Historia del Arte - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Una experiencia concreta de un inventario: el. Inventario de Bienes Muebles del Patrimonio. Histórico en la Diócesis de Almería. Miguel Ángel Sorroche Cuerva.
118KB Größe 22 Downloads 85 vistas
Historia del Arte Programa de Formación del IAPH 2011

En colaboración con la Sección de Historia del Arte del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Granada, Jaén y Almería Criterios y metodologías para la documentación del Patrimonio Mueble

12:30-13:30hs. La documentación gráfica y el patrimonio mueble. Aplicaciones, directrices y estándares. Isabel Dugo Cobacho. Laboratorio de Cartografía e imagen digital, Centro de Documentación y Estudios, IAPH 16:30-19:30hs. Aplicación práctica de los criterios y metodologías. Patrimonio mueble artístico. Alfredo J. Morales Martínez. Universidad de Sevilla.

Director: Juan A. Arenillas Torrejón. Centro de Documentación y Estudios, IAPH Sede: Museo de Almería. Carretera de Ronda, 91 Fecha: del 11 al 13 de abril de 2011 Duración: 20 horas Nº de plazas: 30 Preinscripción: del 11 de enero hasta el 14 de marzo de 2011 Matriculación: hasta el 22 de marzo de 2011

Martes 12 de abril

Lunes 11 de abril

16:00-17:30hs. El patrimonio mueble contemporáneo. Luis Francisco Martínez Montiel

10:00-10:30hs. Presentación del curso y entrega del material 10:30-12:00hs. Criterios y metodologías para la documentación del patrimonio mueble. Luis Francisco Martínez Montiel, Universidad de Sevilla

9:30-11:30hs. Aplicación práctica de los criterios y metodologías. Patrimonio mueble artístico. Alfredo J. Morales Martínez 12:00-14:00hs. Práctica con la Base de Datos de Bienes Muebles. Juan Antonio Arenillas Torrejón

18:00-20:00hs. Patrimonio mueble: textiles. Pilar Benito García Conservadora del Palacio Real de Madrid y de Textiles del Patrimonio Nacional.

1

Miércoles 13 de abril 9:30-11:30hs. Una pieza y mil lecturas: la documentación del patrimonio mueble arqueológico. Juan Bosco Martínez Mora Arqueólogo 12:00-14:00hs. Materialidad e inmaterialidad: bienes muebles y valores etnológicos Aniceto Delgado Méndez Centro de Documentación y Estudios, IAPH 16:00-17:30hs. Una experiencia concreta de un inventario: el Inventario de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico en la Diócesis de Almería. Miguel Ángel Sorroche Cuerva Universidad de Granada 18:00-19:30hs. El Inventario del Patrimonio Mueble de la Universidad de Córdoba. Mª Angeles Jordano Barbudo Universidad de Córdoba. requisitos

Licenciados en Historia del Arte. Se valorará la formación y experiencia en el ámbito del Patrimonio Histórico. preinscripción

La preinscripción se formalizará cumplimentando el boletín que para este fin está disponible en la Agenda de Formación de la Web del IAPH: www.juntadeandalucia.es/ cultura/iaph La entidad organizadora se reserva el derecho de solicitar a la persona interesada la documentación acreditativa de la titulación universitaria, así como otros datos indicados en el curriculum

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Centro de Formación y Difusión Isla de la Cartuja, s/n. 41092 Sevilla Tel.: 955 037 047 Fax: 955 037 001 www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph [email protected]

Para cumplimentar el boletín de preinscripción de los cursos del IAPH es necesario registrarse como usuario la primera vez que se acceda a los servicios del IAPH. matriculación

El coste de la matrícula será de 100 €, y 85 € para las personas afiliadas al Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Granada, Jaén y Almería El alumnado admitido deberá abonar la matrícula en la cuenta corriente del Banco de Andalucía Nº: 00753494-74-0600873454 del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Granada, Jaén y Almería. El importe de la matrícula sólo será devuelto si la renuncia al curso se produce con la antelación suficiente para cubrir la plaza. Una copia del resguardo de haber realizado el ingreso, se remitirá inmediatamente al: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Granada, Jaén y Almería C/ General Narváez, nº1 - 1º. 18002 Granada Tel. y Fax: 958 254 716 Correo-e.: [email protected] certificado

El Director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el Decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciado en Filosofía y Letras y Ciencias de Granada, Jaén y Almería certificarán conjuntamente, en el caso en que proceda, la asistencia y aprovechamiento docente del alumnado, indicando el título del curso, dirección académica y el número de horas. La asistencia a un 90% de horas lectivas se considera indispensable para la obtención de dicha certificación

COLEGIO OFICIAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN FILOSOFÍA Y LETRAS Y CIENCIAS DE GRANADA, JAÉN Y ALMERÍA C/ General Narváez, nº1 - 1º 18002 Granada Tel. y Fax: 958 254 716 www.codoli.org [email protected]

2