Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

Economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. ... profesor en la escuela de Post- grado de la Universidad San Ignacio de Loyola y en la.
410KB Größe 18 Downloads 70 vistas
Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

A. INFORMACIÓN GENERAL 1.

Evento

:

DIPLOMADO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

2.

Duración

:

12 sesiones presenciales y virtuales (simultáneo)

3.

Docentes

:

Dr. Jesús Córdova Schaefer Dr. Jorge Luis Herrera Guerra Dr. Ricardo Rodríguez Ardiles Dr. Juan Carlos Cortez Tataje

4.

Cronograma

:

Jueves, del 15 de enero al 02 de abril del 2015

5.

Horario

:

De 7:00 pm a 9:30 pm

B. PRESENTACIÓN El Sistema Peruano de Contratación Pública sobre bienes, servicios y obras ha sido objeto de una importante transformación durante los últimos años, manifestada en el surgimiento de nuevas modalidades de contratación, así como en el ingreso decidido al aprovechamiento de las tecnologías de la información para potenciar las contrataciones públicas; todo lo cual ha dado lugar a que nuestro sistema contractual tenga dos componentes claramente definidos, el primero de los cuales está integrado por un conjunto de modalidades específicas de contratación que configuran el denominado Régimen Clásico, mientras que el segundo componente está integrado por el Régimen de las Nuevas Modalidades de Contratación (Subasta Inversa, Convenio Marco y Compras Corporativas) y el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado. Considerando las nuevas reglas, producto de las modificaciones recientes al sistema de contratación pública, y enfatizando el entrenamiento en su operatividad, por cuanto el régimen contractual público, como medio que establece vínculos con efectos patrimoniales entre centros de intereses públicos y privados, presupone un régimen de carácter especial de regulación, así como un conjunto de prácticas de gestión, cuyo conocimiento y entrenamiento configura una especialidad profesional.

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial En tal sentido, el Diplomado en Contrataciones del Estado del Instituto de Capacitación Jurídica comprende un conjunto de temas a ser abordados de manera integral, de modo que los profesionales participantes obtengan una formación con énfasis práctico que les permita participar dentro del sistema contractual, según sea su condición de actor específico.

C. OBJETIVO El presente diplomado tiene como objetivo: 

Conocer los marcos conceptuales en los temas que sustentan el Sistema de Contratación Pública.



Evaluación crítica y aprendizaje de conceptos, medios y herramientas del Sistema de Contratación Pública.

D. DOCENTES: Dr. Jesús Córdova Schaefer Abogado egresado la facultad de Derecho de la PUCP y egresado de la maestría de Derecho de la Empresa de la misma casa de estudios. Asesor y consultor legal en materia de Contrataciones del Estado Miembro del Comité Permanente de la Revista Gestión Pública y Desarrollo, relativo a la parte de Contrataciones del Estado. Colaborador permanente de la Revista Jurídica Thomson Reuters. Autor de diversos libros de la materia de contrataciones del Estado, entre ellos: “Tratado de las Contrataciones Públicas”, “Compendio Legal de la Administración Pública. Legislación, jurisprudencia y comentarios” y “Manual de contrataciones: ¿Cómo realizar una contratación eficiente con el Estado?” Autor de diversos artículos y conferencista en la materia a nivel nacional Dr. Jorge Luis Herrera Guerra Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú Economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actual Profesional docente y capacitador del Organismo Superior de Contrataciones del Estado (OSCE). Ha sido profesor en Contrataciones del Estado y Gestión Pública en la Escuela de Postgrado de la UPC, Banco Central de Reserva del Perú, entre otras instituciones públicas y privadas. Actualmente profesor en la escuela de Post- grado de la Universidad San Ignacio de Loyola y en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la materia de Contrataciones del Estado.

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial Miembro Titular de la Comisión Consultiva de Contrataciones, Adquisiciones y Actividad Empresarial del Estado del Colegio de Abogados de Lima. Ha participado como Capacitador certificado por el OSCE en gran cantidad de diplomados y cursos desarrollados por diversas universidades e instituciones educativas a lo largo del Perú. Dr. Ricardo Rodríguez Ardiles Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, y egresado del Programa de Desarrollo Directivo de la Universidad de Piura, con estudios en la Universidad Católica de Buenos Aires y Ferris State College de Michigan. Ha sido Asesor Legal y Gerente General de la Cámara Peruana de la Construcción, miembro y Presidente de la Segunda Sala del Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Representante alterno ante el Directorio del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Actualmente se desempeña como consultor de empresas y entidades especialmente en materia de contratación pública y arbitraje. Arbitro registrado en OSCE y en los principales centros arbitrales del país. Ha publicado diversos artículos sobre la especialidad. Dr. Juan Carlos Cortez Tataje Abogado especialista, consultor y asesor en la materia de contrataciones del Estado con certificación de funcionario en contrataciones OSCE vigente hasta diciembre hasta 2015. Master en Gerencia Pública EUCIM BUSINESS SCHOOL de España Estudios de maestría en derecho de la Empresa. Escuela de Graduados de la Pontific ia Universidad Católica del Perú. Estudios de maestría en gestión pública. Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP. Docente en el curso de Contrataciones públicas con el Estado en la Universidad TELESUP Autor de diversos artículos de investigación en el tema de contrataciones del Estado Participante y Conferencista en varios eventos académicos.

E. CARACTERÍSTICAS DEL DIPLOMADO El presente diplomado se desarrollará en la modalidad presencial y virtual a través de nuestra PLATAFORMA VIRTUAL, que comprende: 

Plataforma MOODLE (acceso a documentos, foros, ensayos, cuestionarios, examen)



Plataforma de VIDEOCONFERENCIA (clases on line vía Internet en forma simultánea a la clase presencial).

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial METODOLOGÍA El diplomado se desarrolla en 12 sesiones, 120 horas académicas en forma teórica - práctica, con participación activa de los asistentes. A tal efecto, el análisis de la diversidad temática se promueve con la intervención práctico grupal, mediante la revisión de casos ilustrativos.

F. DIRIGIDO A El presente diplomado está dirigido a estudiantes, profesionales del derecho y público en general que laboran en estudios jurídicos, consultorías, entidades públicas y privadas entre otros que realizan contratos con el Estado o que deseen conocer este sector complejo; a fin comprendan y actualicen sus conocimientos respecto a las diversos tipos de contrataciones del Estado y procesos clásicos, especiales.

G. BENEFICIOS   

Acreditación del Colegio de Abogados de La Libertad, por 120 horas académicas. 12 sesiones de clases de 3 horas cada una. 02 Conferencias magistrales adicionales en el transcurso del diplomado con especialistas y reconocidos abogados de la materia. Cuentan con tutores permanentes: área académica, tecnológica y administrativo. 30 Vacantes presenciales. 30 Vacantes virtuales. Diploma de especialista a aquel que apruebe con una nota mínima de 14. Acceso a la plataforma Virtual Acceso a la Videoconferencia: clases en directo (on line).

     

H. CRONOGRAMA 

Fecha INICIO: Jueves, 15 de enero del 2015 TÉRMINO: Jueves, 02 de abril del 2015



Hora: de 7:00 pm a 9:30 pm

I.

PROGRAMACIÓN

Módulo I: ASPECTOS GENERALES DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO Sesión 01: Planificación y actos preparatorios Fecha: Jueves, 15 de enero Hora: 07:00 a 09:30 pm Sesión 02. Los principios generales de las contrataciones Fecha: Jueves, 22 de enero Hora: 07:00 a 09:30 pm

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial Sesión 03: Etapas de la Contratación del Estado Fecha: Jueves, 29 de enero Hora: 07:00 a 09:30 pm Sesión 04: Plan Anual de Contrataciones del Estado Fecha: Jueves, 05 de febrero Hora: 07:00 a 09:30 pm

CONFERENCIA MAGISTRAL (modalidad: Virtual y presencial) Día: Martes 10 de febrero

Módulo II: PROCESOS DE SELECCCIÓN Sesión 05: Procesos de Selección Clásico Fecha: Jueves, 12 de febrero Hora: 07:00 a 09:30 pm Sesión 06: Procesos de Selección especiales (Subasta inversa, convenio marco, compras corporativas) Fecha: Jueves, 19 de febrero Hora: 07:00 a 09:30 pm Sesión 07: Condiciones exigibles a los proveedores Fecha: Jueves, 26 de febrero Hora: 07:00 a 09:30 pm Sesión 08: Solución de Controversias: Junta de Resolución de Disputas, Conciliación y arbitraje Fecha: Jueves, 05 de marzo Hora: 07:00 a 09:30 pm

Módulo III: CONSULTORÍAS Y EJECUCIÓN DE OBRAS Sesión 09: Control Gubernamental y responsabilidades administrativas, civiles y penales Fecha: Jueves, 12 de marzo Hora: 07:00 a 09:30 pm Sesión 10: Regímenes paralelos y excepcionales Fecha: Jueves, 19 de marzo Hora: 07:00 a 09:30 pm Sesión 11: Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado Fecha: Jueves, 26 de marzo Hora: 07:00 a 09:30 pm Sesión 12: Tribunal de Contrataciones del Estado Fecha: Jueves, 02 de abril Hora: 07:00 a 09:30 pm

CONFERENCIA MAGISTRAL (modalidad: Virtual y presencial) y entrega de Diplomas Día: Viernes 03 de abril 2015

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial J. INVERSIÓN Público en general: S/.600 Tarifa por pronto pago: S/. 500 Participantes ICJ y Administración Pública: S/. 400 Preguntar por tarifa corporativa y pronto pago.

PAGOS 1.- EN EFECTIVO: Nuestras oficinas, Av. José Pardo Nº 620 Oficina TM-10 Mezzanine, Miraflores Horario de atención: lunes a viernes de 9:30 am a 8:00 pm, y sábados de 9:00 am a 1:00 pm. ACEPTAMOS TARJETA DE CRÉDITO VISA MASTERCARD 2.- A TRAVÉS DEL BANCO: Depósito en las cuentas corrientes a nombre de "Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial" BANCO INTERBANK Nº 108-300079149-0 BANCO BCP N° 194-2020513-0-21 BANCO DE LA NACION N° 00015-030542 Luego deberá enviar un correo electrónico a [email protected] adjuntando el voucher de pago escaneado, junto a la ficha de inscripción. Solicitar la emisión de su pago (factura o Boleta), posterior a ello, no habrá opción a reclamo: Para la factura: Razón Social: ___________________ Ruc: _____________________________ Dirección: ______________________ DESCARGAR AQUÍ LA FICHA DE INSCRIPCIÓN INSCRIPCIONES EN LINEA – CLIC AQUÍ

Instituto de Capacitación Jurídica Teléfono: 6440-300 ANEXO 1 / 241-2992 RPM: #161263 // RPC: 965409490 E-mail: [email protected]

Web: www.icj.pe

Síguenos en el