temario diploma siga patromino presupuesto v2

Proceso de carga del Inv. Inicial por Año. UTILITARIO. Exportar Información. Exportar/Importar Inventario Inicial Institucional. Impresión de Etiquetas. Exportar/Importar Inventario Físico. Auditoría de Transacciones del SIGA. Auditoria de Transacciones Eliminadas. SIGA. MÓDULO PATRIMONIO 2018. DIPLOMADO SIGA.
5MB Größe 4 Downloads 11 vistas
DIPLOMADO LOGÍSTICO PATRIMONIO PRESUPUESTO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) ACCESO A CURSO GRABADO

1 DIPLOMADO

2 CERTIFICADOS

CONVENIO CON:

COLEGIO DE ECONOMISTAS DEL PERÚ

/Dezarrolloglobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal Act260218

PRESENTACIÓN

COMPETENCIAS A FORTALECER Los participantes orientados se encontrarán en condición de plantear alternativas de solución respecto de temas involucrados y en el manejo técnico del sistema.

DOCENTES DEL CURSO

DIRIGIDO A RONALD VÁSQUEZ

Operadores logísticos, presupuesto, economía, coordinadores de meta, presupuesto, administración y otras áreas interesadas.

ESP. SISTEMA DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL

METODOLOGÍA DEL DIPLOMADO IVAN FLOREZ

Se utilizará una metodología activa y participativa, realizando introducciones eficaces, explicación de a parte teórica a través de diapositivas adecuadas a los temas, acompañados de explicaciones, ilustraciones, exposición y desarrollo de casos prácticos, con participación activa de los participantes y desarrollo de casos prácticos.

ESP. SISTEMA DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL

BENEFICIOS DEL CURSO Clases en vivo por Streaming

Evaluaciones secuenciales online

Chat en vivo en cada clases

Soporte permanente

Descarga de grabaciones

Certificación

/DezarrolloGlobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal

DIPLOMADO SIGA TEMARIO

SIGA MÓDULO LOGÍSTICO 2018 SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA QUE ES EL SIGA, ANTECEDENTES Y SENSIBILIZACIÓN Importancia y beneficios de su uso por parte de las entidades del estado, enla gestión de abastecimiento y/o logística y en la gestión presupuestaria Explicación de la interrelación del SIGA con la normativi dad vigente en materia de Programación y Ejecución del gasto y el control Patrimonial. CATÁLOGO DE BIENES Y SERVICIOS Importancia – Activación de ítems de bienes y servicios del catálogo SIGA y catálogo institucional. Activación y desactivación de Clasificadores de gasto, Cuentas contables y reportes. Solicitud de creación de ítem de Bien o Servicio, así como su inclusión del mismo en el Catálogo Institucional. PERSONAL Registro de Personal que labora en la Entidad. Asignación a un Centro de Costo. Autorización para la entrega de Pedidos. Dar de baja. PROVEEDORES Utilizando el portal de búsqueda de RUC de la SUNAT (Ficha RUC) Registro de la Información del Proveedor. CENTRO DE COSTO Definición de Centro de Costo. Pautas para la Creación de un Centro de Costo. Asignación de Metas Presupuestales. Asignación de Responsables de Centro de Costo. Tareas: definición, la importancia de su registro en el SIGA y tipos. Creación y Asignación de Tareas. PARÁMETROS Parámetros Ejecutora. Parámetros de Configuración Inicial. Explicación Interfaces Automáticas y/o Manuales.

SESIÓN 2: GENERACIÓN DE PEDIDOS COMO PUNTO DE PARTIDA DE TODO PROCESO LOGISTICO Y LA GESTIÓN PRESUPUESTAL PEDIDOS DE BIENES Y SERVICIOS Conceptos y consideraciones generales Ingreso, Modificación. Eliminación de Registros. Diversos estados de los Pedidos. Asignar detalles complementarios a los pedidos de bienes y servicios (Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia). AUTORIZACIÓN DE PEDIDOS Autorización de pedidos para compra. Autorización de pedidos para atención por almacén. Pautas para la generación del PAO: Nuevo PAO o Agregar a un PAO existente (consolidación de Pedidos Autorizados). PAO ACTUALIZADO Colocar Detalle del PAO. Estudio de Mercado o Ajuste por PAO. Recomendaciones durante su elaboración. AUTORIZACIÓN PRESUPUESTAL Marco Normativo (PCA, Certificación de Crédito Presupuestario). Certificación de Crédito Presupuestario SIGA. Interface de Solicitud Certificación de Crédito Presupuesta rio con el SIAF (Manual o Automático). Según sea el caso se realizará la I Interfase entre el SIGA – SIAF (automático), caso contrario se registrará la Certifica ción directamente en el SIAF (Manual). SESIÓN 3: GENERACIÓN DE ÓRDENES DE COMPRA CUADRO DE ADQUISICIÓN - ORDEN DE COMPRA Marco Normativo (Ejecución del Gasto Público, Compromiso, Etapas de la Ejecución del Gasto.) Asignación de ruta del PAO: (Cuadro de Adquisición, Contrato o Proceso de Selección). Insertar una Orden de Compra o de Servicio. Interface de Compromiso Anual con el SIAF (Automático), caso contrario se registrará la Certificación directamente en el SIAF (Manual). Utilización de la Respuesta SIAF.

/DezarrolloGlobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal

DIPLOMADO SIGA TEMARIO

SIGA MÓDULO LOGÍSTICO 2018

GESTIÓN PRESUPUESTAL Interface Compromiso Mensual SIGA ML – SIAF SP. Marco Presupuestal. Afectación Presupuestal. Seguimiento Certificación PCA. Certificaciones. SESIÓN 4: GENERACIÓN DE ÓRDENES DE SERVICIO CUADRO DE ADQUISICIÓN - ORDEN DE SERVICIO Asignación de ruta del PAO: (Cuadro de Adquisición, Contrato o Proceso de Selección). Insertar una Orden de Servicio. Interface de Compromiso Anual con el SIAF (Automático), caso contrario se registrará la Certificación directamente en el SIAF (Manual). Utilización de la Respuesta SIAF. GESTIÓN PRESUPUESTAL Interface Compromiso Mensual SIGA ML – SIAF SP. Marco Presupuestal. Afectación Presupuestal. Seguimiento Certificación PCA. Certificaciones. SESIÓN 5: ALMACENES ALMACENES Introducción: Marco Normativo, consideraciones. ENTRADA A ALMACÉN Introducción. Ingreso / Internamiento de Existencias. Modificación y Eliminación de registros. Extornos de Ingresos. ATENCIÓN DE PEDIDOS Introducción. Registro de Pedidos para ser atendidos por Almacén. Autorización. Atención de Pedidos. Generación de PECOSA. Extorno.

CONSULTA DE PECOSAS Relación de PECOSAS. Relación de PECOSAS por persona. Relación detallada de PECOSAS. KÁRDEX DE ALMACÉN Introducción. Movimientos. Actualización de Saldos. Revisión de Reportes. UBICACIÓN FÍSICA Introducción. Maestro por ubicación física Ítem por ubicación física. TRANSFERENCIAS DE ALMACÉN Diferencias entre Interno y Contable. Registro de Transferencia. Extorno de Transferencia. PROCESOS DE CIERRE DE ALMACÉN Proceso de Cierre Mensual. Proceso de Cierra Anual. Extorno. SESION 6: DEVENGADOS DEVENGADO Introducción. Insertar Devengado. Lista de Ítems por Registro de Devengado. Lista de Cadenas Presupuestales por Ítem. Interface Devengado SIGA ML – SIAF SP. SESIÓN 7: SECUENCIAS DE FASE FASES DE ÓRDENES DE COMPRA O SERVICIO Anulación. Rebaja. Interface Anulación o Rebaja SIGA ML – SIAF SP.

/DezarrolloGlobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal

DIPLOMADO SIGA TEMARIO

SIGA MÓDULO PATRIMONIO 2018 SESION 1: RECORRIDO POR SUS DIFERENTES SUB-MÓDULOS: TABLAS, MANTENIMIENTO, SEGUIMIENTO Y CONTROL, CONSULTAS REPORTES, PROCESOS, UTILITARIO. PARÁMETROS Configuración CATALOGO DE FAMILIA Consulta de Familia. Emisión de Reportes. CATALOGO DE ITEMS, ML vs MP Consulta de Ítems. Emisión de Reportes. UBICACIÓN FÍSICA Registro de Ubicación Física. Actualización y Eliminación de Ubicación Física Emisión de Reportes CAUSALES DE BAJA Consulta de causales de baja. Emisión de Reportes. TIPOS DE PATRIMONIO Consulta de causales de baja. Emisión de Reportes. COLORES Registro de colores. Actualización y Eliminación de Colores Emisión de Reportes SEDES, ALMACENES, CENTRO DE COSTO, PERSONAL ML vs MP Ingreso de Registros. Actualización y Eliminación de Registros Emisión de Reportes SESION 2: REGISTRO DE INVENTARIO Y MOVIMIENTO INVENTARIO INICIAL Registro de Inventario Inicial Institucional. Registro de Inventario Inicial No Institucional. Actualización del Inventario Inicial Emisión de Reportes INVENTARIO FÍSICO Registro de Inventario Físico. Actualización y Eliminación de Inventario Físico. Emisión de Reportes.

SOBRANTES Registro de sobrantes provenientes del inventario físico. Actualización y Eliminación de sobrantes. Emisión de Reportes. FALTANTES Registro de faltantes provenientes del inventario físico. Actualización y Eliminación de faltantes. Emisión de Reportes. ALTAS INSTITUCIONALES Y NO INSTITUCIONALES Registro de Altas Institucionales y No Institucionales. Actualización de movimientos de Altas de Activos. Emisión de Reportes. BAJAS DE ACTIVOS Registro de Bajas de Activos. Validación al grabar una Baja sin haber ingresado la fecha de la Resolución o Acuerdo. Actualización de movimientos de Bajas de Activos. Emisión de Reportes. BIENES EN CUSTODIA Registro de bienes en custodia proveniente de las Bajas de Activos. Actualización de movimientos de bienes en custodia. Emisión de Reportes. SESION 3: SEGUIMIENTO Y CONTROL DE BIENES ASIGNACIÓN DE BIENES REGISTRO DE ASIGNACIÓN DE BIENES. Registro de Desplazamiento de Bienes. Asignación de Bienes por PECOSA Emisión de Reportes. MANTENIMIENTO DE ACTIVOS Búsqueda de orden de servicio para el mantenimiento de los bienes. Actualización de Mantenimiento de Activos Emisión de Reportes. DESPLAZAMIENTO Registro de Salida de Activos. Emisión de Documento de Salida de Activos Emisión de Documento de Reingreso de Activos

/DezarrolloGlobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal

DIPLOMADO SIGA TEMARIO

SIGA MÓDULO PATRIMONIO 2018 REPORTES Y CONSULTAS Reporte de órdenes de compra de activos Reporte de Bienes de Entradas al Almacén Consulta de bienes patrimoniales Reporte contable de bienes patrimoniales Reporte de Patrimonio según Centros de Costo Reporte de Patrimonio por Empleado Reportes Varios. SESION 4: UTILITARIOS PROCESO DE CIERRE CONTABLE MENSUAL Y ANUAL Proceso de Cierre Contable Proceso SBN Proceso de carga del Inv. Inicial por Año UTILITARIO Exportar Información Exportar/Importar Inventario Inicial Institucional Impresión de Etiquetas Exportar/Importar Inventario Físico Auditoría de Transacciones del SIGA Auditoria de Transacciones Eliminadas

/DezarrolloGlobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal

DIPLOMADO SIGA TEMARIO

SIGA PRESUPUESTO PÚBLICO (PPR) SESION 1: Identificar la Ley 30372 y su relación con el SIGA-PpR para las unidades ejecutoras con apoyo Presupuestario Metodología de Programación por Resultados Conociendo los Programas Presupuestales y su relación con el SIGA-PPR. Entidades con Apoyo y estrategia PPR Conociendo el SIGA PPR y su relación con la estrategia Sectorial de orientación al Resultado Diferencias entre el SIGA NORMAL y el SIGA PPR SESION 2: Diferencias del SIGA PPR ( Educación, Salud y Otros ) En que "Procesos" Involucra el SIGA PPR en la ejecución y Programación Presupuestal Conceptos Iniciales: Programas Presupuestales, Productos Presupuestales, Actividades Presupuestales, Meta Financiera, Meta Física, Puntos de atención, Cartera de Servicios, Kit de Insumos. Conociendo el Registro de los Puntos de Atención y las Metas Independientes de la Fase Identificación y registro en el Catálogo Precio Registro de Metas Físicas Independiente de la Fase SESION 3 Personalización del Kit de Insumos por Categoría y por Punto de Atención. Identificación de los Tipos de Cálculo de los insumos directos e indirectos. Clasificación de los Insumos según su Función. Personalización de Metas Físicas por Fases Presupuestales Resumen Presupuestal por Programas Presupuestal. El registro del Cuadro de Necesidades, elaboración de la estructura de costos de los insumos por Centro de Costo.

/DezarrolloGlobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA HORAS 28 HORAS FRECUENCIA Lunes, Miércoles y Viernes Horario: 7:00 pm a 9:00 pm

¿CUANTO ES LA INVERSIÓN? Precio PRONTO Pago

647.00

S/

En Convenio con Colegio Economistas del Perú

MEDIOS DE PAGO En nuestras oficinas Jr. Risso 242 Piso 2 Of. 201 Lince - Lima

Pago en efectivo

Pago con Tarjetas de Crédito

INCLUYE CERTIFICADO Depósitos

1 Diplomado X 120 HRAS A nombre de Colegio Economista del Perú

2 Certificados

Cta. Corriente Banco de Crédito

Soles N° 193 1945239-0-77

A nombre de: Centro de Capacitación y Desarrollo Global

A nombre de Centro de Capacitación y Desarrollo Global Cta. Corriente Banco de La Nación

Soles N° 00-015-013982

Además recibirás de OBSEQUIO

A nombre de: Centro de Capacitación y Desarrollo Global

SIGA 1 DVD con el DEMO SIGA para que puedas instalarlo en tu computadora y seguir los ejercicios prácticos de cada sesión

RESERVA TU VACANTE 964 336 334

Luego de realizar el depósito envíanos el voucher escaneado al correo [email protected] para inscribirte al Diploma. /cursosiafvirtual

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal