Diapositiva 1 - Socinfo

22 abr. 2015 - APR, señalización, vallas, bicis. 862 Millones €. 2 C.I. Instalaciones. Semáforos, Cámaras tráfico, M-30, túneles, Galerías, alumbrado y energía.
3MB Größe 13 Downloads 57 vistas
Movilidad inteligente para la ciudad de Madrid 22 abril 2015

Página 1

Contexto de actuación

27.000 Empleados municipales

50.224 2.000 Semáforos Inspecciones día

3,2 Millones habitantes

252.000 Farolas y luminarias

2.725

2,164

Centros de control alumbrado

Centros de regulación

750.000 árboles

1,7 Millones vehículos

150.000 plazas estacionamiento SER

4.500 329.414 Kms de calles 26,5 Contenedores de Millones de m de residuos 7.500 Hectáreas de calzadas zonas verdes 2

2

Contexto: nuevo modelo de gestión de servicios urbanos Principios generales del nuevo modelo de gestión de los servicios urbanos:  Unificación de contratos de servicios (contratos multiservicios de larga duración).  Zonificación de la ciudad.  Gestión y facturación por indicadores de calidad y acuerdos de nivel de servicio.  Inversiones contempladas en el propio modelo económico-financiero de los contratos.

Contrato Integral

Descripción

Importe

1

C.I. Movilidad

SER, Carga y descarga, Accesos APR, señalización, vallas, bicis

862 Millones €

2

C.I. Instalaciones

Semáforos, Cámaras tráfico, M-30, túneles, Galerías, alumbrado y energía

772 Millones €

3

C.I. Infraestructuras viarias

Pavimentos y Obras

4

C.I. Residuos (zona periférica 1 año)

Recogida y transporte, recipientes, contenedores, puntos limpios

5

C.I. Limpieza y Zonas Verdes

Arbolado, limpieza, mobiliario, riego, fuentes, áreas infantiles y mayores

C.I. Parques y Viveros

Parques históricos, zonas singulares mantenimiento integral para estas zonas

6

261 Millones € 9 Millones € 1.943 Millones €

278 Millones €

Página 3

Hacia un modelo de gestión integrada: Plataforma MiNT

Participación, Transparencia, y mejora de servicios

Empresas de servicios

Acceso a información e igualdad de competencia

Ciudadanos

Ayuntamiento de Madrid

Empresas de Comunicaciones

Se potencia el uso y servicio de sus redes de servicios móviles Empresas de Tecnologías de la Información

Posicionamiento tecnológico, un proyecto de referencia

Página 4

MiNT Madrid INTeligente: mapa de sistemas de información

Ciudad de Madrid

FORTALEZAS

Ciudadanos

Empresas de servicios

Sistemas de Información Centrales Relación con ciudadano

Módulo de Gestión de Indicadores Módulo de Inspección Módulo de Análisis de Información Módulo de Certificaciones

Sistema de Integración y orquestación

Sistemas de gobierno

SSN. Gestión de residuos

Históricos

…………….

Inventarios

SS3. Areas infantiles, mayores…

SIG Corporativo

SS2. Mobiliario urbano

Base Datos Conocimiento

Subsistemas de información sectoriales SS1. Zonas verdes

Gestión de avisos y peticiones

Sistemas de gestión de servicios urbanos

Módulos comunes Módulo de Gestión de Flotas Módulo de Tablas Maestras Módulo de Gestión de RRHH Módulo de Planificación Módulo de … Instalaciones Físicas Módulo SIG …

 Ahorros por identificación de módulos transversales a cada horizontal sectorial.  Flexibilidad en la incorporación de mecanismos de captación de información por medios manuales y automáticos.  Previsión de futuras sinergias entre servicios y posibilidad futura de orquestación de servicios.

 Perspectiva unificada de la ciudad.

Página 5

MiNT Madrid INTeligente: mapa de sistemas de información

Ciudad de Madrid

Ciudadanos

Empresas

Ciudadanos

 Ahorros por identificación de Sistemas Integrado de gestión de servicios públicos módulos Subsistemas de información transversales a sectoriales cada horizontal sectorial.

Sistemas de Información Centrales Relación con Sistemas de relación con los ciudadano

Sistema de gobierno Módulo Gestión de Indicadores Módulo de Inspección

Sistemas de gobierno Módulo de Análisis de la Información

Módulo de Certificaciones y relaciones valoradas

SSN. Gestión de residuos

Históricos

Sistemas específicos de servicios urbanos …………….

Datos de Conocimiento alfanumérica y Inventarios geográfica

SS3. Areas infantiles, mayores…

Base de SIG Corporativo

SS2. Mobiliario urbano

Base Datos Conocimiento

SS1. Zonas verdes

ciudadanos

Sistema de gestión de avisos y peticiones

Sistema de Integración y orquestación

Empresas de servicios

Módulos comunes

Módulo de Gestión de Flotas Módulo de Tablas Maestras Módulo de Gestión de RRHH

Componentes comunes

Módulo de Planificación Módulo …Instalaciones Físicas Módulo SIG …

 Flexibilidad en la incorporación de mecanismos de captación de información por medios manuales y automáticos.  Previsión de futuras sinergias entre servicios y posibilidad futura de orquestación de servicios.

 Perspectiva unificada de la ciudad.

Página 6

Relación de la plataforma MiNT con la plataforma de Movilidad

Página 7

Modelo con capacidad de integración con otros sistemas

Ciudadanos

Empresas de servicios

DGT

Arquitectura Otros SSII Ayto: GIIM, Expedientes, Base de Datos Ciudad, …

CI2 , CI3, CI4, CI5, CI6- Medio Ambiente Plataforma MiNT- Centro de Datos IAM

……. CI1 - Movilidad

…….

Cámaras

Sensores

Plataforma de Movilidad (Alcalá Data Center)

UTE DEVA, ….

Flota

Parquímetros

Bicis

Página 8

Contrato Integral de Movilidad

Adjudicación (1/NOV/2013):  Lotes 1 y 2. UTE DEVAS.  Lotes 3 y 4. UTE MSM.  Lote 5. Bonopark.

Propuesta técnica aprobada  SER: Aplicación unificada de gestión (Parkare).  Parquímetros: diferentes modelos (Parkare, Parkeon, IECISA).  Autorizaciones SER (desarrollo Everis).  APR. Aplicación (Grupo TEVA).  Bicicleta: Aplicación Bonopark.  Vallas: Aplicación Bonopark.  CPD y CPD Respaldo: Telefónica (Alcalá Henares y Julián Camarillo).  Integrador: Everis.

Página 9

Plataforma de Movilidad: CPDs

Página 10

Sistemas de información: Gestión del SER • Gestión del SER  4.300 nuevos parquímetros (desde 1/7/2014)  Nuevo modelo de tarifa variable:  Tipo de plaza: Verde (residentes) o Azul.  Tecnología vehículo (+20% a -20%) en función de tipo de combustible, año matriculación y carga máxima.  Nivel de ocupación zona (+20% a -20%) en función del grado de ocupación en el barrio.

• Algunos datos        

1,7 millones de vehículos 8,4 millones de desplazamientos diarios 2,5 millones en vehículos privados 150.000 plazas de aparcamiento en zonas SER 120.000 plazas del total son para residentes 350.000 operaciones diarias en la plataforma 150.000 tiquets de estacionamiento/día 18.000 tiquets virtuales (Apps) Página 11

Sistemas de información: Gestión del SER Tarifa:  Plaza (A/V) y tiempo.  Tipo Vehículo.  Nivel Ocupación.

BD Vehículos

Múltiples sistemas de pago:     

4,5 millones de vehículos

Consulta a D.G. Tráfico

DGT

Plataforma Movilidad Protocolo común

Efectivo (68,30%) Saldo virtual (1,17%) Tarjeta de crédito (10,09%) Tarjeta prepago de contacto (0,31%) Apps móviles (20,88%)

Página 12

Sistemas de información: Gestión del SER • Estandarización en los parquímetros:      

Catálogo de servicios. Flujo de operaciones. Formatos de pantallas. Textos y mensajes. Formato de tiquets. Protocolos de integración.

• Objetivos:  Facilidad de uso para los ciudadanos.  Plataforma única, múltiples fabricantes.

Página 13

Sistemas de información: Gestión del SER

Saldo virtual asociado a la matrícula

Página 14

Sistemas de información: Autorizaciones del SER Autorizaciones del SER  Gestión de Autorizaciones para residentes, comerciales, talleres, etc.  Tipos de autorizaciones: anual, mensual.  Bonificaciones por tecnología y características técnicas del vehículo.

Nuevos servicios electrónicos:       

72.156 Consultas autorizaciones SER. 8.377 Altas de residentes. 14 Altas de talleres. 1.814 Renovaciones. 105 Pines vehículos comerciales. 28 Cambios de PIN. 20.125 Pagos en línea.

Más de 100.000 trámites desde septiembre de 2014

Página 15

Sistemas de información: Control de accesos a APR Accesos a APR (Áreas de Prioridad Residencial)  Áreas restringidas a la circulación (control por cámaras).  Gestión de Autorizaciones de acceso para residentes, comercios, hoteles, aparcamientos y profesionales.  Autorizaciones puntuales (1 día), temporales (> 1 día y < 1 año) o permanentes.  Control de cámaras y sanciones.

Página 16

Sistemas de información: Gestión de señalización vial Señalización vial  Sistema de Gestión de peticiones en materia de señalización.  Incidencias y peticiones de servicio relacionadas con la señalización vial.  Sistema de Gestión de órdenes y partes de trabajo.  Operaciones relacionadas con la instalación y conservación de señalización vertical y horizontal.  Sistema de Inventario de señalización.  Información de cada elemento.  Información gráfica de la señalización en la ciudad.  Consultas e informes.

Página 17

Sistemas de información: Bicicleta pública Gestión del alquiler de bicicleta pública  123 estaciones en la ciudad, 1.500 bicicletas.  Aplicación de gestión de abonos, alquiler y servicios (renovación, recargas, reservas, etc).  Gestión de disponibilidad de bicis y anclajes.  Gestión de reparación de bicis.  Gestión de cobros.  Monitorización de alarmas.  Aplicación de servicios en el totem. Más de 30.000 abonados

Página 18

Sistemas de información: Gestión de vallas

Gestión de vallas  Inventario de vallas.  Vallas disponibles, modelo y ubicación.  Vehículos destinados al servicio.  Eventos realizados y material utilizado.  Gestión de actos y eventos.  Registro de solicitudes de servicio.  Gestión de órdenes de trabajo.  Registro de ejecución de trabajos.  Informes y estadísticas.

Página 19

Automatización en la gestión: Integraciones con otros sistemas

Integraciones realizadas en la plataforma:  Padrón de habitantes.  Control de empadronamiento de residentes.  Control de cambios en empadronamiento que afecten a SER y APR.  Base de Datos Ciudad (callejero).  Validación de direcciones postales.  Validación de zonificación SER.  Validación de zonificación APR.  Registro.  Recuperación de datos de solicitudes de autorizaciones SER.  Censo de Locales.  Control de titulares de comercios, talleres, etc, para autorizaciones de acceso a zonas APR.  Interesados.  Validación de usuario/contraseña del ciudadano para acceso a servicios electrónicos.  Acceso a DGT.  Recuperación de datos técnicos de vehículos para el SER.  Recuperación de movimientos en DGT (altas, bajas, cambios de titularidad, etc).

Página 20

Automatización en la gestión: Integraciones con otros sistemas

Integraciones realizadas en la plataforma :  Control de acceso a aplicaciones (UWEB).  Control de usuarios para aplicaciones de la plataforma.  SMS y email.  Conexión con plataformas de envío de SMS y correo corporativo.  Plataforma de pago.  Conexión con plataforma de pago corporativa.  Archivo electrónico.  Almacenamiento de justificantes de domiciliaciones.  GIIM (Gestión de Ingresos)  Generación de documento de pago de autorizaciones del SER (autoliquidaciones).  +TIL (Gestión Tributaria IVTM).  Consulta de estar al corriente de pago en impuesto de vehículos (IVTM).  SAP (Sistema Económico-Financiero).  Control de cuentas y sucursales bancarias en domiciliaciones.  Multas.  Gestión de remesas de multas del SER y de APR.

Página 21

Portal de Movilidad Portal de Movilidad  Información y servicios sobre el tema de Movilidad y Transportes.

Página 22

Servicios electrónicos en Internet Servicios electrónicos en Internet  Autorizaciones del SER.      

Alta/Renovación de autorizaciones residentes. Alta/Renovación de autorizaciones para talleres. Modificación de autorizaciones por cambio de empadronamiento o vehículo. Alta autorización cero emisión. Baja autorización. Domiciliación.

 Autorizaciones de acceso a APR.  Autorización permanente de residentes mayores de 70 años.  Autorización permanente para empadronados titulares del vehículo.  Autorización puntuales que no requieren justificación (10 autorizaciones al mes).

 Servicios de alquiler de bicicleta pública.     

Alta/Baja /Modificación de autorizaciones abonados. Consulta/Recarga de saldo de la tarjeta. Consulta información de trayecto. Duplicado de la tarjeta. Reseteo de PIN.

Página 23

Aplicaciones para móviles: App para avisos y peticiones • App general para avisos, peticiones e incidencias “Avisos Madrid”  Registro de un aviso o incidencia.  Consulta de situación.  Seguimiento de la resolución y cierre.

Página 24

Aplicaciones para móviles: App para bicicleta pública • App para servicio de bicicleta pública.      

Registro de usuarios. Compra de abono. Recarga y renovación. Búsqueda de estaciones y bicicletas. Reservas. Consulta de itinerarios, histórico rutas.

Página 25

Aplicaciones para móviles: Apps para gestión del SER • Apps para la gestión del SER:    

Reserva de tiquet. Prolongación de tiempo. Anulación de denuncias. Consultas.

 e-Park

 EYSAMobile

 Telpark

Página 26

Estrategia Smart City para la ciudad de Madrid La estrategia Smart City de Madrid ha madurado en los dos últimos años a través de:  Consolidación en los Contratos Integrales de servicios urbanos.  Modelo global MiNT Madrid Inteligente.  Modelo de servicios urbanos de movilidad.

Los primeros hitos de implantación:  Plataforma integral de servicios de Movilidad.  Fase 1 de implantación de MiNT:  Indicadores, Inspecciones, Gestión de flotas, GIS y Certificaciones.

Planificación Proyecto MiNT:  Fase 2:  Limpieza, Residuos, contenerización y puntos limpios, Mobiliario Urbano, Pavimentos, puentes y estructuras.  BD de Conocimiento y Sistema de Integración y orquestación.  Fase 3:  Alumbrado, Zonas verdes y arbolado, Riego e Instalaciones hidráulicas, Áreas infantiles y de mayores.  Módulos de análisis de información y Gestión de Avisos. Página 27

MiNT: Visión integral de servicios en la ciudad

28