Virtualización de red: la nueva era en redes

Por qué las empresas deberían abandonar las infraestructuras de red ... En la actualidad, esta arquitectura no satisface las necesidades de las empresas.
277KB Größe 4 Downloads 63 vistas
Virtualización de red: la nueva era en redes Por qué las empresas deberían abandonar las infraestructuras de red centradas en el hardware

INTRODUCCIÓN: TRANSFORMACIÓN DE LA RED

2

No permita que su red se quede atrás El centro de datos definido por software (SDDC) ha transformado la manera de prestar servicios de TI al utilizar una plataforma de arquitectura abierta —formada por componentes informáticos, de almacenamiento y de red— para que las empresas sean más ágiles que nunca. Muchas empresas han observado un gran ahorro de gastos de capital y aumentado considerablemente su eficiencia tras virtualizar los recursos informáticos y de almacenamiento. Ha llegado el momento de extender este modelo a toda la red. Analicemos primero los obstáculos que presenta un enfoque de red centrado en el hardware y cómo superarlos con la virtualización.

SDDC

Recursos informáticos

Almacenamiento

Redes

DESCRIPCIÓN: EL PROBLEMA DEL HARDWARE

3

La arquitectura de red obsoleta le impide avanzar Las infraestructuras de red tradicionales dependen de hardware personalizado, el aprovisionamiento manual y la gestión de cambios. El motivo es que el hardware fue la mejor opción disponible durante muchos años, cuando las aplicaciones eran más estáticas. En la actualidad, esta arquitectura no satisface las necesidades de las empresas que quieren seguir siendo competitivas y aumentar su agilidad. La arquitectura centrada en el hardware puede presentar varios problemas: El hardware inflexible entorpece la innovación y el despliegue de aplicaciones.

Los errores humanos requieren la atención y el valioso tiempo de la empresa.

Los costes asociados al hardware personalizado son cada vez mayores.

Una seguridad inadecuada hace que la información y los datos valiosos sean vulnerables.

En su conjunto, estos problemas pueden ralentizar la empresa y menoscabar su competitividad. Analicemos esto con más detenimiento.

EL PROBLEMA: HARDWARE INFLEXIBLE

La cruda realidad del hardware En un mundo cada vez más virtual, las empresas que utilizan redes heredadas están atadas a hardware inflexible que las ralentiza, en vez de ayudarlas a ir más rápido. Una arquitectura de red centrada en el hardware puede suponer una verdadera amenaza para la agilidad de la empresa.

4

¿Estas dificultades están ralentizando su empresa?

Demora en el despliegue de aplicaciones. Los sistemas centrados en el hardware no pueden aprovisionar las redes automáticamente cuando se trasladan, copian, eliminan o clonan los recursos informáticos y de almacenamiento asociados. Esto alarga el ciclo de lanzamiento de las nuevas aplicaciones y provoca demoras que pueden conllevar costes. Los estudios revelan que el 90 %

de las empresas están lastradas por las complejidades de la red.*

* Dynamic Markets, «Network Agility Research 2014»

Movilidad limitada. Las redes tienen silos conectados estáticamente que vinculan las cargas de trabajo a hardware físico, de modo que las aplicaciones no pueden moverse libremente de un sitio a otro. A menudo, los operadores de red tienen que realizar el aprovisionamiento de forma manual y cambiar las reglas de conmutación, enrutamiento y cortafuegos de forma individual en todo el centro de datos cada vez que se mueve una aplicación. Se trata de un proceso muy lento, complejo y propenso a errores.

* Dynamic Markets, «Network Agility Research 2014»

Las empresas esperan un total de 270 días al año a que el departamento de TI despliegue un servicio nuevo o mejorado.*

Falta de innovación. Cuando las operaciones son complicadas, la innovación pasa a un segundo plano, y eso es exactamente lo que sucede cuando se adopta un enfoque cerrado de caja negra para las redes. Los equipos de TI dedican su valioso tiempo a realizar tareas manuales y no les queda tiempo para innovaciones que impulsen a la empresa.

El tiempo de espera medio para los periodos de mantenimiento de TI es de 27 días.*

* Dynamic Markets, «Network Agility Research 2014»

EL PROBLEMA: ERROR HUMANO

La relación entre el hardware y el error humano Si tiene una red centrada en el hardware, su equipo de profesionales altamente cualificados invertirá todos los días un tiempo valioso en tareas manuales repetitivas para que la red siga funcionando. No obstante, incluso los expertos cometen errores. A veces, los despistes no son un problema, pero otras veces un pequeño error puede convertirse en un gran problema. Además, lo que es aún peor, la obligación de lidiar con estas laboriosas tareas impide que el equipo se ocupe de solucionar problemas más graves o explorar ideas innovadoras.

8

Todos los estudios revelan que el mayor porcentaje de incidencias de red (del 20 %* al 32 %**) se debe a errores de configuración cometidos por los humanos.

* Estimación del 20 %: Dimension Data, «2014 Network Barometer Report», ** Estimación del 32 %: Ponemon Institute, «2013 Cost of Data Center Outages»

EL PROBLEMA: AUMENTO DE COSTES

10

El precio marcado no deja de subir Las arquitecturas de red tradicionales estrechamente vinculadas al hardware no solo son complejas y propensas a errores: también le cuestan dinero. Los errores de la configuración manual repercuten tanto en los gastos de capital como en los gastos operativos. Estudiemos estos gastos para ver dónde se está perdiendo el dinero.

Gastos operativos

Gastos de capital

Todas las tareas manuales conllevan un elevado coste. Una tarea que se realiza en segundos o minutos mediante la automatización, puede requerir horas, días o incluso semanas cuando se hace de forma manual. Además, los errores que provocan interrupciones tienen un coste todavía mayor.

La arquitectura de red tradicional es una inversión cara y continua. Los costes de sus requisitos, como por ejemplo el aprovisionamiento excesivo de hardware para satisfacer las demandas en constante cambio o las costosas actualizaciones, pueden agotar rápidamente hasta los presupuestos más generosos.

Coste medio por incidencia:

690 200 $*

1

El HDDC1 cuesta un

47 %

más** que el SDDC

2

Centro de datos definido por software, 2 Centro de datos definido por software, * Dynamic Markets, «Network Agility Research 2014», ** Estudio de analistas de tecnología realizado por Taneja Group

EL PROBLEMA: SEGURIDAD INADECUADA

11

No basta con proteger el perímetro La seguridad que proporciona la arquitectura de red estrechamente vinculada al hardware no es adecuada para su red y, por la manera en que está construida, tampoco tiene capacidad para hacerlo. A continuación se indican algunas de las desventajas que puede encontrar en su red tradicional:

Vulnerabilidades internas

Los cortafuegos perimetrales no pueden detener las amenazas una vez que están dentro. La seguridad de un centro de datos se pueden vulnerar a través de puntos de acceso legítimos, de modo que los programas maliciosos y las amenazas se expandan sin ser detectadas.

Aumento de costes

Ataques laterales

El coste de implementar cortafuegos Es difícil detener un ataque que se para todo el tráfico es demasiado propaga de un servidor a otro. Las elevado. La mayoría de los presupuestos amenazas pueden expandirse rápidamente no permiten que un sistema de red mediante tráfico este-oeste e infectar todo heredado sirva de cortafuegos para el lo que encuentran por el camino. tráfico entre todas las cargas de trabajo del centro de datos.

En pocas palabras, las redes actuales no están preparadas para hacer frente a las sofisticadas amenazas del futuro.

LA SOLUCIÓN: VIRTUALIZACIÓN DE RED

Este es el momento de la virtualización Las redes virtuales se basan en software en lugar de centrarse en el hardware. Despliegan los servicios de red en las cargas de trabajo conectadas desde un contenedor de software, lo cual permite crear y ejecutar toda la red en la capa de software. Gracias a la virtualización de red, es posible crear, cambiar, mover y eliminar redes en cuestión de minutos (o incluso segundos) y, por lo tanto, comercializar los productos y lanzar las aplicaciones más rápido. Las tareas manuales rutinarias se automatizan para que usted pueda concentrarse en prioridades más estratégicas y conseguir que su red sea todavía más valiosa para la empresa.

12

LA SOLUCIÓN: VIRTUALIZACIÓN DE RED

La diferencia entre las redes definidas por software y la virtualización de red En una red definida por software, el hardware sigue siendo la fuerza motriz. La auténtica virtualización de red desvincula los recursos de red del hardware subyacente, abstrayendo los servicios de red de modo que se puedan asignar, utilizar y rediseñar según las necesidades.

VMware® ofrece la plataforma de virtualización de red que pone el modelo operativo de una máquina virtual al servicio de la red del centro de datos. De manera similar a las máquinas virtuales para recursos informáticos, las redes virtuales se aprovisionan mediante programación y se gestionan por separado del hardware de red subyacente, transformando la red del centro de datos y haciendo posible un nuevo nivel de seguridad.

13

LA SOLUCIÓN: VIRTUALIZACIÓN DE RED

14

Prepare su red para la empresa del futuro Al incorporar todas las ventajas del software en la red, la virtualización de red consigue el enfoque más flexible y seguro para crear y mantener los datos y las aplicaciones. Solo tiene que mover una red virtual para alcanzar nuevos niveles de agilidad y control, aumentar la precisión y controlar los costes. Con la virtualización de red, puede:

Aumentar la agilidad de su organización de TI. Le permite poner las redes en marcha en unos minutos y, así, responder a las necesidades de los usuarios empresariales más rápido que nunca.

Aumentar la seguridad y el control de su red. Le ofrece una mayor visibilidad operativa del entorno virtual y permite configurar las redes sin tener que esperar a otros.

Evitar la dependencia del proveedor. Puede configurar la red como desee, así como utilizar el hardware y las aplicaciones de terceros que ya tenga para aprovechar sus inversiones anteriores.

Aumentar sus conocimientos de la virtualización de red. VMware ofrece certificaciones y recursos que parten de sus conocimientos actuales para que pueda alcanzar sus objetivos profesionales.

15

Ponga la virtualización de red a su servicio. Descargue una copia del libro para principiantes > Network Virtualization For Dummies

Cuando se ejecuta exclusivamente en software, el entorno de red es mucho más flexible a la hora de adaptarse a los cambios y las organizaciones de TI pueden satisfacer las demandas empresariales con más eficiencia    .