urdaibai - Senderismo Euskadi

algunos pinos dispersos, desciende hasta un collado donde se asientan varios caseríos entre robles dispersos, únicos testigos de los bosques de antaño.
741KB Größe 7 Downloads 96 vistas
PEQUEÑOS RECORRIDOS

URDAIBAI

PR-BI-176 NIVEL DE DIFICULTAD:

BAJA

FICHA TÉCNICA

ACCESO: Desde Bilbao por la A-8 o por la N-634 dirección Donostia-San Sebastián que seguiremos hasta la salida hacia Gernika-Lumo por la BI-635, desde donde continuaremos por la BI-2235 dirección Bermeo hasta la localidad de Mundaka, población próxima al punto de partida del itinerario. ITINERARIO: Mundaka, Lamiaran, Solaguren, Goitiz, Abaroa, Munitiz, Portuondo. LUGARES DE INTERÉS: Iglesia de Santa María, Lamiaran, torre de Munitiz, yacimiento romano de Portuondo.

PORTUONDO km 6

Munitiz km 4,8

Maztua km 3,6

GR-98 km 2,6

Solaguren km 1,8

Lamiaran km 0,7

MUNDAKA km 0

RETORNO: En tren ligero (Euskotren) o en la línea 3515 Bilbao-Amorebieta Etxano-Gernika-Bermeo.

DISTANCIA: 6 km DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO: 253 m

300 Altura (m)

PERFIL

El sendero de las lamias

200

DURACIÓN ESTIMADA: 2:00

100 0 -100 0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

Distancia (km)

DESCRIPCIÓN

Un recorrido para deleitarse con inmejorables vistas sobre Urdaibai nos llevará al mundo de las lamias, unos seres legendarios femeninos con pies de ave y largos cabellos que habitaban las orillas de los ríos y cuya presencia fue combatida con la construcción de ermitas, como la de Lamiaran, que encontraremos a escasa distancia de nuestro recorrido. El inicio de esta ruta se ubica junto a la gasolinera de la carreterra BI-2235 a su paso por Mundaka. La pista inicia su ascenso hacia el barrio de Berastegi trazando una curva de 180 grados por camino asfaltado, dejando a la izquierda una pista de grava. Bordearemos el barrio de Berastegi por su derecha, continuando en dirección general noroeste. Tras dejar a la derecha una bifurcación, la pista hormigonada deja paso a una amplia pista de tierra, en la que, tras escasos metros, encontramos una nueva bifurcación a la derecha que nos desvía a los restos de la Ermita de Lamiaran (700 m, 15’). Proseguimos a la izquierda circundando una explotación de eucaliptos limitada por un muro construido en piedra seca, para seguir su ascenso entre prados y cultivos atlánticos. Tras superar una valla metálica, la pendiente se suaviza y un vasto horizonte se abre tras nosotros bajo el monte Betrokolomendi. La pista franquea una nueva verja y, después de surcar una zona entre brezos y algunos pinos dispersos, desciende hasta un collado donde se asientan varios caseríos entre robles dispersos, únicos testigos de los bosques de antaño. En este punto, en el caserío Solaguren, encontramos una encrucijada de caminos (1,8 km, 40’). A nuestra izquierda, una pista asfaltada conduce al barrio Arane; a la derecha, otra pista asfaltada lleva hacia el barrio Aramburu y recto, camino que tomaremos, la pista nos conduce hacia el barrio de Goitiz. Tras 300 metros de marcha la pista confluye en un camino asfaltado. Giraremos a la derecha para alcanzar las casas de Goitiz y continuar recto hasta llegar a la intersección con una pista de tierra por la que transita el GR-98 (2,6 km, 55’). La ruta vira a la izquierda, coincidiendo su trazado con la variante GR-98.1 que se dirige hacia el monte Katillotxu. En el punto culminante de la ruta, a 208 metros de altura, aparece una nueva encrucijada de pistas. A la derecha destaca la ascensión al monte Katillotxu y a la izquierda un descenso pronunciado por el bosque de Maztua. Nuestro camino prosigue recto, llaneando a media ladera en dirección general hacia el sur. Tras poco más de un kilómetro de marcha encontraremos a nuestra derecha una bifurcación correspondiente a una pista forestal que evitaremos para seguir recto y alcanzar el caserío de Abaroa. La ruta, ya por asfalto, alcanza en pocos metros Munitiz (4,8 km, 1h 30’) y se desvía a la izquierda siguiendo las indicaciones de Portuondo.

www.senderismoeuskadi.net

PR-BI-176 | El sendero de las lamias | 1/3

PEQUEÑOS RECORRIDOS

URDAIBAI

DESCRIPCIÓN

Nuestro camino toma enseguida a la derecha una senda que se inicia con unas escaleras y se adentra en un húmedo y frondoso barranco. Pronto alcanzamos el caserío de Illunpe y la senda da paso a un camino asfaltado jalonado de pinos primero y robles después para desembocar tras 500 metros en la carretera BI-2235. Cruzaremos la carretera y descenderemos hasta las instalaciones del camping para volver a salir a la carretera. Un mirador a la derecha sobre la ría de Mundaka es el punto final de nuestro periplo (6 km, 2 h).

www.senderismoeuskadi.net

PR-BI-176 | El sendero de las lamias | 2/3

PEQUEÑOS RECORRIDOS

URDAIBAI

TORRE ERCILLA

Kantauri itsasoa

Salida / Llegada

Lamiaran

5 23 I-2

G

RUTA

Mar Cantabrico

Errosane Sendero GR

Sendero PR Parque Natural

ALOJAMIENTOS

Bosque

Berastegi

Agroturismo Albergue Apartamento Balneario Camping

Sta. Katalina Ermita

Demiku

Mundaka

l

Casa Rural Hotel

KURUTZIAGA

Parador Pensión

EL PUERTO Solaguren

MUNDAKA

ATALAYA

MAPA

Goitiz

m

Laida hondartza

Arketa-Aranburu MUNDAKA Olazia Matzua

Urdaibaiko Biosfera Erreserba Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Agirre Pluskuaresti Illunde

PORTUONDO

Katillotxu

sasad aiko it

Arrospe

Munitis

Abaroa Bekoa

337

Sukarrieta

0

0,25

arra

#

1:15.000

Urdaib Ría de

Portuondo-Basaran

Suspitxu

Txatxarramendi

0,5 km

Kurtzegane

www.senderismoeuskadi.net

PR-BI-176 | El sendero de las lamias | 3/3