IX JORNADAS DE HISTORIA DEL ARTE - uai

IX JORNADAS DE HISTORIA DEL ARTE: "La Historia del Arte en diálogo con otras disciplinas". Valparaíso, 5 al 7 de octubre del 2016. INSTITUCIONES:.
153KB Größe 18 Downloads 113 vistas
IX JORNADAS DE HISTORIA DEL ARTE: "La Historia del Arte en diálogo con otras disciplinas" Valparaíso, 5 al 7 de octubre del 2016

INSTITUCIONES: MUSEO HISTÓRICO NACIONAL, CHILE UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ, CHILE CENTRO DE RESTAURACIÓN Y ESTUDIOS ARTÍSTICOS CREA, CHILE UNIVERSIDADE FEDERAL DE SÃO PAULO

COMITÉ CIENTÍFICO: Jens Baumgarten: Universidade Federal de São Paulo. Giovanna Capitelli: Universidad de la Calabria, Italia. Fernando Guzmán: Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. André Tavares: Universidad Federal de São Pablo Paola Corti: Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. COMITÉ ORGANIZADOR: Ana Maria Pimienta Hoffmann: Universidad Federal de São Paulo Macarena Carroza: Centro de Restauración y Estudios Artísticos CREA. Elaine Cristina Dias: Universidade Federal de São Paulo. Marcela Drien: Universidad Adolfo Ibáñez. Angela Brandão: Universidad Federal de São Pablo INTRODUCCIÓN: El Centro de Restauración CREA, el Museo Histórico Nacional y la Universidad Adolfo Ibáñez, instituciones chilenas con sede en Santiago y en la V región se han propuesto desde el año 2003 sumar esfuerzos para promover la investigación, la reflexión y la difusión dentro de la Historia del Arte, fomentando reuniones de expertos y la publicación de textos especializados. La forma de realización de este propósito general han sido las Jornadas de Historia del Arte, cuyo objetivo principal en estos doce años ha sido generar un foro de encuentro y discusión para los que se dedican al estudio del arte, recogiendo diversas aportaciones en torno a una unidad temática. Con la incorporación de la Universidad Federal de São Paulo como co-organizador de las VII Jornadas de Historia del Arte realizadas en Valparaíso el 2014, se ha consolidado lo que se había hecho hasta entonces proyectándolo internacionalmente con la celebración anual de las jornadas intercalando las ciudades de Valparaíso con la de Sao Paulo, añadiendo nuevos desafíos. Las últimas Jornadas se celebraron en 2012 en Valparaíso, Chile, bajo el lema: "Vínculos artísticos entre Italia y América" y en 2014, también en Valparaíso, con el

tema: "El Sistema de las Artes". En ambas oportunidades se presentaron comunicaciones con la participación de expertos de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Chile, Italia, Inglaterra y México. Las ponencias se publican bajo la forma de un libro impreso, el que se distribuye en la jornada inaugural. En noviembre de este año 2015 la reunión académica se llevará a cabo en Sao Paulo, el título de la convocatoria es “Colecciones, archivos y narrativa en Historia del Arte”. CONVOCATORIA 2016: Invitamos a los investigadores a presentar trabajos que nos permitan reflexionar acerca de los diálogos que la historia del arte establece con otras disciplinas académicas o profesionales. La historia, la psicología, la conservación, la química, la arqueología, la perspectiva patrimonial, el urbanismo son algunas de las áreas del conocimiento o de la actividad laboral con las que la historia del arte establece vínculos que, de una u otra forma, inciden en su quehacer específico. Se privilegiarán trabajos que, desde la pesquisa necesaria para ampliar la comprensión de una pieza o conjunto de ellas, reflexione en torno a las ventajas o problemas que implica asumir dicho trabajo en diálogo con otras lógicas disciplinares. Sin embargo, también serán bienvenidas propuestas que presenten un diagnóstico más amplio acerca de la situación, en distintos contextos, de estos cruces disciplinares y su efecto en la investigación en Historia del Arte.

COMUNICACIONES: Los trabajos deben ser el resultado de contribuciones originales de investigación que aporten al debate propuesto. Las comunicaciones deben tener un máximo de 25.000 caracteres y tendrán 20 minutos para su presentación. Más detalles serán proporcionados en las normas de presentación. PLAZOS: Recepciones de comunicaciones completas: hasta el 11 de marzo 2016. Publicación de los resultados de la selección: Segunda semana de abril de 2016. CONTACTOS: [email protected]