Ingreso mínimo quedó en Bs 456.507 - Ciudad CCS

2 nov. 2017 - García por Sotillo, estado Anzoáte- ...... todos los santos, en el Centro .... Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño ... y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez ...... y Gabriel Camacho.
4MB Größe 3 Downloads 74 vistas
ÉRIKA FARÍAS VA POR CARACAS Jorge Rodríguez despejó las dudas y desde el CNE anunció que la candidata del chavismo a la Alcaldía de Caracas es la sanjuanera Érika Farías, actual ministra del Despacho de la Presidencia /5

JUEVES

El presidente Nicolás Maduro felicitó y agradeció a Jorge Rodríguez, a quien llamó “hermano de corazón”, por sus nueve años como jefe en Caracas y por sus tareas de campaña, a la vez que recordó que “Chávez lo tenía como un hijo” /10

2 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.978 / CARACAS

Ingreso mínimo quedó en Bs 456.507 > El presidente Nicolás Maduro anunció el incremento de 30% del salario mínimo y el alza del bono de alimentación de 21 a 31 unidades tributarias, con lo que el ingreso mínimo alcanza 456.507 bolívares mensuales > El aumento de 30% vale también para las pensiones, que llega-

rán a 230.759 bolívares al mes > El Presidente informó que estos montos regirán a partir del 1º de noviembre y se extenderán a todas las tablas salariales de la administración pública > “Vamos a superar las dificultades y despediremos este año con victoria total”, resaltó el mandatario /10

4 millones de Bono de Hogares Asignación de familias cobrarán de la Patria será de Chamba Juvenil 190.000 bolívares sube a 190.000 Bs bono de 500.000

CLAP entregarán 16 millones de juguetes

Esta semana entra en circulación billete de 100.000

CNE extendió por un día lapso de postulaciones > Tibisay Lucena, presidenta del CNE, informó que hasta la medianoche de hoy ha sido extendido el proceso de postulaciones para las elecciones municipales > Lucena agregó que hasta ayer se habían inscrito 7.106 personas para optar por las alcadías /2

PSUV pide sanciones para quienes atenten contra el voto Jorge Rodríguez introdujo un documento en el CNE en el que denuncia a Primero Justicia, Voluntad Popular y a Freddy Guevara por incitar a la violencia. /11

Astros de Houston ganaron su primera Serie Mundial /21

YA ES NAVIDAD Una serenata con parrandas y aguinaldos en Miraflores, una fiesta popular en la Plaza Bolívar y el encendido de la cruz en el Waraira Repano marcaron el inicio de la Navidad 2017 en Caracas. ”Este es un día muy bello. Adelantamos la Navidad porque queremos ser felices y vivir en paz”, expresó el presidente Nicolás Maduro desde Miraflores poco después de dar la orden de prender la luz del Ávila . FOTO JAVIER CAMPOS /32

2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

China solicitó ante la ONU que cese el bloqueo contra Cuba

Omar Prieto es candidato a la gobernación de Zulia

CIUDAD CCS

> Diosdado Cabello anunció algunos aspirantes a las principales alcaldías

Ayer el representante de China en la Organización de las Naciones Unidas solicitó el cese inmediato del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, agresión impuesta hace 55 años, que le ha ocasionado a la isla la pérdida de más de 130.000 millones de dólares. “Es lamentable que estas resoluciones no se hayan aplicado efectivamente y que el bloqueo contiúe”, dijo el diplomático Aseguró que estas acciones menoscaban los derechos del pueblo cubano al afectar su desarrollo pleno, ya que prohíbe el derecho que tiene Cuba a concretar convenios en materia de salud y educación con otros países, situación que vulnera los principios y objetivos de la Carta de la ONU. China aprovechó para respaldar las declaraciones del G77+China en contra del bloqueo y esperan que EEUU derogue esta política. “El mundo vive la paz del desarrollo de la cooperación entre los países”, expresó el vocero.

CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela presentó la candidatura de Omar Prieto a la gobernación del estado Zulia, informó ayer el primer vicepresidente de ese partido, Diosdado Cabello. “Vamos a elecciones en el estado Zulia y nuestro candidato es el alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto”, expresó Cabello du-

rante el programa Con el Mazo Dando número 180 que transmitió Venezolana de Televisión. La ANC convocó nuevas elecciones de gobernador en el estado Zulia, ante la declaración del Consejo Legislativo de la entidad que declaró abandono del cargo por parte de Juan Pablo Guanipa, quien se rehusó a juramentarse en el cargo ante el poder constituyente.

Algunos de los candidatos y candidatas que inscribieron sus nombres para optar a las alcaldías por las fuerzas revolucionarias son: Alejandro Terán por Vargas, Herminia García por Sotillo, estado Anzoátegui; José Vicente Rangel Ávalos por la alcaldía de Sucre del estado Miranda; Ofelia Padrón, por San Fernando de Apure y José Romero por la alcaldía de Páez, en Apure.

Zonatwitter @DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]

Sin quórum en la AN, a los ausentes los regañó Borges, q llegó 3 hrs retardado y Guevara, q se fue 1 mes de vacaciones, vaya jefecitos!!

@JCHACON2021 [JESSE CHACÓN]

Celebramos el triunfo de La Paz contra la imposición unilateral. Felicitamos al pueblo cubano en esta nueva victoria. #NoMasBloqueo

@RMENENDEZP [RICARDO MENÉNDEZ]

Hay quienes quieren tapar el sol con dos dedos. Pero la dignidad es un universo que ningún imperio puede bloquear.

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

Ahora hay TANTOS candidatos a alcaldes que los únicos que faltan son Ramos Allup y Julio Borges.

@PIEDADCORDOBA [PIEDAD CÓRDOBA]

Si bloquear una isla e intentar doblegarla de hambre y necesidad no es delito de lesa humanidad, ¿entonces qué es? #NoMásBloqueo #Cuba

@VWINSTONV [WINSTON VALLENILLA]

CONTRABANDO CERO El gobernador de Falcón, Víctor Clark, informó ayer sobre la incautación de 13 toneladas de material estratégico provenientes de la entidad y otros estados, que pretendían ser contrabandeadas a las islas del Caribe. En el procedimiento participaron funcionarios del Cicpc. FOTO PRENSAORI

Hoy #1Nov el pueblo venezolano eleva su voz en respaldo de nuestros hermanos cubanos. Juntos somos invencibles #NoMasBloqueo

@RANDYALONSOFALC

EL KIOSCO DE EARLE

Difuntos vivos EARLE HERRERA

Hoy es el día de los muertos, de los que están enterrados, no de los insepultos. Estos últimos son cadáveres políticos, bautizados así por Betancourt, cuando ya él estaba a punto de bajar al sepulcro. A los muertos muertos se les rinde tributo. A los muertos vivos se les teme y se les huye. Con motivo de las municipales, la MUD amenaza con expulsar aquellos cadáveres suyos que abandonen la tumba partidista para ir a buscar fortuna en las urnas electorales. ¡Ave María Purísima!

Extienden postulaciones para las municipales CIUDAD CCS

Hasta la medianoche de hoy se extiende el proceso de postulaciones de candidaturas para las elecciones municipales, previstas para diciembre de este año, informó ayer la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. De igual forma, hasta la medianoche de hoy también se mantendrá activa la fase para oficializar esas postulaciones ante las juntas electorales municipales, ante las cuales se deben consignar los recaudos correspondientes y que son exigidos por la ley, reseñó CNE. Lucena recordó a las organizaciones con fines políticos que todas las postulaciones deben estar previamente inscritas en el siste-

ma automatizado y su formalización debe contener la totalidad de los recaudos, sin excepción, por lo que las postulaciones con requisitos incompletos serán rechazadas, agrega el boletín. Agregó que el proceso de revisión, admisión y rechazo de postulaciones, tarea que son conferidas a las juntas electorales, se mantendrá hasta mañana. Indicó de igual forma que para estas elecciones municipales se inscribieron 7.106 ciudadanos, de los cuales se han presentado 1.292 hasta el momento. La titular del CNE detalló que se han recibido 25 postulaciones de candidaturas para la Gobernación del estado Zulia.

Lodijo “Gracias al alcalde @jorgepsuv los caraqueños supimos que otra Ciudad humana, bonita y socialista es posible al ritmo de #TeQuieroCaracas”.

[RANDY ALONSO FALCÓN]

Gritos de Cuba sí, Bloqueo No y ovación a Canciller Cubano ahora en Asamblea General de Naciones Unidas #NoMasBloqueo #UnblockCuba

@HELENA_VILLARRT [HELENA VILLAR]

A los que seguís el juego político estadounidense para desacreditar medios competidores: no lloréis cuando se carguen la libertad en RRSS

@MADELEINTLSUR [MADELEIN GARCÍA]

Delcy Rodríguez Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente. A través de la cuenta Twitter @DrodriguezVen

#EEUU lo reconoce, están solos en su propósito de continuar con el bloqueo contra #Cuba y acá la muestra 191 países de los 193 del concierto del mundo le exigieron levantarlo

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Pueblo sufre por aumento ilegal de pasaje > Reducción del número de unidades y cobro anticipado fueron algunas de las estrategias de los transportistas para lograr su objetivo KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

La amenaza de un aumento de la tarifa del pasaje en Caracas de Bs 280 a Bs 700 se cumplió en muchas de las rutas, y en la mayoría de los casos, bajo mecanismos de coacción y amedrentamiento, refirieron usuarios en un recorrido realizado por el equipo de Ciudad CCS. Un número importante de habitantes de las parroquias Caricuao y Macarao cuentan con una sola línea de transporte, Unión de Conductores Antímano, que los conduce hacia Capitolio y Bellas Artes, pasando por Montalbán y El Paraíso. Este 1° de noviembre la ausencia de las unidades sorprendió a los que desde horas de la madrugada esperaban para dirigirse a escuelas, liceos y espacios de trabajo y para los cuales utilizar el sistema Metro de Caracas no es una opción por la lejanía de las estaciones de las avenidas Teherán y Páez. “Las pocas unidades que llegaron, desembarcaban pasajeros y cerraban sus puertas. Cuando alguien les preguntaba: ‘por qué no trabajaban’, nos contestaban: ‘que si no les pagábamos el aumento, ellos no trabajaban’”, comentó María Peña, habitante del sector de Ruiz Pineda. Agregó que esos choferes daban vueltas una y otra vez. Cerca de las 7:00 am, cuando a muchos ya los invadía la angustia por llegar tarde a su destino, algunos de esos mismos choferes que estuvieron dando vueltas abrieron sus puertas con la condición de que los pasajeros pagaran el monto solicitado antes de abordar la unidad. “No quieren pagar 700, pues que le paguen a los piratas mil bolívares”, fue el comentario que en tono de burla profirió un conductor frente a la cola de pasajeros ubicada en las cercanías de la Redoma de Ruiz Pineda. Y es que efectivamente algunos piratas ofrecieron sus servicios a un costo de mil bolívares en una ruta que llegaba hasta la Redoma de La India, en El Paraíso, utilizando como vía la autopista. En ese caso, los pasajeros debieron desembarcar en la autopista Francisco Fajardo para acceder a la avenida Teherán, en Montalbán. Al llegar a La India, otro grupo de transportistas ofrecía sus servicios hasta el centro con la condición de un pago al subir de Bs 700. La situación vivida por estos ciudadanos no difirió en mucho a la de otros habitantes de la ciudad. La escasez de unidades en las líneas establecidas contrastaba con

Largas esperas son parte de las penurias que los usuarios deben pasar. la presencia de un abundante número de piratas, informales del transporte a los que se sumaron camiones 350 y camionetas Pickup, cargando pasajeros por montos no menores de Bs 1.000. “Los que vivimos en la parte alta de La Morán tuvimos que bajar a pie hasta las estaciones más cercanas en La Paz y Artigas. Los transportistas alegan que si los usuarios no pagamos el aumento, ellos no trabajan”, indicó José Bermúdez. Un poco más hacia el noroeste, en Catia, un conjunto de pasajeros le hicieron frente a lo que consideraron un atropello y arbitrariedad de parte del conductor que estando estacionado para cumplir la ruta Plaza Catia-Av. Andrés Bello exigió el pago de Bs 700 o de lo contrario bajaría a los usuarios de la unidad. “Nos negamos a pagarle ese monto porque es un aumento ilegal hasta tanto no salga publicado en Gaceta Oficial, pero además le dijimos que él mismo nos bajara de la unidad, ante tal determinación, no tuvo otra opción que cumplir con la ruta”, contó Nahirín Acosta, trabajadora de los alrededores de la Plaza Bolívar. Quienes viven en Alta Vista afirmaron que no hubo exigencia en el pago del aumento de parte de los conductores de la línea Caribe-Calle Italia; sin embargo, Elvira García indicó que desde hace un tiempo ha mermado considerablemente el número de unidades y por ello deben esperar horas para llegar a sus hogares. Las calamidades para acceder a medios de transporte ya es una constante para los habitantes de El Junquito y la Colonia Tovar. La única línea que parte desde La Yaguara ha estado realizando un conjunto de acciones en detrimento de los usuarios que incluyen reducción de horarios de servicios, aumentos arbitrarios y ofensas contra quie-

Vehículos improvisados se presentan como una opción. FOTOS JAVIER CAMPOS

¿Cuánto salario se invierte en pasaje?

Zonatwitter

Para una familia integrada por al menos dos adultos y dos menores de edad en formación escolar, la inversión semanal (cinco días) en pasaje, si utiliza por lo menos dos transportes al día, tomando en cuenta la propuesta de aumento hecha por Bs 700, es de 14 mil en el caso de los dos adultos y 4 mil 200 en el caso de los estudiantes, si se respeta el monto de 30%, lo que representa un monto total semanal, de más de 18 mil 200 bolívares. En el caso de una persona que gana salario mínimo (Bs 176.507,44), si

utiliza una sola ruta ida y vuelta diariamente pagará Bs 1.400, semanalmente, 7 mil y al mes 28 mil. Dicho monto representa 15,86% de su salario, esto en el supuesto de que no tenga carga familiar que dependa de él y por la cual tuviera que invertir un monto mayor, en detrimento de la reducción del disponible para alimentos y otras necesidades. Hace menos de tres meses, el 25 de agosto, se autorizó un aumento de pasaje a Bs 280 en las rutas interurbanas, tarifa que en enero era de Bs 100.

@IDOLGJPSUV

nes se atreven a enfrentarlos. “Esto comenzó mucho antes del anunciado aumento para el día de ayer. Quieren que el pasaje sea de mil 500 bolívares. La Guardia Nacional Bolivariana y la Policía han estado en los últimos días habilitando sus patrullas y unidades para movilizar a los usuarios”, explicó el señor Vladimir Méndez. Refirió que el clamor de la gente es que se le quite el monopolio del transporte a este grupo de transportistas y se instale una ruta con apoyo del Gobierno Nacional.

aparecieron todas las unidades cobrando Bs 800 por pasajero. “¿Si eran los repuestos, quiere decir que todos en una semana consiguieron lo que necesitaban?”, es la interrogante que con tono indignante hizo este usuario al hacer referencia al hecho.

USUARIOS DE PETARE A LA MERCED La realidad que los pasajeros de los diferentes sectores de la parroquia Petare viven a diario a causa del transporte es calificada como un desastre por el señor José Cuevas. “Desde hace un tiempo, después de las 6:00 pm no había unidades. Ante ello, la única opción para llegar hasta Maca desde la estación del Metro Petare, por ejemplo, eran los piratas que cobran mil bolívares. Los conductores de la línea que cubren esa ruta, Campimac, decían que por falta de repuestos”, explicó. Refirió que ante la proximidad del día del anunciado aumento

RUTAS SUBURBANAS TAMBIÉN AUMENTARON La estación del Ferrocarril Charallave Norte es el punto de conexión para que los habitantes de cinco municipios de ese territorio mirandino accedan a Caracas. Tres líneas –Amigos de Cúa, Línea Unión San Diego e Indepasip– agrupan a los transportistas de esos sectores que hasta el día de ayer cobraban un monto de Bs 700 por sus servicios. “Quien no pague mil bolívares, no se monta en la unidad”, fue la constante vociferada por los recolectores, quienes a su vez se disponían a permitir y negar la entrada de aquellos que no cumplían la condición antes de abordar el vehículo”, comentó Juan Lugo. También hizo mención a la situación extrema vivida por muchos residentes al tener que abordar la parte trasera de camiones para llegar a su sitio de trabajo.

[IDOL GALLARDO]

¡Hey! @Mpptve ya en Caracas están cobrando el pasaje mínimo en Bs 700 en la línea Las Brisas en Chacaíto #MetanleLupa.

@LACOMANDANTA2 [EVE]

@NicolasMaduro @dcabellor Me parece que hay un saboteo con tu transporte y el gasoil, aumento de pasaje, desaparición de unidades, ¡mosca pues!

@EDUARV123 [EDUAR ENRIQUE VARGAS]

Hoy con pocas unidades y nuevo precio del transporte público en los Valles del Tuy con un aumento de 100% de Paz Castillo hasta Caracas.

@ANALISTAPUBLICO [ANALISTA PÚBLICO]

Desastre con el transporte en Nueva Casarapa, aumento desmesurado produce retraso y enormes colas esperando autobús para Caracas.

@CAMPOSUBIL [UBIL CAMPOS]

Camarada @HectoRodriguez no se olvide de Cartanal, el transporte es lo primordial. Están anunciando un aumento de pasaje a 4.500 hacia Caracas, no lo permita.

@YELITZABERNAL [YELITZA BERNAL]

Dios, qué pasó con las camioneta que hoy el pasaje está a Bs 700. ¡Quién para esto?, es una locura.

4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Cayapa conuquera llegó a la Escuela Técnica Industrial Rafael Vega

En Vargas avanza obra de construcción de Av. Bicentenaria

> La meta del Gobierno Nacional es implementar 20 mil conucos escolares durante el período 2017-2018

CIUDAD CCS

INGRID RUIZ CIUDAD CCS

Con el propósito de seguir fomentando la cultura del trabajo a toda la comunidad estudiantil en los procesos de producción a través del Programa Manos a la Siembra, que tiene como meta llegar a 20 mil conucos escolares durante el período escolar 2017-2018, se llevó a cabo ayer una cayapa conuquera en las instalaciones de la Escuela Técnica Industrial Rafael Vega, ubicada en la parroquia Sucre. En la cayapa participaron estudiantes, profesores, consejos comunales de la zona y autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Educación y del Ministerio para la Agricultura Urbana, quienes están abocados a este plan que impulsa el Gobierno Bolivariano. Durante un recorrido por las áreas verdes de la institución se pudo apreciar los cultivos de aguacate, melón, patilla, lechosa, fresa y café que, a mediano plazo, se prevé continuar expandiendo la siembra de otros alimentos en las dos hectáreas habilitadas en la institución. Estos cultivos están dispuestos en un circuito previamente evaluado para definir los espacios frente a las diferentes modalidades de sembrado y distribución. El circuito contempla cuatro estaciones que consisten en la pedagogía, semillado o plantado, elaboración de abono orgánico y la entrega de herramientas a los estudiantes para la cosecha de los alimentos que serán distribuidos a precios justos en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que hacen vida en la zona. Con el trabajo articulado, este plantel se ha convertido en uno de los corredores activos y ejemplo a seguir en materia agrícola. En esta cayapa conuquera participó la viceministra Rosángela Orozco, quien acompañó a los alumnos y profesores a visitar los cultivos para observar el avance de los mismos. Orozco destacó la importancia que la labor de la siembra tiene, ya que brinda la oportunidad a niños, jóvenes y adultos de integrarse a nuevos conocimientos. “Estamos haciendo un importante esfuerzo para continuar trabajando en conjunto con los consejos comunales para elaborar y cultivar nuestros alimentos, no solo en la siembra sino también en

Para conocer de primera mano las obras que se ejecutan en el estado Vargas, el gobernador Jorge García Carneiro realizó una inspección de los avances de la tercera etapa de construcción de la Av. Bicentenaria, ubicada en Mare Abajo, la cual cuenta con 20% de avance, reseñó boletín del ente. Carneiro dijo que los kioscos que serán afectados por la construcción de la vía serán trasladados hacia Candileja C. “Son 10 kioscos que estamos construyendo para que nuestros comerciantes puedan seguir brindándole al turista que visita Vargas una excelente atención”. Esta última etapa conectará la carretera vieja de Mare Abajo con Playa Verde, a la altura de Playa Candileja, informó Luis Tan, inspector de la obra quien además detalló que la vía tendrá unas regresivas sentido Este-Oeste y viceversa.

El plantel cuenta con áreas verdes para la producción de alimentos cosechados por los estudiantes. FOTOS AMERICO MORILLO los procesos agroindustriales, ya que contamos con el apoyo del presidente Nicolás Maduro para la construcción de una política importante para combatir la guerra económica”, sostuvo. La viceministra también resaltó que con estas cayapas conuqueras se busca la soberanía alimentaria con la expansión de este plan a todas las escuelas del país “porque sembrar es dar vida combinando este proceso con la alimentación”. ARTICULACIÓN CON LOS CLAP El ministro del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal, también se sumó a la cita donde acotó que el reto de la Venezuela de hoy día es producir por medio de tres líneas de acción que son la agricultura extensiva, comunal y agrourbana y periurbana, con el apoyo de los conucos escolares y los CLAP . “Aquí estamos a la orden de las escuelas para apoyarlos en todo el proceso de formación en todas las áreas, mediante cursos sencillos para la producción de los alimentos de calidad para el pueblo con la activación de 20 mil conucos escolares”, manifestó. Además, insistió en el trabajo articulado que deben hacer los CLAP en conjunto con las escuelas para la habilitación de espacios que permitan la producción agrícola. El ministro aseguró que el Gobierno esta trabajando para inde-

Hidrocapital trabaja en red de agua en Los Teques CIUDAD CCS

Ministro Freddy Bernal entregó herramientas a la comunidad educativa. pendizarse de la semilla transgénica y la semilla importada con planes especiales para pasar a una cultura totalmente independiente y promover la cultura de la siembra desde los niños, jóvenes y adultos. En el encuentro, Bernal hizo la entrega de herramientas como mangueras para sistemas de riego, picos, palas, machetes, escobas, pintura, tanques de agua, una bomba para la fumigación y una máquina desmalezadora para intensificar la producción de los cultivos en este plantel. Finalmente, informó que se está trabajando en un nuevo plan denominado “los techos verdes” que consiste en la habilitación de todas las azoteas de los urbanismos de la Misión Vivienda y todos aquellos

terrenos abandonados de la ciudad para la producción de cultivos que beneficien al pueblo. En la actividad también participó el viceministro de Formación y Cultura, Carlos Trómpiz, el profesor Carlos Lanz, coordinador del Programa Todas la Manos a la Siembra, quien agradeció al presidente Nicolás Maduro por la creación de este programa. “Este plan nace con una motivación política para contribuir desde la escuela con la promoción de la agricultura urbana a pequeña escala. Porque nosotros somos conuqueros y tenemos la necesidad histórica de reivindicar nuestros acervos culturales y combatir el problema de la guerra económica”, aseguró el vocero.

El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea), a través de Hidrocapital, trabaja en la construcción del acueducto que surtirá de agua potable al sector Santa Eulalia, municipio Guaicaipuro, estado Miranda. En esta localidad de la ciudad de Los Teques, el Minea ya ha logrado la instalación de 460 metros de tubería en la calle principal de esta zona mirandina con el fin de atender las necesidades del pueblo. De acuerdo al plan de trabajo diseñado por el personal técnico del Acueducto Altos Mirandinos de Hidrocapital, las labores han avanzado según lo previsto en el proyecto. “En tres semanas hemos excavado e instalado 460 metros de tubería en la calle principal del sector. Aquí nos corresponde instalar 1.145 metros de ducto de agua potable. Este será el ramal principal que alimentará a este sector”, informó Miguel Salazar, gerente de Hidrocapital en Los Teques.

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

PERFIL ERIKA FARÍAS

Por una Caracas socialista y comunal > La candidata de la Revolución a la Alcaldía de Caracas promueve un gobierno en el cual las comunas sean protagonistas dicho que en los opositores no podían recibir las cajas CLAP, cuando la verdad es que su frase textual fue: “En la estructura política de dirección de los CLAP no pueden existir personas que estén a favor de la guerra económica”. Defendió a ultranza la meta real de los CLAP, que no es otra “que proteger al pueblo y llevar hasta él los productos necesarios a precios justos”. “Estamos en una emergencia y hemos desarrollado una organización como una forma de lucha para cubrirla. Por eso, nuestro presidente Nicolás Maduro ha dado un tiempo para estabilizar una nueva red de distribución, ya que la que tenemos actualmente ha sido perforada por el sistema de guerra económica”, llegó a decir.

JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Desde la sala de prensa del Consejo Nacional Electoral (CNE), el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, despejó este miércoles todas las dudas que se habían tejido en torno a quién sería la abanderada del Partido Socialista Unido de Venezuela a la Alcaldía de Caracas en las elecciones municipales. El dirigente socialista anunció que la candidata será la actual ministra del Despacho de la Presidencia, Erika Farías. La dirigente nació un 30 de octubre de 1972, lo que quiere decir que acaba de cumplir 45 años de edad. Es oriunda del sector Los Eucaliptos, en la parroquia San Juan. Quienes la conocen desde niña afirman que, desde que era una jovencita, se distinguió entre sus amigos por ser la más activa del grupo. Estudió Sociología en la Universidad Central de Venezuela, donde también se destacó ocmo líder estudiantil. Fue un cuadro político importante durante la gestión del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, y siempre estuvo dentro de su entorno. Fue nombrada ministra de Alimentación y estuvo a cargo del Despacho de la Presidencia. En 2008 pasó a ser la titular de la cartera de Comunas, a la par que coordinaba el Frente Francisco de Miranda, un movimiento que nació el 29 de junio de 2003 en La Habana, Cuba, teniendo como mentores a los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro Ruz. Este movimiento fue creado ante la necesidad que tenía la Revolución venezolana de tener en la población a actores sociales sólidos, efervescentes y muy dinámicos, por ello sus integrantes son, en su mayoría, jóvenes. Quienes conocieron a Farías en esa faceta señalan que fue una joven con “un liderazgo acentuado y con mucha influencia sobre su entorno”. Según excompañeros de trabajo, cuando estaba en el Ministerio de Comunas, se caracterizó por ser bastante exigente y crítica con su equipo. Durante el gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha desempeñando como ministra del Despacho de la Presidencia –nombrada el 22 de septiembre de 2017– y constituyentista. También ocupó el Ministerio para la Agricultura Urbana, desde el 4

La sanjuanera estudió Sociología en la Universidad Central de Venezuela. de enero de 2017. Fue vicepresidenta del Socialismo Territorial, instancia que coordina las acciones de Comunas y Movimientos Sociales, Vivienda y Hábitat, Agricultura Urbana y Cultura. EL ESTADO COMUNAL, SU META Erika Farías es una de las promotoras del Estado comunal, el cual definió como “la guía de la Revolución en los próximos años”. En noviembre de 2016 señaló en una visita al estado Portuguesa que “será el Plan de la Patria Comunal elaborado en cada comuna del país, la contribución de cara a los logros de los cinco objetivos históricos del Plan de la Patria”. “Estamos pidiendo al pueblo organizado que elabore en su territorio un Plan de la Patria Comunal, con los cinco objetivos del Plan de la Patria”, pidió entonces. La idea central del plan es que cada comuna elabore su Plan de la Patria Comunal, con propuestas dirigidas a potenciar la capacidad y el desarrollo de cada territorio desde el punto de vista político, económico, social y ambiental. Farías es de las que cree que esta idea se debe desarrollar en tres años para atender en el corto, mediano y largo plazo situaciones y problemas que deben ser priorizadas por el Poder Popular. La dirigente estima que estas ac-

ciones a corto plazo deben complementarse, posteriormente, desde los diferentes niveles y mecanismos de gobierno –Consejo Federal de Gobierno, Consejo de Ministros, Gobernación y Gobierno Comunal– para ir resolviendo los problemas del pueblo y avanzar hacia la concreción del Plan de la Patria en cada territorio ¿Por qué no aplicarlo en Caracas? Como precursora del Estado comunal, Farías aplaudió la promulgación de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, que aprobó la Asamblea Nacional en 2009. Apenas los diputados de aquel ente legislativo –que entonces era de mayoría revolucionaria– levantaron sus brazos para aprobar el instrumento que daba un marco jurídico a las organizaciones sociales, se pronunció: “consolidará la construcción del socialismo bolivariano y del Poder Popular en Venezuela”, pronosticó. Fue enfática al afirmar que la ley permitiría avanzar de manera firme hacia la construcción de una sociedad socialista, “para poder cumplir con los objetivos que nos hemos trazado, de satisfacer no solamente las necesidades materiales de nuestro pueblo”. También apuntó que permitiría “acabar con la herencia que nos dejó el sistema capitalista”, pero aclaró que estos objetivos solo se

lograrían “con un pueblo organizado, disciplinado y consciente”, como lo pretende la Revolución Socialista venezolana. UN INSTRUMENTO PARA EL COMBATE Durante su gestión como gobernadora del estado Cojedes, Erika Farías hizo énfasis durante gran parte de su mandato en luchar para que todos los consejos locales de abastecimiento y producción fueran atendidos oportunamente y con eficacia. Quizás por su condición de mujer, su lucha se enfocó en la consolidación de este sistema de distribución y producción de alimentos en su entidad. Estaba convencida de que con esta medida el gobierno del presidente Nicolás Maduro estaba “confrontando” la guerra económica, implementada por la derecha venezolana contra las amas de casa y sus hijos. “Los CLAP son una organización política que está enfrentada a un sistema de guerra económica. Su columna vertebral son los voceros de los consejos comunales, integrantes de Unamujer, militantes del PSUV, integrantes del Frente Francisco de Miranda y los movimientos juveniles”. Los medios de comunicación, en esa oportunidad, tergiversaron las palabras de Farías e intentaron crear la falsa matriz de que había

APOYO A LA AGRICULTURA URBANA Como ministra de Agricultura Urbana, Farías se distinguió por su firmeza en plantear la siembra en las ciudades como un nuevo modelo de la economía postpetrolera. Era una convencida de que su implementación estaba basada en los principios de ética productiva, para satisfacer las necesidades del pueblo, y que buscaba estimular la cultura del trabajo para transcender el patrón rentista. Recorrió cientos de espacios productivos en urbanismos y barriadas, supervisando los planes y proyectos de las comunas. CONSTITUYENTE Y CLASE TRABAJADORA Previo a la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente, Erika Farías fijó su posición en torno a la entidad plenipotenciaria, de la cual luego resultó electa para ocupar una curul. Su propuesta era que el pueblo organizado debía empoderarse del debate de ideas y participar en la construcción colectiva de las propuestas para llevarlas las discusiones de la ANC, convocada por el presidente Nicolás Maduro, como parte de la estrategia de afianzamiento de los logros de la Revolución Bolivariana. “Debemos defender los derechos y los beneficios alcanzados”. En sus actos de campaña, recordó siempre que desde 1998 no existe un solo discurso, de los 4 mil 500 que pronunció durante su mandato Hugo Chávez Frías, donde no se hiciera mención al gran valor que para la Revolución tiene el pueblo productor.

6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

ABREVIADOS> Trabajadores de Fundeca dieron inicio a la Navidad Más de 280 trabajadores de la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentaria (Fundeca), ente adscrito al Gobierno del Distrito Capital (GDC), celebraron ayer el inicio de la Navidad con una misa en atención a los fieles difuntos y todos los santos, en el Centro Empresarial San Miguel, ubicado en el sector La Yaguara, reseñó boletín del GDC. La muchachada hizo un llamado a continuar la paz. FOTOS MOISÉS SAYET

Durante el trayecto, los chamos ondearon la bandera de Venezuela.

Con caminata jóvenes rindieron homenaje a Livia Gouverneur > El recorrido salió de Plaza Venezuela hasta la UBV, donde dieron una ofrenda floral a la líder estudiantil ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Con la consigna “Livia luchadora, mujer libertadora”, ayer los jóvenes revolucionarios se movilizaron por las calles de Caracas para conmemorar el 56 aniversario de la partida física de la líder juvenil Livia Gouverneur, quien dedicó su vida a la lucha por el rescate de la dignidad nacional, quebrantada por las políticas excluyentes de los gobiernos de la Cuarta República. Desde el Complejo Residencial Estudiantil Livia Gouverneur, ubicado en Plaza Venezuela, un nutrido grupo de estudiantes se movilizaron hasta la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en Los Chaguaramos, para hacer un homenaje a la memoria de la luchadora social . Con ánimo y respeto, los jóvenes no solo rindieron tributo a Gouverneur, sino que también aprovecharon la oportunidad para alzar su voz y hacer un llamado a favor de la paz. Igualmente, recordaron que el Gobierno Revolucionario ha sido garante en respetar los derechos de los estudiantes. “Livia vive y vive, la lucha sigue sigue” era otro de los cánticos revolucionarios que alzó la muchachada durante el trayecto, donde se mantuvieron entusiastas, a pesar del caluroso clima que se presentó el día de ayer. Victor Medina, uno de los fundadores de las residencias Livia Gouverneur, expresó: “Salimos a las calles a reivindicar a una líder estudiantil, que fue asesinada por alzar su voz ante el imperialismo. También queremos rescatar y priorizar ese carácter de mujer luchadora para seguir con el proceso democrático de Venezuela”.

Medina indicó que la Revolución ha mantenido la seguridad de los estudiantes y que “las políticas públicas y los programas, que ha venido adelantando el Gobierno para los estudiantes, han permitido impulsar la educación y así lograr el objetivo de crear un motor productivo a través del trabajo, estudio y pensamiento crítico”. Por su parte, Orlando Alcántara, secretario general de la UBV, precisó que con la caminata también se le dio apertura al mes del estudiante. “A partir de hoy (ayer) arrancamos con las actividades del mes del estudiante que se desarrollarán durante todo el mes de noviembre. No queremos más que realzar la lucha, obra y pensamientos de Livia Gouverneur y dejar un mensaje: que estos crímenes no pueden ocurrir nunca más”, manifestó. Al llegar a la casa de estudio, los estudiantes fueron recibidos por Carlos León, director de Participación Juvenil del Ministerio de Educación Universitaria, quien comentó: “Este año es importante para los movimientos estudiantiles, ya que gracias al presidente Nicolás Maduro se convocó la ANC, que permitió reconocer al sector estudiantil y su lucha de más de 100 años en un espacio donde manda el pueblo”. Asimismo, Léon recordó que alrededor de dos millones 800 mil estudiantes han sido incluidos de forma gratuita a la educación. “Este ha sido un proceso que le ha dado la posibilidad al joven del campo o de las zonas populares de prepararse, tal como lo indicó nuestro Comandante Chávez: el poder que debe tener el pueblo es el poder del conocimiento”, sostuvo.

Saren entregó donativos a casa hogar en Guatire La Casa Hogar de Araira, ubicada en la parroquia Bolívar del municipio Zamora en Guatire, estado Miranda, recibió un donativo del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). Esta jornada social, organizada por el Registro Público del referido municipio, consistió en un aporte de ropa y calzado, así como juguetes para los niños, niñas y jóvenes que hacen vida en este refugio, informó el ente a través de nota de prensa.

Activarán centro logístico agrourbano

Las autoridades dieron unas palabras para finalizar el acto.

“Livia es símbolo de lucha de juventudes revolucionarias” CIUDAD CCS

“Livia Gouverneur es símbolo de lucha de las juventudes revolucionarias. La Virgen Roja de los Estudiantes es un ejemplo moral de entrega y compromiso combativo, que se mantiene vigente en el pasado de lucha popular contra el imperialismo y sus lacayos”, así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en ocasión de cumplirse este primero de noviembre 56 años del asesinato de esta estudiante venezolana de psicología, “a manos de mercenarios cubanos de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) que trabajaban bajo las órdenes del gobierno de Rómulo Betancourt”. A través de su cuenta oficial en Facebook, el jefe de Estado reseñó que la dirigente era militante del Partido Comunista de Venezuela,

quien integraba el movimiento estudiantil de este partido en la Universidad Central de Venezuela. Como parte de las acciones de protesta por la posición de Acción Democrática, de colaboración con el Gobierno de Estados Unidos contra la Revolución Cubana, un grupo de estudiantes organizó una acción de rechazo a cubanos simpatizantes del dictador Fulgencio Batista que la CIA había enviado a Caracas, para ser parte de los cuerpos de represión contra la izquierda, dijo. Destacó en su publicación que “esta movilización fue recibida a disparos, donde Livia resultó herida en un pulmón, falleciendo al no poder tener atención médica, ya que los cuerpos policiales se habían apostado en los centros hospitalarios para impedir la entrada de cualquier herido y capturarlos”.

Gracias a un convenio suscrito con la Sundde, el Ministerio de Agricultura Urbana (Minppau) recibió en comodato un galpón de más de 16 mil m2, ubicado en Guarenas, estado Miranda, para desarrollar su Centro Logístico Agrourbano. En ese sentido, Freddy Bernal, titular del despacho de agricultura urbana, comentó: “Celebramos con júbilo el otorgamiento de este espacio, el cual a partir de este momento comienza su proceso de adecuación para convertirse en referente de la cultura agrourbana a escala nacional”, refirió nota de prensa del Minppau.

Sundde supervisó venta de pollo en Miranda Un aproximado de 88 mil 259 kilogramos de pollo fueron supervisados desde las grandes distribuidoras por fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), con el objetivo de garantizar la adecuada distribución a 33 carnicerías del estado Miranda, que corresponden a red de clientes de acuerdo de cada empresa fiscalizada, esto con el propósito de evitar el desvío y posterior reventa a precios especulativos de la proteína animal, comunicó el ente en un boletín.

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

VOCES | 7

LETRA DIRECTA

Argentina: oscuridad del día después

Guanipa el breve

PABLO FERNÁNDEZ BLANCO [email protected]

En días pasados, el electorado argentino ratificó el brusco giro en el modelo político que regía en su país, y que sentenció el fin de una etapa de 12 años de gobiernos progresistas. Emborrachados en una euforia con mucho olor a revanchismo, los sectores más reaccionarios de la sociedad argentina, especialmente de las capas medias, votaron en las recientes elecciones parlamentarias por los candidatos de Mauricio Macri y su proyecto de restauración conservadora en lo político y neoliberal en lo económico. Otra vez se abre la puerta de la nación sureña a la agenda que el Fondo Monetario Internacional (hoy de “visita” en aquel país) y la corporación financiera mundial traen bajo la manga al inquilino de la Casa Rosada. Como en un ciclo vicioso al que parecen condenados los argentinos, se retoma la ruta que desbancó y catapultó a ese país a una pobreza descomunal en los 90, desmembrando cada día que pasa las políticas sociales de inclusión y recuperación de la economía nacional que legó el Kirchnerismo. Ahora, con el triunfo parlamentario, se anuncia entre bombos y platillos el ajuste económico que se venía fraguando tras bastidores, para profundizar la liberalización de la economía y favorecer a los grandes capitales, arrinconando aun más a las pequeñas y medianas empresas, así como a la ciudadanía de a pie, que se pregunta cómo llegar a fin de mes y pagar tarifas y costos cada vez más alejados de sus ingresos. Como si no bastase con eso, a menos de 48 horas de ocurrido el resultado electoral, una de las principales figuras del macrismo (ganadora de una banca al congreso por la capital) irrumpe con un discurso en el que reivindica el terrorismo de Estado de la última dictadura militar, y plantea la revisión y el cese de procesos judiciales contra los genocidas, a contrapelo de las políticas de derechos humanos impulsadas en los años previos. Toda una oda a la oscuridad reinante en aquel rincón hoy vapuleado de nuestra Patria Grande.

H

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

ace un poco más de una década, supongo que por presiones internas, Primero Justicia hizo un remedo de renovación de autoridades. Leopoldo López, como era de esperarse, hizo todo lo que pudo para montarse en ese proceso y desplazar a Julio Borges. Pero la pantomima electoral ya estaba dispuesta para que Borges repitiera. Leopoldo aprovechó que en esa época Un Nuevo Tiempo estaba en su mejor momento y repartiendo vicepresidencias, agarró sus corotos y se fue a acompañar a Rosales, para luego tratar de fregarlo cuando se descuidara. Como allá tampoco pudo, armó su propia secta donde, si bien nadie le hace caso, todos llevan franelas y gorritas con su cara, lo cual parece ser suficiente para aplacar su ego. El intento de rebelión de Leopoldo no fue el último que tuvo que enfrentar Borges. En 2010, Capriles ya veía su candidatura a la presidencia como algo inevitable. Entonces, aprovechó unas lluvias muy fuertes que, entre otros estados, golpearon duro a Miranda, se fue para El Guapo, se tomó una foto con el agua hasta el pecho y listo: ¡Salve Capriles, redentor de la gente decente! Que en esa misma foto se pudiera apreciar a una señora, bajo techo, viéndolo con cara de “¿qué le pasa a este loco?” importaba poco. Capriles ya era el héroe de las bases del an-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: [email protected] Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

tichavismo duro. El tipo agarró la gorrita de ocho estrellas de clase media en positivo, la hizo suya, se puso una chaqueta que combinaba con la gorrita, y así, con pura pinta, nació “el flaco”. Si algo se le debe reconocer al candidatísimo flaco bello es que es mucho más paciente que Leopoldo. En vez de entrompar directamente con Borges para quitarle el partido, le comió el maíz por las orillas hasta que le salió la inhabilitación y, poseído por la desesperación, se lanzó de boca por el atajo de la violencia de este año, lo cual, de manera definitiva y con la ayuda del pueblo de Miranda y la extraordinaria campaña de Héctor Rodríguez, terminó de borrarlo del escenario político de Venezuela. Hay quien dice que Guanipa se negó a juramentarse ante la ANC porque está comprometido con la estupidez del gobierno en el exilio. Esa es una hipótesis válida. Pero yo, en cambio, le creo a la nueva gobernadora del estado Táchira cuando dice que Guanipa quería juramentarse. Lo que pasó fue que Borges, chorreado porque los hermanitos Guanipa iban a tener poder real para quitarle el puesto de jefe eterno de Primero Justicia, y sin otra gobernación amarilla para poder hacer contrapeso en esta lucha interna, prefirió obligar a Guanipa a entregar la gobernación. Si Borges lo chantajeó o si Guanipa simplemente obedeció porque es medio gafo es algo que sabremos luego. Por ahora, parece ser evidente que Borges logró apagar otra rebelión dentro de su partido.

El camino es la Constituyente RAFAEL S. CHACÓN G. En los últimos días, la Asamblea Nacional Constituyente ha recibido una andanada de críticas hasta el punto de señalar que prácticamente no hace nada, quienes piensen de esta manera tienen una visión sesgada, o es que creen que la ANC tiene una varita mágica para resolver todos los problemas, pues se equivocan. Tampoco debemos dejar todas las acciones políticas en manos del presidente Nicolás Maduro, los gobiernos locales deben accionar contra la guerra económica, tenemos una Ley de Precios Justos que, si bien es cierto que debemos actualizar, podemos darle aplicabilidad, este acompañamiento debe ser con el Poder Popular, con la organización de la Clase Trabajadora y el Gran Polo Patriótico, entonces, ¿qué esperamos?, no podemos dormirnos en los laureles o vamos a esperar que “Papá Estado” resuelva todo. Estamos dando pasos por el camino de la Constituyente, con la instalación de la ANC logramos la tan anhelada paz, la cual está en proceso de consolidación con el triunfo contundente en el proceso electoral de gobernadores. Todo esto es producto de la relación con el pueblo, porque estamos otorgándole y respetando sus derechos y el soberano manifiesta contundente fidelidad con la Revolución Bolivariana. Nos querían llevar a una guerra civil y logramos frenarlos, derrotando a la burguesía, al fascismo y al imperialismo yanqui, esto expresa que se activó la fuerza constituyente del pueblo, con gran capacidad de movilización. El chavismo se ha convertido en mayoría, una vez más. Ahora debemos consolidar nuestra independencia, construyendo un nuevo modelo productivo postpetrolero, lo cual va a marcar una nueva etapa de la Revolución, que no es otra que la construcción del socialismo, en donde el Poder Popular debe jugar su rol protagónico y la clase trabajadora debe asumir su papel histórico como clase para dirigir el nuevo modelo productivo, el Socialista Bolivariano.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Deiry Valera Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez

8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> CADA CINCO DÍAS LLEGA AGUA A SECTOR LAS CASITAS En el sector Las Casitas, de la parroquia Antímano, tenemos problemas con el suministro de agua. El líquido nos llega cada cinco días. Este racionamiento de agua nos afecta, debido a que algunas personas no tenemos suficientes recipientes para almacenar el agua, por lo que nos vemos obligados a comprar botellones de agua a precios elevados para poder cocinar, lavar, hacer las labores del hogar y para el aseo personal.

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Sector La Agricultura de Petare lleno de basura El camión del aseo tiene más de quince días que no pasa por el lugar

SE DESBORDÓ QUEBRADA EN ANTÍMANO Desde hace más de un mes se desbordó la quebrada El Carmen, de la parroquia Antímano. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que solventen esta situación. El agua recorre toda la avenida principal del sector.

EN HOYO DE LA PUERTA AUMENTARON EL PASAJE Conductores de Hoyo de la Puerta, municipio Baruta, aumentaron el pasaje mínimo de Bs 480 a Bs 1.700. Estos choferes alegan que todo está caro y que no consiguen repuestos. Lo grave de esta situación es que el servicio que prestan es cada vez peor.

RAMÓN AZUAJE C.I. 10.814.363 TEL. 0426-2127286

EN MAL ESTADO CARRETERA PANAMERICANA

GRACIELA PEÑA C.I. 13.865.955 / TEL. 0416-2011767

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Tengo cuatro meses con la línea telefónica dañada y sin servicio de internet. He realizado el reporte en varias oportunidades y nada que me restablecen el servicio. C.I. 6.094.918 TEL.-0416- 8391216

C.I. 11.928.468 TEL. 0424-1868976

En atención a carta enviada al medio por Javier Pestana, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó a el usuario para notificarle, quien, a su vez, comprobó la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

CUATRO MESES SIN SERVICIO TELEFÓNICO NI INTERNET

JUAN MADRIZ

AURA TORREALBA

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

La acumulación de desperdicios genera malos olores y la proliferación de moscas y zancudos. FOTO JAVIER CAMPOS CARLOS PARRA VECINO DEL SECTOR

Desde hace más de quince días no pasa el camión MUNICIPIO de aseo por el sector La SUCRE Agricultura, ubicado en Petare, municipio Sucre. Esta situación ha generado gran acumulación de desechos sólidos en el lugar, lo que ha originado también malos olores, así como la proliferación de roedores e insectos en toda la zona que se posan en los alimentos. Los habitantes del sector estamos preocupados porque esta montaña de desechos es nociva para la salud de quienes aquí habita-

mos. Esta es una zona popular, donde hay muchos niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, quienes pueden ser especialmente vulnerables de contagiarse con algún virus o enfermedad que puedan transmitir estas plagas. No es la primera vez que esto sucede. La recolección de la basura ha tardado hasta más de un mes en esta zona, lo cual provoca condiciones de insalubridad muy alarmantes. Este es un problema que existe desde hace mucho tiempo, no sólo en este lugar, sino también en sectores aledaños. Lamentablemente, Petare se ha convertido

en una zona donde la recolección de desechos sólidos es bastante irregular. En este sentido, hacemos un llamado al alcalde del municipio, Carlos Ocariz, para que asuma la responsabilidad y el compromiso que tiene con los petareños. De igual manera, hacemos un llamado a la conciencia de los habitantes del sector, pues no se trata de abstenerse de botar los desechos sólidos, sino de hacerlo en un horario fijo para que, cuando se acerque el camión, se lleve todo lo depositado y así hacer disminuir el tiempo de permanencia de los desperdicios en la zona.

EN MAL ESTADO CALLE DE KENNEDY Intransitable se encuentra la avenida principal que está situada entre los edificios 2, 3 y 4 de la urbanización Kennedy, parroquia Macarao. En este lugar se puede apreciar cómo huecos y grietas adornan el sitio. A este problema se suma una fuga de aguas servidas que genera incomodidad en conductores y transeúntes, pues el olor que emana del sitio es insoportable. FOTO Y TEXTO RAFAEL ZAMBRANO

La carretera Panamericana Caracas-Los Teques está deteriorada. Las misma se encuentra llena de huecos y grietas, situación que dificulta el tránsito vehicular. Los conductores debemos hacer maromas para andar por la carretera sin caer en los hundimientos. PATRICIA SILVA C.I. 12569845 / TEL. 0416-3034041

SIN ALUMBRADO VÍA DE LA COTA 905 HACIA EL CEMENTERIO La vía de la Cota 905, hacia El Peaje, en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, se encuentra sin alumbrado público desde hace varias semanas. En las noches, la única iluminación que se ve es la de los carros que transitan por el sitio. Solicitamos a Corpoelec restablecer el servicio lo antes posible. JHONNY ALBERTO FLORES C.I. 10.625.281 / TEL. 0424-1504687

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

En San Juan eligieron Comité Ciudadano Policial

Más de 200 personas operadas en Los Teques

WILMAN VERDÚ

YENNY GÓMEZ

COMUNICADOR

COMUNICADORA

Los habitantes organizados de la parroquia San Juan participaron en la elección del Comité Ciudadano de Control Policial (CCCP), que impulsa el Ministerio de Interior Justicia y Paz en las distintas parroquias de Caracas. Este comité tiene como objetivo hacer contraloría externa al cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), monitoreando la calidad del servicio que prestan los cuerpos de la policía en las comunidades. En la jornada participó el Poder Popular organizado en Circuitos de Lucha Popular (CLP) y otros movimientos sociales, con un total de 650 votantes. Las personas electas tienen como compromiso, con su parroquia y con la patria, que si algo anda mal hay que corregirlo por las vías legales de denuncia y control, e impulsar, recibir y trabajar con la policía comunal preventiva.

Más de 200 personas han sido beneficiadas en 10 jornadas que se han realizado en el Hospital Victorino Santaella, en Los Teques, a través del Plan Quirúrgico Nacional, que ofrece atención gratuita a los pacientes que lo requieran. En la última jornada de salud, fueron atendidas 21 personas en diferentes especialidades, entre las cuales están 12 operaciones de hérnias, seis por litiasis vesicular y tres por traumatología. Entre los casos atendidos se incluyeron pacientes de la parroquia El Jarillo, captados por los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, que firmaron convenio con la Alcaldía de Guaicaipuro. Este plan contempla los casos de ciudadanos que tienen una necesidad de resolución quirúrgica y que cada vez se les hace difícil acceder a operaciones.

Cómo prevenir accidentes de tránsito en moto Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Chamos desde 1ero a 5to año de bachillerato disfrutaron de la proyección de películas. FOTO MAIKEL VALERO

Jóvenes de liceos en Santa Teresa disfrutaron del cine > Más de 300 estudiantes participaron en la proyección de películas MAIKEL VALERO ENLACE JPSUV

Jóvenes de los liceos de la parroquia Santa Teresa disfrutaron de un día de proyección de películas a través del programa “Cine Juvenil” que impulsa la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) con la articulación de Fundarte. En esta jornada participaron

La foto del lector

375 jóvenes de bachillerato del Liceo 5 de Julio, Liceo Antonio Arraiz y Liceo Teresa Carreño, con estudiantes desde 1er a 5to año de bachillerato. En cada actividad se proyectan películas de contenido infantil y juvenil, las cuales son luego debatidas, por los promotores de Fundarte y JPSUV con los asistentes, para conocer el aprendizaje

que transmite el filme a los jóvenes y escuchar sus opiniones de la película. La Juventud de Santa Teresa junto al equipo político y la coordinadora por Fundarte María Villasmil continúan trabajando en una nueva programación para llegar a más escuelas y liceos, no solo de Santa Teresa sino de otras parroquias de Caracas.

Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).

No coloques escombros en la vía pública

Envía tu imagen a [email protected]

Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra. No abandones tus mobiliarios en la vía pública.

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.

Promotores del Movimiento Somos Venezuela de la parroquia El Valle se reunieron en asamblea para afinar detalles del abordaje dentro de la parroquia, priorizando las zonas más vulnerables. FOTO CARLOS RONDÓN

10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Maduro anunció incremento salarial de 30% > El mandatario nacional efectuó múltiples anuncios para la protección socioeconómica del pueblo venezolano ELIANA MUÑOZ

Agradecimiento

CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer un incremento de 30% del salario mínimo y de las demás tablas salariales de los trabajadores de la administración pública y un aumento del bono de alimentación, que pasó de 21 a 31 unidades tributarias. De este modo, el salario mínimo mensual pasará de 136.544 bolívares a 177.507,44 y el bono de alimentación se incrementará de 189.000 a 279.000 bolívares, con lo que el ingreso mínimo de los venezolanos asciende de 325.444,2 a 456.507,44 bolívares mensuales. Así pues, el jefe del Estado indicó que este decreto de aumento que entrará en vigencia a partir del 1° de noviembre, tendrá incidencia en el pago de utilidades y recalcó, además, que “este es el aumento número 41 en Revolución”. En esta línea, el mandatario nacional también sostuvo que los pensionados pasarán a cobrar un total de 230.759 bolívares, tras aumentar la pensión básica a 177.507,4 y el bono de guerra económica a 53.252,2 bolívares. “Sólo el socialismo, la Revolución Bolivariana, ha permitido dignificar y poner en su justo lugar a los pensionados del país”, indicó. Por otra parte, el Presidente también comunicó que las asignaciones mensuales de las tarjetas Hogares de la Patria y Plan Chamba Juvenil aumentaron de 140.000 a 190.000 bolívares, para así proteger a las familias más vulnerables y a la juventud venezolana. BONOS NAVIDEÑOS El Presidente informó la aprobación de un bono navideño especial de 500.000 bolívares que se le asignarán a un total de 4 millones de familias venezolanas que se encuentran inscritas en el sistema del Carnet de la Patria. Ordenó que a partir del 1º de diciembre los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) deberán prepararse para repartir 16 millones de juguetes para los niños y niñas del país como parte del Plan Especial Niño Jesús. También señaló que entre los meses de noviembre y diciembre será entregado el CLAP Navideño, que incluirá los componentes para hacer el plato decembrino en todos los hogares del país. Además comunicó que a partir del 15 de noviembre iniciará la distribución del pernil navideño 2017 que pesará entre 5 y 6 kilos. “La entrega del pernil comenzó el año

Durante su alocución, el presidente Maduro felicitó y agradeció al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, por su gestión y su incesante trabajo durante 9 años. “Yo quiero felicitar y agradecer de corazón al compañero Jorge Rodríguez, quien ha sido 9 años alcalde de Caracas. ¡Gracias a Jorge, hermano! Cuando digo hermano, lo digo de corazón porque no solo ha sido alcalde de Caracas, ha estado al frente de importantes campañas electorales. Acompañó a nuestro Comandante Chávez, quien lo tenía como un hijo y dirigió el Comando de Campaña que llevó la elección del 14 de abril de 2013 donde ustedes me eligieron Presidente por mandato y orden de Chávez” expresó el jefe de Estado. Maduro resaltó la lucha incansable que Jorge Rodríguez ha librado en cada una de las batallas políticas de la Revolución Bolivariana, como las guarimbas alentadas por la derecha en el presente año.

El jefe del Estado aprobó el aumento de salario número 41 de la Revolución Bolivariana. PRENSA MIRAFLORES pasado y salió bastante bien, ahora vamos a mejorarlo porque va a llegar a todos los hogares” y también serán vendidos en la feria de los campos soberanos, expresó. En torno a esto, instruyó a los cuerpos de seguridad del Estado a trabajar arduamente e impedir que los productos y los bienes esenciales para el pueblo venezolano sean comercializados de forma ilegal por las mafias que estimulan el mercado especulativo. “Estamos haciendo todo para que, desde un punto de vista material y espiritual, tengamos unas navidades en paz y felices para un año 2017 que cierra en victoria”, concluyó el presidente Maduro. FIRMEZA DEL PUEBLO CUBANO El primer mandatario celebró ayer la votación de 191 países del mundo para pedir en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas poner fin al bloqueo económico que Estados Unidos mantiene contra la República de Cuba desde hace más de 50 años. “El mundo entero en una sola voz dijo: basta del bloqueo contra Cuba, no más bloqueo contra Cuba”, aseveró el mandatario nacional, quien además destacó la dignidad y la firmeza del pueblo cubano. El Presidente también exteriorizó su regocijo y expresó que “luego de ver los debates y la solidaridad del mundo, que Cuba ha obtenido, América Latina, el Caribe, y la humanidad han obtenido una

gran victoria de la verdad”. En ese sentido, destacó la solidaridad del mundo en el mencionado debate: “Estados Unidos ha quedado aislado y derrotado, y cuando digo Estados Unidos digo la élite que gobierna Washington, que se ha presentado en ese debate con una arrogancia, con una prepotencia propia de extremistas de derecha que dirigen el Gobierno de Estados Unidos, despreciando la voluntad de 191 países del mundo”. Asimismo, el jefe de Estado enfatizó que Venezuela mantienen una postura firme de solidaridad, hermandad y amor con Cuba. “Cuba y Venezuela siempre juntos por la dignidad, la prosperidad y la felicidad de nuestros pueblos y nuestra América”, expresó Maduro, al mismo tiempo que le envió un saludo a su par cubano, Raúl Castro. DERECHA PLANEA SABOTEAR ELECCIONES Maduro aseguró que la oposición venezolana recibió instrucciones desde la Embajada de Estados Unidos para no participar en las elecciones municipales que se llevarán a cabo en el mes de diciembre. Subrayó que la derecha tiene planeado “sabotear” los comicios convocados por la ANC, por lo que informó que Jorge Rodríguez entregó ayer una carta al CNE para tomar “medidas draconianas para defender la democracia en Venezuela” y aseguró que la misma tiene, entre otras medidas, la inhabilitación de las tarjetas electorales de aquellos

Entra en circulación el billete de 100 mil Bs A partir de esta semana entrará en circulación el nuevo billete de 100 mil bolívares para completar el proceso de ampliación del cono monetario venezolano, anunció ayer el mandatario nacional. Al respecto, Maduro señaló que la circulación del nuevo billete permitirá “completar el cono monetario venezolano y proceder a fortalecer la política de protección y seguridad social de los trabajadores y de la familia venezolana”. El jefe del Estado responsabilizó al presidente colombiano, Juan Manuel

Santos, del actual ataque que sufre el cono monetario, al alegar que “Santos dirige las mafias contra la moneda venezolana”. En consecuencia, el Presidente pidió a las autoridades máxima vigilancia para impedir que el billete sea traficado hacia Colombia. Por lo tanto, Maduro hizo un llamado a que se utilice cada vez más el sistema electrónico de pago y dijo que “muy pronto vamos a activar el pago a través del código QR, al pueblo lo han hecho pasar trabajo porque le esconden los billetes”.

Salario mínimo de los trabajadores Incremento de 30% del salario Bono de alimentación mínimo (136.544 Bs) (189.000 Bs) Pasa a 177.507,44 Bs

Pasa a 279.000 Bs

Ingreso mínimo de los venezolanos (325.444, 2 Bs) Pasa a 456.507,44 Bs mensuales.

El ingreso integral de los pensionados Pensión básica (136.544 Bs) Pasa a 177.507,44 Bs

Bono contra la guerra económica (40.964 Bs) Pasa a 53.252,2 Bs

partidos de la oposición que en su consideración intenten evitar la realización de estas elecciones. El primer mandatario le advirtió a los dirigentes de la oposición que “si pretenden convertir la campaña electoral en una ola de violencia, si pretenden sabotear el proceso electoral lo van a pagar muy ca-

Ingreso de los pensionados (177.507 Bs) Pasa a 230.759 Bs mensuales.

ro porque ahí va a estar la Fiscalía General de la República para aplicarles todo el peso de la justicia”. En cuanto a las elecciones de alcaldes, adelantó que serán el domingo 10 de diciembre y afirmó que ese día “las fuerzas revolucionarias vamos a obtener una gran victoria política”.

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 11

PSUV pide al CNE acciones frente a quien atente contra el voto > Jorge Rodríguez introdujo un documento ante el Poder Electoral en el que denuncian a los partidos VP y PJ por incitar a la violencia JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela solicitó ayer al Consejo Nacional Electoral que se tomen medidas legales en contra de aquellos factores políticos o sociales “que han venido actuando para atentar contra el derecho al voto de los venezolanos”. “Queremos solicitar al CNE que preserve en extremo el derecho de las venezolanas y venezolanos a votar, y que tomen medidas establecidas en la Constitución y las leyes”, señaló el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en representación de la tolda, desde la sede del Poder Electoral. Rodríguez introdujo un documento en el que se denuncia a los partidos de derecha Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP), y a su dirigente Freddy Guevara, por incitar a la violencia. “Nos referimos específicamente a partidos políticos que nuevamente están convocando a la desestabilización, a la violencia, a la angustia de la población”, dijo. Ambas organizaciones (PJ y VP) se negaron a reconocer los resultados de los comicios regionales efectuados el pasado 15 de octubre, e insisten en descalificar las condiciones en las que se darán los elecciones de alcaldes. En este orden, sostuvo que estas acciones (de atentar en contra del derecho al sufragio de los ciudadanos) son penadas en el Código Penal venezolano y en la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Respecto a esta última ley, refirió que el artículo 75 establece que “no se permitirá propaganda electoral que desestimule el ejercicio del voto”. Dijo que el artículo 79 reza que “los medios de comunicación públicos y privados, así como productores independientes no podrán efectuar por cuenta propia ningún tipo de propaganda tendente a apo-

yar a algún candidato o candidata ni a estimular o desestimular el voto del elector a favor o en contra de ninguna candidatura”. En cuanto al Código Penal venezolano, recalcó que el artículo 166 indica que “cualquiera que por medio de violencia, amenazas o tumultos impida o parcialice total o parcialmente del ejercicio de cualquiera de los derechos políticos, será castigado con arresto en fortaleza o cárcel política por tiempo de 15 días a 15 meses”. Rodríguez añadió, citando el artículo, que “si el culpable es funcionario público o ha cometido el delito con abuso de sus funciones el arresto será de seis a 30 meses”. OPOSICIÓN ANTIDEMOCRÁTICA Respecto a la posición de la derecha venezolana sobre los comicios municipales y la legitimidad del CNE, Rodríguez enfatizó que “el único tenor antidemocrático que persiste en la vida política venezolana es la derecha”. “Como recibieron una paliza, entonces ahora vuelven a desempolvar el expediente de la violencia y el expediente de la sedición y la desestabilización”, expresó. Recordó que igualmente sucedió después de la victoria del Comandante Hugo Chávez en el referendo revocatorio del año 2004, cuando la oposición decidió “con una excusa fútil” no participar en las elecciones parlamentarias del 2005. El alcalde subrayó que no pueden considerarse demócratas, si solamente participan en eventos electorales donde sienten y tienen la percepción de que pueden ganar, ni participando en un evento electoral y solamente reconocer los resultados donde ganaron. También manifestó: “Los venezolanos y las venezolanas tenemos el derecho a votar. Jamás a ningún factor de la oposición venezolana se le ha impedido el ejercicio de un

El alcalde de Caracas ofreció declaraciones desde la sede del Consejo Nacional Electoral. FOTO MARCOS COLINA derecho político, incluso en las ocasiones en que ese derecho político atenta contra lo que está contenido en nuestra Constitución”. En este sentido, hizo referencia a la consulta “o plebiscito” que efectuó la oposición el pasado 16 de julio, “sin el consentimiento del CNE que es el único organismo que puede organizar eventos electorales en Venezuela”. Resaltó que, a pesar de ello, el presidente de la República, Nicolás Maduro, “no solamente permitió que se efectuara, sino que proporcionó protección policial”. CRISIS EN LA DERECHA El alcalde de Caracas indicó que, según las propias encuestadoras adeptas a la derecha, aseguran que ésta “es la peor crisis que ha vivido la oposición venezolana”. “Yo quiero ver al partido Voluntad Popular y al partido Primero Justicia llamando a las venezolanas y a los venezolanos a votar o a participar en las elecciones presidenciales del 2018”, exaltó. Señaló que los partidos Causa R, Vente Venezuela y Alianza Bravo Pueblo no pueden participar en las elecciones de alcaldes porque no son partidos políticos. “No pueden participar, no son un partido político, no han podido cumplir uno solo de los requisitos establecidos en la Constitución y en las leyes para asumir esa posición”, sostuvo. El dirigente del PSUV comentó que para las elecciones municipales tampoco se utilizará la tinta indeleble, pues la Universidad Central de Venezuela “se negó a vender tinta indeleble para los procesos electorales”. Sin embargo, Rodríguez destacó que el sistema electoral ha trascendido, “ no se necesita tinta indeleble, la máquina se activa con la huella”.

Érika Farías es la candidata de la Revolución por Caracas Érika Farías es la candidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, informó ayer el actual alcalde de la capital, Jorge Rodríguez. Durante una rueda de prensa desde la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), el también miembro del PSUV, anunció que Farías será la aspi-

rante de este cargo para las elecciones de alcaldes y alcaldesas programadas para el próximo 10 de diciembre. Érika Farías es la actual ministra del Despacho de la Presidencia de la Repúblicay ha ocupado las carteras de Agricultura Urbana, de las Comunas y Movimientos Sociales. Además, fue gobernadora del estado Cojedes entre los años 2012 y 2016.

GPP prepara alianza para victoria perfecta el 10-D El alcalde de Caracas y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, afirmó que la tolda revolucionaria se prepara para construir una “alianza perfecta”, de cara a las elecciones de alcaldes y alcaldesas. “Estamos en vía de construir la alianza perfecta con todas las fuerzas de la Revolución venezolana. Mantenemos intensas reuniones, que creo que van a conducir al mismo humo rojo que hubo en las elecciones del pasado 15 de octubre”, dijo desde la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Estamos muy cerca de lograrla, es cuestión de horas que podamos hacer un anuncio al país respecto a todas las fuerzas de la Revolución”, reiteró Rodríguez. Respecto a los comicios municipales programados para el próximo 10 de diciembre, destacó que más del 98% de las organi-

zaciones políticas ya inscribieron sus representantes para postular y hay más de 5 mil presentaciones de candidaturas. “La cifra se va a aproximar a 10 mil candidatos y candidatas para 335 cargos a alcaldes, estamos hablando de un promedio de 50 candidatos por cada uno de las alcaldías a elegir”, aseveró. Rodríguez añadió: “otra vez batiendo récord de participación el sistema electoral venezolano y la democracia venezolana”. El alcalde de Caracas reiteró que en 18 años se han llevado a cabo 22 procesos electorales. “Solo en 2017 se han realizado 3 elecciones nacionales, la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), las regionales y próximamente las elecciones municipales”, precisó. En estos últimos comicios, la Revolución Bolivariana ha resultado victoriosa sobre los factores de la derecha venezolana.

12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Partidos que no postulen no podrán ir a auditorías > La rectora Tania D’amelio señaló que son 22 organizaciones políticas nacionales las que pueden postular y por ende participar en las revisiones ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’amelio, informó ayer, a través de su cuenta en Twitter @taniadamelio, que en las auditorías de las elecciones municipales 2017 y de gobernador del estado Zulia solo podrán estar presentes los partidos políticos postulantes. “Los partidos que no postulen candidatos para elecciones de diciembre 2017 no podrán estar presentes en auditorías por no ser parte del proceso”, escribió. Continuó diciendo que “los partidos postulantes tienen el derecho de estar presentes en auditorías que fije el CNE por tener un interés directo en el proceso”. Asimismo, la rectora argumentó que “la presencia en auditorías del CNE para comicios de diciembre 2017 se basa en el interés legítimo y directo en el proceso que tienen las partes”. Además, reiteró que no existen otros partidos u organizaciones con fines políticos nacionales autorizados para postular en la elecciones municipa-

Se inicia lapso de admisión de candidaturas La rectora del CNE manifestó a través de su cuenta en la red social Twitter que el “1 de noviembre cierran postulaciones vía electrónica a elecciones Municipales 2017 y de Gobernador (a) del Zulia, y presentación de recaudos ante el CNE”. Además, agregó que ayer también “se abrió el lapso para la admisión o rechazo de postulaciones, el cual se prolongará hasta el viernes 3 de noviembre”. Asimismo, informó los recaudos que deben presentar los candidatos a las elecciones municipales del próximo

mes de diciembre ante las juntas respectivas. Usando el formato, que se encuentra en el portal del ente rector electoral, el candidato debe entregar: declaración jurada de residencia; declaración de no poseer otra nacionalidad; autorización de los representantes legales para la presentación de la postulación. Los candidatos también deben presentar el programa de gestión, con las especificaciones que se encuentran disponibles en el portal web https://t.co/wjLIPGRFyr.

les de diciembre, distintos a los de la lista que difundió el pasado martes, las cuales son: PSUV,

UNTC, UPV, VPA, PCV, TUPAMARO, NUVIPA. “Son 22 organizaciones con fines políticos nacionales que pueden postular en las elecciones municipales 2017 y gobernador del estado Zulia”, escribió en la red social. El sistema automatizado procesó las solicitudes de cuatro mil 800 aspirantes a participar como candidatos en las elecciones municipales de diciembre.

Tania D’amelio RECTORA DEL CNE. “La presencia en auditorías se basa en el interés legítimo en el proceso” MUD, PUENTE, IPP, UPP89, AD, COPEI, AP, MAS, MPAPC, MPJ, NCR, MEP, ORA, PPT, PODEMOS,

Jaua: Venezuela expande democracia con municipales CIUDAD CCS

En menos de tres meses, Venezuela vivirá un nuevo proceso electoral, esta vez para escoger a los alcaldes de cada uno de los municipios del país, lo que se traduce en una expansión y fortalecimiento de la democracia nacional, así lo afirmó ayer el dirigente socialista, Elías Jaua. A través del espacio radial Encuentro Popular, indicó que este nuevo evento electoral pone nuevamente en evidencia “el carácter antidemocrático de la oposición, que frente a la clara tendencia de una nueva victoria de la Revolución Bolivariana en las próximas elecciones, se retiran como en 2005 y como de alguna manera lo hicieron el 15 de octubre”. Alertó que frente a este panorama, la posición de la derecha nacional es el llamado a la insurrección desconociendo “el derecho del pueblo a votar”. CUIDEMOS LA ANC El también vicepresidente sectorial para el Área Social hizo hincapié en la necesidad de defen-

Oposición reconoce falta de coherencia en sus filas LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

INSPECCIÓN EN CORPOZULIA El presidente de la Corporación del Zulia (CorpoZulia), Francisco Arias Cárdenas, realizó una jornada de revisión de los espacios de la corporación, así lo informó en su cuenta Twitter. “Continuamos la jornada de revisión y recepción de espacios de @corpozulia. Estamos en Jagüey Rojo, ubicado cerca de la Planicie de Maracaibo”, escribió. FOTO @PANCHOARIAS2012

der la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en alusión a las exigencias que se le han formulado en los últimos días, a la instancia en función de resolver los problemas económicos por los que atraviesa el país. “No podemos achacarle a la ANC que ha sido un instrumento poderosísimo para retomar el camino democrático del que nos querían sacar para transitar por el camino electoral”, porque los problemas económicos no se han resuelto, explicando que no es una competencia de la instancia. Precisó que la entidad plenipotenciaria puede apoyar como lo está haciendo en el debate de legislaciones, así como apoyar al Gobierno Nacional en la toma de decisiones y medidas necesarias para aliviar la situación. “Cuidemos la Asamblea Nacional Constituyente como un instrumento de garantía de la paz, la independencia y la soberanía, del tránsito pacífico y democrático hacia las elecciones municipales y en 2018 de las presidenciales”, reiteró.

A confesión de parte relevo de pruebas, es un axioma jurídico que implica que quien confiesa algo exonera a su contraparte de tener que probar. Ahora la oposición venezolana traslada ese axioma al campo político cuando sus dirigentes se exigen entre sí mayor coherencia para actuar. Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) pidieron desde el estado Zulia que se conforme una oposición “coherente” para aglutinar a los críticos del Gobierno para lograr la salida del poder del presidente Nicolás Maduro. A pesar de pedir coherencia, el coordinador de VP, Freddy Guevara, planteó con todas las libertades de expresión y de opinión: “esta lucha no es por un cargo, es por cambiar a Venezuela y hagan lo que hagan, no nos vamos a arrodillar porque no nos vamos a someter a una dictadura hambreadora del pueblo”, dijo mientras calificó a su compañero de partido Juan Pablo Guanipa como un “héroe nacional”.

Otro que pide coherencia democrática es Henrique Capriles Radonski, quien amenaza con abandonar la alianza opositora si AD sigue en la MUD. Agregó que buscan con “presión interna y externa ir a unas elecciones presidenciales en otras condiciones”, sin explicar a cuáles condiciones se refiere. El excandidato de la MUD a la gobernación del estado Bolívar, Andrés Velásquez, también coincide en la necesidad de accionar coherentemente en sus filas para lograr los objetivos que se les han hecho esquivos. Todos ellos recriminan a los cuatro gobernadores de AD la supuesta “contradicción” de juramentarse ante la ANC, por lo que apuestan a una oposición sin “hipocresía” ni “vasos comunicantes con el Gobierno”. Por su parte, el presidente de Avanzada Progresista, Henri Falcón, anunció la decisión de su postura “coherente, firme, como han sido nuestras posiciones siempre, en la oposición pero con posiciones que atiendan al sentimiento de la mayoría de los venezolanos”.

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

MP solicitará antejuicio de mérito contra quienes llamen a la violencia > Saab señaló que el Ministerio Público no ha recibido denuncias de ilícitos electorales en las regionales CIUDAD CCS

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció ayer que el Ministerio Público (MP) solicitará en las próximas horas, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), antejuicio de mérito contra funcionarios que han llamado a la violencia y a desconocer las instituciones del Estado. Saab aseveró que se inició una investigación formal, con fundamento en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Código Penal, contra quienes han hecho el llamado público a desconocer las instituciones de manera sistemática y reiterada, y de llenar de sangre este país a través de un clima de violencia. “Eso es algo intolerable, que ningún país del mundo que se llame democrático puede aceptar, porque implicaría la vuelta a la anarquía y la incitación a una guerra civil”, declaró el titular del MP. Del mismo modo, resaltó que se investiga la presunta comisión de los delitos de conspiración y de instigación a la desobediencia. Saab explicó que dichos tipos penales se refieren a llamados para destruir la forma republicana, al tiempo que solicitan una intervención extranjera en la política interna de Venezuela. “Todos estos actos, subsumidos de manera coherente y lamentable, pudieran significar un consenso para trastornar la paz de la República”, dijo. Mencionó que eso pudo haber ocurrido entre abril y julio de este año, debido a que en esos momentos el Ministerio Público era parte de la conspiración y alentó la violencia. “Lo hizo de hecho y utilizando de manera totalmente distorsionada el derecho”, expresó. Resaltó que actualmente se han encabezado grandes cruzadas contra la corrupción, en favor de la justicia y especialmente para mantener la paz. El fiscal general afirmó que se ha hecho apología a situaciones que el Código Penal prevé como delitos. “Se quiere presentar lo ilegal e inconstitucional, lo indecente, lo violento, la agresión permanente como si fuera parte de un debate político y de un juego democrático”, subrayó. Puntualizó que afortunadamente esa no ha sido la actitud de todos los factores que adversan al Estado, por lo que saludó

VENEZUELA | 13

VP propone nombramiento ilegal de nuevo CNE CIUDAD CCS

El dirigente del partido de derecha Voluntad Popular (VP), Juan Guaidó, instó al resto de partidos de la oposición venezolana a retomar la estrategia de sustitución ilegal de rectores del Consejo Nacional Electoral desde la Asamblea Nacional (AN), que permanece en condición de nulidad por desacato al Poder Judicial, reseñó AVN. “Es necesario retomar la materia no solo de los nuevos rectores, sino también del sistema electoral. En 2016, una comisión designada por la AN presentó este informe; hoy lo esgrimimos para recuperar el derecho al voto”, aseguró Guaidó. Indicó que la propuesta será llevada a debate en el seno de la coalición opositora Mesa de la Unidad (MUD) en la próxima sesión de la AN, y reconoció que se trataría de una acción carente de validez legal y jurídica. “Estamos en un dilema: elegimos al TSJ y hoy sesiona desde el exilio. Presumimos que algo similar pasaría si elegimos a los rectores del CNE”, dijo.

El fiscal general ofreció una rueda de prensa en la que reiteró que la institución que dirige busca mantener la paz. FOTO AVN que cuatro gobernadores opositores se hayan juramentado ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y participaran en el Consejo Federal de Gobierno, reseñó nota de MP. “Saludo que gobernadores del sector que adversan al Estado que ganaron en sus regiones, en este caso Anzoátegui, Táchira, Mérida y Nueva Esparta; eso es lo que el país saluda, esas son señales que en este momento la gente espera”, expresó Saab. Además, resaltó que el país no saluda que una minoría cada día más pequeña y que no ha tenido oportunidades de ganar electoralmente ningún espacio quieran pasar por encima de los millones de venezolanos que queremos la paz y la tranquilidad. Agregó que algunos ciudadanos han insistido en el camino de la subversión como ocurrió entre los meses de abril a julio de este año, que dejó una cifra de más de 100 muertos y mil heridos, producto de ese llamado a desconocer la democracia y a derrocar un gobierno legítimamente constituido. BÚSQUEDA DE LA PAZ El fiscal general de la República también expresó que el nuevo Ministerio Público no permitirá más acciones de violencia en el país, todo lo contrario a la gestión de la

Fiscal: no han denunciado ilícitos electorales El fiscal general indicó que el Ministerio Público no ha recibido denuncias de ilícitos electorales, con ocasión a los comicios regionales. Saab recordó que solo en 2017 Venezuela asistió de manera pulcra a dos grandes eventos electorales: el 30 de julio para la elección de la ANC y el 15 de octubre para la elección de gobernadoras y gobernadores, en las cuales más del 80% de la población participó de forma democrática y ahora un grupo de personas pretende violentar la voluntad del pueblo. “A pesar de que ello ha ocurrido (la alta participación del pueblo en procesos electorales), a pesar de que ha existido una voluntad pacífica del pueblo de Venezuela de buscar junto a las instituciones democráticas una unidad monolítica, ciudadanos ve-

nezolanos han insistido en el camino de la insurrección, desconocer la democracia y derrocar un gobierno legítimamente constituido”, dijo el fiscal general. En su opinión, lo insólito y lamentable es que aún persiste el llamado a desconocer la voluntad de millones de venezolanos y a atentar contra el Poder Electoral. “Conocemos ya lo que ha dicho el Poder Electoral, lo que han mostrado públicamente con las actas firmadas por todos los representantes, las mesas de los partidos políticos que participan”, manifestó. Asimismo, dijo que “aquí se habla de fraude; entonces, ¿por qué todos los partidos políticos que están en la mesa electoral queman las actas?”, alegando que eso es contradictorio y que merece el repudio de Venezuela.

exfiscal Luisa Ortega Díaz. “El Ministerio Público que existió aquí era parte de la conspiración, era parte del 132 del código penal, porque alentó y promovió la violencia, jugó prácticamente a que Venezuela fuese intervenida por una potencia extranjera”, comentó. “El nuevo MP está trabajando para hacer justicia. Se acabó la instigación al odio de manera im-

pune. Nosotros estamos para la paz, para el diálogo, para la concordia, pero nunca para reeditar los hechos abominables. El tiempo del MP cómplice de la violencia y el terrorismo se acabó, aquí habrá justicia”, sentenció. Aseguró que la institución busca mantener la paz, la estabilidad nacional y el derecho institucional que ha persistido en la Patria de Bolívar con la voluntad del pueblo.

Seis partidos regionales postulan candidatos en Anzoátegui CIUDAD CCS

Unas seis organizaciones regionales con fines políticos postularán candidaturas para las elecciones municipales -a celebrarse en el mes de diciembreen el estado Anzoátegui, precisó ayer la directora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Dichelys Guevara. Recalcó que entre los partidos se encuentran Demócratas Aliados de Libre Expresión (DALE), Unidad Revolucionaria Socialista (URS), Nueva Visión para mi País (Nuvipa), Unidad Soberana (US), Partido de Trabajadores de Anzoátegui (PTA) y Tiempo Social Nacionalista. De igual manera, la funcionaria del CNE destacó que estas se sumarán a otras 22 organizaciones nacionales, entre las que destacan Patria Para Todos (PPT), Avanzada Progresista (AP), Nuevo Camino Revolucionario (NCR), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), entre otros.

14 | PUBLICIDAD

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info

www.ciudadccs.info

Hasta el domingo habrá arreglos al servicio de agua en 5 estados CIUDAD CCS

Desde hoy y hasta el domingo 5 de noviembre se realizan labores de mantenimiento en el servicio de agua potable para los estados Lara, Zulia, Aragua, Carabobo y Cojedes, informó este miércoles el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez. En contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Velásquez indicó que en el caso de Hidrolara e Hidrolago la jornada comenzará este jueves a partir de las 4:00 am hasta las 7:00 pm, para corregir seis fugas ubicadas en la tubería de aducción, de 42 pulgadas de diámetro, que permitirá recuperar más de 250 litros de agua por segundo. Los municipios que permanecerán sin agua durante las labores de mantenimiento son: Santa Rita, Cabimas, Simón Bolívar, Lagunillas y los sectores Plan Bonito y El Corozo en el municipio Valmore, reseñó AVN.

Impulsarán desarrollo agroproductivo de Aragua

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Mayor inversión marcará relaciones China-Venezuela > El encargado de Negocios de la Embajada de la nación asiática, Xing Wenju, afirmó que Venezuela es un socio estratégico y un país amigo CIUDAD CCS

Profundizar las relaciones de cooperación e incrementar las inversiones en Venezuela se ha planteado la República Popular China para los próximos años, específicamente en los sectores energético, minero, agrícola y ciencia y tecnología. El encargado de Negocios de la Embajada de China, Xing Wenju, aseveró que Venezuela “es un socio estratégico y un país amigo”, con el

cual se han establecido “relaciones de beneficio y respeto mutuo”. “Con Venezuela tenemos muchos vínculos, somos socios importantes y amigos”, con quienes hemos establecido “relaciones de ganar-ganar para el beneficio mutuo”, dijo a AVN, durante una conferencia en la embajada de ese país sobre los resultados del XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de la nación asiáti-

ca, que se celebró entre el 18 y el 24 de octubre. Este año ambas naciones suscribieron nuevos acuerdos de desarrollo económico y cooperación que abarcan más 2.700 millones de dólares. En el marco del Convenio China-Venezuela se desarrollan 790 proyectos productivos destinados al desarrollo económico, científico, financiero, comercial y agrícola.

Detenido dueño de empresa aérea tras comiso de 32 millones de bolívares CIUDAD CCS

Ante la solicitud presentada por el Ministerio Público, fueron privados de libertad el propietario de la empresa de servicio aéreo Comeravia, Ernesto Rivas Torrealba, y los trabajadores Rocco Rossi La Paz y Raúl González Bonalde, a quienes les habrían incautado 32 millones de bolívares en billetes del nuevo cono monetario, reseñó el MP. En la audiencia, los fiscales im-

putaron a los tres hombres el delito de legitimación de capitales. También precalificaron los delitos de tráfico ilícito de material estratégico, ejercicio ilegal de la actividad de la explotación minera y asociación para delinquir. El hecho ocurrió el pasado 25 de octubre en el Aeropuerto Nacional General Tomás de Heres en Ciudad Bolívar, donde una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana ins-

peccionó los hangares y depósitos de diversas compañías. Los funcionarios encontraron en el hangar de la empresa Comeravia la referida cantidad de bolívares que no pudo ser justificada. También fueron incautados cinco gramos de oro, siete cuñetes de aceite para motores diesel; una motosierra, un arranque de planta eléctrica, un bloque de motor, entre otros objetos para minería.

VENEZUELA | 15

Empresa Arreboles en Barinas produce línea marrón CIUDAD CCS

En el estado Barinas, municipio Cruz Paredes, funciona la Empresa de Producción Social Arreboles, centro productivo que fabrica línea marrón y ofrece precios 50% más bajos en comparación con la empresa privada. Esta carpintería produce camas matrimoniales e individuales, comedores, muebles y canteros, además de más de 200 metros de machihembrado semanales, correas de madera y mesa-sillas para las escuelas. “Hoy trabajamos al 100% de la capacidad instalada de producción. Es una empresa dedicada a la transformación de los productos forestales. Desde los bosques trasladamos la materia prima y es procesada en la línea de aserrío, luego la enviamos al área de carpintería y machihembrado, a fin de fabricar productos terminados para la Gran Misión Vivienda Venezuela y el Poder Popular”, informó el presidente de la empresa, Johan Ramírez.

3 mil mesas-sillas escolares harán en Falcón

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Gobierno de Aragua trabajará de manera conjunta con las instituciones del Estado en el área agrícola para potenciar el desarrollo agroproductivo de la entidad y consolidar la soberanía alimentaria, reseñó AVN. El gobernador del estado, Rodolfo Marco Torres, ofreció la información durante una visita al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, específicamente la sede del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, ubicado en los espacios de la Universidad Central de Venezuela, donde constató la contribución de estos espacios para la investigación y el desarrollo agrícola de la Aragua Potencia. “Tenemos la herencia de nuestros ancestros y la voluntad del hombre campesino para llevar adelante la producción de alimentos para el pueblo y lograr, a través de la agricultura, el desarrollo sustentable”, apuntó Marco Torres.

En el estado Falcón el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) organizará brigadas de producción para atender la fabricación de 3.000 mesas-sillas escolares para ser distribuidas en el sistema de escuelas públicas, reseñó AVN. La gerente regional del Inces, Eneyda Martínez, informó ayer que egresados de los cursos de esta instancia formarán parte de estas brigadas, que facilitarán la dotación de las escuelas. Mencionó que estas brigadas se encargarán de la producción metálica, soldadura de partes y piezas, así como de la elaboración de las piezas de madera y el ensamblaje. Agregó que personal del Centro Nacional de Soldadura y del Centro de Formación Socialista Alí Primera, en Paraguaná, serán los responsables también de la producción.

ALIANZAS CON TRINIDAD Y TOBAGO El canciller Jorge Arreaza sostuvo ayer un encuentro con su homólogo de Trinidad y Tobago, Dennis Moses, para afianzar las relaciones entre ambas naciones. “Trinidad puede ser un gran centro para exportar al Caribe y al mundo los productos venezolanos”, dijo, mientras que Moses indicó que hubo acuerdos en materia energética. Arreaza también informó que lo acompañaron los gobernadores de Sucre, Edwin Rojas, y de Delta Amacuro, Lizeta Hernández. FOTO @VENCANCILLERIA

16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Invertirán en seguridad y servicios en Falcón CIUDAD CCS

En el estado Falcón, más de 80 mil millones de bolívares serán destinados a importantes proyectos en materia de seguridad y de servicios. El gobernador de la región, Víctor Clark, informó que estos recursos fueron aprobados a través del Consejo Federal de Gobierno para proyectos del poder popular, y otros que ejecutará la Gobernación del estado. Mencionó que las área de seguridad y servicios públicos representan las áreas más importantes a atender para impulsar el desarrollo del sector turístico. Informó que en los próximos Los recorridos fueron en los sectores de la parroquia Juan de Villegas del municipio Iribarren.

Inspeccionaron sectores inundados en Barquisimeto > La gobernadora Carmen Meléndez se reunió con familias afectadas por la lluvia > Comenzarán trabajos de mejoras en calles y alcantarillado CIUDAD CCS

La gobernadora de Lara, Carmen Meléndez, inspeccionó zonas del oeste de Barquisimeto afectadas por las lluvias que han caído en el estado en los últimos días. Meléndez indicó que las inspecciones que se realizaron fueron en los sectores de la parroquia Juan de Villegas del municipio Iribarren, se dio a conocer a través de una nota de prensa. La gobernadora visitó Villa Crepuscular II, donde fueron atendidas 20 familias. Igualmente inspeccionó los sectores Los Pocitos,

La Lagunita y El Roble, también afectadas por las precipitaciones. Manifestó que se está realizando el diagnóstico que permitirá optimizar el sistema de drenajes en los sectores más perjudicados. Señaló que los equipos multidisciplinarios también “realizan proyectos para la construcción de aceras y brocales, para definir vías y así ofrecer una solución integral”. Añadió que se adelantarán estudios para colocar tuberías y hacer las calles, en un trabajo conjunto entre la Gobernación y los ministerios encargados del tema.

PLAZA DE LA REVOLUCIÓN A propósito de la celebración del aniversario número 76 de Alí Primera, la gobernadora Carmen Meléndez asistió a una actividad cultural organizada por Concultura. Diferentes grupos interpretaron los temas de Alí Primera, durante esta celebración en la que la almiranta en jefa señaló que el área en la que se realizó el homenaje al cantautor venezolano será convertida en la plaza de la Revolución Iván Daza, en honor al joven luchador asesinado por sus ideas de libertad.

Desplegado operativo de seguridad Navidades Felices 2017 en Carabobo CIUDAD CCS

Ayer se desplegó en Carabobo, el Operativo Navidades Felices 2017, con la participación de más de dos mil funcionarios de diversos organismos de seguridad, que se encargarán de resguardar 90 puntos de la geografía regional. El secretario de Seguridad Ciudadana, comisario jefe José Domínguez, dijo que este plan está destinado al resguardo de la población. Indicó que en este operativo par-

ticipa la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía de Carabobo, y los cuerpos municipales de Diego Ibarra, Los Guayos, Guacara, San Joaquín, Carlos Arvelo, Morón, Puerto Cabello, Libertador, Miranda y Montalbán. Añadió que más de 600 funcionarios de la brigada motorizada se

mantienen en patrullaje constante, dando cumplimiento a la prevención del delito y la atención ciudadana, bajo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava. Destacó que los puntos ya están activados en plazas, bulevares, principales calles y avenidas, y se brindará la presencia policial permanente en bancos, establecimientos y locales ubicados en el centro de la ciudad.

días se realizarán anuncios sobre las acciones correspondientes a estos proyectos; sin embargo, recordó que ya se adelantan acciones para recuperar el servicio eléctrico e hídrico, y espera para el mes de diciembre visibilizar aún más los cambios. Por otra parte, acotó que ya iniciaron los trabajos del plan de recuperación de la vía nacional Morón-Coro, y en los próximos días arrancarán con la Falcón-Zulia. También añadió que se aprobó un plan de asfaltado para el casco central de Coro y Punto Fijo, las ciudades con mayor densidad poblacional de la región.

Sunagro refuerza fiscalización en Yaracuy CIUDAD CCS

La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) profundiza las acciones de fiscalización y atención a empresas e industrias, para garantizar la distribución permanente de rubros alimentarios en Yaracuy. El director estadal de la institución, José Silva, informó este miércoles en conferencia de prensa que este año se han realizado 653 fiscalizaciones, se han activado tres mil 432 códigos y se han atendido y orientado a mil 959 sujetos de aplicación para que puedan ejecutar su actividad económica dentro de los parámetros legales.

“Dentro del marco del plan de cogestión, estamos gestionando algunas acciones, como son Sunagro Móvil, en los puntos de control ubicados en las vías de comunicación, para verificar las guías de movilización; mapeo agroalimentario del estado, para verificar con cuántas empresas y tierras en producción se cuenta en cada municipio”, destacó. Silva mencionó que hay 33 rubros prioritarios que se producen en el estado, entre ellos maíz, caraota, café, caña de azúcar, cacao y ganado vacuno, que se chequearán en los sitios de producción y se verificarán hacia dónde se distribuyen.

Motor Construcción es reactivado en Bolívar CIUDAD CCS

Los gremios del sector construcción del estado Bolívar, aglutinados en el Frente Unido de Trabajadores Socialistas de esta entidad (FUTS-Bolívar), están listos para reiniciar en los próximos días varias obras de envergadura, contando con el apoyo del gobernador y presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri. Así lo informó ayer el secretario general del FUTS-Bolívar, Vladimir Tremaria, en una rueda de prensa tras una reunión con voceros de distintos sindicatos y gremios que agrupan a los trabajadores del sector. Tremaria señaló que el gober-

nador Noguera les comunicó su intención de incrementar con carácter prioritario la producción y distribución de cabillas, mallas electrosoldadas, cemento y otros insumos en el estado Bolívar, a través de las empresas básicas de Guayana, de manera que se puedan reactivar obras de infraestructura, hidroelectricidad, vivienda y vialidad. La reactivación de estos proyectos generará entre 30 a 50 mil empleos directos. En este punto, informó que FUTS-Bolívar ha realizado encuentros con los contratistas que retomarán los proyectos gubernamentales en la entidad.

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Falleció a los 88 años el dirigente comunista Carlos del Vecchio

VENEZUELA | 17

HISTORIAVIVA>

> Fue miembro fundador de la juventud del PCV y organizador de sindicatos ORLANDO UGUETO ESPECIAL CIUDAD CCS

Ayer, a los 88 años, falleció en Caracas Carlos del Vecchio Bottaro, quien en vida fuera un consecuente revolucionario y militante activo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Del Vecchio fue, por varias décadas, un destacado dirigente del Partido Comunista de Venezuela (PCV), fue miembro fundador de la Juventud Comunista de ese partido, cofundador del movimiento Vanguardia Comunista (VC), –y, a la vez– organizador de varios sindicatos de obreros y campesinos en varias regiones del país. A Carlos, –un revolucionario ejemplar– tuve el honor de conocerlo en la década de los años 70, cuando ambos trabajábamos en Tribuna Popular y a la vez militábamos, él en las filas del Partido Comunista de Venezuela, y yo en la Juventud del PCV. Carlitos, –como lo llamaba cariñosamente– en la actualidad era miembro del PSUV y columnista del diario Correo del Orinoco. A pesar de su avanzada edad, era un activo militante y se mantenía lúcido, lleno de vigor y jovialidad, lo que le permitía recordar acontecimientos y fechas con asombrosa exactitud. Del Vecchio fue un obrero caraqueño, de origen muy humilde, nacido un 12 de febrero de 1929. Era el hijo menor de padres venezolanos de origen italiano. Hizo sus estudios de primaria en las parroquias San Juan, Catedral, La Pastora y Sucre. Fue un revolucionario con una formación intelectual autodidacta, desempeñándose como columnista en diferentes diarios y revistas de corte político y revolucionario como Tribuna Popular, Diario Vea y Correo del Orinoco, entre otros. Escribió, junto con Jaime Rchar, político argentino, el libro Táctica Política. Me contaba Carlos que en su formación política y revolucionaria influyó un sastre de apellido Keller, quien lo motivó a leer La Madre, obra insigne del escritor ruso Máximo Gorki; y Salario, Precio y Ganancia de Carlos Marx, lecturas que in-

Fue un militante respetuoso de la disciplina partidista.

Carlos del Vecchio en memoria ALDEMARO BARRIOS R.

Carlos del Vecchio al centro, con corbata, junto a Alí Primera y otros revolucionarios. fluyeron en su formación política e ideológica, y que complementó con la historia del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Fue miembro activo del PCV desde 1946 hasta 1995, y del PSUV desde el año 2004 hasta su fallecimiento, el día de hoy. Fue fundador de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV) en 1947 y de Vanguardia Comunista (VC) en 1974. Vivió y participó en hechos trascendentales de la historia política contemporánea de Venezuela, como el golpe de Estado del 18 de octubre de 1945, el golpe contra Rómulo Gallegos en 1948, y la caída del régimen de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958. A los 11 años de edad, a la vez que aprendía el oficio de costurero de calzado, ya Carlos mostraba sus inquietudes revolucionarias mediante su participación en actividades sociales, pro-fomentistas, deportivas y culturales que realizaba en el barrio Santa Marta, en Monte Piedad, donde cofundó el Centro Juvenil América, que articulaba con la Junta Pro-mejoras de La Cañada de la Iglesia, las mejoras en ese conocido y populoso sector caraqueño. A través de su actividad cultural en el barrio, ingresa en el año 1943 a la Confederación de Jóvenes de Venezue-

la, donde conoce a Guillermo García Ponce y Rafael Ángel Barreto, entre otros líderes juveniles, lo cual significó definitivamente su ingreso al Partido Comunista de Venezuela en 1946, hecho que marcaría definitivamente su agitada vida política, signada por la clandestinidad y la cárcel. Carlos del Vecchio fue perseguido y preso de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y de la llamada “Democracia Representativa”, durante los gobiernos de Acción Democrática (AD) y Copei. Ya en 1947, formado como cuadro político del PCV, el Partido decidió fundar la Juventud Comunista de Venezuela (JCV), junto a Guillermo García Ponce, Enrique Querubín, Ángel García, Pedro Izaguirre y Flor Matos, entre otros. Estuvo activo en clandestinidad, en los primeros años de la década del 60, como jefe político del PCV en los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa. Hoy, lamentablemente, Carlos nos deja, coincidencialmente, cuando se conmemora el 76° aniversario del nacimiento del Cantor del Pueblo, el querido “Panita” Alí Primera, con quien mantuvo estrechos lazos de amistad y militancia revolucionaria. ¡Honor a Carlos del Vecchio y a Alí Primera!

Debaten garantías jurídicas a adolescentes CIUDAD CCS

La Defensoría del Pueblo, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Venezuela (Unicef), realizó un foro denominado Sistema Penal de Responsabilidad de los y las Adolescentes, Avances, Desafíos y Retos para su Consolidación, para fortalecer todo lo concerniente en materia de protección jurídica de

esta población en conflicto con la ley, que permitan mejorar sus garantías legales y sus derechos humanos. La actividad se realizó en las instalaciones del Museo Boliviano, y contó con la asistencia del defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el representante de Unicef en Venezuela, Rafael Ramírez Mesec, y representantes de otras instituciones.

Ruiz explicó que, en la actualidad, no existen estadísticas precisas de la cantidad de casos de adolescentes en conflicto con la ley, porque están disgregados en los diferentes tribunales. No obstante, informó de la creación de una coordinación en el Tribunal Supremo de Justicia que concentrará dichos registros.

Uno de los fundadores de la Juventud del Partido Comunista de Venezuela se acaba de despedir para seguir desde la memoria dando lecciones de honor, solidaridad y consecuencia revolucionaria a las generaciones que hoy continúan construyendo caminos para transitar al socialismo. Carlos del Vecchio, junto a otros jóvenes comunistas como Guillermo García Ponce, tuvieron a bien darle forma a una institución que nació en las calles de Caracas cuando organizaron una marcha en el centro de la capital que fue duramente reprimida por la policía bajo el gobierno de Rómulo Betancourt en el llamado Trienio Adeco (1945-1947). Muchos de esos jóvenes comunistas que en ejercicio de sus deberes reclamaban, entre otros, el derecho al estudio, fueron encarcelados y desde la instancia de la prisión fundan la Juventud Comunista de Venezuela y realizan su primer congreso el 16 de septiembre de 1947. Allí estuvo Carlos del Vecchio con su pequeña estatura física, pero con un corazón grande para los desafíos que trascienden los tiempos. En las décadas de los 50 y los 60 tuvo responsabilidades serias en las acciones de calle, que realizó en medio de la persecución y la represión brutal de los gobiernos de Pérez Jiménez, y luego de los adecos. De los años 70 dejó un testimonio escrito en su libro Táctica política y otros documentos, que es una recopilación de escritos sobre el golpe de Estado contra el presidente de Chile Salvador Allende, publicado en la editorial Ipasme bajo la dirección, entonces, de Diógenes Carrillo. Tuve la fortuna de conocer a Carlos siempre apurando el tiempo, en los años 80 cuando le tocó presidir el Instituto Venezolano Cubano de la Amistad para fortalecer los lazos entre nuestros pueblos, como una tarea orientada por el Partido Comunista de Venezuela, recuerdo la invitación que le hiciera al historiador y diplomático Francisco Pividal, a quien acompañó, junto a Franklin González, en la presentación y promoción de una edición del libro Bolívar: Pensamiento precursor del antiimperialismo publicado por el IVCA en 1985. Del Vecchio fue un militante respetuoso de la disciplina partidista, que en el PCV era una cuestión de carácter militar por razones históricas de sobrevivencia a las dictaduras y falsas democracias que hemos vivido, pero siempre fue consecuente con el espíritu crítico a la ortodoxia extrema del partido, sin que por ello faltara a los principios ideológicos y políticos de una escuela que lo formó como cuadro comunista irreductible.

18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

El canciller Bruno Rodríguez aclaró que Cuba no aceptará imposiciones de EEUU. FOTOS AFP

Rafael Ramírez expresó, en nombre de Venezuela, su solidaridad con la isla.

El mundo votó contra el bloqueo a Cuba > En la Asamblea General de la ONU 191 países votaron a favor y solo EEUU e Israel en contra, ningún país se abstuvo en la consulta CIUDAD CCS

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) volvió a votar por vigésimo sexta ocasión consecutiva sobre el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, en el que 191 países miembros votaron a favor y solo EEUU e Israel en contra, reseñó RT. Los representantes de la isla presentaron, como vienen haciendo desde 1992, una moción de rechazo a esta política económica impuesta bajo la presidencia del estadounidense John F. Kennedy en 1962. En este sentido, la resolución recibió el apoyo de 191 Estados y fue rechazada solo por los representantes de EEUU e Israel. En la intervención, la embajadora de EEUU, Nikki Haley, afirmó que la votación de la resolución

era una “pérdida de tiempo” y un “teatro político” montado por La Habana, reseñó Cubadebate. Justificó que la decisión de su país es para ayudar al pueblo cubano. “Nuestras sanciones contra Cuba son una parte de nuestro esfuerzo por ayudar a que todos en Cuba tengan derechos humanos y libertades fundamentales, y elijan su propio destino”, dijo. “EEUU ESTÁ SOLO EN SU EMPEÑO” El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó ante la Asamblea que Washington estaba solo en su empeño de mantener el bloqueo comercial y económico que aplica desde hace más de 55 años contra la isla caribeña. “Están solos en el tema del bloqueo a Cuba”, dijo el ministro, desatando una ovación en la sala. Rodríguez criticó duramente las declaraciones previas de la embajadora Haley. “La historia de Estados Unidos con Cuba ha sido de

mentiras y agresiones, y se acaba de desclasificar una información de que años atrás EEUU tenía más de 200.000 soldados listos para invadir la Isla”. Agregó que Donald Trump ha reiterado que su gobierno no levantará el bloqueo a Cuba a menos de que ésta realice cambios en su ordenamiento interno. “Reafirmo hoy que Cuba jamás aceptará condicionamientos ni imposiciones y les recordamos al presidente y a su embajadora (Nikki Haley) que este enfoque aplicado por una decena de sus predecesores no ha funcionado ni funcionará”. VENEZUELA SE PRONUNCIA El embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, consideró que el bloqueo es “injustificable y no se ajusta al tiempo actual”. “Sepa Cuba que cuenta con Venezuela y nuestro pueblo. Quieren doblegar la voluntad del pueblo, y por eso son las sanciones”,

@DrodriguezVen [DELCY RODRÍGUEZ]

¡Dignidad de Cuba derrota nuevamente el bloqueo criminal de EEUU contra el hermano pueblo cubano! ¡¡¡Victoria popular!!! #nomásbloqueo.

ha afirmado el embajador, que ha señalado también que el Movimiento de Países No Alineados, al que también representa, exhorta al Gobierno de EEUU a hacer cesar el bloqueo. Este no es solo “ilegal”, sino también “violatorio y constituye un acto criminal de la potencia más peligrosa del planeta”, aseguró, antes de sostener que más de 190 países se involucrarán económicamente con Cuba, mientras que EEUU mantiene en soledad “políticas ilegales”.

Maduro: Gran victoria El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró como una “gran victoria” para Cuba en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que 191 Estados miembros pidieron el fin del embargo estadounidense. “Gran victoria de cuba en ONU, (donde) 191 gobiernos y pueblos del mundo dicen #NoMasBloqueo. Venezuela siempre estará con Cuba. ¡Viva la patria grande!”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter. Por su parte, el canciller venezolano Jorge Arreaza indicó en la misma red social que el mundo rechaza “con contundencia el criminal, ilegal y anacrónico bloqueo de EEUU contra el pueblo cubano. #NoMasBloqueo”. El jefe de la diplomacia de Venezuela explicó que “en el derecho internacional, bloqueos y sanciones unilaterales son ilegales. El multilateralismo debe detener estos métodos inhumanos”.

Caracas siguió de cerca la sesión REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Ciudadanos cubanos residentes en Caracas, acompañados de venezolanos solidarios con la petición del levantamiento financiero que mantiene Estados Unidos sobre la nación antillana, se reunieron ayer en el Teatro Bolívar de Caracas para seguir de cerca la sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) celebrada en Nueva York. Los asistentes celebraron el resultado de la votación en la que con 191 votos a favor y solo dos

en contra (Estados Unidos e Israel) se aprobó el informe presentado por el canciller de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla, sobre las consecuencias negativas que ha generado al país caribeño la arbitrariedad estadounidense que ya tiene 55 años. La actividad estuvo encabezada por el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, representantes de la comunidad cubana residenciada en Venezuela y el Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Cuba-Venezuela. . Polanco afirmó que, tras el resultado, quedó demostrado

el aislamiento político de Estados Unidos y su desprecio al multilateralismo. “No hay forma de justificar un bloqueo criminal que dura ya más de cinco décadas contra un pueblo noble y humilde como el pueblo cubano”, expresó el diplomático ante la concurrencia. Añadió que la votación mayoritaria significó una victoria del derecho, la moral y la dignidad de Cuba y de quienes lo han acompañado en esta lucha y reafirmó los lazos de amistad de su país con Venezuela, reforzados a través de la Revolución Bolivariana.

La actividad se realizó en el Teatro Bolívar de Caracas. FOTO LUIS BOBADILLA

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

ABREVIADOS>

Trump propone detener sorteo de visado tras ataque

Hamás entrega a Palestina el paso de Gaza con Egipto Hamás entregó al Gobierno de Palestina el paso fronterizo de Rafah al sur de la Franja, en la frontera con Egipto. A la ceremonia asistieron varios ministros palestinos, así como responsables de Hamás, quienes han controlado el paso desde que se hicieron con el poder en la Franja de Gaza hace una década. Sputnik

CIUDAD CCS

Tras el atentado terrorista en Nueva York, el presidente estadounidense Donald Trump ha prometido reanudar los esfuerzos para eliminar el programa de inmigración a EEUU por medio del sorteo de visados, difundió RT. “El terrorista llegó a nuestro país a través del llamado Programa de Lotería de Visas de Diversidad, un logro de Chuck Schumer. Quiero uno basado en el mérito”, tuiteó Trump, citando el nombre del líder demócrata del Senado. Schumer fue miembro de la Cámara de los Representantes en 1990, cuando dicho programa fue creado, y los medios conservadores han subrayado su papel en la elaboración de la ley. El mandatario, quien instó a que se endurezcan los trámites migratorios tras el ataque con una camioneta que este martes causó ocho muertos en Nueva York, escribió en otro mensaje: “Estamos luchando por una inmigración que se base en el mérito, no más sistema de lotería de los demócratas. Debemos ser más duros (e inteligentes)”. El atacante de Nueva York, Sayfullo Saipov, llegó a EEUU desde Uzbekistán, y, según, habría obtenido la tarjeta verde (green card) mediante el programa de lotería de visas. La limitación de la inmigración y el terrorismo islámico fueron los temas principales de la campaña presidencial de Trump. Los demócratas lo acusaron de usar el tema del terrorismo para sembrar el miedo.

Arsenal bélico de EEUU costará $1,2 billones

Los cuerpos fueron colocados en la calle para luego ser trasladados a la morgue de Saada. FOTO AFP

Bombardeo a hotel en Yemen provocó 28 fallecidos > Además hubo 17 heridos > Según testigos, todas las víctimas fueron hombres, pero no se sabe si eran civiles o combatientes hutíes CIUDAD CCS

Al menos 29 personas murieron y otras 17 resultaron heridas tras un bombardeo de la coalición árabe, capitaneada por Arabia Saudí, contra un hotel en una zona rural de la provincia yemení de Saada controlada por los rebeldes hutíes, reseñó la agencia siria Sana. El ataque destruyó el hotel, en la zona de Suhar (Saada), uno de los fortines de los insurgentes hutíes, de credo chií y que, según Arabia Saudí, reciben apoyo de Irán.

Según testigos, todas las víctimas eran hombres, pero no se sabe si eran civiles o combatientes hutíes, que desde 2010 controlan Saada, frontera con Arabia Saudí. La coalición árabe interviene militarmente en el Yemen desde marzo de 2015 en apoyo al gobierno del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, reconocido internacionalmente, y en contra de los rebeldes hutíes, que controlan la capital, Saná, y amplias zonas del norte y oeste del país.

Con anterioridad, la alianza de países árabes y suníes ha sido acusada de bombardear objetivos civiles, incluidas escuelas y hospitales, pero su jefatura siempre ha negado que tenga como blanco de forma intencionada infraestructuras o propiedades de los ciudadanos. De hecho, en agosto perpetraron un ataque muy similar contra un hotel en Saná, que acogía sobre todo a recolectores de qat –el suave narcótico ampliamente consumido en Yemen– y acabó con 35 vidas.

Timochenko será candidato Alianza País destituye de la presidencial de Colombia presidencia a Lenín Moreno CIUDAD CCS

El exguerrillero y actual dirigente del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño, fue confirmado como candidato a presidente en las elecciones de 2018. Más conocido por su nombre de guerra “Timochenko”, el líder del grupo guerrillero reconvertido en fuerza política llevará como vicepresidenta a Imelda Daza, integrante de Voces de Paz. Iván Márquez, quién lideró la delegación de las FARC en los acuerdos de paz realizados en La Haba-

MUNDO | 19

na, Cuba, fue quien dio a conocer públicamente la noticia. “Anunciamos que nuestro candidato a la Presidencia de la República será Rodrigo Londoño Echeverri ‘Timochenko’, quien estará acompañado de Imelda Daza como vicepresidenta”, divulgó RT. El portal Colombia.com informó que la lista para el Senado tendrá como primer candidato al propio Márquez. No obstante, el partido político surgido de la guerrilla no descartó la posibilidad de hacer alianzas con otras agrupaciones de cara a los próximos comicios.

CIUDAD CCS

El partido político gobernante en Ecuador, Alianza PAÍS (AP) quitó de su conducción como presidente de la organización al actual mandatario, Lenín Moreno. Para reemplazar al actual mandatario se eligió al exministro de Exteriores, Ricardo Patiño, un dirigente afín al expresidente Rafael Correa, reseñó RT. La dirigencia del oficialismo desconoce la decisión. Por su parte, la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, expresó que los referentes de AP

actuaron con “arbitrariedad” y consideró que no están escuchando “el sentir de las bases”, que, según ella, apoyan al actual Gobierno. Entre tanto, el expresidente Rafael Correa aplaudió la decisión del partido de izquierda y escribió un mensaje en su blog Medium: “¡Por fin reacciona la Dirección Nacional de Alianza País, atendiendo el clamor de la militancia, y en estricto apego al Estatuto! Todo mi apoyo al nuevo presidente de AP, Ricardo Patiño.

Un informe independiente de la Oficina de Presupuesto del Congreso de los EEUU develó que el arsenal nuclear de ese país tendrá un costo de 1,2 billones de dólares durante los próximos 30 años. “Si estos planes llegaran a concretarse, sería el incremento nuclear más grande desde la Administración de Reagan. Esto no sería costeable”, afirmó Stephen Schwartz, un analista nuclear independiente, al periódico The Guardian. RT

Mueren 109 civiles en Irak en octubre por la violencia La violencia, el terrorismo y los conflictos armados en Irak causaron la muerte a 109 civiles y heridas a 237 más en octubre, dijo la Misión de la ONU para Irak. Sin embargo, las cifras de víctimas no incluyen a miembros de los cuerpos de seguridad, porque el ejército iraquí se negó a proporcionar información. Xinhua

Candidatas de Miss Perú repudiaron el femicidio Una respuesta poco usual dio cada una de las candidatas al certamen de belleza Miss Perú, al ser preguntadas sobre sus medidas. “Mis medidas son: 2.202 casos de femicidios reportados en los últimos nueve años en mi país”, dijo la participante Camila Canicoba Llaro. Esta edición del Miss Perú estuvo dedicada a decir las cifras de violencia contra la mujer en Perú. RT

Desminadores sirios hallan minas en Alepo Los desminadores sirios hallan gran cantidad de minas italianas en Alepo, tras la recuperación de la ciudad norteña de manos del grupo terrorista Estado islámico. Fuentes militares sirias informaron que el descubrimiento de esos artefactos explosivos en el asentamiento de Al-Adas, estuvo controlado por los terroristas. Hispantv

20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Águilas picoteó a Tiburones en la UCV > Con jonrones de David Vidal y Héctor Giménez le asestaron una paliza 9 a 1 a los escualos para frenarles una racha ganadora BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Águilas del Zulia

Águilas del Zulia zarandeó anoche a Tiburones de La Guaira 9-1 en el Estadio de la UCV, apuntalado por jonrones de David Vidal y Héctor Giménez, para asumir el segundo lugar de la tabla y cortar una seguidilla de tres derrotas. Por su parte, La Guaira dejó en tres su racha de lauros y quedó en el séptimo lugar de la tabla. Giménez fue el más destacado de los rapaces con tres cohetes, un jonrón, un doble y cuatro rayitas fletadas. Vidal también destacó por la visita con tres petardos. Por los escualos, Arvicent Pérez pegó dos sencillos. El lanzador ganador fue Richard Castillo con 1.2 entradas con un hit. Por los guairistas, la derrota recayó en el abridor Antonio Noguera con cuatro entradas de labor, seis inatrapables y cuatro carreras permitidas.

Giménez sacó la bola en la sexta entrada para dar ventaja decisiva a las Águilas. FOTO MARCOS COLINA

ZULIA ROMPE EL CELOFÁN CON JONRÓN En la parte alta del cuarto capítulo, los rapaces rompieron el celofán con cuadrangular por el jardín central de David Vidal y de seguidas agregaron otras dos rayitas, cuando Héctor Giménez dio sencillo, Jairo Pérez tomó base por bolas, Eleardo Cabrera fue golpeado y con tres en circulación José He-

rrera conectó inatrapable. En el quinto, los zulianos hicieron otra con hit de Alex Romero y fly de sacrificio de Jiménez. Las Águilas tomaron clara ventaja en la sexta entrada, luego de que Romero recibiera boleto, Zach Houchins diera incogible y Héctor Giménez remolcara tres, con vuelacercas por el jardín derecho.

Bravos Leones

4 3

Bravos de Margarita arrancó con triunfo de 4 por 3 una serie de tres duelos ante Leones del Caracas, en el estadio Nueva Esparta de Porlamar. Los insulares llegaron al cierre del quinto capítulo abajo por tres carreras, pero un rally de dos anotaciones en esa entrada y dos más en el sexto inning fueron suficientes para voltear la pizarra y propinarle la segunda derrota consecutiva de esta semana a los melenudos. El relevista Luis Bastardo se llevaría la victoria, mientras que el rescate fue para Manuel Corpas. El revés se le anexó a José Ascanio. Rudy Flores, Daniel Mayora, Alberti Chávez y Dennis Ortega remolcaron las rayitas margariteñas.

Bateadores

VB CA H CI

A. Castillo, SS

6

1

1

0

A. Romero, RF

5

2

1

0 1

D. Vidal, 2B

5

1

3

Z. Houchins, 3B

5

1

1

1

H. Jiménez, 1B

4

3

4

4

J. Pérez, BD

2

1

0

0

E. Cabrera, LF

1

0

0

0

B. Flete, BE-LF

3

0

1

1

J. Herrera, C

5

0

2

1

H. Rodríguez, CF

4

0

1

0

Totales

41 9 14

8

Sumario: HR: D. Vidal, H. Giménez; 2B: H. Giménez: E: J. Rodríguez.

Cardenales Magallanes

4 3

Cardenales de Lara consiguió ayer su cuarta victoria corrida de la campaña, al doblegar 4 por 3 a Navegantes del Magallanes, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los crepusculares contaron con una buena labor de su abridor Yoanner Negrín, quien luego de trabajar cinco entradas con solo 3 hits permitidos y una rayita, se llevó su primer triunfo de la temporada. El rescate fue para el norteamericano Ryan Kelly, su quinto del año. El revés cayó a la estadística de Drew Gagnon (0-2). Jesús Montero fue el toletero más destacado por los pájaros rojos, al ligar de 3-2 con su quinto jonrón del torneo que empujó dos rayitas.

En el octavo, Brian Flete dio doblete impulsando una más para los rapaces. A MEJORAR LA OFENSIVA Lipson Nava, mánager del Zulia, considera que la novena debe seguir mejorando su ofensiva como se evidenció ayer, luego de tres reveses seguidos. “La inconsistencia

Tigres Caribes

7 6

Tigres de Aragua mantuvo su racha ganadora tras derrotar ayer 7 por 6 a Caribes de Anzoátegui, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Pese a que la diferencia al final fue de solo una rayita, los bengalíes metieron en el congelador el choque cuando fabricaron cinco anotaciones en la sexta entrada. Carlos Peñalver respaldó el ataque al irse de 5-3 con triple, dos fletadas y una anotada. Nicolás Medina se llevó su tercera victoria de la temporada. El zurdo Víctor Gárate consiguió su cuarto juego salvado, mientras que el revés fue para Jean Carlos Toledo. Los dirigidos por Buddy Bailey acumulan cinco lauros consecutivos.

en la línea central sin duda tuvo un impacto en el equipo. Sé que necesitamos movernos más en las bases, cada quien tiene que hacer los ajustes que necesita para que esta maquinaria pueda funcionar como esperamos, ser un poco más selectivos, mover a los corredores, ejecutar en cada una de las oportunidades que nos da el rival”.

Lanzadores

IP H CL BB K

E. Hernández

3.1

1

1

2

6

R. Castillo (G)

1.2

1

0

1

0

F. Butto

2.0 1

0

0

0

J. Flores

0.1 0

0

0

0

J. Martínez

0.2 2

0

0

2

F. Hall

1.0

0

0

0

1

Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores O. Carrizales, CF

5

0

1

0

Nate Orf, 2B

4

0

0

0

D. Vásquez, BD

4

0

0

0

Anotación por entradas

I. Tejeda, 1B

4

1

1

0 0

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

J. Castillo, LF

2

0

1

Águilas

0 0 0 3 1 4 0 1 0 9 14 1

O. Guillén, RF

2

0

1

1

Tiburones

0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 6 2

H. Meneses, SS

2

0

0

0

POSICIONES Equipo Tigres Águilas Cardenales Bravos Leones Navegantes Tiburones Caribes

G 15 9 9 9 9 9 8 8

P 4 9 10 10 10 10 11 12

J.V. 5.5 6.0 6.0 6.0 6.0 7.0 7.5

JUEGOS PARA HOY Hora Visitante 7:00 Águilas 7:00 Caribes 7:00 Tigres 7:00 Leones

Home Club Lugar Tiburones Caracas Navegantes Valencia Cardenales Barquisimeto Bravos Porlamar

J. Rodríguez, 3B

4

0

0

0

A. Pérez, C

4

0

2

0

1

0

0

0

32

1

6

1

R. Cordova, SS Totales

Sumario: 2B: O. Carrizales. E: J. Rodríguez, I. Tejeda.

Lanzadores

IP H CL BB K

A. Noguera (P)

4.0 6

4

1

1

H. Mayora

0.1

0

1

0 0

1

H. Rodríguez

1.0 0

2

0

A. Mavare

0.2 2

2

0

1

J. Anderson

1.0 3

0

0

0

P. Echemendia

1.0 2

1

0

0

C. Misell

1.0 0

0

0

0

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 21

Mineros y Zamora a la final de la Copa Venezuela

El camarero venezolano (izquierda) y líder bate de la Liga Americana (.346) realizó el último out del choque. FOTO AFP

PELOTA GRINGA

Astros de Houston se corona por primera vez en las mayores

Mineros de Guayana y Zamora FC consiguieron este miércoles su boleto a la final de la Copa Venezuela, luego de sacar de carrera a Estudiantes de Caracas y Ureña SC, respectivamente. El elenco negriazul, que regresa al evento decisivo de este torneo luego de seis años, se impuso 2-0 en el duelo de vuelta ante los académicos, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso. Nuevamente el juvenil Brayan Hurtado se congració con la red al vacunar en el minuto 56. El atacante marcó uno de los dos goles en la victoria de su club en el choque de ida. La segunda diana de los guayaneses llegó por cortesía del panameño Rolando Escobar, en la fracción 81. De esta forma, Mineros cierra la llave ante los capitalinos con un global de 4-0 y ahora buscará conquistar su tercera corona de

esta competición, pues ya lo hicieron en 1985 y 2011. LA FURIA LLANERA TAMBIÉN SE METIÓ Zamora FC materializó ayer el buen momento que atraviesa desde que llegó al banquillo el profesor Alí Cañas, tras despachar por la mínima (1-0) al sorprendente Ureña SC, en el estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas. La Furia Llanera, que había empatado a cero en el desafío de ida, celebrado en San Cristóbal, esta vez se apoyó en un tanto de Juan Falcón, al minuto 86. El conjunto zamorano regresa a la última fase copera luego de siete años. Se titularon en 1980. La final de la edición 2017 arrancará el próximo miércoles en Puerto Ordaz, a las 3:30 pm y luego todo se decidirá en Barinas, en el cotejo de vuelta del 29 de este mes, a las 3:00 pm. HU

> Los siderales ganaron la Serie Mundial en siete juegos a los Dodgers de Los Ángeles y cierran un gran año con el criollo José Altuve en plan estelar HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

En apenas la segunda Serie Mundial disputada por la organización, Astros de Houston consigue su primer título en las Grandes Ligas, luego de llevarse el séptimo duelo, 5 por 1, ante los Dodgers de Los Ángeles. Fue esta vez en California donde los siderales celebraron la corona que en el 2005 se les hizo esquiva cuando cayeron frente a los Medias Blancas de Chicago del mánager venezolano Oswaldo Guillén. Finalmente la dicha llegó gra-

cias al brillante aporte de varias figuras, entre ellas José Altuve y Marwin González, quienes se llevan su primer anillo. Houston picó adelante en la propia primera entrada luego de un error en tiro del inicialista de los Dodgers, ante rodado de Alex Bregman, que permitió la anotación de George Springer. Posteriormente, el criollo José Altuve fallaría con rolling al primera base, pero remolcaría desde la antesala a Bregman para colocar las cosas 2-0 ante el abridor japonés Yu Darvish. En el inicio del segundo capítu-

lo, Lance McCullers Jr dio roletazo al primer cojín que sirvió para traer al plato a Brian McCann con la tercera rayita de Houston. Acto seguido, Springer volaría la cerca con el venezolano Marwin González a bordo para colocar la pizarra 5 por 0 y decretar la salida del serpentinero Darvish, quien por segunda apertura en la serie no logra pasar del segundo inning al recibir castigo. En el cierre del sexto acto, Andre Ethier trajo con sencillo la única carrera de los Dodgers, que sucumben en casa luego de experimentar una gran temporada.

El juvenil Brayan Hurtado marcó dos veces en la llave contra Estudiantes.

Anzoátegui repitió cetro en torneo de taekwondo CIUDAD CCS

Judo obtuvo 16 cupos a Juegos CAC Con una exitosa participación en el Campeonato Panamericano de Judo, en República Dominicana, 16 criollos consiguieron cupos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) 2018, que se llevarán a cabo en Barranquilla, Colombia. El equipo nacional se adjudicó 13 medallas: dos de oro, tres de plata y ocho de bronce, según reseña de prensa del Instituto Nacional de Deportes (IND).

La delegación femenina consiguió un metal dorado a través de Milagros González (44 kilos); Karen León (78kg) y Elvismar Rodríguez (70kg) ganaron plata. Marlyn Castillo (48), Gisela García (57 ), Anrriquelis Barrios (63) y Mariannys Hernández (78), bronce. Del equipo masculino Héctor Alvarado (60 kg) ganó oro, Pedro Pineda (más de 100 kg) plata; y Ricardo Valderrama (66 ), Sergio Mattey

(73 ) y Engris Aguiar, bronce. Noel Peña (81), Héctor Reyes (90) y Antony Peña (100) lograron quintos lugares. Según el reporte del IND, con estos resultados los dieciséis atletas participantes lograron sus pases a los venideros CAC, evento que forma parte de la ruta a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, y que se disputará del 19 de julio al 3 de agosto del próximo año. JECM

El equipo de taekwondo de Anzoátegui ganó por quinto año seguido el título del Campeonato Nacional Invitacional Copa Embajador de la República de Corea, evento que reunió a más de dos mil 200 competidores de 23 entidades y 420 escuelas del país, en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, informó una nota de prensa de la Federación Venezolana de la especialidad. El equipo local sumó 86 puntos producto de las medallas de oro que lograron Ovidio Maita (58 kilos), Miguel Yánez (74) y Joan Ce-

deño (80), además de siete de plata y siete de bronce. “Estoy muy feliz de que en Venezuela el taekwondo sea uno de los deportes más practicados y con medallas olímpicas, mundiales y continentales. Quiero agradecer a la Federación y a los maestros Hong Ki y Hung Ki Kim por el trabajo realizado”, expresó el embajador Kyung-tae Hwang. Por su parte Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de la disciplina, anunció que “la Copa Embajador se proyectará internacionalmente desde el año que viene”.

22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Ángel Pulgar ganó sexta etapa de la Vuelta Ciclista a Venezuela

ABREVIADOS> Wayde Van Niekerk será sometido a operación El campeón olímpico surafricano Wayde Van Niekerk viajó a Estados Unidos para una operación de fractura del menisco y ligamento en una de sus rodillas, esperanzado en volver a las pistas el próximo año, informó su entrenador y reseñó Prensa Latina (PL). El atleta (25 años) ganó medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (2016), con récord de 43 segundos y 03 centésimas en los 400 metros planos, mejorando la marca de 43s, 18cs del norteamericano Michael Johnson (1999). Van Niekerk se lesionó durante un juego benéfico de rugby en Ciudad del Cabo.

> Con su explosivo remate dominó al grupo que lo acompañó en la meta en Altagracia de Orituco JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Iturrizaga tuvo buen inicio en torneo de Baviera CIUDAD CCS

El Gran Maestro venezolano Eduardo Iturrizaga marchaba con 2.5 puntos, a media unidad del líder, tras tres de las nueve rondas previstas en el Campeonato Abierto Internacional de Ajedrez de Baviera, Alemania. Intervienen 487 jugadores de 35 naciones, 23 de ellos con título de grandes Maestros, 28 de Maestros Internacionales y 40 Maestros FIDE, informó el IND. Iturrizaga viene de titularse en el torneo internacional de Vlissingen, Holanda.

Estrellas y Gigantes líderes en Dominicana Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao amanecieron ayer empatados en la cima de la Liga Dominicana de Beisbol profesional con nueve victorias y cuatro derrotas. En la jornada del martes, Estrellas cayó ante Leones del Escogido 4-1 y Gigantes le ganó a Tigres del Licey 5-1. Detrás de Gigantes y Estrellas en la tabla de posiciones se ubican Leones a un juego, Águilas a tres, Tigres a cinco y Toros, último a seis. PL

Ahora el pelotón del giro nacional se trasladará hoy hasta Cantaura, en el estado Anzoátegui, FOTO @ZCICLISMO Monsalve es el único líder que ha tenido esta edición del giro nacional, desde el viernes cuando ganó la primera etapa en Timotes (Mérida) y tomó el puesto de comando. También encabeza la tabla de la montaña (17 puntos) La clasificación de los “sprints” la lidera Leonel Quintero (26), la de puntos Miguel Ubeto (78) y la clasificación por equipos sigue dominada por el club colombiano JB Ropa Deportiva con 73h y 27s.

Guanape - Cantaura

Hoy - Etapa 7 210,8 kms

10 am

2200 Infografía: Lisbeth Toro

Ángel Pulgar (equipo Fundación Ángel Pulgar) fue el primero en cruzar la meta ayer en Altagracia de Orituco (estado Guárico), donde concluyó la sexta etapa de la 54 edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela, que tuvo partida en Cagua (Aragua). El recorrido fue extenuante, por lo prolongado y caluroso, ya que los 191,7 kilómetros de que constó el trayecto transcurrieron sobre un terreno con superficie totalmente plana, lo que llevó a muchos a intentar separarse del pelotón, pero al final la jornada fue decidida con un embalaje en grupo. Pulgar, de probadas condiciones como velocista, se impuso en el remate final con tiempo de 4 horas, 23 minutos y 29 segundos, seguido con el mismo tiempo por Miguel Ubeto (Táchira), Xavier Quevedo (Gobierno de Yaracuy), Luis Gómez y Carlos Linares (Team Carabobo), Arthur García (Gobierno de Yaracuy), Leonel Quintero y Enrique Díaz (Fundey), Kevin Sepúlveda (JB Ropa Deportiva) y décimo Robert Sierra (Team Carabobo). Tras la jornada, el barinés Yonathan Monsalve (Táchira) continúa como líder de la clasificación general individual, con 24 horas, 22 minutos y 53 segundos. Luego aparece Manuel Medina (JHS-Grupo, a 27s), Carlos Torres (JHS, a 41s), Manuel Briceño ( FAP, a 55s) y en la quinta casilla se ubica Anderson Machado (JB, a 1m, 6s).

1650 1100 550 0

SB

S

39,1

73,0

SB

S

104,5

135,7

210,8

Softbol conformó equipo femenino CIUDAD CSS

Ya quedó integrado el listado de las 17 atletas que estarán representando a Venezuela en el torneo de softbol de los Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, a disputarse del 11 al 25 de noviembre. La selección nacional estará acompañada por la presidenta de la Federación Venezolana de Softbol, María Soto, mientras que el mánager será Delio López y el preparador Marlon Gutiérrez, informó el IND en nota de prensa. El equipo criollo se medirá a las selecciones de Bolivia, Panamá, Perú y Colombia, en el Estadio del Parque Deportivo Bolivariano.

En la pasada edición de los Juegos Bolivarianos, celebrada en Trujillo, Perú en el año 2013, el combinado venezolano logró el subcampeonato de la especialidad, cayendo en la final contra la selección de República Dominicana, mientras que Colombia obtuvo la medalla de bronce. El listado está integrado por Giorianys Lara, Yaicey Sojo, Jocelin Díaz, Anyibell Ramírez , Osmary Orta, Osglimar Cruz, Ingrid Escobar, Cristina Rodríguez, Denisee Fuenmayor, Geraldine Puertas, Miriam Jiménez, Alondra Pérez, Felianis Reyes, Ana Teresa Coscorrosa, Estefany Duno, Ybarra Lynn y Yurubi Alicart.

De acuerdo a disposiciones del Comité Olímpico Internacional, de ahora en adelante, para los eventos correspondientes al ciclo olímpico, las especialidades de beisbol y softbol se unen en un “solo deporte”, en el sentido de que las damas tendrán el torneo de softbol y los caballeros el de beisbol, una de las condiciones para el regreso de ambas al programa de los juegos de verano. Tanto el beisbol como el softbol habían sido excluidos del programa de los Juegos Olímpicos y ahora están de regreso, y continúa la lucha para que en ambas disciplinas sean considerados los dos géneros en el programa olímpico.

El COI levantó de forma parcial sanción a Brasil El Comité Olímpico Internacional (COI) levantó de manera parcial la suspensión al Comité Olímpico de Brasil (COB), sancionado por un escándalo de corrupción, con el fin de garantizar su presencia en la reunión del organismo esta semana en Praga. La nota del COI indica que el COB podrá ejercer nuevamente su derecho de miembro, en la reunión de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ANOC), que comenzará hoy. PL

Condenado Costas Takkas por corrupción en la FIFA El griego-británico Costas Takkas, exfuncionario de fútbol de Islas Caimán y vinculado al escándalo de corrupción de la Federación Internacional de ese deporte (FIFA), se convirtió el martes en el segundo condenado en Estados Unidos por tal caso. Una corte de Nueva York, que hace menos de una semana impuso el primer castigo relacionado con el FIFA-Gate, sentenció a Takkas a 15 meses de privación de libertad. PL

www.ciudadccs.info

JUEVES 02 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 23

Club Skarthony dominó torneo de kickboxing > El evento se realizó en la escuela de taekwondo ubicada en el Centro Deportivo Socialista Eliézer Otaiza de Los Castaños, en El Cementerio JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El club Skarthony de Caracas se tituló campeón de la Copa Invitacional de Kickboxing del Distrito Capital, disputada en la escuela de taekwondo del Centro Deportivo Socialista Eliézer Otaiza, ubicado en el sector El Cementerio, parroquia Santa Rosalía. Skarthony se llevó la copa al sumar 230 puntos, mientras que el club Pugilatus GYM del estado Miranda quedó en el segundo lugar (220), seguido del otro equipo capitalino, el Club Sistema Libre de Kickboxing Los Gemelos. El sensei José “Cheo” Villegas, presidente de la Asociación de Kickboxing del Distrito Capital, informó que además del Skarthony y el Pugilatus GYM, estuvieron en acción más de 80 atletas de los clubes Sistema Libre Kickboxing Villegas, Sistema libre HCU, Escuela Montaña Alta, Sistema Libre Pagua y la

Escuela de Sistema Libre de Kickboxing Intenfitbox. “La idea de los topes invitacionales es lograr la unificación del sistema libre de kickboxing, primero en Caracas y luego en toda Venezuela. Hacia esa integración es que estamos apuntando desde la Asociación Distrital”, dijo Villegas. El dirigente del kickboxing capitalino, organizador de esta competencia junto a su colega, la sensei Skarlet Bernal, indicó los nombres de los ganadores: categoría 6-7 años, campeón Ilich Aranguren (Club Skarthony); subcampeón, Nolyneyer Delgado (club de kickboxing Pagua). 8-9 años, campeón Miguel Ángel Terán, subcampeón Enmanuel Sandoval, ambos del club Skarthony. Categoría 10-11 años, José Gregorio Hernández (Skarthony); segundo Antonio Graumano (Pugilatus Gym). 12-13 años, menos de 50 kilogramos, campeón Daneiker Utre-

Combate muy parejo protagonizaron María Celeste (izquierda) y Zurisadai García. FOTOS YRLEANA GÓMEZ ra (Club Pugilatus), subcampeón Derian Ramos (Skarthony). Menos de 40 kg, 12-13 años, Alí Lairet (Pugilatus); segundo Uriel Trillo (Kickboxing Los Gemelos). 14-15 años 50 kg, campeón Daniel Reynaga ( Skarthony). 14-15 años, 60 kg; Adrián Marín campeón, segundo Vielmar Farfán, los dos del Club Pugilatus. En femenino 16-17, campeona María Celeste (club Intenfitbox), segunda Zurisadai García (Sistema Libre de Kickboxing Villegas). Categoría adulto, femenino, 60 kg, campeona Carmen González (Club Pagua); subcampeona Anggy Castillo (Club Pugilatus Gym).

Árbitros de Aso Kickboxing del Distrito Capital supervisaron la jornada.

Jesús González principal fuerza de las pesas criollas en Colombia

Tenis venezolano presente en competencia de Miami

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con atletas de experiencia, y encabezando el equipo con el campeón panamericano Jesús González, el levantamiento de pesas masculino venezolano se alista para competir en los próximos Juegos Deportivos Bolivarianos Santa Marta 2017. “Aparte de González, la selección contará también con el regreso del olímpico Junior Sánchez. El resto del combinado criollo lo integran jóvenes, pero con mucha calidad. Pero nuestra mejor ficha en Colombia será el trujillano González”, dijo el entrenador Jesús Heredia, en nota divulgada por el Instituto Nacional de Deportes. Indicó el técnico que en los 105 kilogramos, González tendrá una competencia difícil, porque entre los más exigentes competidores estará su archirrival Julio Arroyo, de Ecuador. ”Arroyo es un hombre muy fuer-

La tradicional Copa Fred Perry, reservada para atletas mayores de 50 años cuenta, para su actual edición, con presencia venezolana, a través de Ervin Mendel, Diego Matute, Alejandro Valentinier y Gabriel Camacho. En esta oportunidad, la justa reúne en las canchas de arcilla verde del North Shore Tennis Club, en Miami, EEUU, a 25 de las mejores selecciones nacionales del planeta. En nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes, se indica que la cuarteta criolla comenzó su participación en el grupo E junto a sus similares de China y Alemania. El equipo nacional superó en el debut al representante asiático 3-0, gracias a las victorias de Mendel por doble 6-1 ante Hasi Bao, la de Camacho 6-1, 6-0 frente a

González luce con chance para medalla de oro en envión. FOTO W. HERRADES/AVN te en arranque, pero nosotros estamos confiados en que Jesús pueda conquistar la medalla de plata allí y buscar el oro en envión”. Señaló Heredia que en estos momentos están definidos siete pesis-

tas de los ocho que integrarán la selección nacional: “El octavo cupo se lo están disputando, en los 62 kilos, Jesús López y Joel Morales, este último campeón de los pasados Juegos Bolivarianos”.

Zheng Yang y en dobles, con Matute y Valentinier (6-1, 6-3) sobre Xuedong Zhang y Quancong Fan. Posteriormente, los venezolanos cedieron con igual marcador 3-0 ante los teutones. Camacho cayó 7-6 (4), 6-2 ante Daniel De Boer, Valentinier 6-0, 6-1 frente a Karsten Braasch y en dobles, la dupla de Matute y Mendel 6-2, 6-2 contra la de Henrich Blase-Ralph Schmucking. Con balance de 1 victoria por 1 derrota, ahora el equipo nacional deberá medirse a la representación de Brasil, la cual llegó a esta instancia con igual registro que el conjunto venezolano tras superar a Turquía y caer ante el actual monarca de la categoría, el combinado de Holanda. Este evento se considera uno de los de mayor relevancia entre los torneos seniors de la Federación Internacional de Tenis.

24 | PUBLICIDAD

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

La India muestra su riqueza y colorido en 92 imágenes

CULTURA | 25

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> Estados Norestes de la India es el nombre de la exposición inaugurada ayer en la Biblioteca Nacional > Las fotografías podrán verse en la sala Hugo Chávez VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

La India posee una gran riqueza territorial y cultural. Esa belleza variopinta es la que se refleja en Estados norestes de la India, muestra fotográfica que se inauguró ayer en la sala Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional y en la que se plasma la cotidianidad de ocho regiones del país asiático, sus estados más pequeños. La exhibición, conformada por 92 imágenes que forman parte de la Colección de la Embajada de la India, se abre al público como muestra del afianzamiento de lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Así lo expresaron el embajador de la India en Venezuela, Rahul Srivasetava; el director ejecutivo del Instituto Autónomo de la Biblioteca Nacional, Sady Loaiza; y el director general de asuntos internacionales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Charles Giuseppi, durante la inauguración de la exhibición. “Esta muestra significa una gran celebración porque son los lazos culturales los que nos unen y son los lazos culturales los que nos identifican como pueblos que decidimos mostrar nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, la danza (...) viajemos a la India y reconozcamos en su gente, también a nuestra gente”, dijo Loaiza. UNA VENTANA A LO EXÓTICO La muestra permite a los visitantes realizar un recorrido por los ocho estados que conforman el norte de la India, también conocidos como “Las siete hermanas” más uno, lugar en el que coexisten más de 200 lenguas y dialectos y habitan más de 200 tribus. Los rostros de su gente, sus manifestaciones culturales y los rasgos de la identidad del pueblo que los caracterizan están presentes en la exhibición en la que también se muestra una amplia bibliografía que se encuentra a la disposición del público y que fue donada a la Biblioteca Nacional en el 2015 por la misión diplomática del país asiático en Venezuela. Giuseppi, por su parte, comentó que la instalación de la muestra forma parte del avance que en materia de cooperación con la India se ha venido dando desde el inicio del 2017, afianzando lazos entre pueblos. DE CARACAS A SIKKIM Por su parte, el embajador de La India saludó a los asistentes y compartió anécdotas sobre esa región del sur de Asia conformada por los estados Arunachal

Sala 1 de la Biblioteca San Francisco.

Oralidad, lectura y escritura en la memoria colectiva JUFANY TOLEDO

Rahul Srivasetava, Sady Loaiza y Charles Giuseppi despejaron la cinta.

La exposición se mantendrá abierta al público durante un mes. Pradesh, Assam, Manipur, Meghalaya, Mizoram, Nagaland, Tripura y la octava hermana: Sikkim. Asimismo comentó que en la diversidad en cuanto a vegetación, áreas verdes y gastronomía, algunos de esos estados se asemejan a nuestra ciudad capital, como es el caso de Manipur, donde la flor nacional es también la Orquídea. En los estados del norte de la India se encuentran 51 tipos diferentes de bosques, seis tipos de vegetación de los nueve que existen en la India, 8 mil especies de plantas con flores y más del 60% de su territorio está cubierto por bosques. La actividad inaugural contó ade-

más con una muestra de danza india, a cargo de la agrupación Tatiana Fragiel Producciones. Durante un mes, de lunes a sábado, estará abierta a todo público esta exposición intercultural que contribuye a afianzar los lazos entre dos naciones hermanas.

PASA EL DATO> Estados norestes de la India Lugar: Sala de extensión Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional. Hora: De 9:00am a 5:00pm

Por séptimo año consecutivo, el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, conjuntamente con el Archivo General de la Nación, organizaron el Encuentro Enriquecimiento y Conservación de la Memoria Colectiva; lo cual es una de las tareas inherentes a las funciones de estas instituciones encargadas de preservar el patrimonio histórico y documental del país. Esta actividad ha formado parte del currículum académico y complementario del Programa Nacional de Formación (PNF) en Ciencias de la Información, aldea Complejo Cultural Foro Libertador, que cuenta con el aval de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, de Lara; permitiendo que los cursantes interactúen con especialistas en temas de historia documental, lectura, escritura, oralidad, archivos y bibliotecas; y a la vez se retroalimenten con la presentación de sus investigaciones y proyectos. A lo largo de estos siete años, la oportunidad de encontrarse para enriquecer la memoria ha permitido un crecimiento colectivo de los conocimientos y desmontar antiguos paradigmas en torno al significado de la custodia y preservación documental; especialmente a la luz de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las cuales han coadyuvado en la visibilización de nuestra memoria, en la democratización del conocimiento y en la accesibilidad a la historia documental del país. En la actualidad, los profesionales de las ciencias de la información han asumido una mayor conciencia de la importancia y trascendencia de su responsabilidad y necesidad de mantenerse actualizados, con el fin último de ofrecer servicios de información de alta calidad y fidelidad. En ese sentido, el Encuentro se ha convertido en un espacio propicio para intercambiar saberes documentales, académicos y empíricos, relacionados con los repositorios digitales, las vivencias comunitarias de las bibliotecas públicas y las experiencias sobre la formación de un lector, entre otros temas vinculados. En esta ocasión, las ponencias se alinearon en tres amplios temas, orientados hacia el reconocimiento y la integración de los pueblos: Memoria Colectiva: Historia, cultura e identidad; Lectura, oralidad y escritura, como constructores de la memoria; y Retos del mundo digital para la preservación de la memoria. Todo ello con el objeto de compartir actividades y resultados que, en pro de conservar la memoria colectiva, se realizan tanto a nivel local como nacional; y en consecuencia, formular propuestas que permitan enriquecer y conservar la memoria colectiva del país. Ignacio Barreto, Lizett Dumont, Rogny Sotillo, Carlos Antonio Godoy, Carlos Ustáriz, Rod Medina, Maryuri Goicochea, Janeth Paz y Sady Arturo Loaiza, fueron algunos de los especialistas invitados a este encuentro de experiencias y saberes, donde la oralidad, la lectura y la escritura, ganaron espacios como constructores de la identidad patrimonial.

26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Los audiovisuales esperan trascender las fronteras del país. FOTO VILLA DEL CINE

Villa del Cine anuncia cinco filmes para el 2018 > El complejo cinematográfico prepara las producciones de género musical y dramático, dirigidas por cineastas venezolanos que esperan promover los valores del país CIUDAD CCS

La Fundación Villa del Cine, como primera casa productora cinematográfica del Estado venezolano, se mantiene arduamente activa apoyando y estableciendo alianzas con productores nacionales e internacionales del séptimo arte, impulsando así la producción nacional audiovisual, con el objetivo de desarrollar filmes que cumplan con los estándares de alta factura cinematográfica a nivel de contenido artístico, social y cultural. Actualmente, la institución se encuentra desarrollando distintos proyectos cinematográficos que serán llevados a la gran pantalla para el disfrute del público venezolano, que podrá identificarse con historias basadas en la cotidianidad, valores, sueños

y costumbres diversas. Durante el año 2017, la Villa del Cine ha materializado importantes proyectos previstos para ser exhibidos en el año 2018: Entre los largometrajes grabados destaca la producción del director Luis Alberto Lamata, Parque Central, que cuenta cuatro historias que convergen en una ciudad como Caracas. Caimanes es otra de las nuevas propuestas dirigida por Ignacio Márquez, que relata el desarrollo de la formación de un equipo de béisbol, donde la tolerancia y el respeto juegan un papel primordial. El drama, la música y los documentales también darán de qué hablar en las carteleras de cine venezolano, con temáticas de promoción cultural y acervo nacional.

El sentido del Latin Jazz llegará en noviembre al Teatro Teresa Carreño CIUDAD CCS

El próximo 12 de noviembre, desde las 3 de la tarde, la sala Ríos Reyna del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño se convertirá en el espacio donde la fusión del jazz, la música sinfónica y los ritmos afrocaribeños darán vida a “ConCierto Sentido de Latin Jazz”. El espectáculo contará con la intervención de cuarenta artistas en escena, encabezados por el saxofonista Víctor Cuica, el vibrafonista Alfredo Naranjo, el percusionis-

ta Carlos “Nene” Quintero y el violinista Alfredo De La Fe como invitado especial, todos acompañados por la Orquesta Tokún y la agrupación The Cuore Strings Quartet, la que enmarcada en la propuesta del “avantgarde sinfónico” busca realzar la música popular, según reseña la nota de prensa del Teatro Teresa Carreño. Las entradas ya se pueden encontrar en la taquilla y la página web del teatro, donde habrá información precisa del evento.

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

PUBLICIDAD | 27

28 | PUBLICIDAD

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN ROSA RAYDÁN

LIBROS CCS | 29

QUÉ LEEN >

Angustias del ser humano

ABREBOCA >

Lilian Blaser

> El autor francés Pierre Ducrozet presenta cinco personajes que intentan encontrar su lugar en el mundo

Búsqueda interior

Documentalista

Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano “Hay que volver a leer esas obras, que en los años 60-70 ilustraron cosas que siguen ocurriendo en muchos países. El libro nos permite medir lo que hubo, lo que hay, y lo que se quiere hacer. Galeano es un gran autor, gran poeta de la palabra, y es lindo leer a América Latina a través de sus ojos”.

Daniel Izarra

Economista y escritor aficionado

Las intermitencias de la muerte, de José Saramago “La recomiendo porque a través de una prosa muy inteligente nos muestra la fragilidad de la sociedad y del ser humano”.

María Alejandra Rojas Narradora y docente

La oveja negra, de Augusto Monterroso “Es un libro de microrrelatos, que a través de la fábula nos hace cuestionarnos como especie, desde la lógica y la parodia”.

Blanca Rey Cinéfila

La vida exagerada de Martín Romaña, de Alfredo Bryce Echenique “En Venezuela nuestra cotidianidad supera el mayor cuento de realismo mágico o ciencia ficción que podamos vivir. El libro motiva al lector a reírse de sí mismo, para sobrellevar tragedias o situaciones desesperanzadoras que se presenten en la vida”.

Marielis Suárez Periodista

El perfume, de Patrick Süskind “Me gusta por la capacidad que tiene el autor de describir los aromas, lo cual hace que el lector perciba diversas esencias”.

Ángela Sánchez Promotora cultural

El pueblo cuenta su historia, del Centro Nacional de Historia “Aquí se ve cómo la comunidad reconstruye su memoria como derecho y deber social”.

pre es exactamente lo mismo, es Sin duda alguna, la vida está llena una repetición, ¡y adelante! Pero de misterios, desafíos y decepcioen el fondo, muy en el fondo, panes, sin embargo, cuando la rece que empieza a cogerle gusto. inconformidad, el pesimismo y la ¿Será la aparición de una mezquimediocriodad se materializan en na aceptación, lo que la gente llacuerpo, mente y alma, los seres ma, apretando los labios, la mahumanos quedan atrapados en durez?” un callejón sin salida, donde el Uno de los personajes más intetiempo, la culpa o la vergüenza resantes es Manel, quien consideno existen. Es aquí cuando el La vida que ra que el hombre es una cucaraautor francés Pierre Ducrozet queríamos cha que se resiste a morir, y ha plantea la búsqueda, el autodesPierre Ducrozet asumido que la vida es un tablero cubrimiento y la reflexión a de ajedrez, desconsiderada, tramtravés de su obra literaria La vida 2017 Monte Ávila Editores posa y perversa. que queríamos. Colección -¿Estás jugando solo, Manel? El libro se centra en cinco perso-No. najes: Manel, Lou, Théo, Éva y Continentes Quentin, cada uno con un ritmo y pers- -¿Y entonces contra quién? pectiva distinta ante la sociedad que los -Contra el mundo. rodea, pero, su pasado en común les ha -¿Y has ganado? -Me defiendo. generado dudas en el presente. Es así como van analizando los errores -Siempre me negué a jugar, hacía otra cosa. del ayer, no obstante, tienden a rechazar a Pero hay que jugar. No es de extrañar que se sienta empatía la persona indecisa, sumisa o despreocupada que fueron, y eso va despertando sus y simpatía por estos personajes, ya que en ellos se ve un reflejo de nosotros mismos. deseos más podridos e inhumanos. “La realidad es una mujerzuela de dieci- Sus aventuras, desamores y desenlaces inséis años que se hace desear antes de esca- esperados pueden provocar que se replanparse por la puerta de atrás (...) Estoy har- tee el curso de la vida, con el propósito de to. Yo no sé hacer nada. No sé dibujar, no alcanzar la plenitud, dignidad y felicidad. Cabe señalar que los lectores podrán sé viajar, no sé correr. Es más, si lograra vivir, aunque fuera a mi manera, sería per- transportarse a Francia en cada página, fecto. Como dandy, terrorista, poeta, no conociendo así sus espacios públicos coimporta, solo quisiera ser único, pero soy mo el hospital Saint-Louis, sus atractivos como todo”, son los pensamientos que turísticos más emblemáticos, entre ellos el río Sena, y uno de sus platillos más llaasaltan a Théo a lo largo de la historia. Por otro lado, Lou representa las contra- mativos, el Quiche. Los interesados pueden adquirir esta dicciones, se presenta como una mujer constante y perseverante dispuesta a su- obra literaria en la Librería del Sur, que esperar cualquier reto que se presente, pero tá ubicada en la esquina de Las Gradillas, que ha sido capturada por la monotonía. de la Plaza Bolívar, a pocos pasos del Café “Vivir es el aprendizaje del vértigo, siem- y Cacao Venezuela.

NOVEDADES FUNDARTE>

Estudiando a la sociedad criolla El pueblo caraqueño podrá deleitarse con la genialidad y belleza que caracterizan a la pluma del poeta criollo Juan Calzadilla a través de su obra Trozos de un diario descosido. En este texto, Calzadilla intenta comprender la sociedad que tenemos hoy en día, que ante las hazañas y glorias que alcanzaron nuestros próceres, sigue sometida a los intereses Trozos de un de las grandes potencias diario descosido extranjeras. “A nosotros, los Del poeta Juan latinoamericanos, se nos Calzadilla ha impuesto conocer, 2017 estudiar, practicar y Fondo Editorial predicar a Europa desde Fundarte

que tenemos uso de razón.Somos una raza de síntesis humana. Somos el verdadero saldo histórico. Todo lo que el mundo haga hoy y mañana, tendrá que pasar por nuestro saldo”, expresa el autor al principio del texto. De lo cotidiano en tanto que espejo; La ciudad, este monstruo, El origen, El fin y la necesidad, Descifrando un paisaje, Contando hasta cero, El poder de la imaginación, Listo para enloquecer, El retorno de Orfeo y Buitre urbano, son algunos de los relatos que ocasionarán adrenalina en el lector. “Hay cierta exigencia de madurez en la experiencia del miedo que sólo conocen, no los que han vivido bastante, sino los que, como yo, habiéndolo experimentado intensamente, lo han sobrevivido...y ya no pueden vivir sin él”, expresa en La madurez del miedo.

Wake up Carlos Zarzalejo 2016 Editado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Ganador del Concurso Mundial de Poesía 2015

Wake Up I Me deslizo a través de la calle que le baja por la garganta a la vida y apuesto. Soy un anillo oxidado que se lanza en el drenaje. Entierro mis piernas hasta el fondo, en esa lava de mugre, en esa versión líquida de rápido y furioso; y la muerte espera, sobrada, en una pose como para una película de vampiros. Me deslizo, me deslizo, me deslizo espeso sobre la piel del día.

II Trabajo la vida con un toque de rock en las garras. Rompo la membrana que envuelve al tiempo para que abra los ojos el sol. Un gas insistente recorre mis tentáculos y no tengo monedas con que pagarle su tos ferina ¿Hacia dónde es el jabillo que nació y floreció de pie? Hago malabarismos con un pollo. III Estás vivo, grita el reloj. Limpio la cera de la pipa y me voy a tallar la ciudad con los creyones que están enterrados en la estación del metro; allí está la palabra envuelta en papel aluminio. Espera. Sí va; hay tinta. Aparecen unos asuntos presupuestarios amarrados a la pata de la lengua. Crezcan, hombrecillos de confite; leven ancla; tomen un jeep hasta la punta del trueno. IV Suave es la vida antes de las bombas, como la repentina y extraña retirada del mar en los tsunamis. Hago silencio para que pase la muerte. Espera ahí, junto a la puerta y mírala tras el poder de sus expresiones. Fíjate bien en ese odio de tiempo en el que se ha convertido el mundo; el delicado movimiento del juicio, en quien se recuesta, en dirección a los sables del reloj. Sus signos vitales son estables, rabiosamente. Bansky ha dejado un grafiti; corran, corran, aléjense de las orillas. V Las piedras escritas vilmente me mandan a callar y con el cencerro marco la clave. Me hago presente en la resolución mínima de la tierra. Labro las hojas, a ese ritmo, sin el cuartel del avance. Es bueno ser las sanguijuelas del espacio. Minuciosamente, me lavo los dientes ante las fieras. Los códigos llaman, pegan gritos. Postales del cielo caen y dibujan el contorno del silencio. VI No tomo atajos. Me gusta mirar por las ventanillas del aire, para contemplar la lentitud de las reses pastando la sal humana en una lengua romance. Desciendo hasta el río que ha sabido surcar las mejillas de la tierra. Aprendo su paso en la tinaja. El camino es lo que ofrece el barro, su mano limpia y porosa. Hay verdad en él y en las plegarias que lo cortaron. Por eso la palabra cuando voy. VII Este aire frenético se mueve al ritmo del compás y acordes disminuidos. Larry Harlow ha sabido picotear la madera. Las frases hacen preguntas; se escucha un pequeño quejido de músico arrebatado por el instrumento. ¿Estás ahí? ¿Estás ahí? Lo de la música es un asunto serio. Tanto y más que el pan. Acostado con mi guitarra, toco arpegios. La sigo. VIII Solo las tortugas conocen la desgracia. Nos vamos poniendo duros como las nueces. Uno se va curando (...)

30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Fallece el dramaturgo y pintor César Rengifo

10:00am

En 1980 fallece César Rengifo, pintor y dramaturgo venezolano, representante de las tendencias realistas en la pintura venezolana, inspiradas por la pintura mexicana. Su arte se caracteriza por su carácter literario, en donde está presente su concepción sobre el Realismo Social, concebido como el reflejo de la realidad nacional, y en donde el campesino está presente. Su dramaturgia se inspira en la cambiante realidad de la Venezuela contemporánea, el petróleo, la opresión de los marginados y la contribución a la emancipación del proletariado moderno. Desde 2016 sus restos descansan en el Panteón Nacional.

Muere el pintor Rafael Monasterios En 1961 fallece en Barquisimeto, donde había nacido en 1884, el pintor Rafael Monasterios. Su preferencia es por el paisaje, en el cual supo plasmar la fuerza y el carácter de la naturaleza de nuestro país. Desarrolló una larga carrera docente. Participó en salones internacionales como el de París, donde obtuvo medalla en 1937. Expuso en España, Bogotá y Nueva York. En 1954 representó a Venezuela en la Bienal de Venecia. La Escuela de Artes Plásticas de Barquisimeto lleva su nombre.

Exposición

Avenida Bolívar La muestra colectiva que ofrece imágenes de la Avenida Bolívar, realizadas por los fotógrafos Andrés Antolini, Douglas Segovia, Mariano Montilla, Martín Ustáriz, Mey-Ling Rivero, José Ortuño y Julio Martus. Sala NG de la Casa de Rómulo Gallegos, en Altamira. Entrada libre. Abierta hasta las 8:00 pm.

Exposición Soto y Vasarely Con obras de dos maestros del arte cinético, Jesús Soto y Víctor Vasarely, en un intento por crear un diálogo museográfico para comparar ambos estilos y legados artísticos. En la sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en Parque Central. Entrada libre.

10:30am Televisión

The Beatles El cuarteto se formó en la ciudad de Liverpool (Inglaterra) en 1957 y se disolvió en 1970. Es considerado como uno de los grupos musicales más influyentes y exitosos de todos los tiempos. Por Ávila TV.

Primera tripulación de la Estación Espacial Internacional En 2000, tras haber lanzado el primer módulo de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) el 20 de noviembre de 1998, llega el primer equipo de inquilinos permanente. La estación espacial se encuentra situada en órbita baja alrededor de la Tierra, a una altitud de aproximadamente 360 km y completa un giro a nuestro planeta en unos 92 minutos. Gracias a la ISS, hay presencia humana permanente en el espacio. En el proyecto participan Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón, Italia, Canadá y Brasil.

Día de los Muertos Celebración de origen mesoamericano que honra a los difuntos. Coincidiendo con las celebraciones católicas del Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana. En el 2008, la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México. En Brasil existe una celebración similar conocida como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de Muertos.

5:00 pm - Séraphine. Narra la vida, fuera de lo común, de la francesa Séraphine de Senlis, una mujer nacida en 1864 que fue pastora, luego ama de casa y, finalmente, pintora antes de hundirse en la locura. Entrada Bs 1.200. Cine Celarg3, en Altamira. La función repite a las 7:00 pm.

Exposición

Casa natal del Libertador Los visitantes pueden sumergirse en la casa donde nació el Padre de la Patria y conocer su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. Casco central de Caracas, frente a la plaza El Venezolano. Entrada libre.

Televisión 1 2 3 TV Franja de programación para niñas y niños con animados, series, documentales, películas, videos musicales, entre otros. Por la señal de Vive TV.

11:00am

Exposición Casa del vínculo y del retorno Los visitantes pueden conocer los espacios recuperados de esta casa que perteneció al Libertador Simón Bolívar y donde vivió su época de casado con María Teresa del Toro. En la esquina de Gradillas. Entrada libre.

Exposición

Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte de América Latina como Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Fernando Botero y Carlos Cruz Diez. Museo de Bellas Artes. Entrada libre.

Instalación

Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Av. Bolívar. Entrada libre.

Exposición El Día de los Muertos es una de las celebraciones más importantes del calendario mexicano.

Envíanos tu actividad al correo electrónico [email protected]

Mujer y creación en el arte venezolano La muestra expone una visión global acerca de la presencia y participación de la mujer venezolana. En la sala I de la Galería de Arte Nacional. Entrada libre.

1:00am

Exposición

Macuquita de origen y sangre africana Miguel Moya presenta una muestra fotográfica del pueblo Macuquita, ubicado en Falcón y fundado por esclavos. Cenaf, Foro Libertador, entrada libre.

3:00pm Música

Recital de violín Recital de grado para optar por el título de Ejecutante de Violín del Conservatorio de Música Simón Bolívar. Sala Fedora Alemán del Centro de Acción por la Música, en Quebrada Honda.

6:00pm Cine

El crepúsculo de los dioses A propósito del ciclo de apreciación cinematográfica con Román Chalbaud. Centro Cultural Parque Central. Entrada libre.

5:00pm Cine

El camino para Berlín Dos jóvenes de diferentes repúblicas soviéticas, con distintos caracteres y estilos de vida, pero unidos en un noble propósito común: su lucha por el honor de las tropas soviéticas. La cinta fue dirigida por el popular cineasta Sergei Popov. En Cine Cipreses, al costo de Bs 1.000 la entrada.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00am 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Aló Presidente (resumen) Lo Mejor de Alí Primera Micros Radio del Sur La Ventana Lo Mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Sentimiento Muerto (En vivo) Guarapo Literario (Alba Ciudad) The Beatles, The Best Solo Gaitas Lo Mejor del Reggae Música Venezolana Flashback con JL Pimentel Noticias AVN/Reporte Regional Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio

www.ciudadccs.info

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. [email protected]

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 4 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

HORIZONTALES 1. Chile y México. Manganeo, echo manganas. 6. Cuidaba, alimentaba y educaba al niño. 10. Faja de algún material que se usa para ajustar y ceñir la cintura con una sola vuelta. 11. Número base del sistema decimal. 12. Cuatro veces diez (pl). 15. Pusieron el ánimo borrascoso, tempestuoso. 17. Unidad monetaria de Sudáfrica. 18. Física. Unidad de presión y de tensión del sistema internacional. 20. Enfermizas, débiles, flacas. 22. Cogido, agarrado. 24. Título que se daba al emperador de Rusia. 25. Química. Impregnad de ázoe. 27. Conceder, otorgar. 28. Sombreros de tres pliegues para poderlos llevar cómodamente bajo el brazo. 30. Química. Sal del ácido clórico. 32. Volvía a caer. 34. Airee, refresque, ventile. 35. Fatigarías, afanarías. 38. Frotad el cuerpo con agua y jabón. 39. Novena letra del alfabeto griego, que corresponde a “i” del latino. 40. Desmenucé y allané con la grada la tierra después de ararla. 42. Levantase o subiese a alguien. 43. Dicho de las personas de un pueblo de origen suevo que habitaron el sudeste de la antigua Germania (fem).

6. Elemento químico esencial de número atómico 30 (pl). 7. Apretado el contenido de algo para que quepa más cantidad. 8. Marina. Harás subir algo tirando de la cuerda de que está colgado. 9. México. Voz usada para estimular al caballo. 11. Disolvía una asociación. 13. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña. 14. Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros. 16. Trivial, insustancial, superficial. 19. Puntos del horizonte entre el norte y el oeste, a igual distancia de ambos. 21. Conjuntos de piedras menudas o de fragmentos de piedra y de otras cosas que se quiebran. 23. Venezuela. Da alguna información o dato a alguien. 26. Lleno de lagos o de charcos. 29. Separaba con el cedazo la harina del salvado. 31. Desuso. Cubrirá de rocío. 33. El Salvador. Actividad, agilidad o rapidez de alguien que trabaja y se mueve mucho. 36. Costa Rica. Papilla de plátano o guineo. 37. Nombre de la titánide hermana y esposa de Crono, según la mitología griega. 41. Dona, entrega.

Solución al anterior

A B C D E F G H Movimientos Blancas

Negras

Txh8 Ah6 Rf8 Ag7++

Rxh8 Ac4 g5

VERTICALES 1. Hago más claro de luz y de color, alumbro. 2. 3,1416. 3. Hallarte, toparte con algo o con alguien. 4. Confunde, desconcierta, pasma. 5. Alabar, dar por bueno algo.

www.sinapsispasatiempos.com

JUEVES

2 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.978 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Prendida la Cruz de la Paz en el Parque Nacional Waraira Repano.

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a [email protected] mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

La agrupación de salsa Fuerza Latina puso a bailar a los caraqueños. FOTO JAVIER CAMPOS

Se encendió la luz de la Navidad en Caracas > En la Plaza Bolívar vibraron los aguinaldos, las parrandas y las gaitas para deleite del soberano CIUDAD CCS

Venezuela recibió ayer la Navidad con el encendido de la Cruz del Ávila, acción que marca el inicio de la época decembrina en el país. Dos niños vestidos de ruana y sombrero frente a una de las puertas que rodean la plaza central del Palacio de Miraflores, en Caracas, tocaron con fuerza y cantaban para el presidente Nicolás Maduro los tradicionales aguinaldos que anuncian la llegada de la Navidad: Luna decembrina, Fuego al cañón y Faltan cinco pa’ las 12. Una gran coral cantó para el jefe del Estado y la primera combatiente Cilia Flores, al calor del cuatro y las maracas y las voces de grandes maestros de la cultura popular venezolana como Iván Pérez Rossi, Ismael Querales, Vidal Colmenares y Lilia Vera, y también los intérpretes Amaranta, Fabiola José, Daysi Gutiérrez y Leo-

nel Ruiz, todos junto a los merengueros Omar Enrique y el dominicano Bonny Cepeda, el invitado especial de la noche. El Presidente fue el encargado de colocar la estrella en el inmenso pesebre de paja que durante dos meses enteros estará en el Palacio de Gobierno. “Este es un día muy bello. Adelantamos la Navidad en Venezuela porque queremos ser felices y vivir en paz”, expresó Maduro, a solo segundos de haber observado desde Miraflores el encendido de la cruz del parque natural Waraira Repano, un ícono tradicional de la época navideña venezolana. La Plaza Bolívar del centro de Caracas, también se llenó de alegría y música con la participación de niñas y niños cantores, adultos mayores y exponentes del canto popular, quienes se acercaron a disfrutar de la actividad.

El primer mandatario compartió con grandes y pequeños el inicio de las fiestas del fin de año. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Celebraciones familiares y el espíritu de alegría caracterizan la Navidad. FOTO JAVIER CAMPOS

La actividad fue amenizada por el Coro Infantil Venezuela. FOTO @PRENSACAPITAL