Otra declaración de amor de Córdoba para la celeste y blanca

8 sept. 2012 - Romero, 30 veces. Sergio Romero atajó anoche su partido número 30 en la se- lección, y alcanzó a Luis Islas en la nómina de arqueros con.
1MB Größe 14 Downloads 12 vistas
6

|

Las eLImInatoRIas

| Sábado 8 de Septiembre de 2012

Otra declaración de amor de Córdoba para la celeste y blanca

La hinchada fue una fiesta con la selección ● La gente alentó al equipo con euforia de principio a fin Enrique Vivanco DE NUESTRA AGENCiA

C

ÓRDOBA.– Había algo de incertidumbre sobre lo que podía pasar dentro del campo, pero no sobre lo que se preveía que sucedería afuera. Es que en las tribunas se descontaba que iba a vivirse otro capítulo del romance de los cordobeses con la casaca celeste y blanca. Y así fue. Como ha sucedido en las últimas dos oportunidades en las que la selección visitó esta ciudad, con Costa Rica, en la Copa América, y ante Brasil, por la Copa de las Américas, la respuesta del público fue multitudinaria. Desde que se abrieron las puertas del estadio Mario Kempes se multiplicaron las muestras de cariño hacia el equipo, tal vez una expresión más calurosa que la que puede sentirse en Buenos Aires. El jugador más ovacionado naturalmente resultó Lionel Messi. Su apellido fue cantado en varias ocasiones. También recibieron muestras de cariño a modo de canción Ángel Di María y Gonzalo Higuaín –en especial después del segundo gol–, y hasta se escucharon aplausos para alguna oportuna intervención de Sergio Romero. Sevieronmuchas camisetasargentinas y algunas banderas. Sin embargo, no se veían estandartes grandes, sobresaliendo uno que decía: “Hacé Lío Messi”. Y algunos aplausos para Hugo Campagnaro, oriundo de Río Cuarto, y Hernán Barcos, de Bell Ville, que compraron 42 y 70 entradas, respectivamente, para repartir entre sus amigos y familiares. Con respecto al tema de banderas conviene hacer un párrafo aparte.

No hubo ninguna referencia concreta u organizada para Hinchadas Unidas Argentinas, la entidad que agrupa a varios barras de distintos equipos y que había anunciado su presencia en el Kempes. Así se diferenció con lo que había ocurrido ante Costa Rica y Brasil, cuando la misma policía realizó un cordón abriéndole lugar en la zona central de la tribuna para que este grupo se instale con banderas largas y material sonoro. Esta vez no hubo nada de eso y la gente se sentó en el lugar que quiso, a diferencia de lo que pasa todos los fines de semana por el torneo local, cuando en el medio de la tribuna se ubican los barrabravas. Una diferencia entre el público de la selección y el de los clubes. Siguiendo con el mapa de ubicación de los hinchas, en el sector izquierdo de la platea Roberto Gasparini se ubicaron los hinchas paraguayos. Se apreciaba cierto espacio en dicha zona, seguramente para evitar aglomeraciones de público. Y sobresalía una bandera: “Moria, devolvé la joya”. Entre las figuras en la cancha se pudo ver al tenista David Nalbandian, cerca del gobernador José Manuel de la Sota. Y un dato de color: Emeterio Farías, el director de la Agencia Córdoba Deportes, lloró ante la prensa emocionado por tener a la selección en esta provincia: “Esta presencia del seleccionado argentino costó mucho esfuerzo. Yo, que fui presidente de un club de la Liga cordobesa (Escuela Presidente Roca) siempre soñé con organizar algo así en Córdoba y lo hemos logrado”, expresó emocionado. Todo un símbolo: en realidad, todo el estadio mostró emoción por tener a la selección en el Kempes. ß

Postales: tribunas de fiesta, banderas por Messi y las cordobesas a pleno

FotoS: F. MARELLI / E. ESPECIAL

apuntes seleccionados Rápido regreso en chárter La selección volvió anoche a Buenos Aires en chárter. El plantel viajará mañana, a las 19, rumbo a Lima, donde jugará con Perú el próximo martes, desde las 22.25 de la Argentina. En ese partido no jugará Rodrigo Braña, que ayer sumó su segunda amarilla.

Romero, 30 veces Sergio Romero atajó anoche su partido número 30 en la selección, y alcanzó a Luis Islas en la nómina de arqueros con más presencias. Igual está lejos del primer lugar en esa lista, que lo ocupa Ubaldo Matildo Fillol, con 58 presencias defendiendo el arco nacional.

La salud de Grondona Julio Grondona no estuvo anoche en Córdoba. Germán Lerche, presidente de Colón y secretario de selecciones nacionales, comentó que el presidente de AFA prefirió quedarse en Buenos Aires debido a unos chequeos médicos que debía realizarse.

Brasil, en el horizonte La selección conformada por jugadores que actúan en el país jugará con Brasil, por el Superclásico de las Américas, el 19 de septiembre, en Belem, y el 3 de octubre, en Chaco. Estarían Ustari, Caire, Sánchez Miño, Desábato, Lisandro López, Burdisso, Guiñazú, Barcos...

Invicto en Córdoba La selección, por partidos oficiales, mantiene su invicto en Córdoba, con ocho partidos resueltos con siete victorias y apenas un empate. Sólo una vez había salido de Buenos Aires por las eliminatorias, y había perdido: 1-3 vs. Brasil, en Rosario, en 2009.