¿Es un problema subsidiar la gasolina? Javier Larrañaga

18 sept. 2014 - Precio posterior a rebaja (Bs/ litro). Caracas y poblaciones línea. Gran Ferrocarril Venezuela hasta Puerto Cabello. 0,20. 0,10 *. Barquisimeto.
9MB Größe 12 Downloads 122 vistas
¿Es un problema subsidiar la gasolina? Francisco Javier Larrañaga Dr. Ingeniería Química [email protected] @fjl72

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina CIV Lecheria, 18 de Septiembre de 2014

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Contenido  Qué es el subsidio a los combustibles?

 Precio internacional vs costo manufactura y venta mercado domestico

 Consumo de gasolina en mercado interno  Magnitud de las pérdidas para PDVSA  Conclusiones

¿Qué es el subsidio a los combustibles? PDVSA produce un barril de gasolina en sus refinerías, Tiene dos opciones: Exportarlo: Cobraría el precio de exportación FOB en puerto venezolano. Venderlo en el mercado interno: Cobraría el precio del mercado interno.

El gobierno tiene la prerrogativa de

regular el precio El subsidio a la gasolina constituye todos los ingresos que PDVSA deja de percibir al establecer un precio en mercado interno menor al que podría recibir si lo vende a precio internacional de exportación (FOB).

Transporte, Mercadeo e Impuestos Internacionales

Transporte, Mercadeo e Impuestos Nacionales

Costos de Transporte a Puerto de Exportación Costo de Exportar: -Petróleo -Costo de Refinación -Costo de Transporte a Puerto -No TMI internacional

Refinación

Precio Internacional

OIL

Precio Nacional

Transporte a Plantas de Distribución

Costo de vender internamente: -Petróleo -Refinación -Transporte a Plantas de Dist. -Distribución Interna

Precio FOB < Precio “internacional” en E/S

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

¿Cuándo se inicia la política de precios bajos de la gasolina en Venezuela ? El 1º de diciembre de 1945 Gobierno Romulo Betancourt redujo drásticamente, el precio de la gasolina y demás productos del petróleo, llevando el impuesto sobre el consumo de estos artículos al valor mínimo ( 0,01 Bs/ litro). (Fuente Ing. Diego Gonzalez, Barriles de papel # 113)

Cumple así su promesa de: “llevar la gasolina a los precios mas baratos del mundo"... Caracas y poblaciones línea Gran Ferrocarril Venezuela hasta Puerto Cabello Barquisimeto Maracaibo San Cristóbal Mérida

Coro Ciudad Bolívar Cumana Barcelona

Precio anterior a rebaja (Bs/ litro)

Precio posterior a rebaja (Bs/ litro)

0,20

0,10 *

0,24 0,18 0,26 0,25 0,22 0,20 0,26 0,20

0,14 0,08 0,16 0,15 0,12 0,10 0,16 0,10

•Equivalente a 3 centavos de $ / litro = 5,1 $/ Bbl cuando el precio del crudo era de 3 $/ Bbl

Crudos Manufactura y distribución de la gasolina: Precios y costos del Yacimiento al Consumidor final (Diciembre 2012) Precio 99 $/ B Costo 11,1 $/ B

Precio 100 $/ B Costo 12,1 $/ B Precio 101,4 $/ B Costo 17,7 $/ B

Exploración y producción Precio 143 $/ B Costo 26 $/ B

Consumidor final

Transporte

Refinación

Precio 132 a 135 $/ B Costo 21,7 $/ B

Mercadeo

Distribución

Precio Internacional FOB/CIF Gasolina Ene 2012- Abril 2014 - $/Lts 1 Gasolina Unl 87 Waterborne USGC 0.95

Gasolina Unl 89 Waterborne USGC Gasolina 10ppmS CIF NWE Cargo

0.9

Gasolina Unl 92 FOB Singapore

0.85 0.8 0.75 0.7 0.65

0.6 0.55 0.5 1/1/2012 3/1/2012 5/1/2012 7/1/2012 9/1/2012 11/1/2012 1/1/2013 3/1/2013 5/1/2013 7/1/2013 9/1/2013 11/1/2013 1/1/2014 3/1/2014

USGC Spot Gasoline Prices ($/Lts) 1,00

Premium—Regular (right axis) Premium 93

0,90

Regular

0,10 0,09

0,80

0,08

0,70

0,07

0,60

0,06

0,50

0,05

0,40

0,04

0,30

0,03

0,20

0,02

0,10

0,01

0,00

0,00

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Precio Gasolina Oct 2012 - Abr 2014 en E/S - $/Lts 2,50

2,37 2,38

2,00

1,98

1,56

1,91 1,63

2,27

1,84

1,63 1,61

1,08

1,01

0,95

2,24

2,23

1,73

1,62

1,50

1,00

2,24

0,93

1,57

1,63

2,23

1,66

2,20

2,19

1,62

1,62

1,58 1,58 1,55

0,95 0,98 1,01

1,00

1,54

1,02

2,16 2,23

1,66 1,58

1,00

1,54

0,98

2,30 2,16

1,63 1,54

0,97

2,14

1,59 1,59

1,51

0,90

2,16 2,19

1,49 1,48

1,50

0,89

1,47

0,87

0,89

2,17

2,17

2,16

1,55 1,52

1,54

1,48

1,47

0,90

1,48

0,93

0,95

World

0,50

USA Japan United Kingdom

0,00 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 Source: GlobalPetrolPrices.com

Venezuela Kuwait Omán Emiratos Arabe Yemen Ecuador Kirguistán Namibia Swazilandia Belarús Rusia Mexico Sierra Leona Bangladesh Níger Taiwan VietNam Madagascar Colombia Sri Lanka China Sudáfrica Costa Rica Cuba Uganda Tailandia Burkina Faso Rep. Dominicana Rep. Centroafricana Polonia Macedonia República Checa Letonia Albania Croacia España Irlanda Reino Unido Portugal Dinamarca Noruega

0,00

Precio Gasolina Mayo 2014 - $ / Lts

0,01

0,55

Equivalente a 26 $/Bbl

1,04

Equivalente al precio FOB gasolina premium en USGC

1,24

1,41

2,65

0,16

0,50

0,75

1,00

1,50

2,00

2,50

Precio Gasolina Mayo 2014 E/S - $/Lts 3,00 2,65 2,50 2,17 2,00 1,50 1,33 1,34

1,50 0,90 0,95

1,00 0,47

0,50 0,01

0,12 0,16

1,04 0,97 0,98

0,55 0,57 0,59 0,61

0,25 0,27 0,27

0,00

Paises OPEP

Paises No OPEP

Precio Gasolina Mayo 2014 E/S - $/Lts Países América Latina Venezuela

0,01 0,53

Bolivia

0,55

Ecuador

1,04

Mexico

1,05

Panama

1,06

Nicaragua

1,12

Jamaica

1,15

Guatemala

1,24

Colombia

1,39

Costa Rica

1,41

Cuba

1,45

Argentina

1,52

Peru

1,60

Chile

1,62

Paraguay

1,63

República Dominicana

1,79

Uruguay

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

1,80

Precio Gasolina Mayo 2014 E/S - $/Lts Países Economías Emergentes 1,33

Sudáfrica

1,35

China

1,28

India 0,94

Rusia

1,31

Brasil Venezuela 0,00

0.01 0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Consumo de gasolina en mercado interno  Magnitud de las pérdidas para PDVSA

Consumo Interno – MBD 350

323

315

289

300

Gasolina 243

250

226 200

258

258

243 224

217

209

202 183

150

Diesel 101 76

105

85

22

26

1999

2000

132

123

132

137

150

181

152

98

Residual 51

50

301

274

200

100

293

290

35

47

46

2003

2004

54

40

42

38

34

2005

2006

2007

2008

57

52

46

38

0 2001

2002

2009

2010

2011

2012

2013

Consumo Interno Gasolina- MBD 156 141 89 87 84

99

125 54

113

124 126

113 91

105

1999

2001

2003

87 oct

2005

2007

91 oct c/plomo

2009

2011

2013

91 oct s/plomo 226 161 165 166

110

6

19

133 37

116 123 107

1999

2001

84 61

2003

60

2005

95 oct c/plomo

2007

2009

2011

95 oct s/plomo

2013

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Ref:

Venezuela: subsidios al límite

Juan L. Martínez B.

Abril, 2014

http://www.agenciadenoticias.luz.edu.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=3167&Itemid=154

Venezuela pierde 77 mil barriles de gasolina diarios por contrabando 20-04-2012 a las 11:27:35

Más de 500 expendios de gasolina manejan contrabandistas en Cúcuta Autor - lapatilla.com el 20 may, 2012 http://www.lapatilla.com/site/2012/03/26/zulianos-solo-podran-comprar-gasolina-dosveces-a-la-semana/

Zulianos sólo podrán comprar gasolina dos veces a la semana marzo 26, 2012 6:30

Decomisan en Honduras barco con combustible de Venezuela – 17 Febrero 2013 http://dossier33.com/2013/02/decomisan-en-honduras-barco-con-combustible-devenezuela/ La Fuerza Naval de Honduras decomisó 10.000 galones de combustibles (3,8 litros cada uno) que 14 personas pretendían ingresar de contrabando a territorio hondureño en una embarcación que supuestamente procedía de Venezuela, informó una fuente militar.

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Ref:

Venezuela: subsidios al límite

Juan L. Martínez B.

Abril, 2014

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

BBC Mundo, Puerto Ayacucho Jueves, 7 de noviembre de 2013

De Puerto Samariapo, en Venezuela, salen barriles de gasolina constantemente

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Leopoldo Castillo ‫@‏‬elcitizen Extracción de gasolina para Colombia vía Río Limón... Y la fuerza armada?? pic.twitter.com/H1VMVUZXxo 12:30 - 14 de dic. de 2013

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Ref:

Venezuela: subsidios al límite

Juan L. Martínez B.

Abril, 2014

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

http://www.lapatilla.com/site/2012/04/29/gandolas-de-pdvsa-estarian-involucradas-en-contrabando-degasolina-a-colombia-fotos/

Más de 150 familias llevan casi un año incomunicadas, luego que el pasado 27 de mayo de 2011, a altas horas de la noche una gandola perteneciente a PDVSA desplomara un puente militar, ubicado en el sector rural fronterizo Caño El Medio, parroquia Udón Pérez, del municipio Catatumbo, en la cual, según los moradores se contrabandea con la gasolina venezolana por las trochas en la frontera del Zulia con Colombia. La denuncia fue realizada por el diputado ante la Asamblea Nacional por la zona del Sur del Lago, Freddy Paz, quien con fotografías en manos, muestra una gandola, tipo cisterna de capacidad de 38.000 litros, rotulada con colores de la empresa nacional PDVSA asignada con la placa A82AB8K, la cual a su juicio se desplazaba rumbo a Colombia, y hasta hoy, a casi un año del hecho, no hay investigación y mucho menos responsables alguno.

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

El contrabando de diesel en Margarita, ávido “mercado” en alta mar EL MUNDO ECONOMÍA Y NEGOCIOS

http://www.lossinluzenlaprensa.com/?p=2968

Posted by SLuzprensa on jul 13, 2012 in Región Capital El contrabando de diésel es una actividad floreciente en Nueva Esparta, donde hay acceso al combustible y un mercado que espera ávido en alta mar, revelan las investigaciones policiales en la zona.

Crece contrabando de diesel en alta mar La venta ilegal del gasoil en la isla de Margarita abarca todos los ámbitos. Desde personas con pequeñas embarcaciones dedicadas al menudeo, que pueden comprar el diesel con facilidad en cualquier estación de la isla, hasta la comercialización de miles de litros almacenados en embarcaciones de gran calado. Aquí es legal adquirir hasta 200 litros de diesel. Basta con llegar a una bomba con un contenedor plástico (pimpina) y solicitar la cantidad requerida por 44 centavos de bolívar el litro. Para vender el combustible fuera de la isla, las embarcaciones presuntamente navegan hasta pasar el paralelo 11 norte, donde termina la zona económica exclusiva y comienzan las aguas internacionales. Allí el diesel venezolano se negocia en efectivo a 57 centavos de dólar el litro.

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

http://www.latribuna.hn/2013/09/27/otra-masiva-incautacion-de-combustible-en-el-caribe/

Otra masiva incautación de combustible en el Caribe Sucesos 27 septiembre, 2013 - 12:20 AM Al menos 40 mil galones de combustible fueron decomisados ayer cuando eran transportados de contrabando a bordo de un buque por las aguas de Honduras en el mar Caribe. La embarcación llevaba 40 mil galones de combustible, supuestamente en contrabando. La‫‏‬embarcación‫‏‬de‫‏‬nombre‫“‏‬Gabriela”,‫‏‬fue‫‏‬interceptada‫‏‬la‫‏‬noche‫‏‬del‫‏‬pasado‫‏‬miércoles‫‏‬por‫‏‬la‫‏‬patrullera‫‏‬ oceánica‫“‏‬Lempira”‫‏‬de‫‏‬la‫‏‬Fuerza‫‏‬Naval‫‏‬Hondureña‫(‏‬FNH)‫‏‬en‫‏‬la‫‏‬zona‫‏‬de‫‏‬cayos‫‏‬Vivorillos.

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

5000 B/día (estimado Caribe - Centroamérica)

25000 B/día (Dirección de Impuestos y Aduanas de Colombia – DIAN) BBC Mundo – Noviembre 2013

10000 B/día (estimado Brasil - Guyana)

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

BALANCE GASOLINA USO AUTOMOTOR (MBD) 1999

2008

2013

PRODUCCIÓN PDVSA (Vzla)

334

308

285

CONSUMO AUTOMOTOR

200

288

299

EXCEDENTE (IMPORTACIÓN)

134

20

(14)

Fuentes de información: MENPET-PODE 2009-2010, PDVSA Informe 2012, Memoria y Cuenta MINPET 2013

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

BALANCE DIESEL (MBD) 1999

2008

2013

PRODUCCIÓN PDVSA (Vzla)

302

262

250

CONSUMO TOTAL

74

147

254

228

115

(4)

(AUTOMOTOR, ELÉCTRICO, OTROS)

EXCEDENTE (IMPORTACIÓN)

Fuentes de información: MENPET-PODE 2009-2010, PDVSA Informe 2012, Memoria y Cuenta MINPET 2013

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Exportación e importación de productos y gas natural Fuente: Memoria 2013 MINPET 700 655 600

500

Exportación Productos (MBD) 400

Importación Productos (MBD) 324

Importación Gas Natural (MMPCD)

300

201

200

127 100 80

0 2006

2007 Ref:

2008

Venezuela: subsidios al límite

2009

2010 Juan L. Martínez B.

2011 Abril, 2014

2012

2013

EVOLUCIÓN DE LA RED DE EXPENDIOS DE COMBUSTIBLES Referencias: Informe de Gestión de PDVSA 2012; Memoria y Cuenta MINPET 2013 2013 1775 EE/CC

1859 EE/CC

983 PDVSA

876 TERCEROS

2008

346 MBD

100% abanderados PDVSA / cambio de imagen

390 MBD

Puntos de expendio de Gas Natural Vehicular Fuente de datos: PDVSA Gestión 2012 - Memoria y Cuenta MINPET 2013

2013: 42 nuevos Puntos Expendio GNV

Potencial estimado: 15 MBD gasolina

Real 2013: 0,53 MBD

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Costo del subsidio a los hidrocarburos líquidos como % del PIB Fuentes de datos: MENPET PODE 2009-2010, Informe Gestión PDVSA 2012 y Estadísticas BCV 8 7,25

Costo subsidio al mercado interno referido a los costos de producción (% PIB) 7 Costo de oport. subsidio al mercado interno (% PIB) 6

Costo de oport. Subsidio gasolina y diesel automotor (% PIB)

5

4,48

4

3

1,72

2 1,10 1 0,48 0 1999

2000

2001 Ref:

2002

2003

2004

Venezuela: subsidios al límite

2005

2006

2007

2008

2009

Juan L. Martínez B.

2010

2011

Abril, 2014

2012

2013e

2014 (proy)

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Distribución Total Subsidio Combustibles % hogares por ventil 4.2% 4.0% 3.9% 4.1% 4.3% 4.4% 4.3% 4.6% 4.8% 4.5% 4.6% 5.3% 5.0% 5.2% 5.3% 5.4% 5.9% 6.1% 6.6% 7.5%

20,5% de menores ingresos

20,2% de mayores ingresos

% subsidio por ventil 0.8% 1.1% 1.5% 1.8% 2.0% 2.3% 2.7% 3.1% 2.8% 3.5% 4.2% 4.0% 4.6% 4.8% 6.0% 7.9% 7.9% 8.8% 11.6% 18.6%

7,2% del subsidio

39% del subsidio

Fuente de datos: G. García / S. Salvato, 2005

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Conclusiones  La política de ajuste de precio de combustibles en Venezuela se inicio en 1945, buscando beneficiar al ciudadano exonerando impuestos

 El costo de manufactura, distribución y venta de la gasolina oscila actualmente alrededor de 1,9 Bs/ litro (@ 11,7 Bs/ US$)

 Mantener el combustible barato le sale muy caro al país

 



$13.800 millones de dólares (Solo en transporte) $27.000 millones de dólares (Sumando termoeléctrica) Subsidiar los combustibles es una mala política contra la pobreza que profundiza la desigualdad. El entregar el combustible a precios inferiores al mercado e inclusive al costo de manufactura, distribución y venta, es un problema financiero, que incentiva el consumo, el contrabando y tiene alto impacto en la disponibilidad de fondos para manejar la industria petrolera y los programas públicos de la nación Se requiere una solución estructural que incluya acuerdos y que conlleve a un beneficio tangible para la sociedad

Esquema de procesos de una refinería

combustible

I-C4 / H2 / VGO

NAFT. / COMP. GASOLINAS

Productos finales Gases / GLP

Mezcla y despacho

Tratamiento y conversión

Insumos a mezcla

Destilación Atmosférica/ Vacío

Crudo

Insumos a procesos

Gasolinas

Destilados Residuales Especialidades

Agua

Servicios industriales y Tratamiento de efluentes

Agua de enfriamiento

Efluentes

Importancia de las Fracciones de un Crudo Cortes de carne de res

El Barril de Petróleo

+

LPG Gasolina Kerosene/Jet Fuel Gasoil Liv. / Diesel Gasoil Pes. /Fuel Oil GOV/Lubricantes

Residuo/Asfaltos

Márgenes de Refinación ($/Bbl) – Históricos 16

Pesados Acidos Conversión Profunda 14,35

Livianos Acidos Conversión Media

14

13,34

Margen Refinación Venezuela - Neto Real Operación Eficiente Refinación Venezuela

12

12,48 11,59

10,94

10

10,67

10,43

9,12 8

6

4,69

7,57

6,77

6,54 5,06

5,12

4,02

5,33

5,65 4,52

4

3,27 2

0

1,61

(4)

(6)

2,52

2001

2002

3,34

3,03

1,83 0,22

(0,07) 2000

(2)

3,14

0,71 2003

4,56 4,05

4,39 4,39 4,38

2,86 1,16

1,28 2004

2005

2006

2007

0,33 0,25 (0,09) 0,01

2008

2009

0,73 (0,27)

0,58 2010

2011

2012

2013

(1,88)

(4,21) Fuente : IHS Oil & Gas April 2014

Precio Gasolina Oct 2012 - Abr 2014 en E/S - $/Lts abr-14

United Kingdom Japan USA World

mar-14 feb-14 ene-14 dic-13 nov-13 oct-13 sep-13 ago-13 jul-13 jun-13 may-13 abr-13 mar-13 feb-13 ene-13 dic-12

nov-12 oct-12 0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

Source: GlobalPetrolPrices.com

Precio Gasolina Oct 2012 - Abr 2014 en E/S - $/Lts 2,50

World USA Japan United Kingdom

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 Source: GlobalPetrolPrices.com

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Net cash margins 12 LLS Cracking

Mars Cracking

Maya Coking

$ per barrel

8 4 0 -4 -8 -12 2010

2011

2012

2013

2014

2015

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Componentes utilizados en la Manufactura de Gasolinas Oxigenados P L A N T A

Gas Gasolina Liviana

GLP Butano Naftas

D E Isomerización

D E S T

Crudo

G A S

Naftas

Reformación

Isomerado

Reformado

Kerosene

Hidrocraqueo

Nafta Hidrocraqueada

Alquilación

Alquilato

I L G.O. Liviano A C G.O. Pesado I O N

Craqueo Catalítico

Nafta catalítica liviana

Nafta catalítica pesada Residuo

Coquificación Retardada

Nafta Liviana de Coquificación

M E Z C L A D O D E G A S O L I N A S

Nafta Pesada de Coquificación

Plomo/Aditivos

Procesos de Conversión

Octanaje de los diferentes tipos de Hidrocarburos

Tipo de Moléculas

Octanaje

Parafínicas Lineales

Bajo

Isoparafinas

Muy alto

Nafténicos

Aromáticos

Moderadamente alto

Muy alto

Procesos de Conversión Opciones de Procesamiento para la Manufactura de Componentes de Alto Octanaje. Tipos de Moléculas Ramificada Injsaturadas pequeña pequeñas (C4) Lineales Pequeñas (C5-C8)

Octanaje

Acciones

Procesos

Injsatus Combinar Alquilación NA Bajo Moléculas C3, C4 Polimerización ueñas y/o C5. Bajo

Ramificar

Isomerización

Lineales medianas (C6-C8)

Bajo

Cerrar cadenas Ramificar

Reformación

Grandes (C20+)

No medible

Craquear/Cortar

FCC, Hidrocraqueo Coquificación

Procesos de Conversión para la Manufactura de Gasolinas

Octanaje IAD:

Alimentación

(RON + MON) / 2

Propileno

Polimerización Catalítica

Isobutano + Olefinas

Alquilación

Gasolina Polimerizada

88

Alquilato n-butano

93

iso-C5 iso-C6

90+

Reformado

90+

Gasolina de Craqueo

86

i-C4

Nafta Liviana (C5 / n-C6) + H2 Nafta Pesada

Gasóleos Pesados (ej. GOV’s)

Isomerización H2

Reformación n-C4

FCC

Refinación de Petróleo

Separador de piedras y destilación de petróleo Gases de Gasolina y Otros

Piedra mezclada0

Gases Gases 90°

Piedra grande Gases

Piedra pequeña Arena

Horno

Crudo Calentado

330°

Kerosén

Gas-oil

Arena gruesa

Polvo

Arena fina

Gasolina

Gas-oil pesado Fuel-oil y asfalto

Destilación Atmosférica Vista imaginaria de moléculas de diferentes tamaños en un Crudo

Programa Internacional de Gerencia del Negocio de los Hidrocarburos

Procesos de Destilación Atmosférica y Al Vacío

Residuo Atmosférico

Programa Internacional de Gerencia del Negocio de los Hidrocarburos

Tratamiento y Conversión Por Separación física No se altera estructura molecular • Tratamiento

• • • •

Solvente (Furfural / NMP) Extracción parafinas Absorción gases Efluentes líquidos

Conversión Alteración estructura molecular • • • • • •

Craqueo térmico Craqueo catalítico Reformación catalítica Alquilación / isomerización Hidrocraqueo Tratamiento

• Soda cáustica / MEROX • Hidrógeno

Procesos de Refinación – CONVERSIÓN de moléculas pequeñas a grandes

Procesos de Refinación – CONVERSIÓN de moléculas grandes a pequeñas

Procesos de Refinación – CONVERSIÓN de moléculas grandes a pequeñas

Instalaciones de Almacenaje, Mezcla y Embarque

Almacenaje

• Crudo 8-10 días

• productos semielaborados 2-5 días • Productos 10-15 días Facilidades de recibo y despacho

• Oleoductos/poliductos

• Instalaciones para bombeo y mezcla de productos Servicios •industriales Muelles

• Llenadero de camiones

Servicios Industriales en una Refineria Electricidad - Generación propia (planta eléctrica) - Comprada de la red

Gas natural - Combustible de plantas (hornos de calentamiento) - Insumo a procesos (producción de Hidrogeno)

Agua (del mar, pozos, ríos cercanos) - Enfriamiento - Generación de vapor de agua para electricidad y procesos

Tratamiento de efluentes - Efluentes de procesos (hidrocarburos líquidos) - Aguas contaminadas (de lluvia, lavado de plantas, etc.)

Alivio de gases (Mechurrios)

Control de Calidad de Insumos y Productos Refinación de Petróleo:  Negocio Dinámico  Manejo de elevados volúmenes de insumos y productos.  Gran cantidad y variedad de Procesos y Productos.

Exige disponer de un Sistemas y una Infraestructura adecuados para el Control de Calidad, tanto mediante sistemas en línea como de análisis de Laboratorio de Insumos y de Productos.

$$$’s Toda desviación negativa, ya sea en la calidad de un producto, respecto a las Especificaciones acordadas con un cliente, o de corrientes intermedias o efluentes que genere la Refinería, se traducirá en costos adicionales o menos ingresos, por cuanto:

$$$

Modelos / Simulación en Refinación Herramientas utilizadas con fines de programación operacional y de planificación que permiten: • Optimización de insumos / mezcla de productos • Optimización / utilización de unidades • Evaluación de nuevos procesos

La programación lineal es la base de los paquetes comerciales tales como RPMS, PIMS, Haverly System, entre otros

Esquemas de Refinación Calidad de crudo

+$/B LIVIANO

Complejidad Gases

Destilación Atmosférica

Reformación

Residual

MEDIANO

Destilación al Vacío

Alquilación

HDS ¨Viscorreducción

PESADO

Coquificación Retardada

Hydroskimming

Destilados Residuales

HDS

Craqueo Catalítico

Naftas

Hidrotratamiento Alta severidad

Gasolinas Destilados Residuales Asfaltos

Gasolinas Destilados Coque

Conversión Media

Conversión Profunda +$/ Inv.

Rendimientos típicos de Productos (% en peso) Hydroskimming % en peso

3

2

Conv. Sencilla 4

25 Otros

3

6

14 27

36

Conv. Profunda

13

18

31

27

56

55

35 °API

22 °API

20

31

Gasolinas

40

Destilados Residual

67 47

46 29

35 °API

22 °API

35 °API

22 °API

67

Margen Neto de Refinación

Proceso de refinación

$ Insumos

$ Productos

Ganancia bruta ($) = productos ($) - insumos ($)

Ganancia neta ($) = ganancia bruta - costos de refinación Margen neto =

Ganancia neta ($) Volumen crudos e insumos ( bbl )

Creación de Valor en Refinación En 2012 Margen Neto de Refinación negativo !!!

RENTABILIDAD

CONFIABILIDAD

SEGURIDAD

PROCESOS

-4,21 US$/Bbl En 2012 procesados 931 vs 1.100 KBD normal (1.303 KBD capacidad) Producción de gasolinas 300 vs 400 KBD ( importando de EUA 80 KBD) De 2003 a Agosto 2013 : • 218 accidentes/ incidentes (58 de ellos incendios) • 253 lesionados y 83 muertos • Accidente mayor en Amuay TECNOLOGIA el 25.08.12

GENTE

Programa Comportamiento Seguro

1

30

FATALIDAD ACCIDENTE GRAVE

300

ACCIDENTES LEVES

3.000

INCIDENTES

30.000 COMPORTAMIENTOS RIESGOSOS

DESVIACIONES

Pirámide de Heinrich 1980

Hechos/ Información adicionales

Hechos/ Información adicionales

Hechos/ Información adicionales

Hechos adicionales - Posterior a la tragedia de Amuay, se sigue observando la misma tendencia de accidentalidad:

TM

Sistema de Gerencia Integral de Riesgos (SIR-S-06–PDVSA) MOTOR

2. Información de Seguridad, Higiene y Ambiente

AUDITORIA

3. Análisis de Riesgos 4. Manejo del Cambio 5. Procedimientos Operacionales

1. Liderazgo y Compromiso

6. Prácticas de Trabajo Seguro 7. Seguridad, Higiene y Ambiente de Contratistas

8. Integridad Mecánica 9. Cumplimiento de Leyes, Normas y Estándares de Seguridad, Higiene y Ambiente 10. Respuesta y Control de Emergencias y Contingencias

14. Evaluación del Sistema

11. Adiestramiento 12. Revisión Pre-arranque 13. Investigación de Accidentes, Incidentes y Enfermedades Ocupacionales

RETROALIMENTACION

Confiabilidad Operacional Modelo Metodológico - Sinergia IBR

ACBR

• EVALUACIÓN DEL EQUIPO • PLAN ÓPTIMO DE INSPECCIÓN

• EVALUACIÓN DE IMPACTOS • SOPORTA TOMA DE DECISIÓN

ALCANCE ÓPTIMO

Ciclo de Operación PARADA PROGRAMADA

OPERACIÓN NORMAL

(dentro “ventana operacional” condiciones de diseño)

MCC • ANÁLISIS/JERARQUIZACIÓN SISTEMAS • IDENTIFICACIÓN MODOS DE FALLA • DEGRADACIÓN • ENSUCIAMIENTO • ROTURA • TAREAS PREVENTIVAS/ CORRECTIVAS • ANALISIS FUNCIONALIDAD / CRITICIDAD DE EQUIPOS, INSTALACIONES Y SISTEMAS • REDISEÑOS / MEJORAS

PROBLEMAS ACCIONES CORRECTIVAS PERMANENTES

LC ACR

• TAREAS PREVENTIVAS • CONTROLES OPERACIONALES

Cadena de Valor Negocio Petrolero Aguas arriba

Aguas abajo

HC Gaseosos Refinación

HC Líquidos

Ingreso Total

Ingreso $

Ingreso Refinación / Petroquímica Ingreso por Mercadeo

Ingreso por venta del Crudo

77

Años Integración a lo largo de la cadena para captar el máximo valor

Margen Bruto de Refinación

Proceso de refinación

Ganancia bruta ($) = productos ($) - insumos ($)

$ Insumos Margen bruto =

$ Productos Ganancia bruta ($) Volumen crudos e insumos ( bbl )

Margen bruto real Captura del margen = Margen bruto ideal * 100

Margen Neto de Refinación

Proceso de refinación

$ Insumos

$ Productos

Ganancia neta ($) = ganancia bruta - costos de refinación Margen neto =

Ganancia neta ($) Volumen crudos e insumos ( bbl )

Mejora Continua de la Rentabilidad

Margen de Refinación

Capital Empleado

+

-

Ingresos Operac. Egresos Operac.

-

Activo Circulante

-

Prop. Ptas. y Equip.

+

Pasivo Circulante

Ganancias y Pérdidas

Balance General

Maximizar Ingresos y Optimizar los costos de operación

Optimizar el uso del capital empleado mediante: *Desincorporación de activos improductivos. *Reducción de los niveles de inventarios de materiales

80

Sistema Refinación Internacional

Sistema Refinador venezolano

Mar Caribe Isla Amuay (645 KBD) (335 KBD)

B. Grande (16 KBD)

Cardón (310 KBD)

Caracas El Palito (140 KBD) San Roque (5 KBD)

Puerto La Cruz (187 KBD)

Capacidad Total Venezuela 1.303 KBD

Conceptos Básicos: Petróleo, Crudo y sus Derivados

Sistema de Refinación de Venezuela

MBD Destilación

1303

Craqueo Catalítico

255

Reformación

54

HDS / HDT

385

Alquilación

72

Coquificación

158

Factor complejidad

9 -

-

Fuente: Gestión Refinación M&M 83

Esquemas y Márgenes de Refinación Conceptos Básicos: Petróleo, Crudo y sus Derivados

Centro de Refinación Paraguaná / Amuay Principales Procesos • Destilación • HDS • FCC • Alquilación • Coquización

Productos

Dieta • Liviano / medianos

73 %

• Pesados

27 %

• Factor de complejidad • % Utilización

9.5 81

MBD 645 258 108 21 98

(%)

• Gasolinas

31

• Destilados

46

• Fuel oil

14

• Asfalto

5

• Otros

4 84

Esquemas y Márgenes de Refinación Conceptos Básicos: Petróleo, Crudo y sus Derivados

Centro de Refinación Paraguaná / Amuay, cont.

ISOM. BUTANO

ALQUILACIÓN MEZCLADOR

FRACC. DE NAFTAS

TAME

CRUDO

• Glp • Gasolina • Solventes

• Turbocombustible • Kerosen • Aceite de

DESTILACIÓN ATMOSFERICA

HIDROTRATAMIENTO DEST. PESADOS

CRAQUEO CATALITICO

DESTILACIÓN AL VACIO SERVICIOS INDUSTRIALES

HIDROTRATAMIENTO DEST. MED.

calefacción

• Residuales • Azufre

LUBRICANTES FLEXICOQUIZACION Y COQUIZACION RETARDADA

MEZCLADOR

• Lubricantes

• Asfalto • Coque 85

Esquemas y Márgenes de Refinación Conceptos Básicos: Petróleo, Crudo y sus Derivados

Centro de Refinación Paraguaná / Cardón Principales Procesos • Destilación • HDS • FCC • Alquilación • Reformación • Coquización

Dieta • Liviano / medianos, • Pesados, • Factor de complejidad • % Utilización

Productos 85 % 15 % 13,9 94

MBD 310 127 77 25 45 60

(%)

• Gasolinas • Destilados • Fuel oil

38 39 14

• Lubricantes • Otros

1 8

Esquemas y Márgenes de Refinación Conceptos Básicos: Petróleo, Crudo y sus Derivados

Centro de Refinación Paraguaná / Cardón, cont. • Gas • GLP • Gasolina • Turbocombust.

REFORMADOR CRUDO

DESTILACIÓN ATMOSFERICA ALQUILACIÓN

HIDROTRATAMIENTO DEST. PESADOS

CRAQUEO CATALITICO

MTBE

• Residual

DESTILACIÓN AL VACIO

SERVICIOS INDUSTRIALES

HIDRODEMET HIDROTRATAMIENTO DEST. LIV.

TAME

• Diesel

COQUIZACION RETARDADA

PDA

• Kerosén

HIDROTRATAMIENTO

LUBRICANTES

• Coque • Lubricante 87

Esquemas y Márgenes de Refinación Conceptos Básicos: Petróleo, Crudo y sus Derivados

Refinería El Palito Principales Procesos MBD • Destilación

140

• FCC

54

• Alquilación

22

• Reformación

Dieta • Liviano / medianos,%

Productos

• % utilización

(%)

100

• Gasolinas

47

0

• Destilados

29

• Fuel oil

22

• Pesados,% • Factor de complejidad

9

8.6 99

• Otros

2

Refinería El Palito, cont. Gasolina natural

SOLVENTES

• Solventes • BTX

Crudo

DESTILACIÓN ATMOSFERICA

BTX

REFORMADOR

• Gasolina • Diesel

DESTILACIÓN AL VACIO

Isobutano Gasóleo de vacío

CRAQUEO CATALITICO

ALQUILACIÓN

OXIGENADOS

• Residual 89

Conceptos Básicos: Petróleo, Crudo y sus Derivados

Refinería Puerto La Cruz

Principales Procesos MBD • Destilación

187

• FCC

15

• Alquilación

Dieta • Liviano / medianos

Productos %90

5

(%)

• Gasolinas

36

• Pesados,

%10

• Destilados

30

• Factor de complejidad

2,5

• Fuel oil

33

• % utilización:

70

• Otros

1

Conceptos Básicos: Petróleo, Crudo y sus Derivados

Refinería Puerto La Cruz

REFORMADOR

• Reformado

• Gasolina SP (IAD: 87) • Gasolina de motor (IAD: 84/91) ALQUILACIÓN

Crudo

DESTILACIÓN ATMOSFERICA CRAQUEO CATALITICO

• Kerosén • JET A-1 • Diesel (1.0/0.5/0.7%s)

• Residual (2.0/2.1/2.2% S) • RECH (1.3% S)

91

DIAGRAMA DE BLOQUE DEL MEJORADOR (Petrozuata) 17° API Crudo Diluido

Syncrude a Lake Charles Desalador

57MBPCD

160 MBPCD

Syncrude a Cardon Residuo Largo

Destilación Atmosférica & Vacío Diluente

Distilados + Gas Oil

Delayed Coker & GRP

32 MBPCD Gas Oil

HDT Nafta

40 MBPCD

Almacenaje y Embarque

Nafta

14 MBPCD

Coker Gas Oil

LPG 3.7 MBPCD

Coque 3,000 MTPD Azufre 145 MTPD

DILUENTE AL CAMPO CERRO NEGRO

DIAGRAMA DE BLOQUE DEL MEJORADOR (Operadora Cerro Negro - OCN

36 MBD DESTILADOS ATMOSFERICOS 120 MBD EXTRA PESADO + DILUENTE RESIDUOS ATMOSFERICOS

CRUDO MEJORADO 16.6 °API - 105 MBD

DESTILADOS + GASOIL

48 MBD

COQUIFICADOR (UCR - PGC)

UHN

6 MBD 2.340 T/D COQUE HIDROGENO BAJA PUREZA

HIDROGENO ALTA PUREZA ADSORCION

AMINA RICA AMINA POBRE AGUA AGRIA AGUA

UNIDAD DE AMINAS

UNIDAD DE AGUAS AGRIAS

GAS ACIDO

UNIDAD DE AZUFRE

110

T/D AZUFRE

DIAGRAMA DE BLOQUE DEL MEJORADOR (AMERIVEN) GN

58 NAFTA ( DILUENTE )

190 CRUDO HAMACA

PLANTA H2

HDT

ATM

H2

EST Y MEZ

MHC

VAC

180 CRUDO MEJORADO 26 °API 23 % RES. 1.6 % S

AGUAS ACIDAS

COQUER

PLANTA AZUFRE

COQUE 4000 TMD

AMINA (CIFRAS EN MBD)

AZUFRE 600 LTD

DIAGRAMA DE BLOQUE DEL MEJORADOR (SINCOR) Producción

Mejorador

Gas Combustible

Diluente

GLP+Nafta 28

NHT Frac

SRGO 25200

Crudo

Gas + Nafta

DHT LVGO 14700

Re.Lar go 17560 0

CDU

DCU

177600 LCGO 42800 HCGO 17

VDU HVGO 53600 Residuo Vacío 106800

Gas Natural

Syncrude

GR

Agua Agria

MHC

SW SR

HMU

Hidrogeno Amina Rica

SRU

72300 Coque 5950 MTSD Azufre 920 MTSD

PROYECTOS DE REFINACIÓN NACIONAL Paraguaná Polo Petroquímico INV: 3.914 MM$ FA: 2017

Adecuación Conversión Media y Profunda CRP INV: 4.000 MM$ FA: 2017

Refinería El Palito Expansión y Conversión Profunda INV: 3.317 MM$ FA: 2016

Refinería Puerto la Cruz Conversión Profunda INV: 5.164 MM$ FA: 2015

Refinería Jose (PDVSA – ENI) INV: 5.827 MM$ FA: 2018 CAP: 350 MBD

Refinería Batalla de Santa Inés INV: 2.974 MM$ F1: 2013 F2: 2015 CAP: 100 MBD

Refinería Cabruta F1: INV: 9.391 MM$ FA: 2017 F2: INV: 1.741 MM$ FA: 2022 F3: INV: 1.841 MM$ FA: 2027 CAP: 220 MBD

Inversión Total 2012 - 2018 34.587 MM$ Inversión Total 2019 - 2030 3.582 MM$ Fuente: 1er Foro Venezolano de crudos pesados

Capacidad de Refinación Nacional 2013 -2019 2000 1800 1600 1400

K B D

1200

483

483

0

0

0

123

263

1000

Plan

800 600 1303

Existente 1303

1303

1303

1303

1303

1303

1303

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

400 200 0 2012

Fuente: 1er Foro Venezolano de crudos pesados

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Variación anual acumulada del PIB referida a 1997 y Precio cesta petrolera exportación 4%

Elaboración propia a partir de data estadística BCV, MENPET y PDVSA 3,07% 2,85%

2,21%

2,57% 2,54% 2,49% 100 2,22%2,36%

2%

1,29%

80

1% 0%

60 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

-1% 40 -2% 20 -3% -4%

0 PRECIO CESTA PETROLERA $/BARRIL

PIB VARIACIÓN PROMEDIO ANUAL DESDE 1997 (%)

US$/barril

Variación anual PIB respecto a 1997

3%

120

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

http://www.americaeconomia.com/negociosindustrias/gobierno-venezolano-autoriza-importacion-dediesel-para-plantas-electricas-priva

Gobierno venezolano autoriza importación de diesel para plantas eléctricas privadas Venezuela

El incremento en el consumo de combustibles para generar energía eléctrica gira en torno a 100.000 barriles diarios, lo que aumentaría a 680.000 barriles las necesidades internas de crudo. •Tue, 27/04/2010 - 09:01

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

http://www.el-nacional.com/noticia/22116/18/Deficit-degasolina-alcanza-40-000-barriles-por-dia.html

Déficit de gasolina alcanza 40.000 barriles por día 11-Feb 2012 06:44 am|

Andrés Rojas Jiménez

El bajo precio ha propiciado que cada venezolano consuma tres litros diarios del combustible

Sistemas Combinados Transporte y Distribución de Combustibles PDVSA (operativos – Diciembre 2013) SISTEMA

INAUGURACIÓN

INFRAESTRUCTURA

SAAM (Suministro Alterno Área Metropolitana)

1986

2 PLANTAS DISTRIBUCIÓN 73 Km POLIDUCTOS CAPACIDAD: 60 MBD

SISOR (Sistema Suministro Oriente)

1989

6 PLANTAS DISTRIBUCIÓN 588 Km POLIDUCTOS CAPACIDAD: 75 MBD

ORIENTE SUR

SUMANDES 1992 (Suministro Región Andina)

3 PLANTAS DISTRIBUCIÓN 285 Km POLIDUCTOS CAPACIDAD: 65 MBD

OCCIDENTE ANDES

SISCO (Sistema Suministro Centro-Occid.)

3 PLANTAS DISTRIBUCIÓN 199 Km POLIDUCTOS CAPACIDAD: 180 MBD

CENTRO CENTRO-OCCID.

1993

COBERTURA AREA METROPOLITANA

Fuentes de información: PDVSA, Inelectra Ref:

Venezuela: subsidios al límite

Juan L. Martínez B.

Abril, 2014

Vehículos equipados para uso de Gas (GNV y GLP) Fuente de datos: PDVSA Gestión 2012 - Memoria y Cuenta MINPET 2013

2013

2012

2013

2007-2013

47.422

2.586

50.008

146.941

40.514

187.455

194.363

43.100

237.463

Del TOTAL de Conversiones, 219.062 corresponden a GNV

Lo barato sale caro: El precio de la gasolina

Distribución del subsidio a combustibles en Venezuela Basado en datos Informe de Equidad del Sistema Tributario y del Gasto Público en Venezuela (Gustavo García y Silvia Salvato - 2005)

100% 90% 80% 70%

Distribucion Total Subsidio Combustibles

60% 50% 40% 30% 20%

0.263

10% 0% 4%

8% 12% 16% 21% 25% 29% 34% 39% 43% 48% 53% 58% 63% 69% 74% 80% 86% 93% 100%

% acumulado de hogares de menores a mayores ingresos Ref:

Venezuela: subsidios al límite

Juan L. Martínez B.

Abril, 2014