TALLER (III) CONSEJERÍA BÍBLICA AVANZADA MEXICO ... - ObreroFiel

TALLER (III) CONSEJERÍA BÍBLICA AVANZADA MEXICO 2009. Instructor: Bernard López ... Él negó tener sentimientos homosexuales. Además dijo que le ...
87KB Größe 9 Downloads 100 vistas
TALLER (III) CONSEJERÍA BÍBLICA AVANZADA MEXICO 2009 Instructor: Bernard López Davis Usado con permiso I. Introducción Cómo aconsejar bíblicamente Cuando usted quiera aconsejar a personas con problemas de perversión sexual, debe escuchar bien para comprender el contexto general del problema. Con frecuencia los pecados sexuales son resultado de no tener límites en la vida, relaciones pecaminosas y emociones negativas no resueltas. Estudio (Caso 1) A. Alberto tiene 50 años de edad, casado y fue referido a consejería por su abogado. Él fue suspendido de su trabajo por vestirse con ropa femenina y maquillaje de mujer, pues en su trabajo, el cual era en un área abierta, debido al calor se quito la camisa y tenía unos sostenes puestos y pantaletas. Cuando Alberto llegó a la consulta de consejería bíblica, llegó maquillado como si fuera una mujer, en pantalones cortos. Él pidió que se le llamara “Alberta” y que solo le agradaba que lo llamaran con pronombres personales femeninos (ella). En otras palabras quería estar seguro que el consejero supiera cómo ayudar a personas transexuales. En otras palabras el plan inicial de Alberto fue pedirle ayuda al consejero para que le ayudara a cambiar su identidad de hombre a mujer. El consejero le explicó que solo podía darle consejería basada en la Palabra de Dios, pero Alberto respondió que él también era cristiano y que no tendría ninguna dificultad en el proceso de cambiar si identidad sexual. Además dijo;” Yo sé que Dios me ama aunque yo sea hombre o mujer”. Este hombre manifestó que llevaba treinta años de casado con su esposa, con hijos de 15 y 27 años de edad. Él negó tener sentimientos homosexuales. Además dijo que le gustaba tener sexo solo con mujeres y en su matrimonio siempre había sido monógamo. Sin embargo, afirmó que el uso de prendas femeninas siempre había sido un asunto entre él y su mujer. Él solo tenía dos años apareciendo en público con ropa de mujer. Alberto, también declaró que Dios se había equivocado en darle un sexo masculino, pues dentro de si él sabía que había una mujer y que Dios se había equivocado con él al darle un cuerpo de hombre. B. Ramón es un hombre de 21 años de edad, Es venezolano y ha admitido ser homosexual. Además, se ha estado inyectando “cristal meth” en forma no interrumpida por tres años. Ha sido consumidor crónico de marihuana y alcohol desde los doce años de edad. Utiliza estas sustancias particularmente cuando no puede costear el “rig” y otras drogas. Además, ha vendido su cuerpo por drogas, pero señala que solo ha tenido sexo con “agradables hombres de negocios”. Por otra parte, Ramón dice que su familia no aprueba su estilo de vida, y esta fue la razón que lo llevó a abandonar su hogar. Ocasionalmente, mantiene contacto telefónico con su

hermana, pero solo para hacerle saber que esta “vivo”. Ramón vive ocasionalmente en casa de “amigos” y en las calles con otros adultos y jóvenes sin hogar. Ramón, ha decidido ingresarse a un programa para pacientes externos porque últimamente ha tenido problemas con la policía y tuvo una mala experiencia con una droga denominada ‘fry’ (marihuana remojada en formaldehido y que luego se fuma). Como consecuencia de este consumo fue internado de emergencia en una unidad psiquiátrica de un hospital y el personal le sugirió que buscara ayuda. Ramón está muy preocupado, pues ahora conoce acerca del VHI/SIDA y las infecciones de transmisión sexual y está preocupado por su conducta sexual. II. Cuando estamos separados de Dios nos sentimos aislados, sin esperanza y sin herramientas para enfrentar lo que nos está aconteciendo. Si usted y yo estamos en esta condición, permítame decirle que esta es la receta del suicidio. A. Además, cuando estamos en esta condición, generalmente buscamos escapar del dolor y por eso en muchos casos escogemos el divorcio, las sustancias, nuevas relaciones y muchas otras soluciones mundanas. Desafortunadamente, el suicidio es una solución permanente para un problema temporal, pues no hay recuperación; tampoco una segunda oportunidad. B. El suicidio es un acto producido por una gran ira y falta de perdón. Muchos toman la decisión de suicidarse, pues piensan que es una forma de castigar a otros o se ven como personas fracasadas. C. La Biblia nos habla de muchas personas que atentaron contra su vida: (1 Reyes 16:18; 1 Samuel 31:4-5; Jueces 16:25-30; Mateo 27:1-5) En cada uno de estos ejemplos vemos el orgullo, la ira y la rebelión como los agentes que conducen a la muerte. D. Zimri, Saúl, Sansón y Judas tenían desequilibrios médicos, lo cual afectó su juicio. ¿Hubo abuso en la niñez de estas personas o traumas severos? ¿La genética de estas personas los predispuso a quitarse la vida? Bueno, la Biblia no menciona estos aspectos, pero sí nos dice que: el asesinato proviene de nuestro corazón (Marcos 7:21). Estudio caso (2) Mario es el pastor principal de una iglesia; tiene 44 años de edad. Cuando vino a recibir consejería estaba depresivo, con mala apariencia; con poca energía; emocionalmente agitado mientras narraba su crisis ministerial. Él confesó que durante cinco años había tomado dinero de la iglesia. Entonces, los miembros de la iglesia realizaron una auditoria y su actividad fue descubierta. Las personas que formaban el liderazgo le informaron a la iglesia y a la comunidad de lo que estaba haciendo Mario. Sin embargo, la iglesia no notificó este hecho a las autoridades, pero obligaron a Mario poner su cargo a la orden y a restituir el dinero que había tomado de la iglesia. A partir de ese momento, constantemente le había dicho a su esposa que quiere morir, pues no tolera la condenación y la humillación que ha sufrido por sus acciones.

III. Los pastores y consejeros bíblicos están viendo como los niños y adolescentes han recibido una licencia para controlar a los padres, y como consecuencia a toda la familia, pues la estructura familiar está centrada en los hijos y no en Dios. Usted podrá notar esto de la siguiente forma: Los matrimonios que no tienen intimidad emocional se enfocarán excesivamente en los hijos con el fin de sustituir la carencia de intimidad emocional de la pareja. A. Con frecuencia premian a los hijos más de lo necesario, y esto crea en los hijos un sentido de “tengo derecho a todo, y que me hagan todo”. Además, la falta de una disciplina consistente, y la no definición de unos patrones claros y que se espera de los hijos en relación a su vida espiritual en relación a los límites de su comportamiento. 1. Unos padres débiles o indecisos crean las condiciones para que la familia quede sin un rumbo definido, lo cual hace que cada miembro escoja el camino que mejor le parece. 2. Es necesario establecer que cuando los padres no tienen una armonía con Dios, como consecuencia podría causar un desequilibrio en los hijos. Los niños y los jóvenes generalmente no saben cómo expresar y discernir los problemas específicos de la familia. Como resultado esa tensión emocional y la lucha interna se apodera de ellos y comienzan a manifestarlo con su comportamiento, lo cual es una muestra de la crisis que están viviendo. Como consejero bíblico usted, antes de aconsejar a un niño o adolescente, debe evaluar cuál es la condición del hogar de ellos, pues por lo general los padres tienen mucho que ver con la condición espiritual y emocional de sus hijos. Estudio caso (3) Indalecio y Rosaura trajeron su hija de 12 años de edad a consejería. Indalecio es un hombre muy callado que pasivamente permite que sea su esposa Rosaura quien describa los problemas de su hija. Sin embargo, Rosaura y su hija entraron en una acalorada discusión y en una lucha por el control. Indalecio y Rosaura son miembros de una Iglesia Bautista. Ellos dijeron que su hija creció en la iglesia y debería saber cómo comportarse. IV. La razón, por la cual Dios creó la familia ha sido olvidada en el mundo. Dios creó al hombre y a la mujer como una unidad (Génesis 2:23); los designó para un propósito (Génesis 2:24; Efesios 5:22; 25; 1 Pedro 1:1-7; 1 Corintios 11:3). Cuando nos movemos fuera de estos principios bíblicos, generalmente es la raíz de todos los problemas en el matrimonio. A. Es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos: Una forma apropiada de hablar: (Salmo 19:14; Proverbio 16:24; 15:4; Santiago 1:19). Acciones apropiadas (Colosenses 3:17; 3:23; Marcos 10:45; I Corintios 10:24). Una actitud correcta del corazón (Isaías 1:19; Jeremías 29:11-13) Estudio caso (4) Juan y Alicia son una pareja cristiana y como última alternativa a sus problemas vinieron a recibir consejería, pues Alicia tuvo una corta aventura hace años con un compañero de trabajo. Ella confesó su pecado una semana después de haberlo cometido. Se arrepintió, cambió de trabajo y ahora está totalmente comprometida con su esposo. Esto ha sido el inconveniente que ellos han tenido en 20 años de

matrimonio cristiano. Alicia entiende que aun tiene que admitir que cometió algo muy grave, pero está de acuerdo que aun tenga que vivir con las consecuencias, pues Juan, luego de dos años que este hecho ocurrió le dice a ella aun “quiero divorciarme, pues no puedo confiar en ti más”.

ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.