Las 100 mejores Personas con talento, empresas con éxito

2 nov. 2014 - “El proteccionismo causa inflación, y debe ser temporal”. Entrevista con el consejero económico del rey de Marruecos. Página 9 empleos.
843KB Größe 6 Downloads 108 vistas
domingo 2 de noviembre de 2014

mi bolsillo

Hacer la factura sin lapicera

Los obligados

A algunos autónomos y monotributistas se les exige emitir comprobantes electrónicos, pero todos pueden optar por esa modalidad.

Categoría

Ingreso anual de los monotributistas que deben facturar online, en miles de $

Facturación

H

288

I

400

J

470

K

540

L

Página 8

600

Fuente: AFIP / LA NACION

Omar Kabbaj. “El proteccionismo causa inflación, y debe ser temporal”

consumo y negocios

Marcas que son un ícono

Otro negocio de importación

Entrevista con el consejero económico del rey de Marruecos.

Convertirse en un genérico tiene sus ventajas, pero también acarrea sus riesgos, como la limitación para innovar.

El presupuesto autorizó a las petroleras a comprar nafta en el exterior y venderla en el país; la operación deja grandes ganancias.

Página 9

Página 4

Página 5

economía &negocios www.lanacion.com/economia

@LNeconomia

Facebook.com/lanacion

finanzas públicas

empleos la televisión pública como empleadora. El canal estatal tiene sueldos promedio de $ 24.000; hay fuerte presencia de La Cámpora. Página 11

[email protected]

Las 100 mejores Personas con talento, empresas con éxito



















El instituto español Análisis e Investigación presentó el ranking Merco, que destaca a las compañías más atractivas para trabajar en el país Luján Scarpinelli LA NACION

E

s nada menos que un cambio de paradigma; un giro copernicano: en la era del potencial humano, el talentismo ha reemplazado al capitalismo. Según el concepto acuñado por Manpower y expuesto en el Foro Económico Mundial hace algunos años, el éxito de las empresas depende en mayor medida de las capacidades de los individuos –e incluso la fuerza colectiva que surge de su unión– que del acceso al capital. Tal como su nombre lo enuncia, en el nuevo sistema, el talento reemplaza al capital como el bien escaso, determinante para las economías. Por eso, encontrarlo, potenciarlo y retenerlo se convierte en una misión crítica para el futuro de las compañías. Aun en coyunturas difíciles, como la actual. De acuerdo con esta teoría, la batalla se libra desde el propio fuerte. Construir un lugar de trabajo atractivo es el primer paso para triunfar. Pero ¿cuáles son los atributos que confor-

man ese ambiente en una empresa? El instituto español Análisis e Investigación elaboró el ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), donde destaca a las “empresas con talento” y revela la respuesta al interrogante en una lista con los 100 mejores lugares para trabajar en la Argentina. La nómina, encabezada por Coca-Cola, Arcor y Unilever, incluye empresas de distintos sectores y tamaños, locales y multinacionales, y es producto de una encuesta realizada entre empleados, alumnos de universidades y escuelas de negocios, expertos en recursos humanos y público en general. Merco concibe a las empresas talentosas como aquellas en las que “una adecuada dirección de personas es la piedra angular de su éxito”. Es decir, en las que existe una gestión eficiente que potencia el capital humano. O, para poner un ejemplo claro, las que son a los empleados virtuosos lo que el Barcelona a Messi.

Continúa en la página 2

10º

Las diez líderes En el grupo de las más valoradas entre un centenar de compañías, están representados varios sectores; se destaca el de alimentos y bebidas