Invierten US$ 200 millones en tres nuevas torres en Vicente López

4 dic. 2010 - a un hipermercado de Carrefour y un local de la cadena de homecen- ters Sodimac. Debajo del shopping además se construirán tres plantas.
1MB Größe 14 Downloads 30 vistas
ECONOMIA & NEGOCIOS

Sábado 4 de diciembre de 2010

I

3

INDUSTRIA

Invierten US$ 200 millones en tres nuevas torres en Vicente López

Récord de producción de autos en noviembre

La firma Ribera Desarrollos impulsa un proyecto de viviendas en el cruce de Av. Libertador y la General Paz

Estiman que en 2011 el sector crecerá 10%

El propio De Narváez destaca además su experiencia en proyectos que combinan desarrollos comerciales con propuestas de viviendas premium, como el que lideró en Paseo Alcorta. “Creemos que la combinación de un shopping y torres de lujo termina dándole un valor agregado al proyecto y, de hecho, este modelo es el que pudimos aplicar con éxito en el caso de Paseo Alcorta”, señaló el empresario. La construcción de las torres formará parte del proyecto Al Río, que ofrecerá una combinación de propuestas comerciales, viviendas y alquiler de oficinas en un predio

"     

  !

"

 "!   

    





 







                                     

  





Experiencia

  

 



 

 

 

Tres torres de primer nivel llegarán a Vicente López. La desarrolladora inmobiliaria Ribera Desarrollos anunció una inversión de US$ 200 millones en la construcción de tres edificios de viviendas dirigidas al segmento más alto del mercado, que se levantarán sobre la costa del Río de la Plata. Las torres formarán parte del complejo Al Río, que impulsa Ribera Desarrollos –la empresa controlada por Carlos de Narváez– y que contempla un desarrollo polimodal en un predio de 16 hectáreas en el cruce de Av. Libertador y la General Paz. Cada torre contará con 26 pisos y entre las tres sumarán en total 400 unidades de viviendas, de entre 50 y 400 m2. Los diferentes edificios serán unidos a través de puentes de veinte metros de largo que, a la vez, funcionarán como viviendas y cada torre tendrá la característica especial de que su volumen se irá ensanchando a medida que va creciendo en altura. “Se trata de un proyecto que reúne las mismas características de los edificios de Puerto Madero, con una ubicación excepcional como es Libertador y General Paz y aprovechando la costa del río”, explicó Carlos de Narváez. “La gran ventaja que ofrece el proyecto es que no hay nada que se interponga entre las torres y el río, y que la vista que ofrecerá el proyecto está abierta en 360 grados”, agregó el empresario. Las nuevas torres fueron presentadas hace unas semanas en el Salón Inmobiliario de LA NACION y el proyecto está a cargo del estudio MSGSSS (Manteola-Sánchez Gómez-Santos- Solsona-Sallaberry). La preventa la llevará a cabo la inmobiliaria Christie’s y el valor del metro cuadrado oscilará entre los 2500 y 4500 dólares. “En una primera etapa apuntamos al mercado local, aunque para más adelante planeamos captar compradores en el exterior aprovechando la red comercial que tiene Christie’s a nivel mundial”, explicó Fabián Lusarreta, director de Al Río. “La idea es que el 50 por ciento de los compradores iniciales sean inversores y, el resto, gente que adquiera un departamento para irse a vivir. En este último caso, creemos que hay una oportunidad para la gente que vive en una casa en la zona y busca una propuesta que combine ubicación, seguridad y las ventajas en materia de servicios que implica vivir pegado a un polo comercial”, señaló Luis Bonsegnor, presidente de la oficina local de Christie’s.

 

MERCADO INMOBILIARIO s EMPRENDIMIENTO FRENTE AL RIO

   

 

    

  

     

 

RENDER  

El emprendimiento incluye un centro de compras

que pertenecía a Carrefour y al Club Atlético Sefaradí Argentino (CASA). El emprendimiento contempla la construcción de un shopping center de más de 100.000 m2, que se sumará a la oferta comercial que hoy ofrece el predio y que incluye a un hipermercado de Carrefour y un local de la cadena de homecenters Sodimac. Debajo del shopping además se construirán tres plantas de cocheras con capacidad para albergar a 8300 autos. El complejo reunirá además 150.000 m2 de oficinas distribuidas en una torre de 40.000m2 –a cargo del estudio de los arquitectos Antonini Shon Zemborain-–y 110.000 m2 a cargo del estudio del arquitecto Mario Roberto Alvarez & Asociados.

Desafíos En un comunicado, Borderes (que este mes dejará la presidencia de Toyota) mencionó como desafío para la industria la diversificación de los destinos de exportación. Y dijo que para lograr ese objetivo se debe trabajar en hacer más eficientes los costos de producción “no sólo de componentes, sino también los de otros insumos, de los servicios, la mano de obra y los tributarios”. Del análisis de los distintos tipos de vehículos se desprende que, si bien los autos tuvieron un fuerte crecimiento, fueron los livianos utilitarios (58,1%) y los camiones (255,7%) los segmentos que mostraron las subas más pronunciadas en los once primeros meses del año.

Plazos El proyecto Al Río se completará con un polo gastronómico, un complejo de salas de cine –a cargo de la cadena Cinemark– y un auditorio multifunción, que podrá funcionar tanto para albergar un recital para 12.000 personas paradas o como una cena de gala para 2500 invitados sentados. La inversión total en el emprendimiento ascenderá a US$ 800 millones, de los cuales las torres de viviendas se llevarán US$ 200 millones, mientras que US$ 350 corresponderán a los módulos de oficinas y US$ 250 millones se destinarán al centro comercial. En 2011 se completarán todas las obras de infraestructura. En el caso de las viviendas, la fecha de inicio de las obras de la primera torre es marzo del año próximo y la entrega está programada en un plazo de veinticuatro meses. En tanto, la construcción del shopping comenzará en el primer trimestre de 2011. El proyecto Al Río se suma a una docena de emprendimientos residenciales y comerciales que están en marcha sobre el corredor de la Avenida del Libertador, que nace en la avenida General Paz y se extiende hasta más allá de La Lucila.

Los 76.813 vehículos que salieron de las fábricas instaladas en la Argentina durante noviembre, 36% más que en igual mes de 2009, marcan un nuevo récord de producción mensual de la industria automotriz local. El dato surge del informe difundido ayer por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y les permitió a las terminales romper el techo de las 600.000 unidades anuales, que nunca se había alcanzado. De hecho, en los primeros once meses del año ya se fabricaron 656.801 vehículos (43% más que en igual período de 2009) y todo indica que 2010 cerrará con una cifra superior a las 710.000 unidades. “El año próximo arrojará una moderación en los crecimientos porcentuales, pero nuevamente cerrará con récord”, dijo el presidente de Adefa, Aníbal Borderes. “Estimamos que la producción y las exportaciones rondarán un crecimiento del 10 al 12 por ciento, mientras que esperamos un aumento del 5 al 6 por ciento en el mercado interno.” En caso de cumplirse, las proyecciones de Borderes permitirían a la industria acercarse a una producción de 800.000 unidades anuales en 2011. Aunque durante noviembre tuvo un crecimiento inferior al promedio anual, la exportación siguió siendo el principal impulsor de la producción de autos. Por las aduanas salieron casi 50.000 unidades y ya totalizan más de 400.000 en lo que va del año. Brasil concentra casi el 85% de esos envíos.

Empresas: 10,2% no encuentra personal

RENDER

Las torres estarán unidas por puentes que a la vez funcionarán como vivienda

La demanda laboral insatisfecha, es decir, la falta de oferta de trabajadores para responder a búsquedas específicas de las empresas o del Estado subió del 7,6 al 10,2% del 2° al 3° trimestre del año, aunque se mantuvo estable respecto de igual período de 2009 (10,5%), reportó ayer el Indec.