La segunda venida de Cristo

27 sept. 2014 - “No hay señales de que se espere a Cristo ni preparativos para recibir al Príncipe de la vida. Asombrado, el mensajero celestial está a punto ...
35KB Größe 1 Downloads 107 vistas
Bosquejo para el Repaso de la Lección

3er. Trimestre de 2014 Las enseñanzas de Jesús Lección 13

(27 de septiembre de 2014)

La segunda venida de Cristo (Juan 14:1-3)

Pr. Edgar Larco

I. Narración personal - (Ser) (10 minutos) (Ser) ¿Qué sentimiento te despierta el recordar que Cristo regresa? (Juan 14.1-3). Ilustra tu respuesta con una historia personal en parejas o tercetos).

II. Estructuración del aprendizaje (Saber) (30 minutos)

¿Son Verdaderas o Falsas las siguientes declaraciones? ¿Por qué? 1. Las señales de la venida de Cristo avivan la esperanza del cristiano. 1

V/F

Mateo 16:27; Marcos 13:26, 27

2. El pueblo de Dios conoce y vive la verdad presente. 2 Mateo 24:42, 44

3. La venida de Cristo fortalece la visión por lo temporal. 3 Juan 14:1-3

4. El espíritu laodicense florece mientras el tiempo de gracia se agota. 4 1 Tesalonicenses 5:1-4; Apocalipsis 3:16

5. Un liderazgo eclesiástico manipulador a Satanás le hace el favor. 5 Apocalipsis 18:3, 23

III. Pensamiento final (Sostener)

“No hay señales de que se espere a Cristo ni preparativos para recibir al Príncipe de la vida. Asombrado, el mensajero celestial está a punto de volverse al cielo con la vergonzosa noticia, cuando descubre un grupo de pastores que están cuidando sus rebaños durante la noche, y que al contemplar el cielo estrellado, meditan en la profecía de un Mesías que debe venir a la tierra y anhelan el advenimiento del Redentor del mundo… ¡Oh! ¡Qué lección encierra esta maravillosa historia de Belén! ¡Qué reconvención para nuestra incredulidad, nuestro orgullo y amor propio! ¡Cómo nos amonesta a que tengamos cuidado, no sea que por nuestra criminal indiferencia, nosotros también dejemos de discernir las señales de los tiempos, y no conozcamos el día de nuestra visitación!”

Elena White, ¡Maranata: El Señor viene!, p. 76 IV. Autoevaluación - Diálogo metacognitivo (Hacer) ¿Qué fue lo más significativo de la lección? ¿Cómo materializarás lo aprendido? Pr. Edgar Larco

Recursos Escuela Sabática ©

Referencias

1 “Hoy las señales de los tiempos declaran que estamos en el umbral de acontecimientos grandes y solemnes. En nuestro mundo, todo está en agitación… la Biblia, y tan sólo la Biblia, presenta una visión correcta de estas cosas… Los cristianos deben prepararse para lo que pronto ha de estallar sobre el mundo como sorpresa abrumadora, y deben hacerlo estudiando diligentemente la Palabra de Dios y esforzándose para conformar su vida con sus preceptos.” Elena G. de White, Dios nos cuida, p. 351. 2 “La venida de Cristo está más cerca que cuando por primera vez creímos. Se acerca el fin de la gran controversia... Pero en nuestras iglesias son muchísimos los que saben muy poco del verdadero significado de la verdad para este tiempo. Les ruego que no desprecien el cumplimiento de las señales de los tiempos, que con tanta claridad indican que el fin se acerca. ¡Oh!, cuántos de los que no han procurado la salvación de su alma se lamentarán pronto acerbamente: “Pasó la siega, terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos”. Jeremías 8:20” White, Consejos para la iglesia, p. 647. 3 “El regreso de Cristo a nuestro mundo no se demorará mucho… es necesario presentar a menudo a la gente la bienaventurada esperanza de la segunda venida de Cristo con sus solemnes realidades. Esperar la pronta aparición de nuestro Señor nos inducirá a considerar las cosas terrenales como nada y vacías”; White, Joyas de los testimonios, tomo 3, pp. 13, 14. 4 “La crisis se aproxima sigilosamente a nosotros... Los hombres siguen comiendo y bebiendo, sembrando y edificando, casándose y dándose en casamiento... Los amadores de los placeres siguen hacinándose en los teatros, en los hipódromos y en los infiernos del juego. Prevalece la mayor excitación y, sin embargo, el tiempo de gracia está llegando rápidamente a su final, y cada caso está por ser decidido para la eternidad. Satanás comprende que su tiempo es escaso. Ha puesto a todos sus instrumentos al trabajo, para engañar, ocupar y seducir a los hombres, hasta que termine el tiempo de gracia y se cierre para siempre la puerta de la misericordia” White, A fin de conocerle, p. 136. 5 “Estamos entrando directamente en el tiempo cuando Satanás ha de trabajar con toda clase de influencias subyugadoras, y los que ahora se dejen entrampar por ellas, o les presten la menor atención, se expondrán a ser arrastrados inmediatamente a desempeñar una parte con el diablo… El Espíritu de Dios está siendo retirado de aquellos que tienen en sus manos las vidas humanas, y Satanás se apresura a controlarlos, porque ellos se entregan a su dominio. Los que profesan ser hijos de Dios no se colocan bajo la dirección de los ángeles celestiales, y como Satanás es un destructor, obra mediante esos hombres y ellos cometen errores… Pero al parecer permanecemos inactivos como si estuviésemos paralizados. ¡Dios del cielo, despiértanos!” White, Mensajes selectos, tomo 2, pp. 59, 60.

Recursos Escuela Sabática ©