Agónico empate de Regatas

30 sept. 2007 - Manuel González Iglesias. Matías Azpiroz. Nahuel Neyra. Nicolás Wargon. Daniel Avalos. Javier Caratti. Diego Lamelas. Entrenadores: Adrián ...
160KB Größe 10 Downloads 161 vistas
16 RUGBY

Domingo 30 de septiembre de 2007

La Copa Volkswagen de la URBA

Agónico empate de Regatas En una tarde con poco juego asociado, Vega, con una acción individual, logró la igualdad frente a Pueyrredón Por Pablo Aguilera Para LA NACION

F

acundo Vega recibió un pase colgado hacia adentro, rompió la línea defensiva y pateó al fondo. Entre su velocidad y el pique a favor, la acción derivó en el agónico try bajos los palos de Regatas, que le facilitó la conversión al propio Vega. En una tarde complicada para el juego asociado, una maniobra individual determinó el agónico empate 17 a 17 con Pueyrredón. El encuentro había generado gran expectativa, ya que los de Boulogne estaban en el cuarto lugar –último que clasifica para las semifinales–, y los de Bella Vista, de ganar, podían igualarlos en la tabla de posiciones. Tal vez, eso influyó en el desarrollo, que estuvo signado por las imprecisiones. Los tiempo muerto y los escasos movimientos coordinados tampoco ayudaron. Como muestra de los errores están los dos primeros tries del partido: los locales abrieron el marcador cuando su rival, tras una patada al fondo, no retrocedió para reagruparse, y posibilitaron que Matías Campos apoyara. Minutos más tarde, los visitantes dieron vuelta el resultado luego de robar un line out dentro de las 25 yardas del contrario para que Francisco Lecot se metiera en el in goal. Después de intentar abrir un par de pelotas, Pueyrredón se dedicó a un juego más cerrado con sus forwards. Fue prolijo al hacerlo, lo que le permitió por momentos dominar las acciones, pero estuvo lento para limpiar en los reagrupamientos y evidenció algunas fallas en el traslado y en los pases. Paradójicamente, sus otras dos conquistas llegaron cuando pudo buscar las puntas. En defensa, trató de no cometer infracciones por respeto a la puntería de Vega, que convirtió los tres

intentos a los palos que dispuso. Para Regatas, el negocio era darle ritmo a sus movimientos. Lucas Loviscek intentó entregarle velocidad, sobre todo al mover rápido los penales. Sin embargo, no fue una tarde lúcida del equipo a la hora de manejar la pelota. Eso lo llevó a involucrarse cada vez más en la propuesta friccionada del rival, algo que le costó un par de amonestaciones y casi la derrota, porque a tres minutos del final estaba con un hombre menos y siete puntos abajo. Pueyrredón no lo definió, redundantemente por imprecisiones, y Vega igualó el socre.

PUEYRREDON

17 Alejandro Corizzo

17

REGATAS

Franco Filip Marcos Knauerhase Sebastián Deira Carlos Nápoli Luis Balfour Carlos Arguindegui Alejandro Campos Javier Vardé Adrián Macsad Gino Fisanotti Hécto Butori Matías Campos Federico Rodríguez (c) Fernando Cané Herrera Entrenadores: J. Lachavane y G. Baeck.

Facundo Vega Ignacio Lecot (A) Francisco Merello Ramiro Torres Picasso Joaquín Fernández Gill Santiago Camerlinckx Lucas Loviscek (c) Domingo Chimondegui Francisco Camerlinckx (A) Nicolás Christie Newbery Enrique Vidal Facundo Monópoli Francisco Lecot Martín Monópoli Fernando Tamburrino Entrenadores: J. Méndez, P. de la Torre y H. Dalbene.

CAMBIO: ST: 8m, Matías Fantoni por Campos.

CAMBIO: ST: 38 m, Francisco Duret por Christie Newbery.

PRIMER TIEMPO 6 minutos, try de Matías Campos (P); 13, gol de Vega por try de Francisco Lecot (R), y 37, gol de Balfour por try de Filip (P). SEGUNDO TIEMPO 2 minutos, penal de Vega (R); 14, try de Arguindegui (P), y 37, gol de Vega por try de él mismo (R). Amonestados: 19m, Francisco Camerlinckx (R), y 35m, Ignacio Lecot (R). ARBITRO CANCHA Leandro Durán

Pueyrredón

Matías Campos encara a Christie Newbery, de Regatas // FOTO BA IR ES

La Plata ganó y se mantiene cerca del líder “Todavía tenemos que mejorar muchas cosas si queremos entrar bien en las semifnales”, admitió el centro Antonio Mazzoni, tras la dura victoria de La Plata sobre Newman, que le permite estar cerca de la cima, a pesar de que esta vez no sumó punto bonus.

NEWMAN

19 Pablo Repetto

Martín García Frugoni Agustín Gosio Nicolás Piccaluga Santiago Cordone Alfredo Cordone (c) Marcelo Torres Javier Urtubey Eduardo Huber Diego Basavilbaso Francisco Tyrrel Matías Mihura Santiago Moreno Alejandro Castex Patricio O’Connor Entrenadores: P. Vallejos, Héctor Piccaluga y Francisco Irarrázaval. CAMBIOS: ST: 39m, Marcos Ferrando por Piccaluga, Francisco Masferrer por S. Cordone y Federico Thompson por Tyrrel.

27

LA PLATA Alvaro Herrera Augusto Ramos Nicolás Ramos Antonio Mazzoni Esteban Durante Patricio Roan Francisco Albarracín Juan Pablo Mirenda Gonzalo Oviedo Valentín Telleriarte (c) Guillermo Roan Tomás Roan (A) Sebastián Rondinelli Horacio Gómez Smith Juan Della Salda Entrenadores: Martín Manuele, Hugo Montenegro y Carlos Pereyra. CAMBIOS: ST: 35m, José Manuel Roan por G. Roan, Guillermo Piovano por Oviedo, y Augusto Blanes por Herrera.

PRIMER TIEMPO 6 minutos, gol de Durante por try de Ramos (LP); 33, try de Gosio (N), y 37, penal de Durante (LP). SEGUNDO TIEMPO 8 y 39 minutos, goles de A. Cordone por tries de García Frugoni y Mihura (N); 12, penal de Durante (LP), y 20 y 43, goles de Durante por tries de Ramos y Mazzoni (LP). Amonestado: 29m, T. Roan (LP). ARBITRO

CANCHA

Ignacio Pastrana

Newman

Alumni no cede terreno Derrotó a San Cirano y quedó en el segundo lugar El categórico éxito de Alumni por 49-26 frente a San Cirano se apoyó en el desempeño de tres jugadores determinantes: Pablo García Hamilton, imparable en ataque e impasable en defensa; Wenceslao Jakobs resultó otro de los destacados, porque su velocidad y potencia fueron demasiado para sus marcadores, y el tercero fue el medio-scrum Tomás Passerotti, que tuvo la claridad necesaria para manejar a su pack y a sus backs, siempre de manera oportuna y con gran sentido de la conducción.

ALUMNI

49 Santiago Van der Ghote (c)

26

SAN CIRANO

Emilio Lamolla Alejandro Pérez Avila Diego Soler Pablo Romeu Mauro Delli Carpini Diego Giambroni Martín Agra Pedro Sánchez Souto (c) Gonzalo Pérez Donadío Eduardo Brie (A) Franco Bronzino Juan Pablo López Leopoldo Vivacqua Federico Mantelli Claudio Gamboa Entrenadores: Diego Wade y Hernán Ballatore. CAMBIOS: CAMBIOS: ST: 23m, Jaime Arocena por PT: 39m, Julián Díaz por Soler. Neyra; 25m, Nicolás Lage por ST: 8m, Guido Devich por Aspiroz, 27m, Martín Bottini Bronzino; 27m, Daniel Iglesias por G. Hamilton; 29m, Gustavo por Vivacqua, y 38m, Ezequiel Freire por Lamelas, y 38m, Juan Ret por Mantelli Acosta por Avalos.

Wenceslao Jakob Mariano Pedernera Pablo García Hamilton Pablo García Hamilton Carlos Di Masi Tomás Passerotti Guillermo Mazzoni Manuel González Iglesias Matías Azpiroz Nahuel Neyra Nicolás Wargon Daniel Avalos Javier Caratti Diego Lamelas Entrenadores: Adrián Larocca y José Luis Visca

PRIMER TIEMPO 5 y 20 minutos, goles de Van der Ghote por tires de Caratti y Jakobs (A); 15, try de Vivacqua (SC), y 23m, gol de Romeu por try de Giambroni (SC). Amonestado: 2m, Brie (SC) SEGUNDO TIEMPO 1, 15, 21, 33 y 39 minutos, goles de Van der Ghote por tries de García Hamilton (2), Neyra, Di Masio y Jakobs (A); 19 y 40, goles de Giamrboni por tries de Mantelli y Brie (SC). ARBITRO CANCHA Marcelo Pilara Alumni