Concurso Nacional de Educación Vial “Canciones para transitar” Para

2 may. 2017 - Personalmente en calle Moreno 653, 5to piso, Ciudad Autónoma de. Buenos Aires, CP 1091, de lunes a viernes, de 10 a 16 hs. Se entregará ...
123KB Größe 18 Downloads 51 vistas
Concurso Nacional de Educación Vial “Canciones para transitar” Para escuelas de nivel inicial. Año 2017.

Bases y condiciones: PARTICIPANTES: 1. Pueden participar de este concurso todas las escuelas de nivel inicial del país

tanto sector público como privado. 2. No podrán presentarse los agentes ni familiares directos por consanguinidad o

afinidad hasta el segundo grado inclusive de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte o del jurado.

PRESENTACIONES:

3. La elaboración de la canción es por grado. Se consideraran hasta dos por

curso. La cantidad máxima de entrega de material será en función de la cantidad de cursos que posea el establecimiento educativo. 4. Para participar de este concurso deberán realizar una inscripción previa en la

página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en la cual se consignen todos los datos requeridos: nombre de la escuela, dirección, localidad, provincia, teléfono (poner dos teléfonos alternativos), correo electrónico, nombre y apellido del/la docente responsable, asignatura, año/grado y nombre de la producción. 5. Las producciones se recibirán desde el 02 de mayo hasta el 13 de octubre del

año 2017. 6. Podrán ser entregadas personalmente, o enviado por correo electrónico o

postal:

a. Personalmente en calle Moreno 653, 5to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP 1091, de

lunes a viernes, de 10 a 16 hs. Se

entregará en un CD o DVD en formato PDF b. Por correo electrónico a [email protected]. c. Por correo postal a Moreno 653 5to piso, Ciudad autónoma de Buenos Aires, CP 1091. Se entregará en un CD o DVD en formato PDF. 7. Las producciones presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. 8. La temática de la canción es la convivencia en el tránsito. El fin es elaborar

una canción a partir de la observación que ven los/as niños/as del tránsito en la recorrida de la casa a la escuela. Se deberá elegir entre los ejes a) Rol del peatón, b) Usuario de Transporte Público, c) Uso de la bicicleta, o d) Espacio público. 9. Se valorará la inclusión de la perspectiva desarrollada en el material educativo

para nivel Inicial elaborado por el Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en forma conjunta con el Ministerio de Educación, de Nación, disponible en: www.educacionvial.gov.ar. (Sitio oficial del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial) 10. La canción deberá transmitir un mensaje a la comunidad en pos de mejorar la

seguridad vial. Se asume una perspectiva de la prevención, del respeto por uno mismo y el cuidado al otro, contribuyendo a una convivencia más democrática y solidaria. 11. La producción se deberá de presentar escrita o en archivo PDF, con letra estilo

Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. 12. Se recibirán hasta 2 canciones por año/grado. 13. La presentación deberá indicar:

a. Concurso Nacional de educación vial. "Canciones para transitar”. Detallando en una planilla nombre de la escuela, localidad, provincia, el año que están cursando, el título de la canción, nombre de los docentes responsables, dirección de la escuela, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

b. Una breve explicación elaborada por el/la docente describiendo los materiales, el trabajo en el aula y las técnicas utilizadas. c. De ser posible, la institución puede enviar de forma adicional un archivo de audio o video con la producción o el desarrollo de la misma. (No excluyente)

DISTINCIONES 14. La presente convocatoria estará vigente desde el 02 de mayo hasta el 13 de

octubre de 2017 inclusive.

15. Las primeras 3 escuelas ganadoras recibirán el siguiente premio:

a. 30 Bicicletas junto con 30 packs de elementos de seguridad. Las mismas serán brindadas por la empresa adjudicataria por licitación.

16. Las primeras 15 ganadores recibirán el siguiente premio:

a. La publicación de la obra a partir de un material elaborado por el Centro de Formación y Gestión de la Seguridad Vial. 17. Se realizarán 3 menciones especiales entre todos los participantes del

Concurso Nacional de Educación Vial por la participación y el aporte, a la seguridad vial de su comunidad. Las mismas recibirán un (1) Minicomponente Phillips BTM2360/77 para el establecimiento educativo. Serán otorgadas por la empresa adjudicataria por licitación. 18. La entrega de premios se realizará mediante un evento al que serán invitadas

las autoridades (hasta 2), de cada escuela en el año 2017. 19. Formas y Plazos de entrega de los premios: los resultados del concurso se

darán a conocer en la primera semana del mes de Noviembre del año 2017. Desde dicha fecha la Agencia Nacional de Seguridad Vial cuenta con 30 días para la entrega de los premios.

JURADO 20. El jurado está integrado por personal idóneo de las diferentes áreas de la

Agencia Nacional de Seguridad Vial. Serán partícipes del jurado, el Centro de Formación y Gestión de la Seguridad Vial, Dirección de Capacitación y Campañas viales y el Comité Consultivo. 21. Todas sus decisiones serán de carácter definitivo e inapelable.

CONDICIONES GENERAL 22. La Agencia Nacional de Seguridad Vial podrá difundir las obras a los fines de

mostrar el trabajo realizado en materia de educación vial por los distintos establecimientos, citando el nombre de la escuela. 23. El presente Concurso se hace bajo la normativa de la Ley 11.723 de Propiedad

Intelectual, sus actualizaciones, jurisprudencia y convenios internacionales vigentes en Argentina. Los participantes, cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas ceden, durante el período del concurso los derechos de uso, publicación y reproducción de lo escrito, en cualquier forma y por cualquier medio que el Organizador considere conveniente. Los participantes

cuyas

obras

resulten

premiadas

y/o

mencionadas

y/o

seleccionadas autorizan también, durante ese mismo período, a difundir sus nombres, y fotografías, en los medios y formas que el Organizador considere conveniente, sin derecho a retribución alguna. El

establecimiento

educativo

se

responsabilizará

por

gestionar

las

autorizaciones de uso de imagen de los participantes de los cortos que participen del certamen. 24. Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, el

Organizador podrá suspender o dar por finalizado este concurso, no teniendo los participantes, derecho a reclamo alguno.

25. El Organizador se exime de toda responsabilidad por cualquier daño que

puedan sufrir los participantes y sus obras con motivo o en ocasión del concurso. 26. Los participantes mantendrán indemne a su costa al Organizador y a su

personal contra todos los juicios, reclamos, demandas y responsabilidades de toda naturaleza o especie, incluidas las costas y gastos que se derivaren de actos u omisiones de los participantes o de su personal o de otras personas que ante él fueren responsables con motivo o en ocasión del presente concurso. 27. Para cualquier cuestión judicial que pudiera derivarse de la realización de la

promoción, los participantes y el organizador se someterán a la jurisdicción la justicia en lo contencioso administrativo federal. 28. Las personas intervinientes en esta promoción por su sola participación

aceptan de pleno derecho todas y cada una de las disposiciones descriptas en estas bases y condiciones. Para mayor información dirigirse a: Moreno 653, 5to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP 1091. Por correo electrónico a [email protected]. Por teléfono: (011) 5533-9500 interno 2500. O consultar nuestra página de web: www.seguridadvial.gov.ar o www.educacionvial.gov.ar