Los Eventos de 5 de junio de 2009 en la Curva del Diablo - CATAPA

5 jun. 2009 - en tumulto en el cruce llamado El Reposo. Mari- jke y Thomas tuvieron miedo que la policía les disparase. Entonces subieron una colina que ...
2MB Größe 17 Downloads 67 vistas
Los Eventos de 5 de junio de 2009 en la Curva del Diablo La historia en fotos de Thomas Quirynen y Marijke Deleu

Mirando la Curva del Diablo de la colina, en los días anteriores al 5 de junio.

Estas fotos fueron tomadas por un par de jóvenes Belgas que trabajaban en la cooperación CATAPA en temas ambientales y humanitarias en Jaén. Esta es su historia y sus fotos de lo que ellos vivieron el día viernes 5 de junio de 2009. En la noche del 4 de junio, hubo una reunión entre el General de la policía, el Obispo de Jaén y dirigentes indígenas. El General les informó que había recibido la orden de desbloquear la carretera y que iba a proceder el viernes 5 o el sábado 6. El General les dijo que les daba tiempo hasta las 10:00 AM del día viernes 5 de junio para irse por sí mismos sin ninguna intervención violenta de parte de la policía. A las 6 de la mañana, el día 5 de junio, Thomas y Marijke recibieron una llamada en Jaén de un dirigente awajun, avisándoles que la operación de desbloqueo de la carretera por la policía había empezado y que ya había heridos. Se levantaron inmediatamente y fueron a la zona acompañados por dos periodistas nacionales de Frequencia Latina. Esto fué lo que les esperaba en la “Curva del Diablo”.

1

1

2

3

5

4

Marijke y Thomas llegaron al puente Corral Quemado, donde la policía los paró y no los dejó pasar. Bajaron del carro y avanzaron a pie, y en mototaxi, hasta la “Curva del Diablo”. 1 y 2 y 3. La Curva misma ya estaba desbloqueada, pero había policía por todos lados y la gente estaba acumulada a unos 200 m, continuando la protesta. 4. Había humo por todos lados, tanto en la carretera como en el monte por los dos lados, y se veía fuego de pasto quemando. 5. Un grupo de gente se había parado alredador de un herido y pidió a la policía que parase de avanzar para dejarles sacar al herido. La policía no se detuvo y seguió avanzando.

2

7

6 9

8 6 y 7: Marijke y Thomas pasaron el lugar donde estaba la policía y llegaron al herido. La gente sacó al herido, y se fue corriendo. 8: Inmediatamente despues la policía empezó a disparar de nuevo y de tirar bombas lacrimógenas. 9: La gente corría, Marijke y Thomas también, intentando escapar de las balas y el gas lacrimógeno.

3

13

10 11

14

12

15

10, 11, 12: La policía seguía avanzando, entre balas y bombas de gas. Marijke y Thomas fueron separados el uno del otro en la confusión. Un policía apuntó una pistola de bomba lacrimógena a Marijke, ella gritó “Europea, prensa, extranjera” pero el policía le disparó hacia ella, y solo fué salvada porque un indígena la jaló al suelo. 13: La policía capturó por lo menos a un indígena. 14: Lo tiraron al suelo y comenzaron a golpearlo, a pesar de los intentos de Marijke para que lo dejaran. 15: Un policía amenazó con una arma a Marijke, Thomas y los periodistas.

4

16

17

18

19

16 y 17. Súbitamente la policía empezó a disparar hacia la izquierda, respondiendo a disparos que venía de ese lado. Se armó la confusión, todos tomaron posiciones en el suelo. 18: La policía aprisionó y amenazó a un detenido. 19: Se veía varios policías llevando lanzas awajun.

5

21

23

20

22

21. El helicóptero se posó para llevarse a los detenidos. 23. Empezaron a tirar bombas lacrimógenas del helicóptero.

6

25

24 26

27

24-27: La policía paró un ambulancia que estaba pasando. Habían 4 personas en la ambulancia. La policía los sacó de la ambulancia, diciendo que tenían armas escondidas y los golpeó.

7

28

31

29

32

30

33 28-32: La policía golpeando a una de las personas que se encontraba en la ambulancia. 33: La policía golpeando al enfermero indígena Martinez que se encontraba en la ambulancia.

8

34

35 36

37

38

35-36: Como se había abierto el paso de la carretera, los primeros camiones empezaron a pasar. Algunos de los camiones llevaban gasolina. La policía dejó de disparar para dejar pasar a todos los carros. 37: Una segunda ambulancia pasó con dos heridos graves, o muertos. 38: Thomas vió que éste policía apuntaba su arma hacia el indígena que se vé corriendo al fondo. Pero cuando el policía se dió cuenta que Thomas estaba tomando la foto movió su arma y apuntó con el dedo no más. 9

39

40

42

41

39 y 40: La gente de Bagua Chica y Bagua Grande que había escuchado por la radio lo que estaba pasando en la carretera llegó en mancha. Eran muchos y estaban furiosos. Quemaron el carro del fiscal. Marijke y Thomas vieron que no tenían armas de fuego pero si llevaban piedras y palos, y algunos llevaban machetes.

43

41-43: La gente de Bagua Chica y Bagua Grande estaba llegando al lugar, corría en mancha hacia la policía, hasta que se dieron cuenta que la policía les estaba disparando. Entonces se dieron vuelta y comenzaron a escapar junto con los indígenas, cargando entre todos a los heridos. Se juntaron todos en tumulto en el cruce llamado El Reposo. Marijke y Thomas tuvieron miedo que la policía les disparase. Entonces subieron una colina que estaba al lado para protegerse y poder ver lo que estaba pasando, pero la policía les disparaba.

10

46

44

47

45

44-47: Estas fotos muestran los heridos y muertos en el cruce El Reposo. Estos fueron llevados en mototaxis a los hospitales de Bagua Chica y Bagua Grande.

11

50

48

49

51

48-51: Cuando estaban en el cruce el Reposo, la policía continuó tirando bombas lacrimógenas sobre la gente desde el helicóptero. Estas fotos muestran la gente herida y la gente tomando agua para contrarrestar los efectos de las bombas lacrimógenas. Cuando la policía llegó al Reposo, arrestaron a mucha gente. Marijke y Thomas vieron esto pero no pudieron tomar fotos.

12

52

54

55

53

56

52-55: Todo el mundo comenzó a correr alejándose del Reposo y volviendo a Bagua Chica y Bagua Grande para protegerse de las bombas y balas. Thomas y Marijke tomaron un mototaxi a Bagua Grande. 56: Los indígenas se juntaron en la plaza de Bagua Grande en tumulto. Como no habían comido nada en todo el día, algunos comieron algo allí.

13

59

57

60

58

61

57-60: En el hospital de Bagua Grande, Marijke y Thomas sólo tomaron fotos de los heridos cuyo estado de gravedad no era tan urgente porque los heridos de gran gravedad estaban siendo atendidos por los médicos. Los doctores les dijeron que ya habían dos muertos en el hospital. Habían demasiados heridos para la capacidad de atención del hospital, pero en ese momento Marijke y Thomas contaron 19 personas que habían sido oficialmente admitidas en las listas de registro del hospital. 61: Después Marijke y Thomas salieron a la calle y vieron una masa de gente acumulada delante de la comisaría. Thomas se acercó, pero la policía comenzo a disparar, entonces se alejó.

14

62

64

63

65

62-65: Después Marijke y Thomas fueron a Bagua Chica, donde vieron carros y edificios quemados por la población de Bagua Chica. Las calles estaban llenas de piedras y vidrios rotos.

15

68

66

67

69

66-69: Marijke y Thomas fueron al hospital de Bagua Chica. Cuarenta y siete personas habían sido admitidas en el hospital. Marijke entrevistó a algunos de los heridos sobre lo sucedido.

16

72

70

73

71 70-73: Habían tres muertos en el hospital en ese momento. Un rondero indígena, un policía y un mestizo. El cuerpo del mestizo estaba siendo limpiado, entonces no pudieron tomarle una foto. Marijke y Thomas vieron que el cuerpo del indígena muerto era llevado fuera del hospital en un carro. Ellos no saben por qué. 72: La lista de gente registrada en el hospital, en la que se encuentra los tres muertos.

17

76

74 75

77

78 74-78: Marijke y Thomas se encontraron con Carlos Navas, el alcalde de Imacita y con el fiscal de Utcubamba (Bagua Grande). Carlos Navas y el fiscal les dijeron que habían muertos en la carretera pero que cuando habían intentado ir a recogerlos, la policía les había disparado y nos les habían permitido pasar. Entonces, Marijke y Thomas regresaron a la carretera. Ya no había ningún policía allí, pero encontraron dos cuerpos juntos debajo de un techito. Uno de ellos (foto 78) tenía impactos de bala en la espalda. Sus cuerpos estaban golpeados y quemados.

18

79

80

81

82

83

79-81: Mas allá, en la Curva del Diablo encontraron tres cuerpos más. También estaban golpeados y quemados. 82-83: En la mañana, alguien que Marijke y Thomas conocían de antes, llegó a la Curva del Diablo a las 8: 00 am. Venía de Jaén. El intentó subir la colina que está al lado para ver si es que veía a algún herido o muerto. Esta persona le dijo a Marijke y Thomas que vió un helicóptero bajar cerca al suelo, quedarse un rato sin posarse y después volar. La policía no permitió que esta persona viese de más cerca lo que estaba sucediendo. Por la tarde, Thomás con otros amigos que habían llegado, subieron la colina para ver. No encontraron ningún cuerpo ni heridos pero encontraron manchas de sangre en el suelo, balas, cartuchos, los restos de las bombas lacrimógenas, pedazos de ropa ensangrentados, y grandes areas quemadas. 19

84

85

84-86: Marijke y Thomas regresaron a Bagua Grande. Escucharon que el fiscal consiguió retirar los cuerpos de la carretera. Compraron algunas medicinas para el hospital en Bagua Grande. Entrevistaron algunas personas en el hospital y escucharon que había mucha gente de la ciudad que había sido herida con balas perdidas delante de la comisaria. Después regresaron a Jaén, donde pasaron la noche.

86

20