Referencia para los servicios TI

ma ISO/IEC 20000-1 cobra mayor importancia aportando el marco y requisitos necesarios pa- ra dar cobertura a una gestión eficiente de estos servicios, alineada con los objetivos del negocio y orientada al cliente, permitiendo su certifica- ción por un tercero independiente. En sus nueve años de andadura la ISO/IEC.
33KB Größe 7 Downloads 100 vistas
OPINIÓN

Alejandro Pérez Sánchez

Presidente AEN/CTN 71/SC 7/ GT 25 Gestión y buen gobierno de los servicios de TI

Referencia para los servicios TI Gracias a la rápida evolución tecnológica y a la revolución digital, los servicios TI ya conforman la base del modelo productivo de muchas entidades, convirtiéndose en el producto final que venden a sus clientes, por lo que en estos casos la TI pasa a ser una unidad estratégica core del negocio. Y es en este escenario donde la Norma ISO/IEC 20000-1 cobra mayor importancia aportando el marco y requisitos necesarios para dar cobertura a una gestión eficiente de estos servicios, alineada con los objetivos del negocio y orientada al cliente, permitiendo su certificación por un tercero independiente. En sus nueve años de andadura la ISO/IEC 20000-1 se ha consolidado como la norma de calidad de referencia en este ámbito, tanto para el proveedor que vende los servicios como para el cliente que los contrata y, actualmente, son los propios clientes quienes demandan servicios TI certificados bajo la ISO/IEC 20000-1. En cuanto al futuro y la rápida evolución de las TI es importante conocer que ISO tiene el compromiso de que esta norma siga siendo el referente internacional, tanto para los servicios TI actuales como para los que están por llegar, adoptando un esquema de evolución permanente suscrito por los órganos de normalización de más de 30 países que trabajamos con el objetivo de cumplir este reto. De hecho ya se está analizando la evolución de la nueva edición de la norma, y los profesionales españoles que estamos en el equipo de trabajo del ISO/IEC/JTC1 SC40 estamos elaborando un documento que aporte la estrategia de evolución de la norma en función de la visión y necesidades del sector TI español, y que aportaremos a la primera reunión de trabajo internacional del 2015.