informe de ejecución de microproyecto puyo2011_01 mp213/11ec ...

IMPLEMENT ACtON DE UNA GRANJA ECOLOGICA DE CRIANZA Y ENGORDE DE PECES CACHAMAS,. GUATUZAS Y POLLOS PARA EL COMEDOR DE ...
3MB Größe 20 Downloads 50 vistas
INFORME DE EJECUCIÓN DE  MICROPROYECTO    PUYO2011_01  MP213/11EC    INCLUYE:    ‐ MEMORIA TÉCNICA  ‐ MEMORIA ECONÓMICA 

IN FORME TECNICO NARRATIVO Y FOTOGRAFICO

-

INFORME TECNICO SOCIAL DATOS GENERALES: NUMERO DE REFERENCIA DEL MICROPROYECTO

MP213/11EC NOMBRE DEL MICROPROYECTO: "Implementacion de una granja ecol6gica de crianza y engorde de peces Cachamas, Guatusas y Pollos para el comedor de ancianos de Ia comunidad de Sarayacu " LOCALIZACION: Provincia: Pastaza. Canton: Pastaza. Parroquia: Sarayacu Barrio: Casa Hagar Sarayacu- Centro del dia Sarayacu BENEFICIARIOS: CENTRO DEL DiA PARA ADULTOS MAYORES SARAYACU Directos : -35 adultos mayores que asisten al comedor de ancianos "Centro del Dia Sarayacu" y sus familias. - Fam ilias Aranda y Gualinga lndirectos: -Las 400 familias de Ia comunidad de Sarayacu y de las comunidades aledarias. 8.- OBJETIVO GENERAL.Crear un criadero ecol6gico de peces Cachamas , Guatusas y Pallas para beneficia de Ia comunidad de Sarayacu 9.-0BJETIVO ESPECIFICO •

Construi r Ia infraestructu ra necesaria para Ia crianza y engorde de los animales (peces, guatusas , pollos)



• •

Equ ipar Ia infraestructura construida con los alevines, polluelos y pie de cria de los guatusos; asi como con Ia compra y transporte de los alimentos y/o medicamentos para Ia crianza de los animales. Mejorar Ia alimentaci6n de los adultos mayores de las comunidades de Sarayacu Alto y Sarayakillu Proteger Ia fauna de Ia zona de Sarayacu

RESULTADOS ESPERADOS PARA EL MICROPROYECTO Resultado 1: Se cuenta con una infraestructura y Ia implementaci6n necesaria para mantener una granja ecol6gica de peces cachamas , guatusas y pollos . Resultado 2: Se mantiene a los alevines , polluelos y guatusas dentro del criadero en buen estado para el consume de los adultos mayores y para Ia comunidad . Resultado 3: Se evita Ia caceria de las guatusas y Ia pesca desenfrenada en Ia zona , para conservar Ia fauna terrestre y fluvial.

ACTIVIDADES REALIZADAS PARA LLEGAR A LOS RESULTADOS Actividades del Resultado 1: R1 .A 1. Comprar todos los materiales y herramientas necesarias para Ia elaboraci6n de las peceras , corrales y los galpones. R 1.A2. Transportar los materiales y herramientas necesarias que se compraron en Ia ciudad de Puyo hacia Sarayacu mediante via fluvial. R1 .A3 . Construir con los materiales y herramientas las peceras , los corrales y los gal pones Actividades del Resultado 2: R2 .A 1. Comprar los alevines , polluelos y guatusas para implementar Ia infraestructura construida . R2.A2 Transportar los alevines, polluelos y guatusas con su respectiva alimentacion , medicacion e implementos necesarios para su cuidado y crianza. R2.A3. Cuidar el aseo de los animales , el aseo de las peceras, corrales y galpones ; La salud y Ia alimentacion de los animales para su correcto desarrollo. R2.A4. Mantener un control de los peces para conseguir un crecimiento correcto con lo cual servira para su proximo consume en el comedor de ancianos y su venta para continuar con nuevas alevines. R2 .A5. Mantener un control de los polluelos para conseguir un crecimiento al igual que en su reproducci6n con lo cual servira para su consume y continuar con nuevas polluelos .

R2.A6. Mantener un control de las guatusas para conseguir una reproducci6n tecnica y correcta con lo cual servira para su proximo consumo y continuar con nuevas guatusas.

Actividades del Resultado 3: R3.A 1. Realizar una charla en Ia familia de los beneficiaries y a Ia comunidad en general sobre Ia importancia de las especies en Ia naturaleza y Ia protecci6n de los animales en peligro de extinci6n. R3.A2. lncentivar a Ia comunidad para que las familias realicen criaderos (sobre todo de guatusas) y eviten Ia cacerfa y Ia pesca excesiva. R3.A3. realizar un informe final.

ANALISIS TECNICO DE LAS ACTIVIDADES Actividades del Resultado 1: ./

La compra de los materiales y las compras se realizaron en Ia ciudad de Puyo en los meses de Octubre y Noviembre, encontrando un proveedor que abarat6 los costos

./ El transporte de los materiales se hizo por medio de vfa fluvial. El pago se realiz6 al final de todos los viajes, arreglando en un pago justo para las dos partes . ./ La construcci6n de las peceras fueron realizadas por las familias que son parte de este microproyecto. Los corrales y galpones fueron construidos por un senor de Ia comunidad que tiene mucha experiencia . ./ La construcci6n de los galpones empezaron y terminaron en Enero, ya que en Diciembre no se trabajo por problemas personales de una de las responsables especificados mas adelante.

Actividades del Resultado 2 ./ Se realiz6 las compras de los animales segun lo esperado. Las guatusas fueron compradas directamente a personas de Ia comunidad de Sarayacu. Los polluelos se adquirieron en una sola compra y se los va retirando mensualmente en Ia cantidad que Ia responsable vea conveniente (el total es de 300 polluelos). Se realiz6 Ia compra de los alevines a un precio menor al esperado porque se gestion6 en una asociaci6n local que tomenta Ia formaci6n de piscinas artesanales de peces nativos de Ia zona . ./ Las compras se realizaron fuera del cronograma porque Ia responsable de Sarayacu, Laura Casco (+), fue notifica en Diciembre que padecfa de un cancer en etapa terminal , por lo cual nos enfoc6 en este problema y se en parte, el microproyecto. descuido por obvias razones ,

Lamentablemente Laura falleci6 en Marzo, pero Ia recordamos con mucho amory guardamos un gran carina por su labor desinteresada . ../ El transporte de los alevines y los polluelos se realizaron en vuelos de avioneta que entraron con viveres. Los vuelos fueron financiados por el VAP . ../ Durante el Proyecto y para su sustentabilidad los corrales y galpones son cuidadas minuciosamente por las responsables del Centro del Dia Sarayacu . Las peceras son cuidadas por Ia familia que colabora en este microproyecto . ../ Los alevines para un futuro seran gestionados con las instituciones publicas provinciales. Ya tenemos contactos con dichas instituciones y no tienen ningun problema en colaborar.

Actividades del Resultado 3

../ Se realiz6 una charla con Ia comunidad sabre el microproyecto y las ventajas de tener animales propios para su alimentaci6n . ../ La propuesta fue muy bien recibida y se espera que las autoridades de Ia comunidad de Sarayacu nos apoyen con esta propuesta .

CONCLUSIONES ?

El proyecto se ha ejecutado con un leve retraso , pero con un reajuste pudimos establecernos en los tiempos establecidos.

?

Se puede valorar un alto nivel de aceptaci6n de Ia comunidad con el Centro, no solo con Ia asistencia de los Adultos Mayores sino tambien con las donaciones y Ia colaboraci6n de las personas de Ia comunidad.

?

El centro cuenta con un personal amable en el trato y atenci6n a los adultos mayores lo cual favorece a crear un ambiente agradable inculcando el respeto y Ia consideraci6n por los beneficiaries al igual que de Ia confianza de todos los familiares.

?

La Asistencia tecnica por parte del VAP ha sido fundamental para encaminar y dar el impulse a este proyecto.

?

La alimentaci6n es indispensable y se requiere de cuidado de los animales.

?

Existe el problema con los Adultos Mayores de acercarse al "centro del dia Sarayacu" por Ia dificultad del transporte.

mayor apoyo en el

ANEXO FOTOGRAFICO ACTIVIDADES RESULTADO 1

Comprar todos los materiales y herramientas necesarias para Ia elaboraci6n de las peceras, corrales y los galpones.

Transportar los materiales y herramientas necesarias que se compraron en Ia ciudad de Puyo hacia Sarayacu mediante via fluvial.

Construir con los materiales y herramientas las peceras.

Construir con los materiales y herramientas los corrales.

Construir con los materiales y herramientas los galpones

Actividades del Resultado 2:

Guatusas en su corral alimentadas y cuidadas por Maria Palomino (encargada)

Los pollos de campo en su corral con Ia a/imentaci6n y los cuidados necesarios para el consumo humano.

Los alevines en las peceras de Ia familia Aranda, con Maria Palomino, recibiendo su alimentaci6n

Actividades del Resultado 3:

Taller ofrecido a Ia comunidad para concientizaci6n de Ia caza y Ia pesca sin control y fomentar Ia crianza de animales y Ia formaci6n de peceras.

BENEFICIARIOS:

Centro del Dia "Sarayacu" donde almuerzan los Adultos Mayores y comparten momentos agradables entre ellos Atentamente,

J! ---

:..t..,..t.-1

.c:::- Fernando cf11caiza Vel in Responsable de los Proyectos Productivos y Comunitarios del VAP

IN FORME TECNICO ECONOMICO

lnforme Econ6mico:

Valor recibido el dia 21 de octubre de 2011, transferencia a Ia cuenta corriente 3200605741 de Banco internacional

6.728,00 dis.

Gastos por rubros:

Construcci6n mano de obra: Materiales y herramientas:

500.00 3.778.33

Transporte y movilizaci6n:

606.06

Adquisici6n de peces y aves:

100.00

Adquisici6n de alimentos:

Total:

1.747.37

6.731,76 dis.

Adjunto facturas por partidas

Puyo, abril 25 de 2012 .

P. Dalton -ffimante COORDINADOR DE PASTORAL SOCIAL CARITAS

IMPLEMENTACION DE UNA GRANJA ECOLOGICA DE CRIANZA Y ENGORDE DE PECES CACHAMAS, GUATUZAS Y POLLOS PARA EL COMEDOR DE ANCIANOS DE LA COMUNIDAD DE SARAYACU. PASTORAL SOCIAL CARITAS PROYECTO MP213111EC VICARIATO APOSTOL/CO DE PUYO-ECUADOR

ADQUISICION DE ALIMENTOS FECHA

PROVEEDOR

29/02/2012 LA PRODUCCION 29/02/2012 LA PRODUCCION

# FACTURA

DETALLE

VALOR

28895 BALANCEADOS 28894 BALANCEADOS

l{PTA~lw "~~~~1, _+ljlr

1291,37 456,00

·~·

&: d741~7

IMPLEMENTACION DE UNA GRANJA ECOLOGICA DE CRIANZA Y ENGORDE DE PECES CACHAMAS, GUATUZAS Y POLLOS PARA EL COMEDOR DE ANCIANOS DE LA COMUNIDAD DE SARAYACU. PASTORAL SOCIAL CARITAS PROYECTO MP213111EC VICARIATO APOSTOL/CO DE PUYO-ECUADOR

_lli6an Car[os .Jl ni6a[ PASTAZA: (J J.Arrorres , . PUYO: 10 de Agosto s/n y Francisco de Orellana /1 HUCC11 .A 91r0pecuano TENA: Avenida del Chofers/n yAvcnida 15 de Novicmbre

1J

~-

LA PRQDUCCJQN

(Cdla. Del Chafer)

' Cliente:

~"(a \,·a.\o

* Cel: 085-901719

OBLIGADO A LLEVAR CONTABILIDAD

}' po::,-\o\\1..0 d? ?ufo

RUG . / C.l.

Direcci6n :

AUTORIZACION S. R.I No .1 109556019

0 028 8 9 5

RUC N° 1600233553001

J6qoo l~6 t'cco \.

Fecha:

? q- o'\.r. 2.:J fl.

Telf: DESCRIPCION

CANTIDAD

CODIGO

3oo il

o. ,,_

.

'?o\~ ci." ~(\Cf.>~

\S

~'Z-4

Ge~m~{ci:>

~otOeo

t/?..

{fulz

.

3'dO

1:=040 A.e.~t· n·

TOTAL

P.UNITARIO

~o'::;).o()

1 - ~~ :2~ - ~.)

308 ·'i 0

;lO .t{.D

8 t1i· 80

i'\ - )~

.t"3\-00 ~~-

-:2 3 "3o

30

IEr ~H

l'o -61 SUBTOTAL

..

~ Aut. 6839 I Cordero Ftallos D tana CarrcAGRQPEet1.A.W~TE ESPECIAL RESOLUCION ~78 del 29/12/2008 RUC. 1804136339001 I Cod. 10-10-00 Impreso del 27201 a! 30200 Fecha de Aut o rizacion 26 I MAYO I 2011 RUC 1600233~ ~3001 - - - - - -- Valido hasta cl 26 I MAYO I 2012 01r Frill1CISC~~~U)!~lii~l4 RECIIli CONFO IUI\ E

lA PRQOUCCIQN

DESCUENTO I.VA O% I.VA 12 %

) ) ~\ · ~:}

TOTAL USD.

.,

r-~-r,.~' L' .. r t r

-r:, /J .··. ( rl

fr'

.J

0028894 P.UNITARIO T 0 TAL Ill: ~--------4---~~~--------------------------------------------+------------+-------------~o

J8 . ~o i)- - 00

to· 1 ~ .1-\ - 1~

4 . .:,o

s.u

16 ° :2· 6 ~

ILl

jE,0-00

ii:

let - DO 16 -00

u

o~ · 6D

SUBTOTAL

3\ · 6D

DESCUENTO I.VAO % I. VA 12 % TOTALUSD.

~r~r-0~-~~

. _· ,,

\_~

l.

,_\

0, u :::_;

,- ·-~~~0) I'· 'L:.-.lru_h..J -~ ~ 0

1

..,

:,



< .

if

~

\

0

i I

~ :::E

I t-\·oO i )-- 6 0

N 56 .oo

Ci

0

ADQUISICION DE PECESAVES-ANIM FECHA

03/04/2012 ASOAP

PROVEEDOR

OETALLE # FACTURA 37 ALEVINES CACHAMAS

VALOR

100,00

IMPLEMENTACION DE UNA GRANJA ECOLOGICA DE CRIANZA Y ENGORDE DE PECES CACHAMAS, GUATUZAS Y POLLOS PARA EL COMEDOR DE ANCIANOS DE LA COMUNIDAD DE SARAYACU. PASTORAL SOCIAL CARITAS PROYECTO MP213/11EC VICARIATO APOSTOL/CO DE PUYO-ECUADOR

. : '. ~

N~ r·

0000 37 ~~}.~-'~ ~, ~-~~-it~t~ri

,1

'

TRANS PORTE y MOVILIZACION FECHA

PROVEEDOR

16/11/2011 HOLGER CISNEROS

# FACTURA

DETALLE

1253 TRANSPORTE FLUVIAL

VALOR

606,06

IMPLEMENTACtON DE UNA GRANJA ECOLOGICA DE CRIANZA Y ENGORDE DE PECES CACHAMAS, GUATUZAS Y POLLOS PARA EL COMEDOR DE ANCIANOS DE LA COMUNIDAD DE SARAYACU. PASTORAL SOCIAL CARITAS PROYECTO MP213111EC VICAR/A TO APOSTOL/CO DE PUYO-ECUADOR

-----

--- - - --- - - - ---------- ---- -- -- -- - - ---- ------------------~

DOCTOR ANDRES CHACHA

GUALOT~

~otar,o

pnmero de• canton Pastaza de conformt"-'--'---lf3

DESl_UENTO

1v~=k . . "'o IVA O%

RECIBI CONFORME

TOTAL

1---+-~--1~

1--'-'-----1~ ~

._,~----t s

$

LUIS ALFRE 0 MOROCHO JANETA· Imp. Offset "Jesus del Gran Poder" • Av. Alberto Za brano . Aut. 1195. RUC. 0601502935001 • Fecha de lmpresl6n: 19-JUL ·2011 del 031801 al 033800· V~lldo Hasta 19-JULI0-2012

-

-

-

~

-

-

-

·-

-: -

~

-



-

-

-

.. -

-

-

Cant

-

-

~ " ~

-

... " '

-

-

--

-

-

-

-

-

-



..

-

-

-

-

-~

DETALLE

•• • · -



•J-

-

-

-

-

P. Unit

-

... -

- - -

-

-

-

-

.... . . .

V./ VENTA

-

•• •

..

~--~~--------~--------~~--~~----~8 ........../.. ~.YA......~.~..~..........5.§.)9.2. -~~?.?. ....... ¥

. . . . .k...~:~~~. .~~~. . . . . _g_l_q~· -~~:~. . . . j

. . . . . a..g~. . ~. . . ~m.:. ... ·~·. 2To... icr3;........ ;

~ ::::::::::z:: :0.:&9.::::::::;:~::\':~:~:::~:::::::::::::::::::::· :H::%.?.: .::!:~LB.?.:::::::: ;

-~ ...........L .ti~~~tC?. . . . q.~~~ . . . . . . . .4.:.49........4:.1?........ ~ UJ \ f\art·,"lto T'llUPdl1, ~ + 1o .E!~ -t

feche de Em1sadn

@ j10 d'i)it I OIA

RUC/CI. : /CA()()I358