Graves pérdidas en trigo por el temporal en el sur bonaerense

temporal en el sur bonaerense. Al menos el 10% de la superficie de trigo, equivalente a una producción potencial de 200.000 toneladas de este cereal, ya se ...
5MB Größe 4 Downloads 35 vistas
economía | 17

| Miércoles 27 de agosto de 2014

Graves pérdidas en trigo por el temporal en el sur bonaerense CálCulo. Las intensas lluvias destruyeron el 10% de la superficie sembrada; hay

silos bolsa bajo el agua; se prevé una caída en la producción de 200.000 toneladas

Fernando Bertello LA NACIoN

Al menos el 10% de la superficie de trigo, equivalente a una producción potencial de 200.000 toneladas de este cereal, ya se habría perdido en seis partidos del sudeste y el sudoeste bonaerense (dos regiones clave para el cultivo) por las intensas lluvias del fin de semana pasado, que agravaron una situación de excesos que estaba presente. Cabe agregar que es una zona donde en los últimos años se redujo sustantivamente la siembra por las trabas a la exportación. El fin de semana pasado, en Necochea, Lobería, Tres Arroyos, San Cayetano, Balcarce y Coronel Dorrego hubo zonas con fuertes precipitaciones, en varios casos con registros muy por encima de los 100 milímetros. En Necochea y Tres Arroyos los productores llegaron a medir incluso entre 150 y 200 milímetros. Ya había zonas anegadas antes de esas lluvias y los campos terminaron por colapsar. El fenómeno golpeó al trigo sembrado. En esos seis partidos hay unas 450.000 hectáreas implantadas (el 11% del total del país) y al menos 45.000 hectáreas quedaron bajo el agua y se perdería la cosecha. El cálculo es preliminar y podría aumentar en los próximos días, según reconocen en la región. “Esas 45.000 hectáreas equivalen a unas 200.000 toneladas que se perderían”, señaló Iván Ullmann, integrante de la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Si en esa región se pierde el equivalente a 200.000 toneladas de trigo, dejarían de moverse en la zona unos 34 millones de dólares. Para la cebada, otro cultivo de la

Un campo bajo el agua en Coronel Dorrego región, unas 34.000 hectáreas también habrían quedado seriamente comprometidas. En persona Juan Balsategui, productor integrante del Consorcio Regional de Experimentación Agrícola (CREA) Necochea-Quequén, enfrenta una situación muy comprometida en su campo. Sufrió excesos hídricos durante todo el año y entre el sábado y el domingo pasados llovieron 180 milímetros, que, según indicó, le impiden entrar y salir del establecimiento. Hay pérdidas en trigo y un interrogante para la siembra de maíz y girasol en los próximos meses por la cantidad de agua acumulada. “La zona venía sufriendo excesos hídricos desde principios de año. Las lluvias torrenciales de agosto terminan de completar una situación que será muy perjudicial para los agricultores de la zona”, explicó. Según Balsategui, el fenómeno de-

IVán Ullmann

La principal zona triguera El cereal, protagonista en el sudeste bonaerense Afectado A nivel país, el 11% del cereal se siembra en los seis partidos bonaerenses que sufrieron fuertes excesos hídricos, Necochea, Lobería, San Cayetano, Balcarce, Coronel Dorrego y Tres Arroyos. Complicaciones En algunas zonas, las lluvias de los últimos meses impidieron que los productores sembraran toda la superficie que preveían implantar. Estiman que por el fenómeno climático se dejarán de producir por lo menos 200.000 toneladas.

rivó en “la imposibilidad de tránsito en los caminos vecinales”. Muchos silos bolsa con producción de la campaña pasada quedaron bajo el agua. “Esto también es el golpe de gracia para el maíz en la zona, donde ya se iba a reducir el área por la baja cotización del grano, a lo que se agrega ahora la falta de piso para sembrar”, agregó el productor. En varios partidos ya llovió más que la media del año. En Necochea, por ejemplo, desde comienzos de 2014 ya rondan los 900 milímetros, la misma marca que habitualmente se registra en el año. En Lobería los registros anuales rondan los 700 milímetros y ahora quedaron superados con las precipitaciones del fin de semana pasado. “Hay lotes con trigo llenos de agua, las pérdidas van a ser muy importantes”, indicó a la nacion Rafael Luis Bove, presidente de la Sociedad Rural de Lobería, adherida a la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). “La situación es muy difícil porque no se puede ni entrar a los campos. Hay lotes tapados por el agua”, expresó, por su parte, Alberto Berrino, secretario de la Sociedad Rural de Necochea. En esa región hay rutas que, por el agua, quedaron cerradas al paso. “Los caminos se han transformado en canales, y ni en camionetas 4x4 se puede circular”, ejemplificó el productor. En la región de Tres Arroyos la situación no es mejor. Según Eugenio Simonetti, presidente de la Sociedad Rural local, “la zona está muy mal” y se han perdido lotes sembrados. “Hay serios problemas”, resumió, preocupado, el dirigente de la entidad ruralista. ß

Remates Arte & Antigüedades

Judiciales

Clasificados Convocatorias

Convocatorias

Convocatoria A ASAMBLEA ORDINARIA ANUAL 2014 El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 27 y 28 del Estatuto, ha resuelto convocar a Asamblea Ordinaria para el martes 30 de setiembre de 2014, a las 17 h (10 citación) y a las 18 h (20 citación) en su sede de Av. Callao 1542, para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 10) Designación de dos asambleístas para que, con uno de los Secretarios, labren y aprueben el acta, que firmarán con el Presidente. 20) Consideración de la Memoria, Balance e Inventario General de: a)El Colegio de Escribanos Ley 404 del período comprendido entre el 10 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2014. b)La Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social Ley

21.205 (modificada por la ley 23.378) del período comprendido entre el 10 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2014. c)El Fondo Fiduciario de Garantía de acuerdo con lo establecido por la ley 404 en su Título IV, Sección Segunda, Capítulo VI, del período comprendido entre el 10 de enero y el 31 de diciembre de 2013. 30) Consideración de las siguientes contabilidades: a) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera Convenio Ley 17.050 - Registro de la Propiedad Inmueble. b) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera Convenio Ley 23.412 - Secretaría de Justicia de la Nación. c) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera Convenio Decreto 754/95 - Inspección General de Justicia Área Rúbrica e Individualización de libros comerciales. d) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera Convenio Decreto N0 520/90 - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP).e) Fondo de colaboración y complementario de servicios tributarios - Convenio expediente N0 2306-21795/01 - Dirección Provincial de Rentas de la Provincia de Buenos Aires. f) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera Fideicomiso Facultad de Derecho UBA. Con relación al punto 30) a), b), c), d), e) y f) se considera el período comprendido entre el 10 de enero y el 31 de diciembre de 2013. SANTIAGO J. E. PANO, COLEGIO DE ESCRIBANOS, SECRETARIO. MA. CECILIA HERRERO DE PRATESI, COLEGIO DE ESCRIBANOS, PRESIDENTE

Licitaciones

Licitación Municipio de Idiazábal Provincia de Córdoba. Llamado a Licitación Pública. Objeto: Construcción de Jardín Maternal 4 salas, en calle J. J. Paso Idiazábal.- Licitación Pública N0 02/2014. Presupuesto Oficial: $4.525.730,25. Garantía de oferta exigida: 1 % del P.O. Fecha de apertura: 30/09/2014 - hora: 10:00 hs. Lugar: Municipalidad de Idiazábal, de calle José María Paz y Domingo Dorato de la localidad de Idiazábal, Prov. De Córdoba Plazo de entrega: hasta el día 29/09/2014 a las 12:00hs. Valor del pliego $ 4.500. Lugar de adquisición del Pliego: en calle José María Paz y Domingo Dorato de la localidad de Idiazábal, tel. 03537-496001, fax 03537-496150, y por e-mail [email protected]; los días hábiles hasta el día anterior a la apertura de ofertas, en el horario de 8:00 a 12:00hs. Financiamiento Ministerio de Educación de la Nación

Edictos Judiciales Edicto El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nro 6 del Departamento Judicial de Mar

Edictos Judiciales del Plata, en los autos caratulados “ RODRIGUEZ GENTA, SERGIO ARMANDO C/GENCK SACIFYA S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA”, Expte. nro. 110726/, cita y emplaza a GENCK SACIF para que en el término de diez (10) días, con mas lo que corresponda en razón de la distancia, conteste la demanda y comparezca a estar a derecho, bajo apercibimiento de designársele Defensor al de Pobres y Ausentes (arts. 145,146, 147, 158 y 341 CPC). El auto que ordena el presente dispone “ Mar del Plata, 29 de noviembre de 2013. De la acción que se deduce, que tramitará según las normas del proceso sumario (art. 320 CPC), traslado al demandado por el término de 12 días, a quien cita y emplaza para que la conteste a los dispuesto en los arts. 158, 354 y 484 del CPC y comparezca a estar a derecho, bajo apercibimiento de rebeldía (art. 484 y 59 CPC). Notifiquese. Fdo. Fernando José Mendez Acosta. P/D S.C.B.A. Juez”. “ Mar del Plata, 23 de abril de 2014...publiquense edictos por dos días en el...diario La Nación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, citando a la firma demandada Genck SACIF para que en el plazo de 10 días, con más lo que corresponda en razón de la distancia, conteste la demanda y comparezca a estar a derecho, bajo apercibimiento de designarsele Defensor al de Pobres y Ausentes (arts. 145, 146, 147, 158 y 341 CPC). Fdo. Hector Fabián Casas” P/D S.C.B.A. “ Mar del Plata, 16 de julio de 2014...Ordenar una nueva publicación de edictos por dos dí-

Edictos Judiciales as en...el diario La Nación...de conformidad con lo prescripto en el art. 147 del CPCC...Fdo. Hector Fabian Casas P/D S.C.B.A. Juez” Publíquese por DOS días en el diario LA NACION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mar del Plata, 22 de agosto de 2014. Andrea E. Broeders, Auxiliar letrado Edicto El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N040, Secretaría Única, cita y emplaza por 30 (treinta) días a herederos y acreedores de Edgardo Jorge GEZZI. Buenos Aires, 07 de Agosto de 2014. Silvia C. Vega Collante, Secretaria. Edicto El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N0 60, cita y emplaza a herederos y acreedores de Matilde Pacheco por el término de treinta días. Publica por tres días en el diario “La Nacion”. Conste.- Buenos Aires, 24 de 2014. Diego Fernando Bagnato. Secretario Interino Edicto El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N0 21, a cargo del Dr. Germán Páez Castañeda, Secretaría N0 42, a cargo del Dr. Guillermo Carreira González, sito en Marcelo T. de Alvear 1840, P. 3ro., C.A.B.A., comunica por CINCO días en los autos caratulados “ALTOS CEREALES S.R.L. S/CONCURSO PREVENTIVO”, Expte. 054990/2014, que con fecha 7 de julio de 2014 se declaró abierto el concurso preventivo de ALTOS CEREALES SRL con domicilio enla calle Av. de Mayo 1.365 P. 90 oficina “89” de

Edictos Judiciales CABA; se designó síndico al Contador Eduardo Rubén Pronsky, con domicilio en Paraná 480 P. 6to. de C.A.B.A., ante quien los acreedores deberán presentar los pedidos de verificación de sus créditos hasta el día 23.10.14 El síndico presentará los informes de los arts. 35 y 39 de la Ley Concursal, los días 2.02.15 y 06.04.15 respectivamente. La audiencia informativa se realizará el día 29.09.15 a las 9,00 hs., en la sala de audiencias del Tribunal y el período de exclusividad se fijó hasta el día 06.10.15. Buenos Aires, 14 de Agosto de 2014. Guillermo Carreira González. Secretario

Navegación

Navegación MSC A521L20094 Rev. Of. 29/8 HS Columbia en TRP.

Judiciales