Borges, accidental celestino de Girondo

19 may. 2014 - geografía que osó hablar de los antropófagos de “Buenos Aires, la capital de Brasil”—. Girondo era todo un personaje mundano, con.
3MB Größe 14 Downloads 59 vistas
8

|

ÚLTIMA PÁGINA

| Lunes 19 de mayo de 2014

Estrellas del pasado

Gaturro Por Nik

la popularidad en tiempos de los próceres Por Daniel Balmaceda

Borges, accidental celestino de Girondo

E

n 1926, la encantadora pelirroja Norah Lange comenzó a acaparar toda la atención de su primo Jorge Luis Borges, siete años mayor. La pareja salía a caminar por el barrio de la joven, lejos de las miradas de doña Berta, que tenía cinco hijas, pero sólo dos ojos. Norah daba algunas señales de interés, pero la relación no traspasó la barrera que separa la amistad del noviazgo por la timidez del escritor. Las ocasiones de lanzarse a la pileta del amor fueron varias. Sin embargo, para Borges los paseos por el barrio no eran suficientes y esperaba su oportunidad, es decir, un escenario que le permitiera envalentonarse. Ese momento ansiado llegó el sábado 6 de noviembre a la mañana. En la Sociedad Rural Argentina de Palermo, Ricardo Güiraldes sería agasajado por el éxito de su obra cumbre. La reunión se denominaba Fiesta de Don Segundo Sombra. Al respecto, es interesante la mirada de Borges. Notó que a partir de este trabajo, Güiraldes se mostraba menos francés y más criollo, empleando palabras como velay, ahijuna y otras. “Se agauchó”, le contaría Borges a su amigo Bioy, años más tarde. La madre autorizó la salida. Norah Lange y su hermana Ruthy podían asistir a la fiesta si lo hacían acompañadas por Jorge Luis. ¿Sería ésta la oportunidad para que Georgie asestara el golpe final y se apoderara del corazón de Norah? Para la codiciada pelirroja, su existencia se dividiría en un antes y un después de aquella reunión. Pero no por Borges. Esa mañana, Norah Lange (de 20 años) conoció a Oliverio Girondo (de 35). Era abogado por mandato y poeta por gusto. Sobreviviente de la calle —fue atropellado por un automóvil—, alumno revoltoso —le lanzó un huevo de avestruz a su maestro, don Calixto Oyuela— y justiciero por mano propia —fue expulsado de un colegio en Francia por golpear con un tintero al profesor de geografía que osó hablar de los antropófagos de “Buenos Aires, la capital de Brasil”—. Girondo era todo un personaje mundano, con varios kilómetros recorridos. De

Tutelandia Por Tute

Jim, Jam y el otro Por Max Aguirre

allí surgió que sus amigos le dedicaran una copla: “A veces rotundo a veces muy hondo se va por el mundo girando, Girondo”. A Norah y Oliverio los presentó, sin querer, Jorge Luis. En el almuerzo posterior a la presentación se sentaron uno al lado del otro. Cuenta Norah: “Él había comprado una botella de vino especial y la tenía en el suelo, al lado de la mesa. Yo la tiré en un descuido; Oliverio me dijo con su voz (de caoba, de subterráneo): Va a correr sangre entre nosotros”. ¡Pobre Borges! Meses y meses de trabajo de hormiga e indecisiones, para que una frase terminara dejándolo fuera de juego. O, más bien, fuera del fuego. Porque Norah no necesitó más pruebas de amor. Los recién conocidos bailaron. Esa tarde, Norah y Ruthy Lange regresaron a la calle Tronador acompañadas por Oliverio. Borges marchó a su casa derrotado.ß

ilustración: isabel aquino

Palabras cruzadas Por Ediciones de Mente 1

Macanudo Por Liniers

2

3

4

5

9

10

12

13

14

6

18

8 11

15

17

7

16 19

20 21

22

23

24

27 31

33

32 34

35

A R A D

A N I M E M ~ N E J O M O G A R S S A R O N A R S U T A B A S I T L U S A S J O F E

C U A L O U T P U T

B I R L E S T A R R

I D E A S A T O A

C A O S A D U A R

VERTICALES 1. Vieja, de muchos años. 2. Decir que no. 3. Cavidad corporal. 4. Atrasadas en los pagos. 5. Abreviatura inglesa de Servicio de Mensajes Multimedia. 6. Datos de salida de un ordenador. 7. (Ringo) Integrante de The Beatles. 8. Aldea de beduinos. 9. Labrad. 11. Remolca una nave. 15. En edad de casarse. 19. Dibujo en la piel. 20. Zona, territorio. 21. Abanico. 22. Término, límite. 23.

Cosmético para suavizar o embellecer el cutis. 24. Hurté, quité. 25. Conceptos, nociones. 26. Desorden, confusión. 29. Pronombre relativo. 31. Sursuroeste.

R E G I O N

HORIZONTALES 1. Alentemos. 9. De mucho tiempo. 10. Transformad. 12. Implorar, suplicar. 13. (-quo) Estado de cosas. 14. Pusieron carne al fuego. 16. Parte de un barco. 17. Entregar. 18. Coser una herida. 20. Capital de Marruecos. 21. Premio menor de un certamen. 24. Marca de bolígrafos. 27. (Bjorn) Tenista sueco. 28. Clara de intelecto. 30. Amarréis. 32. De oro. 33. División administrativa griega (pl.). 34. Arrastras, tiras. 35. Mosquito que transmite el paludismo.

C R E M A

Por Nik

30

29

C O T O

Por Diego Parés

La foto que habla

26

A B A N O

Humor petiso

28

25

© Ediciones De Mente