Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

28 nov. 2014 - Publicitaria en el Instituto San Ignacio de Loyola. ... Abogado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Maestría de Derecho de ...
598KB Größe 40 Downloads 69 vistas
Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

A. INFORMACIÓN GENERAL 1.

Evento

:

DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

2.

Duración

:

12 sesiones presenciales y/o virtuales

3.

Docentes

:

Dr. Alfieri Bruno Lucchetti Rodríguez Dr. Gianfranco Iparraguirre Romero Dr. Demetrio Rojas García

4.

Cronograma

:

Viernes, 28 de noviembre al 27 de febrero de 2015

5.

Horario

:

De 7:00 pm a 9:30 pm

B. PRESENTACIÓN La importancia del Derecho Administrativo radica en que mediante sus instituciones y organismos actúa la Administración pública; siendo la característica común de estas instituciones, la competencia para actuar con prerrogativas o poderes superiores a los que poseen los particulares. Entre estas instituciones encontramos a los servicios centrales, los órganos desconcentrados, descentralizados y organismos autónomos dependientes de otras instituciones, así como el Consejo de Ministros, Ministerios, Secretarías Generales, Direcciones Generales, Subsecretarías. Así el Derecho Administrativo sólo regula las actuaciones de la Administración pública en la que los órganos Administrativos actúan investidos de potestades públicas.

C. OBJETIVO Brindar al participante conocimientos actuales en esta importante especialidad del Derecho para que así los participantes puedan profundizar sus conocimientos de la Administración Pública a nivel de instituciones y de los procedimientos administrativos a cargo de los responsables de la Administración Pública, así como facilitar la difusión y beneficios del administrado, lo que permitirá conocer el marco institucional y legal del Derecho Administrativo y Contencioso Administrativo.

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial D. DOCENTES: Dr. Alfieri Bruno Lucchetti Rodríguez Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Candidato a la Maestría de Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú y con postgrado en Propiedad Intelectual en la Universidad de Buenos Aires y Economía & Consumo por la Universidad Castilla La Mancha. Se desempeña como Asesor Legal de la Dirección de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Ha sido Abogado Asociado de Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman, Olaya en el Área de Derecho Administrativo y Municipal, Secretario General de la Universidad Científica del Sur S.A.C, funcionario de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi, funcionario de la Gerencia de Legal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales-ONPE. Fue catedrático del curso de Seminario de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Post Titulo de Fundamentos de Derecho Administrativo para no Especialista y Post Titulo de Derecho Público del Centro de Educación Continua de la misma universidad. Asimismo, se desempeñó como Profesor de Legislación General y Legislación Tributaria de la Universidad Científica del Sur S.A.C y en el curso de Proceso Contencioso Administrativo en la Academia de la Magistratura. Invitado por la Maestría de Derecho de la Empresa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC como conferencista en el curso Derecho Administrativo Económico. Ha colaborado en la cátedra de Derecho Administrativo y Acceso y Salida al Mercado de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC. Es Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo. Consultor del Programa de Modernización del Estado de la Presidencia del Consejo de Ministro (2010-2011) y de la Agencia de Cooperación de los Estados Unidos de America-USAID) (2012). Autor de artículos de opinión jurídica y expositor en diversos eventos académicos. Especialidades: Derecho Administrativo, Derecho Municipal y Derecho de la Competencia.

Dr. Gianfranco Iparraguirre Romero Estudios en la Maestría en Derecho de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual y en la Maestría en Derecho Internacional Económico de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociado a estudio Lazo, De Romaña & Gagliuffi Abogados Ex asociado a estudio Grimaldo & Lazo Abogados. Asesor en Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Profesor de la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el Diplomado en Asuntos Regulatorios Farmacéuticos. Profesor de los cursos de Gestión de PYMES y Legislación Publicitaria en el Instituto San Ignacio de Loyola. Autor de diversos artículos relacionados a temas de su especialidad. Co-autor del libro “Normas de la Publicidad en Defensa del Consumidor”.

Dr. Demetrio Rojas García Abogado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Maestría de Derecho de Empresa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC. Ha seguido el curso de Management en Harvard University Extensión School y la especialización en Gerencia Pública en la Unión Iberoamericana de Municipalistas de España.

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial En el Servicio de Administración Tributaria del Lima - SAT, ha sido Jefe de división de Asesoría Jurídica, jefe de la Oficina de Defensoría del Contribuyente y gerente central (e) de Normativa. Ha sido consultor de la Cooperación Alemana al Desarrollo – GTZ Perú. En el INDECOPI ha sido asistente legal senior y secretario técnico (e) de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas y, desde diciembre de 2010. Jefe del Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor Nº 3. Cuenta con 12 años de experiencia en la Administración Pública y es profesor de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú, y Pontificia Universidad Católica del Perú, UPC.

E. CARACTERÍSTICAS DEL DIPLOMADO El presente diplomado se desarrollará en la modalidad presencial y virtual a través de nuestra PLATAFORMA VIRTUAL, que comprende: Plataforma MOODLE (acceso a documentos, foros, ensayos, cuestionarios, examen). Plataforma de VIDEOCONFERENCIA (clases on line vía Internet en forma simultánea a la clase presencial).

METODOLOGÍA El diplomado se desarrolla en 120 horas académicas en forma teórica - práctica, con participación activa de los asistentes. A tal efecto, el análisis de la diversidad temática se promueve con la intervención práctico grupal, mediante la revisión de casos ilustrativos.

F. DIRIGIDO A El presente diplomado está dirigido a estudiantes, profesionales del derecho que laboran en estudios jurídicos, consultorías, sindicatos, empresas entre otros a fin comprendan y actualicen sus conocimientos sobre la materia laboral.

G. BENEFICIOS         

Diploma de especialista con acreditación del Colegio de Abogados de La Libertad con 120 horas académicas. 12 sesiones de clases. Conferencias magistrales en el transcurso del diplomado con especialistas y reconocidos abogados de la materia. Cuentan con tutores permanentes: área académica, tecnológica y administrativo. 30 Vacantes presenciales. 30 Vacantes virtuales. Diploma de especialista a aquel que apruebe con una nota mínima de 14. Acceso a la plataforma Virtual Acceso a la Videoconferencia: clases en directo (on line).

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial H. CRONOGRAMA 

Fecha INICIO: Viernes, 28 de noviembre de 2014 TÉRMINO: Viernes, 27 de febrero de 2015



Hora: de 7:00 pm a 9:30 pm

I.

PROGRAMACIÓN

Módulo I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Docente: Dr. Gianfranco Iparraguirre Romero Sesión 01 Tema: Estado, funciones del Estado, Administración Pública y Derecho Administrativo Fecha: Viernes 28 de noviembre Sesión 02 Tema: La competencia de la autoridad administrativa Fecha: Viernes 5 de diciembre

Sesión 03 Tema: La personalidad jurídica de la Administración Pública Fecha: Viernes 12 de diciembre

Módulo II: FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Docente: Dr. Gianfranco Iparraguirre Romero Sesión 04 Tema: Función y Actividad Administrativa Fecha: Viernes 19 de diciembre Sesión 05 Tema: Actos administrativos Fecha: Viernes 09 de enero CONFERENCIA MAGISTRAL Expositor: Dr. Freddy Vicente Montes Día: jueves 15 de enero de 2015

Sesión 06 Tema: Contratos estatales Fecha: Viernes 16 de enero

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial Módulo III: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Docente: Dr. Demetrio Rojas García Sesión 7 Tema: Procedimiento Administrativo: inicio, plazos y términos Fecha: Viernes 23 de enero Sesión 8 Tema: Impugnación administrativa e impugnación judicial de las decisiones administrativas Fecha: viernes 30 de enero Sesión 9 Tema: Recursos Administrativos Fecha: Viernes 06 de febrero

Módulo IV: PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Docente: Dr. Alfieri Bruno Lucchetti Rodríguez Sesión 10 Tema: Principios y formas del proceso contenciosos administrativo Fecha: Viernes 13 de febrero Sesión 11 Tema: Procedimiento Ordinario I: Inicio y Prueba Fecha: Viernes 20 de febrero CONFERENCIA MAGISTRAL Docente: Dr. Alfieri Bruno Lucchetti Rodríguez Día: Jueves 26 de febrero 2015

Sesión 12 Tema: Procedimiento Ordinario II: Prueba y terminación de proceso Fecha: Viernes 27 de febrero

J. INVERSIÓN Público en general: S/. 600 Tarifa por pronto pago: S/. 500 Participantes ICJ y Administración Pública: S/. 400 PAGOS 1.- EN EFECTIVO: Nuestras oficinas, Av. José Pardo Nº 620 Oficina TM-10 Mezzanine, Miraflores Horario de atención: lunes a viernes de 9:30 am a 8:00 pm, y sábados de 9:00 am a 1:00 pm.

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial ACEPTAMOS TARJETA DE CRÉDITO VISA - MASTERCARD

2.- A TRAVÉS DEL BANCO: Depósito en las cuentas corrientes a nombre de "Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial" BANCO INTERBANK Nº 108-300079149-0 BANCO BCP N° 194-2020513-0-21 **En caso realice el pago en agente BCP, nuestro código es: 08363 BANCO DE LA NACIÓN N° 00015-030542 Luego deberá enviar un correo electrónico a [email protected] adjuntando el voucher de pago escaneado, junto a la ficha de inscripción. Solicitar la emisión de su pago (factura o Boleta), posterior a ello, no habrá opción a reclamo: Para la factura: Razón Social: ___________________ Ruc: _____________________________ Dirección: ______________________ DESCARGAR AQUÍ LA FICHA DE INSCRIPCIÓN INSCRIPCIONES EN LINEA – CLIC AQUÍ

Instituto de Capacitación Jurídica Teléfono: 6440-300 ANEXO 1 / 241-2992 RPM: #161263 // RPC: 965409490 E-mail: [email protected]

Web: www.icj.pe

Síguenos en el