Jefe de Análisis Financiero y Pre

DEPENDENCIA: Subgerencia de Soporte Corporativo. NIVEL: Central. NOMBRE CARGO JEFE INMEDIATO: Jefe de Análisis Financiero y Presupuesto.
70KB Größe 7 Downloads 45 vistas
DEPENDENCIA:

Subgerencia de Soporte Corporativo

NIVEL:

Central

NOMBRE CARGO JEFE INMEDIATO:

Jefe de Análisis Financiero y Presupuesto

NOMBRE DEL EMPLEO:

Profesional Análisis financiero y presupuesto.

NIVEL JERÁRQUICO:

Profesional

CANTIDAD DE CARGOS:

1 PROPÓSITO PRINCIPAL DEL EMPLEO

Acompañar y apoyar el proceso de gestión y control presupuestal en rtvc, así como las actividades derivadas del proceso en mención. FUNCIONES ESENCIALES DEL EMPLEO Expedir los registros presupuestales que se encuentren en trámite para la realización de los compromisos respectivos. Elaborar certificados de disponibilidad presupuestal de acuerdo a los saldos de los convenios interadministrativos y los saldos presupuestales existentes para el proceso de rendición de cuentas. Operar la ejecución presupuestal de ingresos y gastos para la aplicación de los recursos. Apoyar a la Jefatura en la elaboración de los informes de análisis financiero de la Entidad y de las licitaciones públicas para la toma de decisiones. Revisar que las órdenes de pago que se tramiten estén soportadas con la disponibilidad y el registro presupuestal para el cumplimiento de los requisitos presupuestales. Elaborar informes de control de ejecución presupuestal de convenios interadministrativos con la Comisión Nacional de Televisión para el seguimiento y control respectivo. Participar en la elaboración del anteproyecto del presupuesto para la planeación de los recursos y su examen y aprobación por las instancias competentes. Calcular los indicadores financieros de la Entidad para la rendición de cuentas y la toma de decisiones. Diligenciar la matriz de seguimiento establecida por el Departamento Nacional de Planeación para la generación de la información solicitada. Elaborar los informes y oficios de respuesta a los asuntos requeridos por la jefatura de la dependencia para responder a las diferentes dependencias de la entidad. Elaborar el informe del sistema de identificación de estadísticas fiscales de la Contraloría General de la República (SIDEF) para la generación de información solicitada. Analizar los estados financieros de la entidad para tomar las acciones y decisiones correspondientes. Acompañar y apoyar el análisis financiero y económico de las propuestas participantes en las licitaciones públicas, convocatorias, contrataciones directas e invitaciones de acuerdo a los parámetros establecidos en los pliegos de condiciones Las demás funciones asignadas por el superior inmediato de acuerdo con el nivel, naturaleza y el área de desempeño del cargo. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES DEL EMPLEO Los registros presupuestales se efectúan oportunamente y con el lleno de los requisitos legales y en especial con lo dispuesto en el Decreto 115 de 1996. Las solicitudes de registro presupuestal disponibles libres de afectación.

cuentan con la aprobación presupuestal y los saldos

Los informes de análisis financiero elaborados son oportunos, establecidos y facilitan la toma de decisiones.

se ciñen a

los parámetros

Las órdenes de pago aprobadas presupuestalmente se encuentren bien afectadas. Los Informes de ejecución presupuestal se elaboran de acuerdo a los plazos y condiciones exigidas por la Comisión Nacional de Televisión. La elaboración del anteproyecto de presupuesto cumple con las condiciones establecidas por el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación. El anteproyecto de presupuesto expresa los lineamientos de política establecidos por la entidad. Los indicadores financieros se calculan de acuerdo con las normas y las técnicas establecidas al efecto. La matriz de seguimiento se construye de acuerdo a los parámetros establecidos por el Departamento Nacional de Planeación. La matriz de seguimiento se actualiza con la periodicidad requerida. Los informes y oficios se Elaboran con la oportunidad y calidad requeridos. CONOCIMIENTOS BÁSICOS REQUERIDOS Decretos y normas de presupuesto público; manejo de herramientas financieras e informáticas. REQUISITOS ESTUDIOS AREA Título profesional

Universitario.

EXPERIENCIA MÍNIMA

CLASE DE EXPERIENCIA

Experiencia profesional 24 meses. Experiencia relacionada 12 meses.

Meses x Meses x

Con labores administrativas o financieras.

COMPENTENCIAS FUNCIONALES:

APTITUD NUMÉRICA

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Manifiesta capacidad en el manejo de los números. Maneja y comparte la información numérica en forma confiable, prudente y reservada, a través de los canales pertinentes. Aplica las destrezas y conocimientos numéricos en el desarrollo de sus actividades. Determinar eficazmente las metas y prioridades institucionales, identificando las acciones, os responsables, los plazos y los recursos requeridos para alcanzarlas. Anticipa situaciones y escenarios futuros con acierto. Establece objetivos claros y concisos, estructurados y coherentes

CONFIABILIDAD ATENCIÓN DETALLE

AL

con las metas organizacionales. Traduce los objetivos estratégicos en planes prácticos y factibles. Busca solución a los problemas Garantizar la veracidad y oportunidad de la información y resultados de las actividades que le corresponden. Analizar y manejar minuciosamente conjuntos complejos y amplios de cualquier tipo de información con la que ha de trabajar, procurando eliminar el error. Realiza análisis lógico. Identifica problemas coordinando datos relevantes. Organiza y presenta datos financieros y estadísticos para establecer conexiones relevantes entre datos numéricos