Investigan a AFA Plus ya las transmisoras del fútbol $ 200 us$ 11

1 oct. 2014 - firmó la Jefatura de Gabinete para las emisiones por TV ... ro que sólo “eroga un canon anual a ... lares de los derechos televisivos del.
1MB Größe 5 Downloads 53 vistas
14

|

POLÍTICA

| Miércoles 1º de octubre de 2014

Investigan a AFA Plus y a las transmisoras del fútbol

denuncia. Un fiscal quiere datos sobre los contratos que

firmó la Jefatura de Gabinete para las emisiones por TV

Hernán Cappiello LA nACIon

La Justicia ahora se enfocó en la contratación que realizó el estado de las empresas que se dedican a la transmisión de los partidos de fútbol y en el demorado sistema de seguridad para evitar la violencia en ese deporte, anunciado como AFA Plus y que nunca se puso en marcha. Por eso, el fiscal federal eduardo Taiano, que investiga el fútbol estatizado, pidió a la jueza federal María servini de Cubría que ahonde en esas contrataciones y que pida datos acerca de si el dinero girado por el estado a la AFA sirvió para desendeudar a los clubes o si, como es público, multiplicaron sus pasivos. La actividad judicial se dio por la ampliación de la denuncia que realizó la legisladora Graciela ocaña en la que apuntó a las empresas ligadas al fútbol estatizado y que ya motivó que la jueza servini de Cubría allanara la AFA en junio pasado. el fiscal Taiano recogió la ampliación de la denuncia de ocaña y pidió ampliar la investigación sobre contrataciones que se habrían hecho en forma directa y sin respetar los procedimientos fijados por el estado nacional. el fiscal citó la denuncia cuando señaló que se habrían “incumplido los procedimientos de contratación establecidos por el estado nacional al momento de acordar con las productoras a cargo de la transmisión del fútbol”, y que habría sido en forma directa o mediante el reconocimiento de pagos bajo la figura de legítimo abono, por montos superiores a los 200 millones de pesos. se trata de los

contratos con La Corte srL, la empresa que monopoliza las transmisiones de los actos oficiales de los actos del Gobierno y la actividad presidencial en la Argentina y en el mundo, con VTs, con Video 4, con Wayson Producciones, con recordvision sA, con Prensa satelital sA y con santa Mónica sA. ocaña informó en la denuncia que el capital accionario está integrado por Dardo de Marchi, Jorge Galitis y Jesús samper, y que se trata del “agente comercial exclusivo de la selección argentina de fútbol” que recibe todo

Los números de la denuncia

$ 200

millones en contratos Son las contrataciones directas o por “legítimo abono” de las empresas que producen y transmiten Fútbol para Todos

us$ 11 millones para Santa Ana Es el agente comercial exclusivo de la selección y habría recaudado ese monto por ingresos por publicidad y pagado sólo US$ 4 millones a la AFA

lo recaudado en publicidad, que se estima en 11.500.000 de dólares, pero que sólo “eroga un canon anual a la AFA de 4 millones”. Incluso ocaña informó sobre datos que recibió en forma anónima y que dan cuenta de que santa Mónica sA recibió en 2011 unos 968.000 de pesos de parte del estado nacional por televisación de un partido que el seleccionado de fútbol argentino disputó con el de Paraguay. el fiscal Taiano pidió que la Inspección General de Justicia (IGJ) aporte información de estas empresas a la AFA sobre quiénes fueron los titulares de los derechos televisivos del Fútbol para Todos desde 2011 hasta la fecha y qué tipo de contrato tuvo con santa Mónica; y a la Jefatura de Gabinete, sobre la modalidad de contratación que hubo con las empresas, qué contratos firmó y cuánto pagó a cada una. A la AFA le pidió que brinde un informe detallado “en cuanto a la implementación y puesta en marcha del AFA Plus”, un plan que nunca vio la luz. A la Jefatura de Gabinete también le pidió el convenio que firmó para el programa sabed, que está relacionado con el registro de huellas digitales de los concurrentes a las canchas de fútbol. Fue anunciado por la Presidenta en un acto en julio de 2012. según denunció ocaña, el gobierno nacional incrementó el monto del contrato por medio de tres adendas. Por último, el fiscal pidió que la AFA y la Jefatura de Gabinete evalúen a partir de la implementación del Fútbol para Todos la evolución patrimonial de los clubes afiliados y su eventual “desendeudamiento”.ß

La camioneta BMW X 6 estuvo exhibida ayer en La Plata

santiago hafford

Remataron en 644.000 pesos la camioneta BMW de Leo Fariña moroso. La compró un empresario con negocios en software; el

dinero recaudado se usará para pagar la deuda fiscal del valijero Eduardo D’Argenio

CorresPonsALíA LA PLATA

LA PLATA.– Bastaron menos de diez minutos para que la camioneta importada que pertenecía al detenido Leonardo Fariña pasara a manos de quien ayer al mediodía ofertó $ 644.000 en la subasta pública del vehículo. Tras una reñida puja que en su tramo final se redujo a dos oferentes, Carlos Antonio Limeres, de 34 años, de Capital Federal, se convirtió en propietario de la BMW color negro, modelo X6, de 2011, patente JMK 762, con 42.000 kilómetros, y cuya base para el remate se había fijado en $ 325.333. De aspecto juvenil, vestido informal con una campera negra, jeans y con anteojos para sol, Limeres –que según figura en el sitio Linkedin desarrolla tareas vinculadas con emprendimientos en software– abandonó el edificio

de la AFIP sin hacer declaraciones, rodeado por efectivos de la Policía Federal. Limeres se encuentra inscripto en la AFIP desde el 1° de septiembre de 2013 como monotributista clase “I” (ingresos anuales hasta $ 400.000) bajo la actividad 829900 servicios empresariales nCP, y tiene domicilio declarado en Tres de Febrero 2264, 1° C, de Capital. Aparece otro domicilio fiscal en Lituani 1124, de remedios de escalada. La semana pasada, la camioneta había sido exhibida en una de las dependencias de la regional La Plata del organismo recaudador, que secuestró el auto durante un operativo antidrogas en mayo pasado. La subasta fue dispuesta por un edicto de la secretaría de ejecuciones Penales del Juzgado Federal n° 2 de La Plata, a cargo de Adolfo Ziulú. La subdirectora general de operaciones de Interior de la AFIP,

Mariana de Alva, reconoció a la nacion que su idea era que “el valor por el que se subastó la camioneta se aproximara lo más posible a las cifras de mercado”, que oscilan entre 800.000 y un millón de pesos. La abultada deuda que Fariña mantiene con el fisco se originó en el incremento patrimonial injustificado de la compra de un campo de 3600 hectáreas en Tupungato, Mendoza, por cinco millones de dólares. Fariña, que dijo haber lavado plata del empresario Lázaro Báez, además tiene un Audi TT que también está inhibido y se encuentra en proceso de subasta. De todas maneras, aún no puede ser rematado porque se presentó un tercero a validar un título que actualmente se encuentra en análisis de la Justicia. Tras destacar la “absoluta transparencia” de la subasta, De Alva precisó que seguirán con el resto de los bienes.ß

Postergan para el 17 de octubre el inicio del juicio a Jaime

dÁdivas. Debía empezar el viernes, pero el

juez lo aplazó porque renunció un abogado

Adrián Ventura LA nACIon

el nuevo juicio oral al ex secretario de Transporte ricardo Jaime, esta vez acusado de recibir dádivas en razón de su cargo, fue pospuesto: debía comenzar el viernes próximo, pero finalmente se hará a partir del 17 de octubre próximo. Así lo resolvió el juez federal Julián ercolini, que será encargado de sustanciar la audiencia de juicio contra Jaime y los otros imputados por haber aceptado que el Grupo Cirigliano, al que aquél debía controlar, le pagara taxis aéreos para viajar a playas de Brasil o a destinados del interior, en ocasiones acompañado por sus familiares. Una vez más, Jaime, Manuel Vázquez, su ex jefe de asesores que está acusado de ser su testaferro, y el ex titular de TBA Claudio Cirigliano lograron su objetivo de dilatar el inicio del proceso oral: en el último mes presentaron doce recursos que, aunque fueron rechazados, todavía no terminaron de sustanciarse. su objetivo es conseguir que con el paso del tiempo esta causa prescriba, como estuvo a punto de ocurrir. Todo parece valer para Jaime y los otros imputados, como, por ejemplo, apelar una vez más la recusación del juez ercolini, pedir reiteradas nulidades, anunciar a último momento el cambio de uno de los abogados, Federico Pinto Kramer, e insistir en medidas de prueba. el cambio de letrado obliga al juez a otorgar a la defensa un plazo de cinco días para que un nuevo letrado analice el expediente para defender a su cliente, en ese caso el ex asesor Vázquez. De esta manera, Jaime continúa jugando con la misma estrategia que vino desarrollando con éxito hasta ahora, durante casi seis años: dilatar el inicio del debate oral y tratar de que la causa prescriba. Así, directamente podría ser declarado inocente más allá de las pruebas que existan en el expediente. estaba previsto que el juicio comenzaría pasado mañana, en la sala de audiencias de la planta baja del edificio de Comodoro Py 2002. Ahora se postergará dos semanas. Hace cinco días, la sala IV de la Cámara de Casación Penal, integrada por Gustavo Hornos, Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinsky, había rechazado un recurso extraordinario que había presentado Jaime para llevar su caso, por

segunda vez, a la Corte suprema. el recurso fue un manotazo de ahogado, porque Jaime siempre procuró que la causa se diluyera en el tiempo y si bien Casación rechazó ese recurso, aún no se terminan de sustanciar otros planteos. Jaime fue el encargado de la política de transporte del gobierno nacional entre 2003 y 2009. Hizo contrataciones, pagó subsidios, ordenó obras y se movió con impunidad, tanto por su estrecha cercanía con el ex presidente néstor Kirchner como por su fluida relación con los empresarios a los que debía controlar para que brindaran un mejor servicio. Pero especialmente luego de la tragedia de once –en ese momento ya no era secretario de Transporte–, su situación se complicó: el ex funcionario, a estas alturas, está imputado en más de veinte causas y, en una de ellas, fue condenado por un tribunal oral federal de Córdoba por haber intentado sustraer pruebas vinculadas a una causa judicial. ese fallo está firme. Una nueva condena, aunque sea por un delito menor puede comprometer la libertad de Jaime.ß

Dan vía libre para juzgar a obreros de Kraft ^b^b^ La Corte Suprema de

Justicia rechazó un planteo de siete obreros de Kraft, entre ellos tres delegados, para desestimar pruebas en su contra por un bloqueo que realizaron en la Panamericana en 2009, por lo que despejó el mecanismo para el juicio oral por un delito que contempla dos años de cárcel.

^b^b^ El máximo tribunal

desestimó por razones formales el planteo del abogado de los trabajadores, Nicolás Tauber Sanz, que había cuestionado la validez de las pruebas, entre ellas filmaciones de la Gendarmería Nacional.

^b^b^ Los jueces Ricardo

Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda ratificaron el caso.