Experiencia profesional en odontología

Catia Gómez. Recepción. • Shirley Solano. A su vez Shirley Solano es la encargada con la Dra. Milena de: • Campo clínico. • Agenda. • Asistencia. • Cobros.
696KB Größe 12 Downloads 97 vistas
Experiencia Profesional en Odontología IC-2017

Valentina Fuenmayor Macrobio

Experiencia profesional en odontología Proyecto final

Dra. Cortes

Valentina Fuenmayor Macrobio

San José, Costa Rica

2017

1

Experiencia profesional en odontología IC-2017

Valentina Fuenmayor Macrobio

Tabla de contenido

Resumen

1

Abstrac

1

Introducción

1

Objetivos específicos

2

Objetivo General

2

Generalidades de la clínica

2

Áreas de mejora

3

Posibles soluciones

4

Marco teórico

6

Conclusión

7

Referencias bibliográficas

8

Experiencia profesional en odontología IC-2017

Valentina Fuenmayor Macrobio

Resumen

Abstrac

Como futuros profesionales debemos

As future professionals we must know the

conocer los problemas que podemos

problems that we can face in our office, in this

enfrentar en nuestro consultorio, en este

work will pose problems of a specific place

trabajo se plantearan problemas de un

with its solutions and in turn a business

lugar en específico con sus soluciones y a su vez una estrategia empresarial para

strategy to improve the quality and sales of said company.

lograr mejorar la calidad y las ventas de dicha compañía. nuestro

futuro

entorno

profesional,

interactuar directamente con el área donde

Introducción

nos desenvolveremos regularmente, para Como profesionales en el área de la

de esta manera conocer barreras que

salud día a día nos enfrentamos a

podríamos enfrentar en un futuro y así

situaciones laborales, morales, éticas,

tener un conocimiento suficiente para

disciplinarias,

constantes

afrontar y ofrecer mejores servicios, por el

evoluciones tecnológicas que nos pueden

beneficio de nuestros pacientes y nosotros

llegar a afectar en nuestro desarrollo

mismos. Tenemos que tener en cuenta que

profesional. En el presente trabajo del

cuando

curso de Experiencia Profesional en

obtenemos

Odontología,

las

satisfactorios

necesidades y problemas presentes en un

económicos.

hasta

las

identificaremos

servicio odontológico para así poder aportar

soluciones

mayores

mejores

servicios

provechos

personales

tanto como

El proyecto se realizara en el

Se

consultorio odontológico llamado Dental

identificara un método, implementaremos

Health C.R. Se asistirá un total de noventa

interrogantes y problemáticas de nuestra

horas para lograr identificar el problema y

disciplina

lograr aportar soluciones efectivas, al

para

factibles.

ofrecemos

remediar

dichas

necesidades a nuestro futuro entorno. El trabajo se realizara con el propósito de involucrarnos activamente en

finalizar el proyecto este se presentara a un público experto y se efectuara una defensa pública.

Experiencia profesional en odontología IC-2017

Valentina Fuenmayor Macrobio

del Hotel Western Irazú 300mts noroeste.

Objetivos Específicos

Es una organización con fines de lucro, 

Describir las generalidades de la clínica en donde se va a realizar el proyecto en este caso Dental Health C.R

que

ofrece

servicios

generales y de todas las especialidades. El horario de atención es de 8:00am a 6:30pm de lunes a sábados.



Enumerar las posibles áreas de mejora o problemas de dicha institución.

odontológicos

La propietaria

mayoritaria es la Dra. Roxana Chaves Colombari, el gerente general y toma de decisiones junto con la Dra. Las toma el Dr. Raymond Martínez Chaves. La Clínica



Enumerar las posibles soluciones a dichas áreas de mejora o problemas de la institución.

está ubicada en el segundo piso de una residencia, posee tres consultorios, con sus respectivos



Justificar dichas soluciones



Plantear una estrategia empresarial

instrumentos,

sillas

odontológicas y materiales, también posee dos oficinas, un baño, un cuarto de archivo y una sala de espera.

Objetivo General

La

clínica

cuenta

con

dos

odontólogos fijos los cuales tienen una El objetivo general de este proyecto es aplicar los conocimientos obtenidos durante el curso de nuestra carrera odontológica para encontrar áreas de mejora en una institución y poder

implementar

posibles

silla asignada y la otra se alquila dependiendo

de

las

rotaciones

y

especialidades que asistan para la atención de pacientes.

soluciones

factibles para generar beneficios tanto para los

El recurso humano se divide de la

clientes,

siguiente manera:

doctores

y

empleados

del

establecimiento.

Socia principal

Generalidades de la clínica



Roxana

Chaves

endodoncista La clínica Dental Health C.R se encuentra ubicada en San José, Costa Rica

Consulta fija

Colombari:

Experiencia profesional en odontología IC-2017 



Valentina Fuenmayor Macrobio

Raymond Martínez Chaves:



Campo clínico

Cirujano maxilofacial



Agenda

Ana Milena Vargas Aguilar:



Asistencia

Odontóloga general



Cobros



pagos

Consulta rotatoria Shirley Solano es la encargada con el Dr. 

Mario Rodríguez: ortodoncista



Andrea Costa: ortodoncista



Jaime Jacobo: odontólogo general



Agenda

avanzado



Cobros



Edalsy Palma: edodoncista



Pagos



Natalia Bustillo: endodoncista



Jorge Saenz: periodoncista



Diego Benavides: Periodoncista



Karla Murillo: Odontopediatra



Ana Lucia Azofeifa:

elevador para los pacientes de la

odontopediatra

clínica, esto es una área de mejora ya

Administración

Raymond de:

Áreas de mejora 1. El establecimiento no cuenta con un

que muchos de los mismo son adultos mayores los cuales no están en las



Shirley Solano

edades para estar subiendo y bajando escaleras, a su vez si llegara a

Asistentes dentales 

Shirley Solano



Catia Gómez

presentarse un paciente con alguna discapacidad a este le sería difícil trasladarse hasta el área de atención. Es un área de mejora ya que el consultorio

Recepción

cuanta con un permiso para laborar sin el elevador que vence en el 2017.



Shirley Solano

A su vez Shirley Solano es la encargada con la Dra. Milena de:

2. Otra

área

de

administrativa,

mejora no

seria

cuentan

la con

administrador fijo capacitado para la

Experiencia profesional en odontología IC-2017

Valentina Fuenmayor Macrobio

institución, por lo que el control, la

pero a veces no les es efectivo ya que

fijación de objetivos, la ejecución de

no programan bien los lugares, ni el

los mismos, la comunicación, la

horarios, es decir, a veces programan

planificación, la toma de decisiones

una cita a las 8:00am en Heredia y

que beneficien el establecimiento, el

luego otra a las 12:00pm en Alajuela y

manejo de bienes se ven afectados de

luego otra a las 3:00Pm en San José, la

manera notoria.

pérdida de tiempo de trasladarse de un lugar a otro, el gasto de combustible y los horarios poco factibles son un

3. Falta de personal y múltiples trabajos y

problema bastante grave para el

desempeños de trabajo de una persona;

servicio a otras clínicas del doctor, por

la asignación de roles en la institución

lo que hace que este no sea tan bueno

es un área de mejora importante ya que

y los clientes queden insatisfechos.

la recepcionista, es la asistente dental y la administradora, por lo que no

Posibles soluciones

ejecuta correctamente ninguno de sus cargos, porque no tiene un objetivo

1. Plantear

opción

de

cotizar

la

establecido para con la clínica y no se

instalaciones

desenvuelve bien en ningún área

residencia

porque no se enfoca específicamente

pacientes el acceso al área de servicio,

en

mientras

por otro lado no necesariamente se

desarrolla el papel de asistente dental

tendría que instalar un elevador hay

no

otras posibles soluciones como sillas

ninguna,

puede

es

decir

contestar

el

teléfono,

un

para

elevador

en

la

facilitarle

a

los

programar citas, atender a los clientes

mecánicas

entre otras, y mientras realiza todo eso

adultos mayores. También hay una

no puede llevar a cabo la función de

posible

administrador.

consultorio en el piso inferior, en el

para

opción

discapacitados

de

alquilar

o

un

cual se encuentra un spa. 4. Programación de citas externas del Dr. Raymond, el problema radica en que el

2. La contratación de un administrador

Dr. ofrece sus servicio en otras clínicas

fijo, en donde su una función en la

Experiencia profesional en odontología IC-2017

Valentina Fuenmayor Macrobio

institución se administrar, que no este

ganancias. Así mismo, se puede

relacionado con ningún otro cargo en

plantear la idea de bajar costos

la institución para que desempeñe su

contratando a una asistente dental fija

trabajo correctamente, la contratación

y

de alguien con experiencia previa a

odontología para asistir medianamente

manejo de consultorios odontológicos

sin un horario completo.

contratar

a

estudiantes

de

o especialidad en dicha área. 4. Programar las citas externas de Dr. Raymond con un sentido lógico de 3. Asignar puestos fijos para cada

ubicación y horario, programar las

empleado de la institución, es decir la

citas de una misma zona un mismo día,

asistente

desenvuelve

podría variar los lugares pero tendría

únicamente como asistente dental, se

que estar en una misma área, y

toma en cuenta la posible contratación

programar horarios factibles tomando

de una recepcionista que se encargue

en cuenta el tiempo de traslación de un

de programación de citas de todos los

lugar a otro. Se podría colocar lunes y

doctores,

clientes,

miércoles para Heredia, martes y

atención al cliente y llamadas. Se toma

jueves para Alajuela entre otros

en cuenta que la elevación de costos

ejemplos y tener un buen control de

sería más alta pero el beneficio se vería

programación de citas para que los días

demostrado en la mejora del servicio

que no hayan pacientes asignados el

hacia los clientes, porque clientes más

doctor trabaje en el consultorio fijo

satisfechos

dental

cobros

se

a

generan

los

mejores

Marco teórico

Experiencia profesional en odontología IC-2017

La

práctica

odontológica

es

Valentina Fuenmayor Macrobio

calidad, esto incluye tanto el contacto

considerada una profesión la cual el

directo

individuo

procedimiento dental, la duración de

aprende

solucionando

con

el

cliente,

nuestros

de las personas a su cargo y de las personas

instalaciones en donde ofrecemos nuestro

a las cuales ofrece su servicio. Una

trabajo.

de servicio para con la comunidad a la cual le

brinda

su

trabajo,

por

eso

constantemente se nos esta preparando para ofrecer siempre lo mejor.

hasta

buen

problemas de sus necesidades materiales,

profesión implica también tener un espíritu

tratamientos,

el

las

Para poder ofrecer un servicio de calidad tenemos estar conscientes de los grandes problemas que enfrentamos en nuestra consulta privada. Todos los días vendemos prevención, bienestar y cura de

Es importante reconocer que los

enfermedades, debemos enfocarnos no

odontólogos son para la sociedad expertos

solo obturar o sacar dientes si no siempre

en sus conocimientos, con habilidades

pensar primero en nuestros pacientes en

específicas, comprometidos a ofrecer

general. (Castillo 2012)

calidad a sus pacientes; Por lo tanto cuando el mismo acepta su profesión está comprometido con la comunidad y acepta las normas y obligaciones que demanda su profesión. (Torres-Quintana 2006). Actualmente

la

Toda empresa demanda objetivos simples, debe tener metas claras y posibles; significado

muchos de

escuchamos organización,

el pero

realmente no se aplica, cuando se trabaja

profesión

en una organización se debe tener

odontológica se ha visto afectada por la

compromiso, con determinados objetivos

gran competencia que se enfrenta día a día,

y valores en común. El deber de la

cada vez existen más clínicas, más

administración es pensar a fondo, fijar y

expertos, mas colegas preparados los

ejemplificar esos objetivos, valores y

cuales nos afecta directamente; ahora si un

metas. Para hablar un poco más sobre el

cliente queda insatisfecho simplemente

tema debemos definir Administración de

recurre a la clínica de al lado, por lo que

Empresa en Odontología que se refiere a

cada día debemos esforzamos más y más

conocimientos que se adquieren siguiendo

en brindar un servicio de mejor eficacia y

las directivas de economía, porque son

Experiencia profesional en odontología IC-2017

Valentina Fuenmayor Macrobio

pautas que tratan de encaminar al

importante reconocer que el asistente

odontólogo al triunfo profesional, o

dental es una persona que posee dos manos

también

mejor

por lo que se debe aceptar que su trabajo

asistencia, en la mayor cantidad de

es asistir, no resolver todos los problemas

nuestros clientes y pacientes sin tener que

que como odontólogos nos tenemos que

desgastarnos y obtener de esta manera

responsabilizar. Es importante que el

mayores bienes. (Castillo 2012)

odontólogo y el asistente formen un buen

como

aplicar

una

Se debe plantear que toda empresa, compañía u organización es un lugar de contante aprendizaje, por lo que nuestros

quipo, que sepan trabajar y que cada uno asuma los compromisos correspondientes (Castillo 2012).

empleados deben estar en constante

Para tomar en cuenta el personal de

capacitación.

recurso humano debemos ver tres puntos

La persona que administra el

importantes:

negocio debe ser una persona preparada,

1. Resistencia profesional o grado en que

dispuesta a ejercer el trabajo de manera

las personas son capaces de hacer frente a

correcta, implementar sus conocimientos

los problemas que afectan a su trabajo.

para el beneficio de dicha compañía, su trabajo debe dedicarse únicamente a eso para estar disponible a mejorar diferentes aspectos y plantear objetivos con la obligación de cumplirlos.

de recuso humano en odontología, es un tema que ha estado en tabo durante muchos años y no se le da la debida importancia que merece, en especial al asistente dental. Como todo consultorio se debe ofrecer servicios de cortesía, buen trato y de alta calidad ya que nuestros son

seres

conocimiento de los trabajadores sobre sus intereses, fortalezas y debilidades, y sobre cómo estas percepciones afectan a sus metas profesionales.

Así mismo se debe de tocar el tema

pacientes

2. Perspicacia profesional o grado de

humanos.

Es

3. Identidad profesional o grado en que los trabajadores personales

definen conforme

sus a

su

valores trabajo.

(Fernández 2002). Matriz FODA Para seguir abordando el tema de soluciones empresariales podemos tomar

Experiencia profesional en odontología IC-2017

en cuenta la matriz FODA (fortalezas, oportunidades,

debilidades,

amenazas)

para solucionar los problemas de dicho consultorio, esta sirve como un método de diagnóstico para la implementación de estrategias futuras. La matriz FODA es un instrumento factible para realizar análisis organizacional. (Talacón 2006)

Valentina Fuenmayor Macrobio

Amenazas  Competencia con consultorios cercanos  Clientes descontentos  Aumento productos

de

costos

en

y

aumento

de

personal

Fortalezas: Por otro lado, es importante saber que toda

 Experiencia profesional  Estudios

académicos

de

los

doctores  Abordaje de especialidades  Tecnología  Costos Oportunidades  Capacidad de atención a más clientes

compañía debe tener una estrategia empresarial,

así

como

también

es

importante conocer que no hay una estrategia universal, ya que cada estrategia debe adaptarse a sector o segmentos de la empresa en particular. La estrategia de mejora para esta compañía es la del Recurso Humano: ¨Las empresas más valiosas son las que consideran su

 Ingresar en nuevos mercados

capital humano como el activo más

 Mejor atención

valioso¨ (Díaz 2014).

 Capacidad de mejorar productos y servicios Debilidades  No hay una estrategia clara  No hay roles de trabajo específicos  Problemas operativos internos

Por esto, la empresa debe contar con el personal más idóneo para realizar sus funciones, que a su vez estén en constante actualización para que puedan aportar valora la empresa y a su vez se les tiene que estar dando constante motivación.

 Falta de personal

Para realmente desempeñar su misión, el

 Falta de publicidad

área de recursos humanos debe estar

Experiencia profesional en odontología IC-2017

pendiente tanto del ambiente de mercado en el que se desenvuelve la empresa como en las características propias relacionadas con

objetivos,

planes

y

metas

empresariales. El recurso humano no solo debe estar pendiente de un buen ambiente laboral, menos rotación de personal, sino también en aumento de ventas, aumento de participación en el mercado. A su vez, se va a aplicar la estrategia básica

Valentina Fuenmayor Macrobio

aumento de la clientela y mayor satisfacción de los mismos, lo que ayudaría aumentar el ingreso económico de la clínica y así poder seguir invirtiendo para seguir mejorando. Con una buena administración, se utilizarían mejor los recursos, la empresa tendría claro cuál es su misión y visión, los empleados estarían más identificados con su trabajo y desarrollarían mejor su empleo; esa es la idea para cómo se mencionó anteriormente mejore la calidad de la clínica.

de FODA, como ya se había explicado

Conclusión

anteriormente, esta consiste en buscar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

para

así

diagnosticar

el

problema y crear una estrategia y lo que se hace es crear un entrelace para buscar soluciones

Cada día hay más competencia laboral, nos vemos enfrentados a nuevas, tecnologías, más profesionales y más capacitados en nuestra área, por lo que es importante

1. Defensivas: Del cruce de las amenazas con las debilidades 2. Adaptativas: Del cruce de las oportunidades con las debilidades

siempre ofrecer el mejor servicio; una manera

de

conociendo

lograr

eso

nuestras

es

también

debilidades

y

fortalezas para así poder mejorarlas y

3. Reactivas: Del cruce de las

trabajar en ello para siempre ofrecer lo

amenazas con las fortalezas.

mejor. Al trabajar en el mercado de la

Ofensivas: Del cruce de las

salud nuestro primer sitio de enfoque debe

oportunidades con las fortalezas

ser la del servicio al cliente. Por otro lado

4.

como

Resultados

empresa

debemos objetivos

Observar los resultados a tan corto plazo sería casi imposible, lo que se espera es un

tener y

en

general

planteados tener

una

empresarial que nos respalde.

siempre nuestros estrategia



De cabeza para el Odontólogo, D., & Araya, M. A. S. Proyecto:

Referencias bibliográficas 

Administración de Consultorio, un.

Torres-Quintana, M. A., & Romo, F. (2006). Bioética y ejercicio



PSICO-FÍSICAS, C. O. N. D. I. C. I.

profesional de la odontología. Acta

O. N. E. S., DE, S. E. Y., DE, C. D. L.

bioethica, 12(1), 65-74.

P. M., QUE, A., IMPLANTOSOPORTADA, R. U. P., TRES, E., &



FLORES, O. V. Y. MAESTRÍA EN

Quintero Castillo, E. (2012).

GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN

Administración del consultorio

EN SERVICIOS DE SALUD.

odontológico (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología). 

de Hurtado, M. G., & Leal, M. (2008). Evolución histórica del factor



Talancón, H. P. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Contribuciones a la Economía, 2.

humano en las organizaciones: de recurso humano a capital intelectual. Omnia, 14(3).

1