Con plastilina, Mondongo alude a los ciclos de la vida

16 ago. 2013 - acompañan a Jorge y a todos los Rubio con gran ... hijo Jorge, tu nuera Mirta, tus nietos y bisnietos te ... lorsufallecimiento. BASSO, Josefina.
1MB Größe 5 Downloads 214 vistas
SOCIEDAD | 21

| Viernes 16 de agosto de 2013

Con plastilina, Mondongo alude a los ciclos de la vida

La tragedia de Rosario se quedó sin juez Explosión. Se declaró incompetente el magistrado de la causa

ARTE. Un paisaje de Entre Ríos de 45

metros de largo, compuesto por 15 paneles, es la estrella de la muestra en el Mamba María Elena Polack LA NAcioN

“Siempre tenemos opiniones muy distintas sobre cómo abordamos el trabajo y hay momentos en que trabajamos sin hablarnos.” La confesión de Manuel Mendanha, uno de los integrantes de Mondongo sobre el proceso de creación, no deja de sorprender. Después de cinco años de ausencia en el circuito cultural porteño, la dupla Mendanha-Julieta Laffitte, los actuales líderes de Mondongo, confirma la inspiración y el impacto visual que genera en quienes recorren Paisaje de Entre Ríos, una instalación circular de 45 metros en 15 paneles y que les demandó cuatro años de trabajo. La plastilina, bastante parecida a la que usan los chicos en la escuela, pero manejada de manera profesional, es la gran protagonista de este recorrido geográfico que inspiró a Mendanha y a Laffitte tras un breve descanso que tomaron en Entre Ríos, luego de nueve años de trabajo intenso y sin vacaciones. “El ambiente es más abstracto del que estábamos acostumbrados”, admitió Laffitte, ante el público al que guió junto con Mendanha, hace muy pocos días por la sala del segundo piso del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba), avenida San Juan 350,

donde se exhibe la instalación hasta el 15 del mes próximo. En realidad, los paneles son “una ensoñación” hilvanada por la imaginación de Mondongo desde una lúgubre cárcava seca hasta las orillas del río Uruguay. Así como se ve la instalación, que parece una foto panorámica, el paisaje no existe en la realidad. En varios paneles hay detalles para reflexionar. “Puede considerarse un ciclo de crisis y reconocimiento, también puede entenderse como la pequeñez de la humanidad”, indicó Laffitte a su público mientras invitaba a descubrir las zapatillas colgadas en una rama, a Keto (un hombre al que conocieron en esa geografía y vieron vivir de un modo ermitaño); hay calaveras agrupadas entre ramas y tenebrosas ánimas en el último panel. En sí, la obra nació como el recuerdo de una caminata por la geografía entrerriana, pero tiene una simbología más cargada que la de un simple paseo. De hecho, el descanso de los artistas sucedió cerca de una Navidad y el paisaje plasmado en la instalación arranca en un otoño y tiene un lento paso hacia la primavera, con un estanque natural colorido y una ribera lúgubre. “Hay una alusión alegórica a los vuelos de la muerte durante la dictadura, al sufrimiento, al narcotráfico, a las crisis [sociales que ha sufrido el

Más que un paisaje en plastilina, los ciclos de la vida y la naturaleza

Ánimas en el estuario país]”, contó Laffitte. El público trata de tocar los troncos de los árboles y las ramas porque está convencido de que son reales. Pero toda la instalación está hecha en plastilina, con elementos que contribuyen a soportar el sobrerrelieve. “La plastilina es uno de los mejores aliados. Es como un óleo corpóreo, permite pintar

Brutal ataque en una escuela a un alumno discapacitado

bullying. Varios adolescentes golpearon y patearon a un compañero

con retraso madurativo, filmaron la agresión y la subieron a Internet Un grupo de adolescentes atacó con golpes de puño y patadas a un compañero con retraso madurativo. La golpiza, que se conoció ayer a través de un video en internet, ocurrió en el aula de una escuela de Wilde. Pero no fue la primera vez que el adolescente, cuyo nombre sería Agustín, padeció el hostigamiento de sus pares. La madre denunció que su hijo fue víctima de esos ataques por lo menos otras cinco veces. Aseguró también que las autoridades de la Escuela Básica N° 23 no prestaron atención a sus reiterados reclamos. otro alumno que también sufrió ataques de sus compañeros contó ayer a los medios: “Todos los días le pegan mal, muchas veces lo dejan sin aire. La mamá se queja constantemente, cambiaron al director como cinco veces, pero nadie hace nada [...] Yo lo defendí un día y a la salida me pegaron tres”. Tras asegurar que seguirá tratando de defenderlo, pidió: “Hagan algo por mi amigo, porque ya quedó traumado de tantos golpes”. contó que es víctima de ataques por su “vestimenta y personalidad”. El video, subido a internet por

PICCININ, Ricardo Horacio, q.e.p.d., falleció el 15-8-2013. Su esposa, sus hijos, nietos, hijos políticos, su hermano, sus sobrinos, familiares y amigos participan su fallecimiento.

PICCININ, Ricardo. - El Dr. Miguel Angel Miceli y el servicio de Hemodinamia participan con pesar su fallecimiento y acompañan a la Flia. y a toda la clínica Constituyentes en este doloroso momento.

PICCININ, Ricardo Horacio, q.e.p.d. - Virginia y Mauro despiden a su querido amigo y acompañan a Silvia y familia.

ROBLES de DUFFÓ, Aurea, q.e.p.d. - Su esposo Hugo Duffó y sus hijos Hugo y Magali invitan a despedir sus restos hoy, 9.30 hs., en Jardín de Paz.

los mismos agresores, muestra cómo por lo menos tres varones y una mujer atacan al adolescente, que cae al piso y recibe golpes de puño y patadas. En todo momento, la víctima intenta defenderse y escapar, pero lo retienen y siguen golpeándolo. Esto se repite varias veces, mientras los atacantes se burlan de la forma en que se expresa en el aula debido a su discapacidad. Desde la Dirección General de cultura y Educación (DGcyE) de la provincia de Buenos Aires admitieron ayer que se implementaron “estrategias inadecuadas” para prevenir y erradicar el bullying de las escuelas. “Tenemos que ver por qué [los alumnos] estaban solos en el aula en ese momento”, dijo Eliana Vázquez, directora de Psicología comunitaria y Educación de la DGcyE. consideró que la situación en la escuela es “gravísima” y “muy preocupante”. Dijo que “se iniciarán todas las acciones para que no vuelva a suceder, lo que puede incluir sanciones”. Por su parte, el subsecretario de Educación bonaerense, Néstor Ribet, atribuyó el hostigamiento a Agustín a una “responsabilidad

ROBLES de DUFFÓ, Aurea, q.e.p.d., falleció el 15-8-2013. Sus hermanos Héctor y Blanca Robles la recordamos con cariño. ROBLES de DUFFÓ, Aurea, q.e.p.d. - Sus nietos Gonzalo y Luciana y su nuera Elizabeth ruegan una oración en su memoria. ROBLES de DUFFÓ, Aurea, q.e.p.d. - Su sobrinos Alberto, Silvina y María E. Duffó ruegan una oración en su memoria.

ROGGIANI, Ilda. - Alain y María J. Gyalui despiden a su querida amiga de toda la vida.

RUBIO, Susana Anaya de, q.e.p.d. - Bea y Javier Hermida lamentan su fallecimiento y acompañan a Jorge y a todos los Rubio con gran afecto, rezando por ella.

compartida” entre docentes y padres. “Aquí, la responsabilidad tiene que ser compartida [...] por los directivos y los docentes. Pero esos chicos a la mañana salieron de su casa y a la tarde vuelven otra vez. Y ahí estamos los padres. Y, luego, fundamentalmente, quienes tenemos la responsabilidad, como en mi caso, del sistema educativo”, indicó Ribet a través de un comunicado, según lo precisó la agencia DyN. El funcionario informó también que Agustín y sus padres serán asistidos desde la escuela N° 20 y por un equipo de psicólogos. El lunes pasado, una alumna de 13 años de La Plata fue atacada por una compañera a la salida de la escuela porque en su muro de Facebook escribió: “Hay mucha gente falsa”. Su compañera se habría sentido agredida y en las calles 9 y 38 la atacó a golpes y patadas. Los padres de la agresora, que presenciaron el ataque, avalaron la golpiza. La oNG Bullying Sin Fronteras estima que en el último semestre se denunciaron más de 780 casos de bullying sólo en las escuelas porteñas y bonaerenses.ß

TEJERINA, Eloy Rafael, falleció en Posadas, Misiones, el 14-8-2013. - Tus hermanos Juan, Néstor, Andrés, Rosalia, Carlos, Margarita, María Cristina y Miguel te recuerdan con mucho cariño.

URE, Ernesto, q.e.p.d. - Leonardo y Marta Parisi participan con profundo dolor su fallecimiento.

URE, Ernesto, q.e.p.d. - Rafael Sarmiento ruega una oración en su memoria.

URE, Ernesto. - Paulina y Francisco Orúe e hijos ruegan una oración en su memoria.

URE, Ernesto. - Matilde y Jorge Arana Tagle despiden con cariño al gran ser humano y digno magistrado, elevando oraciones en su memoria.

VIÑUALES de DEVOTO, María Julia. - La Sra. María Cristina D. de Bilbao y Olga O. de Duwavran te recordaremos siempre con cariño.

WECHSLER, Clara A. de, Z.L., falleció el 15-8-2013. - Tu hijo Jorge, tu nuera Mirta, tus nietos y bisnietos te despiden con mucho amor. Te vamos a extrañar siempre.

WECHSLER, Clara A. de, falleció el 15-8-2013. - Abuela, te vamos a extrañar mucho. Valeria, Patricio, Matías, Flor y Tomás Murphy.

WECHSLER, Clara de, Z.L., falleció el 15-8-2013. - Tus nietos Federico Racauchi, Claudia Spena y tus bisnietas Pamela y Solana Racauchi te despiden con mucho amor. Estás siempre en nuestros corazones. Adiós abuela querida.

y hacer alto y bajo relieve”, afirmó Mendanha al recordar que artistas que concurren al taller de Mondongo han participado en la tarea, incluso niños que trabajaron con sus manos los tréboles que aparecen en uno de los paneles. El plato fuerte de la muestra, que fue curada por Kevin Power, obviamente, es la instalación de plastili-

FOTOS DE FABIÁN MARELLI

na, pero en el primer piso del Mamba, Mondongo recibe al público con una serie de grandes retratos en hilo de algodón, su ya mítico Lucian Freud, realizado con chacinados y quesos con resinas, cuatro túneles en plastilina y un costillar efectuado en monedas de 5 y 10 centavos. Para tener una idea de la dimensión, alcanza con decir que reúne $ 7000. Los retratos de Laffitte, de Mendanha con la cara tapada, de la hija de ambos, Francisca, y de la madre y la abuela de Mendanha, son impactantes por el manejo de la técnica y por el tamaño. En la misma técnica, también quedó retratado el escritor Rodolfo Fogwill, amigo de la pareja creativa. “Lo hicimos en una noche”, recordó Mendanha. “Trabajamos como astronautas porque el pegamento es muy tóxico”, reveló Mendanha, al advertir que los retratos familiares forman parte de su colección privada. La muestra puede verse de martes a viernes, de 11 a 19; los sábados, domingos y feriados, de 11 a 20. La entrada cuesta $ 5.ß

Un conflicto que se resuelve con justicia opinión Adrián Dall’Asta PARA LA NAcioN

L

violencia cuando empieza a ser masiva. Parece que la violencia que tienen a la vista no es suficiente y que sólo empieza a tomar entidad cuando pasa a través de los medios. Y, lejos de una condena hacia los chicos que lo viralizaron, lo que observo es un pedido de ayuda por parte de ellos. La idea central es que hay un hecho muy concreto que requiere una sanción, pero respecto del cual existe otra dimensión del fenómeno que si no lo atendemos a tiempo no solamente va a crecer, sino que va a cobrar víctimas todos los días. La pregunta es: ¿hace cuánto le vienen pegando a este chico? ¿cómo se aborda? Ésta es una problemática que hay que trabajar desde la familia, dialogando con claridad y sin ser permisivos ante hechos de esta naturaleza. Y que cuando las familias pidan una sanción, el colegio debe actuar. Pero, a la vez, ese colegio tiene que estar respaldado por el Estado. De lo contrario, lo que se obtiene es una cadena de impunidad. En definitiva, éstos son hechos que no se resuelven con reflexión colectiva, sino con justicia.ß

o primero que se ve al conocerse un hecho de esta magnitud es que hay un escenario de una violencia social enorme en la Argentina, que ya no discrimina ni a débiles ni a fuertes. Es la violencia por la violencia misma: al que es distinto lo agredo simplemente por ser distinto. Los colegios son escenarios sociales donde se replica lo que se ve a diario. Por un lado, tenemos fenómenos de violencia y, por el otro, las tendencias, que por analizarlas y entenderlas una y otra vez, casi sin querer, las terminan poniendo de moda, tal como es el caso de bullying: a veces a cualquier caso de agresión lo convierten en bullying, cuando no siempre es así. A esto hay que sumarle el fenómeno de la masividad y la gratuidad que brindan las redes sociales, en particular el caso de YouTube. Pero ahí, justamente, lejos de ver algo criticable o negativo, veo un escenario de oportunidad, donde los chicos lo que hacen es pedir ayuda a los adultos. Adultos que El autor es creador de la Fundación sólo se dan cuenta de este tipo de Padres

WECHSLER, Clara A. de, q.e.p.d., falleció el 15-8-2013. Julio y Celina Racauchi despiden a la querida Abuela Clara y participan con inmenso dolor su fallecimiento.

WECHSLER, Clara A. de, falleció el 15-8-2013. - El directorio de Madison Automotores S.A. participa con profundo pesar su fallecimiento y acompaña a toda su familia en este momento de dolor.

WECHSLER, Clara A. de, Z.L., falleció el 15-8-2013. Bárbara, Mario, Alicia, Rita, Alberto, Ignacio, Susana, Roberto, Ada y Fernando acompañan en este triste momento a su hijo Jorge y familia.

WECHSLER, Clara A. de, Z.L., falleció el 15-8-2013. Despedimos con mucha tristeza a Clara, gran luchadora en su larga vida. Te recordaremos con mucho cariño. Familia Halfon.

WECHSLER, Clara A. de. Mónica Blat acompaña con afecto a Jorge y familia, a sus nietos Pato y Velaría y sus bisnietos Matías, Florencia y Tomás Murphy.

Agradecimientos DACHARRY SANCHEZ, Julio. - María Lynch de Dacharry e hijos agradecen a todos sus familiares y amigos las constantes muestras de cariño y contención. Gracias por despedir a Julio con tanto afecto.

SANTA FE.– El juez correccional de la 7a nominación de los tribunales de Rosario, Juan carlos curto, se declaró incompetente en la causa por la explosión del edificio de Salta 2141, que el 6 de este mes dejó 21 muertos y varias familias afectadas en el macrocentro de la tercera ciudad en importancia del país. Las actuaciones del caso fueron giradas al Juzgado de instrucción de la 9a nominación, Javier Beltramone, que deberá definir si acepta hacerse cargo de la investigación. Si la rechaza, la instancia superior, es decir, la cámara de Apelaciones de Rosario, definirá la competencia de la causa. La incompetencia fue definida por curto al considerar que las muertes agravan las penas a cinco años, cuando en los juzgados correccionales se tramitan causas con penas privativas de libertad de hasta tres. Entretanto, ayer, varias familias, con apoyo de efectivos de seguridad y bomberos, ingresaron a sus viviendas para retirar efectos personales. Se estima que cuando se complete la tarea y finalice la verificación técnica de los edificios en la zona más afectada, se ordenará el inicio de la demolición de por lo menos 3 PH dañados por la explosión. Demolición Por otro lado, según informó ayer el diario local La capital, la Municipalidad de Rosario podría emitir un dictamen en el que se recomiende la demolición de otros dos edificios vecinos al de Salta 2141 y siete construcciones adicionales ubicadas en dos lotes hacia Balcarce. “La última palabra la tiene la Justicia, pero de avalarse nuestra posición administrativa, tal vez podamos comenzar las tareas la semana próxima”, dijo el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, a ese periódico. Según la estimación municipal, el operativo de demolición de las estructuras en riesgo de colapsar podría llevar unos dos meses, porque deberá hacerse de forma manual y sin explosivos. En cualquier caso, según las fuentes municipales, la última palabra sobre cuándo comienzan esas tareas la tendrá la Justicia. En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia dijo haber recibido hasta ayer 160 solicitudes de ayuda económica para los damnificados por la tragedia. Hasta ayer, la provincia de Santa Fe había entregado 76 subsidios.ß

Culto católico San Roque. Es uno de los santos más populares. Es protector contra pestes y enfermedades contagiosas. liturgia: Josué (24,1-13) y el Evangelio de San Mateo (19,3-12) en el pasaje en el que Jesús les dice a los fariseos: “Por lo tercos que sois os permitió Moisés divorciaros de vuestras mujeres; pero, al principio, no era así”. Santoral:

MOURE de VICIEN, Rosa, q.e.p.d., falleció el 10-5-2013. Su hermana Elida, sus sobrinos Lucrecia y Juan Carlos, sus sobrinos nietos Florencia y Nicolás invitan a la misa que se realizará en su memoria hoy, a las 19, en la basílica del Santísimo Sacramento.

Homenajes

KULICH, Roberto. - Su familia invita a la inauguración del monumento en su memoria el domingo 18, a las 11.30, Cem. de La Tablada, parte nueva.

Misas y Funerales

Recordatorios

BASSO, Josefina. - A 10 años de tu partida, tus padres y tu hermana, que te llevan en el corazón, te extrañan y te quieren e invitan a la misa que se celebrará por tu alma hoy, a las 20, en San Nicolás de Bari.

AMÉNDOLA, Héctor David, q.e.p.d., falleció el 16-8-2012. Al cumplirse un año de tu partida, te recordamos cada día más con el cariño de siempre. Tu esposa, tus hijos, tus nietos, familiares y amigos.

BERNARDI, Giglio Nello, Com. Dr. - Su esposa ruega una oración por su alma.

EBEKIAN, Zarmouhi (Yaya). - A dos años de su fallecimiento la recordamos con amor. Sus hijos, nietos y bisnietos invitamos a la misa el 18 del corriente, en la Catedral San Gregorio.

PÉREZ BISBAL, Carlos Alberto. - A un año de tu partida, tu esposa, tus hijos y tus nietos Federico, Esmeralda, Josefina, Nacho y Juan te recordamos con infinito amor.

RAPOSEIRAS, José Manuel, q.e.p.d. - A dos años de tu fallecimiento tu esposa, hijos y nietos piden una oración en tu memoria.