the economist prevé que se profundice la recesión en 2019

hace 1 día - liberan a los presos, restablecen los derechos y garantías ciudadanas y el. Gobierno negocia las reformas electorales. THE ECONOMIST.
208KB Größe 0 Downloads 0 vistas
M

elnuevodiario.com.ni

@elnuevodiario

fb/endnicaragua

EL NUEVO DIARIO ALIANZA CONDICIONA RETORNO AL DIÁLOGO MIÉRCOLES

24.04.2019

MANAGUA, NICARAGUA AÑO XXXVIII. ED 13.847 Regiones de la Costa Caribe y Río San Juan: C$15.00 Resto del país: C$10.00 12 PÁGINAS

PRESIÓN. La coalición opositora anuncia que solo volverá a negociar si liberan a los presos, restablecen los derechos y garantías ciudadanas y el Gobierno negocia las reformas electorales. JOSÉ ISAAC ESPINOZA

L

a Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia emplazó al Gobierno de Nicaragua, para que a más tardar el lunes presente en la mesa de negociaciones la propuesta de reforma electoral y cambios técnicos en el Consejo Supremo Electoral, de acuerdo con el Departamento de Cooperación y Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA). El jefe de la Sección de Cooperación Técnica Electoral de la OEA, Cristóbal Fernández, ya se encuentra en Nicaragua. PAÍS PÁG. 3

THE ECONOMIST PREVÉ QUE SE PROFUNDICE LA RECESIÓN EN 2019

ORGANISMO INTERNACIONAL PIDE DEGRADAR A LA PDDH

MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ ROCHA

DINERO PÁG. 10

ANA CRUZ JORGE ORTEGA / END

DETERIORO. La Unidad de Inteligencia de la publicación inglesa The Economist pronosticó que la economía nicaragüense podría volver a tener una evolución positiva en promedio de 1.7% hasta en el período 2021-2023, pero solo con una “normalización política y por extensión, una normalización económica”. En el informe de este 23 de abril, The Economist aclaró que aunque el producto interno bruto (PIB) del país podría crecer a partir de 2021, no lo haría en la misma medida que en los años anteriores a la crisis sociopolítica que inició en abril de 2018.

Luis Ángel Rosadilla, de la OEA, se reunió este martes con miembros de la Alianza Cívica.

CONSECUENCIA. El Subcomité de Acreditación de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI, por sus siglas en inglés) recomendó que se degrade a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de Nicaragua a clase “B”, debido a la falta de “cumplimiento de los Principios de París”. PAÍS PÁG. 5

“ES TRÁGICO TENER QUE ESTARTE ESCONDIENDO EN TU MISMO PAÍS” RAFAEL LARA

ÓSCAR SÁNCHEZ / END

ENTREVISTA. Cuando Jairo del Carmen Caldera Murillo regresó al barrio San Jerónimo este mes, los partidarios del Gobierno lo reconocieron y empezaron a acosarlo, obligándole a cambiar de domicilio continuamente.

EVA INESTROZA

REPRESIÓN. Las menores de edad que han sido víctimas de detenciones en operativos policiales contra manifestantes opositores pueden sufrir daños físicos, mentales y emocionales por el hecho de estar recluidos, aislados, discriminados, violentados y abusados, afirmó el sicólogo Yamil Cajina. PAÍS PÁG. 2

EFE / END

CAPTURA DE VIDEO / END

Los estudiantes de la UCA han mantenido protestas continuas contra el Gobierno desde hace semanas.

MENORES DETENIDOS PUEDEN SUFRIR DAÑOS FÍSICOS O EMOCIONALES

El joven, de 25 años de edad, originario de Masaya, afirma que alguien le advirtió por teléfono que abandonara su casa porque la gente del Gobierno iba por él. Está escondido para evitar ser encarcelado, pero accedió a contar su historia a El Nuevo Diario, por si algo le sucede. PAÍS PÁG. 8

Periodistas de medios estadounidenses llegaron a entrevistar a monseñor Silvio Báez al aeropuerto de Miami.

“ES MUY DURO DEJAR LA PATRIA”, DICE BÁEZ AL LLEGAR A MIAMI

LÉSTER ARCIA

DESPEDIDA. El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, fue recibido este martes por nicaragüenses en Miami, donde expresó que “es muy duro salir de la patria, como la mayoría de los nicaragüenses que están aquí lo saben; es muy duro dejar la patria en la situación en la que se encuentra”. Báez va rumbo a Roma, donde permanecerá un tiempo junto al papa Francisco, los nicas de Miami lo recibieron entonando el Himno Nacional y coreando consignas antigubernamentales. PAÍS PÁG. 9

DEBUTA EMBAJADOR DE GUAIDÓ EN LA OEA El nuevo representante de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarré, designado por el líder opositor Juan Guaidó, pronunció este martes su primer discurso en ese organismo, un hito después de 20 años de embajadores chavistas en el principal bloque regional de países. PÁGINA 5