. Por este motivo la charla pretende establecer una revisión y actualización de cuales son

VISIÓN DE EQUIPO.

a día de hoy las soluciones protésicas bajo la tecnología Cad Cam. Abarcando tanto la evolución de los escáneres, de los softwares y materiales, así como ir conociendo como puede llegar a ser hoy en día la relación digital entre Clínica Laboratorio y Paciente.

M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R ATA M I E N TO S , M Á S S A LU D.

Charlas y Simposios para dentistas e higienistas

SEPA BCN‘15 Del 26 al 28 de febrero

SÁBADO

28

Redescubriendo las lesiones cervicales no cariosas: Etiología y tratamiento

Horario: 09:30-11:00 Sala SEPA 2 (Planta 1) Organiza:

SÁBADO

28 Horario: 09:30-13:30

Organiza:

Acceso gratuito

Periodoncistas e higienistas se enfrentan diariamente a numerosas lesiones de cuello dental que, lejos de corresponder a un diagnóstico de caries, provienen de factores como un cepillado inadecuado, presencia de placa bacteriana por mal control higiénico, trauma oclusal, y otros muchos factores. En

28 Horario: 12:00-14:00

Sala F

Acceso gratuito

SÁBADO

28

Dr. Germán Gómez estéticos. Se discutirán consideraciones no-implantológicas como la combinación con blanqueamientos dentales.

Nuevas Tecnologías en higiene oral y redes sociales. Cómo combinarla para mejorar la relación y comunicación con tus pacientes Sala SEPA 2 (Planta 1)

Organiza:

esta sesión se analizarán, en base a la evidencia científica disponible, las causas más frecuentes de las mismas y el tratamiento más adecuado para cada una de ellas, ofreciendo a los asistentes un protocolo de fácil aplicación en la clínica diaria.

Analizando mitos y leyendas del blanqueamiento dental para beneficio de los pacientes implantológicos y periodontales. Procedimiento de blanqueamiento en vivo

Hemos pasado de pacientes que quieren dientes fijos y sanos a pacientes que quieren dientes fijos, sanos y altamente

SÁBADO

Dr. Bruno Baraco

Acceso gratuito

En este taller se enseñarán las bases de la utilización de las tecnología más modernas para comunicar y mejorar la relación con el paciente en la clínica dental. ¿Las redes sociales nos ayudan a motivar a nuestros pacientes? La geolocalización

Dña. Jessica Marrero Dr. Manuel Enciso

Dr. Héctor J. Rodríguez

puede ayudar a que los pacientes compartan nuestra consulta con su familia y amigos. Aprenderás a ser visible, a mejorar tu comunicación con tus pacientes, siempre desde un punto de vista profesional.

Odontología y Arquitectura. Cómo el diseño de la clínica dental puede marcar la diferencia

Horario: 13:00-14:00 Sala SEPA 1 (Planta 1) Organiza:

Patrocinadores Platino:

Acceso gratuito

En una sociedad tan exigente como la actual, donde la competencia es feroz, es necesario diferenciarse buscando la estética, la eficiencia y la excelencia profesional. En todos estos conceptos puede contribuir el diseño de la clínica dental, que además de estar pensada para ser ergonómicamente perfecta,

Dña. Romina Barbieri debe generar bienestar. La charla resolverá las dudas sobre cómo cuidar el entorno de trabajo con el objetivo de fidelizar la clientela, atraer nuevos pacientes y generar rentabilidad y buen ambiente de trabajo.

Patrocinadores Oro: