Septiembre, clave para definiciones

31 ago. 2013 - secretario Carlos Puente, teso- rero Rafael Baigún .... San Telmo. 23. 1900/2500 ... Inmobiliaria Giesso, Carlos J. Puente y Univ. Arg. de la ...
394KB Größe 5 Downloads 40 vistas
2

|

propiedades & countries

Estrategias charla

obra sustentable En la sede de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) se realizó una charla sobre Sustentabilidad en Concreto, organizada por la CAC y el Ieric. La temática abordó dos casos: una obra corporativa y una obra pyme. El objetivo fue brindar a los asistentes herramientas y soluciones prácticas aplicables en las construcciones.ß

en pesos

48 cuotas

Grupo Edisur cerró una alianza con el Banco Roela SA para otorgar a sus clientes créditos de 12 a 48 cuotas en pesos. Este esquema puede aplicarse tanto para terrenos como departamentos, que comercializa la empresa desarrolladora.ß

som

nuevo directorio El Servicio de Ofertas Múltiples (SOM), en la asamblea general ordinaria de accionistas, eligió al nuevo directorio conformado por el presidente Carlos D’Odorico, vicepresidente Tomás Monsegur, secretario Carlos Puente, tesorero Rafael Baigún, directores suplentes: Santiago Beccar Varela, Alejandro Juan Bennazar y Daniel Addario.ß

operaciones

buEnas pErspEctivas El análisis de la gestión de Re/ Max Argentina del primer semestre del año actual brinda muy buenos resultados respecto del mismo período de la temporada anterior. Las operaciones aumentaron un 59,5%. Los alquileres crecieron un 70% y las ventas, un 20%. Mientras, el volumen de comisiones se incrementó en un 70 por ciento.ß

Seguinos en la Web www.lanacion.com.ar/ propiedades

| Sábado 31 de agoSto de 2013

Septiembre, clave para definiciones

n

o está tan cerca la primavera, pero las ganas de disfrutar de un tiempo más amable, de atardeceres más plácidos y temperaturas que invitan a pensar en paseos o en la necesidad de estar cerca del verde acortan los tiempos que dicta el calendario. Inspira como siempre este período del año a quienes piensan en mudarse a una casa en algún barrio porteño donde esa tipología se mantiene intacta, respaldada en el Código de Planeamiento Urbano, para sostener un estilo que forma parte de la historia de esa zona porteña. Existe otra demanda que busca casas, pero en las afueras, en los barrios privados o countries, cuyo magnetismo se ha afianzado durante casi dos décadas y cuyo crecimiento perdió el vértigo de otros años, pero continúa. ¿Alguien lo duda? Para comprobarlo no hace falta más que revisar la cantidad de notas publicadas en este suplemento de nuevos proyectos, de iniciativas que a veces se postergan, pero que una vez concretadas, claramente están destinadas a satisfacer al público joven, aunque también a familias en otra etapa de sus vidas que no resignan ese espacio elegido, rodeado de vegetación, donde además transcurre la vida social o cultural de las familias, y amigos en vínculos

que se fortalecen con el tiempo. Algunos de los que han elegido vivir afuera de la ciudad en las urbanizaciones, incluso han encontrado su espacio laboral cerca de esos ejes claramente establecidos y pioneros en esta transformación, como Pilar, Tigre, Luján, Hudson o Canning. La buena noticia es que la tendencia continúa pese a las trabas y los conflictos. Inversores que conocen las necesidades de la demanda siguen apostando para nuevos desarrollos, como sucede también en la ciudad, en medio de las dificultades. Desde luego que todos estos acontecimientos que ha sumado el Real Estate se cristalizan con paso más lento. En todos los segmentos del Real Estate local, el cepo cambiario ha impactado negativamente como lo revelan los números. Muchos se preguntan cómo se comportará la demanda en estos meses. ¿Habrá un leve repunte? ¿O las elecciones de octubre otra vez serán un obstáculo para lanzarse a comprar una propiedad? Como en el mundo del espectáculo, el show –en este caso, el negocio– debe continuar. Y más allá de que los resultados sean magros, este mercado tiene mucho por andar y un largo camino para recorrer en favor de todos.ß

El accEso a la viviEnda

Valor de los alquileres por zona. Agosto de 2013

El acceso a la vivienda

1 ambiente 2 ambientes Alquileres (en pesos) de unidades estándar, diciembre de 2012 1 Agronomia 1100/1300 1500/1800 1900/2200

2 Almagro 1050/1500 1500/2000 2000/2600

6 Belgrano 1300/1600 1800/2100 2100/3000

7 Boedo 1000/1400 1500/1800 1700/2300

8 Caballito 1000/1500 1700/2300 2100/2800

9 Centro 1100/1450 1300/1900 1700/2400

3 Balvanera 950/1500 1300/1650 1600/2300

4 Barracas 1100/1400 1400/2000 1800/2500

11 Flores 900/1300 1300/1800 1800/2300

5 Barrio Norte 1400/1800 1800/2500 2800/3500

14 24

18

6

10 Colegiales 1200/1400 1600/1900 2200/2400

3 ambientes

30

16

10

17

29

15

1 28

5 23

26

27

9

19

2

3

13

8

12 11

7 20

22 25

21

12 Floresta 900/1100 1250/1550 1600/2000

13 Monserrat 1400/1700 1800/2400 2500/3000

14 Núñez 1200/1400 1700/1900 2200/2400

15 Palermo Viejo 1200/1700 1600/2000 2500/3000

16 Palermo Chico 2400/2900 3000/3700 3500/5600

17 PalermoHollywood 1200/1700 1700/2300 2500/3200

18 Palermo Nuevo 1600/2100 2100/2600 2800/3400

19 Pque.Centenario 1200/1400 1600/2000 1900/2400

20 Pque.Chacabuco 1000/1200 1450/1800 1700/2200

21 Pque.Patricios 1000/1500 1500/2000 2000/2500

22 PuertoMadero 2400/3800 2800/5200 3800/7400

23 Recoleta 1900/2500 2300/3400 3300/4500

23 Saavedra 1200/1300 1500/1700 2000/2200

25 San Telmo 1400/1700 1800/2400 2500/3000

26 Villa Crespo 1050/1400 1200/1800 1850/2700

27 VilladelParque 1200/1500 1600/2000 2200/2400

28 Villa Devoto 1250/1500 1700/2000 2200/2500

29 VillaPueyrredón 1200/1400 1500/1800 2000/2400

30 Villa Urquiza 1250/1500 1700/2000 2200/2500

4

Fuentes: J.T. Inmobiliaria, Consultoría, Armando Pepe S.A., División Consultoría de Toribio Achával, Inmobiliaria Giesso, Carlos J. Puente y Univ. Arg. de la Empresa / LA NACION

en concreto Por Adriana B. Anzillotti @aanzillotti

reunión de expertos del mundo en la boca Se acerca una reunión clave para quienes están trabajando en favor de un Real Estate sustentable al que asistirán expertos de diferentes países o ciudades de América. El Buildgreen Argentina, que se realizará el 11 de septiembre, tendrá entre otros temas para analizar el papel de Brasil con relación a la industria y las iniciativas en la construcción sustentable asociados a los Juegos Olímpicos de 2016 y la Copa del Mundo de 2014. El encuentro incluye en el marco de la Convención de la Red de las Américas cuatro conferencias internacionales más casos de estudio, foros de estrategias además de políticas sustentables de América latina. Con el auspicio de muchas entidades que acompañan esta importante cita con el sector, la Usina del Arte será la sede que dará la bienvenida a los expertos internacionales y locales que aportarán su experiencia y conocimiento en un tema central para la industria y toda la sociedad.ß